+ All Categories
Home > Documents > Inventarios

Inventarios

Date post: 16-Jan-2016
Category:
Upload: dwight-turner
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Diapositivas de contabilidad sobre los diversos tipos de inventarios y sus cálculos.
20
Conjunto de bienes que son Conjunto de bienes que son propiedad de la empresa y cuyo propiedad de la empresa y cuyo objetivo de adquisición o objetivo de adquisición o fabricación es volver a fabricación es volver a venderlos. venderlos. Los Inventarios Un bien será parte del rubro “INVENTARIOS”: Que sea propiedad de la empresa. Que estén destinado a la venta, bien sea en su mismo estado en que fue comprado o después de haber sufrido alguna transformación.
Transcript
Page 1: Inventarios

Conjunto de bienes que son propiedad Conjunto de bienes que son propiedad de la empresa y cuyo objetivo de de la empresa y cuyo objetivo de

adquisición o fabricación es volver a adquisición o fabricación es volver a venderlos. venderlos.

Los Inventarios

Un bien será parte del rubro “INVENTARIOS”:• Que sea propiedad de la empresa.

• Que estén destinado a la venta, bien sea en su mismo estado en que fue comprado o después de haber sufrido alguna transformación.

Page 2: Inventarios

Balance General y será presentado como:

-Activo Circulante

La venta no sea superior a un año

-Activo a Largo Plazo

-Si son vendidos en un periodo superior al ciclo normal de operaciones,

Los gatos por Inventario, el gasto mayor en el Edo. de Resultado.

Los Inventarios

Los Inventarios deben ser presentados en el:Los Inventarios deben ser presentados en el:

Page 3: Inventarios

Efectos de Efectos de INVENTARIOS INVENTARIOS los sobre las funciones los sobre las funciones principales de la empresa: principales de la empresa:

Inventarios ELEVADOSInventarios ELEVADOS

VENTASVENTAS: : Para hacer frente con rapidez a las exigencias del Para hacer frente con rapidez a las exigencias del mercado.mercado.

PRODUCCIONPRODUCCION: Materia prima para garantizar la disponibilidad en la : Materia prima para garantizar la disponibilidad en la fabricación y productos terminados facilita niveles de producción fabricación y productos terminados facilita niveles de producción estables.estables.

COMPRASCOMPRAS: : Minimizar los costo por unidad y los gastos de compras.Minimizar los costo por unidad y los gastos de compras.

Inventarios REDUCIDOSInventarios REDUCIDOS

FINANCIACION:FINANCIACION: Minimizan las necesidades de inversión y los Minimizan las necesidades de inversión y los costos de mantener inventarios (almacenamiento, antigüedad, costos de mantener inventarios (almacenamiento, antigüedad, riesgos)riesgos)

InventariosInventarios

Page 4: Inventarios

FUNCIONES QUE EFECTÚA EL INVENTARIOFUNCIONES QUE EFECTÚA EL INVENTARIO

Añaden flexibilidad de operación.Añaden flexibilidad de operación. Eliminación de irregularidades en la oferta.Eliminación de irregularidades en la oferta. Compra o producción en lotes.Compra o producción en lotes. Permitir a la organización manejar materiales perecederos.Permitir a la organización manejar materiales perecederos.

AlmacenamientoAlmacenamiento..

DECISIONES SOBRE LOS INVENTARIOSDECISIONES SOBRE LOS INVENTARIOS

Que cantidad de un articulo ordenar, para reabastecer.Que cantidad de un articulo ordenar, para reabastecer.

Cuando reabastecer el inventario de ese articulo.Cuando reabastecer el inventario de ese articulo.

InventariosInventarios

Page 5: Inventarios

SEGÚN NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 2), SEGÚN NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 2), LOS INVENTARIOS SON ACTIVOS CUANDO ESTAN : LOS INVENTARIOS SON ACTIVOS CUANDO ESTAN :

Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación.operación.

En proceso de producción con vista a esa venta.En proceso de producción con vista a esa venta.

En forma de materiales o suministros, para ser En forma de materiales o suministros, para ser

consumidos en el proceso de producción o en la consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.prestación de servicios.

InventariosInventarios

Page 6: Inventarios

Esta compuesto por los bienes que fueron comprados a terceros y serán destinados Esta compuesto por los bienes que fueron comprados a terceros y serán destinados a la venta sin someterlo a transformación o modificación (compra venta9.a la venta sin someterlo a transformación o modificación (compra venta9.

Los bienes que se originan de un proceso de fabricación, para la venta. Los bienes que se originan de un proceso de fabricación, para la venta. (Empresas fabriles o manufactureras) (Empresas fabriles o manufactureras) Se compra materiales de diferentes tipos y las transforma para consumo Se compra materiales de diferentes tipos y las transforma para consumo humano.humano.

