+ All Categories
Home > Documents > Juegos Recreativos

Juegos Recreativos

Date post: 05-Mar-2016
Category:
Upload: macias-javier
View: 9 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
con la intencion de mejorar la relacion entre alumnos es importante implemetar actividades que permitan favorecer y fortalecer la convivencia sana y armonica
27
7/21/2019 Juegos Recreativos http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 1/27 JUEGOS RECREATIVOS - I  1. Conociendo a mis compañeras 2. Cinchada en cru !. Carrera de "os poro#os $. Carrera de "as ho%as &. 'i(u%os en e)uipo *. Con)uis#a de" c+rcu"o ,. Escondiendo mi numero . Chico#e Scou# . Cuncuna cie/a 10.Gran%eros chanchi#os 11.as cua#ro es)uinas 12.E" (a#eador "oco 1!.A"icia en e" pa+s de "as mara3i""as 1$.as Sardinas 1&.Caadores4 Sa(uesos Venados 1*.Carrera de cien pies a" re35s 1,.Te /us#a mi 3ecino 6 1.E" pi#ador 1.7i#o "oco. 20.a (a#a""a de "os /"o(os 21.7o""i#o aden#ro4 po""i#o a8uera 22.7ro#e/iendo "as (ases 2!.E" re/a#e de "a serpien#e 2$.Si/ue ha("ando 2&.9a("a ha "o con#rario 2*.Circu"os co"oreados 2,.Gira a "a #or#u/a 2.A/arrar "a co"a 2.Carrera de (arcas humanas !0.Ciudad pue("o pais !1.7ies )uie#os !2.:un )u56 !!.a #ormen#a !$.E" dra/;n !&.7a"omi#as pe/adia !*.:sa(es )uien so 6 !,.E" in)ui"ino !.as #i%eras m</icas !.as cu"e(ras $0. Ves#ir a" espan#ap<%aros $1. Re"e3os de" can/re%o $2.a rosa de "os 3ien#os $!.=ai"es por pare%as $$.Acechando a" %e8e $&. As de /u+a 3ue"#a de esco#a $*.=arcos en "a nie("a $,.=u""do/ in/"5s $.Ca"ien#e o 8r+o $.Canci;n de desa8+o &0. C+rcu"os cuadrados &1.ec#ura de "a (r>%u"a &2. A#rapando a" #o(i""o &!. A#rapando "a cadena &$. A#rapando "a mo8e#a &&.E" %ue/o de ?im COMPETICIONES Y DUELOS ENTRE PAREJAS Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin ser derri(ado an#es. &*.Arre(a#ar con "a mano &,. ucha con una pierna una mano &.7e"ea de po""os &. ucha india con "a pierna *0.Ja"ando "a es#aca *1. Torciendo "a es#aca *2.Cho)ue de rodi""as *!.=o@eo con "a pa"ma de "a mano *$. Remo")ue con cin#ur;n *&.a (o8e#ada **.7e"ea de pa#os *,.7e"ea de /a""os *.E" 3ie%o #aru/o *.Es)ui3a e" #iro ,0.Go"p5a"es 1. CONOCIENDO A MIS COMPAÑERAS ATERIAES B Un (a";n. a ac#i3idad es senci""a pero mu >#i" para cump"ir e" o(%e#i3o.
Transcript
Page 1: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 1/27

JUEGOS RECREATIVOS - I 1. Conociendo a mis

compañeras2. Cinchada en cru

!. Carrera de "os poro#os$. Carrera de "as ho%as&. 'i(u%os en e)uipo*. Con)uis#a de" c+rcu"o,. Escondiendo mi numero. Chico#e Scou#. Cuncuna cie/a10.Gran%eros chanchi#os11.as cua#ro es)uinas12.E" (a#eador "oco1!.A"icia en e" pa+s de "as

mara3i""as1$.as Sardinas1&.Caadores4 Sa(uesos

Venados1*.Carrera de cien pies a"

re35s1,.Te /us#a mi 3ecino 61.E" pi#ador1.7i#o "oco.20.a (a#a""a de "os /"o(os21.7o""i#o aden#ro4 po""i#o

a8uera22.7ro#e/iendo "as (ases2!.E" re/a#e de "a serpien#e2$.Si/ue ha("ando2&.9a("a ha "o con#rario2*.Circu"os co"oreados2,.Gira a "a #or#u/a2.A/arrar "a co"a2.Carrera de (arcas humanas!0.Ciudad pue("o pais!1.7ies )uie#os!2.:un )u56!!.a #ormen#a!$.E" dra/;n

!&.7a"omi#as pe/adia

!*.:sa(es )uien so 6!,.E" in)ui"ino!. as #i%eras m</icas

!.as cu"e(ras$0.Ves#ir a" espan#ap<%aros$1.Re"e3os de" can/re%o$2.a rosa de "os 3ien#os$!.=ai"es por pare%as$$.Acechando a" %e8e$&.As de /u+a 3ue"#a de

esco#a$*.=arcos en "a nie("a$,.=u""do/ in/"5s$.Ca"ien#e o 8r+o$.Canci;n de desa8+o&0.C+rcu"os cuadrados&1.ec#ura de "a (r>%u"a&2. A#rapando a" #o(i""o&!. A#rapando "a cadena&$.A#rapando "a mo8e#a&&.E" %ue/o de ?im

COMPETICIONES Y DUELOSENTRE PAREJASSe #ra#a de in#en#ar derri(ar a"ad3ersario sin ser derri(ado an#es.

&*.Arre(a#ar con "a mano&,. ucha con una pierna una

mano&.7e"ea de po""os&. ucha india con "a pierna*0. Ja"ando "a es#aca*1. Torciendo "a es#aca*2.Cho)ue de rodi""as*!. =o@eo con "a pa"ma de "a

mano*$.Remo")ue con cin#ur;n*&.a (o8e#ada**.7e"ea de pa#os

*,.7e"ea de /a""os*.E" 3ie%o #aru/o*.Es)ui3a e" #iro

,0.Go"p5a"es

1. CONOCIENDO A MIS COMPAÑERAS 

ATERIAES B Un (a";n.

a ac#i3idad es senci""a pero mu >#i" para cump"ir e" o(%e#i3o.

Page 2: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 2/27

Se necesi#a un (a";n a )ue es simi"ar a" %ue/o de" a"#o. En es#e %ue/o una de "as niñas niña 1D #oma e" (a";n "o arro%a haciaarri(a a" mismo #iempo )ue dice e" nom(re de una de "as o#rasniña 2D . ien#ras "a )ue 8ue nom(rada niña 2D corre a co/er e"(a";n4 e" res#o arranca "o mas "e%os posi("e. 7ara )ue paren decorrer4 "a niña niña 2D nom(rada de(e #omar e" (a";n decir8uer#e una carac#er+s#ica )ue dis#in/a a "a primera niña 1D )uearro%; e" (a";n hacia arri(a. Cuando "as niñas )ue corr+anescuchen es#a carac#er+s#ica de(en con/e"arse en e" "u/ar )uees#<n para )ue "a )ue #iene e" (a";n niña 2D #ra#e de /o"pear"ascon 5". a )ue sea /o"peada con e" (a";n pierde una 3ida de(ecomenar o#ra 3e e" %ue/o. Si no /o"pea a nadie "a niñanom(rada pierde una 3ida de(e reanudar e""a e" %ue/o.Se puede asi/nar una n>mero de 3idas a cada par#icipan#e oe"iminar a "a primera 3e )ue se es /o"peada o )ue no se pudo#ocar a nadie con e" (a";n.

2. CINCHADA EN CRUZ

ATERIAES B 2 cuerdas /ruesas4 $ pedaos de cuerdas 8inas4$recipien#es $ pesos )ue )uepan en e""os.

Se a#an 2 cuerdas por e" medio se co"ocan en 8orma de @ o 4como mas "es /us#e... B-D. Se a#an $ pedaos de cuerda 8ina4una a cada a cada (rao de "a @4 con un peso en "a pun#a a "amisma dis#ancia de" cen#ro. Se co"ocan $ recipien#es (a%o "ospesos. os $ e)uipos se posicionan en "as pun#as de "a @ comiena e" %ue/o. Gana e" primero )ue "o/re co"ocar e" pesoden#ro de su recipien#e. Versi;n coopera#i3aBE@ac#amen#e "o mismo4 so"o )ue se co"oca una #a("a de maderaen e" cen#ro de "a cru con una (o#e""a parada. a idea es )ue#odos "os e)uipos co"o)uen sus pesos en "os recipien#es sin )ue"a (o#e""a se cai/a. 

!. CARRERA DE LOS POROTOS

 ATERIAES B Un poro#o por par#icipan#e4 un pa"i#o chico porpar#icipan#e. Consis#e4 como su nom(re "o dice en una carrera de "os poro#os4"os )ue corren empu%ados por "os par#icipan#es con un pe)ueñopa"i#o. A 8a"#a de poro#os se pueden usar piedras chicas. Sepuede 3ariar se/>n e" #erreno4 hacer"o indi3idua" o por e)uipos4e#c. Resu"#; super (ueno con "os mas chicos. 

$. CARRERA DE LAS HOJAS

 7ara niños pe)ueños. 7rimero se "e pide a cada niño )ue (us)ue

Page 3: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 3/27

una ho%a4 sin decir"e para )ue ser<. E" %ue/o consis#e en )ue susho%as compe#ir<n en una carrera para )ue a3ancen cada unosop"ar< "a sua. 

