+ All Categories
Home > Documents > Introducción

Introducción

Date post: 06-Nov-2015
Category:
Upload: sergio-bolanos-coto
View: 213 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
si esa es
37
Universidad Americana Introducción Gerencia de Proyectos
Transcript

Sistemas de Informacin III

Universidad AmericanaIntroduccinGerencia de ProyectosCIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA EXPANSIN DE LAS TIC

Problemticas tcnicas.

Falta de formacin.

Problemas de seguridad.

Barreras econmicas.

Barreras culturales.Lic. Allen Ch. UAMPROBLEMTICAS ASOCIADAS A LAS TIC EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACINLa necesaria alfabetizacin en TIC de todos los ciudadanos.

El coste de la adquisicin de los equipos y programas.

Los problemas ticos relacionados con la informacin que se difunde (Internet, mas media...) que requieren de una "tica mundial.

La propiedad intelectual de los programas informticos y de los materiales que se colocan en Internet.

La confidencialidad de los datos de los usuarios informticos.

La privacidad de los propios espacios virtuales (correo electrnico, pginas web...).

La responsabilidad de nuestras acciones en el ciberespacio.

La posibilidad de anonimato al actuar en el ciberespacio, que permite la impunidad del trasgresor de las normas.

Lic. Allen Ch. UAMRevolucin de la InformacinA lo largo de la historia, las sociedades humanas han tenido especialistas en informacin (desde los curanderos tradicionales hasta los directores de peridico) y tecnologas de la informacin (desde las pinturas rupestres hasta la contabilidad).

En el siglo XXI existen dos tendencias con respecto a la informacin, una social y otra tecnolgica, que apoyan el diagnstico de que en la actualidad se est produciendo una revolucin de la informacin.Lic. Allen Ch. UAMTendencia Social con respecto a la Informacin Crecimiento de las ocupaciones especializadas en T.I.

Conocimientos bsicos en computacin requisito para los profesionales de otros campos

Conocimientos en tecnologas permiten aceptacin social y popularidad

La tecnologa es sinnimo de poder econmico y status social

Asegura credibilidad en poltica y comercio exterior

Lic. Allen Ch. UAMTendencia Tecnolgica con respecto a la Informacin Negocios por la red mueven millones de dlares por minuto

Crecimiento acelerado de las tecnologas

Tecnologas mviles al alcance de todos

Guerra tecnolgica para dominar el mercado mundial

Asegura credibilidad en poltica y comercio exterior

Lic. Allen Ch. UAMDireccin de T.I.C.Revolucin de la informacin, cambios fundamentales en la elaboracin y el uso de la informacin producidos a finales del siglo XX. A lo largo de la historia, las sociedades humanas han tenido especialistas en informacin (desde los curanderos tradicionales hasta los directores de peridico) y tecnologas de la informacin (desde las pinturas rupestres hasta la contabilidad); sin embargo, hay dos tendencias relacionadas, una social y otra tecnolgica, que apoyan el diagnstico de que en la actualidad se est produciendo una revolucin de la informacin.Lic. Allen Ch. UAM

Recursos TecnolgicosLic. Allen Ch. UAM

Lic. Allen Ch. UAM

Lic. Allen Ch. UAM

Comunicacin Global

Lic. Allen Ch. UAMPlaneacinEs la etapa donde se debe de identificar los objetivos a lograr, definir las prioridades y determinar los medios a utilizar, as como la correcta aplicacin de estos en el fin del logro esperado.Lic. Allen Ch. UAMRecursos Financieros

Lic. Allen Ch. UAMSeguridad

Lic. Allen Ch. UAMToma de decisiones

Lic. Allen Ch. UAMAsumir retos Caractersticas de un buen lder:

Honestidad Capacidad para dirigir Experiencia Innovador Negociador Facilidad de palabra (comunicacin) Conocimiento

LiderazgoLic. Allen Ch. UAM

OrganizacinLic. Allen Ch. UAM

PMIEl Project Management Institute (PMI) es una organizacin internacional sin fines de lucro que asocia a profesionales relacionados con la Gestin de Proyectos.

Es la ms grande del mundo en su rubro, dado que se encuentra integrada por ms de 260.000 miembros en cerca de 170 pases. La oficina central se encuentra en la localidad de Newtown Square, en Filadelfia, Pennsylvania

Sus principales objetivos son:

Formular estndares profesionales en Gestin de Proyectos.Generar conocimiento a travs de la investigacin.Promover la Gestin de Proyectos como profesin a travs de sus programas de certificacin.

