+ All Categories
Home > Education > Investigación de mercados

Investigación de mercados

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: ricardoortiz90
View: 412 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Transcript

El propósito de ésta investigación es conocer que tanta aceptación puede tener una salsa casera (de chile chiltepín) en el mercado de las salsas botaneras.

• Objetivo General: Medir cuanta aceptación puede tener una salsa elaborada de forma casera, dentro de las salsas botaneras con elaboración industrial.

Objetivos específicos:1. Identificar principales consumidores de este

tipo de productos.2. Identificar la intensidad de su gusto por la

salsa y la frecuencia de consumo.3. Detectar la importancia del sabor en la

decisión de compra.4. Identificar el nivel de agrado o desagrado de

nuestro producto.

Método Analítico Gráfico

Demográfico

Gusto por las salsas

Gusto por nuestro

producto

Sexo

Edad

Frecuencia

Intensidad

Importancia

Conocimiento

Familiarización

Imagen

Sabor

Estado Civil

¿Quiénes son el mayor número de consumidores de salsas picantes?

¿Cuál es el nivel de gusto por el picante?

¿Qué tan aceptable es el sabor y la presentación de nuestro producto?

HipótesisH1: El mayor número de consumidores son parejas en las cuales su edad oscila entre los 21 y 30 años. Siendo las mujeres las encargadas de hacer las compras de este tipo de productos.

H2: Por la elaboración de la gastronomía mexicana a la mayoría de la gente debe agradarles mas de lo normal las salsas picantes como acompañante en sus alimentos.

H3: Nuestra salsa por su mezcla de especias hacen de su sabor algo único. Y su practico y reutilizable envase le dan un plus para ser del agrado de la gente.

Investigación Cualitativa:

Focus GroupNuestro Focus Group fue aplicado en un tiempo promedio de 1:30, contando con 7 integrantes, 6 mujeres y 1 hombre, todos jóvenes de 19 a 22 años.

Aceptan la salsa por su origen casero.

El precio les parece accesible.

El envase les parece práctico y reutilizable, por lo tanto lo aceptan.

Entrevista a Profundidad

Se hizo una encuesta semi-estructurada para que el entrevistador pudiera manejarla, donde se intento medir el gusto por la salsa, la aceptación de elaboración tradicional.

El sabor es bien aceptado, nuestro envase es practico y el precio no se percibe como elevado.

Técnicas Proyectivas

Se aplicaron técnicas de relación de palabras y de imágenes y terminación de enunciados.

Logramos obtener el envase idóneo para nuestro producto, así como la manera de promocionarlo.

Aplicamos 80 encuestas personales en 3 diferentes puntos de la Cd. de Puebla, utilizando un método no probabilístico por conveniencia, ya que las encuestas se les aplicaban a las personas que asistían al pasillo de productos similares al nuestro.

La mayoría de las personas encuestadas fueron mujeres.

Sexo

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos masculino 33 41.3 41.3 41.3

femenino 47 58.8 58.8 100.0

Total 80 100.0 100.0

41%

59%

Sexo

masculino femenino

Estadísticos

Estado Civil

N Válidos 80

Perdidos 0

Moda 2.00

Rango 4.00

Mínimo 1.00

Máximo 5.00

Estado Civil

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos soltero 16 20.0 20.0 20.0

casado 33 41.3 41.3 61.3

union libre 28 35.0 35.0 96.3

divorciado 2 2.5 2.5 98.8

viudo 1 1.3 1.3 100.0

Total 80 100.0 100.0

20%

41%

35%

3% 1%

Estado civil

soltero casado union libre divorciado viudo

Estadísticos

Edad

N Válidos 80

Perdidos 0

Moda 3.00

Rango 3.00

Mínimo 1.00

Máximo 4.00

Edad

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos 15-20 7 8.8 8.8 8.8

21-30 18 22.5 22.5 31.3

31-40 37 46.3 46.3 77.5

41 o mas 18 22.5 22.5 100.0

Total 80 100.0 100.0

9%

22%

46%

23%

Edad

15-20 21-30 31-40 41 o mas

Estadísticos

¿Que tan a menudo consume picante?

N Válidos 80

Perdidos 0

Media 3.6875

Mediana 4.0000

Moda 4.00

Desv. típ. 1.08609

Rango 4.00

Mínimo 1.00

Máximo 5.00

¿Que tan a menudo consume picante?

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos muy poco 4 5.0 5.0 5.0

poco 7 8.8 8.8 13.8

lo normal 18 22.5 22.5 36.3

mucho 32 40.0 40.0 76.3

demasiado 19 23.8 23.8 100.0

Total 80 100.0 100.05%9%

22%

40%

24%

¿Qué tan a menudo consume

picante?

muy poco poco lo normal mucho demasiado

Estadísticos

¿Cuanto le gusta el picante?

