+ All Categories
Home > Documents > JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m...

JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m...

Date post: 03-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
DIÓCESIS DE JAÉN CURSO PASTORAL 2018-2019 Anunciamos el Evangelio JAÉN EN MISIÓN ENERO A OCTUBRE DE 2019 VIACRUCIS-VIALUCIS PARA EL TRASLADO DE LA CRUZ
Transcript
Page 1: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

DIÓCESIS DE JAÉNCURSO PASTORAL 2018-2019Anunciamos el Evangelio

JAÉN EN MISIÓNENERO A OCTUBRE DE 2019

VIACRUCIS-VIALUCISPARA EL TRASLADO DE LA CRUZ

Page 2: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad
Page 3: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

PRÓLOGO

Dice el apóstol san Pedro, en su primera carta, que «Cristo, llevónuestros pecados en su cuerpo hasta el leño» (1Pe 2,24). Años antes,Juan el Bautista había presentado a Jesús como «el cordero de Diosque quita el pecado del mundo» (Jn 1,29). Pero ese «quitar» el pecadohay que interpretarlo en el sentido en que dice el apóstol Pedro. Cristoquitó el pecado del mundo cargándolo sobre sí. Alivió nuestrasespaldas sobrecargando las suyas; liberó nuestras concienciasasumiendo las consecuencias de nuestro desamor a Dios y a loshermanos; abrió para nosotros las puertas de la vida eterna cerrandopara sí las puertas de su vida humana.

Pero no solo cargó con nuestros pecados y con nuestros agobios.Nos enseñó, además, que tenemos que cargar unos con otros,imitándolo a él, que fue siempre buen samaritano.

En la página 25 de este folleto hay una tarjeta. Despégala. Es paraque escribas en ella lo que quieras cargar a la Cruz. Tus pecados, tusagobios, tus preocupaciones, tu cansancio, tu trabajo, tus estudios, tusexámenes, tu enfermedad, tus dolores, tus soledades. También tusproyectos, tus aspiraciones, tus esperanzas...Ytambiéntucompromisopara esta Misión parroquial: tu miedos y tus inquietudes que tienenque ver con ella; el compromiso que vas a adquirir.

Después te vas a acercar a cargar esa tarjeta en la Cruz y vas abesar la Cruz. Es bendita, porque nos recuerda hasta qué punto nosamó Dios en su Hijo que fue de ella colgado por nuestra causa.

Tú que no vas a hacer el viacrucis porque el camino es demasiadolargo para ti, carga también en la Cruz tus cosas. Que Jesús nuncaniega a nadie su amor.

La Iglesia de Jaén en misión página 1

Page 4: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

La Cruz se irá cubrien do,porasídecirlo,de llagas;sím bolode lasque cubrieron el cuerpodel Señor. M írala con devoción . A quíen laIglesia yluegodespués,porel cam in o. Ycuan dodespués la con tem -plesasí,tan cargada,pien sa siesjustoque Jesús,él solo,soporte tan topeso. Siestá saten topuede que escuch essu llam ada a con vertirte ensu ciren eo,a ech arle un a m an o... olas dos.

IN TROD UCCIÓ N

A lgun as veces n uestros viacrucis son viejos,aun que los que losh agan sean jóven es:h ablan de cosas que ocurrieron h acen m uch otiem poen un lejan opasado. Un pasadoque n osafecta poco,oque n osafecta solom ien trasque dura un recorrido,oun aspocash oras,oun ospocos días de Sem an a San ta.

Esosn oson viacrucisde verdad. El viacrucisautén ticoesel cam i-n o-de-la-cruz que recorrió Jesús,n uestroM aestroySeñor. Un cam in oque n ocom en zó en el m on te de los olivos,sin om uch oan tes.

En su bautism o,cuan dose m etió en m itad de la fila de los queacudían don de Juan ,Jesúscom en zó a cargarla cruz — lascruces— delm un do. De su m un do,del que a él le tocó vivir.

