+ All Categories
Home > Documents > ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

Date post: 30-May-2018
Category:
Upload: vamosderecho
View: 243 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
63
8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 1/63 Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello- Pamela Morales - año 2008. LEGISLACIÓN BANCARIA Martes 12/08/2008 ¿Qué es un banco? Los bancos son sociedades anónimas. Existe un organismo que supervigila los bancos, que es la Superintendencia de Ba Instituciones financieras, pero hay un organismo más macro que es el banco central, este de la Ley Orgánica del Banco central regula estos bancos, dentro de sus facultades esta relativo a la regulación del sistema financiero y créditos y lo hace a través de las inst formales que son los bancos. FACULTADES DEL BANCO CENTRAL: 1. Facultad de regulación, control del sistema financiero, monetario, de la taza monetar a. Si el banco central estima que hay exceso de oferta monetaria: El banco central tiene los instrumentos de cómo atenuar eso y lo pu hacer por múltiples vías, puede colocar instrumentos financieros d propia visión a tazas atrayentes para el mercado de modo tal que inversores se desincentiven en la inversión de otros instrumento financ en el consumo y opten por adquirir estos títulos cuya taza de inter vencimiento esta prefijado pero por ser atractivo para el mercado inversores lo compran de modo tal que por esa vía el banco central recogiendo dinero en la economía de forma transitoria operación qu realiza a través de los bancos e instituciones financieras. 2. Tiene el control de operación de cambio internacional: Apuntes de clases- no autorizado para su cita - 1 -
Transcript
Page 1: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 1/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

LEGISLACIÓN BANCARIA

Martes 12/08/2008

¿Qué es un banco?

Los bancos son sociedades anónimas.

Existe un organismo que supervigila los bancos, que es la Superintendencia de BaInstituciones financieras, pero hay un organismo más macro que es el banco central, este

de la Ley Orgánica del Banco central regula estos bancos, dentro de sus facultades estarelativo a la regulación del sistema financiero y créditos y lo hace a través de las instformales que son los bancos.

FACULTADES DEL BANCO CENTRAL:

1. Facultad de regulación, control del sistema financiero, monetario, de la taza monetar

a. Si el banco central estima que hay exceso de oferta monetaria:

El banco central tiene los instrumentos de cómo atenuar eso y lo puhacer por múltiples vías, puede colocar instrumentos financieros dpropia visión a tazas atrayentes para el mercado de modo tal que inversores se desincentiven en la inversión de otros instrumento financen el consumo y opten por adquirir estos títulos cuya taza de intervencimiento esta prefijado pero por ser atractivo para el mercadoinversores lo compran de modo tal que por esa vía el banco central recogiendo dinero en la economía de forma transitoria operación qurealiza a través de los bancos e instituciones financieras.

2. Tiene el control de operación de cambio internacional:

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 1 -

Page 2: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 2/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

a. Las operaciones de cambios internacionales es la compra y venta de monextranjera, si una empresa hace operaciones de exportación, lo que hsecuencialmente es producir artículos a un costo determinado, cumple las nsanitarias si corresponden y de exportación y esa producción al llevarla al metransporte vía área o marítima y destinarla al exterior, ella va acompañada de jurídicamente se llama un titulo de crédito que es el documento de embarque la descripción de las mercaderías que se están exportando por vía marítimaérea, es un documento que se emite a través del banco central pero qformalmente se hace a través de los bancos privados y que describe completamla mercadería a exportar o sea debe haber coincidencia entre la producción qexporta y los documentos en cuestión.

Con esto mas otros documentos como por ejemplo certificados sanitariomercadería sale al exterior y el exportador lo que hace es vender la mercadeel extranjero y al vender la mercadería en el extranjero recibe dinero pmercadería exportada, euro, dólar, yen, y ese dinero que el exportador recibeextranjero como consecuencia de su producción que ha exportado a paíselejano ese dinero el exportador no puede recibirlo en el extranjero y displibremente de el, sino que debe retornarlo al país y liquidarlo aquí a través doperación de cambio internacional o sea a través de una operación de ventmoneda extranjera que lo hace a través de los bancos privados.

b. El banco central por medio de estas facultades que tiene en materia internaciocompra y venta de moneda extranjera tiene facultades tendientes a regular slas circunstancias macro económicas que vive el país dentro de ciertos márgeliquidación del retorno de las divisas producto de la exportación.

Porque el banco central tiene una amplia gama de posibilidades dentrciertos márgenes, no puede decirle al exportador los dineros que usted se los voy a comprar a 300 pesos, pero estos márgenes van por varias vsi la situación económica interna es normal hay una buena taza de inveextranjera producto de proyectos que llegan a realizarse en chile, nonecesidades imperiosas de divisa para el pago de importaciones que soSi la situación es normal el banco central esta autorizado para permititodo o parte del retorno que los exportadores tengan de la venta deproducción las puedan disponer libremente en el extranjero sin neces

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 2 -

Page 3: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 3/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

de retornarla al país, no se ha dado el caso de todo pero si el caso porcentaje.

De este modo el banco central está haciendo que no exista una sobabundancia de moneda extranjera en el país permitiendo que el portapueda disponer de la moneda en el extranjero este es un extremo.

En el otro extremo hay toda una gama de alternativas, existe en el paíssobre abundancia de dinero circulando, por lo tanto hay que tomar medrestrictivas en orden a disminuir la cantidad de dinero en circulación, pproduce inflación y muchas opciones, resulta que el exportador o sea t

las exportaciones nacionales, ya sea de instituciones privadas o estatcomo Codelco, al retornar íntegramente el producto de las ventas deexportaciones lo que hace el banco central a través de los bancos privaes liquidarla en el país esto es transformarla en pesos, o sea que mercado compre los yen o euros y le entregue al portador pesos chilenque valor al valor que el mercado le este dando a la divisa en ese minutpostergar hasta por un plazo de 6 meses las liquidaciones a peso dretorno de las exportaciones, o sea está facultado para el caso determinen que le dice al exportador usted produjo allá le pagaron y eso UD loacá y lo liquida acá pero yo se lo liquido 90 días después de retornadodocumentos de embarque al país con lo que se da un plazo paraamortiguando la situación.

La actividad bancaria es mucho más que pasar por la calle Prat y mirar a los ejecutivos y ael banco.

El artículo 69 de la Ley General de Banco (LGB) que está en el apéndice del CC y que eDFL N°3 del año 1997 nos describe las operaciones que los bancos pueden efectuar:

1. Celebrar contratos de cuenta corriente y recibir depósitos, es la más común. Estecontrato es bilateral suscrito entre un banco y un cuentacorrentista, en virtud del banco se obliga a pagar las cantidades de dinero que en cheque proporcionados pbanco el cuentacorrentista emita hasta el monto de los depósitos hechos pcuentacorrentista o hasta el crédito que se le haya otorgado. Es la más básica dcuentas bancarias.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 3 -

Page 4: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 4/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

2. Emitir bonos sin garantía especial,pueden emitir documentos de inversión en que elbanco previo acuerdo de la Superintendencia y haber acreditado patrimonio suficieemite y el banco está obligado a pagarlos.

3. Hacer préstamos con o sin garantía,el préstamo es el contrato de mutuo que según lacantidad del dinero prestado o la solvencia del mutuario puede ser con o sin garantíaser solo con firma o con contrato de prenda, de hipoteca u otra garantía que el especifique.

4. Pueden descontar letras de cambio y pagares y otros documentos que representendocumentos de pago,el descuento supone la preexistencia de en poder del cliente dtítulo de crédito cuyo cobro está supeditado a un plazo, dinero que se anticipan alsacrificando el cliente una porción de aquel crédito lo que constituye la remunerabanco. En el Factoring compra el documento, asume el riesgo de que el documenpagado a su vencimiento por el deudor en el descuento el banco no compra el docuno se hace dueño del documento, anticipa un porcentaje del dinero contenido en lode crédito, pero el riesgo por el no pago de los títulos sigue siendo del cliente para lbanco tendrá las garantías asociadas a la operación de descuento para la eventualidalos títulos descontados no sean íntegramente pagados.

5. Pueden emitir letras de crédito que correspondan a préstamos hipotecarios,las lleva ala bolsa a intentar venderlas y la compran los inversores que requieran inversionesplazo como las compañías de seguro. Si la tasa es atractiva los inversores van a adqno lo es los bancos van a estar obligado a subir la tasa, con lo cual los inversores le dinero a los bancos por la compra de estas letras hipotecarias de crédito, paralelamente está Juan Soto que quiere comprar un departamento en calle Vianecesita 60 millones y el banco le presta la cantidad dependiendo del plazo en que ea una tasa de interés de 5,9 más seguro, estas compañías de seguro van a adquiribanco obtiene el dinero de los inversionistas, se forma un círculo virtuoso, en el añel estado el que financiaba.

6. Adquirir, ceder y transferir efectos de comercio de acuerdo a las normas queestablezca el BC,el BC emite documentos, pagares, a 6 mese un año, pero los vendtravés de los bancos y estos podrán adquirirlos

9. Efectuar operaciones de cambio internacional de acuerdo a la ley, compra y venta demoneda extranjera, por lo tanto, los bancos están autorizados para hacerlo y con eso las exportaciones, financian las importaciones, todo el sistema de tarjetas de créditousan en el extranjero tienen como soporte este artículo.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 4 -

Page 5: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 5/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

10.Emitir cartas de crédito

Segunda Clase - 19.08.08

LEY ORGÁNICA DEL BANCO CENTRAL.

La constitución política del estado establece la creación de un banco central autónomfacultades se establecerán a través de una ley orgánica constitucional. La ley orgánica dcentral es la ley 18.840 que está en el apéndice del código de comercio redactada en 1989de las ultimas leyes del gobierno militar y que estableció la creación de un banco central constitucional de carácter técnico autónomo de los otros organismos o poderes del estadpersonalidad jurídica propia.

La autonomía del banco central es casi absoluta, ya que la única vinculación con otros poestado emana de lacomposición del consejo del banco centralque es el organismo que lo dirige,consejo formado por 5 personas designados por el presidente de la república pero con la apdel senado, estas 5 personas componente el consejo dentro de las cuales el presidenterepublica designa a su presidente. Estos consejeros duran 10 años en su cargo y desde el men que asumen en calidad de tales quedan inhabilitados para intervenir por ser incompatodo servicio sea o no remunerado que se preste en el sector privado como también coservicio en el sector público o municipal. La única autorización que la ley les confiere es ede actividades docentes o académicas.

Hasta antes de 1989, el banco central era un organismo dependiente de la presidencia derepublica a través del ministerio de ascienda por tanto las políticas monetarias que el bancestablecía o fijaba estaban íntimamente relacionadas con las del gobierno de turno lo que h

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 5 -

Page 6: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 6/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

el gasto público y las políticas monetarias fueran absolutamente fluctuantes dependienpolítica que el gobierno de turno establecía para el país y eso llevo a que por razones pelectorales distintos gobiernos establecieran políticas económicas expansivas en lo moneredundo en una alta taza de inflación (gobierno de Ibáñez 62 al 68, el de Frei y tambiallende) por tanto la historia económica del país hacia absolutamente necesaria la creacióorganismo autónomo de las resoluciones del congreso o del ejecutivo, lo que se plasmó enEsto no fue un invento del gobierno militar, el banco central alemán, la reserva federal dotros bancos centrales, ya hace muchos años que tenían un carácter autónomo lo que redunlas resoluciones que incidan en materia económica son fundamentalmente técnicas, el hectener que rendir cuentas a nadie de ser inamovible, de ser técnicos casi todos economistas que las resoluciones que adopten a través de los denominados acuerdos del banco centralun contenido evidentemente técnico

La ley del banco central le otorga atribuciones a este organismo de distinta naturaleza:

Respecto del circular:

El párrafo segundo del artículo 29 en adelante le otorga facultades respecto del circular, otiene la potestad exclusiva de emitir billetes y monedas para la circulación en el país.

Regulación de dinero en circulación:

Pero las facultades más trascendentes están en primer lugar en el artículo 34 relacionadasfacultades para la regulación de dinero en circulación y las facultades que tienen o incmateria crediticia o sea en crédito.

Abrir líneas de Crédito:

En este orden de cosas el banco central está facultado para abrir líneas de créditos paempresas bancarias y para refinanciar las operaciones de créditos que los bancos efectúparticulares de esta manera el banco central a través de la banca puede inyectar dinecirculación o restringir la masa monetaria según sean las necesidades puntuales de la econestos momentos el banco central a través de los acuerdo ha ajustado hacia el alza la taza deque rige las operaciones de dinero en el país con el objeto de restringir el crédito que al hac

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 6 -

Page 7: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 7/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

caro va a tener menos demanda como una manera de controlar el brote inflacionario razones externas e internas existe en este momento.

Cantidad de dinero en Circulación y del Crédito:

El banco central también intervienen en la cantidad de dinero en circulación y del crédifacultado para fijar las tazas de encaje que en proporción a sus propósitos y obligacionemantener las empresas bancarias en títulos del banco central, esto de la taza de encaje quieque los depósitos que tienen los bancos vía depósitos a plazos, vía depósitos en cuenta colos bancos no pueden disponer libremente de dichas cantidades sino que el banco central lporcentaje en relación a dichos depósitos que deben mantenerse obligatoriamente en depó

banco central.Cuando las necesidades económicas del país requieren de mayor circulante de dinero, laencaje que el banco central le fija a los bancos e instituciones financieras va a ser menor tal que tengan mayor disponibilidad para el otorgamiento del crédito a empresas, instituparticulares, cuando las necesidades económicas del momento de la economía indican la nde una menor actividad de circulación de dinero la taza de encaje que el banco central le entidades bancarias y financieras es mayor de modo que tengan una menor disponibilidadotorgamiento de los créditos, el encaje que hacen los bancos están constituidos por billdeben ser depositados en el banco central o tenerlos en caja, pero sin poder de circulación.

Asimismo el banco central incide en el circulante al ceder documentos propios de su ccolocación o inversión a las empresas bancarias y entidades financieras o bien adquiribancos pero siempre sin perder la responsabilidad los bancos por dichas colocaciones, docde su cartera de colocación o sea el banco central le compra a los bancos con ocasiones quhechas por partículas o empresas del estado pero que es una compra que no exime a los bansu obligación con dichas colocaciones, lo que hace el banco central es refinanciarles dichade dinero para que los bancos puedan aumentar su flujo de colocaciones anticipándvencimiento de dichos créditos.

En materia de circulante:

En materia de circulante el banco central puede emitir títulos los que deberán contecondiciones de dicha emisión y colocarlos o adquirirlos en el mercado abierto, o sea si central quiere restringir la masa monetaria emite títulos denominados pagares del banco c

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 7 -

Page 8: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 8/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

que los ofrece en el mercado abierto a un determinado plazo y a una determinada taza depor lo cual retira dinero del mercado obligándose a restituir a los adquirentes los valores esen los títulos con mas del interés correspondiente. Lo que hace el banco central con dichaes actuar como un agente económico mas y como generalmente las tazas de interés que pagares ofrecen son superiores a otros instrumentos monetarios como las letras de crédito, u otros títulos en que hay en el mercado de la bolsa el efecto que produce es retirar dicirculación y por lo tanto restringir la masa monetaria.

El actuar en uno u otro sentido, ya sea expansivo o restrictivo son temas técnicos y que central o el consejo del banco central lo ejerce según sus apreciaciones de la situación coeconómica del país.

Regulación del sistema financiera y del mercado de capitales:

En otro orden de cosas el banco central tiene facultades de regulación del sistema financimercado de capitales, o sea los bancos y las operaciones que se producen en el mercacapitales están bajo el absoluto control del banco central el cual a través de los denomacuerdos les fija el marco, las condiciones y la amplitud con que las empresas banccooperativas y sociedades financieras pueden actuar en la captación de dineros o fondos deen general ya sea como depósitos, mutuos o de cualquier forma.

En este mismo orden de regulación del sistema financiero de capitales el banco centrautorizado para fijar los intereses máximos que pueden pagar las empresas bancacooperativas sobre los depósitos a la vista, este se denomina el interés máximo particular partículas o empresas bancarias o cooperativas de crédito no pueden pactar por sus depósinterés superior al que el banco central fija por periodo generalmente mensuales y el bancfija este interés máximo para operaciones reajustables y no reajustables, o sea en unidafomento o en dinero.

