+ All Categories
Home > Documents > iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: marilyn-jaramillo
View: 226 times
Download: 7 times
Share this document with a friend
Description:
Agenda de Isummit Loxa 2010
40
conferencia internacional de tecnología
Transcript
Page 1: iSummit Loxa 2010

conferencia internacional de tecnología

Page 2: iSummit Loxa 2010
Page 3: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

3

Presentación

Bienvenidos al iSummit Loxa’ 2010, la Conferencia Internacional de Tecnología de la Universidad Técnica Particular de Loja. Junto a investigadores y expertos de altísima relevancia internacional procedentes de Centros de Investigación, Universidades y Organizaciones de Tecnología de Europa, Canadá, USA, México, y Latino América: Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Perú cumpliremos el propósito de compartir el conocimiento y establecer alianzas entre actores del ámbito científico, empresarial, del gobierno y la sociedad civil Bajo la temática “Educación, tecnología e innovación”. El iSummit Loxa’2010 tendrá lugar en Loja – Ecuador, y se desarrollará junto al III Congreso CREAD ANDES y III Encuentro Vir tual EDUCA ECUADOR: Calidad y Nuevas Tendencias en Educación Superior a Distancia: Gestión del Conocimiento y Web 2.0, del 20 al 22 de octubre de 2010. Previo al iSummit Loxa’ 2010, el 18 y 19 de octubre de 2010, se desarrollarán un conjunto de talleres Internacionales en Tecnologías Avanzadas en el que participarán alrededor de 600 personas.

Ejes temáticos

Este año, la conferencia se enfoca en las siguientes áreas:

• Gestión del Conocimiento y Tecnologías emergentes de la Web.• TIC para la Educación Superior• Redes Avanzadas y Telecomunicaciones• Aplicaciones de Inteligencia Artificial• Ingeniería y arquitecturas del Software• Energía y Procesamiento Digital de Señales

Esta es una oportunidad para investigadores, emprendedores, profesores, estudiantes y profesionales vinculados a TI para crear acuerdos y relaciones internacionales, compartir conocimiento, colaborar y establecer acuerdos para aprovechar las oportunidades y retos comunes en el sector.

Bienvenidos a Loja,

Nelson Piedra

Page 4: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

4

Información general

Institución Sede: Universidad Técnica Particular de Loja, a través de la Escuela de Ciencias de la Computación y el Instituto de Investigación en Ciencias e Ingeniería de la Computación.

Ciudad: Loja - Ecuador; 18 y 19 de octubre del 2010 Talleres previos a la conferencia; del 20 al 22 iSummit Loxa ‘2010 & III Congreso CREAD ANDES y Vir tual Educa

Descripción general del programa del evento: dentro de las actividades programadas para esta Conferencia contamos con conferencias magistrales, talleres, reuniones científicas, conversatorios, presentación de comunicaciones, concursos de software, además de eventos culturales y sociales. El contenido digital de talleres y conferencia se publicarán a través del sitio web oficial es http://www.utpl.edu.ec/isummit2010/

Page 5: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

5

Lista de ponentes

1. Dr. Claudio Caracciolo, Root-Secure, Argentina, www.root-secure.com2. Dr. Fernando Spanhol, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, www.ufsc.br/3. Prof. Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) -

Canadá , www.etsmtl.ca4. Dr. Sixto García, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) -

Canadá , www.etsmtl.ca5. Jaime Ándres Restrepo, Comunidad Dragonjar, Colombia, http://www.dragonjar.org/6. Dr. Gerardo Borroto, Instituto Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba,

www.cujae.edu.cu/7. Dr. Ramón Collazo, Instituto Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba, www.cujae.edu.cu/8. Dr. Pablo Irarrazaval Mena, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile,

http://www.uc.cl/9. Prof. Martín Alcocer Vallejo, IEPI - Instituto Ecuatoriano de la Propiedad

Intelectual, Ecuador, www.iepi.gob.ec10. Mgs. Violeta Bazante, SENACYT, Ecuador, www.senacyt.gob.ec11. Ing. Raúl Segarra, National Instruments, Ecuador, http://digital.ni.com/12. Ing. Patricio Abad,Universidad Técnica Particular de Loja,Ecuador, www.utpl.edu.ec13. Ing. Greyson Alberca, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, www.utpl.edu.ec14. Ing. Armando Cabrera, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador,

www.utpl.edu.ec15. Ing. Janneth Chicaiza, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, www.utpl.edu.ec16. Ing. Danilo Jaramillo , Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, www.utpl.edu.ec17. Ing. Jorge López, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, www.utpl.edu.ec18. Mgs. Juan Carlos Torres, Universidad Técnica Partícular d eLoja, Ecuador,

www.utpl.edu.ec19. Dr. Hugo Pardo Kuklinski, Universitat de Vic, España, http://www.uvic.cat/20. Dr. Olga C. Santos, Universidad Politécnica de Madrid, España, www.upm.es/21. Dr. Ignacio López, Universidad de Huelva , España, www.uhu.es/

Page 6: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

6

22. Dr. Fernando Barrios Álzarez, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico, www.inb.unam.mx

23. Dr. Alfonso Infante, Universidad de Huelva , España, www.uhu.es/24. Dr. Ignacio Aguaded, Universidad de Córdoba, España, www.uco.es/25. Dr. José Navarrete , Junta de Andalucía – Universidad de Jaén, España, www.ujaen.es/26. Dr. Miguel Rodríguez Artacho, Universidad Nacional de Educación a

Distancia. España27. Dr. John Moravec, University of Minnessota, Estados Unidos, http://www1.umn.edu/twincities/index.php29. Dr. Wilfrido Moreno, Universidad de San Francisco , Estados Unidos, www.usfca.edu/30. Dr. Fernando Barrios Álzarez, Universidad Nacional Autónoma de México,

