+ All Categories
Home > Documents > KM2810-2820SPOG

KM2810-2820SPOG

Date post: 20-Jan-2016
Category:
Upload: rafael-hernandez
View: 109 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
162
Guía de uso Lea esta Guía de uso antes de utilizar la máquina. Guárdela cerca de la máquina para mayor comodidad. KM-2810/KM-2820
Transcript
  • Gua de uso

    Lea esta Gua de uso antes de utilizar la mquina. Gurdela cerca de la mquina para mayor comodidad.

    KM-2810/KM-2820

  • Introduccin

    Gracias por adquirir el modelo KM-2810/DP y KM-2820.Esta gua de uso se ha diseado para ayudarle a utilizar la mquina correctamente, efectuar el mantenimiento rutinario y adoptar simples medidas de solucin de problemas si es necesario, para que siempre pueda emplear la mquina en buenas condiciones.

    Lea esta gua de uso antes de empezar a utilizar la mquina y gurdela cerca de la mquina para facilitar su consulta.

    Recomendamos usar suministros de nuestra propia marca. No seremos responsables de ningn dao ocasionado por el uso de suministros de terceros en esta mquina.

    Guas que se incluyen

    Con esta mquina se suministran las guas indicadas a continuacin. Consltelas siempre que sea necesario.

    Gua de uso (esta gua)

    Describe cmo colocar el papel, realizar operaciones bsicas de copiado, impresin y escaneado, y cmo resolver problemas.

  • Convenciones de seguridad utilizadas en esta gua

    Las secciones de esta gua y las partes de la mquina marcadas con smbolos son advertencias de seguridad GUA DE USO i

    que tienen por finalidad proteger al usuario, a otras personas y a objetos prximos, as como garantizar un uso correcto y seguro de la mquina. A continuacin se indican los smbolos y su significado.

    Smbolos

    El smbolo U indica que la seccin correspondiente contiene avisos de seguridad. Los puntos especficos de atencin se indican dentro del smbolo.

    El smbolo indica que la seccin correspondiente contiene informacin relativa a acciones prohibidas. Dentro de cada smbolo se indican detalles especficos de la accin prohibida.

    El smbolo z indica que la seccin correspondiente contiene informacin sobre acciones que deben llevarse a cabo. Dentro del smbolo se indican detalles especficos de la accin requerida.

    Pngase en contacto con el servicio tcnico para solicitar una gua nueva si las advertencias de seguridad de esta gua no pueden leerse correctamente o en caso de que no disponga de esta gua (pago necesario).

    NOTA: Los originales que se asemejan a una nota en blanco es posible que no se copien correctamente en algunos casos raros, ya que esta mquina est equipada con una funcin de prevencin contra falsificaciones.

    ADVERTENCIA: Si no se siguen correctamente las instrucciones sealadas, existen riesgos de sufrir lesiones graves e incluso fatales.PRECAUCIN: Si no se siguen correctamente las instrucciones sealadas, existen riesgos de sufrir lesiones personales o daos a la mquina.

    .... [Advertencia general]

    .... [Advertencia de peligro de descarga elctrica]

    .... [Advertencia de temperatura elevada]

    .... [Advertencia de accin prohibida]

    .... [Desmontaje prohibido]

    .... [Alerta de accin requerida]

    .... [Desenchufar el cable de alimentacin de la toma de corriente]

    .... [Conectar siempre la mquina a una toma de corriente con conexin a tierra]

  • Contenido

    Contenidoii GUA DE USO

    Gua rpida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .vEtiquetas de precaucin y advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .viiiPrecauciones de instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ixPrecauciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiSeguridad de lser (Europa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvInstrucciones de seguridad relativas a la desconexin de la alimentacin elctrica (Europa) . xviSAFETY OF LASER BEAM (USA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xviiSafety Instructions Regarding the Disconnection of Power (USA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xixRestricciones legales sobre la copia y el escaneado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiInformacin legal y sobre seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xxiii

    1 Nombres de los componentesPanel de controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2Mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4

