+ All Categories

Isirp

Date post: 17-Jul-2015
Category:
Upload: guestd6db346
View: 258 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
42
PROYECTO PRESENTADO PROYECTO PRESENTADO POR: POR: MARTHA ISABEL MUÑOS SUAREZ MARTHA ISABEL MUÑOS SUAREZ CLAUDIA PATRICIA RENDON MAFLA CLAUDIA PATRICIA RENDON MAFLA MARYURI HERNANDEZ MARYURI HERNANDEZ ALFREDO TORO GOMEZ ALFREDO TORO GOMEZ LUIS CARLOS OSPINA LOPEZ LUIS CARLOS OSPINA LOPEZ
Transcript

PROYECTO PRESENTADO PROYECTO PRESENTADO POR:POR:

MARTHA ISABEL MUÑOS SUAREZMARTHA ISABEL MUÑOS SUAREZ CLAUDIA PATRICIA RENDON MAFLACLAUDIA PATRICIA RENDON MAFLA MARYURI HERNANDEZMARYURI HERNANDEZ ALFREDO TORO GOMEZALFREDO TORO GOMEZ LUIS CARLOS OSPINA LOPEZLUIS CARLOS OSPINA LOPEZ

Servicio Nacional de Aprendizaje Servicio Nacional de Aprendizaje SENASENA

FORMATO PROYECTO DE FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN FORMACIÓN

• Información básica del Información básica del proyectoproyecto

• Estructura del ProyectoEstructura del Proyecto

3. Planeación 3. Planeación

4. Análisis de puntos de vista 4. Análisis de puntos de vista

1.Información básica del 1.Información básica del proyectoproyecto

1. Información básica del 1. Información básica del proyecto proyecto

1.1 Centro de 1.1 Centro de Formación líder: Formación líder:

1.3 Nombre del 1.3 Nombre del proyecto: proyecto:

Centro agropecuario Centro agropecuario

SEREMANRED(sistemaSEREMANRED(sistema,,

reparación y reparación y mantenimiento redes) mantenimiento redes)

1.4 Programa (s) de 1.4 Programa (s) de Formación al que da Formación al que da respuesta :respuesta :

1.5 Tiempo estimado de 1.5 Tiempo estimado de ejecución del ejecución del proyecto (meses): proyecto (meses):

Técnico en sistemas Técnico en sistemas

6 meses 6 meses

1.7 Empresas o 1.7 Empresas o instituciones que instituciones que participan en su participan en su formulación o formulación o financiación: (si financiación: (si existe) existe)

centro educativo pital centro educativo pital dede

combia combia

2. Estructura del Proyecto2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del 2.1 Planteamiento del problema o necesidad problema o necesidad que se pretende que se pretende solucionar :solucionar :

A)A) cuenta con un sistema de cableado estructurado cuenta con un sistema de cableado estructurado para hacer conexión de los equipos distribuidos para hacer conexión de los equipos distribuidos mediante una redes que no son adecuadas y que mediante una redes que no son adecuadas y que pueden presentar inconvenientes a la hora del pueden presentar inconvenientes a la hora del funcionamiento de los equipos.funcionamiento de los equipos.

B)B) no cuentan con un cuarto de telecomunicaciones no cuentan con un cuarto de telecomunicaciones que pueda facilitar una conexión adecuada entre que pueda facilitar una conexión adecuada entre los equipos.los equipos.

C)C) organizar las redes eléctricas( cables, tomas y organizar las redes eléctricas( cables, tomas y canaletas).canaletas).

D)D) hacer una revisión de los componentes internos hacer una revisión de los componentes internos de los equipos para detectar por que se bloquean de los equipos para detectar por que se bloquean al poco tiempo de estar funcionando. al poco tiempo de estar funcionando.

E)E) implementar una maya de polo a tierra para implementar una maya de polo a tierra para protección de todos los equipos.protección de todos los equipos.

F)F) revisar protección eléctrica como ups y revisar protección eléctrica como ups y estabilizadores que no están funcionando.estabilizadores que no están funcionando.