Dentro de la materia de la regulación del sistema financiero y mercado de capitales el banautoriza la creación y reglamenta el funcionamiento de las cámaras compensadores de chotros valores que concurran en las operaciones de las empresas bancarias, esto es todos los reciben diariamente cheques y títulos de todos los bancos por lo tanto a las 2 de la tarde endel día bancaria cada banco tiene títulos y cheques de todas las entidades bancarias, por esos títulos deben ser intercambiados entre los bancos.

Si el banco Santander tiene títulos y cheques de otros bancos tiene que cobrarle al otro bantítulos y cheques depositados en las cuentas de sus clientes para lo cual se crea y se compeesto de las caja compensadoras de cheques que es un lugar donde concurren los representa

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 8 -

Page 9: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 9/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

todos los bancos e intercambian los títulos y cheques de cada banco esto se hace en la tardebancario y van a existir diferencias entre los bancos a favor o en contra, se crean los vcámara que son los compromisos que los bancos asumen entre si por las diferencias producen en el intercambio de títulos y cheques, terminada la operación en la tardrepresentante del banco se va a su banco y hace los cargos correspondientes en las cucorrientes de los clientes debitando las cantidades o también depositando las cantidadestítulos intercambiados.

Aquí ocurren 3 cosas:

- La primera es que el titulo o cheque que el banco recibe sea debitado en la cuenta cosin problemas.

- La segunda alternativa es que el titulo o cheque no pueda ser debitado en la ccorriente del cliente por alguna causal como falta de fondo, cuenta cerrada, cheque mal extendido, cheque caducado u otras causales, por lo tanto de la cantidad de chetítulos que el banco recibe un 98% se hace, pero hay un porcentaje que es rechazadtanto en una segunda instancia al día siguiente en estas cámaras compensadorarepresentantes de los bancos se restituyen los cheques y títulos que han sido objetadsu pago.

- La tercera cosa que ocurre es que los bancos reciben entre sí cheques de distintas ppor lo tanto el banco central les ha fijado con antelación plazos para ser liberados, een la misma plaza es liberado a la mañana del día siguiente de su deposito, cuando

plazas más distantes el banco central ha fijado un plazo mayor para su liberación.

También en este sistema financiero el banco central a través de los denominados acuerdos, normas a que deberán sujetarse las empresas cuyo giro consiste en la emisión u operactarjetas de créditos.

Todo este cúmulo de facultades le otorga al banco central a través de sus acuerdos un econtrol financiero y si a esto añadimos que hay un organismo estatal denominado súper intde bancos tenemos que concluir que la actuación de la banca en este país está regulada deley madre que es la ley del banco central y en las operaciones en particular por las resolucla súper intendencia de bancos.

Facultades para cautelar la estabilidad del sistema financiero:

En tercer orden de cosas el banco central tiene facultades para cautelar la estabilidad del financiero, pudiendo en casos de urgencia conceder créditos a empresas bancarias y soci

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 9 -

Page 10: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 10/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

financieras por un plazo no superior a 90 días cuando alguna de ellas tenga problemas de también puede conceder créditos o activar activos de las empresas bancarias cuando estaproblemas de liquidez de modo de cautelar la seguridad del público

Facultades de representación del Estado de Chile ante organismos internacionales:

El banco central además tiene facultades de representación del estado de chile ante orgainternacionales y tiene facultades también para representar al estado de chile en la obtesuscripción de documentos pertinentes que den cuenta de obligaciones que el país asumentidades o gobiernos extranjeros.

Facultades en materia de operaciones de cambios internacionales:

Finalmente están las atribuciones del banco central en materia de operaciones cambinternacionales entendiendo por ello la compra y venta de moneda extranjera. El artículo 3mención diciendo que toda persona podrá libremente efectuar operaciones de cinternacionales, o sea que libremente puede comprar y vender moneda extranjera.

Hasta el año 1989 esta norma no existía sino que era al revés las personas no podían librcomprar y vender moneda extranjera sino que solamente se podía hacer aquellas opera

autorizadas.El banco central en materia de compra y venta de moneda extranjera tiene facultades en eque determinadas operaciones que el banco señale le sean informadas por escrito y que operaciones se efectúen solo en el mercado cambiario formal entendiendo por tal el constilas empresas bancarias como la compra y venta de moneda extranjera tiene incidencias eneconómica la ley a otorgado al banco central facultades para disponer mediante acuerdo fusu consejo para que determinadas operaciones se efectúen solo a través de determinadas enbancarias y en particular tiene que ver con el retorno al país en divisas y la liquidación ennacional del valor que corresponda por exportaciones de mercaderías, liquidación de di

fijará el banco central, el plazo mínimo que fija la ley no puede ser inferior a 90 días contala fecha de embarque “mercadería” y el plazo de liquidación de las divisas no puede ser indías desde la fecha de retorno de la divisa.

Estas facultades se le dan al banco central porque al retornar la divisa lo que hace el banco través de los bancos es transformar la moneda extranjera en peso de circulación por lo tanestá haciendo es inyectando circulante al mercado, por lo tanto el periodo de normalidad lose respetan pero en periodos en que es necesario restringir la masa monetaria el banco cent

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 10 -

Page 11: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 11/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

autorizado para extender dicho plazo hasta 180 días con lo cual los exportadores se encuela disyuntiva de tener sus divisas sin la posibilidad de liquidarlas a moneda nacional sindicho plazo.

En otros periodos como el actual en que por el precio del cobre el país está sobreabundmoneda extranjera el banco central cosa que ha hecho puede autorizar que las divisas prodlas exportaciones sean susceptible en un porcentaje que el banco determine de libre dispodel exportador extranjero sin necesidad de retornarlas y liquidarlas en moneda nacional.

Todo el proceso de exportador o importador el banco central lo controla a través de los bael documento de embarque que veremos más adelante que es registrado en los bancos y ade los bancos en el banco central por tanto cualquier mercadería que salga al país comoingresa queda registrada numéricamente en el banco central y documentalmente en elcambiario.

También esta la otra cara de la moneda o sea el banco central liquida el retorno de las expoa través de la banca pero por otro lado provee la moneda extranjera necesaria para el pagoimportaciones documentariamente y formalmente a través de la banca. Por lo tanto todo eexportador y importador y que genera ingreso o salida de divisa esta regulado por el bancoque lo hace a través del mercado cambiario formal que es la banca.

En conclusión a través de esta ley madre y con las facultades que no ha señalado el proftodo orden en materia de circulación, del crédito, de regulación del sistema financiero de m

capitales y en materia de moneda extranjera es el techo o ambiento en que se mueve la bancpermite las operaciones que en particular veremos mas adelante por lo tanto el tema de holey madre.

Tercera Clase – 26.08.08

BANCOS COMO INSTITUCIONES FINANCIERAS EN GENERAL Y LOS CONTREALIZAN

El banco es una sociedad anónima constituida de la forma que lo establece el artículo 3 18.046 como institución se dedica a… en forma habitual dándose el préstamo, … docurealizar inversiones, proceder a la intermediación financiera y participar como agentoperaciones de comercio exterior, sean importaciones o exportaciones. Se rige por el DFLsubsidio por las normas de la ley de sociedades anónimas abiertas con las modificacionehecho de ser abierta de régimen especial.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 11 -

Page 12: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 12/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

El banco para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones, operaciones y depcomprometidos y financiamientos comprometidos cuenta con algunos instrumentos que lo

1. Deposito en el BC, toda empresa bancaria debe mantener en el BC a la ordenSuperintendencia de Bancos un depósito en moneda corriente como garantíacumplimiento de la ley de bancos, dicha sume es reajustable anualmente.

2. Debe mantener un fondo de reserva denominado Fondo de Reserva Legal que alcaporcentaje de su capital pagado del orden del 25%. Este fondo de reserva sin perjuotros fondos que puedan constituirse debe destinarse a el por lo menos un 10% utilidades liquidas del banco

3. Encaje, constituido por billetes y monedas de curso legal que estén disponibles en

la vista en el BC de Chile y constituye un porcentaje del depósito y captaciones bancos reciben de cuentacorrentista de… inversiones. La tasa de encaje se distingue

a) Depósitos exigibles a la vista, en cuyo caso es de un 10%

b) Depósitos exigibles a plazo, en un 4%

Y por las obligaciones que determine la superintendencia de bancos, la tasa que fijBC dentro de las facultades de regulación del circulante que vimos en la clase anteri

OPERACIONES BANCARIAS

Están descritas en el artículo 69 haciendo hincapié en las que son más relevantes,

I. Operaciones Hipotecarias, los bancos comerciales pueden otorgar préstamos en monednacional mediante la emisión de letras de crédito por igual monto que aquellreembolso a estos créditos se hará mediante el pago de dividendos anticipadosletras de crédito deben estar expresadas en moneda corriente o en unidades de fomlos bancos podrán emitir letras de crédito y transferirlas sobre hipotecas constituifavor recaudar los dividendos que debe pagar los deudores hipotecarios y pagintereses y amortizaciones a los tenedores de las letras de crédito, amortizar endirecta o indirecta a las letras de crédito:

a) Indirecta, por compra que el propio banco hace de ella, rescate o sorteo a la p

El banco puede comprar y vender letras de crédito por cuenta propia o ajena, lasde crédito se emitirán en forma de serie y pertenecerán a una misma serie lasdevengan un mismo interés, tengan igual amortización y hayan sido emnominativamente o al portador (AV – 15 65; V= vivienda, 6= años, plazos 5= inte

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 12 -

Page 13: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 13/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

En las operaciones en letras hipotecarias el banco debe exigir un seguro de incendla propiedad hipotecada que cubra el crédito y cuyo beneficiario será el banco acr

Las letras hipotecarias constituyen un crédito nominativo por lo tanto se tranmediante el traspaso del título firmado por el cedente y cesionario inscrito en un especial que deberá llevar el banco

REGISTRO DE LA EMISIÓN DE LAS LETRAS

Se anotan en un registro que lleva cada institución financiera sujeto a las normas la superintendencia de bancos y las inscripciones en el registro se harán copresentación de una copia autorizada de los documentos en que consten,obligaciones en letras hipotecarias deben garantizarse con primera hipoteca al fa

banco además se constituye una segunda hipoteca con cláusula de garantía genertodas las obligaciones accesorias del propio contrato y obligaciones futuras qcontraigan.

OBLIGACIONES ACCESORIAS, contratar y pagar un seguro de incendio, en la mayoríde los casos pagar un seguro de gravamen, no arrendar la propiedad hipotecadconsentimiento del banco, prohibición de gravar y enajenar la propiedaconsentimiento del banco acreedor.

PAGO EXTRAORDINARIO POR EL DEUDOR HIPOTECARIOEl deudor puede reembolsar anticipada y extraordinariamente todo o parte del insoluto de la deuda sea en dinero efectivo o en letras de la misma serie, el deudopagar los intereses y la comisión correspondiente a un periodo de amortizaciónletras, en realidad es de correspondiente a un mes con créditos inferiores a 5000 Utres meses en el caso de crédito superiores a 5 mil UF, se puede reembolsaporcentaje no inferior al 10% del saldo insoluto.

La ley de banco establece un procedimiento judicial de cobro especial de estos c

hipotecarios que es un procedimiento acelerado y que está en el artículo 102 y sigde la ley de bancos, es un juicio ejecutivo especialísimo que se llama ProcedimMonitor por ser más efectivo, de modo que si no se paga la deuda en el plazo de se procede al remate de la propiedad hipotecada; las excepciones que se pueden opor el deudor son solo tres:

1. Pago de la deuda

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 13 -

Page 14: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 14/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

2. Prescripción

3. Y no empecer el titulo al ejecutado

II. Apertura de crédito, contrato por el cual el banco se obliga hasta una cantidad determiny durante un cierto tiempo a las órdenes de pago que le diere el cliente y tambiénfrente a terceros obligaciones de dinero en cumplimiento de órdenes que diere elo acreditado, es un contrato consensual, conmutativo y oneroso cuando es bancarproduce como efecto el traspaso de una suma a disposición del cliente por cuenbanco acreditante y el pago de una comisión por parte del cliente; es una toperación de crédito ya que el objeto del contrato es obtener un crédito. Es un cconsensual por el mero hecho de que el banco se obliga a para sumas que el clopte por ordenarle pagar y el banco se obliga a tener a disposición del clientdeterminada suma, es decir, inmoviliza una cantidad de dinero, cantidad que gcomo propietario hasta que el cliente ordena pagársela a él o a un tercero de dismaneras. La disponibilidad es la especial condición del cliente el banco por hecho de inmovilizar y guardar el dinero para el cliente para cuando este lo requestá poniendo a su disposición, lo mantiene en disponibilidad, por este solo hebanco está cumpliendo el contrato pactado con el cliente y este debe remuneraresta disponibilidad ya que para el banco implica una provisión de fondos por pbanco.

Si fuere un contrato de apertura de crédito en cuenta corriente el cliente puede del tiempo que dure el contrato utilizar los fondos hasta el máximo de la suma convolverlos a pagar al banco y retirarlos cuantas veces lo necesite, en estos casointereses se pagaran en relación con el monto retirado y el tiempo en que se uticantidad de dinero, el banco en estos casos cobra una comisión de confirmación por anticipado en proporción al dinero que debe inmovilizar y el tiempo por elobliga a inmovilizarlo más los intereses por el tiempo que se utilicen los dcontenidos en la apertura de crédito.

III. Boleta de Garantía Bancaria, es de uso frecuente que el banco emita boletas de garantíque tienen por objeto la caución de ciertas obligaciones que contrae la persona de terceros y el banco garantiza mediante el pago del monto de la boleta, en el eque el tomador no cumpla con lo estipulado en ello. Estas boletas pueden cauanticipos de dinero que se le han otorgado al cliente, por ejemplo un contratispara el inicio de la obra el propietario le otorga el 30% del valor, pueden ser gadel fiel cumplimiento de un contrato u otras obligaciones que el cliente tenterceros. La principal característica de la boleta de garantía de acuerdo al artículque es INEMBARGABLE por terceros extraños al contrato o a las obligacio

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 14 -

Page 15: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 15/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

caucionen, generalmente se emiten por obligaciones de hacer especialmente caucionar la ejecución de obras materiales, pero nada impide que se puedan conpor obligaciones de dar o no hacer y desde esta perspectiva podemos tomar la bcomo un mecanismo de financiamiento de las empresas, en particular cuandconstituye para garantizar anticipos en dinero que se entregan contra boleta de gbancaria en el marco de la ejecución de un contrato de obra material.

El banco otorga esta boleta de garantía, puede nacer mediante el depósito en efque hace el comitente en las arcas del banco o por medio de la emisión simpleboleta por parte del banco, la boleta constituye una prenda del tomador a favbeneficiario, teniendo tal carácter el tomador no puede oponerse al pago de su mbeneficiario que la reclama aunque el cliente manifieste que el beneficiario de lno le ha cumplido con lo estipulado cuestión que el banco no conoce y cuya dideberá ventilarse entre ellos debiendo el banco sin más trámite pagarla previolegal de 30 días desde que se pide el pago de la boleta.

Entre el banco y el tomador existe un deposito que este hace en poder del bancopuede hacerlo mediante la entrega de dinero en efectivo o mediante la suscripcióndocumento, un pagare por ejemplo, que solo se viene a pagar con la devoluciónboleta, entre el banco y el beneficiario existe una estipulación a favor de otropodrá demandar lo estipulado y cuyo pago deberá hacer el banco directamentgeneral los bancos emiten la boleta con una fecha de vencimiento determinamanera que transcurrido el plazo sea eliminada la boleta o el pagaré, si el beneantes del vencimiento de la boleta, del plazo de la boleta, comunicare al bandecisión de hacerla efectiva este podrá cobrarla aún después de transcurrido el plvencimiento por haber ejercido el derecho dentro del plazo de vigencia de ella.