Mexico, www.inb.unam.mx32. Dr. Fernando Paredes García, Comunidad de Drupal Perú, Perú, http://develcuy.com/33. Dr. Aníbal Manuel Oliveira Duarte, Universidade de Aveiro, Portugal, http://gsbl.det.ua.pt/gsbl_en/34. Dr. Cristóbal Cobo, Oxford Internet Institute. Reino Unido, http://www.oii.ox.ac.uk/35. Dr. Pablo Belzarena, Universidad de la República, Uruguay, www.universidad.edu.uy/36. Dr. Guillermo Montilla, Universidad de Carabobo, Venezuela, http://www.essai.260mb.com/portfolio/index.html

Page 7: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

7

Agenda General iSummit LOXA’ 2010

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS01 Mining text and audiovisual data

Prof. Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Alexandra Gonzalez

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS02 Uso de base de datos de patentes, como una forma de potenciar el

desarrollo de la investigación en temas cientificos y tecnológicos Prof. Martín Alcocer Vallejo, IEPI - Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, Ecuador, www.iepi.gob.ecSala: Sala C, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL: Irma Cadme

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS03 Identificación y Seguimiento de Artefactos en procesos de desarrollo de

softwae Ing. Armando Cabrera, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Computación, Ecuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala 3, Octógono| Participantes: 60

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS04 Web Apps: Consumiendo LinkedData

Ing. Jorge López, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Computación, Ecuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS05 Drupal para site builders

Dr. Fernando Paredes García, Comunidad de Drupal Perú, Perú, http://develcuy.com/Sala: Sala M, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Samanta Cueva

Page 8: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

8

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS01 Mining text and audiovisual data

Prof, Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Alexandra González

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS06 Estrategias de educación abierta y mobile learning

Dr. Hugo Pardo Kuklinski, Universitat de Vic, España, http://www.uvic.cat/Sala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL: Gabriela Coronel

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS07 Seguridad Wireless

Jaime Ándres Restrepo, Comunidad Dragonjar, Colombia, http://www.dragonjar.org/Sala: Sala M, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Henry Montalvan

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS08 Gestión de la Información Científica

Mgs. Violeta Bazante, SENACYT, Ecuador, www.senacyt.gob.ecSala: Sala 3, Octógono| Participantes: 60 Contacto UTPL: Irma Cadme

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS09 Diseño de software para la industria petrolera. Uso de VenLog para

Cementación y Estabilidad de Hoyo Dr. Guillermo Montilla, Universidad de Carabobo, Venezuela, http://www.essai.260mb.com/portfolio/index.htmlSala: Sala 4, Octógono| Participantes: 60Contacto UTPL: Daniel Aguirre

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS11 Adquisición y reconstrucción de imágenes con resonancia magnética

Dr. Pablo Irarrazaval Mena, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile, http://www.uc.cl/Sala: Sala C, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL: Luis Moreno

Page 9: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

9

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS12 Integración de mecanismos de seguridad en la arquitectura de aplicaciones

de software Ing. Danilo Jaramillo , Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Computación, Ecuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala 5, Octogono| Participantes: 60

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:00 WS13 Seguridad Informática: Reconocimiento pasivo (fase 1 de penetration

testing). Dr. Claudio Caracciolo, Root-Secure, Argentina, www.root-secure.comSala: Sala M, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Nelson Piedra

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:02 WS01 Mining text and audiovisual data

Prof, Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Alexandra Gonzalez

Martes, 19 Oct 2010 09:00 - 13:00 WS14 Los sistemas recomendadores en el aprendizaje personalizado

Dr. Olga C. Santos, Universidad Politécnica de Madrid, España, www.upm.es/Sala: Sala 4, Octogono| Participantes: 60 Contacto UTPL: Greyson Alberca

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS01 Mining text and audiovisual data

Prof, Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Alexandra González

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS15 Software de visualización de mapas funcionales: SPM y FSL

Dr. Fernando Barrios Álzarez, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico, www.inb.unam.mxSala: Sala C, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL: Daniel Aguirre

Page 10: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

10

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS16 Creación colaborativa de Ontologías

Ing. Janneth Chicaiza, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Computación, Ecuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS17 Como estructurar proyectos de desarrollo de Software basado en

entregables Ing. Patricio Abad, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Computación, Ecuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala 5, Octogono| Participantes: 60

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00 WS18 Aprendizaje invisible

Dr. John Moravec, University of Minnessota, Estados Unidos, http://www1.umn.edu/twincities/index.phpSala: Sala 4, Octógono| Participantes: 60 Contacto UTPL: Germania Rodríguez

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF01 Evaluación de desempeño de redes de telecomunicaciones. Un enfoque

basado en mediciones y aprendizaje estadístico. Dr. Pablo Belzarena, Universidad de la República, Uruguay, www.universidad.edu.uy/Sala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF02 Telecomunicações para o Desenvolvimento: Que desafios?

Dr. Aníbal Manuel Oliveira Duarte, Universidade de Aveiro, Portugal, http://gsbl.det.ua.pt/gsbl_en/Sala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF03 Client Side Explotation

Dr. Claudio Caracciolo, Security Maker, Argentina, www.root-secure.comSala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Page 11: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

11

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF04 Energía: Avances Tecnológicos

Dr. Sixto García, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF05 Energía: retos y desafíos desde la perspectiva de los países

industrializados Dr. Wilfrido Moreno, Universidad de San Francisco , Estados Unidos, www.usfca.edu/Sala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF06 Máquinas Eléctricas

Ing. Giovany Bermeo, Superintendent Wärtsilä Ec, Ecuador, bbcd10.yourshosting.com/wartsila-ecuador.htmlSala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF07 Data Mining Technologies

Prof. Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieure, Montreal (Quebec) - Canadá, www.etsmtl.caSala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF08 Gestión del Conocimiento

