+ All Categories
Home > Education > Karina,lastic.prof manuel

Karina,lastic.prof manuel

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: karinabraca19
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
AUTISMO Karina Braca sección 3 KARINA BRACA SECCION 3 Gerencia Educacional
Transcript

AUTISMO

Karina Braca sección 3

KARINA BRACASECCION 3Gerencia Educacional

EL AUTISMO

El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos.

Evolución Histórica del Término Autismo

- Criterios:I.- Aparición TempranaII.- Desviaciones en la Relación SocialIII.- Desviaciones en el LenguajeVI.- Trastornos SensoperceptivosV.- Presencia de rutinas, estereotipias y

resistencia al cambioVI.- Otros Síntomas

-

1.- Síndrome Autista Completo

2.- Síndrome Autista Parcial

3.- No Autista

Sus Criterios de Clasificación son:

El Autismo

Una definición sencilla podría ser: “El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales y afectivas del individuo”.

Características• Muestra total desinterés por su entorno • No ve a los ojos, evita cualquier contacto visual.• Apila los objetos o tiende a ponerlos en línea.• No juega ni socializa con los demás niños.• No obedece ni sigue instrucciones.•  Pide las cosas tomando la mano de alguien y

dirigiéndola a lo que desea.• Evita el contacto físico.   No le gusta que lo toquen o

carguen.• Camina de puntitas (como ballet).•  No soporta ciertos sonidos o luces (por ejemplo,

la licuadora o el microondas).•  Obsesión por el orden y la rutina, no soporta los

cambios.

¿ El autismo es curable?

El autismo es un trastorno para el cual no existe cura, si a una persona le diagnostican autismo, toda su vida cursara este trastorno; sin embargo si se estimula adecuadamente puede desarrollar habilidades en algunas arias e incluso algunas personas autistas pueden llegar a desarrollar un gran potencial que les permita una integración y un funcionamiento en la vida diaria.

LA DIFERENCIA LA HACES TU… TODOS SOMOS DIFERENTES.


Recommended