Esta formado por aquellos productos que están siendo elaborados pero Esta formado por aquellos productos que están siendo elaborados pero que, para una fecha concreta, aún no han sido terminados.que, para una fecha concreta, aún no han sido terminados.

Se encuentra formado por los costos incorporado al proceso productivo los Se encuentra formado por los costos incorporado al proceso productivo los cuales no han sido completados (semiterminados) para producir un bien cuales no han sido completados (semiterminados) para producir un bien terminado. Bienes semiconstruidos.terminado. Bienes semiconstruidos.

MERCANCÍAS COMPRADAS A TERCEROS:

PRODUCTOS EN PROCESOS :

Tipos de InventariosTipos de Inventarios

PRODUCTOS TERMINADOS:

Page 7: Inventarios

Son los bienes que han sido adquiridos, con el objetivo de fabricar bienes Son los bienes que han sido adquiridos, con el objetivo de fabricar bienes terminados, que se vendeterminados, que se vende..

Esta formado por repuestos y otros materiales similares, que no van formar parte Esta formado por repuestos y otros materiales similares, que no van formar parte del producto que se elabora se hace indispensable su utilización para lograrlo. del producto que se elabora se hace indispensable su utilización para lograrlo.

Son los inventarios que son necesarios para poder llevar a cabo el proceso Son los inventarios que son necesarios para poder llevar a cabo el proceso productivo y son parte sustancial del producto terminado.productivo y son parte sustancial del producto terminado.

Este inventario corresponde, a los empaques, envoltorios o envases y que sirven Este inventario corresponde, a los empaques, envoltorios o envases y que sirven para el embalaje del producto final y su costo influyen significativamente sobre el para el embalaje del producto final y su costo influyen significativamente sobre el precio final. precio final.

MATERIAL DE EMPAQUE :

SUMINISTROS DE FABRICA :

Tipos de InventariosTipos de InventariosMATERIA PRIMA :

Page 8: Inventarios

Son aquellos bienes que han sido comprados y sobre los cuales se posee Son aquellos bienes que han sido comprados y sobre los cuales se posee la propiedad, pero a la fecha del balance, no habían llegado al almacén.la propiedad, pero a la fecha del balance, no habían llegado al almacén.

para que estos bienes puedan ser incluidos en el inventario, es para que estos bienes puedan ser incluidos en el inventario, es indispensable que el titulo de propiedad haya sido traspasado a la indispensable que el titulo de propiedad haya sido traspasado a la empresa.empresa.

Este hecho se presenta especialmente en aquellos casos en que la Este hecho se presenta especialmente en aquellos casos en que la compra de mercancía se ha hecho en el exterior.compra de mercancía se ha hecho en el exterior.

MERCANCÍA EN TRANSITO :

Tipos de InventariosTipos de Inventarios

Page 9: Inventarios

Despacho en Compras Internacionales

Condiciones de compras:Condiciones de compras:

Libre a Bordo Puerto de Embarque (FOB).Libre a Bordo Puerto de Embarque (FOB).

Libre a Bordo Puerto Destino (FOB Puerto Destino). Libre a Bordo Puerto Destino (FOB Puerto Destino).

FAS o LAC (Libre al Costado).FAS o LAC (Libre al Costado).

Contra Reembolso (COD).Contra Reembolso (COD).

Costo, Seguro y Flete (CIF).Costo, Seguro y Flete (CIF).

Costo y Flete (C&F).Costo y Flete (C&F).

Page 10: Inventarios

Libre a Bordo Puerto de Embarque (FOB). Libre a Bordo Puerto de Embarque (FOB).

El vendedor le ha traspasado al comprador el titulo de propiedad de la El vendedor le ha traspasado al comprador el titulo de propiedad de la

mercancía, una vez éstamercancía, una vez ésta ha sido puesta a bordo del vehículo de ha sido puesta a bordo del vehículo de

transporte en el puerto de embarque.transporte en el puerto de embarque.

La propiedad de la mercancía es de la empresa compradora, La propiedad de la mercancía es de la empresa compradora,

desde el momento en que ese hecho sucede.desde el momento en que ese hecho sucede.

Podrá ser incluida en el Inventario como MERCANCÍA EN Podrá ser incluida en el Inventario como MERCANCÍA EN

TRANSITO.TRANSITO.

Despacho en Compras Internacionales

Page 11: Inventarios

El vendedor traspasará la propiedad de la mercancía una vez El vendedor traspasará la propiedad de la mercancía una vez

ésta llegue al puerto o aeropuerto de destino y sea ésta llegue al puerto o aeropuerto de destino y sea

descargada del vehículo que la transportó. descargada del vehículo que la transportó.

Será incluida en el inventario, si para la fecha del mismo ya Será incluida en el inventario, si para la fecha del mismo ya

había llegado a puerto.había llegado a puerto.

