+ All Categories
Home > Documents > Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: daaanyy
View: 55 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
117
INTRODUCCION A CLASIFICACION ARANCELARIA Conceptos básicos a tener en cuenta Al momento de clasificar un producto
Transcript
Page 1: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

INTRODUCCION A CLASIFICACION ARANCELARIA

Conceptos básicos a tener en cuenta

Al momento de clasificar un producto

Page 2: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Que es la N.A.B.?

• Es la "Nomenclatura Arancelaria de Bruselas", es el instrumento del que se valen los países para codificar sus productos de exportación e Importación.

• Objetivos de la N.A.B

• simplifica las negociaciones internacionales entre los países

• posibilita la comparación de los sistemas arancelarios que aplican los países

Page 3: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Objetivos de la N.A.B

• elimina la subjetividad de los funcionarios aduaneros; ya que la posición arancelaria de un producto se determina por las propias normas del sistema de clasificación, debido a que se dispone de “Reglas Generales Interpretativas” y de “Notas Legales” que están destinadas a asegurar una correcta y uniforme interpretación de las mismas

Page 4: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

• primero debemos apoyarnos en las seis reglas para la interpretación de la nomenclatura común-NANDINA 2007.

Page 5: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

• Segundo: Cuando entremos en el universo arancelario y su clasificación por productos debemos tener suficientemente claro los siguientes conceptos, de lo contrario se nos dificultara mucho la acertada clasificación, y por ende la adecuada liquidación de impuestos, ocasionando multas y demoras en la nacionalización

Page 6: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

• Código Arancelario: estructura numérica aceptada por la NAB para la clasificación de las mercancías con fines de facilitar su identificación en el comercio internacional.

Page 7: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

• Como se desglosa el código arancelario ?

Los primeros seis dígitos= son universales.

Después de estos dígitos los países están en libertad de agregarle los dígitos que quieran,

Page 8: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

Veámoslo con un ejemplo:

Caucho con adición de negro de humo

Primeros seis dígitos :40.05.10: clasificación Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (NAB).

Ocho dígitos posición NANDINA: 40.05.10.00.(Productos originarios de la CAN)

Diez dígitos: 40.05.10.00.00. Nomenclatura colombiana

Page 9: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

• La nomenclatura arancelaria de Bruselas (NAB) es la que ha adoptado nuestro país, y consta de diez dígitos, esta registrada en un sistema que se llama el sistema armonizado

• ( S.A)

Page 10: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

• El sistema armonizado (S.A)Esta conformado por:SeccionesCapítulossubcapítulospartidassub partidasnotas de seccionesreglas generales

Page 11: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Introducción a la clasificación arancelaria

• SECCIONES

• Son grandes agrupaciones de mercancías que tienen una relación entre si, ya sea por ser un determinado reino de la naturaleza, sector industrial o del mismo ramo de la economía.

• El S.A esta dividido en 21 secciones , distinguidas con números romanos del I al XXI

Page 12: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las secciones

• Por ejemplo

• Se han utilizado varios criterios para establecer las secciones: algunas secciones se han creado por los reinos de la naturaleza:

• Seccion I Animales vivos y productos del reino animal.

• Seccion II Productos del reino vegetal.

• Seccion V Productos minerales.

Page 13: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las secciones

• Las secciones tienen un orden progresivo de la nomenclatura, partiendo de los productos básicos(secciones I,II,III), hasta productos mas complejos , como los de la sección XXI.(objetos de arte o colección y antigüedades)

Page 14: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las secciones

• Ejemplo: clasificar gallos de pelea de 1.500 gramos de peso.

• Enseguida nos ubicamos en la sección I por su titulo que dice: Animales vivos y productos del reino animal. 010511.00.00.

Page 15: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las secciones

• Ejemplo Alfombra de lana o pelo fino.

• Nos ubicamos en la sección XI que por su titulo dice: Materiales textiles y sus manufacturas. No importa que cambien los capitulos, lo que no podemos salirnos es de las secciones, en este caso materiales textiles.