Ten ía m uch as cruces aquel m un do:la pobreza yla in justicia;elrech azode los «pecadores» ;la prepoten cia de los poderosos de lareligión ydel im perio;los gritos de auxiliode las viudas ylos h uérfa-n os;la violen cia yel deseode ven gan za presen te en loscorazon esdeun pueblosiem pre oprim ido,siem pre h um illado...

Jesús cargó con aquellas,ya un tiem pocon todas las cruces queestaban por ven ir. Tam bién con las cruces del m un doque n os h a

pá gin a 2 Recepción de la cruz de la M isión en la parroquia

ESCRIBEAQ UÍTUS N OTAS

Sialgote llam ó la aten ción ,sin otaste que el Señorquisodecirte algoen algun a de lasestacion es,oa través de algun a de las person ascon las que h as com partidoel cam in o,escríbeloaquí.Para que n ose te olvide.

La Iglesia de Jaén en m isión pá gin a 27

Page 5: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

tocado vivir a nosotros. Hacer el viacrucis es ver a Cristo. Y verlocargado con su cruz, con sus cruces, que son las nuestras.

Este viacrucis es también vialucis. Porque en la experienciacristiana, la que Cristo inauguró, no hay cruz sin luz, ni hay luz sin cruz.Se muere para vivir, y la vida no es sino el florecer de una previaentrega generosa.

Vamos a acompañar y a cargar sobre nuestros hombros una cruzque mucha gente en nuestra Diócesis ha acompañado y transportado,y va a seguir acompañando y trasladando; una cruz ante la que cientosde personas han rezado y rezarán a lo largo de estas semanas. Es unsímbolo de la cruz de verdad, que es la entrega del Señor. Es un signode la misión que Cristo encargó a la Iglesia: la de desparramar suEvangelio salutífero por los cuatro puntos cardinales como el derramósu sangre en el madero. Es también un signo de la Misión Diocesana,con la que queremos responder en nuestro hoy a la llamada perma-nente del Señor.

Aprovecha la cercanía de esta cruz y la presencia callada einvisible de los sentimientos, esperanzas y súplicas que tantoshermanos y hermanas tuyos han dejado depositados en ella duranteel tiempo que esta nave preciosa lleva navegando por nuestro mar deolivos.

Tu presencia es necesaria. En este camino que vamos a hacer hoycon la cruz santa, y también en esta Misión que la cruz vienen aanunciar y a inaugurar. No te quedes fuera mirando. Entra en estecamino, que es el camino de la cruz de Jesús. Un camino que acaba entriunfo, en luz y en vida.

Únete a nosotros. No te quedes atrás. No camines solo. Es másdifícil hacer solos este camino. Disfruta del encuentro, de losencuentros. Puedes necesitaruncireneo porque tu cruz sea demasiado

La Iglesia de Jaén en misión página 3

Page 6: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

pesada. O— ¿quién sabe?— a lom ejorte cargan la cruz de otroquetien e m en os fuerza que tú.

H as cargadoen la cruz de Cristotus dolores ytus proyectos,tusesperan zas y tus pecados, tus pequeñeces y tus aspiracion es. Túcargará s la cruz en el cam in oh asta (el pueblooparroquia a la que seva a llevar) . Perorecuerda que es la cruz la que carga tus cosas:om ejor dich o:recuerda que es Cristoel que te carga a ti. Para queapren dasa cargarcon losh erm an os:porque ellos,al fin yal cabo,sonCristo.

¡Em pecem os el cam in o!

En todas las estacion es (m en os las señaladas m á s abajo) se rezael padren uestro. En lasestacion esXV yXIX se reza el avem aría. En lasestacion es XX a XXIV se reza el gloria.

A l fin al de cada estación se dice el siguien te respon sorio:V/. Portu cruz yresurrección .R/. N OSH A SSA LVA DO,SEÑ OR.

pá gin a 4 Recepción de la cruz de la M isión en la parroquia

espaciopara

pegarla tarjeta

Page 7: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

ENTREGA DE LA CRUZ A OTRA PARROQUIA.