IV. Crédito Documentario,parte importante del comercio de exportación e importacdescansa sobre la estructura jurídica contractual del crédito documentario que ncontrato en sí, sino que es una secuencia de actos contractuales, todo convcualquiera sea su denominación por medio del cual un banco emisor actuandsolicitud y de conformidad a las instrucciones de un cliente que es el ordenancrédito, banco que debe hacer un pago a un tercero que es el beneficiario o autootro banco para que efectúe el pago contra la entrega de los documentos exisiempre y cuando se cumplan las condiciones del crédito.

Jurídicamente se discute sobre la naturaleza del acto jurídica desarrollado, pexplicarse que es un mandato en el cual el banco recibiría la orden de pagar unade dinero a favor de un tercero previo cumplimiento de ciertos requisitos, pmandato no es suficiente para explicar la totalidad de las relaciones ni el co

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 15 -

Page 16: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 16/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

integrado que ellas originan, así el mandato es jurídicamente revocable y el cdocumentario, en su forma más utilizada, jurídicamente no lo es, podría pensarse trata de una comisión, es decir, la forma de un mandato mercantil en el ccomisionista obra por cuenta de su comitente, pero en nombre propio de manera obliga frente al beneficiario directamente y solo con posterioridad transfiere los dsurgidos de su actuación al comitente; esta hipótesis sin embargo no explverdadera intervención del emisor por cuanto este si bien se obliga de forma actúa en nombre y representación de su cliente y como consecuencia sus actuactambién lo vinculan. Otra explicación es considerarla una cesión de crédito hechordenante a favor del beneficiario, la celebración del contrato genera un dereccrédito a favor del ordenante y permite que este lo sea de inmediato al beneficiarque como cesionario demande el pago del banco emisor, sin embargo, esta hipóte

explica que en el crédito documentario la obligación del banco que sería el dcedido surge por su simple manifestación de voluntad sin que figure en parte alpretendido cedente.

De lo dicho y considerando que la relación principal entre el establecimiento de su cliente se explica por la existencia de una apertura de crédito los caracteres jude aquel contrato serían que el crédito documentario es un contrato principal, onconmutativo de ejecución sucesiva y bilateral porque la contraprestación económsurge a cargo del ordenante es el pago de una comisión, es un contrato consensuase perfecciona por el simple acuerdo de las partes sin requerir entrega alguna

sucede en los contratos reales ni someterse a solemnidades especiales.La materialización del contrato de apertura de crédito, usualmente se materializadocumento emitido por el emisor, el banco, y confirmado por el cliente importadocumento contiene los términos y convenciones derivados de la relación impoque lo vincula con el beneficiario y su denominación sintetizada es la denomCARTA DE CRÉDITO.

Cuarta Clase – 28.08.08

CARTA DE CRÉDITO (CDC)

La prestación que el banco realiza a través de estapuede ser divisible e indivisible

a) Divisible, cuando las mercaderías no pueden ser entregadas de una vez sino de forfraccionada, caso en el cual el beneficiario puede mediante el crédito divisible optarejecución parcial en la medida en que esté en condiciones de aportar los document

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 16 -

Page 17: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 17/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

justifiquen también la ejecución parcial del contrato de venta. Como un supuesto del crédito divisible aparece el crédito rotativo, mediante la apertura el banco se oblla concurrencia? del crédito o una determinada cantidad, pero se obliga además a rencrédito después de haber sido devuelta la cantidad dispuesta.

La CDC desde el punto de vista de latransmisibilidad puede ser transferible o intransferibledependiendo de lo que esté dispuesto en la carta respectiva y la transferencia no puede remás de una vez, aún cuando puede ser fraccionada de esta manera el exportador transfcrédito de que es depositario o beneficiario a su proveedor de forma parcial reservándose para sus gastos y beneficios y fraccionándolo en el caso que sean varios proveedores.

EJECUCIÓN DEL COONTRATO AL QUE ESTA VINCULADO LA CDC

El cumplimiento regular de las obligaciones del contrato supone el agotamiento del negocondiciones previstas y la satisfacción de los créditos derivados de la prestación, o sea a hasatisfacción de la compraventa internacional como las derivadas de la CDC; sin embejecución defectuosa del contrato o el incumplimiento total o parcial pueden generar supuestos de responsabilidad que pueden alcanzar al banco o al ordenante ya que este últimobligado a indemnizar al banco por todas las responsabilidades y obligaciones que le impleyes y usos extranjeros, es decir responde al banco por todo lo que hubiere desembolsadmandato cumplido

PROTECCIÓN DEL BANCO

Lo efectúa poniendo a su orden o a la orden con endoso en blanco los conocimientos de emque es el título que da cuenta de la pertenencia de la mercadería importada o bien se pcuando junto a la solicitud de la CDC el ordenante presta conformidad para constituir abanco un derecho real prendario sobre las mercaderías a adquirir por el exportador represenlos documentos de embarque que vienen a constituir una garantía efectiva, es decir la CDcrédito o documento vinculado con el sector externo constituye un crédito documentariofinanciamiento se efectúa respaldado por los documentos de embarque de la mercadería imlo que se obtienen pagando o garantizando al exportador el precio de la transacción e impupago al debito del importador, o sea el banco le abre un crédito al exportador que será cancel importador, constituye un crédito documentario que es un mecanismo que asegura al exel cobro del precio de venta y al importador la certeza de entrega de los productos adquiesta modalidad el banco participa en la compraventa internacional asistiendo las partes pcada una de ellas pueda satisfacer de modo completo las obligaciones recíprocacomprometidas. El crédito documentario es utilizado sustancialmente en la compinternacional, pero nada impide que pueda ser utilizado en el pago de servicios ya que en

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 17 -

Page 18: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 18/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

puede ser utilizado y servir para garantizar todo género de obligaciones contractuaproveedores o compradores vinculados internacionalmente.

OPERACIÓN• El exportador e importador conciertan la operación y establecen las condicione

estrictamente comercial y convienen que estas se realicen a través de un determbanco, estos se clasifican en primera y segunda categoría.

• Seguidamente el importador presenta en el banco la solicitud de apertura de cdocumentario, lo que simplificadamente es el encargo del importador al banco de exportador el precio de la operación de venta.

Aceptada la operación por el banco este abre el crédito documentario en el cual figdatos de la operación, es decir, mercadería, nombres y datos del comprador y del veel crédito abierto, la forma de utilizarlo y su cancelación siguiendo las instruccicliente; el banco emisor comunica a su corresponsal en Hamburgo la apertura del clas condiciones en la que el banco corresponsal deberá sujetarse, el corresponsal comal exportador, en este caso a Mercedes Benz, que existe un crédito a su favor y que pcobrar su importe según lo convenido, lo más usual es que una vez que el exportaembarcado la mercadería procediendo a su cobro para lo cual presenta al bcorresponsal los documentos que acreditan el despacho. Los documentos que se preson la factura comercial, el conocimiento de embarque, la nota de contenido, el ce

de origen y el certificado de seguro.Los documentos recibidos por el corresponsal son enviados al banco emisor notificación de haber pagado debitando la cantidad en la cuenta que tengan abiertaambos bancos dichos valores.

• Finalmente el importador paga al banco al llegar la mercadería o según lo converecibe los documentos que acreditan su propiedad, con lo que se cierra el circuito.

La CDC esta internacionalmente regulado, ya que la cámara de comercio internacional conParís que tiene por finalidad amenizar, facilitar los negocios y el comercio y representa al los intercambios en el ámbito internacional, dicha cámara con la aprobación 290 de 1975, reglas y usos uniformes relativos a los créditos documentarios desde las cartas revoirrevocables, obligaciones y responsabilidades del banco, tanto del emisor como del repreformalidades del documento de embarque, en general toda esta operación documentaria.

Otra de las operaciones contractuales que los bancos están autorizados a efectuar en virartículo 69, es el denominado Descuento de Documentos

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 18 -

Page 19: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 19/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

DESCUENTO DE DOCUMENTOS

Contrato de prestaciones correlativas, en virtud del cual una de las partes, léase el banco, scon otra partes, léase cliente o empresa, a pagar o a pagarle el importe de un crédito en dinel cliente o empresa posee con un tercero, antes que el crédito haya vencido a cambio de ldel mismo crédito con el que la liberación del cliente o empresa respecto del banco desqueda subordinada al fiel cumplimento o buen fin del crédito cedido, es decir aquella persea acreedora de una suma determinada debida por un tercero hace documentar esa deuda tuviere ya documentada con un pagaré o una letra; luego en el banco y mediante la cederechos a favor de este le entrega los documentos y el banco le anticipa el dinero por el presta hasta el momento que el tercero deudor deba pagar su deuda, dicho banco notifica elcedido y cuando venza la obligación deberá encargarse de cobrarle al tercero y efectuar tgestiones para preservar el crédito, por ejemplo protestar el documento si no ha sido pagvencimiento, en caso que el tercero no pague el banco se dirigirá contra el cliente o empredeberá pagar lisa y llanamente, luego le quedara al cliente o empresa la acción contra el terel cobro de la obligación original.

El descuento constituye una forma especial del contrato de préstamo en que la cesióncréditos transmitidos no cumple la función de contraprestación de la suma anticipada, sininstrumental de cumplir la obligación de reembolsar, el banco además de los derechos deritítulo, de la letra o pagaré, tiene derecho a la restitución de la suma anticipada, el descuoperación de crédito y el pago por el deudor del titulo constituyen la obligación correlaprestación debida.

TITULOS QUE SE PUEDEN DESCONTAR

• Facturas

• Pagares

• Letras de cambio

• Guarrans

• Títulos públicos, que emitan organismos estatales autorizadosDe acuerdo a la naturaleza del título a descontarse , es decir al tipo de documento se tratacesión de derechos o si fuere títulos cambiarios un simple endoso legitima la propiedad dfavor del banco, esta diferencia de entregar títulos cambiarios como la letra y el pagacambiarios como títulos públicos es de carácter meramente instrumental ya que la operdescuento es la misma, el banco por la operación d descuento obtiene el pago de intere

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 19 -

Page 20: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 20/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

veces de comisión que se descuentan anticipadamente teniendo en cuenta la fecha de vencde los títulos, el interés es mayor a 12 meses que a 3 meses del vencimiento, muchas vebancos entregan parte del dinero documentado y los documentos que garantizan una sumse entregan en prenda.

El objeto más frecuente del descuento es la acreditación en la cuenta corriente del cliente destipulado, pero puede utilizarse también como aval o garantía del cumplimiento de detcontrato, se diferencia con el Factoring en que en este caso el factor, el que compra los docasume el riesgo del pago o no pago por el deudor, o sea asume el riesgo del cobro, en cambdescuento el cliente solo descuenta los documentos que necesita siempre es un crédito no vsi no paga el tercero deberá pagar el cliente del banco. En el descuento el banco está obefectuar todas las gestiones para el cobro de los documentos y la conservación de los derecrédito, como el protesto porque si no se efectúa en la fecha indicada quedan libres los avaqueda sujeto el deudor principal, el protesto oportuno es un garantía para el pago y poder a los avales. Esta es una obligación adicional del banco a las propias del descuento que sonsu cliente el crédito acordado y devolver al cliente las diferencias que hubiere cobrado en evento que los títulos descontados superen el valor de las sumas anticipadas.

Martes 2 de septiembre de 2008.

Contratos comercio exterior.

No podemos dejar de asociar a los contratos futuros.

¿Que son los contratos futuros?

Son el compromiso entre 2 partes, por el cual a una fecha a futuro, una de las partes se comcomprar algo y la otra se compromete a vender, aunque al momento del compromiso no sninguna transacción. Desde otro punto de vista, es aquel contrato en virtud del cual, laconvienen intercambiar una cantidad determinada de un activo real financiero, en una fechdeterminada. Con este tipo de contrato ambas partes intercambian exposiciones al riesgo, valor de mercado, así ambos son deudores recíprocos, pero, solo después que se llega a la

determinada puede realizarse una relación acreedor-deudor de forma que inicialmeposiciones están neutralizadas hasta que se produce un cambio en el precio de uno de los afuturo que genera un crédito para una de las partes y un debito para la otra. En la mayorícasos los futuros se liquidan mediante pagos en efectivo o con la entrega de otros títulos dpero no con la entrega concreta de los activos subyacentes.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 20 -

Page 21: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 21/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Los contratos de futuros financieros mas comunes son sobre tasas de interés y sobre tipo den ambos supuestos las partes acuerdan un pago a futuro en una fecha determinada sobmonto hipotético de modo que el activo financiero subyacente nunca cambia de propietario

Contrato de opción.

Se han dado para dar cobertura al riesgo sobre el tipo de cambio que debían afrontar exportimportadores por la homogenización y flotación de la moneda o de las unidades de pagocurre al depreciarse la utilización de las monedas locales de cada unas de las partes en el internacional así la opción ofrece la posibilidad de su comprador, importador o exporcomprar o vender una divisa concreta a un precio determinado y en fecha concreta la mecextendió con el tiempo para neutralizar los intereses asociados a la aplicación y mas textendió para neutralizar las fluctuaciones del precio de las mercaderías.

Desde una perspectiva jurídica el contrato de opción otorga precisamente la posibilidad o dcomprar o vender sin que se encuentre obligado hacerlo de modo que la opción se ejerce ende el interés de su comprador titular.

La opción finalmente puede fijarse para adquirir mercadería concluyendo un genuino conta un precio previamente determinado como alternativa puede acordarse el ejercicio de la ola entregas de la recepción del dinero equivalente a la diferencia entre el precio fijado en lael precio fijado vigente al día de la ejecución de la convención o fecha de entrega de las mesi la opción recae sobre especies exportables, en este marco debemos entender los contrato

Estos contratos disipan el riesgo derivado de fluctuaciones cambiarias en especial cuandolos participes de la operación no tiene adecuadamente calzados o compensados sus acpasivos tales el caso si uno de ellos ha tomado compromiso en divisa o con determinado tipy tiene previsto ingresos por distinta moneda o tipo de interés que los otros, mientras quparte registra una posición inversa, debe moneda local y tiene créditos pactados por comoneda extranjera ambos sujetos tienen en consecuencia una exposición al riesgo el quneutralizarse fijando de anticipado las variables de tipo de cambio o interés entre sus apasivos, los contratos de swap como todos sus derivados no son instrumentos para ofinanciación sino mecanismos para regular el riesgo del mercado minimizándolos por lo t

un propósito de cobertura al riesgo desde un enfoque jurídico el contrato de swap consisintercambio simultaneo de posiciones en el que 2 o más partes acuerdan realizase pagos reen distintos activos,

es un contrato en virtud del cual 2 partes acuerdan intercambiar sumas de dinero calculaddiversa o diferente base a lo largo de un periodo de tiempo o con una determinada period

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 21 -

Page 22: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 22/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

consecuencia el swap comporta un beneficio o perdida según sea la fluctuación de la tasa do del precio de la moneda de cambio y la posición relativa de cada una de las partes ocrelaciones y esas variable en entre contexto deben entenderse las operaciones de swap, tainterés swap de monedas swap de títulos en general.

Contrato de leasing.

Es ante todo una opresión económica, financiera y jurídica que de un punto de vista contrapartes de una empresa concedente y un usuario en virtud de la cual la primera concieconcederle a la segunda el uso y goce de una cosa mueble o inmueble por un tiempo detepudiendo pactarse a favor del usuario la facultad de solicitar la prorroga del plazo por sobreprevisto, mas haya del plazo previsto o bien al concluir el plazo la posibilidad de adquirir ldel bien, el usuario se obliga al pago de un canon periódico y en caso de ejercer la acadquisición de pagar un precio final.

Es un contrato consensual bilateral, oneroso, de tracto sucesivo y en chile salvo el caso deinmobiliario es un contrato innominado.

Son partes en este contrato al menos la empresa y el usuario, pero cuando el dador propietario del bien objeto del contrato aparece en escena el productor fabricante o provebien el que generalmente es seleccionado por el tomador usuario, ambas operaciones provbien y contrato de leasing generalmente son desconectados contractualmente, aunque pidealmente vincularse en el sentido que la empresa de leasing intenta no asumir respons

alguna por los incumplimientos del fabricante pero en todo caso ello es parte de la autonovoluntad.