• 570241.00.00.

Page 16: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las secciones

• Ejemplo Ramos de flores artificiales de plastico para exterior.

• Buscamos la sección (XII).

• 670210.00.00.

Page 17: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• Son agrupaciones de mercancías que tienen relación entre si por compartir características y funciones, o ser de determinadas actividades industriales.

• El SA comprende 98 capítulos, numerados del 1 al 98. Los capítulos van en una secuencia progresiva que trata de seguir el grado de transformación de las materias y artículos, desde las materias primas, hasta los artículos terminados

Page 18: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• De esta manera las materias primas y los bienes intermedios van en los capítulos de denominación mas baja y los artículos terminados, en los capítulos mas altos.

• Ejemplo:

• Mineral de hierro Capitulo 26

• Lamina de acero Capitulo 72

• Motor de 6 cil. Capitulo 84

• Campero Toyota Capitulo 87

Page 19: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• Ejemplo:

• Animales de la especie bovino Capitulo 01

• Manufacturas en cuero bovino Capitulo 41

• Piedras en bruto Capitulo 25-27

• Ladrillos y baldosas Capitulo 69

Page 20: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• Es muy importante tener en cuenta este principio progresivo, ya que nos da una clave para clasificar correctamente.

• Las secciones y los capítulos tienen títulos que en forma abreviada, tratan de indicar los artículos que en ellos se han incluidos.

Page 21: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• Ejemplo: Sección XI Materias textiles y sus manufacturas.

• Ejemplo: Buscar el capitulo donde estén los reactores nucleares

• Repaso las secciones, analizo la que mas se acerque a mi producto, cuando llegue a la que mas se acomode con la descripción, busco capitulo a capitulo de dicha sección hasta llegar a la posición deseada.

Page 22: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• Ejemplos:

• De acuerdo a las secciones buscar en que capitulo se encuentran los siguientes artículos.

• Alambrón de hierro.

• Preparaciones de oxido de plomo y plomo metálico.

• Contadores de calor de par termoeléctrico.

Page 23: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• Sorgo en grano.

• Fosforo(cerillas)

• Trajes sastres, conjuntos.

• Juego de ajedrez y de Dama.

• Semirremolques con unidad de refrigeración.

• Maquinas de clasificar o contar monedas o billetes de banco.

• Capsulas de gelatina para envasar medicamentos.

Page 24: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Los capítulos

• Regla de Oro.

• los capítulos, secciones y subcapítulos, solo tienen un valor indicativo, esto nos sirve como guia para empezar la búsqueda de una partida arancelaria del producto a clasificar, ya que si estamos familiarizados con los títulos llegaremos fácilmente al producto

Page 25: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

subcapítulos

• Son divisiones de los capítulos .El propósito de los sub capítulos es agregar mas lógica al agrupamiento de la mercancía, al reunir las partidas en familias coherentes de productos. Los sub capítulos van numerados con números romanos igual que las secciones

Page 26: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

subcapítulos

• Ejemplo:

• Clasificar Oxigeno para uso medicinal presentado en cilindros con válvulas de presión.

• Primero tengo que saber que es el oxigeno, puedo recurrir a Internet, para conocer su definicion

Page 27: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

subcapítulos

• Segundo: luego de saber que es, en este caso el oxigeno es un elemento químico, este dato es mi primera pista, que se inicia con la sección VI, que tiene dos capítulos con posibilidades el 28 y el 29.

• Tercero: en el capitulo 28 encontramos un sub capitulo que me dice I. Elementos quimicos

Page 28: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

subcapítulos

• De esta forma, hemos ido refinando la búsqueda y nos ubicamos dentro del sub capitulo I, del capitulo 28, donde nos movemos solamente dentro de las cinco partidas de este sub capitulo, que son las opciones para clasificar mi producto.

• 280440.00.00.

Page 29: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

subcapítulos

• Ejemplo: clasificar esmeraldas naturales, talladas sin montar ni ensartar.