&. DIBUJOS EN EQUIPO

 ATERIAES B Un "<pi o p"um;n por e)uipo4 & o m<s p"ie/os depape" por e)uipo. Es#e %ue/o se recomienda para "os m<s pe)ueños4 a )ue cone""os se rea"i; sa"i; super (ueno. Se hacen e)uipos se/>n e"n>mero de par#icipan#es e" ma#eria" )ue se dispon/a serecomienda no m<s de * por e)uipo D. Es#os e)uipos se 8ormanen 8i"a4 un e)uipo %un#o a" o#ro4 d;nde es primero de cada 8i"a#iene un p"um;n o "<pi. Fren#e a cada e)uipo4 a unos ,-10me#ros se co"oca un p"ie/o de pape" u ho%a /rande. E" %ue/ocomiena cuando e" diri/en#e nom(ra un #ema4 por e%emp"o "a

ciudad4 "ue/o e" primero de cada 8i"a corre hacia e" pape" de sue)uipo con un p"um;n en "a mano comiena a di(u%ar so(re e"#ema nom(rado4 en es#e caso "a ciudad4 "ue/o de -10se/undos e" diri/en#e /ri#a a "os )ue es#a(an di(u%andocorren a en#re/ar e" p"um;n a" se/undo de su 8i"a )uer<pidamen#e corre a con#inuar e" di(u%o de su e)uipo4 "ue/o de-10 se/undos ......E" %ue/o para cuando e" diri/en#e "o es#ime se "e o#or/anpun#os a" e)uipo )ue me%or di(u%; so(re e" #ema nom(rado. Sepuede repe#ir 3arias 3eces cam(iando e" #ema de" di(u%o. 

*. CONQUISTA DEL CÍRCULO Se di(u%a un c+rcu"o en e" sue"o4 #ra#ando de )ue e" #erreno nosea mu duro a )ue ocurrir<n 3arias ca+das. os par#icipan#esen#ran en e" c+rcu"o cada uno co"oca sus manos en "a espa"da4a "a orden de" diri/en#e comiena e" %ue/o "os par#icipan#es seempu%an unos con o#ros #ra#ando de sacar a sus oponen#es de"c+rcu"o. Se 3a e"iminando a "os )ue #ocan 8uera de" c+rcu"o concua")uier par#e de su cuerpo /ana e" >"#imo )ue )ueda den#ro.Se puede 3ariar a/randando o achicando e" c+rcu"o4 haciendo porcompe#encias por ca#e/or+as se/>n e" peso de "os con#rincan#es4e#c. 

,. ESCONDIENDO MI NUMERO ATERIAES B Un "<pi una ho%a por par#icipan#e4 un p"um;n)ue sea 8<ci" de sacar de "a pie". Cada uno de "os par#icipan#es #endr< un n>mero escri#o en su8ren#e4 con n>meros /randes. E" "u/ar de" %ue/o de(e #enera(undan#e 3e/e#aci;n o "o su8icien#e para )ue #odos "ospar#icipan#es puedan esconderse acechar en#re e""os.E" %ue/o es indi3idua"4 en e" )ue cada uno de "os par#icipan#esde(e acechar a" res#o4 #ra#ando de "eer e" n>mero de "a 8ren#ede o#ros4 adem<s de #ra#ar de )ue no 3ean e" suo. Gana e" )ueano#a m<s par#icipan#es con su respec#i3o n>mero.

Page 4: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 4/27

 

. CHICOTE SCOUT os par#icipan#es 8orman un c+rcu"o con "as piernassu8icien#emen#e a(ier#as como para )ue pase a"/uien (a%o e""as.

Uno de "os par#icipan#es4 con un pañue"+n en "a mano4 )ue har<de caador persi/ue a un se/undo par#icipan#e )ue arrancaa"rededor de" c+rcu"o4 "a presa. E" caador "e pe/a con e" pañue"+na "a presa4 d<ndo"e de chico#aos. a presa de(e dar unn>mero de#erminado de 3ue"#as a" c+rcu"o para "ue/o pasar en#re"as piernas de a"/uno de "os )ue "o 8orma. A" ocurrir es#o e"an#i/uo caador de%a e" pañue"+n en e" sue"o arranca a )ueahora es "a presa4 e" par#icipan#e )ue es#a(a en e" c+rcu"o )uepasaron (a%o sus piernas #oma e" pañue"+n de" sue"o a )ueahora es e" caador4 e" )ue era "a presa #oma e" "u/ar de" nue3ocaador en e" c+rcu"o. 

. CUNCUNA CIEGA ATERIAES B 1 pañue"+n o 3enda por par#icipan#e. Se 8orman e)uipos de - , in#e/ran#es4 #odos con "os o%os3endados e@cep#o uno por e)uipo. Cada e)uipo de 8orma en 8i"a#omando "os hom(ros de" de ade"an#e donde e" >"#imo es e" )ueno #iene "a 3is#a 3endada. E" o(%e#i3o es )ue "os e)uiposrecorran un circui#o o camino /uiados por e" >"#imo de "a 8i"a e")ue puede dar "as ins#rucciones a" primero ha("<ndo"e o#ransmi#iendo un mensa%e. E" mensa%e "o #ransmi#e e" >"#imo

apre#ando e" hom(ro a" de ade"an#e e" )ue "e apre#ar< e" mismohom(ro a" de de"an#e suo4 as+ sucesi3amen#e has#a ""e/ar a"primero. Se aprie#a e" hom(ro de" "ado hacia e" )ue se de(e/irar mien#ras mas 3eces se aprie#e maor ser< e" /iro. Ganae" primer e)uipo en ""e/ar a" 8ina" de" recorrido. 

10. GRANJEROS Y CHANCHITOS Se necesi#a un "u/ar cerrado o demarcado para rea"iar e" %ue/o.Se 8orman dos e)uipos4 "os /ran%eros "os chanchi#os. Secomiena e" %ue/o "os /ran%eros #ra#an de pi""ar a "oschanchi#os "e3an#ar"os en e" aire duran#e cinco se/undos con "o)ue e" chanchi#o )ueda e"iminado. 'espu5s )ue )uedene"iminados #odos "os chanchi#os se in3ier#en "os pape"es4pasando e" e)uipo de chanchi#os a ser /ran%eros "os /ran%erosa chanchi#os. Gana e" e)uipo )ue demor; menos en e"iminar a"os chanchi#os cuando "es #oc; ser /ran%eros. 

11. LAS CUATRO ESQUINAS ATERIAES B $ 7añue"ines4 1 =a";n Se 8orman dos e)uipos se co"ocan cua#ro pañue"ines en "aspun#as de un cuadrado de "ado - 1& m#s. E" e)uipo A se co"ocaen una 8i"a perpendicu"ar a uno de "os "ados de" cuadrado4 8uera

Page 5: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 5/27

de 5" e" e)uipo = se esparce por #odo e" cuadrado susa"rededores. E" (a";n "o #iene e" primero de "a 8i"a de" e)uipo =.E" %ue/o comiena cuando e" %u/ador de" e)uipo = arro%a e"(a";n "o m<s "e%os posi("e corre a (uscar "os cua#ropañue"ines. E" e)uipo A de(e #omar e" (a";n d<ndose pases4sin caminar con 5" en "as manos4 de(en #ra#ar de /o"pear a"

 %u/ador de" e)uipo = an#es de )ue pueda reco/er "os cua#ropañue"ines.ue/o de )ue pasen #odos "os %u/adores de e)uipo =4 secam(ian "os pape"es e" e)uipo A 8orma "a 8i"a. Gana e" e)uipo)ue en #o#a" a"cance a reco/er e" maor n>mero de pañue"ines. 

12. EL BATEADOR LOCO ATERIAES B Un pa"o para (a#ear4 una pe"o#a. 'e de(e #raar un c+rcu"o /rande4 de unos seis me#ros de radio4

pre8eren#emen#e en un #erreno p"ano. En e" cen#ro de" c+rcu"o seu(ica un %u/ador con e" mao de madera. os dem<s %u/adoresse co"ocan a"rededor de" c+rcu"o e in#en#an a"canar a" (a#eadorcon una pe"o#a4 sin en#rar a" c+rcu"o. E" %u/ador de" cen#ro sede8iende /o"peando "a pe"o#a con su mao4 #ra#ando de en3iar"a"o m<s "e%os posi("e. Cuando e" (a#eador "oco es a"canado4ocupar< su "u/ar e" %u/ador )ue "an; "a pe"o#a. Gana e" %u/ador)ue resis#e m<s #iempo en e" cen#ro de" c+rcu"o. Variaciones BSe puede co"ocar un e)uipo de par#icipan#es den#ro de" c+rcu"o)ue de8iendan con un mao o con su cuerpo un o(%e#o parado en

e" cen#ro. os de a8uera de" c+rcu"o #ra#an de (o#ar es#e o(%e#ocon una o mas pe"o#as. 

1!. ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS ATERIAES B Haipes Es#e %ue/o se puede rea"iar en "a #arde o en "a noche. Se8orman e)uipos de - & personas4 adem<s se necesi#a )ue &par#icipan#es ha/a e" pape" de dioses4 "os )ue #endr<n ! car#ascada uno repar#idas de "a si/uien#e 8ormaB 

o 7rimer dios B 2 car#as a"#as una (a%a.o Se/undo dios B 2 car#as a"#as una (a%a.o Tercer dios B 1 car#a a"#a dos medianas.o Cuar#o dios B 2 car#as a"#as una mediana.o uin#o dios B & car#as a"#as un As.

 Ho#a BCar#as a"#as .... 104 J4 4 4 As.Car#as medias.... *4 ,4 4 .Car#as (a%as..... 24 !4 $4 &.

 E" %ue/o se de(e rea"iar en una ona cu(ier#a de 3e/e#aci;n4

Page 6: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 6/27

donde "os dioses se encon#rar<n escondidos desde e" menos a"mas poderoso.os e)uipos se encon#rar<n 8uera de "a ona donde es#<n "osdioses4 #eniendo cada par#icipan#e ! car#as4 una a"#a 2 (a%as"as )ue ser<n sus 3idas. Cada ! minu#os ir<n en#rando en "aona de "os dioses "os primeros de cada e)uipo "os )ue de(en#ra#ar de pasar sin ser 3is#os por "os dioses. En caso de )ue seandescu(ier#os de(en (a#irse a due"o con e" dios. En es#e due"ocada uno e"i/e una car#a de" o#ro4 "ue/o am(os dan 3ue"#a "acar#a4 en e" caso de )ue sea maor "a de" dios e" compe#idorre/resa a" principio comenar de nue3o4 con una car#a menos esperando su #urno en "a sa"ida. En caso de ser maor "a de"par#icipan#e es#e si/ue a3anando hacia e" )uin#o dios "osdioses no pierden car#as4 so"o de%an pasar D. a me#a es ""e/ar a(a#irse a due"o con e" )uin#o dios4 e" cua" #endr< * car#as4 en#ree""as un As. Gana so"o a)ue" par#icipan#e )ue en es#e due"o 8ina"sa)ue e" As de "os naipes de" dios.