Y vosotros, hermanos también en la fe y en el amor, fieles de laparroquia de N., recibid la Cruz de la Misión Diocesana.

Que ella os impulse a poner todo el ardor de vuestro espíritu envuestra Misión Parroquial.

Que ella os recuerde la misericordia inmensa del Señor y os ayudemientras esté entre vosotros a configuraros con Aquel que siendo decondición divina, no hizo alarde de su grandeza, sino que se hizo, poramor, semejante a nosotros para hacernos semejantes a él. A él lagloria, el honor y el poder por los siglos de los siglos. Amén.

página 24 Recepción de la cruz de la Misión en la parroquia

PRIMERA PARTE: VIACRUCIS

PRIMERA ESTACIÓNJesús entra en Jerusalén montado en un borriquillo

Trajeron el pollino donde Jesús; y echando sus mantos sobre él,hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantospor el camino. Cerca ya de la bajada del monte de los Olivos, toda lamultitud de los discípulos, llenos de alegría, se pusieron a alabar a Diosa grandes voces, por todos los milagros que habían visto. Decían:«Bendito el Rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloriaen las alturas.» (Lucas 19,35-38)

Señor Jesús,también nosotros queremos alabartepor todas las cosas buenasque has hecho por la gente.Tú eres el Rey,tú eres nuestro Señor,el Dios de la paz y de la humildad.

SEGUNDA ESTACIÓNJesús celebra la última cena con sus amigos

Al caer la tarde se puso en la mesa con los doce. Mientras comían,Jesús cogió un pan, pronunció la bendición y lo partió; luego lo dio asus discípulos, diciendo: «Tomad y comed; esto es mi cuerpo». Ycogiendo una copa, pronunció la acción de gracias y se la pasó,

La Iglesia de Jaén en misión página 5

Page 8: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

dicien do:«Bebed todos,que ésta esm isan gre,la san gre de la alian za,que se derram a por todos para el perdón de los pecados.» (M ateo26,20 .26-28) .

SeñorJesús,agradecem os tu gen erosidad,yquisiéram os sercapaces,com olofuiste tú,de darlotodoporlos am igos,yde h acerde n uestra vidaalim en toyfortaleza para los otros.¡A yúdan os!

TERCERA ESTACIÓ NJesúsora en elH uerto, ofreciénd ose a h acer la voluntad d elPad re

Jesúsllegó con susdiscípulosa un h uertoque llam an G etsem an í,ylesdijo:«Sen taosaquí,m ien trasyom e voyallía orar» . Yllev á n dosea Pedroya los h ijos de Zebedeo,em pezó a en tristecerse ya an gus-tiarse. A delan tá n dose un poco,cayó rostroen tierra yse pusoa orardicien do:«Padre m ío,sies posible,que se aleje de m iese trago. Sinem bargo,n ose h aga loque yoquiero,sin oloque quierestú» (M ateo26,36-39) .

SeñorJesús,n os en señaste a deciren el padren uestro:«h á gase tu volun taden la tierra com oen el cielo» .Que n on os quedem os soloen las palabras,

pá gin a 6 Recepción de la cruz de la M isión en la parroquia

CON CLUSIÓ N

G racias,Señor,porlosdon esque n osh asotorgadoen este día,alm ostrarn os el sign ode tu am orportoda la h um an idad:la Cruz.

G racias,Señor,porque h em ospodidobesarla ysen tirel abrazodetu perdón .

G racias,Señor,porque h em os podidom irarel Árbol san to,don deestuvoclavada la salvación del m un do.

G racias,Señor,porque h em os podidoescuch ar de corazón laspalabras que tú pron un ciaste desde ella yque son testam en tode tuam orportodos.

G racias,Señor,porque h as pasadoporn uestras vidas com oun averdadera pascua.

G racias,Señor,porque n os h as dejadoa M aría,tu M adre,com oM adre n uestra,m odelode fe,de am oryde en trega.