Secuencias del contrato de leasing:

1) El cliente interesa mediante una solicitud a la entidad de la concertación del contrato, inel bien cuyo uso y goce requiere detentar e individualiza el proveedor, precio y condicione

2) La empresa de leasing evalúa las condiciones del cliente al igual que cualquier opfinanciera de carácter crediticia acordado lo anterior y aprobada la capacidad del cliconvienen los otros puntos contractuales que son;

3) Extensión del periodo de uso; Importe del canon; Garantías; Opción de compra.

Cuando el dador es al mismo tiempo el proveedor, el tiempo del contrato es más breve, cbien cuyo uso u goce se contrata es de propiedad del dador se habla de LEASING OPERAcontraposición del LEASIN FINANCIERO en que supone la adquisición del bien a un tpropio tomador por indicación de este.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 22 -

Page 23: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 23/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

La determinación del precio en el contrato de leasing que se denomina canon, el cual se men un pago periódico y constante durante la utilización del bien e integrarse con un precidada la opción del tomador de comprar el bien.

El precio del canon guarda relación con la vida útil del bien o en términos contables con samortización dado que aquí recibe el atractivo tributario del tomador que permite deducir cde su negocio el canon.

Cuando el dador es al mismo tiempo proveedor del bien, es mas corta la operación.

Cuando el bien cuyo goce uso se contrata es propiedad del dador se habla de leasing opercontraposición al leasing financiero que supone la adquisición del bien a un tercero o tomador por indicación de este.

La determinación del precio en el contrato de leasing que se denomina canon, se manifiespago periódico y constate durante la utilización de un bien durante un plazo residual responsabilidad del tomador, el precio del canon guarda relación con la vida útil del btérminos contables con su valor de amortización dado que allí recibe el atractivo tributomador que toma como gasto de la operación.

Jueves 4 de septiembre de 2008.

El contrato de leasing finaliza con la opción de compra, la cual es una modalidad que pupresente en cualquiera de las alternativas de leasing que hemos señalado, el operativfinanciero; y queda sujeto la opción de compra al suscribirse el contrato pudiendo ser moduna eventual renovación y conceptualmente es un valor residual generalmente equivaleultima cuota del canon pactado.

La principal obligación del dador es proveer al tomador del bien inmueble o muebleseleccionada éste por el tomador (esta es la principal obligación del dador), son muchnumerosas alas obligaciones del tomador o arrendatario, que se manifiestan en asumir y bien dado en leasing corriendo con los gastos de entrega y los gastos de instalación si e

además debe utilizar el bien según su destino y debe utilizarlo en el lugar convenido, en elleasing de vehículos de trasporte se establece un lugar de guarda del vehiculo donde pedescansa.

Son también de cargo del tomador los gastos de conservación y uso, incluyendo los impseguros que recaen sobre ellos y es obligación del arrendatario permitir al dueño oinspecciones o controles efectuados por sí o por terceros para verificar el estado del butilización según su naturaleza y finalmente la principal obligación del tomador es pagar el

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 23 -

Page 24: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 24/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

En el leasing operativo, las obligaciones de mantener y conservar en buen estado operativohacerse cargo de los gastos de reparación, que no son originados por culpa directa del togeneralmente se mantienen contractualmente en el propietario, pudiendo incluso alcanzarcargo del seguro, siendo éstas las principales manifestaciones prácticas que permiten distleasing operativo del leasing financiero.

¿Es oponible frente a terceros el contrato de leasing? ¿Pueden los acreedores del dadorefectivos sus créditos en el bien dado en leasing interfiriendo por tanto en el cumplimienobligaciones y los derechos correspondientes que se derivan del contrato de leasing, coejemplo medidas cautelares que impidan al tomador el libre uso del bien o impedir el ejeropción de compra o los acreedores del tomador subrogarse en los derechos de éste ejercienla opción de compra?

En nuestro país, por tratare en general de un contrato innominado (salvo el referido habitacional que es un contrato reglado y legalmente establecido) por regla general estimsolución de la pregunta es consecuencia de las normas comunes de acreedor y deudor enespecie se manifiesta que el derecho general de prenda del acreedor alcanza el bien daleasing hasta en cuanto no se haya ejercido la acción de compra.

En otros países en que el contrato de leasing es absolutamente reglado, son oponibleacreedores los efectos del contrato debidamente inscrito, siguiendo la solución que nuestrCivil Chileno da para el contrato de arrendamiento de inmuebles cuando este ha sido inscregistro de hipotecas y del conservador de bienes raíces competente, es decir, donde esta ininmueble.

En el leasing inmobiliario la solución es parcialmente diversa, y que está reglada en la proel sentido de que por regla general los acreedores no pueden interferir jurídicamente el ejecontrato de leasing inmobiliario que se da entre la empresa y el arrendatario.

MANDATO BANCARIO

Para que un banco pueda actuar en el negocio de los fondos mutuos es indispensable un m

ya que la adscripción de los clientes a los fondos de inversión (como el fondo mutuo) efecmedio de una operación bancaria implica la constitución de un mandato bancario, eldiferencia del mandato civil que puede tener por objeto la realización de Cualquier acto lide producir una adquisición, extinción, o modificación de derechos.

El mandato bancario, tiene por exclusivo objeto una operación bancaria o un acto de gestióa la gestión bancaria en virtud del cual el mandante se obliga a retribuir al mandatario

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 24 -

Page 25: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 25/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

pactado y asumir las obligaciones contraídas por él liberándolo frente a terceros. En labancaria la retribución se denomina comisión que el banco se faculta a retener y denominreembolso los gastos que se devuelven de todo importe o de cualquier naturaleza, en parbanco se obliga a cumplir ese encargo según las instrucciones del mandante ya que sualcanza al cumplimiento de los actos comprendidos en la gestión conforme a las instrucciopor el cliente y a la naturaleza del negocio que constituye el objeto de la operación.

Estimamos que la responsabilidad del banco alcanza la culpa levísima ya que el banco debsu cometido con celo diligencia y perfección por tratarse de actos o gestiones que habitualmente y que constituyen el contenido de su actividad profesional.

CONTRATO DE UNDERWRITEN

Dentro del ámbito del mercado de capitales y del financiamiento empresarial en general, seste contrato que en simplificado consiste;

“ En una operación en virtud de la cual una entidad financiera prefinancia a una empresa laemisión de acciones o bonos y luego reencarga de colocar dichos títulos en el mercado”.

De esta manera el empresario transfiere el riesgo de la operación de financiamiento a una

bancaria, quien lo asume esperando obtener una ganancia.En sociedades anónimas el concepto de acciones lo conocemos, en el contrato de undesupone que previamente ha habido una junta extraordinaria en la sociedad que ha peaumentar el capital con la emisión de nuevas acciones de pago y el paso siguiente escolocación en el mercado de dichas acciones que no son suscritas y pagadas por los paccionistas (las prefinancia un banco) y el las coloca en el marcado con la esperanza ganancia, en este aspecto el underwriten es un contrato de colocación habiendo existidoproceso interno en la sociedad en forma previa.

A su vez los bonos o deventure de las sociedades, son títulos de crédito que represenpréstamo o endeudamiento a la sociedad anónima autorizada para emitirlo, sociedad que sedar una renta que en la tasa de interés del bono y a reembolsar el capital en plazo que laemisión del bono señale. Aquí también ha existido o tiene que existir todo el tramite prsociedad anónima de junta extraordinaria, aprobación y emisión de los bonos de endeudamcontrato de u es el contrato de colocación de dichos bonos en el mercado por parte del banespera de una ganancia, para lo cual todo lo que señalamos del mandato bancario es aplicesta especie.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 25 -

Page 26: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 26/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

El underwriten en EEUU y el derecho anglosajón que es el origen de esta nomenclatura jurentiende como;

“ Aquel acto jurídico por el cual se prefinancian valores mobiliarios (serian las acciones obonos) y se les coloca en el mercado

Literalmente significa;

”Escribir debajo o suscribir”

Pero mas jurídicamente adaptado a nuestro esquema chileno es;

“Una acción tendiente a asegurar los riesgos de una operación de financiamiento”

En la práctica comercial moderna, las empresas en expansión se dirigen al mercado de capparticular con la emisión de acciones y otros títulos negociables y concluyen generalmcontratos de underwriten con bancos de primer nivel. Esta fórmula ha traspasado el mercaopera con oficina o representaciones en otros países que encaran las colocaciones de nemisiones a nivel internacional y prestan asesoramiento a las sociedades para la aperturacapitales a las inversiones.

El contrato de underwriten es en si innominado, bilateral y oneroso, celebrado entre laemisora y un banco de inversión o comercial por medio del cual éste se obliga a prefinafirme o no títulos o valores emitidos por la sociedad para su posterior colocación, es reququanón para el nacimiento de este contrato el que la sociedad cuente con la autorización lela emisión de títulos valores lo que implica el cumplimiento previo de las normas de extraordinarias de las sociedades anónimas, autorización de la superintendencia de vainscripción de los títulos en el registro de valores establecido en la Ley 18.045 ley del mvalores.

En operaciones de envergadura la práctica indica que se forma un sindicato de bancos colo

de forma de distribuir el riesgo de la colocación en función de los términos acordados del bel emisor.

Las cláusulas del contrato de underwriten contemplan el monto de la emisión, el preciacciones o bonos, las condiciones de pre financiación y las modalidades de colocación de y valores en el mercado pudiendo incluir también cláusulas preparatorias de asesoramienobtención de las autorizaciones que anteceden a la colocación en el mercado de los títulos e

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 26 -

Page 27: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 27/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

La obligación que asume el bango puede ser en AFIRME caso en el cual el banco que prefinancialos títulos los adquiere a la sociedad emisora para luego enajenarlos a otros inversionistas por el interés de obtener una cierta utilidad como producto del precio de compra y enaposterior.

Como variante de esta modalidad consiste la obligación de la entidad financiera de prefinvalores que la entidad emisora no haya podido colocar dentro de un plazo directamenmercado, o sea, aquí la diferencia entre uno y otro caso esta dado por la obligación de labancaria, de un financiamiento inmediato o diferido de la operación. Lo contrario a lo exprmodalidad en que el underwriten o el banco prefinancia la emisión de los títulos y seprocurar la colocación de ellos en el mercado con el mejor o máximo esfuerzo, pero por cemisor que conserva el riesgo de la operación de tal manera en este caso el prefinanciaconstituye unmutuo mercantil en tanto que la obligación de procurar a colocación configuramandato o el otorgamiento de un mandato.

En síntesis cuando decimos que la obligación del underwriten es afirme estamos en el primy cuando decimos que es afirme o no estamos en la segunda alternativa del mutuo mercanti

9 Septiembre

OPERACIONES VINCULADAS AL ÁREA BANCARIA

Factoring: Que es un contrato innominado en chile, pero que en otros países tiene un desmás regulado.

Ley de mercados de valores: los bancos operan de múltiple formas en el mercado de valores. Dela enajenación que hacen en la cuenta de los clientes de los créditos hipotecarios, todo lo refondos mutuos. Como lo que vimos la clase anterior lo relacionado con la operación (algo…. De bonos o acciones, sirviendo como intermediario en los aumentos de capitalfinanciamiento que hacen las empresas SA. Como todo esto esta vinculado al mercado dees necesario saber como esta regulado.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 27 -

Page 28: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 28/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

FACTORING

(Como mecanismo de Financiamiento)

La necesidad del que opera con factoring tiene su origen en los plazos de vencimientocréditos que las empresas otorgan a terceros, lo que le origina a la empresa 3 problemas:

1. Es soportar los costos derivados de la gestión de cobro y de contabilización decréditos.

2. Es posible el nivel de insolvencia que pueda caer el deudor, si los créditos son asuperiores.

3. Es la iliquides que transitoriamente se produce en su flujo de caja.

En este entendido el contrato de factoring, permite la empresa al cliente la continuidadpolítica comercial de cesión De créditos y simultáneamente trasladar las consecuencias negtal política a un tercero

Ahora el Factor (o sea la empresa de factoring) es un empresario especializado en la prestgestión, seguridad y liquides. Y quien como contrapartida tiene un beneficio económico a

tales prestaciones.

Concepto:

- En el Derecho Comparado, se entiende al Factoring, como aquel contrato de epermanentes suscrito entre el contratante y el factor según el cual el contratancompromete a transferir al factor todo o parte de las facturas y títulos de créditos qu

de terceros deudores y a notificarles esta transmisión y como contrapartida, el faencarga de efectuar el cobro de estas deudas y de garantizar el resultado final, (o sresultado positivo de cobro, lo garantiza) incluso en caso de morosidad, y de pcontratante su importe, ya sea por anticipado a una fecha fija o mediante o medideducción de los gastos de intervención.

O sea el factoring es aquel contrato bancario o financiero que se suscribo entre un bentidad financiera y una empresa, en virtud del cual, los primeros se obligan a a

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 28 -

Page 29: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 29/63

Page 30: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 30/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

o Y si transcurrido el plazo de vencimiento y el plazo prudente de cobro, el terccumple con su obligación, la factura es devuelta a la empresa o compensada

otros títulos. O sea en esta opción el factor NO adquiere el Dominio de los sino que el riesgo final de una u otra perspectiva, lo sigue manteniendo la emp

En nuestro país esta práctica no es utilizada, si no es que el factorempresa factoring) con una remuneración mayor adquiere el dominio dtítulos y asume los riesgos de la operación financiera. O sea en nuepaís (es decir en nuestra práctica comercial), es con asunción de riesgsea, la empresa de factoring asume el riesgo de cobrabilidad sin recurecupero con la empresa cedente.

2. El Factoring es un contrato concluido entre una empresa propietaria de créditagente financiero. O sea es un contrato Bilateral.

o Los deudores cedidos son ajenos a la celebración del contrato, aunqueparticipación se vuelve ineludible durante la ejecución del contrato, desmomento que en definitiva son quienes deben pagar el crédito del factor.

¿Qué distingue al Factoring de otros contratos?

Como la cesión de créditos y el descuento de documentos que ya vimos.

1. Con la Cesión de créditos:

a. A pesar de que la estructura gruesa del contrato podrían asimilarse, la cesicrédito no esta concebida como un contrato de financiamiento, como si loel factoring.

b. Además, el factoring es un contrato de tracto sucesivo, que se van ceddocumentos según el contrato.

c. La cesión constituye la transferencia de un titulo, que puede tener razondistintas índoles, no necesariamente de crédito.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 30 -

Page 31: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 31/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

2. Respecto del Descuento:

a. El cedente se constituye en el deudor del banco, mientras el deudor cedihaya satisfecho el crédito, o sea no hay una transferencia del título o factuno que la propiedad de los mismos sigue siendo la empresa siguiendo estael riesgo del crédito.

3. El Factoring:

a. Si bien no exige solemnidades especiales para su constitución, la práctique es, celebrada por escrito, dado el carácter probatorio de los documentparticular en consideración a los montos involucrados.

Obligaciones de las Partes:

El Factor:

- Pagar los créditos cedidos.

- Efectuar los servicios convenidos de administración y contabilización.

- Perseguir los créditos cedidos de acuerdo a los usos comerciales.

El Cliente:- Entregar al factor los títulos o facturas emitidas, así como cualquier otro document

permita exigir a los deudores cedidos los pagos o para dirimir cuestiones relativcomposición de los créditos adquiridos por el factor.

En caso de incumplimiento del deudor cedido:

El riesgo es de la empresa de factoring, a lo menos en la práctica comercial de nuestro paderecho comparado, se admite que la compra de documento, el contrato de factoring sea cofinal para el cedente. Pero aquí no habría ninguna de diferenciación con la operación de de

que ya hemos explicado.

LEY 18.045

LEY DE MERCADO DE VALORES

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 31 -

Page 32: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 32/63

Page 33: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 33/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Podríamos entender por Valor:

- Cualquier título transferible, incluyendo acciones u opciones de compra y venta de ao Son también valor los bonos (o sea los títulos que las empresas colocan e

mercado como vía de financiamiento constituyendo un endeudamiento público Constituyen valor también las cuotas de fondos mutuos, planes de ahorro.o En general todo título de crédito e inversión.