• Primero: Busco que es la esmeralda, internet me dice , que es una piedra preciosa.

• Segundo: Con esta información, busco la sección, encuentro que es la XIV.

• Tercero: Busco el capitulo, encuentro que es el numero 71.

• Cuarto: Ubico los Subcapítulos que para este caso son tres.

Page 30: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

subcapítulos

• I. Perlas finas naturales o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas.

• II. Metales preciosos y chapados de metal preciosos(plaque).

• III. Joyería y demás manufacturas.• Depuro la búsqueda en un solo subcapítulo que

para nuestro caso seria el I. . Perlas finas naturales o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas. Encuentro fácilmente la posición

• 710391.20.00.

Page 31: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

subcapítulos

• En una de las cinco partidas encontramos las esmeraldas. Y así, no tuvimos que recorrer una por una todas las 18 partidas del capitulo 71.

• De esta forma, hasta aquí hemos aprendido a navegar a través de las secciones, de los capítulos y de los subcapítulos, que es la manera en la cual refinamos la búsqueda y nos acercamos a la partida arancelaria.

Page 32: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Para entender el concepto, partamos de un ejemplo: El capitulo 75 comprende ocho partidas.

• Capitulo 75------Níquel y sus manufacturas.

• 75.01 Matas de níquel, sinters de oxido de níquel y demás productos intermedios de la metalurgia del níquel.

• 75.02 Níquel en bruto

Page 33: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• La PARTIDA la representan los cuatro dígitos, ejemplos:

• O1.O1 Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos

• 21.05 Helados, incluso con cacao.

Page 34: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• 75.03 Desperdicios y desechos de níquel.

• 75.04 Polvo y escamillas de níquel.

• 75.05 Barras, perfiles y alambre de níquel.

• 75.06 Chapas, hojas y tiras de níquel.

• 75.07 Tubos y accesorios de tubería eje codos empalmes manguitos de níquel.

• 75.08 Las demás manufacturas de níquel

Page 35: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Fíjense, que las partidas van ordenadas dentro de los capítulos siguiendo el grado de elaboración o transformación de las materias o productos.

• Es así como vemos una vez mas que toda la estructura del SA, tiene una forma progresiva, tanto a nivel de secciones y capítulos como de partidas.

Page 36: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• En este caso vemos, en el capitulo 75, el ordenamiento de las partidas dentro del capitulo sigue una secuencia, que en el caso de los tubos de níquel se presenta así:

• 75.02 níquel en bruto materia prima.

• 75.07 Tubos y accesorios aquí, la lamina de níquel ya ha sido transformada en un tubo de níquel.

Page 37: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• El entendimiento de la progresión dentro de la nomenclatura nos permite tener una pista para clasificar mercancías correctamente, ya que si usted va ha clasificar un tubo de níquel, se desplaza por el capitulo 75 hacia adelante, desde la materia prima (75.02) hasta llegar a la partida del producto mas avanzado en elaboracion, que es el tubo (75.07).

Page 38: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Esto quiere decir que un tubo de niquel nunca lo encontraremos antes de la partida (75.07). Porque este sistema progresivo impide dar reversa.

Page 39: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• El sistema progresivo de la nomenclatura aplica para:

Secciones

Capítulos

subcapítulos

partidas

sub partidas

Page 40: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Las partidas en el sistema armonizado son de cuatro dígitos. Estos cuatro dígitos forman el código de la partida.

• Los dos primeros dígitos corresponden al capitulo y los dos siguientes, al orden que ocupa la partida dentro del capitulo.

Page 41: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Ejemplo

• 49.08-------Calcomanías de cualquier tipo.

• Los primeros dígitos (49) indican el capitulo :

• Productos editoriales, de la prensa y de las demás industrias graficas, textos manuscritos o mecanografiados y planos.

• Los segundos dígitos (08) la posición que ocupa el producto en el capitulo

Page 42: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Las partidas se dividen en:

especificas

Genéricas

Residuales

Page 43: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Partidas especificas

• Son aquellas, que en su texto se denomina concretamente, sin lugar a dudas, de forma explicita, los productos que allí se clasifican, teniendo en cuenta su composición o su función.