G racias,Señor,pordejarn oscargarn uestrascosasen tu cruz;yporcargar tú cada día con n osotros. A yúdan os ah ora a cargar con losh erm an os,a rezarporel h erm an ooh erm an a an ón im os cuya tarjetavam osa recogeryportarcom osifuera n uestra. Porsuspecadosysustristezas. Para que en su tarea en la M isión Parroquial se sien taapoyadoporel Espíritu de Dios yarropadoporsu m isericordia.

La Iglesia de Jaén en m isión pá gin a 23

Page 9: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

VIGÉSIMA CUARTA ESTACIÓNJesús envía a los discípulos a continuar su tarea

Acercándose a los once, Jesús les dijo: «Me ha sido dado todopoder en el cielo y en la tierra. Id, pues; enseñad a todas las gentes,bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,y enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado (Mateo,28,17-20).

Señor Jesús,que no olvidemos nunca tu encargo:nuestra tarea es que el mundoconozca a Dios nuestro Padrey a ti, su Enviado.Que el mundo pueda conocertea través de nuestras palabras,pero sobre todo a través de nuestras obras.Que los creyentes seamos siempre portadores de tu vida.Que tu Iglesia tenga siempre rostro de madre.Que nuestras comunidades estén siempre en salida.

página 22 Recepción de la cruz de la Misión en la parroquia

que estemos de verdad siempre dispuestosa cumplir la voluntad de Dios Padre.

CUARTA ESTACIÓNJesús es prendido en el Huerto como si fuera un bandido

Apareció Judas, uno de los doce, acompañado con un tropel degente con machetes y palos, mandada por los sumos sacerdotes y lossenadores del pueblo. El traidor les había dado esta señal: «El que yobese, ese es; detenedlo». Se acercó en seguida a Jesús y le dijo:«¡Salud, Maestro!». Y lo besó con insistencia. Pero Jesús le contestó:«¡Amigo, a lo que has venido!» Entonces se acercaron a Jesús, leecharon mano y lo detuvieron (Mateo 26,47-50).

Señor Jesús,¡cuánto tuvo que dolerteaquel beso traidor!Enséñanos a ser sinceros,a decir las cosas a la cara,a que nuestras relaciones y amistadesse funden siempre en la verdad.

QUINTA ESTACIÓNJesús es presentado ante el Sanedrín y acusado con falsedades

Los que detuvieron a Jesús lo condujeron a casa de Caifás el sumosacerdote, donde se habían reunido los letrados y los senadores. Lossumos sacerdotes y el Consejo en pleno buscaban un falso testimonio

La Iglesia de Jaén en misión página 7

Page 10: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

con tra Jesúspara con den arloa m uerte,peron oloen con traban a pesarde losm uch osfalsostestigosque com parecían . A l am an ecertodoslossum os sacerdotes ylos sen adores del puebloh icieron un plan paracon den ara m uerte a Jesús (M ateo26,57.59-60 ;27,1 ) .

SeñorJesús,tú que fuiste acusadoin justam en te,ayúdan os a serdefen sores de los débiles,de los que n otien en defen sa,de los que son víctim as de la calum n iaodel odiode los poderosos.

SEXTA ESTACIÓ NJesúsesp resentad o ante Pilato y sentenciad o a m uerte

Jesúscom pareció an te elgobern ador,yel gobern adorloin terrogó:«¿Tú eres el reyde los judíos?» . Jesús declaró:«Tú loestá s dicien do» .Pilatoles pregun tó:¿Quéh agocon Jesús a quien llam an el M esías?» .Con testaron todos:«¡Que locrucifiquen !» . Pilatorepuso:«Pero,¿quéh a h ech ode m alo?» Ellos gritaban m á s ym á s:«Que locrucifiquen !»En ton ces lessoltó a Barrabá s;ya Jesús,despuésde m an darloazotar,loen tregó para que locrucificaran (M ateo27,1 1 . 1 5-1 6.21 -23.26) .

