+ All Categories
Home > Education > Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: nata-chaparro
View: 62 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
24
Introducción a las Redes de Computadores Presentado por: Natalia Chaparro Ingeniería de Sistemas UNAD
Transcript
Page 1: Introducción a las redes de computadores

Introducción a las Redes de ComputadoresPresentado por: Natalia Chaparro

Ingeniería de Sistemas

UNAD

Page 2: Introducción a las redes de computadores

La necesidad de comunicarnos nos ha llevado a crear diferentesmedios que nos ayudan a realizar este sistema, cada vez demanera mas eficaz.

Podríamos empezar por uno de los primeros medios decomunicación que se mantiene como uno de los sistemas deprimer orden.

EL TELÉFONO.

Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitirseñales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Desdesu concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas,fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos ysistemas de explotación de la red.

LA HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES

Page 3: Introducción a las redes de computadores

Damos espacio ahora para hablar de los PRIMEROSORDENADORES:

La creación de estos aparece desde el año 1938 hasta el año1958, época en que la tecnología estaba en apogeo y estabacreada a base de tubos de vacío. En esta época a pesar de sercomputadoras muy sencillas eran maquinas fantástica

Características:

Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.

Page 4: Introducción a las redes de computadores

Después de la creación de los computadores crece lanecesidad de que la comunicación legue un poco mas allá, ypor eso llega la tecnología de los MODEM.

Dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas(modulación) y viceversa (demodulación), ayudando a que lacomunicación entre computadoras a través de la líneatelefónica.

Page 5: Introducción a las redes de computadores

ARQUITECTURA DE PROTOCOLO

Es una estructura de elementos hardware y software quefacilita el intercambio de información entre sistemas.

La comunicación entre dos entidades puede ser directa oindirecta y los protocolos pueden ser Monolitico oestructurado, Simétrico o asimetrico y Estandar o no-estandar.

Page 6: Introducción a las redes de computadores

En este momento tenemos dos redes completamente independientes

entre sí, pero de alguna manera superpuestas:

• Una red analógica, con conmutación de circuitos, pensada para voz.

• Una red digital, con conmutación de paquetes, pensada para datos

La digitalización de la red telefónica

Page 7: Introducción a las redes de computadores

Es la red que tiene una elevada capacidad paratransportar información que incide en la velocidad detransmisión de ésta. En ingeniería de redes estetérmino se utiliza también para los métodos en dondedos o más señales comparten un medio detransmisión.

La banda ancha

Page 8: Introducción a las redes de computadores

El teléfono móvil es un dispositivoinalámbrico electrónico para acceder y utilizarlos servicios de la red de telefonía móvil. Apartir del siglo XX la telefonía móvil y suevolución ha sido muy elevada. Este tipo decomunicación se da a través de una red deceldas, donde cada antena repetidora deseñal es una célula.

La telefonía móvil consiste en la combinaciónde una red de estaciones transmisoras oreceptoras de radio y una serie de centralestelefónicas de conmutación que hace posiblela comunicación entre terminales deteléfonos móviles o entre terminalesportátiles y teléfonos de la red fija tradicional.

La telefonía móvil

Page 9: Introducción a las redes de computadores

SEÑALES Y SUS CARACTERISTICAS

Page 10: Introducción a las redes de computadores

Para lograr la transmisión de información como (voz, datos, imágenes, vídeo) se realiza una representación mediante señales electromagnéticas.

Dependiendo del medio se utilizan señales analógicas o digitales para transporta la información.

Éxito para la calidad de la transmisión de la información depende de: La calidad de la señal y las características del medio de transmisión.

Conceptos básicos: • Dato: Cualquier entidad capaz de transportar información • Señales: representación eléctrica o electromagnética de los datos • Señalización: la propagación física de una señal a través del medio

adecuado. • Transmisión: la comunicación de datos mediante la propagación y

el procesamiento de señales.

SEÑALES Y SUS CARACTERISTICAS

Page 11: Introducción a las redes de computadores

Datos analógicos: son magnitudes que pueden tomar valoresde un rango continuo. Por ejemplo, la temperatura de uncuerpo, la altura de una persona, etc.

Datos digitales: Los datos digitales son magnitudes que sólopueden tomar valores de un rango discreto. Por ejemplo, elnúmero de habitantes de una ciudad, el número de hijos de unapersona, etc.

Datos y Señales analógicos y digitales

Page 12: Introducción a las redes de computadores

Señales: Son la representación eléctrica de los datos.

Señal Analogica: es aquella en que la intensidad de la señalvaría suavemente en el tiempo. Las variaciones de la señalpueden tomar cualquier valor en el tiempo.