• Ejemplo: 84.67----Herramientas neumáticas, hidráulicas o con motor incorporado, incluso eléctrico.

Page 44: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Ejemplo : 84.34------ Maquinas de ordeñar y maquinas y aparatos para la industria lechera.

• Ejemplo : 62.07 -----Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres o niñas.

• Ejemplo : 29.41 ------ Antibióticos.

Page 45: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Partidas genéricas

• Son aquellas que en su texto no determina productos con criterios y datos precisos como en el caso de la partida especifica, y se distingue por utilizar la expresión “ las demás”

Page 46: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Ejemplo: 39.20------- Las demás ,laminas, hojas y tiras de plástico no celular y sin refuerzo.

• Ejemplo: 84.28-------Las demás maquinas y aparatos de elevación ,carga, descarga o manipulación

Page 47: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Partidas residuales

• Son las partidas genéricas que se usan para incluir productos que no han sido incluidos en las partidas especificas ni en las demás genéricas, y sirven para que no quede posibilidad de dejar mercancía sin clasificar.

Page 48: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Se distinguen porque usan las expresiones “no expresadas ni comprendidas en otra parte”. O “ no expresadas ni comprendidas en otra parte de este capitulo”

Page 49: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Ejemplo: 14.04-----Productos vegetales no expresados ni comprendidos en otra parte.

• Ejemplo: 21.06-----Preparaciones alimenticias no expresadas ni comprendidas en otra parte.

• Ejemplo: 25.30-----Materias minerales no expresadas ni comprendidas en otra parte.

Page 50: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Ejemplo de partidas:

• Clasificar cucharas de acero inoxidable para la mesa de comedor.

• Se tiene las siguientes opciones de clasificar a primera vista:

• 73.23----Artículos de uso domestico y sus partes, estropajos , guantes y artículos similares para fregar, lustrar o usos análogos de hierro o acero

Page 51: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• 82.15----- cucharas, tenedores, espumaderas, palas para tartas, cuchillos para pescado o mantequilla, pinzas para azúcar y artículos similares.

• La partida 82.15 es mas especifica porque en su texto se cita expresamente el producto que estamos clasificando.

Page 52: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las partidas

• Por consiguiente las cucharas de acero inoxidable para mesa de comedor deben clasificarse por la partida 82.15 y no por la 73.23, porque la partida mas especifica prima sobre la partida mas genérica.

Page 53: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• Las partidas están divididas en sub partidas. En el S.A siempre se dan en términos de sub partidas, o sea, en seis dígitos.

• En los aranceles sub regionales y nacionales, las sub partidas son de ocho y diez dígitos, respectivamente, pero siempre conservando iguales los seis primeros dígitos del S.A

Page 54: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• La codificación a nivel de 6 dígitos (sub partida) corresponde a la Nomenclatura Internacional (S.A), su utilización es obligatoria, no puede ser modificada unilateralmente por ningún país miembro.

Page 55: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Tipos de sub partidas

• Existen dos tipos de sub partidas :

• cerradas (cuando el quinto y sexto dígito es igual a cero)

• 0409.00 Miel natural (PARTIDA CERRADA)

• abiertas (cuando el quinto dígito es diferente a cero),

• 0405.10 Mantequilla (PARTIDA ABIERTA).

Page 56: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• Las sub partidas presentan la siguiente estructura:

• NUMERO DE DIGITOS SIGNIFICADO

• 2 9 Capitulo

• 2 9 3 6 Partida

• 2 9 3 6 2 1 Sub partida

• 2 9 3 6 2 1 0 0 Nandina

• 2 9 3 6 2 1 0 0 0 0 Arancel Nal

Page 57: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• Ejemplo: clasificar Vitamina A con concentración de 200/USP.

• Siguiendo el método que venimos aplicando, primero ubicamos la sección:

• Sección vi: productos de las industrias químicas o de las industrias conexas.

