+ All Categories
Home > Business > Investigacion 3

Investigacion 3

Date post: 20-Jun-2015
Category:
Upload: alechacon
View: 473 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Medios de Pago Electrónico o Digital INVESTIGACION III ALEJANDRA CHACON CARNE NO. 06114052 CARMEN MARIN CARNE NO. 06114051
Transcript
Page 1: Investigacion 3

Medios de Pago Electrónicoo Digital

INVESTIGACION III

ALEJANDRA CHACON CARNE NO. 06114052CARMEN MARINCARNE NO. 06114051

Page 2: Investigacion 3

Medios de Pago Electrónicoo Digital

Page 3: Investigacion 3

Que es?Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero

entre comprador y vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.

Como ejemplos de sistemas de pago electrónico nos encontramos las pasarelas de pago o TPV-virtual para el pago con tarjeta, los sistemas de monedero electrónico y los sistemas que se conectan directamente con la banca electrónica del usuario.

Como se utiliza? En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y

organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.

El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos.

El pago a traves de la banca electronica, enlaza un numero de operacion o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo site del banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir informacion financiera personal por la red.

Page 4: Investigacion 3

Los sistemas de pago empleados en Internet pueden englobarse en dos categorías:Cajeros Electrónicos:

Se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades les proporcionan algún código alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades.

Dinero Electrónico (Anónimo e Identificado): El concepto de dinero electrónico es amplio, y difícil de definir en un medio

tan extenso como el de los medios de pago electrónicos (EPS). A todos los efectos se definirá el dinero electrónico como aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda. El dinero electrónico se usará para pequeños pagos (a lo sumo unos pocos miles de euros).

Cheques Electrónicos: Los métodos para transferir cheques electrónicos a través de Internet no

están tan desarrollados como otras formas de transferencia de fondos. Los cheques electrónicos podrían consistir algo tan simple como enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de tarjetas de crédito y uno de micropagos o dinero electrónico (anónimo).

Tarjetas de Crédito: Los sistemas de tarjetas de crédito en Internet funcionarán de forma muy

similar a como lo hacen hoy en día. El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual. La principal novedad consiste en el desarrollo del estándar de cifrado SET (Secure Electronic Transaction) por parte de las más importantes compañías de tarjetas de crédito.

La pregunta que se plantea en estos momentos es cual de los nuevos métodos de pago sobrevivirá al test del mercado.

Page 6: Investigacion 3

La publicidad en Internet puede llegar a través de banners, ventanas flotantes, banners extensibles, patrocinios, etc. Explica las claves de cada tipo de publicidad.

Pago-por-cliqueo: En las publicidades de esta clase, el anunciante paga una cierta cantidad de dinero por cada cliqueo que lleva a su sitio de Internet. La cifra por cliqueo es estipulada al momento de la orden de inserción y varía considerablemente. Las tasas de cliqueos más altas reconocen que puede existir cierto valor de marca generado sin hacer click.

Pago-por-cliente potencial: En este caso, el anunciante paga por cada venta potencial generada. Por ejemplo, el anunciante puede pagar por cada visitante que llegó a su sitio y completó un formulario de información.  

Pago-por-venta: Este tipo de publicidad no suele ser utilizado para la compra de anuncios. Sin embargo, constituye la forma principal de pago de sitios de Internet que participan en programas de afiliados, como los de Amazon.com y Beyond.com.

Pago-por-vista: Esta clase de arreglo de compra es utilizada en los sitios de Internet más grandes, por lo que el término suele ser empleado sólo para compararlo con métodos como el pago-por-cliqueo, entre otros.

Page 7: Investigacion 3

PC Zombie

Es la denominación que se asigna a computadores personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados,

figuras legendarias surgidas de los cultos vudú. 

Page 8: Investigacion 3

SPIM

Se trata de una forma de correo basura que llega a las computadoras a través de los servicios de mensajería instantánea, como el Messenger. Utiliza programas robot para rastrear direcciones de agendas de los usuarios para luego enviarles propaganda no deseada en forma de popups.

Page 10: Investigacion 3

SPOOFING

Spoofing, en términos de seguridad de redes hace referencia al uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación.

Page 11: Investigacion 3

Spam

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

Page 12: Investigacion 3

Phishing

Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria)

Page 13: Investigacion 3

Scam

Scam (estafa en inglés) es un termino anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas).

Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero.

Page 14: Investigacion 3

CONCLUSIONES. Dirigir esta publicidad es muy efectivo, y barato. Se usa una

combinación de varias estrategias, incluyendo imágenes y reseñas en páginas Web relacionadas, hipervínculos, grupos de noticias, anuncios por correo electrónico Se entiende por dinero electrónico todo aquel valor en un mecanismo de soporte electrónico que es utilizado para realizar transacciones sin que estén necesariamente involucradas entidades financieras

El Spim Se trata de una forma de correo basura que llega a las computadoras a través de los servicios de mensajería instantánea, como el Messenger.

Spoofing en términos de seguridad de redes hace referencia al uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación.

Spam correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario.

Fishing denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas

Scam termino anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento

Page 15: Investigacion 3

RECOMENDACION

Es necesario tener la precaución necesaria al momento de efectuar cualquier transacción electrónica ya sea de compra o venta de cualquier producto o servicio.

Manejar una rigurosidad y controles para estar seguros que todo esta correcto.


Recommended