SeñorJesús,te aban don aron los tuyos,te despreciaron los jefes religiosos,te vociferó el pueblo,te sen ten ció a m uerte el podercivil.Quisiéram os n osotros serfieles a ti

pá gin a 8 Recepción de la cruz de la M isión en la parroquia

Sal a n uestroen cuen tro,yabre n uestros ojos cegadospara que com pren dam os las Escrituras.

VIG ÉSIM A TERCERA ESTACIÓ NJesússe ap arece a losd iscíp ulosm ientrasq ue se ocup an en la p esca

Cuan dolosdiscípulosbajaron a tierra,vieron un asbrasasen cen di-das yun pez puestosobre ellas ypan . Les dijoJesús:«Traed de lospecesque h abéispescadoah ora.» Subió Sim ón Pedroyarrastró la redrepleta a tierra. Jesús les dijo:«Ven id y com ed.» N in gun o de losdiscípulosse atrevió a pregun tarle:«¿Tú quién eres?» sabien doque erael Señor(Juan 21 ,9-1 3) .

SeñorJesús,que sepam os recon ocerte presen tecuan docom partim os la vida,cuan docom partim os la casa,cuan docom partim os el trabajo.Ycuan don os pon em os jun tosa escuch artu Palabra;ycuan don os sen tam os un idosen la m esa de la eucaristía.

La Iglesia de Jaén en m isión pá gin a 21

Page 11: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

Y diciendo esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulosse alegraron al ver al Señor. Les dijo otra vez: «La paz sea con vosotros.Como me envió mi Padre, así os envío yo» (Juan 20,19-29).

Señor Jesús,danos la alegría de tu resurrección,infúndenos tu Espírituy haznos testigos valientes de tu Evangelioen nuestra vida cotidiana.Que seamos en el mundosembradores de tu paz y de tu perdón.Que tu Espíritu nos guíe y nos dé fortaleza.Que nuestra Misión Diocesana dé fruto abundante.

VIGÉSIMA SEGUNDA ESTACIÓNJesús sale al encuentro de los discípulos de Emaús

Mientras iban hablando y razonando, el mismo Jesús se les acercóe iba con ellos, pero sus ojos no podían reconocerle. Se acercaron a laaldea adonde iban, y él fingió seguir adelante. Le obligaron diciéndole:«Quédate con nosotros, pues el día ya declina.» Y entró para quedarsecon ellos. Puesto con ellos a la mesa, tomó el pan, lo bendijo, lo partióy se lo dio. Se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero él desapa-reció (Lucas 24, 13-16.28-31).

Señor Jesús,igual que los de Emaús,algunas veces vamos por la vidapesarosos y decepcionados.

página 20 Recepción de la cruz de la Misión en la parroquia

y al Evangelio que nos dejaste como herencia.

SÉPTIMA ESTACIÓNJesús es flagelado y coronado de espinas

Pilato entonces tomó a Jesús y mandó azotarle. Los soldadostrenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y levistieron un manto de púrpura; y, acercándose a él, le decían: «Salve,Rey de los judíos.» Y le daban bofetadas (Juan 19,1-3).

Señor Jesús,se cumplieron en tilas palabras del profeta:fuiste herido por nuestras rebeldías,y molido por nuestras culpas;soportaste el castigo que nos trae la pazy por tus heridas hemos sido curados.¡Qué abismo de generosidad el tuyo,qué grandeza la de tu amor!¡Cómo quisiéramos parecernos a ti!

OCTAVA ESTACIÓNJesús es presentado ante el pueblo que hace de él escarnio

Volvió a salir Pilato y les dijo: «Mirad, os lo traigo fuera para quesepáis que no encuentro ningún delito en él.» Salió entonces Jesúsfuera llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Les dicePilato: «Aquí tenéis al hombre.» Cuando lo vieron los sumos sacerdotes

La Iglesia de Jaén en misión página 9

Page 12: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

ylos guardias,gritaron :«¡Crucifícalo,crucifícalo!» (Juan 1 9,4-6) .