Page 58: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• Luego, el capitulo y el sub capitulo:

• Capitulo 29: productos químicos orgánicos.

• De esta forma, después de navegar por la sección, el capitulo y el sub capitulo, ahora nos hallamos en la partida arancelaria, que comprende nuestro producto, de acuerdo con su texto:

Page 59: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• Partida Texto• 29.36 Provitaminas y

vitaminas, naturales o reproducidas por síntesis(incluidos los concentrados naturales), y sus derivados utilizados principalmente como vitaminas, mezclados o no

entre si , o en disoluciones de cualquier clase.

Page 60: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• Una vez definida la partida arancelaria , debemos, escoger dentro de esa partida, la sub partida correspondiente, también de acuerdo al texto.

• La clasificación de mercancías en las sub partidas de una misma partida esta determinada legalmente por los textos de estas sub partidas

Page 61: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• La posición exacta seria: 293621.00.00.

• Resumiendo hasta aquí, el metodo que llevamos para la clasificacion de mercancia va de la siguiente forma:

• Ubicar secciones y leer las notas.

• Ubicar capitulo y leer las notas.

• Ubicar sub capitulos (si aplica) y leer notas si tiene.

Page 62: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Las sub partidas

• Seleccionar la partida.

• Seleccionar la sub partida.

• Ejercicios.

• llegar paso a paso a los siguientes productos:

Page 63: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

CRITERIOS DE CLASIFICACION

• 1) Criterio de Origen : agrupa las mercancías según los 3 reinos de la naturaleza, origen animal (O.A), origen vegetal ( O.V), origen mineral (O.M). A la vez , la Nomenclatura del S.A. agrupa sus XXI Secciones en dos grandes grupos :

Page 64: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

CRITERIOS DE CLASIFICACION

• COMPOSICION : De la Sección I a la Sección XV . Ejemplo capítulo 44 madera, capítulo 48 papel y cartón, capítulo 70 vidrio, capítulo 69 cerámica.

• FUNCION : De la Sección XVI a la Sección XXI. Ejemplo capítulo 94 muebles, capítulo 95 juguetes, capítulo 91 relojería.

Page 65: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

CRITERIOS DE CLASIFICACION

• 2) Grado de elaboración : Cada Sección y capítulo agrupa las mercancías de lo simple a lo complejo :

• Productos en bruto. (materia prima), Ej. Lingotes de hierro.

Productos semielaborados (formas primarias), Ej. Láminas de hierro

Page 66: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Ejemplos por cada regla interpretativa

• La Regla 1 señala en primer lugar que los títulos de las secciones, capítulos o subcapítulos sólo tienen un valor indicativo. El texto de tales títulos no tiene, por tanto, ninguna consecuencia jurídica respecto de la clasificación de las mercancías.

• Ejemplos:

Page 67: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• El capítulo 01 indica : “Animales vivos”; no obstante algunos animales vivos se excluyen de este capítulo como por ejemplo los pescados, crustáceos vivos que corresponden al capítulo 03, los microorganismos del capítulo 30.

Page 68: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• La segunda parte de la Regla 1 prevé que la clasificación debe realizarse:

• en primer lugar, según el texto de las partidas y de las Notas de Sección o Capítulo;

• y, después de acuerdo a las disposiciones de las Reglas y a la naturaleza del producto

Page 69: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Regla 2 a) Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada alcanza al artículo incompleto o sin terminar, siempre que éste presente las características esenciales del artículo completo o terminado.

Page 70: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Alcanza también al artículo completo o terminado, o considerado como tal en virtud de las disposiciones precedentes, cuando se presente desmontado o sin montar todavía”.

Page 71: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Como ejemplos de artículos incompletos o sin terminar que deben considerarse como completos o terminados, se pueden citar:

• Un automóvil desprovisto de sus ruedas

• Un automóvil sin motor

• Una bicicleta sin sillín ni neumáticos.