- Se eximen de estar normativa, los títulos emitidos o garantizados por el estado, comismo los títulos emitidos por el Banco Central de Chile.

¿Qué esOFERTA PÚBLICA?Se entiende por oferta pública de valores la dirigida al público en general o a ciertos segrupos específicos de estos.

En caso de duda, es la Super Intendencia de Valores, la encarga mediante de resoluciocarácter general la que determina si ciertos tipos de ofertas de valores constituyen ofertas p

Ahora para que un titulo sea susceptible de oferta pública:

Debe cumplir previamente con la exigencia de inscripción de valor en el registro de valores

- Este registro de valores lo lleva la super intendencia de valores.- La inscripción previa a la oferta, la super intendencia la efectúa solo una ves que el e

proporcione la información jurídica financiera y económica que esa entidad regulrequiera por normas de carácter general, normas que son dictadas en consideracióncaracterísticas de:

o La sociedad emisora, yo Al volumen de las operaciones u otras circunstancias particulares.

El Art. 8 de la ley 18045, junto con determinar las facultades y obligaciones de la Super Intendrelativas a la inscripción en sus registros de los valores y permitir la oferta pública, la asimismo para decretar la cancelación de la inscripción cuando así lo ameritan las causalesen elArt. 15de la citada ley 18045

*Ahora estos valores inscritos por las empresas o SA en general, se transan en el msecundario, es decir, todas las acciones para su transacción que deben inscribirse en el reg

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 33 -

Page 34: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 34/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

valores deben también inscribirse en una bolsa de valores, y solo podrán ser intermediacorredores de bolsa. O sea las operaciones que los bancos hacen respecto a la colocaciobonos o acciones, los hacen en bolsa y a través de corredores de bolsa, por ello que variosson propietarios de acciones de la bolsa de valores o bolsa electrónica, y operan a travéspropios agentes de bolsas.

*Las Acciones NO inscritas en el registro de valores no podrán transarse en bolsa.

Otros valores, distintos de las acciones como los bonos, que estén inscritos en el registro pintermediados por cualquier corredor de bolsa o agentes de valores o por bancos o enfinancieras de acuerdo a las normas que hemos estudiado.

En la operación de inscripción de titulo de valores en el registro de valores constituyen un

importante, lasENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO¿Para que existen?

- Con el fin de asegura al público inversor, sobre la solvencia de las entidades que emtitulo o papel respecto, el bono, la acción.

- La super intendencia lleva un registro de identidad clasificadora de riesgo, cuyo giroes clasificar los valores de oferta pública.

- Por ello los emisores de títulos de oferta pública deben contratar a su costo la clasicontinua e ininterrumpida de dichos valores, con a lo menos dos clasificadores dediferente e independientes entre si. (Esto está en los artículos 71 y 76 de la ley 1804

Los títulos representativos de deudas:

Los bonos por ejemplo, se clasificaran en condición a:

- La solvencia del emisor,- A la probabilidad de no pago del capital y los intereses del bono,- A las características del instrumento,

Y conforme a dicha información disponible, las entidades clasificadoras les asignan un porriesgo que va:

- Desde la triple A (AAA) que es el más seguro, a E, que es el mas riesgoso, cuando de deudas de largo plazo.

- Y en categorías que van de N1 a N5, si se trata de deudas de corto plazo.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 34 -

Page 35: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 35/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Cabe tener presenteen este aspecto que la oferta pública de valores, representativo de deuque sean superiores a un año plazo solo podrán efectuarse mediante de bonos emitidsujeción al art. 103 y siguientes de la ley de mercado de valores, que incluyen una escrituemitida por el emisor y suscrita por el representante por los futuros sostenedores de(generalmente un banco), escritura que contendrá todas las características de la emisiincluyen el monto de la emisión, series y características de los títulos, plazos de vencimicolocación, intereses y reajustes a pagarse al cliente y forma y épocas de amortización.

EMPRESAS SECURITIZADORAS

Parte importante de la inversión privada que se hacen en el rubro inmobiliario, de obras p

en general de inversiones de envergadura económica, tiene como socias partícipes asociedades.

Que son Sociedades Anónimas especiales, cuyo objeto exclusivo son:

1. Adquisición de letras hipotecarias

2. Adquisición de mutuos hipotecarios endosables

3. Adquisición de contratos de Leasing (arrendamiento con promesa de compraventa)

4. Adquisición de créditos y derechos sobre pago emanado de obras publicas o de oinfractructuras de uso público (esto es importante)

5. Adquisición de la concesión de estos bienes u obras.

6. Y otros créditos y derechos que consten por escrito y tengan el carácter de trasferiblotros, los flujos de cajas de peajes futuros

Esta empresa en particular pueden adquirir el flujo de pago de toda obligación existenexisten en el futuro y de pagar una o mas sumas de dinero por la adquisición o por el usbienes que adquiere o por la prestación de servicio (como el servicio de peaje).

Para el financiamiento de estas operaciones, de la adquisición que hace, las empsecuritizadora están facultadas para emitir títulos de deudas de corto y largo plazo.

Las Sociedades securitizadoras quedan sometidas al contrato de super intendencia y inscribirse en ellas no solo como tales, sino los títulos de las deudas que emitan, las qucumplir con la normativa de inscripción de títulos en el registro e valores.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 35 -

Page 36: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 36/63

Page 37: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 37/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

aporte y el retiro; por lo tanto la utilidad que retiren las administradoras y los bancos no sounos van a tener un comportamiento superior a otros e incluso podría hacer caso de fontengan una rentabilidad negativa dependiendo del comportamiento que los instrumentos detengan en el periodo. Ahora el aportante al momento de la inversión conoce y se le infalternativas de fondos mutuos que tiene para invertir, algunas con mayor riesgo peroexpectativa de una mayor rentabilidad y otras con títulos mas seguros, pero una rentabilida

Estructura del banco

En todo banco se distingue claramente dos segmentos de organización a su interior:

1. La banca individual

1. La banca empresa.

La banca individualesta organizada y destinada a satisfacer las necesidades de la persona natuy va asociado a cuenta corriente, tarjeta de crédito, créditos hipotecarios para la vivienda, cconsumo, líneas de sobregiro asociada a la cuenta corriente.

Lo importante en lo relativo ala banca empresa. La empresa no tiene una definición que seaunánimemente acotada en el ambito comercial o jurídico, pero conceptualmente, podemoses la organización de los elementos de producción, capital de trabajo, con miras a

determinado. En el esquema actual la empresa esta por encima del empresario propiamentecuanto sobre el empresario esta la organización. En esta organización podemos distinguempresa es un sujeto de derecho, en tanto no se trata solo de un conjunto de cosas y elemdiversos, sino que de una organización que opera en la vida económica y que incluso se soa la persona del empresario. La empresa hoy en día es un patrimonio de afectación yadestino que se imprime hasta el conjunto de bienes para el ejercicio del comercio y la prproduce una autonomía de este conjunto que tiene un destino distinto de los bienes que colos bienes del titular. La empresa es una institución que tiene un reflejo poderoso en la legen el mundo jurídico de la legislación laboral, tributaria y comercial. Se distingue entre gray PYMES, lo que no solo tiene una connotación social, sino también en distinciones reacceso al crédito,, respecto del profesionalismo de la gestión, respecto de la participaciempleo en el mundo laboral y en otras consideraciones. La empresa no tiene el poder de coaun siendo instrumento de protección en la escala estando condicionado. Esta realidad obmanifiesta en los contratos por los bancos, en que la fortaleza de la contra parte empresa vla adscripción a un contrato adhesión con los PYMES a los contratos de libre discusión puede acceder el empresario. Lo que incluso tienen la posibilidad de cotizar sus inversione

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 37 -

Page 38: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 38/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Prestamos bancarios.

El contrato nominado por excelencia es el mutuo, y a la banca de personas por el créconsumo. Como se sabe la remuneración del banco en el mutuo esta en el interés. Paraleen el mutuo esta el crédito de gestión, el principal de estos es el contrato de apertura de crque se vincula con un necesidad concreta de financiamiento de recursos para ser destinadempresa es el contrato por el cual se obliga por una parte a tener una suma de dinero por udeterminado. El banco otorga al cliente una disponibilidad al igual que sucede con el pmutuo. La diferencia entre la apertura de crédito y el mutuo esta en el distinto modo de uti

mutuo esta destinado a que el necesita inmediatamente el dinero dentro del tiempo ya cuando se celebro el contrato y por un plazo determinado de pago. , en cambio la apertura desta diseñada para quien tiene una necesidad eventual o en tiempo no previsible y en consepor una duración incierta. La esencia de la apertura de crédito esta en la creacióndisponibilidad por parte del banco, fenómeno distinto de la transferencia de capital que cmutuo de dinero. En la apertura de crédito la obligación del banco no se agota en un acto, se prolonga y el cliente no resulta deudor, sino en la medida que ejecuta actos de utilizacapital puesto a disposición del banco. La empresa en un alto porcentaje se da una organ jurídica se da por medio de un porcentaje que no se adhiere a una situación jurídica sociees correcto hablar de empresa jurídica societaria, pero como el alto porcentaje esta organtravés de sociedades de personalidad limitada o anónima, en el contrato bancario es fundel estudio por parte del banco de los títulos de la empresa, por lo tanto ante de la suscripcualquier contrato de mutuo o apertura de línea de crédito de financiación esta estrechvinculado todo lo de sociedades, por lo tanto el banco hace un análisis al día de dichos tmondo de ejemplo si es una sociedad anónima el cliente tendrá que acompañara la escrconstitución de la sociedad, copia de la inscripción del registro de comercio que es en un pdías de la fecha de la escritura, fotocopia de la publicación del extracto en el diario otambién tiene que ser en un plazo de 60 días, siendo comunicada, habrá un acta de directoda por constituida la sociedad organiza el directorio según los estatutos, elegirá un presotorgara poderes para que se representara a la sociedad ante otras personas jurídicas, bancopor lo tanto el directorio al otorgar poderes a determinadas personas que debe ser bi perscontrato de que se trata suscribir los administradores designados tiene que tener la faculsuscribirlo y por el monto que involucra el contrato, por lo tanto el banco hace un análisis de quien firma en el contrato. El contrato de que se trate tiene que estar dentro del giro la sociedad, por lo tanto el banco en esta caso va a hacer un exhaustivo examen de lossociales para lo que exigirá una inscripción al día para hacer el análisis, lo mismo ocurre

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 38 -

Page 39: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 39/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

sociedad de responsabilidad limitada, como es de responsabilidad limitada lo que se verique los socios tengan las facultades para suscribir el contrato en particular. En la socrequerirá de un mandato o autorización especial que amplíe sus facultades que se dará por publica, si es de responsabilidad limitada será necesario la comparecencia de todos los soci

9 de octubre

El contrato de financiamiento de proyecto contempla en lo sustancial 2 obligaciones, inla devolución del préstamo y el cumplimiento de proyecto o ejecución del mismo, con estemutuante diseña en el contrato cláusulas tendientes a enderezar el desviote cualquiertranscendentes con reservas de derechos contractuales de distintas intensidad que van destransitoria de los desembolsos a la interrupción definitiva de la asistencia pasando por la pconstitución de nuevas garantías o la mejora de las exigencias. La resolución del contrato dla sanción general frente al incumplimiento de la obligación de afectación de los fondos alexistencia de cláusula de resolución del contrato o cuando el mutuante está obligado aincumplimiento de la obligación de afectación lo que se trata de destacar es que el incobligación de afectación se coloca en el mismo nivel que el incumplimiento de las obligacamortizaciones parciales o la cancelación total del crédito.

Para facilitar el procedimiento resolutorio del contrato es común al colocarse enincumplimiento de la afectación de introducir una cláusula resolutoria expresa en la cual elderecho a considerar resuelto el contrato de financiamiento ipso iure y sin necesidad de prestatario o de demanda judicial. El final feliz obviamente el financiamiento e proyectointegral de las obligaciones comprometidas, reintegro de la suma prestada, liberalizaciónfiniquito del contrato.

PROYECT FINANCE

Es en síntesis la forma en que se financian los grandes proyectos de envergadura econdiferencia de los estudiado sobre financiamiento de proyecto, en que en el financiampropiamente tal la expectativa de la inversión de la sub invertida reposa o se sostiene enprestatario, en cambio en este que enunciamos “proyect finance” la restitución de la suma iflujo de fondos que reditúa el proyecto realizado es la forma para dializar grandes obras d

que confluyen elementos técnicos, económicos y jurídicos, especialmente diseñados para lel pasado y hoy si no fuera por esta modalidad habrían sido ejecutados por el sector púbnacionales o prestamos internacionales y que hoy en el mundo globalizado e integrado se vmenos 2 factores:

- Los gobiernos tienen necesidad de reducir el endeudamiento del sector público y el d

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 39 -

Page 40: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 40/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

- Existe una creciente desconfianza de la eficiencia de la gestión pública en rubros coservicios.

Con esta tendencia se han realizado los tradiciones esquemas BOT Guild-operate-tranfeempresario construye la obra, la gestiona por un número de años suficientes para reembolsay finalmente la transfiere a el estado.

Como concepto podemos sintetizar este tipo contractual como el mecanismo de financiamidesarrollo, la construcción y la operatividad de un proyecto concreto, en el cual los prescrédito de un proyecto concreto basándose principalmente en las ganancias que genera elactivos físicos que la empresa afecta a el. En rigor las ganancias o flujos de fondos dedcorrientes y extraordinarios que genera el proyecto son afectados al repago del crédito efísicos operan como garantía de aquella financiación. De lo expresado fluye que las expect

financiación reposan sustancialmente sobre la rentabilidad del proyecto para lo cual debe correcta y apropiada su factibilidad, su materialización y su posibilidad de generar recursos

Como naturaleza jurídica constituye un complejo contractual o una red contractual un tcontratos de créditos nacionales, más cercano a los contratos de colaboración, aquí existen por lo que debe explicarse previamente el proceso económico subyacente este comienza ponegocio o emprendimiento con una rentabilidad proyectada pero que requiere para su iprovisión de recursos suficientes que excede la capacidad de endeudamiento de una o variaforma se organiza una asociación especifica para construir y operar el proyecto sobre la basestratégica que se denomina “proyecy company” y en función de la cual se le vinculan lo

iniciativa que se denominan “sponsor” son estos quienes aportan recursos propios y qucrédito para aplicarlo al financiamiento del proyecto, a su tiempo y dada la magnitud de loel proyecto el financiamiento es provisto por un conjunto de bancos que constituyen al efque quepa eludir la participación de otras fuentes de financiamiento como podría ser la coldeuda.

El primer ámbito de conexión lo encontramos en los contratos asociativos entre cada uno dseñalados tanto el lado contrario como el de los sponsors, la conexión entre prestamista y mediante un préstamo sindicado esto es un préstamo otorgado por un sindicato de banco qentre el banco y los sponsor, el segundo ámbito de conexiones se da en la realización del pr

se diseñan y desarrollan otros negocios orientados principalmente por tres actividades centr- En la justificación y definición del proyecto.

Por ejemplo: autorización gubernamental para una explotación.

- La realización del emprendimiento.

Que incluye el contrato de construcción y de equipamiento.Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 40 -

Page 41: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 41/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

- La operatividad de la obra emprendida.

Por ejemplo: contratos de operación y mantenimiento del proyecto, como el de concesión.

También pueden darse coetáneamente contratos de venta o suministro, (bombas de bencindada la conexión entre los distintos contratos el contrato de financiación resume esta disciplina.

Objeto y Causa.

Se analizan considerando el proyect finance como un sistema la idea consiste en el finaproyecto del cual fluirán los fondos para propender el pago de los acreedores, esta causa jde los contratos que integran la red del negocio, el proyect finance reconoce un objeto insobre todas y cada una de las relaciones que se anudan que consiste básicamente en la provy la reciproca ejecución del proyecto de cuya explotación se pagará el financiamientoproviene de entidades bancarias sindicadas o inversores privados que adquieren títulos dcomo bonos.