Dr. Neri Do Santos, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, www.ufsc.br/Sala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF09 GEEKONOMIA XXI: Nuevos rumbos en economía, comunicación y

educación Hugo Pardo Kuklinski, Universitat de Vic, España, http://www.uvic.cat/Sala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF10 Drupal, Más que un CMS

Dr. Fernando Paredes. García , Comunidad de Drupal Perú, Perú, http://develcuy.com/Sala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Page 12: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

12

Miércoles, 20 de Oct 2010 08:00 - 13:00 CF11 Hacia una red social de aprendizaje global

Mgs. Juan Carlos Torres, Universidad Técnica Partícular de Loja, Ecuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF12 La IA y los retos de la minería de datos

Dr. Ignacio López, Universidad de Huelva , España, www.uhu.es/Sala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF13 Mapas funcionales y estudio de resonancia magnética funcional en

procesos de activación motora en la médula espinal de humanos. Dr. Fernando Barrios Álzarez, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico, www.inb.unam.mxSala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF14 Sistema de Navegación Quirúrgica. Neuropanacea

Dr. Guillermo Montilla, Universidad de Carabobo, Venezuela, http://www.essai.260mb.com/portfolio/index.htmlSala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF15 Infraestructura de un Centro de Imágenes Biomédicas

Dr. Pablo Irarrazaval Mena, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile, http://www.uc.cl/Sala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF16 La Web educativa 2,0

Dr. Alfonso Infante, Universidad de Huelva , España, www.uhu.es/Sala: Sala 1, Centro de Convenciones | Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF17 Cómo publicar en revistas de impacto en tecnologías y comunicación

Dr. Ignacio Aguaded, Universidad de Córdoba, España, www.uco.es/Sala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Page 13: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

13

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF18 Plataformas de Teleformación

Dr. Gerardo Borroto, I nstituto Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba, www.cujae.edu.cu/Sala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Miércoles, 20 de Oct 2010 15:00 - 18:30 CF19 El profesor ante los retos de la Web 2,0 educativa

Dr. Ramón Collazo, I nstituto Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba, www.cujae.edu.cu/Sala: Sala 2, Centro de Convenciones| Participantes: 200

Viernes, 22 de Oct 2010 15:00 - 17:30 CF20 Competencias para el siglo XXI, tecnología y aprendizaje invisible.

Dr. Cristóbal Cobo, Oxford Internet Institute. Reino Unido, http://www.oii.ox.ac.uk/ Sala: Centro de Convenciones| Participants: 400

CF21 Problems and challenges of Invisible learningDr. John Moravec, University of Minnessota, Estados Unidos, http://www1.umn.edu/twincities/index.phpSala: Centro de Convenciones| Participantes: 400

CF21 Sistemas de información científica y web 2.0: Modelos para la Gestión del conocimiento y capitalDr. José Navarrete , Junta de Andalucía – Universidad de Jaén, España, www.ujaen.es/Sala: Centro de Convenciones| Participantes: 400

CF20 Estándares y tendencias en e-learning para la autoría y búsqueda de recursos educativos Dr. Miguel Rodríguez Artacho, Universidad Nacional de Educación a Distancia., España, www.uned.es/Sala: Centro de Convenciones| Participantes: 400

Page 14: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

14

Workshops iSummit LOXA’ 2010

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS01 Mining text and audiovisual data

Prof. Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieureMontreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Alexandra Gonzalez

Resumen: Este taller les permitirá a los participantes iniciarse la minería de texto y de datos a través del uso de cuatro herramientas de “código abier to” : WEKA, RapidMiner, R y GATE.

Un período de 4 horas se dedica a cada herramienta. Cada uno de estos períodos se estructura en forma de ejercicios prácticos y experimentos individuales.

La estructura global del taller será la siguiente:

Introducción

Parte I: WEKA y MD básicapresentación de WEKA; ejercicio 1: el «explorer» y los champiñones; ejercicio 2: técnicas de minería (predicción y clasificación); ejercicio 3: interpretación de resultados; ejercicio 4: el «experimenter» y el «knowledge flow»; experimentación: un pequeño proyecto

Parte II: RapidMiner, mas MD y visualizaciónpresentación de RapidMiner; ejercicio 1: clasificacion; ejercicio 2: clustering; ejercicio 3: PCA y clustering; experimentacion

Parte III: R y introducción a los modelos de lenguajepresentación de R; Teoría: LSA; ejercicio 1: SVD; eercicio 2: visualización; experimentación

Parte IV: GATE y los textospresentación de GATE; ejercicio 1: corpus y pipeline; ejercicio 2: tagger (POS-tagger); ejercicio 3: named-entities; ejercicio 4: gramatica; experimentación

Discusión y conclusión

Page 15: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

15

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS02 Uso de base de datos de patentes, como una forma de potenciar el desarrollo de la investigación en temas cientificos y tecnológicos

Prof. Martín Alcocer Vallejo, IEPI-Instituto Ecuatoriano de la Propiedad IntelectualEcuador, www.iepi.gob.ecSala: Sala C, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL: Ing. Irma Cadme

Resumen: El taller se desarrollará en dos partes:

Primera parte: Explicación de conceptos básicos sobre las patentes de invención: • El sistema de patentes: patentes de invención y de modelos de

utilidad:• Estructura de los documentos patente, • Herramientas de búsqueda más utilizadas. • Uso de las bases de datos de patentes como fuente de información

tecnológica.•Segunda parte: Ejercicios prácticos de búsqueda • Sistemas de clasificación de patente de invención. • Bases de datos de patentes de libre acceso: Espacenet, Latipat,

Patentscope, USPTO.