 Variaciones BSe puede cam(iar e" numero de 3idas de "os par#icipan#es4 e"numero de car#as4 "a posiciones de "os dioses4 e" numero dedioses4 e#c. 

1$. LAS SARDINAS 7ar#icipa "a unidad comp"e#a.Se esco/e uno de "os par#icipan#es )uien de(e esconderse

mien#ras e" res#o de" /rupo cuen#a has#a die o cien. Terminada"a cuen#a e" /rupo sa"e en (usca de" )ue es#a(a escondido. E"primero )ue "o encuen#ra se esconde con e" se )uedanca""ados )uie#os esperando )ue ""e/uen mas. As+ ""e/a e"se/undo4 "os encuen#ra se esconde con e""os4 as+sucesi3amen#e has#a )ue so"o uno )ueda sin esconderse "osdem<s es#ar<n como sardinas apre#ados en e" escondi#e.E" u"#imo en ""e/ar es )uien de(er< esconderse en e" si/uien#e

 %ue/o. 

1&. CAZADORES, SABUESOS Y VENADOS

 Se di3ide "a unidad en dos /rupos de "os cua"es uno de e""osser<n "os 3enados e" o#ro se di3idir< en caadores sa(uesos.os 3enados #endr<n un #iempo para ir a esconderse mien#ras se"es e@p"ica como caar a "os #ra3iesos 3enadosB "a cacer+aconsis#e en )ue "os sa(uesos (uscaran a "os 3enados una 3e)ue "os encuen#ran a3isaran a "os caadores con "adridos sinha("arD perse/uir<n a" 3enado has#a )ue ""e/ue e" caador "oa#rape. 

1*. CARRERA DE CIEN PIES AL REVÉS

 Se di3iden en /rupos de a" menos seis personas no impor#a e"numero de /rupos aun)ue a" menos de(en ha(er dosD. Se

Page 7: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 7/27

#oman de "as manos por en#re "as piernas i/ua" como se #omanpara %u/ar a" e"e8an#eD "as 8i"as se co"ocan de espa"da a "a "+neade par#ida. A "a seña" de" diri/en#e4 e" primer compe#idor)ue enrea"idad es e" u"#imo de "a 8i"aD se #iende de espa"da se acues#aDsin so"#ar"e "a mano a" )ue es#a de"an#e4 haciendo )ue su 8i"acomience a a3anar a" re35s pasando por so(re e" )ue es#a(a

en e" sue"o o(3iamen#e4 sin pisar"o para e""o caminan con "aspiernas a(ier#asD. Cada uno de "os )ue 3a pasando a su 3e se3a #endiendo en e" sue"o de modo )ue "a 8i"a a3ance #odos "osin#e/ran#es de "a 8i"a )ueden de espa"das en e" sue"o. Cuando e"u"#imo )ue era e" primeroD haa pasado es#e #am(i5n deespa"das o sea4 #oda "a 8i"a es#a de espa"dasD4 se ponen de pie con#in>an i/ua" como empearon repi#en has#a ""e/ar a "ame#a. Gana "a 8i"a en "a )ue #odos sus in#e/ran#es cruan "a"+nea. 

1,. TE GUSTA MI VECINO ?

 Se hace sen#ar a #odos "os scou# en un circu"o uno se pone depie cas#i/adoD.E" )ue es#a de pie se pre/un#a a cua")uiera4 TEGUSTA TU VECIHO 6. Si con#es#a )ue HO 3ue"3e a pre/un#ar e")ue es#a de pie. 7ORUE64e" )ue es#a sen#ado en#oncescon#es#ar<.7ORUE HO E GUSTA SU UE USE KA7ATOSHEGROS4o UE USE EHTES4 o 7EO RU=IO ETC...en#onces#odos "os )ue #ienen apa#os ne/ros4 o "en#es4 o #en/an e" pe"oru(io cam(iaran de pues#os e" )ue es#a de pie #am(i5n sesen#ara )uedando uno de pie )ue ser< e" pr;@imo cas#i/ado Sicon#es#a )ue SI4 so"o se cam(ian "os 3ecinos e" cas#i/ado)uedando de "os #res uno de pie.

 1. EL PITADOR 

 ATERIAES B Un pi#o Un %u/ador se co"oca en e" cen#ro de un /ran c+rcu"o4 con "oso%os 3endados un si"(a#o o #rompe#a co"/ado de "a cin#ura. Une)uipo4 par#iendo de cua")uier pun#o de" (orde de" c+rcu"o4 #ra#ade acercarse para #ocar e" si"(a#o sin ser o+do.Si e" %u/ador de" cen#ro seña"a "a direcci;n en )ue se acerca unode "os %u/adores4 5s#e >"#imo )ueda e"iminado. 7ara e3i#ar )uese con3ier#a en una 3e"e#a4 e" pi#ador #endr< do("e n>mero dedisparos )ue e" de "os enemi/os )ue se acercan.Es#e es un %ue/o mu reposado )ue e@i/e si"encio a(so"u#o porpar#e de "os )ue no es#<n par#icipandoL de "o con#rario e" %ue/opierde in#er5s. 

1. PITO LOCO Jue/o para ser rea"iado en "a noche de un campamen#o.Un diri/en#e con 3arios pañue"ines en su mano de(e esconderse #ocar (re3emen#e un pi#o. os scou#s de(en #ra#ar deencon#rar"o /uiados por e" sonido de" pi#o. Si "o encuen#ranreci(ir<n uno de "os pañue"ines de manos de" diri/en#e4 e" )uese cam(iar< de "u/ar #ocar< nue3amen#e e" pi#o. E" diri/en#e

Page 8: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 8/27

puede es#ar siempre en mo3imien#o #ocando de 3e en cuandoe" pi#o o puede esperar a ser descu(ier#o en un "u/ar 8i%o. Ganae" e)uipo )ue consi/a "a maor can#idad de pañue"ines.

20. LA BATALLA DE LOS GLOBOS 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. ATERIAES B Un /"o(o por par#icipan#e Cada uno de "os par#icipan#es #endr< un /"o(o in8"ado amarradoen uno de sus #o(i""os de 8orma )ue )uede co"/andoapro@imadamen#e. 10 cm. E" %ue/o consis#e en #ra#ar de pisar e" /"o(o de" con#rincan#e sin)ue "e pisen e" suo. A" par#icipan#e )ue "e re3ien#an e" /"o(o)ueda e"iminado. 

21. POLLITO ADENTRO, POLLITO AFUERA 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. ATERIAES B Una cuerda de * me#ros4 una (o"sa o saco re""enocon ropa. Se amarra una de "as pun#as de "a cuerda a" saco con ropa. E"encar/ado de" %ue/o ser< e" /ran%ero "os par#icipan#es ser<n"os po""i#os. E" /ran%ero de(e hacer /irar e" saco so(re su ca(ea con un

radio de & me#ros apro@imadamen#e. para "ue/o /ri#ar po""i#oaden#ro. A es#e ""amado "os po""i#os corren a re8u/iarse %un#o a"/ran%ero4 cuidando de no ser /o"peados por e" saco "a cuerda.A" /ri#o de po""i#o a8uera "os po""i#os )ue es#<n a/achados %un#oa" /ran%ero4 se a"e%an corriendo de su "ado sin )ue e" saco "osa"cance. os po""i#os /o"peados sa"en de" %ue/o /ana e" >"#imopo""i#o )ue )ueda 3i3o. a persona )ue hace de /ran%ero de(e#ener especia" cuidado de so"#ar "a cuerda cuando 3e )ue 3a a/o"pear a un po""i#o4 adem<s de #ra#ar de no poner mucho pesoen e" saco. 

22. PROTEGIENDO LAS BASES

 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. ATERIAES B Es#eri""as. Se #ienen )ue hacer /rupos su8icien#es para )ue haan ,personas m<s o menos en cada e)uipo. Cada e)uipo poseer< un#esoro carac#er+s#ico como pueden ser a"u(ias4 canicas4 #a#as... Un miem(ro de cada e)uipo ser< e" )ue #en/a "a misi;n depro#e/er "a (ase a#iando a "os miem(ros de "os o#ros e)uiposcon una es#eri""a. Es#as (ases es#ar<n separadas &0 me#ros om<s unas de o#ras en e""as es#ar< #esoro carac#er+s#ico de cadae)uipo. os dem<s miem(ros #endr<s )ue ir corriendo a (uscar ro(ar "os #esoros de cada (ase.

Page 9: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 9/27

 Re/"asB Cada miem(ro s;"o podr< ""e3ar una piea de" #esoro a"a 3e. as (ases #endr<n )ue es#ar co"ocadas pe/adas a "apared. Ho se pueden esconder e" #esoro #iene )ue es#ar#o#a"men#e a "a 3is#aD 

Opciona"B Si "os responsa("es "o 3en opor#uno pueden ins#a"aruna Kona de "os 'ioses por "a )ue #odos #endr<n )ue pasarcada 3e cuando 3aan a ro(ar cuando 3ue"3an con "o ro(ado.En esa ona "os responsa("es podr<n cas#i/ar a "os mor#a"esa#i<ndo"es #am(i5n con es#eri""as. 

2!. EL REGATE DE LA SERPIENTE Es#e4 es un %ue/o con#inuo sin /anadores ni perdedores. 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. 