Señal Digital: es aquella que la intensidad se mantieneconstante durante un intervalo de tiempo, tras el cual la señalcambia a otro valor constante. Las variaciones de la señal sólopueden tomar valores discretos

Page 13: Introducción a las redes de computadores

Señales periódicas Las señales períodicas completan un patrón dentro de un

marco de tiempo medible, denominado periodo, y repite esepatrón en periodos idénticos subsecuentes. Cuando secompleta un patrón completo, se dice que se ha completadoun ciclo.

Page 14: Introducción a las redes de computadores

Las señales no periódicas o aperiódicas cambianconstantemente sin exhibir ningún patrón o ciclo que se repitaen el tiempo. Sin embargo, se ha demostrado mediante unatécnica denominada transformada de Fourier, que cualquierseñal aperiódica puede ser descompuesta en un númeroinfinito de señales periódicas.

Señales no periódicas

Page 15: Introducción a las redes de computadores

Perturbaciones en la transmisión

Las perturbaciones en una transmisión de señales analógicas o digitales es inevitable, pues existen una serie de factores que afectan a la calidad de las señales transmitidas por lo que nunca serán iguales a las señales recibidas. Las perturbaciones más significativas son:

• La atenuación

• La distorsión de retardo

• El ruido

Transmisión de señales

Page 16: Introducción a las redes de computadores

Capacidad de un canal: Se denomina capacidad de un canal a la velocidad a la que puede transmitir los datos en un canal o

ruta de comunicación

Tipos de Transmisores:

Transmisión analógica que es una forma de transmitir este tipo de señales de una manera independiente de su contenido, pueden representar datos analógicos, por ejemplo la vos o datos digitales.

Transmisión digital que es dependiente del contenido de la señal. Puede transmitir a una distancia limitada. Para conseguir distancias mayores se utilizan repetidores.

Otros aspectos importantes

Page 17: Introducción a las redes de computadores

La información se transmite en forma de señales, por lo quedebe ser transformada antes de poder ser transportada a travésde un medio de comunicación físico. Cómo transformar lainformación depende de su formato original y del formatousado por el hardware de comunicaciones. Las conversionesson las siguientes

Conversión digital a digital.

Los tipos de codificación son:

Codificación unipolar

Codificación Polar.

Codificación Bipolar

Modulación y codificación de datos

Page 18: Introducción a las redes de computadores

Conversión Analógico a Digital.

Los métodos son: Modulación por ancho de pulsos (PAM), Modulación por codificación de pulsos (PCM)

Conversión de Digital a Analógico.

Existen tres mecanismos: Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK), Modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK) y Modulación por desplazamiento de fase (PSK), además un cuarto mecanismo o Modulación de amplitud en cuadratura (QAM)

Conversión de Analógico en Analógico.

Tiene tres procedimientos: Modulación en amplitud (AM), Modulación en frecuencia (FM) y modulación en fase (PM)

Page 19: Introducción a las redes de computadores

INTERNET Y LAS REDES DE COMPUTADORES

Page 20: Introducción a las redes de computadores

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

¿Qué es una red de ordenadores?

Page 21: Introducción a las redes de computadores

Ventajas

Permiten compartir el hardware: periféricos (impresoras,escáners, modems, etc.),

Permiten compartir programas de aplicación y datos

Permiten que se pueda trabajar en grupo ocolaborativamente.

Desventajas

De cierta forma se pierde la privacidad de la información.

La seguridad de la información es mas probable que searobada.

Page 22: Introducción a las redes de computadores

La privacidad de la información: es todo lo relativo al uso que se le da, o se hace, de la informaciñon que se tiene de los usuarios o clientes. Desde la venta a otras empresas, la instalación de programas espías, banners de publicidad, hasta el envio de publicidad no deseada a traves del correo electrónico.

La seguridad de la información: tiene que ver con el acceso no autorizado. Puede ser física, en el caso de querer ingr

Desventajas

Page 23: Introducción a las redes de computadores

BIBLIOGRAFIA

Page 24: Introducción a las redes de computadores

Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de Computadores(marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pag 19 – 36)

Fernandez Barcell, M. (2009). Apuntes Tema VII. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf

Fernández Barcell, M. (2009). Tema VII Señales. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/redes_t7_senales.pdf

Sanchez, J. (s.f.). Introducción a Internet y las redes de ordenadores. Stanford, California. Recuperado el 01 de 04 de 2014, dehttp://www.jorgesanchez.net/internet/transpar.html

http://javiermtzmtz.wordpress.com/2012/09/17/senales-periodicas-y-aperiodicas/ http://arquitectura-de-protocolos.wikispaces.com/ http://ldc.usb.ve/~rgonzalez/telematica/Capitulo2.pdf.

BIBLIOGRAFIA


Recommended