    2 Preparativos antes del usoComprobacin de los elementos incluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2Determinacin del mtodo de conexin y preparacin de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3Conexin de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5Cambio del idioma de la pantalla [Idioma] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7Configuracin de la fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8Configuracin de red (conexin del cable de LAN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12Instalacin del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23COMMAND CENTER (configuracin para e-mail) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24Envo de e-mail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25Carga de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27Carga de originales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-43

    3 Funcionamiento bsicoEncendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Modo de bajo consumo automtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Reposo y reposo automtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5Inicio y cierre de sesin (logout) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6Teclas de un toque y teclas de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7Pantalla de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8Copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Impresin: impresin desde aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18Envo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20Pantalla de confirmacin de destino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27Especificacin del destino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28Cancelacin de trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31Comprobacin del tner y el papel restante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32Programa (copia y envo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33

    4 MantenimientoLimpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2Sustitucin del cartucho de tner y de la caja de tner residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5

    5 Solucin de problemasSolucin de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2

  • Contenido

    Respuestas a los mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6Cmo solucionar los atascos de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13GUA DE USO iii

    Apndice Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Apndice-2

    ndice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ndice-1

  • Contenidoiv GUA DE USO

  • Gua rpida Asegrese de leer las Precauciones de uso antes GUA DE USO v

    Para realizar copias Para imprimirPulse la tecla Inicio para realizar copias. Tambin puede ajustar los valores de copia si cambia el tamao del papel, ajusta la densidad, etc.

    Puede imprimir a travs de una red o imprimir un archivo PDF directamente desde una memoria USB.

    de usar esta mquina.

    Tareas del administrador

    Copia. Imprimir.

    Copiar con configuracin

    especfica

    Imprimir documentos almacenados en una

    memoria USB

    Imprimir a travs de una red

    *1: Para obtener ms informacin, consulte la Printer Driver User Guide.

    Conectar los cables

    Configuracin de la red (conexin del cable de LAN)

    Instalar el controlador de

    impresora en el PC *1

    Qu desea hacer?

    Confi-guracin

    extrable

    Carga de papel...2-27

    Uso

    Impresin: impresin desde

    aplicaciones ...3-18

    Colocacin de los originales en el cristal de exposicin...2-43

  • Tareas del administradorvi GUA DE USO

    Para enviar documentosPuede enviar imgenes escaneadas a travs de una red. Adems, tambin puede almacenar imgenes escaneadas en una memoria USB.

    Enva.

    Conectar los cables

    Crear una carpeta compartida en el PC de destino

    Conectar la memoria USB

    *1: Si el destino no est guardado en la libreta de direcciones, puede realizar el envo introduciendo la direccin directamente.

    Enviar como e-mail

    Enviar a carpeta (SMB)

    Guardar documentos en

    una memoria USBQu desea hacer?

    Confi-guracin

    Colocar las originales en el cristal de exposicin

    Configuracin de la red (conexin del cable de LAN)

    Envo ...3-20 *1Uso

  • GUA DE USO vii

    Para enviar un FAX (Las funciones de FAX solo estn disponibles en KM-2820.)

    Adems de enviar un fax a travs de la lnea telefnica, puede enviar un fax a travs de una red.

    NOTA: Para obtener ms informacin sobre la configuracin y el envo de un fax, consulte la Gua de uso de FAX.

    Tareas del administrador

    Enva por fax.

    Enviar un fax directamente desde

    un PC

    Conectar el cable modular de la lnea telefnica a esta mquina

    Seleccin de la lnea telefnica (solo versin para EE.UU.)

    Configuracin de la red (conexin del cable de LAN)

    Instalar el controlador de FAX de red en el PC *1

    *1: Para obtener ms informacin, consulte la Network FAX Driver Operation Guide.*2: Si el destino no est guardado en la libreta de direcciones, puede realizar el envo de fax

    Qu desea hacer?

    Confi-guracin

    Enviar un fax

    introduciendo la direccin directamente.