G)G) la comunidad docente no tienen los suficientes la comunidad docente no tienen los suficientes conocimientos sobre los diferentes programas de conocimientos sobre los diferentes programas de blocks, wiki y tics. blocks, wiki y tics.

En nuestra visita a la sala de En nuestra visita a la sala de sistemas del plantel educativo el sistemas del plantel educativo el pital de combia, detectamos la pital de combia, detectamos la siguiente problemáticas:siguiente problemáticas:

2.2 Justificación del 2.2 Justificación del proyectoproyecto : :

El motivo por el cual se El motivo por el cual se realizo la investigación realizo la investigación del proyecto formativo en del proyecto formativo en la institución educativa el la institución educativa el pital de combia es para el pital de combia es para el beneficio de mas de 1300 beneficio de mas de 1300 estudiantes, docentes, estudiantes, docentes, comunidad en general y comunidad en general y nosotros como nosotros como aprendices. aprendices.

2.3 Objetivo general2.3 Objetivo general Que el plantel educativo cuente con una Que el plantel educativo cuente con una sala de sistemas en optimas condiciones sala de sistemas en optimas condiciones para el beneficio del estudiantado y para el beneficio del estudiantado y comunidad en general mediante el comunidad en general mediante el aprovechamiento de la tecnología aprovechamiento de la tecnología informática la cual trae muchos beneficios informática la cual trae muchos beneficios en los procesos formativos académicos. en los procesos formativos académicos. como complemento al objetivo general como complemento al objetivo general nosotros planteamos: disponer de uno de nosotros planteamos: disponer de uno de los equipos de computo con los que cuenta los equipos de computo con los que cuenta el plantel para ponerlo al servicio del los el plantel para ponerlo al servicio del los estudiantes y comunidad en general en estudiantes y comunidad en general en horarios extra clase para prestar el servicio horarios extra clase para prestar el servicio de investigación y comunicaciones. de investigación y comunicaciones.

Nosotros como aprendices de técnico en Nosotros como aprendices de técnico en sistemas del Sena centro agropecuario sistemas del Sena centro agropecuario buscamos un mejoramiento en el aula de buscamos un mejoramiento en el aula de sistemas de ambientes tecnológicos del sistemas de ambientes tecnológicos del plantel educativo, haciendo un análisis plantel educativo, haciendo un análisis general de los equipos, redes estructurales general de los equipos, redes estructurales y accesibilidad a internet; para optimizar el y accesibilidad a internet; para optimizar el área de informática del plantel. área de informática del plantel.

2.5 Alcance 2.5 Alcance

2.5.1 Beneficiarios del 2.5.1 Beneficiarios del proyecto :proyecto :

Estudiantes, Estudiantes, Aprendices,Aprendices,

Docentes comunidad en Docentes comunidad en general general

2.5.2 Impacto2.5.2 Impacto : :

Social : Social :

Económico: Económico:

Se genero motivación en las Se genero motivación en las directivas, estudiantes ; ya directivas, estudiantes ; ya que nos abrieron las puertas que nos abrieron las puertas de la institución para realizar de la institución para realizar nuestro proyecto .nuestro proyecto .

Se planteo que respecto al Se planteo que respecto al proyecto realizado la proyecto realizado la institución educativa no tiene institución educativa no tiene que aportar de su presupuesto que aportar de su presupuesto en caso de que esta sea en caso de que esta sea elegida ya que el Sena cuenta elegida ya que el Sena cuenta con los recursos para con los recursos para implementarloimplementarlo. .

Ambiental: Ambiental: A)A) en el momento en que en el momento en que implementamos un servicio para implementamos un servicio para ser utilizado por los profesores y ser utilizado por los profesores y alumnos para realizar trabajos que alumnos para realizar trabajos que se publiquen en línea y que en se publiquen en línea y que en este mismo medio estaríamos este mismo medio estaríamos beneficiando y contribuyendo al beneficiando y contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente mejoramiento del medio ambiente pues ahorraríamos en el consumo pues ahorraríamos en el consumo de papel.de papel.

B)B) poniendo a punto los equipos y las poniendo a punto los equipos y las instalaciones eléctricas instalaciones eléctricas reduciríamos el consumo de reduciríamos el consumo de energía. energía.