ATERIAES B Una pe"o#a. Cinco o seis cha3a"es se co"ocan en "+nea4 en e" cen#ro de uncircu"o 8ormado por e" res#o de "a #ropa o manada. Cada uno de"os cha3a"es )ue es#<n en "+nea pone sus (raos a"rededor de "acin#ura de" de de"an#e. E" %ue/o consis#e en )ue "os cha3a"es )ue 8orman e" c+rcu"o "eden a" cha3a" )ue es#a co"ocado a" 8ina" de "a "+nea o serpien#e4por de(a%o de "as rodi""as. a serpien#e se puede mo3er den#rode" c+rcu"o para hacer"o m<s di8+ci". Cuando e" cha3a" de "a co"ade "a serpien#e es a"canado por "a pe"o#a4 a(andona "a

serpien#e pasa a 8ormar par#e de" circu"o de "os )ue "anan "ape"o#a e" %u/ador )ue #ir; "a pe"o#a pasa a ser "a ca(ea de "aserpien#e. E" %ue/o puede con#inuarse duran#e #an#o #iempocomo se )uiera. 

2$. SIGUE HABLANDO 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. Es#e es un %ue/o e"imina#orio4 se %ue/a en pare%as. Cadapersona #iene )ue se/uir ha("ando a "a o#ra. Ho impor#a "o )uedi/an4 pero no puede ha(er repe#iciones o pausas. Hecesi#aranun ar(i#ro )ue decida e" /anador de cada pare%a. 

2&. HABLA Y HAZ LO CONTRARIO 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. Cada e)uipo manda una persona a desa8iar a o#ra de" o#roe)uipo. E" )ue desa8+a dice a"/o como ESTOM 'NH'OE7AA'AS EH A CA=EKA pero en rea"idad es#a rasc<ndose "a#ripa. a persona desa8iada #iene )ue responder E ESTOMRASCAH'O A TRI7A a" mismo #iempo darse pa"madas en "aca(ea. Si 8a""a o #arda demasiado #iempo en hacer "o )ue #en/a)ue hacer e" e)uipo desa8ian#e /ana un pun#o. 

2*. CIRCULOS COLOREADOS

Page 10: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 10/27

 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. ATERIAES B & #ias de co"ores di8eren#es4 Ro%o4 Au"4 Verde4Amari""o arr;n. 

Se di3ide a" /rupo en dos e)uipos i/ua"es se "es dice )ue senumeren e""os mismos en sus e)uipos. En#onces di(u%a unn>mero de c+rcu"os de co"or en e" sue"o4 3arios por cada co"or. E" moni#or dice un o(%e#o un n>mero e%. 9IER=A 24 e"n>mero dos de cada e)uipo #iene )ue correr me#erse en e"c+rcu"o )ue corresponda a" co"or de" o(%e#o. a primera persona)ue en#re en e" circu"o de" co"or correc#o /ana un pun#o para sue)uipo. HOTAB Su/erenciasB ROJO San/re4 Cereas AKU Cie"o4 arVER'E C5sped4 Esmera"da AARIO im;n4 So" ARROH

Tierra4 7a#a#a 7or 8a3or recuerda )ue a"/unos niños pueden#ener pro("emas reconociendo "os co"ores seria con3enien#e)ue indicases a" principio )ue c+rcu"os son de )ue co"or. 

2,. GIRA A LA TORTUGA Si a #us cha3a"es "es /us#a andar #irados por e" sue"o4 "esencan#ar< es#e %ue/o. 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. 9a )ue a3isar"es para )ue se pon/an una ropa adecuada para

e" %ue/o4 pues se ensuciar<n (as#an#e. Empare%a a "os %u/adorespor #amaño. as cos)ui""as e" %ue/o sucio no es#<n permi#idos. Uno de "os dos se #um(a de espa"das en e" sue"o. A "a 3o de ae" o#ro %u/ador #ra#ar< de dar"e "a 3ue"#a poner"o so(re su#ripa. E" %u/ador de" sue"o in#en#a e3i#ar )ue "e de "a 3ue"#aes#irando sus (raos piernas mo3i5ndose por e" sue"o. 

2. AGARRAR LA COLA 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. 2.. ATERIAES B Una cuerda para cada pa#ru""a. e)uipo o/rupoD. Se di3ide a "os %u/adores por e)uipos. Cada e)uipo o /rupo seco"oca en 8i"a de#r<s de su pi"o#o. Cada persona su%e#a e" cin#ur;n o "a cin#ura de "a persona dede"an#e. E" >"#imo #iene una co"a pues#a en sus pan#a"ones. A "apa"a(ra PMAP e" pi"o#o #iene )ue mo3erse a"rededor de "aha(i#aci;n para #ra#ar de conse/uir e" maor n>mero de co"asde" res#o de /rupos. Cua")uier /rupo en )ue se separe "a cadenaser< desca"i8icado. E" e)uipo /anador ser< e" )ue haaconse/uido un maor n>mero de cuerdas. 

2. CARRERA DE BARCAS HUMANAS

Page 11: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 11/27

 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. ATERIAES B Varias cosas )ue producan un sonido4 comosi"(a#os4 casca(e"es o campanas 

Se di3ide a "os %u/adores por e)uipos de ocho ; die %u/adoresde rodi""as4 cada e)uipo ser< una (arca. Cada %u/ador #iene sus manos apoadas en "os hom(ros de" dede"an#e. En8ren#e de "a 8i"a de %u/adores de cada (arca ha unPCA7ITNHP. E" capi#<n su%e#a "as manos de" primero de "a (arca.Cuando comiena "a carrera4 "a (arca se mue3e hacia de"an#e/racias a )ue #odos "os %u/adores empu%an con sus pies a"mismo #iempo. E" capi#<n de cada (arca /ri#a animando a sue)uipo ""e3ando e" ri#mo con e" )ue empu%ar. 'uran#e "acarrera4 cua")uier (arca )ue se di3ida en dos o m<s #roos sedice )ue se ha hundido es e"iminada de "a carrera.

 Seña"esB Se "es dice a "os %u/adores "o )ue #ienen )ue hacercuando oi/an un de#erminado sonido. Jue/a un par de 3eces sine"iminar a nadie para )ue se acos#um(ren a "os sonidos4en#onces empiea a e"iminar a "os )ue "o ha/an ma" o a "os>"#imos en hacer"o. 

!0. CIUDAD PUEBLO PAIS 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. os %u/adores se sien#an en dos 8i"as4 e)uipo A e)uipo =4 cada

8i"a se numera de 1 has#a H. E" %u/ador 1 de" e)uipo A "e dice a" %u/ador 1 de" e)uipo = e"nom(re de una ciudad4 pue("o o pa+s. Supon/amos )ue dice7ar+s. E" %u/ador 1 de" e)uipo = de(e decir ahora una ciudad4pue("o o pa+s )ue empiece por "a >"#ima "e#ra de 7ar+s.Supon/amos )ue dice Suia. E" %u/ador 2 de" e)uipo A #iene)ue decir una ciudad4 pue("o o pa+s )ue empiece por "a "e#ra A.Es#o con#inua por #oda "a 8i"a. Si un %u/ador se e)ui3oca o dauna respues#a repe#ida4 en#onces se da un pun#o a" o#ro e)uipo.Cuando se ""e/a a" 8ina"4 se 3ue"3e a" %u/ador 1. 

!1. PIES QUIETOS 7ARTICI7AHTESB <s de 104 a par#ir de , años. A cada %u/ador se "e asi/na un n>mero de" 1 a @4 siendo @ e"n>mero de %u/adores. Se co"ocan en un c+rcu"o4 una persona se in#roduce en e" c+rcu"o #ira una pe"o#a #enis4 ra)ue#a4 o simi"arD #an a"#o como pueda4hacia arri(a4 mien#ras /ri#a un n>mero. E" %u/ador cuo n>meroha /ri#ado #iene )ue co/er "a pe"o#a mien#ras e" res#o corre paraa"e%arse de e". Una 3e )ue co/e "a pe"o#a /ri#a 7IES UIETOS a" momen#o #odos de(en parar donde se encuen#ren. E"

 %u/ador con "a pe"o#a puede dar #res "ar/os pasos /enera"men#eson mas (ien #res sa"#osD de #a" manera )ue se pueda acercar "o

Page 12: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 12/27

m<s posi("e a" %u/ador m<s pr;@imo. En#onces in#en#a dar a" %u/ador con "a pe"o#a no en "a ca(ea u o#ras par#es 3i#a"esD. E" %u/ador a" )ue #iran puede a/acharse re#orcerse4 pero nopuede mo3er "os pies. Si e" %u/ador es a"canado de(e ir a por "ape"o#a mien#ras e" res#o 3ue"3e a" c+rcu"o. Se "e da un pun#o. Si8a""a e" %u/ador )ue "an; "a pe"o#a de(e ir a por e""a e" pun#o

se "e da a e". Una 3e )ue "a pe"o#a es ""e3ada a" circu"o e" %ue/ocomiena de nue3o. E" %u/ador con menos pun#os a" 8ina"iar e"

 %ue/o /ana. 

!2. ¿UN QUÉ? 'EFIHICIOHB E" %ue/o consis#e en poner dos mensa%es endi8eren#es direcciones. Todos "os par#icipan#es se co"ocansen#ados en c+rcu"o. O=JETIVOSB Es#e %ue/o 8a3orece "a dis#ensi;n es#imu"a "aconcen#raci;n en e" /rupo.

 7ARTICI7AHTESB Grupo4 de 20 a 2$ personas. 

E" mensa%e e" /es#o )ue se comunica se puede modi8icarapre#;n de manos4 u#i"iaci;n de un c"ip4 /oma...D se/>n "ascarac#er+s#icas de" /rupo. )ue comiena e" %ue/o AD dice a" de su derecha =DB es#o es una(rao "e da uno4 = pre/un#a B :un )u56 A "e respondeBun a(rao se "o 3ue"3e a dar. ue/o = dice a C e" de suderechaDB Es#o es un a(rao "e da uno4 C pre/un#a a = B

:un )u56 A con#es#a a =B un a(rao se "o da. As+sucesi3amen#e. a pre/un#a :un )u56 siempre 3ue"3e a A4)uien en3+a de nue3o "os a(raos. Simu"#<neamen#e manda por su i)uierda o#ro mena%e /es#oBes#o es un (eso se "o da4 se si/ue "a misma din<mica )ue ene" e%emp"o an#erior. Cuando "os (esos comienan a cruarse enuna de "as par#es de" c+rcu"o comiena e" %a"eo "a di3ersi;n. 