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS03 Identificación y Seguimiento de Artefactos en procesos de desarrollo de softwae

Ing. Armando Cabrera, Instituto de Investigación en Ciencias de la ComputaciónEcuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala 3, Octógono| Participantes: 60

Resumen: El modelado sistemas y una metodología de desarrollo soportan idealmente todo el ciclo de vida del sistema, desde la iniciación (concepción, iniciación y elicitación de requerimientos) a través de la implementación (analisis, diseño e implementación) y hacia el deployment (asimilación, uso y mantenimiento). Para manejar y entender la diversidad de este conjunto de actividades, la metodología debe estar basada en un conjunto de entregables (artefactos) que pueden ser universales o para un dominio especifico y que servan de

Page 16: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

16

base para que los desarrolladores que siguen el proceso produzcan los ar tefactos pertinentes para cada fase del ciclo de vida del sistema. El presente taller tiene como findalidad analizar la trazabilidad de artefactos en desarrollo de sistemas durante las diferentes fases en una metodología de desarrollo.

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS04 Web Apps: Consumiendo LinkedData

Ing. Jorge López, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la ComputaciónEcuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24

Resumen: El taller tiene por objetivo construir una aplicación Web que consuma información disponible en un DataSet de Linked Data. Se estudiarán conceptos como: Linked Data, REST, SPARQL y se emplearán herramientas como: JDK 6, NetBeans, Google Maps y Google Web Toolkit (GWT).

Lunes, 18 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS05 Drupal para site builders

Dr. Fernando Paredes García, Comunidad de Drupal PerúPerú, http://develcuy.com/Sala: Sala M, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Samanta Cueva

Resumen: Drupal es un sistema de gestión de contenidos, muy usado en portales de noticias, publicación social y hasta campañas políticas. Ofreciendo además una plataforma altamente flexible que abre un amplio espectro de posibilidades para el desarrollo web.

En un mundo cuyo principal capital es el tiempo, Drupal se constituye en un herramienta clave.

¿Cuántos sueñan con tener un portal empresarial, seriamente hecho en menos de 7 días? o comenzar un blog “todo poderoso” en sólo un día?, esto ya se hace con Drupal debido a los más de 6 mil módulos y temas gráficos disponibles libremente en Internet, y que pueden ser combinados para solucionar nuevos escenarios sin la necesidad de

Page 17: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

17

escribir un sola línea de código fuente. Los participantes aprenderán el uso básico de Drupal, desarrollando un blog personal.

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS01 Mining text and audiovisual data

Prof, Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieureMontreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS06 Estrategias de educación abierta y mobile learning

Dr. Hugo Pardo Kuklinski, Universitat de VicEspaña, http://www.uvic.cat/Sala: Sala 5. Salas del Octogo | Participantes: 24 Contacto UTPL: Gabriela Coronel

Resumen: Se abordarán acciones concretas de la Web social y los dispositivos móviles para entornos educativos. Además se hará una recopilación de aplicaciones desktop y mobile para usos educativos productivos. Por último se verán aplicaciones de open education.

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS07 Seguridad Wireless

Jaime Ándres Restrepo, Comunidad DragonjarColombia, http://www.dragonjar.org/Sala: Sala M, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL:

Resumen: Las redes inalámbricas cada vez hacen más parte de nuestras vidas, ya sea en el trabajo, en el hogar o en cualquier sitio público, pero pocas son las personas que conocen los riesgos de utilizar estas redes inalámbricas sin una configuración adecuada.

En este workshop descubriremos cuales son las vulnerabilidades en los distintos protocolos inalámbricos, como explotar dichas vulnerabilidades y como configurar nuestros dispositivos, para tratar de evitar que sean vulnerables a este tipo de ataques.

Page 18: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

18

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS08 Gestión de la Información Científica

Mgs. Violeta Bazante, SENACYTEcuador, www.senacyt.gob.ecSala: Sala 3, Octógono| Participantes: 60 Contacto UTPL: Irma Cadme

Resumen: Se parte de las siguientes reflexiones:• Transmitir conocimiento es, sin duda, uno de los objetivos

primordiales de las comunidades académicas y científicas. Para qué? Para impulsar la creación de nuevos conocimientos, pero básicamente para enseñar, para crear masa crítica.

• Desde esta óptica, la recopilación, organización, procesamiento, publicación, difusión y uso de la información científica es un proceso intrínseco a la investigación, la producción del conocimiento y la innovación tecnológica, como instrumentos que sustentan los procesos de desarrollo de los pueblos.

• Para que los resultados sean exitosos, con un eficiente aprovechamiento de la información, cada etapa del proceso y cada actor deben cumplir cier tas normativas relacionadas con los contenidos y con la parte formal.

• Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información, TICs, intervienen para dinamizar los procesos y, a su vez, contribuyen a ampliar el universo de usuarios y el ámbito de incidencia.

• Publicar debe ser una actividad prioritaria para los centros académicos, si estamos de acuerdo en que es la estrategia más segura para visibilizar la producción científica de la entidad y del país.

• Se compartirán las principales normas para escribir ar tículos científicos, para evaluar revistas científicas; se revisarán los sistemas de información científica , como Latindex y el uso de bases de datos.

Lunes, 18 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS09 Diseño de software para la industria petrolera. Uso de VenLog para Cementación y Estabilidad de Hoyo

Dr. Guillermo Montilla, Universidad de CaraboboVenezuela, http://www.essai.260mb.com/portfolio/index.htmlSala: Sala 4, Octógono| Participantes: 60 Contacto UTPL:

Page 19: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

19

Resumen: El taller consta de tres partes:

1. Visualización Científica. Se presentan los métodos de desarrollo de aplicaciones para procesamiento de imágenes, visualización científica y máquinas de inteligencia que hemos utilizado en los últimos 20 años, y lo que usamos en la actualidad. Se describen los principios de la visualización de la información en una, dos y tres dimensiones. Se presentan ejemplos de las bibliotecas especializadas. Se presentan varios ejemplos simples de visualización 2D y 3D en diferentes aplicaciones y se discute las bases de la programación (no se requiere saber programar para entender esta parte) y se analizan ejemplos de código.