En este tipo de obra hay partes, hay inversores y hay usuarios, en el contrato de financiamen primer lugar que está el sponsor o patrocinador quien diseña y organiza el proyecto ygeneralmente forma una sociedad con aquel objeto especifico, sociedad a la cual le hace acuando la magnitud del proyecto o complejidad del lo requiera es posible la realizacióninventures u otras alianzas estratégicas, además participa el denominado “proyecy companque dado el interés convaleciente de asociar la financiación del proyecto es común que los una sociedad especial para llevarlo adelante, razón por la cual esta compañía o sociedad espprestatario del financiamiento, también están los prestamistas que son un conjunto de bancla forma de un sindicato o mediante un préstamo sindicado esto es que tal banco aporta un20% y este otro un 40%, y en ocasiones con alguna provisión de recursos provenientes de las posibilidades reales de financiamiento dependen de la viabilidad y de las bondades dindispensable su adecuada evaluación, para tales efectos participan también asesores finvelan por un informe sobre la naturaleza y viabilidad del proyecto generalmente destinpública de financiamiento, participan también expertos técnicos convocados por los sponsobre la viabilidad y expectativas del proyecto y empresas calificadoras de riesgo, cuya

sobre la vulnerabilidad que puede tener el proyecto.

Concretada la ejecución y explotación del proyecto encontramos al operador a quien le cmantenimiento del proyecto concreta la ejecución encontramos también a los proveedores yaparecen vinculados a la operabilidad del proyecto y finalmente aparecen los compradoretambién aparecen vinculados anticipadamente cuando este rol es asumido por ejemplo p

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 41 -

Page 42: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 42/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

modo que con la participación de aquellos se asegure un flujo de fondos mínimos que gardel financiamiento.

GARANTIAS A LOS BANCOS.

El préstamo bancario de cualquier naturaleza incluso para financiamiento de proyecto desde los bancos descansa sobre garantías que pueden ser garantías especificas como la de la hinmueble o más generales en que se hipoteca un inmueble y lo construido lo cual indica quderecho real de hipoteca es la garantía más usada por el sector bancario como garantía pootorga.

Cuando se trata de un proyecto constructivo alcanza a un inmueble y también a lo que se iedificado por ello es que usualmente los flujos financieros se otorgan por calidad de pagavance de la obra o proyecto en cuestión.

Contrato de prenda

El más frecuente de las distintas leyes que regulan la prenda en chile mucha de las cuaderogada por la ley 20.190 publicada en el diario oficial el 5 de junio de 2007, dentro de loshay el más utilizado es el contrato de prenda de valores inmobiliarios a favor de los bancapéndice del código de comercio, a través del cual se entregan al banco en garantía accionemutuario es titular o propietario los que pasan al banco en el evento de que hay un incumpl

mutuario sea en cuanto al pago del crédito o en el caso de un proyecto el incumplimientomismo.

Ley 20.190

En su articulo 14 dicta normas de prenda sin desplazamiento y crea el registro de prenda sregistro que llevara el registro civil de identificación de la forma en que determine un regldel presidente de la república y del ministerio de justicia, las disposiciones de esta ley entdespués que se dicte el reglamento señalado y esta ley deroga desde su vigencia varios tipestaban regulados por distintas leyes, la prenda del contrato de compraventa de mueble a p

desplazamiento de la ley 18.112, la prenda agraria, etc y lo incorpora a este tipo prendestablece.

Esta ley tiene intima conectividad de los bienes prendados con la naturaleza de loanteriormente, con este tipo prendario podrán caucionarse cualquier clase de obligaciones estén o no determinadas a la fecha del contrato quedan fueras las naves y aeronaves que sleyes particulares. Podrá constituirse prenda sobre derechos y bienes asociados.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 42 -

Page 43: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 43/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Estos son:

- Sobre el derecho de concesión de obra pública que incluye cualquier pago compromla sociedad concesionaria a cualquier título en virtud del contrato de concesión antes iconstituir prenda sobre los ingresos o flujos futuros que provengan de la explotación dedicha.

- Podrá constituirse prenda sobre el derecho a concesión portuaria constituido al a19542, sobre los bienes muebles de la sociedad concesionaria del puerto y se puede constituingresos y flujos futuros que provengan de la explotación de la concesión. La restriccióngarantizar prendariamente obligaciones financieras que contraiga la sociedad concesionarejercicio, equipamiento y explotación de dicha concesión.

- Podrá constituirse prenda sobre el derecho de concesión de construcción y explotacomo bienes nacionales de uso público “estacionamiento” etc.

- Podrá constituirse prenda sobre el derecho de explotación de concesiones de ser“colectores etc” estos tienen un derecho emanado de la respectiva concesión y que puede ase transfiera el derecho de explotación de concesión sanitaria. La prenda aquí también puebien prendado a los ingresos o flujos futuros que provengan del derecho de explotación ante

- Podrá constituirse prenda también sobre los derechos emanados del contrato de cone instalaciones deportivas del instituto nacional del deporte en chile, también solo pobligaciones que deriven directa o indirectamente de la ejecución del proyecto de concesión

- Finalmente en forma general serán susceptibles del contrato de prenda de esta leyderechos de concesión que según las leyes bajo las cuales se regulen sean susceptibles de se

- Serán susceptibles de ser prendados también las cosas que no han llegado al país constituyente sea titular del conocimiento de embarque que es el documento que da cuenta lo embarcado, de la guía aérea y finalmente se pueden prendar grupos de bienes de ununiversalidades de hecho tales como existencias, inventarios, materia primas, producsemielaborados, repuestos, maquinarias, redes o sistemas, en estos casos en que se prenda uel contrato de prenda debe expresar el valor del conjunto de los bienes sobre el que recaiga No cambia que el acreedor prendario tendrá derecho a pagarse con la preferencia establec2474 del Código Civil, eso no cambia, el valor de lo prendado puede incluir los intereses,hubiere. Como prenda sin desplazamiento significa que el bien prendado permanece en posse ha convenido un lugar donde debe mantenerse la cosa empeñada no podrá trasladarse.

Estos contratos de prenda podrán ser constituidos por escritura pública o instrumentos privlos instrumentos privados las firmas deben ser autorizadas por notarios y en este caso el ideberá ser protocolizado en el registro del mismo notario que lo autoriza, respecto de tecontrato será la de la protocolización del documento no ha así en las escrituras en que la fecescritura. Dentro del plazo de 3 días hábiles exceptuados los sábados, en el caso de la escrila fecha de la escritura y en los instrumentos privados desde la fecha de protocolización el npara su inscripción en el registro de prenda que llevará el registro civil una copia autorizadmodificación o del alzamiento para su inscripción y una copia de las obligaciones garantiz

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 43 -

Page 44: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 44/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

estuvieren indicadas precisamente en el contrato de prenda. Todo esto se hará por envío en no los documentos en cuestión o a través de comunicaciones electrónicas.

El derecho real de prenda se adquirirá, probará y conservará por la inscripción del contraregistro de prendas sin desplazamiento, la prenda solo será oponible a terceros a partir de di

Martes 14 de octubre de 2008

Todas las operaciones bancarias tendientes al financiamiento de cualquier naturalese piense, se materializa en documentos, de distinta naturaleza, por cierto el más usadocerteza que da es la escritura pública, la escritura pública da cuenta de la participación dcomo financista y el cliente como mutuario (dueño del proyecto a ejecutar) y en la escrituse plasma todas las convenciones del contrato en si sean contratos de mutuo hasfinanciamiento de una obra material de envergadura, el más simple es el contrato de mdinero, y en este contrato entre el banco y en cliente existen distintas normativas y modalpodrán ser:

1.-Un mutuo endosable, previsto en la letra 7 de la ley 69 de la ley de banco que se enamparado con una garantía hipotecaria, de cuya escritura pública se otorga 1 escritura púbse le entrega al acreedor que lleva una clausula a la orden, lo que permite que el crédtransferido por endoso al margen o al dorso del documento con indicaciones del cesionacréditos pueden ser transferidos en particular a administradoras de mutuos hipotecariosrefiere el art. 21 del DLF 251 del año 31.

En segundo lugar están los mutuos hipotecarios para la vivienda en letra de crédioperativa han sido explicada en clases anteriores ( entregadas a plazo y taza determinadaque el cliente o el banco tranza en bolsa y con la venta que el cliente dispone por su opervivienda) por ello que la taza de las letras que se emiten tiene que ser comparativacompetitivamente que se transan en bolsa de modo que lo que se obtenga de su venta, seacercano al 100 por ciento del valor que las partes asignan a dichas letras. (Por que si el banhoy día al 2 por ciento de interés anual no son competitivas por tanto cuando lleguen apagaran el 92 o 93 por ciento de las mismas haciendo una pérdida de 7 por ciento desde ya)

También dentro del campo de los mutuos entre el banco y el cliente se pueden comutuos hipotecarios de tasa fija ósea que durante todo el tiempo que dure el crédito la interés que el cliente pagara por dinero del mutuo será la misma, en periodos de estaeconómica es la modalidad más utilizadas (años anteriores 3 a 4 porcientos) en mometurbulencia como el actual en que las tazas han subido ostensiblemente la formula usadmutuo con tasa variable, ósea se fija una taza de antes para los primeros años y en la esp

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 44 -

Page 45: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 45/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

que la situación mejore si fija una modalidad de taza de interés para los años veniderosmismo instrumento se fija como se llega a esa modalidad.

Todos los mutuos hipotecarios tienen la posibilidad de ser prepaga dos ósea nada que si yo he pactado un mutuo hipotecario a 20 años al año 2 del servicio de la deuda, ynuevo crédito pre pague la anterior y empiece a servir el crédito en condiciones más favocliente solo tiene que pagar el equivalente a 1 mes y medio de intereses del crédito anter5.000 uf, y sobre hasta xxx, incluso el impuesto a los mutuos timbres y estampillas, inclusque se pago con ocasión del crédito existente xxxx, por lo tanto hoy en día a lo menos esese incurre.

Y existe la modalidad (menos utilizado) mutuo con tasa variable anual, nunca va a scondiciones de su crédito.

2.-las operaciones bancarias de distinta naturaleza están íntimamente ligadas a los títcréditos:

A.-El más frecuente y pasado es el pagare, titulo de crédito que da cuenta dreconocimiento de deuda por parte del suscriptor de una cantidad de deuda determideterminable hacia la institución financiera, el pagare es usado por la banca principalmentpara el servicio de tarjetas de crédito, también para dejar constancia de la sumas que se apor las cuentas de sobregiro que tienen los cuenta corrientitas y también para dejar constlas sumas que se adeuden por concepto de créditos de consumo.

Operación del contrato de descuento de documento y que significa que el cliente entrega letras de cambio o facturas, el banco le anticipa el dinero con un porcentaje alto de dicho banco se compromete a las operaciones de cobranza y aplica los fondos recaudados a los otorgados, el banco cobra un interés por dichos servicios.

Otros títulos que el banco maneja ya sea como garantía de créditos que otorga los bancos

recibir ttulos en prenda ya sea acciones, bonos de empresas adquiridos por los clientes y entregan al banco en garantía bajo la modalidad de prenda de valores mobiliarios.

Endoso esta destinado a LA circulación del titulo de crédito es decir de par de un beneficiaes un acto escrito y esencialmente firmado puesto al dorso del título o en una hoja de prol

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 45 -

Page 46: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 46/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

adherida al titulo mediante el cual el tenedor o sea el dueño del titulo transfiere el dominiolo constituye en prenda o lo entrega en cobranza.

Cuando se da una operación de descuento el cliente endosa los documentos pero los endcobranza, si la factura es pagada el banco lo aplica a la deuda con el cliente y se cobracomisión pero si no es pagada el banco le devuelve los títulos al cliente por que es de su dibanco los tuvo transditoria ente bajo su dominio bajo comisión de cobranza.

La comisión de cobranza se le entrega a los abogados pero solo para el cobro en tribunales.

Esta el endoso en prenda o sea es un endoso en garantía, el banco otorga créditos al cliengarantía de su restitución en vez de recibir la hipoteca de un inmueble recibe valores inmobprenda léase acciones, bonos etc, o sea el banco no se hace dueño de los títulos que recib

crédito se paga deberá devolver al titular ese endoso en prenda que nunca ha dejado de seren cuestión y si el cliente no paga deberá el banco hacer el juicio ejecutivo que correspohace r dinero liquido de dicho valores en prenda el no pago no quiere decir que el banco sde los títulos el endioso es meramente en prenda, debe ser puro y simple. Toda condientiende como no subsinscrita, y el endoso debe ser completo del titulo el parcial no produalguno. El endoso sin otra mención se entiende en dominio o sea se transfiere el dominio d

El endoso al portador vale como en blanco, si soy dueño del documento y lo endoso contransfiero el titulo al portador que va poder ser cobrado por cuanto omití indicar el benefici

16 de octubre 2008

Los títulos de crédito nacieron como una necesidad para la realización de determinados negsí originalmente remplazó los riesgos o perjuicios incorporados a toda manipulación, transobre actos físicos sobre bienes, uno de los cuales es el dinero propiamente tal, porque orivino a reemplazar el transporte de dinero de una plaza a otra, originalmente la letra existígiraba, un girado que aceptaba el cargo del beneficiario, eso era originalmente, el girador suma de dinero siempre en plazas de comercio distinto, por lo tanto la letra venía a reempladinero de una plaza a otra. Esto es porque el girado había recibido fondos y los tenia para p

y ello lo hacia para solventar una deuda del girador. Con la ley 18.092 se hizo desparecer ase ordenaba a si mismo pagar al beneficiario por lo tanto los participes de la letra de cambmas que 2, se confunde el concepto de girador y girado, es el propio girador de la letra quun beneficiario, por esta vía se van creando los títulos de crédito, lo que llevan implícpueden ser representativos tanto de valores, como de mercaderías o de participación socialentendiendo estas que son más que un mero valor por cuanto tienen todos los derechos posee, derecho a voto, a dividendo, información, por lo tanto es más que un mero valor.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 46 -

Page 47: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 47/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Conceptualmente el titulo de crédito contiene un promesa unilateral del deudor de efectuardenominaciones de efectos de comercio o valores inmobiliarios o títulos circulatoriodefinición, siendo titulo de crédito aquel instrumento que representa e incorpora a su madocumento un derecho patrimonial que habilita a su portador legitimo para exigir el cumpsu vencimiento, los títulos son principalmente títulos de pago, en que la obligaciónrepresentada o consiste en una suma de dinero como el pagaré, la letra de cambio y el chestán los títulos representativos de mercaderías en que el titulo incorpora el derecho a determinadas cosas materiales como los certificados o vales de depósitos de mercadeconocimientos de embarque que dan cuenta del dominio sobre las mercaderías transportady las facturas, finalmente están los títulos de participación social en que el título puede conderechos inherentes a la calidad de socio de la entidad que lo emite o a las condiciones de fuese el caso de los adquirentes de bonos emitidos por sociedades anónimas, bonos conver

que son deudas que la sociedad adquiere por el publico.Todos los títulos cualquiera sea su naturaleza reúnen ciertas características que le son propi

1.- La incorporación:

Conceptualmente significa que el derecho sobre el crédito o título es un derecho que se enpermanentemente con el documento, entre el derecho sobre el título y el título mismo exisotras palabras el derecho queda compenetrado en el documento hasta el punto de quedar ycuerpo de el, por lo tanto en estos casos la titularidad del derecho emanada del título se obdocumento en cuanto a bien mueble. Como contrapartida la transferencia del títulotransferencia del derecho desde el momento en que forman un todo indivisible, es necesacomúnmente sin la exhibición del titulo o instrumento no es posible exigir el cumplimientda cuenta el mismo. Por otro lado es necesario resguardar la existencia del documento, instrumento puede llevar consigo el término de la existencia del derecho, la pérdida del minecesario dictar una ley especial que regula 18.092 regula con ocasión de la letra de caplicada al pagare por disposición del articulo 102 de la misma ley lo que ocurre en elextravío o destrucción de la letra o del pagaré y así en su artículo 88 y siguientes señaocurren con ocasión del extravío del titulo y de cómo este puede ser reemplazado desp judicial por una sentencia que es el nuevo tipo que ordena al deudor que fue notificado pagar la suma consignada en la sentencia. La ley especial que se indicaba y que son 2 artíestán normas son aplicables de otros títulos además del pagare y la letra.