Lic. Allen Ch. UAMPMBOKLa Gua del PMBOK, desarrollada por el Project Management Institute, contiene una descripcin general de los fundamentos de la Gestin de Proyectos reconocidos como buenas prcticas. Actualmente en su cuarta edicin, es el nico estndar ANSI para la gestin de proyectos.

Lic. Allen Ch. UAMEstructura del Ciclo de Vida PMILic. Allen Ch. UAMGrupos de Procesos de la Direccin de Proyectos PMIIniciacinPlanificacinEjecucinSeguimiento y ControlCierreFactores claves de xito del proyectoLic. Allen Ch. UAMComponentes de un ambiente para proyectos exitososEstrategia empresarial: donde estamos, para donde vamos y como vamos a llegar all.

Comprensin de la influencia de la alta administracin.

Proceso de integracin de equipos: reducen el ciclo de tiempo, aumentan la calidad, mejoran el plan, superan los problemas, fomentan la creatividad, hacen posible la adquisicin de experiencia, ponen en practica el plan.

Planteamiento de los sistemas de informacin para administracin por proyectos La informacin ya no es solo un recurso estratgico, sino un factor crucial para el xito.

Fomente el aprendizaje organizacional Saber que no sabe es lo mejor. Pretender que sabe cuando no sabe nada es una enfermedad.

Caractersticas de Calidad en los ProyectosGestin de la Calidad.

Sistema Gestin Calidad.

Aseguramiento de la Calidad.

Mejora de la Calidad.Comunicacin OrganizacionalBarreras Organizacionales que Afectan la ComunicacinNiveles de Autoridad (Estructura Organizacional). Cuando existen numerosos niveles en una organizacin y ms lejos se encuentre el emisor del receptor, ms difcil ser la comunicacin eficaz.

Especializacin de las funciones algunos empleados suelen usar un lenguaje especializado con el fin de simplificar la comunicacin entre s, lo cual puede confundir a otros miembros de la Organizacin. Cada profesin o tcnica tiene su propia jerga o lenguaje tcnico.

Metas diferentes. Se pueden presentar diferencias significativas en lo que quieren los directivos (administradores) y lo que desean los dems empleados. Tambin se presenta cuando cada proceso o departamento de la empresa cuenta con sus propios objetivos, esto podra interferir en el desempeo general de la organizacin.Eliminacin de BarrerasPlanificacin de Proyectos InformticosPlanificar es trazar los planos para la ejecucin de una obra, es pensar antes de actuar, pensar con mtodos, de manera sistemtica. Visiona posibilidades, analiza, ventajas y desventajas, propone objetivos, proyecta hacia el futuro, etc. La planificacin de la organizacin puede guiar el financiamiento y el apoyo a los proyectos que componen el portafolio basndose en categoras de riesgo, lneas de negocio especficas o tipos generales de proyectos como infraestructura y mejora de los procesos internos.

Demanda identificar la problemtica a resolver, los objetivos a lograr, las variables y recursos involucrados y ver los caminos posibles para lograr solucin requerida.Actividades de la Planificacin de ProyectosQu se va a medir una vez planificado el proyectoESTUDIO DE FactibilidadAntes de ejecutar un proyecto es necesario (imperante) conocer si ste es factible o viable tanto para el cliente como para el proveedor.

Si un proyecto se considera por alguna razn NO FACTIBLE entonces NO ejecutarlo. Minimice el riesgo de la perdida planeada.Una Estructura de Descomposicin del Trabajo o EDT, tambin conocida por su nombre en ingls Work Breakdown Structure o WBS, es una descomposicin jerrquica orientada al entregable, del trabajo a ser ejecutado por el equipo de proyecto, para cumplir con los objetivos de ste y crear los entregables requeridos, con cada nivel descendente de la EDT representando una definicin con un detalle incrementado del trabajo.La EDT es una herramienta fundamental en la gestin de proyectos.WBS o EDTEl propsito de una EDT es organizar y definir el alcance total aprobado del proyecto segn lo declarado en la documentacin vigente.

Su forma jerrquica permite una fcil identificacin de los elementos finales, llamados "Paquetes de Trabajo".

Se trata de un elemento exhaustivo en cuanto al alcance del proyecto, la EDT sirve como la base para la planificacin del proyecto. WBS o EDTWBS Work Breakdown Structure EDT Estructura de Descomposicin del Trabajo

Es realizar la descomposicin jerrquica del trabajo a ser ejecutado por el equipo de proyecto, para cumplir con los objetivos de ste y crear los entregables requeridos.

Con cada nivel descendente de la EDT representando una definicin con un detalle incrementado del trabajo del proyecto.


Recommended