2. Aplicaciones en la industria petrolera. Se hace una descripción de dos aplicaciones en la industria de petróleo, en el campo de la cementación de pozos y el estudio de la estabilidad de hoyos, y se describen los requerimientos de software de visualización y de inteligencia en ambas aplicaciones.

3. La biblioteca VenLog. Se presenta la biblioteca de software VenLog para la industria de petróleo y se describen sus diez módulos. Se analizan algunos principios de la programación utilizada y se profundiza un poco en el diseño. Se presentan casos de estudio.

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS11 Adquisición y reconstrucción de imágenes con resonancia magnética

Dr. Pablo Irarrázaval Mena, Pontificia Universidad Católica de ChileChile, http://www.uc.cl/Sala: Sala C, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL: Luis Moreno

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS13 Integración de mecanismos de seguridad en la arquitectura de aplicaciones de software

Ing. Danilo Jaramillo, Instituto de Investigación en Ciencias de la ComputaciónEcuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala 5, Octogono| Participantes: 60 Contacto UTPL:

Resumen: En este taller se presentará mostrar la forma de integrar mecanismos de seguridad en el desarrollo de sistemas software con el

Page 20: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

20

fin de evitar vulnerabilidades a los mismos. De esta manera se realizará demostraciones y ejemplos prácticos de problemas de seguridad así como las acciones que se tienes que realizar para contrarrestar dichos problemas de seguridad.

Se irá realizando una presentación conjunta de diapositivas con ejemplos prácticos a la vez que exista una interacción de preguntas con los participantes del taller.

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:00

WS14 Seguridad Informática: Reconocimiento pasivo (fase 1 de penetration testing).

Dr. Claudio Caracciolo, Security MakersArgentina, www.root-secure.comSala: Sala A, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL: Nelson Piedra

Resumen: Es un proceso que evalúa activamente las medidas de seguridad que adopta una determinada compañía. esta información es utilizada para intentar explotar algún problema de seguridad detectado en las mismas. Los resultados deben ser documentados en reportes que son presentados a la compañía y allí se discuten las medidas y estrategias correctivas a llevar a cabo.

Fases de una prueba de penetración: Recolección de la información, Identificación de vulnerabilidades, Verificación de las vulnerabilidades, Comprometiendo sistemas y escalando privilegios, Mantener el acceso, Cubrir el ataque

Martes, 19 Oct 2010 08:00 - 13:02

WS01 Mining text and audiovisual data

Prof, Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieureMontreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL:

Page 21: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

21

Martes, 19 Oct 2010 09:00 - 13:00

WS10 Los sistemas recomendadores en el aprendizaje personalizado

Dr. Olga C. Santos, Universidad Politécnica de MadridEspaña, www.upm.es/Sala: Sala 4, Octogono| Participantes: 60 Contacto UTPL: Greyson Alberca

Resumen: Los Sistemas Recomendadores tratan de ser un paso adelante en el contexto de la recuperación de información tradicional, que se da por palabra claves del tópico que se desea encontrar a través de los bien conocidos motores de búsqueda (Google, Lycos y Altavista entre otros). Como su nombre nos lo indica los Sistemas Recomendadores se encargan de recomendar o sugerir a los usuarios ítems o productos concretos basándose en sus preferencias, son usados por sitios webde comercio electrónico como herramientas de mercadeo para ncrementar ventas al presentar al usuario aquellos productos que desea (o desearía) comprar, es así como se construye una base de entendimiento de necesidades concretas respecto a lo que gusta o no a los clientes, locual puede verse como reflejado en un incremento de la lealtad de los clientes.

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS01 Mining text and audiovisual data

Prof, Sylvie Rattè, Ècole de Technologie supérieureMontreal (Quebec) - Canadá , www.etsmtl.caSala: Sala D, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 28 Contacto UTPL:

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS15 Software de visualización de mapas funcionales: SPM y FSL

Dr. Fernando Barrios Álzarez, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMexico, www.inb.unam.mxSala: Sala C, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL:

Page 22: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

22

Resumen: Se presentarán dos de los sistemas de dominio público más comunes para el análisis de imagen funcional por resonancia magnética. Se llaman SPM, que corre usando Matlab y FSL que corre de forma autónoma. Estos sistemas están diseñados para trabajan por una interface gráfica, pero también pueden ser ejecutados en cola. Se discutirá en primer lugar metodologías para la transferencia de imágenes médicas en formato DICOM y algunos formatos propietarios, y el uso de algunas herramientas de dominio público para transferir las imágenes a un formato genérico de análisis Analyze. Se presentarán los métodos básicos de análisis de imágenes funcionales y para eso se ejecutará un ejemplo utilizando imágenes adquiridas en un sistema de 3.0 Teslas, utilizando un paradigma de actividad motor y visual ejecutado por bloques. Se discutirán los análisis pre-estadísticos y como programar los modelos de análisis de primer nivel. Finalmente se discutirá el uso de herramientas de localización por medio de atlas, para determinar cuáles son las estructuras que se determinó en actividad.

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS16 Creación colaborativa de Ontologías

Ing. Janneth Chicaiza, Instituto de Investigación en Ciencias de la ComputaciónEcuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala A, Laboratorios Centro de Cómputo | Participantes: 24 Contacto UTPL:

Resumen: Tradicionalmente, el desarrollo de ontologías ha estado asociado a la Inteligencia Artificial; sin embargo, en los últimos años, las ontologías han retomado un gran interés debido a su uso en la Web para compartir, intercambiar y generar conocimiento.