SeñorJesús,en eston ose equivocó Pilato:de verdad que tú eres «el h om bre» ,el m odelode h om bre,la person a m á s h um an a que h a existidosobre la faz de la tierra.¡Sin osotros pudiéram os im itartu h um an idad ytu tran sparen cia,tu coh eren cia ytu sin ceridad...!¡Situ Iglesia fuera m á s h um an a!

N OVEN A ESTACIÓ NJesúsescarg ad o con la cruz

Tom aron a Jesús yél,cargan docon la cruz,salió al sitiollam ado«de la Calavera» (que en h ebreose dice G ólgota) (Jn 1 9,1 6-1 7) .

Él m ism oh abía dich oa sus discípulos:«Sialgun oquiere ven irdetrá s de m í,que se n iegue a sím ism o,tom e su cruz y m e siga»(M ateo1 6,24) .

SeñorJesús,tú h as cargadocon n uestras cruces,yn os in vitas a cargarla cruz de cada día.La cruz es el sufrim ien toque n os vien ecuan don os propon em os firm em en teh acerla cosas com otú:

pá gin a 1 0 Recepción de la cruz de la M isión en la parroquia

SEG UN D A PARTE:VIALUCIS

VIG ÉSIM A ESTACIÓ NLasm ujeresvan alsep ulcro p ara ung ir elcuerp o d e Jesús

M uyde m adrugada,el prim erdía después del sá bado,en cuan tosalió el sol,las m ujeres vin ieron al sepulcro. En tran doen el sepulcro,vieron a un joven sen tadoa la derech a,vestidocon un a tún ica blan ca,y quedaron sobrecogidas de espan to. Él les dijo:«N oos asustéis.Buscá is a Jesús N azaren o,el crucificado;h a resucitado,n oestá aquí;m irad el sitiodon de lopusieron » (M arcos 1 6,2-6) .

SeñorJesús,tú que h as ven cidola m uerte,disipa de n osotros todos los m iedos,todas las dudasytodas las vacilacion es.Dan os firm eza yvigorde juven tudpara vivircom odiscípulos tuyosen m ediodel m un do.

VIG ÉSIM A PRIM ERA ESTACIÓ NJesúsresucitad o se ap arece a losonce

La tarde del prim erdía de la sem an a,estan docerradaslaspuertasdel lugardon de se h allaban losdiscípulosportem ora losjudíos,vin oJesús y,puestoen m ediode ellos,lesdijo:«La paz sea con vosotros.»

La Iglesia de Jaén en m isión pá gin a 1 9

Page 13: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

Señor Jesús,concédenos la protección de tu Madre,probada en el dolor y la soledad,consoladora de los afligidos,para que podamos confortara los que sufreny ser sostén de los que decaen.Danos valentía y fuerzapara no quedarnos nunca ajenosa dolor de quienes nos rodean,para no permanecer impasiblesante las injusticias del mundo.

página 18 Recepción de la cruz de la Misión en la parroquia

cuando somos justos y compasivos,cuando perdonamos y acogemos,cuando desenmascaramos a los injustos,cuando buscamos sinceramente la paz,cuando afirmamos la fraternidad,cuando hacemos del Evangelio nuestra norma de vida.¡Que no desfallezcamos en nuestro intento!

DÉCIMA ESTACIÓNJesús cae en tierra bajo el peso de la cruz

Cristo padeció su pasión por vosotros, dejándoos un ejemplo paraque sigáis sus huellas. Él no cometió pecado, ni encontraron engaño ensu boca; cuando le insultaban, no devolvía el insulto; en su pasión noprofería amenazas; al contrario, se ponía en manos del que juzgajustamente. Cargado con nuestros pecados subió al leño, para que,muertos al pecado, vivamos para la justicia. Sus heridas os han curado(1 Pedro 2,21-24).