    Seleccin de la identificacin del terminal de transmisin (TTI)...2-3

    en la Gua de uso de FAX

    Coloque los originales en el cristal de exposicin

    Uso del FAX (Bsico) ...3-1

    en la Gua de uso de FAX

    Uso

    Informacin sobrela funcin

    FAX de red ...7-1en la Gua de uso de

    FAX

    *2

  • Etiquetas de precaucin y advertenciaviii GUA DE USO

    Las etiquetas de precaucin y advertencia se han adherido a la mquina en los siguientes lugares por razones de seguridad. Tome todas las precauciones necesarias para evitar incendios o descargas elctricas al retirar papel atascado o sustituir el tner.

    Temperatura elevada en el interior. No toque las piezas de esta zona porque corre el riesgo de quemarse.

    Nota: No quite estas etiquetas.

    Etiqueta en el interior de la impresora(advertencia sobre radiacin lser)

  • Precauciones de instalacin

    EntornoGUA DE USO ix

    PRECAUCIN

    Evite colocar la mquina en lugares que no sean estables o que no estn nivelados. En esas ubicaciones, la mquina puede caerse. Este tipo de situacin puede ocasionar lesiones personales o daos a la mquina.

    Evite lugares con humedad o polvo y suciedad. Si se observa que hay polvo o suciedad en el enchufe, lmpielo para evitar el riesgo de que se produzca un incendio o de sufrir una descarga elctrica.

    Evite colocar la mquina cerca de radiadores, estufas u otras fuentes de calor, o cerca de objetos inflamables, para evitar el riesgo de incendio.

    Para evitar que la mquina se caliente y facilitar la sustitucin de las piezas y el mantenimiento, deje un espacio de acceso suficiente, como se muestra a continuacin. Deje espacio suficiente, especialmente alrededor de la cubierta posterior, para permitir una correcta ventilacin del aire que sale de la mquina.

    Otras precauciones

    Las condiciones medioambientales de servicio son las siguientes:

    Temperatura: De 50 a 90,5 F (de 10 a 32,5 C) Humedad: De 15 a 80 %

    No obstante, condiciones medioambientales adversas pueden afectar a la calidad de la imagen. Se deben evitar los lugares siguientes a la hora de seleccionar un emplazamiento para la mquina.

    Evite lugares prximos a una ventana o con exposicin directa a la luz solar. Evite lugares en los que se produzcan vibraciones.

    300 mm (11 13/16")

    300 mm (11 13/16")

    300 mm (11 13/16")

    1000 mm (39 3/8")

    500 mm (19 11/16")

  • Evite lugares con cambios drsticos de temperatura. Evite lugares con exposicin directa al aire fro o caliente. Evite lugares con mala ventilacin.x GUA DE USO

    Si el suelo es delicado para usar ruedas, es posible que el material del suelo resulte daado al trasladar la mquina despus de la instalacin.

    Durante la copia, se emite ozono, pero la cantidad del mismo no causa ningn efecto nocivo para la salud. No obstante, si utiliza la mquina durante un largo perodo en una sala con mala ventilacin o realiza gran cantidad de copias, es posible que perciba un olor desagradable. Para mantener un entorno apropiado para el trabajo de copia, se recomienda una adecuada ventilacin de la sala.

    Suministro elctrico y conexin a tierra de la mquina

    ADVERTENCIA

    No utilice un suministro elctrico con un voltaje distinto al indicado. Evite varias conexiones en una misma toma de corriente. Estas situaciones podran provocar un incendio o una descarga elctrica.

    Conecte bien el enchufe a la toma de la red elctrica y a la toma de alimentacin de la mquina. Si se forma suciedad en los polos del enchufe o los polos entran en contacto con objetos metlicos, se puede producir un incendio o una descarga elctrica. Un contacto elctrico incompleto puede ocasionar un sobrecalentamiento y encendido.

    Conecte siempre la mquina a una toma de corriente con una conexin a tierra para evitar riesgos de incendios o descargas elctricas en caso de que ocurra un cortocircuito. Si no es posible realizar una conexin a tierra, pngase en contacto con el servicio tcnico.

    Otras precauciones

    Conecte el cable de alimentacin a la toma de corriente ms prxima a la mquina.

    Manipulacin de bolsas de plstico

    ADVERTENCIA

    Mantenga las bolsas de plstico que se utilicen con la mquina fuera del alcance de los nios. Podran ahogarse si el plstico les cubre la nariz y la boca.