Page 72: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• 2 b) “ Cualquier referencia a una materia en una partida determinada alcanza a dicha materia incluso mezclada o asociada con otras materias. Asimismo, cualquier referencia a las manufacturas de una materia determinada alcanza también a las constituidas total o parcialmente por dicha materia

Page 73: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• . La clasificación de estos productos mezclados o de estos artículos compuestos se efectuará de acuerdo con los principios enunciados en la Regla 3”.

Page 74: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• regla 3a “la partida con descripción más específica tendrá prioridad sobre las partidas de alcance más genérico.

Page 75: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Ejemplos de clasificación por aplicación de la Regla 3 a) :

• neumáticos para motocicletas: partida 40.11(llantas neumáticas) y no 87.14.(partes de motocicleta)

• asientos para aeronaves: partida 94.01 y no 88.03.(partes de aviones)

Page 76: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• alfombras textiles para vehículos automóviles: partida 57.03 ( comprendidas con mayor especificación) y no la partida 87.08 (como accesorios de vehículos).

• Vidrios de seguridad, sin enmarcar: con forma, reconocibles para su utilización como parabrisas de aviones, que se clasificarán , no en la partida 88.03 como partes de los aviones, sino en la partida 70.07 donde están comprendidos con mayor especificación.

Page 77: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Regla 3b los productos mezclados, las manufacturas compuestas de materias diferentes o constituidas por la unión de artículos y las mercancías presentadas en juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor, cuya clasificación no pueda efectuarse aplicando la Regla 3 a), se clasificarán según la materia que les confiera su carácter esencial, si fuera posible determinarlo”;

Page 78: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• cuya clasificación no pueda efectuarse aplicando la Regla 3 a), se clasificarán según la materia que les confiera su carácter esencial, si fuera posible determinarlo”;

Page 79: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Este método de clasificación contempla los casos de :

• productos mezclados,

• manufacturas compuestas por materias diferentes,

Page 80: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• manufacturas constituidas por la unión de artículos diferentes, y

• mercancías presentadas en surtidos acondicionados para la venta al por menor.

Page 81: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Ejemplos de clasificación por aplicación de la Regla 3 b):

• “Neceseres para el cuidado del cabello”, constituidos por una maquina eléctrica de cortar el pelo ( partida 85.10), un peine (96.15), unas tijeras (82.13), un cepillo (96.03) y una toalla de materia textil (63.02), que se presentan en un estuche de cuero: clasificación partida 85.10 que es la materia que le confiere el valor esencial

Page 82: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• “Componentes para la elaboración de un plato de espaguetis”, constituído por un paquete de espaguetis sin cocer ( partida 19.02), una bolsita de queso rallado (04.06) y un sobre de salsa de tomate (21.03), presentados en una caja de cartón: clasificación en la partida 19.02

Page 83: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• “Juegos de dibujo”, compuestos por una regla (partida 90.17), un círculo de cálculo (90.17), un compás (90.17), un lapicero (96.09) y un sacapuntas (82.14), presentados en un estuche de lámina de plástico: clasificación según los objetos que en conjunto pueda considerarse que confieren al artículo carácter esencial, partida 90.17.

Page 84: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Regla 4 “Las mercancías que no puedan clasificarse aplicando las Reglas anteriores se clasificarán en la partida que comprende aquellas con las que tengan mayor analogía”.

• Ejemplo un equipo para pesca deportiva, con muchísimos accesorios, se debe clasificar en equipos de pesca

Page 85: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Regla 5 los estuches para cámaras fotográficas, instrumentos musicales, armas, instrumentos de dibujo, collares

Page 86: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• y continentes similares, especialmente apropiados para contener un artículo determinado o un juego o surtido, susceptibles de uso prolongado y presentados con los artículos a los que están destinados,

Page 87: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• se clasificarán con dichos artículos cuando sean del tipo de los normalmente vendidos con ellos.

• Ejemplos de clasificación por aplicación de la Regla 5ª

• los estuches de plástico para jabón de lujo, (partida 34.01)

• los estuches para máquinas de afeitar eléctricas (partida 85.10);

Page 88: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• los estuches para lentes de mira (partida 90.05),

• los estuches para instrumentos de música ( por ejemplo, partida 92.02).