!!. LA TORMENTA 'EFIHICIOHB Se #ra#a de conse/uir imi#ar e" e8ec#o de una#ormen#a median#e /es#os mo3imien#os. O=JETIVOSB Es#e %ue/o 8a3orece "a dis#ensi;n es#imu"a "aconcen#raci;n en e" /rupo. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 desde 12 personas. 

Una persona hace de direc#or de or)ues#a de "a #ormen#a4 sepone en e" cen#ro de" c+rcu"o. E" direc#or de or)ues#a seña"a a una persona 8ro#a "as manos.Es#e "e imi#a4 e" direc#or 3a dando "a 3ue"#a a" c+rcu"o has#a )ue#odos es#5n 8ro#<ndose "as manos. Empiea de nue3o con "aprimera persona4 indic<ndo"e )ue de(e chiscar "os dedos

Page 13: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 13/27

mien#ras "os dem<s si/uen 8ro#<ndose "as mansoD. da #oda "a3ue"#a o#ra 3e4 has#a )ue #odos haan de%ado de 8ro#ar "asmanos4 es#5n chiscando "os dedos. A con#inuaci;n indica4 unopor uno4 )ue den pa"madas en "os mus"os4 en "a si/uien#e3ue"#a )ue den pa"madas en "os mus"os a" mismo #iempopiso#een e" sue"o e" ceni# de "a #ormen#aD. 'espu5s se (a%a "a

in#ensidad de "a #ormen#a4 dando "o mismos pasos en sen#idocon#rario. Se pueden in#roducir "as 3arian#es )ue se piensen en e"desarro""o 8uera de "a #ormen#a. 

!$. EL DRAGÓN 'EFIHICIOHB E" %ue/o consis#e en )ue "as ca(eas de "osdra/ones in#en#ar<n co/er "as co"as de "os o#ros dra/ones4 cosa)ue 5s#as de(er<n e3i#ar. 

O=JETIVOSB Conse/uir crear un c"ima re"a%ado de dis#ensi;n.8a3orece "a coordinaci;n "a comunicaci;n de" /rupo. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 desde 1 personas. ATERIAES B 7añue"os o paño"e#as. Se di3ide a" /rupo en su(/rupos de seis o sie#e personas. "a primera persona har< de dra/;n "a >"#ima de co"a4 ""e3andoun pañue"o co"/ado en "a cin#ura. a ca(ea in#en#ar< co/er "asco"as de "os dem<s dra/ones. M "a co"a4 audada por #odo e"

/rupo in#en#ar< no ser co/ida. Cuando una co"a es co/ida seconsi/ue e" pañue"o o paño"e#aD e" dra/;n a "a )ue per#enece seunir< a" )ue "a ha co/ido4 8orm<ndose as+ un dra/;n m<s "ar/o.E" %ue/o #erminar< cuando #odo e" /rupo 8orme un >nico dra/;n. 

!&. PALOMITAS PEGADIZAS 'EFIHICIOHB Todos "os par#icipan#es se con3ier#en en pa"omi#asde ma+ 4 se encuen#ran den#ro de una sar#5n4 sa"#an sin pararcon "os (raos pe/ados a" cuerpo. O=JETIVOSB Es#e %ue/o 8a3orece "a coordinaci;n demo3imien#os4 e" sen#imien#o de /rupo4 audando a pasar un ra#oa/rada("e. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 desde 12 personas. Cada pa"omi#a sa"#a por "a ha(i#aci;n4 pero si en e" sa"#o sepe/a con o#ra de(en se/uir sa"#ando %un#as4 a/arr<ndose de"as manos. 'e es#a 8orma se 3an creando /rupos de pa"omi#assa"#arinas4 has#a )ue #odo e" /rupo 8orme una (o"a /i/an#e. 

!*. ¿SABES QUIEN SOY? 7ARTICI7AHTESB Grupo4 de 20 a 2$ personas. ATERIAES B 20 o 2& o(%e#os 3arios un pun#o de "u 8ue/o4

Page 14: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 14/27

"umo /a4 "in#erna4 e#c..D. Se "es de(e di3idir en dos e)uipos. Se es#a("ece una dis#anciaen#re e""os de #a" 8orma )ue nin/uno puede o(ser3ar "o )ue hacee" con#rario. Es#a es "a ra;n por "a )ue e" escenario idea" de"

 %ue/o puede ser "a oscura noche. os moni#ores co"ocar<n

a"rededor de" 8ue/o o en su de8ec#o4 un pun#o de "uD "oso(%e#os )ue 3an a #ener )ue ser iden#i8icados por am(ose)uipos. E" %ue/o comiena4 de 8orma a"#erna#i3a4 cada uno de "ose)uipos en3+a a" 8ue/o un represen#an#e para )ue iden#i8i)ue e"maor n>mero de o(%e#os posi("es. E" e)uipo con#rario de(eadi3inar "a iden#idad de esa persona para e3i#ar )ue seman#en/a mucho #iempo a"rededor de" 8ue/o. Q7rep<ra#e e"dis8ra e in#en#a camu8"ar#e en "a noche. E" primer e)uipo )ueconsi/a iden#i8icar #odos "os o(%e#os resu"#a 3encedor. 

!,. EL INQUILINO 7ARTICI7AHTESB Se necesi#a un n>mero impar de par#icipan#es. Se 8orman #r+os de personas4 de manera )ue e" )ue se co"ocaen#re "os dos responde a" nom(re de in)ui"ino4 mien#ras "oso#ros dos represen#an pared derecha e i)uierdarespec#i3amen#e. E" par#icipan#e )ue )ueda sue"#o de(e /ri#ar uno de esos #resnom(res apro3echar e" 8o"";n para in#e/rarse en a"/uno de

"os nue3os /rupos. Hadie puede e%ercer "a misma 8unci;n dos3eces se/uidas4 sino )ue se de(en a"#ernar "as dis#in#as8unciones o pape"es. QHo pierdas e" #iempo (>sca#e un #r+o. 

!. LAS TIJERAS MGICAS 7ARTICI7AHTESB Es#e %ue/o es adecuado para cua")uier edadpero como se hace necesario un poco de in/enio4 esrecomenda("e para ado"escen#es adu"#os. ATERIAES B Ti%eras. Se disponen "os %u/adores en c+rcu"o una persona har< dedirec#or. E" %ue/o consis#e en pasarse "as #i%eras de unos a o#ros dei)uierda a derecha diciendo en cada momen#o en )u5 posici;nse "o pasa a" compañeroB a(ier#as4 cerradas o cruadas. amaor+a de "os par#icipan#es creer<n )ue dependiendo de "aposici;n en )ue en#re/uen e" ins#rumen#o dir<n una u o#ra cosa4pero so"amen#e e" direc#or de" %ue/o sa(r< rea"men#e )uedependiendo de "a pos#ura de "as piernas de" par#icipan#e )ue enese momen#o #en/a "as #i%eras se dir< una u o#ra cosa. 7ore%emp"o4 si e" )ue os#en#a "as #i%eras #iene "os pies cruados unoencima de" o#roD4 "as #i%eras es#ar<n cruadasL si "os pies de"

 %u/ador correspondien#e aparecen %un#os4 "as #i%eras en esemomen#o es#ar<n cerradasL si por e" con#rario4 "os pies "as

Page 15: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 15/27

piernas permanecen separadas4 "as #i%eras es#ar<n a(ier#as. Ser< e" direc#or de" %ue/o e" )ue 3aa diciendo en cada momen#o"a 8orma correc#a en )ue se 3an pasando "as #i%eras4 pero sindes3e"ar en nin/>n momen#o e" #ruco. os %u/adores )ue 3aandescu(riendo e" secre#o se ir<n re#irando de" %ue/o a" 8ina" s;"o

permanecer<n a)ue""os )ue no se haan dado cuen#a de" )uidde "a cues#i;n. 

!. LAS CULEBRAS 7ARTICI7AHTESB Grupo m+nimo de personas4 a par#ir de "oscinco años. Se puede %u/ar #an#o a" aire "i(re como en e" in#erior de un "oca".Se di3iden "os %u/adores en e)uipos. Cada e)uipo 8ormar< una serpien#e en/anch<ndose "os unos de

"os o#ros4 a/arrando "a mano de" de a#r<s e" cuerpo de" deade"an#e. A" primero de" e)uipo "e denominaremos ca(ea a">"#imo co"a4 e" %ue/o consis#e en )ue "a ca(ea de una de "asserpien#es a/arre "a co"a de "a o#ra. Gana e" %ue/o "a cu"e(ra )ueprimero en/anche con su ca(ea "a co"a de" con#rincan#e. 

$0. VESTIR AL ESPANTAPJAROS 7ARTICI7AHTESB Grupo4 desde "os , años. ATERIAES B 7rendas )ue #en/an di8icu"#ades para co"ocar4 sies posi("e con (o#ones.

 Unos espan#ap<%aros han sido co"ocados en un campo4 pero esnecesario 3es#ir"os. 'e"an#e de cada e)uipo se "e3an#a uno dee""os4 en es)ue"e#o4 cua (ase es#ar< 8uer#emen#e c"a3ada a"sue"o cruada por un "is#;n #rans3ersa" a" ni3e" de "oshom(ros4 una cara recor#ada o hecha con una "a#a de conser3aspin#ada decorada represen#ando "as dis#in#as par#es de" ros#ro co"ocada en "a par#e superior de" pos#e. En "a sa"ida cada %u/ador reci(e una o 3arias prendas )ue ha(r<de co"ocar a" espan#ap<%aros. os primeros sa"en a #oda3e"ocidad hacia 5" co"ocan "as prendas de )ue 3an pro3is#os4re/resando a" pun#o de sa"ida para dar e" re"e3o a "os se/undos4"os cua"es rea"iar<n "as mimas operaciones pero a "a in3ersa4)ui#<ndo"e "a ropa re/resando. 