  • Precauciones de uso

    Precauciones durante el uso de la mquinaGUA DE USO xi

    ADVERTENCIA

    No coloque objetos metlicos o recipientes con agua (jarrones, macetas, tazas, etc.) sobre la mquina o en sus proximidades. Si se cayeran sobre ella, podra producirse un incendio o una descarga elctrica.

    No retire ninguna cubierta de la mquina, ya que existe el riesgo de que se produzca una descarga elctrica a causa de las piezas de alto voltaje ubicadas en el interior de la mquina.

    No dae, rompa ni intente reparar el cable de alimentacin. No coloque objetos pesados sobre el cable, no tire de l de manera innecesaria ni lo dae de algn otro modo. Estas situaciones podran provocar un incendio o una descarga elctrica.

    Nunca intente reparar o desmontar la mquina ni sus piezas, ya que podra lesionarse o podra producirse un incendio, una descarga elctrica o una exposicin al lser. Si hay una fuga de haces lser, existe el riesgo de verse afectado de ceguera.

    Si la mquina se calienta en exceso, empieza a salir humo de ella, se percibe un olor extrao o se observa cualquier otra situacin inusual, podra producirse un incendio o una descarga elctrica. Apague la mquina inmediatamente, desenchufe el cable de la toma y pngase en contacto con el servicio tcnico.

    Si caen sobre la mquina objetos (p. ej., clips, agua u otros lquidos), desconctela inmediatamente. Luego, desenchufe el cable de la toma para evitar el riesgo de incendio o descarga elctrica. Acto seguido, pngase en contacto con el servicio tcnico.

    No conecte ni desconecte el cable de alimentacin con las manos mojadas, ya que existe el riesgo de descarga elctrica.

    Pngase siempre en contacto con el servicio tcnico para llevar a cabo el mantenimiento o la reparacin de las piezas internas.

  • PRECAUCINxii GUA DE USO

    No tire del cable de alimentacin para desenchufarlo de la toma de corriente. Si lo hace, puede que los cables se rompan, y existe el riesgo de incendio o descarga elctrica. (Sujete siempre el enchufe al retirar el cable de alimentacin de la toma).

    Desenchufe siempre el cable cuando mueva la mquina. Si el cable se daa, existe el riesgo de incendio o descarga elctrica.

    Sujete siempre las piezas sealadas cuando levante o mueva la mquina.

    Si la mquina no va a utilizarse durante un perodo prolongado (por ejemplo, durante la noche), apguela con el interruptor principal. Si no se va a usar durante un perodo ms largo (por ejemplo, vacaciones), quite el enchufe de la toma como precaucin de seguridad. Si usa la unidad KM-2820, tenga en cuenta que al apagar el interruptor principal de la mquina se desactivarn las funciones de transmisin y recepcin de fax.

    Por razones de seguridad, desenchufe siempre el cable de alimentacin de la toma antes de llevar a cabo cualquier tarea de limpieza.

    Si se acumula suciedad en la mquina, existen riesgos de incendio u otros problemas. Se recomienda, por lo tanto, ponerse en contacto con el servicio tcnico para consultar todo aquello referente a la limpieza de las piezas internas. Esto es especialmente necesario si se lleva a cabo antes de las estaciones de gran humedad. Pngase en contacto con el servicio tcnico para obtener informacin sobre el coste de la limpieza de las piezas internas de la mquina.

    Otras precauciones

    No coloque objetos pesados sobre la mquina ni cause otro tipo de daos.

    No abra la cubierta frontal, apague el interruptor principal ni desconecte el enchufe de alimentacin durante la copia.

    Para levantar o mover la mquina, pngase en contacto con el servicio tcnico.

    Cuando mueva la mquina, gire los cuatro topes de la unidad de alimentacin de papel hasta que lleguen al suelo para que la mquina quede fija.

    No toque las piezas elctricas, como conectores o placas de circuitos impresos. Podran daarse por la electricidad esttica.

    No intente realizar ninguna operacin que no est explicada en esta gua.

    Precaucin: El uso de controles o ajustes o procedimientos distintos de los especificados aqu puede ocasionar una exposicin peligrosa a la radiacin.