Señor Jesús,ahí te nos muestras, débil y humillado.No pareces un Dios salvador,sino un hombre derrotado.Pero sabemos que los caminos de Diosno son nuestros caminos.Enséñanos a aceptarlo.

La Iglesia de Jaén en misión página 11

Page 14: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

UNDÉCIMA ESTACIÓNJesús es ayudado por Simón de Cirene a llevar la Cruz

Obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía delcampo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara la cruz de Jesús(Marcos 15,26).

Señor Jesús,Simón el cireneo fue obligado a llevar tu cruz:¡le ayudó a Dios mismoa cargar con la culpa del mundo!Pero Simón es para nosotrosmodelo de discípulo.También nosotros somos obligadosa cagar con la cruz de los hermanosque es tu misma cruz.¡Ojalá sepamos hacerlo de buena gana!

DUODÉCIMA ESTACIÓNJesús se encuentra con las mujeres que se lamentan por él

Le seguía una gran multitud del pueblo y mujeres que se dolían yse lamentaban por él. Jesús, volviéndose a ellas, dijo: «Hijas deJerusalén, no lloréis por mí; llorad más bien por vosotras y por vuestroshijos. Porque llegarán días en que se dirá: ¡Dichosas las estériles, lasentrañas que no engendraron y los pechos que no criaron! Porque si enel leño verde hacen esto, en el seco ¿qué se hará?» (Lucas 23,27-31).

página 12 Recepción de la cruz de la Misión en la parroquia

DECIMOCTAVA ESTACIÓNJesús es depositado en un sepulcro nuevo

Tomaron el cuerpo de Jesús y lo vendaron todo, con los aromas,según se acostumbra a enterrar entre los judíos. Había un huerto en elsitio donde lo crucificaron y en el huerto un sepulcro nuevo, dondenadie había sido enterrado todavía. Y como para los judíos era el día dela Preparación y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús (Juan19,38-42).

Señor Jesús,fuiste ungido para el sepulcro,pero también para la boda.Porque tú inauguraste un nuevo modode morir y ser sepultado:la muerte en espera de la Vida,la losa del sepulcrocomo puerta de la eternidad.También nosotros queremos participarde este camino que tú has inaugurado.

DECIMONOVENA ESTACIÓNMaría llora la muerte de su Hijo y espera en sus promesas

¿A quién te compararé? ¿A quién te asemejaré, hija de Jerusalén?¿Quién te podrá salvar y consolar, virgen, hija de Sión? Grande como elmar es tu quebranto: ¿quién te podrá curar? (Lamentaciones 2,13).

La Iglesia de Jaén en misión página 17

Page 15: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

Tu vida no se perdió, nos la entregastepara que la hiciéramos nuestra,para que viviéramos por ti,para que respirásemos tu amor.

DECIMOSÉPTIMA ESTACIÓNJesús es bajado de la cruz

José de Arimatea, que era discípulo clandestino de Jesús, pormiedo a los judíos, pidió a Pilato que le dejara llevarse el cuerpo deJesús. Y Pilato se lo concedió. Fueron, pues, y retiraron su cuerpo. Fuetambién Nicodemo, aquel que anteriormente había ido a verle denoche, con una mezcla de mirra y áloe de unas cien libras. (Juan19,39-40).

Señor Jesús,fuiste, con ternuray con dolor inmenso de los tuyos,bajado de la cruz.Te preparaban para la sepultura.¿No quedaba ya nada de esperanza?¿Se había apagado del todo tu luz?Ayúdanos a no perder nunca la fe,a no venirnos abajo en las dificultades,a esperar aún cuanto todo está en contra.

página 16 Recepción de la cruz de la Misión en la parroquia

Señor Jesús,fuiste compasivocon las que eran compasivas contigo.Pero nos enseñaste además,que no basta con los lamentos:hay que trabajar con esfuerzopara que el mundo cambie.¿Habremos aprendido la lección?