$1. RELEVOS DEL CANGREJO 7ARTICI7AHTESB Grupo m+nimo de personas4 a par#ir de "oscinco años. En cada e)uipo "os %u/adores se co"ocan de dos en dos4 en 8i"aindia4 de#r<s de "a "+nea de sa"ida. A "a seña" de" moni#or de" %ue/o4 "os primeros de cada 8i"a sea#an "os #o(i""osB e" derecho de" uno con e" i)uierdo de" o#ro.Corren de es#e modo has#a "a "+nea de me#a )ue se encuen#ra a

Page 16: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 16/27

10 o 1& me#ros de "a "+nea de sa"idaD. Cuando a"canan "a me#a4se desa#an "os #o(i""os r<pidamen#e4 3ue"3en para dar e"pañue"o a "os e)uipos de su 8i"a4 as+ sucesi3amen#e has#a#erminar. Gana e" primero )ue aca(a. 

$2. LA ROSA DE LOS VIENTOS

 7ARTICI7AHTESB Grupo4 desde "os & años. ATERIAES B Una (r>%u"a. Se 8orma un /ran c+rcu"o con "os %u/adores a"rededor de"direc#or de" %ue/o e" cua" se si#>a en e" cen#roD. Es impor#an#e)ue cada par#icipan#e oi/a (ien a" )ue diri/e e" %ue/o. Cada unorepresen#a un pun#o de "a (r>%u"a. A" o+r "a 3o de" direc#or de" %ue/o4 por e%emp"oB Hor#e cam(iacon S.S.E.. os in#erpe"ados de(en cam(iar su posici;n "o m<s

r<pidamen#e posi("e. Todo error o 3aci"aci;n hace permanecer a" %u/ador en su pues#o4 mien#ras )ue "os )ue o(edecencorrec#amen#e se re#iran. os dos >"#imos )ue se )ueden ha(r<perdido e" %ue/o. 

$!. BAILES POR PAREJAS 7ARTICI7AHTESB Grupo m+nimo de 11 personas #iene )ue ha(erun n>mero imparD4 a par#ir de "os & años. Todos "os par#icipan#es se repar#en en pare%as se unen por "aespa"da.

 Si ha un n>mero impar de personas4 "a persona )ue so(racan#a4 mien#ras #odos se mue3en a"rededor de "a ha(i#aci;n con"as espa"das en con#ac#o. Cuando e" can#o cesa4 cada persona(usca una nue3a pare%a4 "a persona "i(re (usca #am(i5n "asua. a persona )ue )ueda despare%ada ahora4 es "a )uecomiena de nue3o con e" can#o. HOTAB Es idea" para "o/rar una (uena re"aci;n en e" /rupo4por)ue 8a3orece "as re"aciones persona"es. 

$$. ACECHANDO AL JEFE 'EFIHICIOHB a persona )ue es#< siendo acechada in#en#ar<co/er de impro3iso a a"/uno de "os )ue "e si/uen. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11 - 12 años. 

Se di3iden "os par#icipan#es en pe)ueños /rupos. os miem(rosde cada /rupo se in#ercam(ian para )ue #odos #en/an "aopor#unidad de ser acechados. as re/"as de" %ue/o son simp"es. persona )ue es#< siendo acechada pre#ende demos#rar )ue 5" nosa(e )ue es#< siendo se/uido. 'e manera )ue cada 3e )ue 5"se de#iene4 "en#amen#e se 3ue"3e mira si puede 3er a"/uno de)uienes "e si/ue. SI "os 3e de(er< mencionar e" nom(re de "a

Page 17: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 17/27

persona )ue ha 3is#o en a"#a 3o. Si ""e/ase a o+r ruidosproducidos por "as personas )ue "o si/uen4 5" puede 3o"#earse derepen#e sin necesidad de de#enerse. E" de#enerse e" 3o"#earse"en#amen#e "e da a )uienes "o es#<n si/uiendo #iempo para poderocu"#arse mien#as )ue un mo3imien#o r<pido para 3o"#earsede%ar"a a muchos sorprendidos por consi/uien#e ser+an 3is#os.

 'espu5s de cier#o per+odo #odos "os cha3a"es se re>nen sesecciona a oro muchacho para )ue ac#>e como e" acechado.'e(e cuidarse )ue cada muchacho de cada /rupo #en/a "aopor#unidad de ser3ir como e" acechado. 

$&. AS DE GUÍA Y VUELTA DE ESCOTA 'EFIHICIOHB Consis#e en rea"ar unos nudos an#es )ue e" /rupori3a". 

O=JETIVOSB 'ominar e" ar#e de "a ca(uer+a. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11 - 12 años. ATERIAES B Una cuerda para cada %u/ador. Se di3iden "os par#icipan#es en pe)ueños /rupos. En cada /rupo se 8orman e)uipos de dos. Cuando se indi)uea cada cha3a" amarra un As de Gu+a a"rededor de sucin#ura. E" primer %u/ador de cada e)uipo )ue 8ina"ice a#ar< sucuerda a "a de" compañero con e" nudo de Vue"#a de esco#a.

Am(os de(er<n a"ar sus manos a" aire. A" mismo #iempode(er<n separarse has#a )ue "as cuerdas )ueden es#iradas. E"primer /rupo donde #odos "os muchachos es#5n con "as cuerdases#iradas "os nudos resis#iendo a "a #ensi;n de "as mismas4 es"a /anadora. 

$*. BARCOS EN LA NIEBLA 'EFIHICIOHB Se #ra#a de mo3erse con "os o%os 3endados a "as;rdenes de un %u/ador. O=JETIVOSB Fomen#ar e" sen#ido de" o+do "a coordinaci;n de#odos "os %u/adores. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11 - 12 años. ATERIAES B 7año"e#as o pañue"osL dos si""as o dos o(%e#os de#amaño simi"ar. Se di3iden "os par#icipan#es en pe)ueños /rupos. os miem(ros de cada /rupo son 3endados en "os o%os de(enpararse en una 8i"a india con "as mandos pues#as so(re "oshom(ro de" compañero )ue es#< a" 8ren#e. E" "+der de" /rupo 3aa" 8ina" de "a "+nea. E" no de(e es#ar 3endado4 pero no de(emo3erse de" "u/ar donde es#<. A" 8ina" de" "oca" 8ren#e a cada

Page 18: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 18/27

/rupo de(e ha(er dos si""as u o(%e#os separados en#e s+ a #respies de dis#ancia. Es#as si""as represen#an "a en#rada a un puer#oo (ah+a se/ura. A "a seña" de comenar4 "as "+neas de scou#s3endados empiean a mo3erse /uiados por "os /ri#os de "osrespec#i3os Gu+as de "os /rupo4 "os "+deres ha(r<n de /uiar su(a(or i)uierdaD es#ri(or derechaD.

 

$,. BULLDOG INGLÉS 'EFIHICIOHB Consis#e en a#ra3esar una ona sin ser a#rapadopor o#ros %u/adores. O=JETIVOSB 7asar un ra#o di3er#ido. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. E" Grupo se si#>a 8ormando una "+nea a" 8ina" de" "oca". Uno o dos

cha3a"es m<s maores se si#>an en e" cen#ro de" "oca" mirandohacia e" re#o de" Grupo. A "a seña" de Ma4 e" Grupo comp"e#o 3aa "a car/a de un e@#remo de" "oca" hacia o#ro4 #ra#ando de ""e/ara "a o#ra pared sin ser cap#urados por "os %u/adores )ue es#<nen e" cen#ro. 7ara cap#urar a a"/uien "os 7erros de =u""do/ )uees#<n en e" cen#ro de(en "e3an#ar a" %u/ador por un per+odo )uepermi#a /ri#ar uno - dos - #res =u""do/ in/"es. Cuando un

 %u/ador es cap#urado4 5" se con3ier#e4 desde ese momen#o4 en7erro =u""do/. A" comieno no de(e ha(er m<s de #res

 %u/adores ac#uando como 7erros =u""do/ #ra#ando decap#urar a "os %u/adores. Si un %u/ador no ha sidocomp"e#amen#e suspendido so(re e" sue"o an#e de )ue e" pueda

con#ar has#a 104 mien#ras 8orce%ean4 5" es dec"arado "i(re. E" %ue/o se de(e con#inuar has#a )ue #odos haan sido cap#urados.E" %u/ador )ue 8ue e" >"#imo en ser cap#urado es e" /anador por consi/uien#e #endr< derecho a ser para %u/ar nue3amen#e4e" primer perro (u""do/ )ue se desi/ne. 

$. CALIENTE O FRÍO 'EFIHICIOHB Consis#e en acer#ar e" o(%e#o )ue ha se"eccionadoe" /rupo median#e "os ap"ausos de es#e. O=JETIVOSB Es un %ue/o de di3ersi;n donde no ha /anadores. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. Se di3iden "os par#icipan#es en pe)ueños /rupos. Se"eccione unrepresen#an#e de cada /rupo para con3er#irse en Eso. Uno de "os e"e/idos a(andona "a ona de %ue/os. 'uran#e suausencia e" res#o de "os %u/adores se"eccionan un o(%e#o )uede(e ser #ocado por e" ausen#e4 o una acci;n )ue de(e serrea"iada por es#e. Cuando e" %u/ador re/resa a "a ona de

 %ue/os e" /rupo comiena ap"audir para indicar )ue es#< #ancerca de" o(%e#o se"eccionado o de "a acci;n )ue se ha decidido)ue 5" ha/a. ien#ras m<s a"#os sean "os ap"ausos m<s cercaca"ien#eD es#ar< "os ap"ausos (a%os si/ni8icar<n "e%an+a 8r+oD.