    No mire directamente a la luz de la lmpara de escaneado, ya que puede provocar dolor o cansancio en los ojos.

  • Precauciones durante la manipulacin de consumiblesGUA DE USO xiii

    PRECAUCIN

    No intente quemar el cartucho de tner ni la caja de tner residual. Pueden saltar chispas peligrosas que podran ocasionarle quemaduras.

    Mantenga el cartucho de tner y la caja de tner residual fuera del alcance de los nios.

    Si se derrama tner del cartucho o de la caja de tner residual, evite la inhalacin e ingestin y el contacto con los ojos o la piel.

    En el caso de inhalar tner de manera accidental, dirjase a un lugar con aire fresco y haga grgaras con gran cantidad de agua. Si empieza a toser, pngase en contacto con un mdico.

    En el caso de ingerir tner, enjuguese la boca con agua y beba una o dos tazas de agua para diluir el contenido en el estmago. Si fuera necesario, pngase en contacto con un mdico.

    Si le entrara tner en los ojos, enjugueselos bien con agua. Si sigue sintiendo alguna molestia, pngase en contacto con un mdico.

    En caso de que el tner entrara en contacto con la piel, lave bien la zona con agua y jabn.

    No intente abrir por la fuerza ni destruir el cartucho de tner ni la caja de tner residual.

    Si usa la unidad KM-2820 y el interruptor principal est apagado, se desactivar la funcin de transmisin y recepcin de fax. No apague el interruptor principal. En su lugar, pulse la tecla Encendido del panel de controles para activar el modo de reposo.

  • Otras precauciones

    Devuelva el cartucho de tner y la caja de tner residual usados al distribuidor o al servicio tcnico. El cartucho xiv GUA DE USO

    de tner y la caja de tner residual se reciclarn o desecharn segn la normativa vigente.

    Almacene la mquina de modo que no est expuesta a la luz solar directa.

    Almacene la mquina en un lugar con una temperatura por debajo de 40 C y evite los cambios bruscos de temperatura y humedad.

    Si no va a utilizar la mquina durante un perodo prolongado, retire el papel del depsito y del bypass, colquelo en su envoltorio original y vulvalo a cerrar.

  • Seguridad de lser (Europa)

    La radiacin lser podra ser nociva para el cuerpo humano. Por este motivo, la radiacin lser emitida en el GUA DE USO xv

    interior de la mquina est sellada hermticamente dentro de la carcasa de proteccin y la cubierta externa. Durante un funcionamiento normal del producto, la mquina no emite ninguna radiacin.

    Esta mquina est clasificada como un producto lser de Clase 1 segn la directiva IEC 60825.

    Precaucin: La realizacin de procedimientos diferentes a los indicados en este manual puede producir una exposicin a radiaciones nocivas.

    Estas etiquetas estn pegadas a la unidad de escner lser dentro de la mquina y no estn en un rea accesible por el usuario.

    La etiqueta que se muestra a continuacin est pegada en la parte derecha de la mquina.

  • Instrucciones de seguridad relativas a la desconexin de la alimentacin xvi GUA DE USO

    elctrica (Europa)

    Precaucin: el enchufe de alimentacin es el dispositivo de aislamiento principal. Los interruptores del equipo slo son para interrumpir el funcionamiento de la mquina y no estn diseados para aislar el equipo de la alimentacin de corriente.

    VORSICHT: Der Netzstecker ist die Hauptisoliervorrichtung! Die anderen Schalter auf dem Gert sind nur Funktionsschalter und knnen nicht verwendet werden, um den Stromflu im Gert zu unterbrechen.

    DECLARACIN DE CONFORMIDADCON

    2004/108/EC, 2006/95/EEC, 93/68/EEC y 1999/5/EC

    Transmisin de radiofrecuencia

    Esta mquina contiene un mdulo transmisor. Por la presente, el fabricante declara que este equipo cumple los requisitos esenciales y otras previsiones relevantes de la Directiva 1999/5/EC.