De forma adicional, el proceso de creación de ontologías ha estado en manos de personas expertas en el tema, generalmente llamados ingenieros ontológicos. Hoy en día, debido a la emergencia de tecnologías semánticas aplicadas a la Web, se requiere incorporar procesos, y herramientas para el desarrollo colaborativo de ontologías. Bajo éste paradigma, durante la creación de una ontología pueden intervenir expertos del dominio, y los diferentes roles involucrados en el desarrollo de aplicaciones y servicios.

Page 23: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

23

El taller se orienta a introducir en los aspectos teóricos y uso de herramientas para crear ontologías bajo un marco en el que pueden participar diferentes personas, las involucradas en la definición, creación y uso de ontologías.

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS17 Como estructurar proyectos de desarrollo de Software basado en entregables

Ing. Patricio Abad, Instituto de Investigación en Ciencias de la ComputaciónEcuador, www.utpl.edu.ecSala: Sala 5, Octogono| Participantes: 60 Contacto UTPL:

Resumen:El taller tiene como propósito aplicar el cuerpo de conocimiento del PMI a la dirección de proyectos de software utilizando un modelo de gestión ágil. El taller incluye planificación de proyectos (organización orientada a entregables, estimaciones aplicadas al software, wbs, cronograma), seguimiento de proyectos y cierre.

Martes, 19 Oct 2010 15:00 - 19:00

WS18 Aprendizaje invisible

Dr. John Moravec, University of MinnessotaEstados Unidos, http://www1.umn.edu/twincities/index.phpSala: Sala 4, Octógono| Participantes: 60 Contacto UTPL: Germania Rodríguez

Resumen: Aprendizaje Invisible es una iniciativa que pretende reunir a una comunidad de usuarios que deseen compartir y difundir experiencias innovadoras de aprendizaje, relacionado con lo análogo y digital. Todo ese conocimiento que se adquiere a través de la observación, ensayo, internet, experimentos, todas aquellas formas de aprendizaje que se logra en la vida cotidiana y que gracias al internet ahora puede ser difundido en diversos formatos.

Page 24: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

24

Redes Sociales Resumen actividad de redes sociales del evento

Page 25: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

25

Page 26: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

26

GaleríaAlgunos momentos del evento...

Page 27: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

27

Page 28: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

28

Page 29: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

29

INFORMACIÓN GENERAL

LOJA TURÍSTICA

La castellana ciudad de Loja es el principal centro urbano, histórico y cultural de la Región Sur “Jardín y Fortaleza del Ecuador”. Esta ubicada entre los ríos Zamora y Malacatos que se une en el vértice norte del antiguo centro urbano. Situada a 2100 m.s.n.m., en un valle de permanente primavera, tiene alrededor de 170.000 habitantes y cuenta con un clima templado, con temperaturas que fluctúan entre los 16 y 21º C.

Loja, conocida también como “Capital Musical del país”, ha sido cuna de grandes artistas, poetas y escritores que han cantado, descrito y mimado sus encantadores paisajes multiformes. En Loja ser extranjero o forastero casi constituye un privilegio. La hospitalidad y cordialidad del lojano enaltece sus mejores tradiciones.

En el año 2001 Loja recibió el tercer puesto de Nations in Bloom como “Tercera Ciudad Ecológica del Mundo” por contar con extensas áreas verdes dedicadas a la recreación de turistas nacionales y extranjeros, y principalmente de la niñez que acude, obteniendo también el Primer lugar en Participación Ciudadana.

Loja cuenta con seis museos que recogen su historia, cuatro de los cuales se encuentran en el centro de la Ciudad.

Plaza e Iglesia San Juan de “El Valle”