Page 19: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 19/27

Cuando e" o(%e#o es #ocado o "a acci;n ha sido rea"iada4 unrepresen#an#e de o#ro /rupo es se"eccionado4 as+ e" proceso serepi#e. 

$. CANCIÓN DE DESAFÍO

 'EFIHICIOHB Consis#e en una compe#ici;n musica". O=JETIVOSB Fomen#ar "as in)uie#udes musica"es de "ospar#icipan#es. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. Se di3iden "os par#icipan#es en pe)ueños /rupos. os %u/adoresde cada /rupo con m<s ha(i"idad para ac#uar como direc#ores decanciones4 se ponen a" 8ren#e de cada /rupo. 

E" direc#or de" %ue/o seña"a a uno de "os /rupos4 e" cua" de(einmedia#amen#e comenar con una canci;n con#inuarcan#<ndo"a has#a )ue e" direc#or seña"e a o#ro /rupo. Tan pron#ocomo un nue3o /rupo es seña"ado4 es#e de(e comenar a can#aruna nue3a canci;n e" primer /rupo )ue se se"eccion; de%a decan#ar. Si un /rupo repi#e una canci;n o no empiea a can#arinmedia#amen#e )ue se "e indi)ue es e"iminado. E" direc#or de"

 %ue/o necesi#a man#ener a" mismo mo3i5ndose en 8orma r<pida.os /rupos no de(er<n can#ar m<s de un par de 8rases de unacanci;n an#es de )ue e" direc#or seña"e o#ro /rupo. E" >"#imo/rupo en man#enerse en es#a compe#encia es e" /anador. 

&0. CÍRCULOS CUADRADOS 'EFIHICIOHB Se #a#a de una compe#ici;n de nudos. O=JETIVOSB 'ominar e" ar#e de "a ca(uer+a. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. ATERIAES B Una cuerda para cada %u/ador. Se di3iden "os par#icipan#es en pe)ueños /rupos4 5s#os a su 3ese di3iden #am(i5n 8orman dos "+neas4 de #a" modo )ue cada

 %u/ador de" mismo )uede apare%ado por o#ro a su "ado de"mismo /rupo. Cada %u/ador sos#endr< su cuerda de manera )ue "e pase s de"cue""o "es cai/a a am(os e@#remo a" 8ren#e4 m<s a(a%o de"pecho4 a una seña" dada4 cada muchacho #ra#ar< de hacersecar/o de" e@#remo de "a cuerda de "a derecha amarrando a"mismo u#i"iando un nudo "ano o de rio a" e@#remo de "acuerda de su compañero de en8ren#e. ien#ras #an#o e"compañero #ra#ar< de hacer una acci;n simi"ar con e" e@#remoi)uierdo de su cuerda. Cuando cada muchacho haa 8ina"iadode(er< ha(er hecho una aro con cuerdas4 )ue en/"o(en a am(osmuchachos. E""os #ra#ar<n de echarse hacia a#r<s a 8in de pro(ar"a resis#encia )ue #iene e" nudo )ue han hecho para es#opondr<n "a cuerda #ensa a"ar<n sus manos (raos a" aire.

Page 20: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 20/27

Cuando #odas "as pare%as en cada unos "os /rupos han hechoes#aacci;n4 e" /rupo comp"e#o /ri#ar< una seña". E" primer e)uipo)ue 8ina"ia con es#a ac#i3idad4 compro(<ndose )ue #odos "osnudos es#<n correc#amen#e hechos4 es e" e)uipo /anador. 

HOTASB 9a/a es#a compe#encia una o dos 3eces 4 en#oncesh</a"a nue3amen#e4 primero u#i"iando e" nudo Vue"#a deesco#a. Si por casua"idad se #iene un n>mero impar demuchachos en un /rupo4 es#e de(er< 8ormar pare%a con e"direc#or de %ue/o. 

&1. LECTURA DE LA BR!JULA 'EFIHICIOHB Consis#e en si#uar con una (r>%u"a "a direcci;n en)ue se encuen#ra una serie de ar#+cu"os. 

O=JETIVOSB Aprender a orien#arse con una (r>%u"a. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11 - 12 años. ATERIAES B Es necesario para cada /rupo una (r>%u"a una"is#a de ocho ar#+cu"os )ue ha en "a ona de %ue/o4 #a"es comoBcuadro so(re "a pared4 ces#a de (asura4 cerradura4 mapa4 e#c.4 una #ia para di(u%ar c+rcu"os. Se 8orman pe)ueños /rupo de * o , %u/adores4 cada uno8ormando una 8i"a. 'e" "ado opues#o a cada /rupo4 es decir4 a"o#ro e@#remo de" "oca"4 ha un c+rcu"o "o su8icien#emen#e amp"io

como para )ue un %u/ador pueda parase en e" cen#ro de" mismo.En dicho c+rcu"o ha una (r>%u"a4 un "<pi una "is#a de o(%e#os. E" %u/ador n>mero 1 de cada e)uipo4 cuando se indi)ue "a seña"4corre para "eer e" primero de "os o(%e#os de "a "is#a con "aauda de "a (r>%u"a es#a("ece en )ue direcci;n se encuen#ra es#eo(%e#o. Re/resa a "a 8i"a #oca a" %u/ador )ue "e si/ue en su/rupo 4 as+ sucesi3amen#e has#a )ue "as "ec#uras )ue haan#enido un mar/en de error de 10 /rados4 & pun#os por "as"ec#uras )ue han #enido un error en#re 10 20 /rados. 

&2. ATRAPANDO AL TOBILLO 'EFIHICIOHB Consis#e en escapar de ser a#rapado co/idoD. O=JETIVOSB 'i3ersi;n. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11 - 12 años. 

9a )ue a/arrar a o#ro %u/ador por e" #o(i""o. Todos con#ra#odos. E" %u/ador cuo #o(i""o haa sido a/arrado es 3u"nera("e para sera#rapado a" menos de )ue 5" "o/rar #omar a a"/uien por e"#o(i""o. E" <rea de %ue/o de(e ser "o su8icien#emen#e pe)ueñapara "o/rara )ue "e %ue/o sea 8ac#i("e de producir resu"#ados.

Page 21: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 21/27

 

&!. ATRAPANDO LA CADENA 'EFIHICIOHB Consis#e en escapar de ser a#rapado co/idoD. os

 %u/adores a#rapados 8orman una cadena para a#rapar a" res#o.

 O=JETIVOSB 'i3ersi;n. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11 - 12 años. 

Se esco/e un %u/ador para )ue se "a )uede4 "e ""amaremoseso. E" primer %u/ador )ue sea a#rapado4 une sus manos con e"

 %u/ador )ue es#< ac#uando de eso4 pos#eriormen#e cadapersona )ue es a#rapada4 ser< en#re/ada a "a cadena #odos "os

 %u/adores a#rapados unen sus manos con e" eso e in#en#ar<a#rapar a" res#o de par#icipan#esD. E" <rea de %ue/o de(e ser"imi#ada de manera )ue #odos sean a#rapados. 

&$. ATRAPANDO LA MOFETA 'EFIHICIOHB Consis#e en escapar de ser a#rapado co/idoD. O=JETIVOSB 'i3ersi;n. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años.

 Cada %u/ador #apa su nari con una de "as manos sos#iene unpie a/arr<ndo"o con "a o#ra mano. os %u/adores pueden ser a#rapados s;"o si e""os sue"#ancua")uiera de "as manos )ue ""e3an pe/ada a "a nari o a" #o(i""o.9a )ue a#rapar a o#ros %u/adores. Todos con#ra #odos. 

&&. EL JUEGO DE "IM 'EFIHICIOHB Consis#e en recordar unos o(%e#os )ue han sidoo(ser3ados duran#e un ra#o. O=JETIVOSB Fomen#ar "a memoria 3isua". 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. Se 8orman pe)ueños /rupo de * o , %u/adores4 5s#os se re>nenen #orno a una mesa o una (ande%a cu(ier#a con una #e"a a #e"a )ue cu(re "a mesa se a"a por unos ins#an#es a "os

 %u/adores se "es permi#e es#udiar de por unos momen#os unos20 o !0 ar#+cu"os4 )ue son #a"esB (o#ones4 c"ips4 monedas4insi/nias scou#s4 cuerdas4 carame"os4 e#c. os /rupos se re#iran 3an a cada uno a un pun#o4 para hacer una "is#a de "os o(%e#os

Page 22: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 22/27

)ue 8ueron o(ser3ados. EVAUACIHB Se "e o#or/a un pun#o a cada /rupo por cadaar#+cu"o acer#ado se "e res#a 2 pun#os por cada o(%e#o 8a""ado.Gana e" /rupo )ue #en/a m<s pun#os. 

COMPETICIONES Y DUELOS ENTRE PAREJASSe #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin ser derri(ado an#es.

&*. ARREBATAR CON LA MANO 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. Uno de "os con#endien#es si#>a "a par#e e@#erior de su pie con#ra"a e@#erior de" pie de" o#ro compe#idor. Am(os se a(raansi#uando sus pies i)uierdo un paso m<s ade"an#e )ue e"an#erior. 'ESARROOB E""os se #oman de "a mano derecha #ra#an dederri(arse uno a o#ro. E" primero )ue "o/re hacer )ue e" o#romue3a su pie o pierda e" e)ui"i(rio es e" /anador. 

&,. LUCHA CON UNA PIERNA Y UNA MANO 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. Cada compe#idor sos#iene su pierna i)uierda #ras de s+ #omadacon su mano i)uierda4 mien#ras )ue su mano derecha #oma "amano derecha de" compañero. En#onces #ra#an de 3er )uien

"o/ra derri(ara )uien. &. PELEA DE POLLOS

 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. a misma posici;n de" %ue/o an#erior4 pero con "a e@cepci;n de

)ue "as manos en "u/ar de ser en#re"aadas en#re "oscompe#idores4 de(er<n sos#enerse a#r<s de "a espa"da. 

Page 23: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 23/27

os %u/adores car/an uno con#ra o#ro #ra#an de empu%arseen#re s+ con su hom(ros (raos con e" o(%e#i3o de derri(ar a"o#ro. 