N Válidos 80

Perdidos 0

Media 3.7500

Mediana 4.0000

Moda 4.00

Desv. típ. 1.02500

Rango 4.00

Mínimo 1.00

Máximo 5.00

¿Cuanto le gusta el picante?

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos muy poco 1 1.3 1.3 1.3

poco 9 11.3 11.3 12.5

lo normal 21 26.3 26.3 38.8

mucho 27 33.8 33.8 72.5

demasiado 22 27.5 27.5 100.0

Total 80 100.0 100.0

1%

11%

26%

34%

28%

¿Cuánto le gusta el picante?

muy poco poco lo normal mucho demasiado

Estadísticos

¿Que tan importante lo considera para acompañar sus alimentos?

N Válidos 80

Perdidos 0

Media 3.2250

Mediana 3.5000

Moda 4.00

Desv. típ. 1.40501

Rango 4.00

Mínimo 1.00

Máximo 5.00

¿Que tan importante lo considera para acompañar sus aliementos?

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos muy poco 15 18.8 18.8 18.8

poco 9 11.3 11.3 30.0

lo normal 16 20.0 20.0 50.0

mucho 23 28.8 28.8 78.8

demasiado 17 21.3 21.3 100.0

Total 80 100.0 100.0

19%

11%

20%29%

21%

¿Qué tan importante lo consideras para acompañar sus

alimentos ?

muy poco poco lo normal mucho demasiado

Estadísticos descriptivos

N Rango Mínimo Máximo Media Desv. típ.

¿Que tan a menudo consume picante?

80 4.00 1.00 5.00 3.6875 1.08609

¿Cuanto le gusta el picante?

80 4.00 1.00 5.00 3.7500 1.02500

¿Que tan importante lo considera para acompañar sus alimentos?

80 4.00 1.00 5.00 3.2250 1.40501

N válido (según lista)

80

En todas N es de 80 lo cual significa que no tuvimos ningún dato

faltante, el rango es de 4 por lo cual podemos deducir que mínimo una

persona eligió 1 y mínimo otra eligió 5. Esto lo podemos corroborar

con el mínimo y máximo. Mientras podemos observar que a la gente

que le agrada mas allá de lo normal la salsa picante también es la que

la consume mas a menudo, pero no todos lo consideran muy

importante para acompañar todos sus alimentos, pero lo utilizan

normalmente.

¿Le gusta la presentación?

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos si 71 88.8 88.8 88.8

no 9 11.3 11.3 100.0

Total 80 100.0 100.0

89%

11%

¿Le gusta la presentación?

si no

Estadísticos

¿Cuanto estaría dispuesto a pagar por una salsa como esta?

N Válidos 80

Perdidos 0

Media 32.4875

Mediana 34.0000

Moda 35.00

Desv. típ. 4.35161

Rango 15.00

Mínimo 25.00

Máximo 40.00

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una salsa como esta?

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos 25,00 12 15.0 15.0 15.0

29,00 1 1.3 1.3 16.3

30,00 21 26.3 26.3 42.5

31,00 3 3.8 3.8 46.3

33,00 2 2.5 2.5 48.8

34,00 2 2.5 2.5 51.3

35,00 23 28.8 28.8 80.0

36,00 4 5.0 5.0 85.0

37,00 3 3.8 3.8 88.8

38,00 2 2.5 2.5 91.3

39,00 3 3.8 3.8 95.0

40,00 4 5.0 5.0 100.0

Total 80 100.0 100.0

15%1%

26%

4%2%2%

29%

5%4%

3%4%

5%

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una salsa como ésta?

25,00 29,00 30,00 31,00 33,00 34,00

35,00 36,00 37,00 38,00 39,00 40,00

Correlaciones

¿Que tan a menudo consume picante?

¿Cuanto estaria dispuesto a pagar

por una salsa como esta?

¿Que tan a menudo consume picante?

Correlación de Pearson

1 ,153

Sig. (bilateral) ,175

N 80 80

¿Cuanto estaria dispuesto a pagar por una salsa como esta?

Correlación de Pearson

,153 1

Sig. (bilateral) ,175

N 80 80

Pruebas de chi-cuadrado

Valor glSig. asintótica

(bilateral)Sig. exacta (bilateral)

Sig. exacta (unilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

3,638 1 ,056

Corrección por continuidadb

2,793 1 ,095

Razón de verosimilitudes

3,625 1 ,057

Estadístico exacto de Fisher

,064 ,048

Asociación lineal por lineal

3,593 1 ,058

N de casos válidos

80

Cae en zona de no

rechazo, por lo

consiguiente no hay

asociación entre las

variables.


Recommended