    Tecnologa para etiquetas de radiofrecuencia

    En algunos pases, la tecnologa para etiquetas de radiofrecuencia utilizada en este equipo para identificar el cartucho de tner puede estar sujeta a autorizacin y, por lo tanto, el uso de este equipo puede estar restringido.

    NOTA: El producto marcado con el dibujo de un contenedor tachado incluye una batera que cumple con la Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo 2006/66/EC ("directiva sobre bateras") de la Unin Europea.

    No quite ni se deshaga de las bateras proporcionadas con esta mquina.

    Declaramos, bajo nuestra responsabilidad, que el producto al que hace referencia esta declaracin cumple las siguientes especificaciones.

    EN55024

    EN55022 Clase B

    EN61000-3-2

    EN61000-3-3

    EN60950-1

    EN60825-1

    EN300 330-1

    EN300 330-2

    TBR21

  • SAFETY OF LASER BEAM (USA)

    1. Safety of laser beamGUA DE USO xvii

    This machine has been certified by the manufacturer to Class 1 level under the radiation performance standards established by the U.S.DHHS (Department of Health and Human Services) in 1968. This indicates that the product is safe to use during normal operation and maintenance. The laser optical system, enclosed in a protective housing and sealed within the external covers, never permits the laser beam to escape.

    2. The CDRH Act

    A laser-product-related act was implemented on Aug. 2, 1976, by the Center for Devices and Radiological Health (CDRH) of the U.S. Food and Drug Administration (FDA). This act prohibits the sale of laser products in the U.S. without certification, and applies to laser products manufactured after Aug. 1, 1976. The label shown below indicates compliance with the CDRH regulations and must be attached to laser products marketed in the United States. On this machine, the label is on the rear.

  • 3. Optical unit

    When checking the optical unit, avoid direct exposure to the laser beam, which is invisible. Shown at below is xviii GUA DE USO

    the label located on the cover of the optical unit.

    4. Maintenance

    For safety of the service personnel, follow the maintenance instructions in the other section of this manual.

  • Safety Instructions Regarding the Disconnection of Power (USA)

    Caution: The power plug is the main isolation device! Other switches on the equipment are only functional GUA DE USO xix

    switches and are not suitable for isolating the equipment from the power source.

    Attention: Le dbranchement de la fiche secteur est le seul moyen de mettre lappareil hors tension. Les interrupteurs sur lappareil ne sont que des interrupteurs de fonctionnement: ils ne mettent pas lappareil hors tension.

    Other precautions (for users in California, the United States)

    This product contains a CR Coin Lithium Battery which contains Perchlorate Material - special handling may apply. See www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.

    WARNINGThis equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential installation. This equipment generates, uses and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the interference by one or more of the following measures:

    Reorient or relocate the receiving antenna. Increase the separation between the equipment and receiver. Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected. Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help. The use of a non-shielded interface cable with the referenced device is prohibited.

    CAUTION The changes or modifications not expressly approved by the party responsible for compliance could void the users authority to operate the equipment.

    This device complies with Part 15 of FCC Rules and RSS-Gen of IC Rules.

    Operation is subject to the following two conditions; (1) this device may not cause interference, and (2) this device must accept any interference, including interference that may cause undesired operation of the device.

    * The above warning is valid only in the United States of America.

    Radio Tag TechnologyIn some countries the radio tag technology used in this equipment to identify the toner container may be subject to authorization and the use of this equipment may consequently be restricted.

    MERCURY WARNINGTHE LAMP(S) INSIDE THIS PRODUCT CONTAIN MERCURY AND MUST BE RECYCLED OR DISPOSED OF ACCORDING TO LOCAL, STATE OR FEDERAL LAWS.

  • Warranty (USA) xx GUA DE USO

    FS-1028MFP/FS-1128MFPMULTIFUNCTIONAL PRODUCT LIMITED WARRANTY

    Kyocera Mita America, Inc. and Kyocera Mita Canada, Ltd. (both referred to as Kyocera) warrant the Customers new Multifunctional Product (referred to as MFP), and the new accessories installed with the initial installation of the MFP, against any defects in material and workmanship for a period of one (1) year, or 100,000 copies/prints from date of installation, whichever first occurs. In the event the MFP or an accessory is found to be defective within the warranty period, Kyoceras only obligation and the Customers exclusive remedy shall be replacement of any defective parts. Kyocera shall have no obligation to furnish labor.