&. LUCHA INDIA CON LA PIERNA 

'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. os dos con#endien#es se acues#an (oca arri(a #o#a"men#e so(ree" sue"o4 %un#os en#re s+B pero con sus piernas ca(eas endirecciones opues#as. A "a seña" indicada cada uno "e3an#a "a pierna )ue )ueda %un#o a

su compañero "a pone en posici;n 3er#ica". A una se/undaseña"4 5" #ra#ar< de #ra(ar su pierna con a" de su compañero con "a presi;n )ue ap"ica4 dar 3ue"#as a" con#rario. 

*0. JALANDO LA ESTACA 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años.

 os con#endien#es sen#ados4 mir<ndose uno a o#ro #an so"o#oc<ndose por "as sue"as de sus apa#os. E""os a#raparon con "as dos manos una /ruesa es#aca )ue haen#re s+ sos#enida en posici;n horion#a". A una seña"4 e""os#ra#an de a"ar haciendo )ue su compañero se "e3an#a de" sue"o. 

*1. TORCIENDO LA ESTACA 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. 

os con#endien#es de pie4 mir<ndose uno a o#ro con "os (raoshorion#a"es a" 8ren#e4 a#rapando una es#aca con "as dosmanos de cada uno. A una seña" e""os #ra#ar<n de dar 3ue"#as a "a es#aca uno para un"ado4 e" o#ro para o#ro a 8in de #orcer "as manos de" oponen#e. 

*2. CHOQUE DE RODILLAS

Page 24: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 24/27

 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica.7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años.

 as rodi""as de cada uno 8ren#e a "as de" o#ro compañero#oc<ndose en#re s+4 "as manso a "a espa"da. 7roceden a #ocar con#ra e" oponen#e a 8in de )ue es#e pierda e"e)ui"i(rio4 de(en usarse so"amen#e "os hom(ros para #a" 8in. 

*!. BO#EO CON LA PALMA DE LA MANO 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. 

O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. ATERIAES B Una cuerda. os con#endien#es de pie4 mir<ndose uno a" oro4 en una "+nearec#a indicadas con una cuerda e@#endida so(re e" piso. Sin mo3er sus pies de "os "u/ares donde es#<n4 e""os de(en(o@ear u#i"iando "as pa"mas de "as manos e in#en#ando hacer)ue e" o#ro pierda e" e)ui"i(rio. E" %u/ador )ue pierda e"

e)ui"i(rio es e" perdedor. *$. REMOLQUE CON CINTURÓN

 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. ATERIAES B 'os cin#urones.

os con#endien#es es#<n "os cua#ro mir<ndose uno a o#ro. 'oscin#urones de(er<n ser en#re"aados para )ue )ueden dos aros e" 8ina" de cada uno de es#os se si#>an so(re "a ca(ea de cadauno de "os con#endien#es. E" o(%e#o de" %ue/o es #ra#ar de remo"car4 usando e" cin#ur;n )ueha so(re "a ca(ea4 a" o#ro oponen#e4 sin #ocar a "os o#roscompe#idores o a%us#arse e" cin#ur;n en "a ca(ea con "asmanos. 

*&. LA BOFETADA 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es.

Page 25: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 25/27

 O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. 'os con#endien#es de pie4 mir<ndose uno a" o#ro. Sus manos

es#ar<n e@#endidas4 "as pa"mas de "as mansos de uno de "os %u/adores mirar<n hacia arri(a "as pa"mas de" o#ro mirar<nhacia a(a%o es#ar<n si#uadas so(re "as manos de" primer

 %u/ador. E" o(%e#o es )ue e" %u/ador4 cuas manos es#<n mirando haciaarri(a pueda r<pidamen#e /o"pear "as manos de" o#ro %u/ador)ue es#< so(re "as de 5"4 an#e de )ue es#e pueda mo3er"as. Si e"#iene 5@i#o en /o"pear con "as pa"mas de "as manos "a par#esuperior de una de "as manos de su compañero 5" de(er< ano#arun pun#oB "as mano de 5" re#ornar<n a "a posici;n ori/ina" en#onces #ra#ar< de hacer o#ro pun#o. Si e" o#ro %u/ador re#ira su

mano a #iempo4 por "o #an#o e" a#acan#e no puede /o"pear"e4en#onces se in#ercam(ian "as posiciones e" %u/ador )ue )uedecon "as pa"mas de "as manos hacia arri(a4 se con3ier#e en#oncesen e" a/resor. 

**. PELEA DE PATOS 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 

7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. os con#endien#es acuc"i""ados su%e#<ndose "os #o(i""os con "asmanos. A una seña"4 #ra#an de #ocar con o#ro compañero hacer )ue5s#e pierda e" e)ui"i(rio de%e de sos#enerse "os #o(i""os con "asmanos. Si un %u/ador cae4 o de%a de a/arrarse "os #o(i""os4 es#osi/ni8icar< un pun#o para se ad3ersario. 

*,. PELEA DE GALLOS 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. os con#endien#es en posici;n de pie4 cruan su pierna i)uierdapor 8ren#e a su cuerpo de 8orma #a" )ue puedan a/arrar e" #o(i""ode "a pierna i)uierda con su mano derecha. Tan so"o sa"#ando con "a pierna derecha4 e""os #ra#ar<n de chocarcon o#ros compañeros hacer"es perder e" e)ui"i(rio o hacer )uee" mismo de%e de sos#enerse e" #o(i""o i)uierdo con "a manoderecha.

Page 26: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 26/27

 *. EL VIEJO TARUGO

 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. 

O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. ATERIAES B Una pe"o#a. E" /rupo 8ormando un c+rcu"o. Cua#ro %u/adores en e" cen#ro de"c+rcu"o4 cada uno con "os (raos a"rededor de "a cin#ura de"

 %u/ador )ue es#< 8ren#e a 5". os %u/adores )ue 8orman e" c+rcu"o se pasan una pe"o#a en#ree""os4 #ra#ando de (uscar una opor#unidad para "anar "a misma

#ocar con e""a a" %u/ador )ue es#< a" cen#ro de" pe)ueño c+rcu"o8ormado por "os o#ros #res compe#idores )ue es#<n den#ro de"/ran c+rcu"o. os #res %u/adores )ue pro#e/en a" cuar#ocompe#idor de(er<n #ra#ar )ue "a pe"o#a nunca "e de a" )ue es#<en "e cen#ro. E" par#icipan#e )ue 8ina"men#e "o/ra #ocar con "ape"o#a a" 3ie%o #aru/o4 es decir4 ir a" cen#ro de "os o#ros #res

 %u/adores. E" par#icipan#e )ue 8ue #ocado por "a pe"o#areemp"aa en e" c+rcu"o )ue in#e/ra #odo e" /rupo a" %u/adoran#erior. 

*. ESQUIVA EL TIRO 

7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. ATERIAES B Una cuerda de 1& pies de "on/i#ud con un peso"i3iano a#ado a uno de "os e@#remos. Un pe)ueño sa)ui#o de #e"a""enado con arena puede ser u#i"iado para es#e prop;si#o. os %u/adores 8orman un c+rcu"o a"rededor de" direc#or de" %ue/o. E" direc#or de" %ue/o sos#iene "a cuerda con e" peso a pues#o ene" cen#ro de" c+rcu"o. 'e(er< mo3er "a cuerda a 8in de descri(ircon e""a un c+rcu"o )ue 3aa a una a"#ura por de(a%o de" ni3e" de"as rodi""as de "os muchachos )ue in#e/ran e" c+rcu"o. os

 %u/adores de(en sa"#ar a medida )ue "a cuerda 3a #ra#ando depasar a" o#ro "ado. os muchachos )ue #en/an menos 8a""os opun#os en con#ra a" 8ina" de" %ue/o4 ser<n "os /anadores. 

,0. GOLPÉALES 'EFIHICIOHB Se #ra#a de in#en#ar derri(ar a" ad3ersario sin serderri(ado an#es. O=JETIVOSB Jue/o de resis#encia 8+sica. 7ARTICI7AHTESB Grupo4 c"ase4.... a par#ir de 11- 12 años. ATERIAES B 7eri;dicos o #e"as.

Page 27: Juegos Recreativos

7/21/2019 Juegos Recreativos

http://slidepdf.com/reader/full/juegos-recreativos-56da2caf7b1a3 27/27

 Forme un c+rcu"o con "os %u/adores4 d;nde cada uno es#5 de piecon sus manos cruadas a#r<s4 en posici;n de reci(ir e" /o"pe.Se esco/e un %u/ador para )ue se "a )uede4 "e ""amaremoseso4 e" cua" ""e3a consi/o un ro""o hecho con pape"es deperi;dicos o pedao de #e"a (ien en3ue"#o.

 Eso camina a"rededor de" c+rcu"o por "a par#e de a8uera de%acaer e" o(%e#o preparado en "a mano de uno de "os %u/adores)ue es#<n en e" c+rcu"o. A par#ir de ese momen#o e" muchachocon e" o(%e#o puede comenar a /o"pear a" muchacho de suderecha en "a espa"da por de(a%o de" cue""o4 mien#as )ue e"muchacho corre a"rededor de" c+rcu"o #ra#ando de a"e%arse de)uien "o 3a a cas#i/ar. Cuando 5" re/resa a su "u/ar en e" c+rcu"odespu5s de ha(er dado "a 3ue"#a es#ar< a sa"3o. E" proceso escomp"e#ado cuando e" nue3o poseedor de de" o(%e#o para/o"pear 3ue"3e a dar"e "a 3ue"#a a" c+rcu"o de%ando caer e"o(%e#o en "a mano de o#ro muchacho as+ sucesi3amen#e e"

 %ue/o con#in>a. Cada 3e )ue eso de%a e" o(%e#o para /o"pearen "as manos de a"/uien 5" #oma e" "u/ar de esa persona en ñasmanos de a"/uien 5" #oma e" "u/ar de esa persona en e" c+rcu"o.


Recommended