Page 30: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

30

HOTEL HOTEL DIRECCIÓN TELÉFONO

BOMBUSCARO Primera 10 de Agosto y Av. Universitaria

2577021-2577022

CASA LOJANA Primera París y Zoilo Rodríguez 2585984

GRAN VICTORIA Primera Bernardo Valdivieso 0650 y José Antonio

Eguiguren

2583500

GRAND HOTEL LOJA Primera Av. Manuel Agustín Aguirre y Rocafuerte

2586600-2586601

HOSTAL DELBUS Primera Av. 8 de Diciembre y Juan José Flores

2575100

HOSTAL ANDES DEL PRADO

Primera Mariana de Jesús y 10 de Agosto

2588271

JARDÍNES DEL RÍO Primera Av. Pío Jaramillo 25-55 y Klepper

2546735

LA CASTELLANA Primera Lauro Guerrero y Azuay 2573790-2585592

LIBERTADOR Primera Colón14-30 y Bolívar 2578278

PRADO Primera Rocafuerte y Av. Manuel Agustín Aguirre

2589290

PODOCARPUS Primera José Antonio Eguiguren 16-50 y Av. Universitaria

2581428

QUO VADIS Primera Av. Isidro Ayora y Av. 8 de Diciembre

2581805-2563216

RAMSÉS Primera Colón 14-31 y Bolívar 2571402-2579868

VILCABAMBA Primera Av. Manuel Agustín Aguirre y Pasaje la FEUE

2564093-2564094

Hosterías ubicadas a 30Km. de la ciudad de Loja

HOSTERÍA LA VIEJA MOLIENDA

Primera Km. 24, vía a Vilcabamba

2673239

HOSTERÍA IZHCAYLLUMA

Primera Vía a Yangana Km. 2,5 2640095

HOSTERÍA VILCABAMBA Primera Entrada a Vilcabamba 2640271-2640272

HOSPEDAJE

PRINCIPALES HOTELES Y HOSTALES DE LA CIUDAD DE LOJA

Page 31: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

31

RESTAURANTES

RESTAURANTE DIRECCIÓN TELÉFONO

CATEGORÍA 1

CHARME ENCANTO FRANCÉS Miguel Riofrío e/ Bolívar y Sucre 2574419

MAR Y CUBA Rocafuerte 09-00 y 24 de Mayo 2585154

PARRILLADAS URUGUAYAS Juan de Salinas y Universitaria 2570260

PUCARÁ Parque Pucará de Podocarpus 2577169

CATEGORÍA 2

A LO MERO MERO Sucre y Colón 2583520

ASADERO LAS CARNES Av. Pío Jaramillo y Venezuela 2588519

BOSSA NOVA Sucre e/ 10 de Agosto 2585826

CASCADA Sucre 13-01 y Lourdes 2582914

CECINAS “ Y “ Juan de Salinas y Zoilo Rodríguez

CUEVA DEL CANGREJOMARISQUERÍA

Av. Orillas del Zamora y Segundo Puertas Moreno 2561214

FORNO DI FANGO Bolívar 10-98 y Azuay 2573520

KFC 18 de Noviembre y Gobernación de Mainas 2573215

LAS REDES MARISQUERÍA 18 de Noviembre 12-34 y Mercadillo 2579697

LOLITA Av. Salvador Bustamante Celi y Guayaquil 2575603

MAR AZUL MARISQUERÍA Azuay 16-51 y Av. Universitaria 2575391

MI TIERRA 10 de Agosto entre Juan J. Peña y Olmedo 2560795

PARRILLADAS “EL CARBONERO” Macará y Miguel Riofrío esquina

PARRILLADAS “EL FOGÓN” Av. 8 de Diciembre y Juan José Flores 2584474

PARRILLADAS DE CHALO 18 de Noviembre y Gonzanamá 098442341

PIZZERIA ROMA Av. Cuxibamba 3191 y Gran Colombia 2583520

TACO MACHO 24 de Mayo y José Antonio Eguiguren 2579344

200 MILLAS MARISQUERÍA Juan J. Peña 07-41 y 10 de Agosto 2573563

BARES Y DISCOTECASBAR DIRECCIÓN TELÉFONO

BARBACOA Av. 24 de Mayo (Prolongación) 2583451

CADILLAC Av. Zoilo Rodríguez y Av. 24 de Mayo (Prolongación) 2576880

CASA TINKU Lourdes e/ Sucre y Bolívar 2574083

CASA TINKU DISCOTECK Macará y Rocafuerte 2574083

FIESTA DISCO CLUB 10 de Agosto 1059 y Juan José Pena 2578441

JEAN BLUES Av. 24 de Mayo y Rocafuerte 2574083

LA LEYENDA Clodoveo Carrión y Av. Zoilo Rodríguez 2562662

MUSIC BAR Rocafuerte y Av. Orillas del Zamora 2563128

Page 32: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

32

SANTO REMEDIO Mercadillo E/ Bolívar y Bernardo Valdivieso. 2574242

SIEMBRA Macará 12-07 y Mercadillo 2561347

UNICORNIO Bolívar y 10 de Agosto 2574083

VIP Av. Zoilo Rodríguez y Clodoveo Carrión 2575087

CENTROS DE COMPRASCENTRO DIRECCIÓN

ALMACÉN ARTESANAL Bolívar entre 10 de Agosto y Rocafuerte

CENTRO COMERCIAL VALLTO 10 de Agosto entre 18 de Noviembre y Sucre

CENTRO COMERCIAL “LA PRADERA”, SUPERMAXI

Av. Gobernación de Mainas y 18 de Noviembre

CENTRO COMERCIAL “CIUDAD DE LOJA” 18 de Noviembre e/ 10 de Agosto y Rocafuerte

CENTRO COMERCIAL “ROMAR” 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren

CENTRO COMERCIAL “HIPERVALLE” Av. Orillas del Zamora (Cerca a la Plaza del Valle)

PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA•MUNICIPIO DE LOJA, www.municipiodeloja.gov.ec Dirección: José Antonio Eguiguren y Bolívar Telefax: 2570 407 ext. 220

•CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA www.hcpl.gov.ec Dirección: Bernardo Valdivieso y José Antonio Eguiguren Telefax: 2570 234, ext.: 170

CONTACTO DE TRANSPORTE TERRESTRE, AÉREO Y DE TAXIS•TERMINAL TERRESTRE Dirección: Av. 8 de Diciembre y Juan José Flores Teléfono: 07 2570 407, ext.: 250 Atención: lunes a domingo

•TERMINAL AÉREO Aeropuerto Camilo Ponce Enríquez Dirección: Catamayo Teléfono: 07 2677 140 •COMPAÑÍAS DE TAXIS Listo Car: 07 2571906 Radio Taxi Loja: 07 2583790 Servi Taxi: 07 2588250

Page 33: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

33

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

PAQUETES TURÍSTICOS

TOUR A ZAMORA

TOUR NO INCLUYE• EntradaalParqueNacionalPodocarpus• PasajerosNacionales 2.00• PasajerosMiembrosdelaComunidadAndina5.00• PasajerosExtranjeros 10.00• Gastosextrasnoespecificados

Nota: Precios sujetos a cambios Para le ejecución del paquete turístico es imprescindible la presencia mínima de 7 personas.

ACTIVIDADES• VisitaalParqueNacionalPodocarpus• RecorridoCascadas• VisitaalaReservadeCopalinga• Orquideario, avistamiento de colibríes• Recorridoporlaciudad• AlmuerzoTípico

TOUR INCLUYE:• Guíadurantetodoelrecorrido• BoxLunch• Transporte durante todo el recorrido• Almuerzotípico

Familia Shuar

CascadaManto de la Novia

No. MÁXIMO DE PASAJEROS PRECIO X PERSONA CON TRANSPORTE

15 70.00 + IVA

Page 34: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

34

TOUR A MALACATOS Y VILCABAMBA

TOUR NO INCLUYE • EntradaalParqueNacionalPodocarpus • PasajerosNacionales 2.00 • PasajerosMiembrosdelaComunidadAndina5.00 • PasajerosExtranjeros 10.00 • Gastosextrasnoespecificados

Nota: Precios sujetos a cambiosPara le ejecución del paquete turístico es imprescindible la presencia mínima de 7 personas.