2.- La Literalidad

Bajo este principio se entiende que el contenido, extensión y modalidades del titulexclusivamente del tenor del titulo esto es de su literalidad, o sea si hago un cheque y po

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 47 -

Page 48: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 48/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

eso es lo que se puede exigir, y el fundamento de este principio radica en la necesidad ctitulo deje de ser un medio meramente probatorio, sino que se origina un documento que spara justificar su existencia y el ejercicio del derecho implícito en el título de este modoexigir lo que indubitativamente aparezca expresado en el mismo, lo cual deriva consecuenacreedor quien solo puede reclamar aquello que consta del título aunque existan otros anhubieren permitido con el sistema común sustentar una posición mas ventajosa, pero tambpor cuanto este queda impedido de hacer valer otras defensas o excepciones que no tengainmediato y directo en el título. La existencia del título le otorga fluidez ya que al existir ucerteza, una rapidez y seguridad de la circulación de los títulos en cuanto a que los tercerquedan expuestos al participar en el tráfico de estos documentos o a ser sorprendidos defensas o excepciones que no tengan su origen y antecedente inmediato en el instrumento

3.- La Autonomía

Esto significa que el adquirente del título de crédito obtiene la titularidad del mismo de forpalabras su derecho no deriva del antecesor sino que nace nuevo en el adquirente cuandodocumento” según la forma de circulación que le sea aplicable al titulo, la circulación pusimplemente manual, por cesión de crédito, etc. De esta manera, el portador legitimo tomaoriginario del titulo y de todos sus derechos incorporados en el y por ende tiene absoluta inrelaciones jurídicas existentes entre los anteriores poseedores del título y el deudor. La prinde lo anterior es que durante la circulación por endoso, cesión de crédito o simple enincorporado al título no se produce la acumulación de vicios o defectos que pudieren setransferencia.

4.- La Legitimación

Por efecto de la legitimación activa el derecho incorporado al título puede ser ejercitaddemostración de que quien quiere ejercitar el derecho es su titular, la legitimación sobre lacrédito exime al acreedor del empleo de medios normales de prueba aliviando al acreedotítulos se transfieren al portador, es decir por la simple entrega material del mismo cuandportador, cuando están emitidos a la orden del titular se transfieren mediante endoso que e

dorso del documento. Finalmente los títulos nominativo se transfieren mediante la cesiócódigo civil que presupone la notificación del deudor a través de un ministro de fe, eíntegramente reproducida en el articulo 162 del código de comercio que trata de la cmercantiles no endosables en que la notificación de la cesión también se realiza a través dcon exhibición del titulo, aquí al deudor a quien se le notifique la cesión y que tenga que personales que no resulten del titulo cedido deberá hacerlas efectivas al momento de la nde 3ro día, bajo sanción de no ser admitida con posterioridad, sin embargo las excepcione

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 48 -

Page 49: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 49/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

título podrán oponerse contra el cesionario de la misma forma en que podrían haberse opucedente.

Los títulos pueden ser abstractos y causados

El titulo de crédito es considerado causal o causado cuando conjuntamente con la promesenuncia y resulta importante para el poseedor del titulo el negocio que le sirve de base o suerte y desenvolvimiento viene a estar ligado y subordinado al cumplimiento de la promnegocio causal impone al portador del título determinadas cargas o verdaderas obligacionela acción que se emite solo cuando se es titular de un porcentaje de una sociedad, el embarque que da dominio sobre determinadas mercaderías, el warrants que da derecho d

determinadas mercaderías almacenadas esas y no otras. En este escenario el tercero ha sidoel titulo está regulado e influenciado por el negocio a que en el se ha hecho referenciadenominación de valor abstracto cada vez que el negocio que sirvió de base para su lmencionado en el y el contenido del título está reducido a la pura obligación de pagar incosuma de dinero al menos frente al tercero poseedor del título, en la medida de que esa posbuena fe, es el caso del pagare en que no se indica el motivo de porque el subincondicionalmente al beneficiario o acreedor una suma determinada de dinero.

En este caso el negocio causal es irrelevante para exigir el derecho incorporado

Los títulos regulados en la ley por excelencia son:

La letra de cambio – el cheque – el pagaré.

Entendiendo por chequeuna orden girada en contra del banco para pagar a su presentación lapor un cuenta correntista o hasta el monto que tenga acordado, pero existen otros títuconocimiento de embarque que está en el articulo 1014 del código de comercio al señalaque el transportador o el transportador efectivos porque puede haber una cesión del derechhaga cargo de las mercaderías deberá emitir un conocimiento de embarque al cargador “q

este lo solicita. El conocimiento de embarque podrá ser firmada por una persona autorizatransportador que generalmente es el capitán de la nave que transporta las mercaderías y eembarque contiene la descripción de la naturaleza de las mercaderías, marcas prinidentificación, el numero de bultos o piezas y el peso de las mercaderías, el estado mercaderías, el nombre y el establecimiento principal del transportador, el nombre del cargnombre del consignatario “es decir a quien esta dirigida la mercaderías”, el puerto de carga

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 49 -

Page 50: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 50/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

embarcador se ha hecho cargo de las mercaderías, el puerto de descarga, el lugar dconocimiento de embarque y la firma de su transportador o persona que actúa a su nombre.

El conocimiento del embarque es esencialmente transferible, sea que fuere extendidodeterminada persona con cláusula a la orden o no, cuando el transporte es por río la ley 17mismo conocimiento de embarque pero más acotado.

Otros títulos “los warrants” la ley 18.690 regula el contrato de almacenaje estableciendo qdel cual es una persona denominada depositante entrega en deposito a otra denominamercaderías de su propiedad de cualquier naturaleza para su custodia y el documenalmacenista y que representa las mercaderías recibidas es el certificado o vale de deposit

correspondiente certificado de vale en prenda, o sea las mercaderías pueden ser prendadas físico del almacenista. El almacenista en carácter de agente podrá vender y distribuir codepositante las mercaderías depositadas en sus almacenes cuando estas son vendidas o dad

El contrato de almacenaje se perfecciona por la entrega de certificado de depósito y del vaalmacenista otorga al depositante una vez recibida la mercadería y es este certificado dominio, por lo tanto todo endosatario del certificado deberá anotar el endoso que el regilleva de toda mercadería que es recibida en sus depósitos bajo el concepto de warrants miel endoso en el registro del almacenista no produce efectos respectos de terceros. El certifiel vale de prenda pueden endosarse a favor de terceros y el vale de prenda podrá garan

créditos contraídos por el mismo acreedor. El titular de certificado de depósito podrá liberaantes del vencimiento del plazo del crédito garantizado por ella

21 de octubre de 2008

LA FACTURA

El factoring aquí en chile es un contrato innominado que constituye una transferencia de tacreedor de un titulo a un tercero que lo adquiere bajo riesgo propio cobrando una comdescuento también se hace por la factura el banco adquiere obligaciones no solo sobre el colas acciones tendientes ha hacer el cobro pero la responsabilidad final es del endosante el por una comisión, anticipa dinero pero si los títulos no se cobran el titular queda como dfactura comercial su origen lo tiene en el articulo 160 del código de comercio, norma que compraventa comercial y que dispone que el comprador tiene derecho a exigir del vendentregue una factura de las mercaderías vendidas y que ponga al pie de ella el recibo del pr

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 50 -

Page 51: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 51/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

de la parte que se hubiere entregado quedando en blanco cuando no hubiese existido pago emisión. No reclamándose contra el contenido de la factura dentro de los 8 días siguientes se tendrá por irrevocablemente aceptada, por ser el código de comercio el cuerpo legal báque regula los actos de comercio debemos entender que la disposición citada es que da edocumento denominado factura insinuando alguna de sus características como es la queprecio total o parcial y describirse brevemente las mercaderías objeto del contrato o acto jur

El código tributario en su articulo 88 señala quienes están obligados a emitir factura ydistribuidos y comerciantes que tengan venta directa al consumidor están facultados a emittransferencias, a mayor abundamiento el antiguo decreto ley 825 que ha tenido sucesivas mque es el decreto ley que crea el iva el impuesto a venta y servicios señala que cualquier pactos y convenciones de los títulos 2 y 3 de ese decreto ley deberán emitir facturas por larealicen en formularios previamente timbrados por los servicios de impuestos intespecificaciones que determinen los reglamentos, el 2 y 3 incluye las importacionesinstalación, las operaciones por comisionistas, los servicios de utilería, las ventas a persootros.

De lo expresado pueden tenerse algunas conclusiones, las facturas son comprobantes acreditar las ventas realizadas y los servicios prestados, deben cumplir con ciertas obligacomo el timbraje en servicios de impuestos internos y contener las especificaciones ereglamento que para tal efecto dicto el servicio de impuestos internos. Debe emitirse uservicio realizada la venta o efectuada las operaciones que se realicen entre vendedores, enentre prestadores de servicios. Para estos efectos se entiende por venta toda convención indesignación que se le de o que le den las partes que sirve para transferir a titulo oneroso elcorporales muebles o una cuota de dominio sobre dichos bienes, de hecho la compraventaestán exentos de iva.

El reglamento de la ley de iva señaló los requisitos básicos que debe incluir toda factura, ¿cen duplicado, numeradas correlativamente, indicar el nombre del contribuyente, rut establecimiento, señalar fecha de emisión, detalle de las mercaderías transferidas o de servicio prestado, precio unitario. El articulo 155 del código de comercio dispone qudisposición del comprador y dándose satisfecho de ella deberá pagar el precio en el lugar ecivil también dispone y establece como principal obligación del comprador el pago del precestipulado en la factura acredita frente a las partes y frente a terceros que se ha pcorrespondiente contrato, ya sea que sea de compraventa o prestación de servicios, debivendedor o prestador de los servicios a retener el impuesto que grava el acto o contratofactura una eficaz herramienta para controlar el pago efectivo del impuesto.

La factura genera efectos tributarios, comerciales y civiles, la emisión de la factura y sucumplimiento del contrato.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 51 -

Page 52: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 52/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

EXTRAVÍO DE LOS TITULOS DE CRÉDITO

Esto esta originariamente escrito en el artículo 88 y siguientes de la ley 18092 y esto extravío, robo, de los títulos de crédito, la ley crea un elemento sustitutivo de los títulos dacreedor pueda demandar del deudor el cumplimiento de lo expresando en el título.

El titular que extravío o perdió debe solicitar el extravío que sea declarado para ejercer lcorrespondan como portador del documento.

¿A quien se le solicita?

Al tribunal de mayor cuantía del domicilio del peticionario, el tribunal ante la petición obligados dándole traslado por 5 días para ejercer los derechos que le correspondan, el también la publicación de una noticia del extravío en una edición del diario oficial en los que los demás interesados en título comparezcan para hacer valer sus derechos. Vencido lose refiere lo expresado sin que hubiese oposición o personas que comparezcan la calidad ddel título el tribunal dictará sentencia y una copia autorizada de la sentencia en la que se aextravío reemplaza al documento extraviado para los efectos de requerir el pago.

El reemplazo de la sentencia por el documento extraviado no impedirá a los obligados “deucobro formulando las excepciones o defensas que podría haber hecho valer con el documenpor ejemplo el pago parcial, prescripción o cualquiera. Cuando la solicitud de extravío se fopor quien se pretende por ejemplo portador legitimo del documento la oposición se tramitaademás de las medidas probatorias que ofrezcan las partes el tribunal podrá ordenar de oprobatorias que estime conducente, lo anterior es aplicable sal extravío deterioro etc, estademás de la perdida de títulos, con la perdida de depósitos bancarios y son los bancosdemandados por el extravío.

Esta norma se hace extensivo a todos los títulos de crédito por disposición de la ley 18552expresa el extravío, pérdida o deterioro de un título de crédito emitido al portador cualqemisor será de exclusivo riesgo de su último tenedor legitimo quedando liberado de todadeudor que lo pagare a quien se presente como detentador material del documento, en los pérdida o deterioro parcial de los títulos de crédito se procederá en la forma establecidasiguientes de la ley 18092.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 52 -

Page 53: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 53/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

DE LOS FONDOS DE INVERSION

El fondo de inversión es un patrimonio integrado por aporte de personas naturales y jurídicen valores y bienes que la ley permite siendo el fondo administrado por una sociedad anriesgo de los aportantes, los aportes quedarán expresado en cuotas de participación no rescade inversión pueden ser de distinta naturaleza en cuanto al bien en que se invierten los abastante en la construcción de inmuebles, edificios para la venta al público, el que los parfondo de inversión y la sociedad anónima que los administra ejecuta la obra, transfiere lliquidación del fondo se encuentra la eventual utilidad de los aportantes, la administracejercida por sociedad anónimas especiales cuyo objeto exclusivo sea tal administraciócontenido en la ley 18815)

La sociedad anónima administradora por su gestión tiene derecho a una comisión y el fondopara obtener la autorización de existencia lo obtienen de la superintendencia de valores y dcapital mínimo de 10.000 Unidades tributarias de fomento. Cada fondo de inversión deberáinterno el cual es aprobado por la superintendencia reglamento que constituye el contrato tentre los aportantes y el administrador. Aprobado por la superintendencia el reglamento esmenos las siguientes menciones:

- La denominación del fondoQue debe contener obligatoriamente el concepto fondo de inversión, por ejemplo fondo

tomas.- Plazo de duración del fondo.- Política de inversión de los recursosDebiendo detallarse al menos los tipos de activos en que se invertirá, la política de diinversiones, el tratamiento de los excesos de inversión y su política de liquides.

- Política de los repartos de beneficios- Comisión de administración y gastos de cargo del fondo.- Políticas de endeudamiento y de retorno a capitales.- Materias que corresponderá al conocimiento de las asambleas extraordinarias de los - Atribuciones, deberes y responsabilidades del comité de vigilancia formado por rep

aportantes.

Los fondos de inversión son de bienes mubles, valores, estos se invierten en depósitos acrédito hipotecaria, acciones de sociedades anónimas abiertas, cuotas de fondos mutuos, mendosables, bienes raíces ubicados en chile y demás que señala el articulo 5to de la ley 18.8

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 53 -

Page 54: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 54/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Para el cumplimiento de su objetivo de inversión, los fondos de inversión pueden crear soci

23 de octubre de 2008

Paralelamente a los fondos de inversiones están los fondos de inversión extranjeros reguladLey 18.657. y son fondos de inversión que se organizan para captar dos tipos de refinancieros para invertirlo en obras o valores:

1. son recursos que están fuera del territorio nacional mediante la captación de cuotas de ecuotas de participación de ese inversionista extranjero.

2. es para ingresar al país recursos aportados por inversionistas institucionales extranjeros.

Los fondos de inversión de capital extranjero se clasifican en dos:

a) Son aquellos cuyo patrimonio esta formado con aportes realizados fuera del territorio napersonas naturales o jurídicas y que la administración de estos fondos va a correspondesociedad anónima chilena por cuenta o riesgo de los aportantes.

b) Son aquellos que están formado por recursos también de fuera del territorio nacional, perdestinados a la inversión en acciones, bonos u otros títulos de deuda cuya emisión no haregistrada en la superintendencia de valores, o sea no son valores de oferta pública. La semisora de los bonos o valores debe contar con estados financieros anuales internados porexternos. Esta es una inversión extrajera pura porque compran valores y bienes para inveconsiderada como valor en la oferta publica.También la adm en el país corresponderá a una sociedad anónima chilena por cuentaaportantes.

Estos fondos para su constitución deben presentar a la superintendencia de valores y documentos que son irremplazables:

- Una escritura pública en que conste la constitución del fondoSi viene en documento extranjero se acompaña una traducción del mismo

- Debe individualizarse la sociedad anónima chilena encargada de la adm de las inveacompañando los antecedentes que acrediten su existencia legal- Indicación del patrimonio a ingresar al país por el fondo el que no puede ser inferio

dólares.- El plazo de duración del fondo.- El reglamento interno de operación de fondo.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 54 -

Page 55: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 55/63

Page 56: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 56/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

extranjero, se pueden internar por esta vía bienes físicos en cualquier forma lo que se intelas normas general que rijan las exportaciones sin cobertura de cambios.