En caso de En caso de NO HABER LLEGADO AL ALMACÉN DE LA NO HABER LLEGADO AL ALMACÉN DE LA

EMPRESA COMPRADORAEMPRESA COMPRADORA, , beberá ser mantenida dentro del beberá ser mantenida dentro del

rubro MERCANCIA EN TRANSITO.rubro MERCANCIA EN TRANSITO.

Despacho en Compras Internacionales

Libre a Bordo Puerto Destino (FOB Puerto Destino).

Page 12: Inventarios

Despacho en Compras Internacionales

Condiciones de compras:Condiciones de compras:

Costo, Seguro y Flete (CIF).Costo, Seguro y Flete (CIF).

El precio de venta incluye el costo de la mercancía más el El precio de venta incluye el costo de la mercancía más el

Seguro y Flete de transporte hasta el lugar que se mencione, en la compraSeguro y Flete de transporte hasta el lugar que se mencione, en la compra ..

Costo y Flete (C&F).Costo y Flete (C&F).

Significa que el precio de venta incluye el costo de Significa que el precio de venta incluye el costo de

la mercancía y de transporte al destino la mercancía y de transporte al destino convenidoconvenido..

Page 13: Inventarios

Despacho en Compras Internacionales

Condiciones de compras:Condiciones de compras:

FAS o LAC (Libre al Costado).FAS o LAC (Libre al Costado).El vendedor debe cubrir los costos de entrega hasta colocar la mercancía al El vendedor debe cubrir los costos de entrega hasta colocar la mercancía al lado del transporte de que se trate. lado del transporte de que se trate.

A partir de ese momento, ha sido cedida la propiedad de la mercancía A partir de ese momento, ha sido cedida la propiedad de la mercancía al al compradorcomprador

Contra Reembolso (COD).Contra Reembolso (COD).

El comprador deberá pagar la mercancía al ser recibida. En ese momento el El comprador deberá pagar la mercancía al ser recibida. En ese momento el

vendedor estará traspasando al comprador el titulo de propiedad de la vendedor estará traspasando al comprador el titulo de propiedad de la

mercancía.mercancía.

Page 14: Inventarios

Sistemas de InventariosSistemas de Inventarios

Es generalmente utilizado en empresa media y pequeñaEs generalmente utilizado en empresa media y pequeña..

Por este sistema sólo se puede conocer Por este sistema sólo se puede conocer el el montomonto del del

inventario después de haber realizado inventario después de haber realizado el conteo físicoel conteo físico a una a una

fecha determinada y luego de valorarlas.fecha determinada y luego de valorarlas.

Este proceso generalmente se hace Este proceso generalmente se hace sólo una vez al añosólo una vez al año al al

finalizar el periodo contable.finalizar el periodo contable.

La información obtenida es indispensable para determinar la La información obtenida es indispensable para determinar la

utilidad o utilidad o pérdidapérdida que la empresa tuvo en el ejercicio. que la empresa tuvo en el ejercicio.

Este sistema Este sistema NONO permite conocer cuánto se está ganando o permite conocer cuánto se está ganando o

perdiendo en forma bruta cada vez que la empresa realiza perdiendo en forma bruta cada vez que la empresa realiza

las ventas.las ventas.

SISTEMA SE INVENTARIO PERIÒDICOSISTEMA SE INVENTARIO PERIÒDICO

Page 15: Inventarios

Sistemas de InventariosSistemas de Inventarios

Permite determinar en Permite determinar en cualquier momentocualquier momento la cantidad la cantidad

física de cada tipo de articulo que la empresa posee de física de cada tipo de articulo que la empresa posee de

inventario, así como su costo. inventario, así como su costo.

Es un sistema fácil de levar, mediante el cual se le da Es un sistema fácil de levar, mediante el cual se le da

entrada (CARGA)entrada (CARGA) a inventariosa inventarios cada vez que se compra cada vez que se compra

mercancía y se le da mercancía y se le da salida (ABONA)salida (ABONA) a esa misma cuenta a esa misma cuenta

por cada venta que la empresa haga.por cada venta que la empresa haga.

SISTEMA SE INVENTARIO CONTINUO O PERMANENTE SISTEMA SE INVENTARIO CONTINUO O PERMANENTE

Page 16: Inventarios

Sistemas de InventariosSistemas de Inventarios

Cada vez que se realiza Cada vez que se realiza una transacciónuna transacción se determina los se determina los

movimiento del Inventario tanto en movimiento del Inventario tanto en BolívaresBolívares como en como en

Unidades.Unidades.

Este proceso generalmente se hace Este proceso generalmente se hace por lo menos dos por lo menos dos

veces al añoveces al año como medida de control interno. como medida de control interno.