No. MÁXIMO DE PASAJEROS PRECIO X PERSONA CON TRANSPORTE

15 70.00 + IVA

ACTIVIDADES• Visita al Parque Nacional Podocarpus sector Cajanuma 10:00 - 12:30 2:30 • Senderoosodeanteojos • Senderobosquenublado• SalidaalahosteríaLaViejaMolienda• AlmuerzotípicoenlahosteríalaVieja Molienda• Visitaalasmoliendas 15:30 - 16:30 1:00 • SalidaalvalledeVilcabamba• Recorridoporelcentrodelvallede Vilcabamba• VisitaalzoológicodeYamburara• Visitaaelspamadretierra• SalidaalaciudaddeLoja

TOUR INCLUYE:• Transporte• Alimentación(Almuerzo)• Guía(estudianteescueladeHotelería y Turismo)

Oso de anteojos

Lagunas del Comprade

Hostería La Vieja Molienda

Page 35: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

35

LOJA – CATAMAYO – EL CISNE

Nota: Precios sujetos a cambiosPara le ejecución del paquete turístico es imprescindible la presencia mínima de 7 personas.

No. MÁXIMO DE PASAJEROS PRECIO X PERSONA CON TRANSPORTE

15 60.00 + IVA

ITINERARIO

• SalidacondestinoalaparroquiaElCisne• EneltrayectovisitaaSanPedrodela Bendita• BasílicadeElCisne• Museo• TrasladoaCatamayo• AlmuerzoTípicoenCatamayo(Hostería Aguamania)• TardeRecreativa• RetornoaLoja

TOUR INCLUYE:

• Transporte• Alimentación(Almuerzo)• Guía(estudianteescueladeHoteleríay Turismo)

TOUR NO INCLUYE

• Gastosextrasnoespecificados• EntradaalMuseo

Sagrada Imagen de la Virgen del Cisne

Basílica de El Cisne

Catamayo

Page 36: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

36

TOUR A SARAGURO

Nota: Precios sujetos a cambiosPara le ejecución del paquete turístico es imprescindible la presencia mínima de 7 personas.

No. MÁXIMO DE PASAJEROS PRECIO X PERSONA CON TRANSPORTE

15 70.00 + IVA

ACTIVIDADES

• VisitaalaComunidaddeÑamarin• Visitatalleresartesanales(tejidos, cerámica)• Visita a la comunidad de Gera y degustación

de la bebida típica (wajango). Visita al Museo.

• Visitaaunhospedajecomunitario• Almuerzo Típico (pinzhi, contiene mote,

cuy o pollo, papa, tor tilla, chicha u horchata y queso

TOUR INCLUYE:• Guíanativo• Almuerzotípico• Transportedurantetodoelrecorrido

TOUR NO INCLUYE• Gastosextrasnoespecificados• Souvenir

Mujer con vestimenta típica

Parque Central de Saraguro

Iglesia de Saraguro

Page 37: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

37

CITY TOUR LOJA

3 HORAS

Nota: Precios sujetos a cambios

Para le ejecución del paquete turístico es imprescindible la presencia mínima de 7 personas.

No. MÁXIMO DE PASAJEROS PRECIO X PERSONA CON TRANSPORTE

15 50.00 + IVA

ITINERARIO / RECORRIDO

• VisitaElValle• VisitaParqueRecreacionalJipiro (Los Feriantes, Complejo Ferial)• VisitaalZoológicoLaBanda• PuertadelaCiudad• IglesiaSanFrancisco• CentroHistórico(LaCatedral,Municipio, Banco Central del Ecuador)• IglesiaSantoDomingo• IglesiaSanSebastián• CalleLourdes

TOUR INCLUYE:

• Transportedurantetodoelrecorrido• Guía

TOUR NO INCLUYE

• EntradasaMuseos,Zoológico,Jardín Botánico.• Gastosextrasnoespecificados

Iglesia de Santo Domingo

Calle Lourdes

Jipiro

El Valle

Page 38: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

38

ORGANIZADORES-CONTACTOS Y CORREOS ELECTRÓNICOS

Presidente del Congreso: José Barbosa Corbacho

Coordinador General: Nelson Piedra [email protected]

Organización y Logística: María del Carmen Cabrera • [email protected] Elizabeth Cadme • [email protected] Janneth Chicaiza • [email protected] María Belén Mora • [email protected] Eduardo Encalada • [email protected] Darwin Cuenca • [email protected] Con el apoyo de:

Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación • [email protected] de Ciencias de la Computación • [email protected]ón de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Computación

Relaciones Interinstitucionales: Fanny Aguirre de Moreira • [email protected] Loreto Sáez • [email protected]

Vía Comunicaciones: José Calderón • [email protected] Verónica Altamirano • [email protected] Diseño: Patricia Chamba Rivera • [email protected]

Página Web: Ramiro Ramirez • [email protected]

Congreso y Eventos: Karina Chamba • [email protected] Videconferencias: Jorge Guamán • [email protected]

Puede seguir el evento a través de:

Twitter: https://twitter.com/isummitloxaFacebook: http://www.facebook.com/pages/-iSummit-Loxa-2010-Ecuador/139005396138331

Video: http://www.youtube.com/utpl Fotos: http://www.flickr.com/photos/utpl

Presentación: http://www.slideshare.net/utpl

Page 39: iSummit Loxa 2010

iSummit Loxa 2010CONFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

39

Page 40: iSummit Loxa 2010

Aval académico y auspicio:

www.utpl.edu.ec/isummit2010

Información: Universidad Técnica Particular de Loja • San Cayetano Alto • CP. 11-01-608 • Loja-EcuadorContactos: María del Carmen Cabrera - Nelson Piedra • Teléfono 593 7 2 570275, Ext. 2222

E-mail: [email protected]


Recommended