DECIMOTERCERA ESTACIÓNJesús es clavado en la cruz

Le dieron a beber vino mezclado con hiel; Jesús lo probó, pero noquiso beberlo. Después de crucificarlo, se repartieron su ropa echandoa suertes y luego se sentaron allí a custodiarlo. Encima de su cabezacolocaron un letrero con la acusación: «Este es el Rey de los Judíos».Crucificaron entonces con él a dos bandidos, uno a la derecha y otro ala izquierda (Mateo 27,33-38).

Señor Jesús,tú fuiste cosido al madero,y, como un hombre cualquiera,no pudiste librarte de la muerte.Pero al mismo tiemponosotros fuimos cosidos a ti,ya nada, ni la muerte, podrá separarnosdel amor que allí nos manifestaste.Te damos la gracias, Señor, por nosotrosy por todos los que, aunque no lo sepan,

La Iglesia de Jaén en misión página 13

Page 16: JAÉN EN MISIÓNevangelizacionjaen.es/wp-content/uploads/2018/11/... · que n ocom en zó en el m on te de losolivos,sin om uch oan tes. En su bautism o,cuan dose m etió en m itad

h an sidosalvados porti.

D ECIM OCUARTA ESTACIÓ NJesús, en la cruz , p erd ona a susverd ug os

Jesúsdecía:«Padre,perdón ales,porque n osaben loque h acen .» Serepartieron susvestidos,ech an doa suertes. Estaba el pueblom iran do;losm agistradosh acían m uecas dicien do:«A otros salvó;que se salvea sím ism osiél esel Cristode Dios,el Elegido.» Tam bién lossoldadosse burlaban de él y,acercá n dose,le ofrecían vin agre yle decían :«Sitúeres el Reyde los judíos,¡sá lvate!» (Lucas 23,34-37) .

SeñorJesús,tú m oriste perdon an do.En realidad,m oriste com oh abías vivido:repartien dosiem pre m isericordia;la m isericordia de tu Padre.Esta cruz que trasladam os a h om broses un sign oese am ortuyoin son dable.¡Con tá gian os de él!

D ECIM OQ UIN TA ESTACIÓ NJesús, en la cruz , entreg a a sum ad re com o m ad re d e losd iscíp ulos

Jun toa la cruz de Jesús estaban su m adre yla h erm an a de sum adre,M aría la de Cleofá s y M aría M agdalen a. Jesús,vien doa sum adre y jun toa ella al discípuloa quien am aba,dice a su m adre:«M ujer,ah ítien es a tu h ijo.» Luegodice al discípulo:«A h ítien es a tu

pá gin a 1 4 Recepción de la cruz de la M isión en la parroquia

m adre.» Ydesde aquella h ora el discípulola acogió en su casa (Juan1 9,25-27) .

SeñorJesús,en la cruz un iste a la m adre yal discípulo,a la A n tigua A lian za con la N ueva A lian za,a M aría ya los cristian os.Tu m uerte traza puen tes yrom pe fron teras.Tu cruz es sign ode recon ciliaciónyde un idad en tre los h om bres.A yudan os a n outilizarn un ca tu cruzpara separarn os en tre n osotros.

D ECIM OSEXTA ESTACIÓ NJesús, en la cruz , entreg a suesp íritu

A m edia tarde gritó Jesús m uyfuerte:«¡Dios m ío,Dios m ío,¿porquém e h as aban don ado?» . A l oírlo,algun os de los que estaban allídecían : «A Elías llam a éste» . In m ediatam en te un o de ellos fuecorrien doa cogerun a espon ja,la em papó en vin agre y,sujetá n dola aun a caña,le dioa beber. Losdem á sdecían :«Déjalo,a versivien e Elíasa salvarlo» . Jesús diootrofuerte gritoy exh aló el espíritu (M ateo27,45-50 ) .

SeñorJesús,allíen loaltode la cruzexh alaste tu espíritu,peron os diste tam bién tu Espíritu,el Espíritu con m ayúscula.

La Iglesia de Jaén en m isión pá gin a 1 5


Recommended