    This warranty covers Maintenance Kits and the components of Maintenance Kits included with the original MFP for a period of three years or 100,000 copies/prints, whichever first occurs. Maintenance Kits consist of the developing unit, the drum unit, the transfer belt, and the fixing unit. Replacement Maintenance Kits have a 90 day Limited Warranty.

    This warranty is valid only for the original retail purchaser (referred to as the Customer) of a new Kyocera MFP in the United States of America or Canada, based upon the country of purchase.

    In order to obtain performance of this warranty, the Customer must immediately notify the Authorized Kyocera Dealer from whom the product was purchased. If the Kyocera Dealer is not able to provide service, write to Kyocera at the address below for the name and address of the Authorized Kyocera Dealer in your area, or check Kyoceras website at www.kyoceramita.com/us.

    This warranty does not cover MFPs or accessories which: (a) have become damaged due to operator negligence, misuse, accidents, improper storage or unusual physical or electrical stress, (b) have used parts or supplies which are not genuine Kyocera brand parts or supplies, (c) have been installed or serviced by a technician not employed by Kyocera or an Authorized Kyocera Dealer, or (d) have had the serial number modified, altered, or removed.

    This warranty gives the Customer specific legal rights. The Customer may also have other rights, which vary from state to state, or province to province. Neither the seller, nor any other person, is authorized to extend the time period or expand this warranty on behalf of Kyocera.

    THIS WARRANTY IS MADE IN LIEU OF ALL OTHER WARRANTIES AND CONDITIONS, EXPRESS OR IMPLIED, AND KYOCERA SPECIFICALLY DISCLAIMS ANY IMPLIED WARRANTY OR CONDITION OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. THIS WARRANTY SHALL NOT EXTEND TO, AND KYOCERA SHALL NOT BE LIABLE FOR, ANY INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES WHICH MAY ARISE OUT OF THE USE OF, OR INABILITY TO USE, THE MFP.

  • Restricciones legales sobre la copia y el escaneado

    Es posible que est prohibida la copia o el escaneado de material susceptible de derechos de autor sin el GUA DE USO xxi

    consentimiento del propietario de dichos derechos. La copia y el escaneado de los siguientes elementos estn prohibidos y se pueden penalizar en virtud de la

    ley vigente.Es posible que esta lista no incluya todas las circunstancias. No copie ni escanee de forma consciente los elementos que no se vayan a copiar y/o escanear.Billetes (dinero)ChequesValoresSellosPasaportesCertificados

    Las leyes y disposiciones locales pueden prohibir o restringir la copia y el escaneado de otros materiales no mencionados arriba.

  • xxii GUA DE USO

  • Informacin legal y sobre seguridadGUA DE USO xxiii

    Antes de utilizar la mquina, lea esta informacin. En este captulo se ofrece informacin sobre los siguientes temas:

    Informacin legal..........................................................xxiv Informacin sobre los nombres comerciales ............... xxv Funcin de ahorro de energa......................................xxix Funcin automtica de copia a dos caras ...................xxix Reciclado de papel ......................................................xxix Programa Energy Star (ENERGY STAR)..................xxix Acerca de esta gua de uso ......................................... xxx Convenciones utilizadas en esta gua .........................xxxi Tamaos de los originales y del papel ........................xxxii

  • Informacin legal

    Est prohibida la copia u otro tipo de reproduccin total o parcial de esta gua sin el previo consentimiento por xxiv GUA DE USO

    escrito de Kyocera Mita Corporation.