Tecnológico: Tecnológico: A)A) hacer encuestas con los hacer encuestas con los estudiantes por medio de un estudiantes por medio de un programa lo que facilita la programa lo que facilita la comunicación entre los comunicación entre los estudiantes y las directivas del estudiantes y las directivas del plantel.plantel.

B)B) cuenta con servicio de internet la cuenta con servicio de internet la cual permite las comunicaciones cual permite las comunicaciones y el aprendizaje con equipos y el aprendizaje con equipos nuevos y en buen estado. nuevos y en buen estado.

2.5.4. Productos o 2.5.4. Productos o resultados del resultados del proyecto:proyecto:

que la institución educativa el que la institución educativa el pital cuente con buenas salas pital cuente con buenas salas de sistemas de sistemas

2.6 Innovación/Gestión 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica Tecnológica

El proyecto resuelve El proyecto resuelve una necesidad del una necesidad del sector productivo? S/N sector productivo? S/N

El proyecto mejora el El proyecto mejora el proceso/producto/serviproceso/producto/servicio existente? S/N cio existente? S/N

El proyecto El proyecto involucra el uso de involucra el uso de nuevas técnicas y nuevas técnicas y tecnologías de tecnologías de proceso? S/N proceso? S/N

si si

si si

si si

Los productos finales Los productos finales son susceptibles a son susceptibles a protección industrial protección industrial y/o derechos de y/o derechos de autor? S/N autor? S/N

si si

2.7 Valoración Productiva 2.7 Valoración Productiva

Con el desarrollo del Con el desarrollo del proyecto se puede proyecto se puede satisfacer la satisfacer la necesidad de un necesidad de un cliente potencial? S/N cliente potencial? S/N

Viabilidad de Viabilidad de proyecto para plan de proyecto para plan de negocio S/N negocio S/N

si si

sisi

3. Planeación3. Planeación

3.4 Organización del proyecto 3.4 Organización del proyecto

3.4.1 No. Instructores 3.4.1 No. Instructores requeridosrequeridos : :

3.4.2 No. Aprendices 3.4.2 No. Aprendices sugeridos para sugeridos para participar en el participar en el proyectoproyecto : :

11

2525

3.5 Descripción del 3.5 Descripción del ambiente de ambiente de aprendizaje aprendizaje requeridorequerido

1.1. Aula polivalente de Telemática. Aula polivalente de Telemática. Ambiente equipado con equipos Ambiente equipado con equipos de cómputo y conexión a servicios de cómputo y conexión a servicios de red e Internet, capacitados de red e Internet, capacitados para el desarrollo de software, para el desarrollo de software, prácticas de laboratorio y gestión prácticas de laboratorio y gestión informática.informática.

2.2. Talleres y Laboratorios de Talleres y Laboratorios de Telemática. Ambientes equipados Telemática. Ambientes equipados con los materiales y herramientas con los materiales y herramientas para elaborar prácticas de para elaborar prácticas de cableado estructurado y servicios cableado estructurado y servicios de red. Estos espacios de red. Estos espacios pertenecen al ambiente de pertenecen al ambiente de Telemática que en la actualidad Telemática que en la actualidad está habilitado en el centro de está habilitado en el centro de desarrollo y emprendimiento desarrollo y emprendimiento empresarial CEDE.empresarial CEDE.

4.Análisis de puntos de vista4.Análisis de puntos de vista

4.Analisis de puntos de vista4.Analisis de puntos de vista

4.1 Área 4.1 Área administrativa :administrativa :

4.2 Gremio estudiantil:4.2 Gremio estudiantil:

La institución Sena se La institución Sena se comprometa y cumpla en comprometa y cumpla en la capacitación de los la capacitación de los docentesdocentes

Los estudiantes aceptan la Los estudiantes aceptan la capacitación del Sena capacitación del Sena

4.3 Aprendices :4.3 Aprendices : Nos permite Nos permite desarrollar el desarrollar el proyecto al abrirnos proyecto al abrirnos las puertas del plantel las puertas del plantel