En tercer lugar se puede internar tecnológica, en sus diversas formas cuando sean suscapitalizadas. Se pueden internar créditos que vengan asociados a una inversión extranjeruna minera privada que opera en chile y que produce mucho mas que las mineras originariamente se acogieron a esta disposición, ellos se comprometían a hacer una inmagnitud.

¿Qué derechos y obligaciones tiene la inversión extranjera?

El inversionista tiene el derecho a transferir sus capitales y utilidades liquidas, las remesaefectuarse transcurrido un año desde su respectivo ingreso, las remesas y utilidades no estúnico, las transferencias que hagan en el extranjero ya sean de capital u utilidades se haráncambio que exista en el mercado.

Los titulares de inversiones extranjeras acogidos a este decreto ley tendrán derecho a respectivos contratos que las condiciones de inversión se mantendrán para el inversionistaplazo de hasta 10 años.

La inversión extranjera y la empresa en que este participe se le aplicara el régimen tribucomunes aplicables a la inversión nacional, también en estos contratos de inversión se

inversión, las empresas en que estas participen se sujetaran a un régimen jurídico cominversión nacional, no pudiendo discriminarse respecto de ella salvo una excepciones delley y estas son:

- Cuando la inversión sea superior a 50 millones de dólares destinados a proyeincluyendo los mineros, el plazo de 10 años el que no podía ser modificado el caumentado en términos compatibles con el proyecto pero nunca superior a 20escriturarse la mantención sin variación de las normas legales y reglamentariasuscripción del respectivo contrato sobre el derecho a exportar libremente, en estos superior el contrato puede autorizar contratos de regimenes de retorno y liquidaciónvalor de las exportaciones estas normas especiales del retorno y de liquidacióinversiones extranjeras que es la contra parte en el país debe contar con un informedel consejo del banco central.

La contra parte es el comité de inversiones extranjeras que es una persona jurídica defuncionalmente descentralizada y con patrimonio propio y esta integrado por miembros varios ministerios, economía, hacienda, relaciones exteriores, y el presidente del banco

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 56 -

Page 57: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 57/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

organismo que suscribe al contrato ley con el inversionista extranjero y que por dispautoridad plena a las cláusulas que se establezcan.

28 de octubre de 2008

La primera de ellas es la superintendencia de bancos que esta regulada en la ley general de

La segunda en la superintendencia de valores y seguros porque todo lo del banco esta vincuseguro desde todo tipo de eventos, seguros de terremoto, siniestro por las garantías, de muerte del deudor, de incendio por las garantías que se otorgan, por actos maliciosoproducidos por desmanes, por lo tanto los créditos que se otorgan que están garantizvinculación directa con el seguro.

La superintendencia de valores y seguros esta contenido en el decreto ley 358.

El tercer organismo vinculado a toda esta actividad es la superintendencia de valores que emismo cuerpo legal y que regula y controla tanto las personas, entidades, que participan ede valores en general velando por la fe pública y por el correcto y posible destino deinversionistas.

LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Como su nombre lo indica tiene el control regulador de las empresas bancarias de las institempresas bancarias incluido el banco del estado, y de las empresas que emitan u operen tcualquier otro sistema similar, siempre que entre el emisor y el cliente se constituyan de contraigan de forma habitual obligaciones de dinero, o sea las tarjetas de descuento de tienen la medida en que no contraigan con el publico emisiones de dinero de su emisión no este organismo pero en la medida en que constituyan …. De titulo caen dentro de la norma

¿Cuál es ámbito de competencia de la superintendencia?

Es el que las entidades bajo su manto de fiscalización cumplan las leyes, cumplan los rpropia superintendencia les obligue dentro del ámbito de sus atribuciones y la superintecapacidad de amplia fiscalización sobre todas las operaciones y negocios que la entidad fis

La superintendencia tiene “Esto es importante” la facultad de aplicar e interpretar las lereglamentos y demás normas que rijan a las empresas vigiladas, por sobre el ámbito intsuperintendencia posee en virtud de la ley de bancos están los tribunales de justicia a

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 57 -

Page 58: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 58/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

recurrir por distintas vías de las sanciones que la superintendencia imponga y de las interporganismo efectúe de modo tal que queda en el poder judicial la ultima palabra en esta mate

Dentro del ámbito de fiscalización y para el ejercicio correcto de sus funciones la supfacultada para examinar sin restricciones todos los antecedentes de las entidades sometentiéndanse negocios contraídas por estas, bienes, libros, cuentas y archivos. No obstante lse encuentra en las normas que regulan el secreto bancario que es el Art. 154 de la ley de ba las entidades fiscalizadas de proporcionar antecedentes relativos a las operaciones que relas que solo podrán ser de reconocimiento del titular, de quien haya sido autorizado exprepersona que lo represente legalmente, “tutor, padre” el ámbito del secreto bancaespecíficamente a los depósitos y captaciones de cualquier naturaleza, las demás operacioncaptaciones y los depósitos quedan solo sujetos a reserva y los bancos solo podrán darlos arepresentes un interés legitimo y siempre que el conocimiento y la información puedpatrimonial al cliente.

Las normas de secreto bancario tienen límites, ya que la justicia ordinaria y la justicia miliestuviere conociendo podrá ordenar remitir los antecedentes relativo a operaciones especrelación directa con el proceso, a si mismo los fiscales del ministerio público previa autgarantía podrán también ordenar que se remitan los antecedentes relativos a operaciones esestas facultades de los tribunales de justicia y de los fiscales pueden ser recurridas por laprotección a los tribunales ordinarios porque las operaciones que pueden ser objeto de secreto bancario tienen que ser especificas relativas al proceso.

En la superintendencia de bancos la que vía decretos fija las normas de carácter geneinstituciones fiscalizadas observen en la presentación de balances y otros estados financique deben llevar la contabilidad de modo tal que permitan reflejar la condición de las empeste ámbito podrá la superintendencia ordenar que se corrija el valor de las inversiones qcontabilizadas cuando dicho valor no corresponda al real, la superintendencia pueddocumento o libro a las instituciones sometidas bajo su vigilancia que a su juicio sea necfiscalización o de estadística. Las infracciones que cometan las entidades fiscalizadas podrpenadas con multas de hasta 25 mil unidades de fomento cuando la infracción es reiterada financiera presente inestabilidad o administración deficiente, le podrá prohibir efectuar opun máximo de 6 meses, incluso podrá la superintendencia cuando las infracciones son reitinspector delegado con las facultades que el propio nombramiento le indique pero con una suspender acuerdos de directorios o apoderados de la institución, o sea con facultes ejecudesignación de inspector delegado un paso mas para la adm de la entidad fiscalizada o licuando la entidad se le quita la facultad de seguir de forma definitiva de efectuar operaautorizado.

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 58 -

Page 59: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 59/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

En el decreto ley 3538 crea y le da atribuciones a un organismo que bajo su ámbito quemayor importancia, la regulación del mercado de valores y sus agentes y la regulación seguro y de sus agentes participes, quedan afectos a esta entidad las personas que emitevalores de oferta pública, o sea las sociedades anónimas abiertas que hacen ofertaintermediadores que pueden ser de los bancos designados para la colocación de los bcorredores de bolsa, agentes de inversión y las bolsas de valores propiamente tal. Laadministran fondos mutuos y por el lado del seguro quedan sometidas a su control las empasegurar y reasegurar cualquiera sea su naturaleza y los negocios de esta.

La función primordial de esta entidad fiscalizadora es que las entidades sujetas a su contleyes, reglamentos y estatutos que las rijan para cuyo efecto pueden dictar normativas de ctiene también igual que la superintendencia de bancos la facultad de interpretar administratde su competencia las leyes, reglamentos y demás normas que rijan a las personas o entidamediante vía circular obligatoria fijar normas, impartir instrucciones y dictar ordenes cumplimiento, igual que la superintendencia de bancos tiene la facultad de examinar todlibros, bienes y documentos de los sujetos o entidades fiscalizadas y requerir de ello lexplicaciones que sean necesarios para su información.

Esta superintendencia esta facultada para absolver las consultas e investigar las denunformuladas por accionistas, inversionistas tanto en el ámbito de los valores como en el negalguna forma esta es una entidad coadyudante del ministerio público ya que le esta facuinformes que estos agentes investigadores del delito le soliciten. También igual que la subancos puede homologar o hacer que las presentaciones de avance y estado financiero sedeterminada forma con el fin de resguardar la exactitud e inversión de los capitales fondosde presentación a las entidades fiscalizadas de memoria y balance y puede en cualquier tiemque estime conveniente inspeccionar a las personas o entidades fiscalizadas.

La superintendencia esta facultada para designar auditores externos por su cuenta para la ibalances generales y demás información financiera relevante y sus dictámenes son oblentidades fiscalizadas, pudiendo incluso supervigilar las labores de los auditores externos d

HASTA ACA SEGUNDA SOLEMNE!

4 noviembre de 2008

Esquema de preparación para la prueba

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 59 -

Page 60: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 60/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

Lo primero que hay que señalar por su importancia y de donde se debe partir cualquierbancario en chile es colocando acento en el banco central de chile, esa es la primera norfacultades, atribuciones que permite tener un detalle de la legislación bancaria en particulde chile esta regulado por un ley orgánica o sea de quórum calificado ley 18840, el bancodiferencia del banco central de chile hasta antes del 89 y la dictación de esta ley es un orcon rango constitucional, o sea en la constitución política del estado hay una disposición banco central de chile como organismo autónomo.

Hasta antes de la constitución del 80 disposición que fue complementada con la ley 18840un organismo dependiente del ejecutivo a través del ministerio de hacienda, por lo tanto lorepublica de la época podían incidir, interferir en las resoluciones que emanaran del banco de las causas principales de los altos grados de inflación que se vivieron en chile durantatrás, después fue paulatinamente controlado, la causa primera era que el banco central npor lo tanto dependía de los designios del ejecutivo.

La segunda causa que incidía en una inflación desbordada era que hasta antes de la constparlamentarios sean senadores y diputados tenían la facultad de promover leyes que significosa que la constitución del 80, expresamente prohibió y las iniciativas legales que irrogueson de exclusiva competencia del presidente de la republica.

El banco central es dirigido por un consejo directivo compuesto por 5 directores de dedicacposibilidad de realizar otras actividades laborales o remuneradas tanto de índole privadexcepción de la actividad docente universitaria y de alguna función en corporaciones sin fin

Estos son elegidos por un plazo de 10 años, los propone el presidente de la republica pero el senado. De entre los consejeros el presidente de la republica designa al presidente que efunción de la representación externa del banco por lo tanto es el que se ve más públicament

El vicepresidente es designado por los propios consejeros.

Facultades del banco central estas están en 3 títulos que son el título 3 que son facultades remisión del circulante de dinero y facultades en orden a regular el crédito en este orden delíneas de créditos para los bancos, la de fijar la taza de encaje que tienen que tener los bnacional o extranjera en el banco central en proporción a los depósitos y encaje, por lo tan

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 60 -

Page 61: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 61/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

encaje lo que se hace es disminuir la taza de interés, si baja esa taza significa que hay maydinero por los bancos. Por lo tanto esta taza de encaje es una regulación de dinero que tienTambién el banco central puede emitir títulos, los que deben contener las condiciones de lay colocarlos y adquirirlos en el mercado abierto si el banco central a través de su consejque existe mucha liquides en la economía lo que puede hacer y lo ha hecho, es emitir paginterés atractiva con un plazo de vencimiento que el titulo lo dirá lo que constituye una bueque están en condiciones de invertir. El efecto que produce la emisión de esos pagares ymercado es restar dinero en circulación en el mercado.

En segundo orden facultad que tiene el banco central esta también en el titulo 3ro del páregulación del sistema financiero y mercado de capitales, estas facultades son propias delreglamentario o sea mas particular especifico, estas facultades de regulación del sistema fsuperintendencia de bancos.

El tercero orden de facultades que tiene el banco central de las importantes, está en el párrtitulo 3ro se refiere a las operaciones de cambio internacionales, o sea todo lo referente a moneda extranjera, aquí se incluye todo lo referente a importaciones y exportaciones, ncarta de crédito que es un titulo de crédito para tramitar una importación desde el extradesde el banco y se dejaba registrado en el banco central quien proveía los dólares, en las e

la misma tratativa, el documento de embarque de las mercaderías que se exportan sean frusea, se registran en el banco central a través de los bancos particulares, el exportador sacentral lo autorice tiene que retornar al país la moneda extranjera que recaude como consede los productos exportados, y aquí según sean las contingencias económicas que vive eestas atribuciones que tiene el banco central son variadas, puede si el país esta necesitextranjera, puede obligar que los exportadores retornen las divisas al país íntegramente moneda nacional al valor que la moneda extranjera tenga ese día a través de los bancos. Suna situación de no requerir moneda extranjera puede el banco facultar que los exportadosu libre disposición en el extranjero una parte de la moneda que reciban por concepto dproductos y les fijara y emitirá una circular autorizándolo a disponer libremente en el ex50% del retorno que debería hacer al país o mas % según la necesidad, y solamente retolibremente a la voluntad del exportador” retornar una parte, esto produce que los retorno ensean menores y por lo tanto lo que existe aquí en moneda extranjera sea menor. El bancoestas políticas cuando esta sobresaturado con moneda extranjera con el precio del cobre de economía no requería mas moneda extranjera que el propio retorno del cobre le producía pmoneda extranjera en el país produce que esta se cotice en un valor menor y por lo tanto lo

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 61 -

Page 62: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 62/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

reciben en dólares, los retornos en moneda nacional van a ser menores y por lo tantos sumenores.

Se puede producir lo contrario, esto es que el país este requerido de moneda extranjeraobligaciones propias del país y las obligaciones de los particulares y empresas a través de lproduce cuando los precios internacionales de los productos que exportamos están bajos, sdel cobre actualmente por mucho tiempo 1 año o mas quiere decir que de las compañíassolo Codelco, Chuquicamata esta en una posición de lograr un balance con una utilidad compañías de Codelco andina, el salvador, esta a ese precio bajo los márgenes de explotyacimientos que producen un costo mayor por antigüedad o porque la ley del metal no es ta

Dentro del orden de cosas de este párrafo octavo cuando la situación es de restricción de mbanco central tiene facultades para postergar hasta por un plazo de 180 días desde la fechconvertir en moneda nacional los retornos por concepto de conversión, o sea los expomoneda nacional el dinero solo en 180 días desde la fecha de embarque.

El banco central es el órgano matriz en materia económica y esto lo hace a través de los ban

La segunda ley que tenemos que ver es la ley de bancos que es el decreto con fuerza de ley97.

En la ley de bancos hay que distinguir 2 partes

1.- la primera es la que crea y le da atribuciones a la superintendencia de bancos qureglamentación bancaria esta es la que controla y regula la actividad bancaria en el paorganismo autónomo pero el superintendente es designado por el presidente de la republicaes de rangos constitucional sino que legal lo que la distingue de la autonomía del bancoautónomo en cuanto no depende jerárquicamente de ningún ministerio a pesar de que seministerio de hacienda. Este organismo regula y reglamenta la actividad bancariasancionadoras a los bancos que no cumplen la ley o que no cumplen las ordenes impartsuperintendencia, o sea un banco que no cumple las tasas de encaje impuestas por el ban

Apuntes de clases- no autorizado para su cita

- 62 -

Page 63: ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

8/9/2019 ion Bancaria, Especializacion Prof Donoso

http://slidepdf.com/reader/full/ion-bancaria-especializacion-prof-donoso 63/63

Legislación Bancaria - Apuntes de clases del profesor Juan José Donoso - Universidad Nacional Andrés Bello-Pamela Morales - año 2008.

sanciona el banco central sino que la superintendencia. Y tiene además facultades reglamtravés de dictámenes o ordenes.

2.- la segunda parte de la ley es la más importante, se refiere a los bancos en particular, yque tienen los bancos y atribuciones también para ejercer su actividad financiera, lo impoen las facultades que la banca que posee, esto sale en el articulo 69,todas las operaciones que los banpueden efectuar esta en el art 69 por lo tanto es un articulo fundamental.


Recommended