Este sistema permite Este sistema permite comparar resultadoscomparar resultados obtenidos en el obtenidos en el

inventario físico con los saldos que arrojan los libro y si se inventario físico con los saldos que arrojan los libro y si se

encuentran diferencias proceder a clararlas. encuentran diferencias proceder a clararlas.

SISTEMA SE INVENTARIO CONTINUO O PERMANENTE SISTEMA SE INVENTARIO CONTINUO O PERMANENTE

Page 17: Inventarios

Control Interno de Control Interno de InventariosInventarios

ProtegerProteger las mercancías las mercancías contra robocontra robo, manteniéndolas , manteniéndolas

en inmuebles debidamente cerrados con sistemas de en inmuebles debidamente cerrados con sistemas de

seguros.seguros.

El acceso a los inventarios lo podrán hacerlo las El acceso a los inventarios lo podrán hacerlo las

personas autorizadaspersonas autorizadas..

El El almacén almacén debe estar en unas condiciones tales que debe estar en unas condiciones tales que

evite el deterioro físicoevite el deterioro físico de la mercancía. de la mercancía.

Cuando la mercancía entre al almacén debe Cuando la mercancía entre al almacén debe serser

pesada, contada, o medidapesada, contada, o medida y el resultado obtenido y el resultado obtenido

comparado con la expresado en la documentación que comparado con la expresado en la documentación que

lo acompaña.(lo acompaña.(Factura - Nota de entrega o Informe de Factura - Nota de entrega o Informe de

producción)producción)

Page 18: Inventarios

Control Interno de Control Interno de InventariosInventarios

Al despachar la mercancía, Al despachar la mercancía, sólo se entregará,sólo se entregará, mediante mediante

la presentación de requisiciones u órdenes de despacho la presentación de requisiciones u órdenes de despacho

prenumeradas y debidamente autorizadas.prenumeradas y debidamente autorizadas.

Deben ser llevados Deben ser llevados registros de inventariosregistros de inventarios continuo continuo

en cuanto a cantidades y valores en cuanto a cantidades y valores de toda las de toda las

mercancías.mercancías.

Los Los registros de inventariosregistros de inventarios deben ser periódicamente deben ser periódicamente

cuadrados con la cuenta de control respectivacuadrados con la cuenta de control respectiva..

Deben ser llevados Deben ser llevados registros especiales adecuadosregistros especiales adecuados

para controlar la para controlar la mercancía enviadamercancía enviada en consignación, en consignación,

en poder de terceras personas, en almacenadorasen poder de terceras personas, en almacenadoras

públicas.públicas.

Page 19: Inventarios

Control Interno de Control Interno de InventariosInventarios

Deben ser llevados Deben ser llevados registros especiales adecuadosregistros especiales adecuados para para

controlar la controlar la mercancía recibidamercancía recibida en consignación, o en en consignación, o en

calidad de préstamo, manteniéndola segregadas de las que calidad de préstamo, manteniéndola segregadas de las que

si son propiedad de la empresa.si son propiedad de la empresa.

La personas que llevan el La personas que llevan el mayor auxiliar de almacénmayor auxiliar de almacén

deben deben ser diferentesser diferentes a las encargadas de custodiar la a las encargadas de custodiar la

existencia de mercancías. existencia de mercancías.

El mayor auxiliar de almacén, deberEl mayor auxiliar de almacén, deber ser periódicamente ser periódicamente

revisado, revisado, con el objeto de encontrar mercancías obsoletas con el objeto de encontrar mercancías obsoletas

o de poco movimiento. o de poco movimiento.

PeriódicamentePeriódicamente debe hacerse un debe hacerse un conteo físicoconteo físico de todas de todas

las existencias, y compáralo con el mayor auxiliar de las existencias, y compáralo con el mayor auxiliar de

almacén y con las cuentas de control respectivas.almacén y con las cuentas de control respectivas.

Page 20: Inventarios

Control Interno de Control Interno de InventariosInventarios

La requisición de compra o de producción.La requisición de compra o de producción.

El informe de recepción.El informe de recepción.

El informe de inspección.El informe de inspección.

La constancia de entrega al almacén. La constancia de entrega al almacén.

Las etiquetas de identificación.Las etiquetas de identificación.

La requisición de materiales parcialmente trabajado.La requisición de materiales parcialmente trabajado.

La requisición de materiales al almacén.La requisición de materiales al almacén.

El informe de material devuelto al almacén.El informe de material devuelto al almacén.

El informe de materiales faltante.El informe de materiales faltante.

La constancia de conteo.La constancia de conteo.

Las hojas de inventarios.Las hojas de inventarios.

FORMULARIOS, REGISTROS E INFORMES DEL FORMULARIOS, REGISTROS E INFORMES DEL PROCESO INVENTARIOS ALMACÉNPROCESO INVENTARIOS ALMACÉN


Recommended