Page 89: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Sin embargo, esta disposición no es aplicable cuando tales envases son claramente susceptibles de una utilización repetida, como sucede con algunos recipientes de hierro o acero para gases comprimidos o licuados. Tampoco es aplicable a recipientes excesivamente costoso, que tendrán que clasificarse por separado.

Page 90: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Ejemplos por cada regla interpretativa

• Regla 6 es la conclusión de las cinco reglas anteriores que se basa en la expresión del latín mutatis mutandis, que significa cambiar lo que se deba cambiar y que prevalezca lo especifico sobre lo general.

Page 91: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

Page 92: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

• Otros ejemplos

• Polvera con Espejo, con dulces; Varita Mágica, con mecanismo giratorio, y Bolsa de Papel con Surtido de Imitación de Cosméticos, con dulces

Page 93: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

• DESCRIPCION:Se trata de unos simples dulces de colores, empacados o envasados en recipientes de plástico con figura de una polvera, lápiz labial, esmalte de uñas y maquillaje, además de una varita mágica con un mecanismo impulsor para girar una estrella, de plástico.

Page 94: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

• En tal virtud, la mercancía se identifica como “JUGUETES IMITACIÓN COSMÉTICOS RELLENOS DE DULCES Y JUGUETE VARITA MÁGICA RELLENA DE DULCES DE SABORES Y COLORES, TODOS CONTENIDOS EN UNA BOLSA PLASTICA RESISTENTE.”

Page 95: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

• La Regla General No. 1, del decreto 4589/2006, dispone en principio, que los Títulos de las Secciones, Capítulos y Subcapítulos, solo tienen un valor indicativo.

• Ya que la clasificación real la dan en su orden respectivo, las partidas, sub partidas y en conclusión la posición arancelaria

Page 96: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

• en virtud del propio texto de la partida, y al observar la muestra y ver que no se trata de simples dulces en un envase común, ya que, por el contrario, caemos en lo establecido en el último párrafo de la Regla General 5 en su inciso a), la cual nos refiere los estuches y los envases especiales, y que textualmente cita:

Page 97: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

• “...Sin embargo, esta Regla no se aplica en la clasificación de los recipientes o estuches que confieran al conjunto su carácter esencial”, el cual es el caso que nos ocupa

Page 98: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Polvera con Espejo, con dulces

• La esencia de este producto, no son los dulces, sino los juguetes, por consiguiente no puedo clasificarlos por artículos de plástico que es la bolsa(3923), tampoco por dulces(1704).

• Lo tengo que clasificar por juguetes(9503)

• P.a 9503.00.95.00

Page 99: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• DESCRIPCION:Se trata de un surtido de pinturas mas que nada, mas bien es para entretenimiento que escolar, sin embargo no podemos asegurar que no sea escolar, no obstante el

Page 100: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• mismo envase trae que son apropiados para niños mayores de tres años, consta de 8 marcadores de colores, con punta de fieltro, ocho “pastillas”, (tabletas redondas) de colores de acuarela, es decir, de agua, ocho lápices (crayones) de colores, de cera, un lápiz, un pincel, un sacapuntas y un borrador, todos de la marca “ART SET”, originario de China

Page 101: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

Page 102: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• En tal virtud, la mercancía se identifica como: “SURTIDO DE PINTURAS Y UTENSILIOS PARA DIBUJAR Y PINTAR, PARA NIÑOS MAYORES DE TRES AÑOS”

Page 103: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• de conformidad con las disposiciones de la Regla General 1, en la partida 96.08, cuyo texto es: “Bolígrafos; rotuladores y marcadores con punta de fieltro u otra punta porosa; estilográficas y demás plumas; estiletes o punzones para clisés de mimeógrafo (“stencils”); portaminas; portaplumas, portalápices y artículos similares; partes de estos artículos”

Page 104: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• en virtud del propio texto de la partida, y al observar la muestra y comparar todas y cada una de las mercancías de que consiste el surtido, se llega a la conclusión, en observancia a lo que dispone la Regla General No. 3, en su inciso b), que el carácter esencial, tomando los

Page 105: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• criterios de valor, cantidad, peso, volumen y naturaleza de la materia constitutiva, le corresponde a los marcadores con punta de fieltro

Page 106: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• De conformidad a la Regla citada en el párrafo precedente, existe la Sub partida de primer nivel 9608.20, cuyo texto es: “- Rotuladores y marcadores con punta de fieltro u otra punta porosa”, texto que incluye perfectamente al artículo al cual le estamos dando el carácter esencial del surtido.

Page 107: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• la esencia de este producto son los marcadores, ellos son los que le dan la fuerza al estuche, por esto no puedo clasificarlos por lápices(9609.10.00.00), tampoco, por pastillas de acuarela(3213.10.10.00),menos por sacapuntas(8214.10.00.00), tampoco por pinceles(9603.40.00.00), menos pinturas de agua(3213.10.10.00)

Page 108: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Juego de Marcadores, Crayones, Pinturas de Agua, Pincel, Lápiz, Borrador y Sacapuntas

• Por consiguiente la p.a es 9608.20.10.00 Marcadores con punta de fieltro

Page 109: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Otros ejemplos

• En tal virtud, la mercancía se identifica como un “APARATO DE triple play.

• Bobina para el Encendido del switch del automóvil.

• Jardín Flores de Ventana

• Neceser portátil para costura

• Pulóver o T-Shirt

Page 110: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Otros ejemplos

• Mopas para Trapeador (Cabezas para trapeador)

• Maletín Térmico, de Tela en su parte exterior

• Televisores con Pantalla Plana

• Pulseras y Taloneras Antiestáticas

Page 111: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Clasificación molino

• Proceso incorrecto de clasificación:

– Descripción parcial: Molino, motor y banda de transmisión

– Clasificación arancelaria incorrecta:

– Molino.......................Cap.84

– Motor.........................Cap.85

– Banda de transmisión...Cap.40

Page 112: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Proceso correcto de clasificar

• Descripción completa: Conjunto para la molienda de cereales panificables integrado por un molino, un motor para producción de su fuerza motriz y la correspondiente banda de transmisión.

Page 113: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Banda de transmisión

– Capítulo 40 : "caucho manufacturero de caucho"

– * Nota 2 Cap.40: Este cap. no comprende : ... d) Las partes de caucho endurecido para máquinas y aparatos mecánicos o eléctricos casi como todos los objetos de caucho endurecido para usos electrotécnicos de la Sección XVI.

Page 114: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Continuación

• Notas Explicativas part. 40.10 "Correas transportadoras o de transmisión, de caucho vulcanizado". "Las correas transportadoras o de transmisión que se presentan con las maquinarias o aparatos para los que estén proyectados se clasifican con estas maquinarias o aparatos (sección XVI, principalmente) aunque no estén montados"

Page 115: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

Conclusión

• Conclusión: Debemos orientar nuestra clasificación por la sección XVI, caps. 84 y 85

Page 116: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

conclusión

• Sección XVI. Notas: 4. “Cuando una máquina o una combinación de máquinas estén constituídas por elementos individualizados (incluso separados o unidos entre sí por tuberías, cables eléctricos o de otro modo) para realizar conjuntamente una función netamente definida, el conjunto se clasifica en la partida correspondiente a la función que realice”.

Page 117: Introduccion a la_clasificacion_arancelaria

conclusión

– Que elemento le otorga el carácter esencial al conjunto : el motor o el molino ?

– Siendo el producto un "conjunto para la molienda de cereales", es el molino el que confiere el carácter esencial.

– Molino 8437: "Máquina p/ limpieza, clasificación o cribado de semillas, granos o legumbres secas; .... ".

– 8437.80.10.00 : "Para la trituración o molienda de los cereales panificables"


Recommended