  • Informacin sobre los nombres comerciales

    PRESCRIBE y ECOSYS son marcas comerciales de Kyocera Corporation.GUA DE USO xxv

    KPDL es una marca comercial de Kyocera Corporation. Microsoft, MS-DOS, Windows, Windows NT e Internet Explorer son marcas comerciales registradas de

    Microsoft Corporation en los EE.UU. y en otros pases. Windows Me, Windows XP y Windows Vista son marcas comerciales de Microsoft Corporation. PCL es una marca comercial de Hewlett-Packard Company. Adobe Acrobat, Adobe Reader y PostScript son marcas comerciales de Adobe Systems, Incorporated. Ethernet es una marca comercial registrada de Xerox Corporation. Novell y NetWare son marcas comerciales registradas de Novell, Inc. IBM e IBM PC/AT son marcas comerciales de International Business Machines Corporation. Power PC es una marca comercial de IBM en EE.UU. y otros pases. AppleTalk es una marca registrada de Apple Computer Inc. Esta mquina se ha desarrollado con el sistema operativo en tiempo real incrustado Tornado de Wind

    River Systems, Inc. TrueType es una marca registrada de Apple Computer, Inc. TypeBankG-B, TypeBankM-M y Typebank-OCR son marcas comerciales de TypeBank. Todas las fuentes de idiomas europeos instaladas en esta mquina se utilizan bajo el acuerdo de licencia

    de Monotype Imaging Inc. Helvetica, Palatino y Times son marcas comerciales registradas de Linotype-Hell AG. ITC Avant Garde Gothic, ITC Bookman, ITC ZapfChancery y ITC ZapfDingbats son marcas comerciales

    registradas de International Type-face Corporation. Esta mquina tiene instaladas las fuentes UFST MicroType de Monotype Imaging Inc. Esta mquina contiene software que tiene mdulos desarrollados por Independent JPEG Group.

    Las dems marcas y nombres de productos son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de las respectivas empresas. En esta gua de uso no se utilizarn las designaciones ni .

  • GPL

    El firmware de esta mquina utiliza en parte los cdigos aplicados GPL (www.fsf.org/copyleft/gpl.html). Visite xxvi GUA DE USO

    http://www.kyoceramita.com/gpl para obtener ms informacin sobre cmo hacer que estn disponibles los cdigos aplicados GPL.

    Open SSLeay License

    Copyright (c) 1998-2006 The OpenSSL Project. All rights reserved.

    Redistribution and use in source and binary forms, with or without modification, are permitted provided that the following conditions are met:

    1 Redistributions of source code must retain the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer.

    2 Redistributions in binary form must reproduce the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer in the documentation and/or other materials provided with the distribution.

    3 All advertising materials mentioning features or use of this software must display the following acknowledgment: This product includes software developed by the OpenSSL Project for use in the OpenSSL Toolkit. (http://www.openssl.org/)

    4 The names OpenSSL Toolkit and OpenSSL Project must not be used to endorse or promote products derived from this software without prior written permission.For written permission, please contact [email protected].

    5 Products derived from this software may not be called OpenSSL nor may OpenSSL appear in their names without prior written permission of the OpenSSL Project.

    6 Redistributions of any form whatsoever must retain the following acknowledgment: This product includes software developed by the OpenSSL Project for use in the OpenSSL Toolkit (http://www.openssl.org/)

    THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE OpenSSL PROJECT AS IS AND ANY EXPRESSED OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE

    IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE OpenSSL PROJECT OR ITS CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE.

  • Original SSLeay License

    Copyright (C) 1995-1998 Eric Young ([email protected]) All rights reserved.GUA DE USO xxvii

    This package is an SSL implementation written by Eric Young ([email protected]). The implementation was written so as to conform with Netscapes SSL.

    This library is free for commercial and non-commercial use as long as the following conditions are aheared to. The following conditions apply to all code found in this distribution, be it the RC4, RSA, lhash, DES, etc., code; not just the SSL code. The SSL documentation included with this distribution is covered by the same copyright terms except that the holder is Tim Hudson ([email protected]).

    Copyright remains Eric Youngs, and as such any Copyright notices in the code are not to be removed.

    If this package is used in a product, Eric Young should be given attribution as the author of the parts of the library used.

    This can be in the form of a textual message at program startup or in documentation (online or textual) provided with the package.

    Redistribution and use in source and binary forms, with or without modification, are permitted provided that the following conditions are met:

    1 Redistributions of source code must retain the copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer.

    2 Redistributions in binary form must reproduce the above copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer in the documentation and/or other materials provided with the distribution.

    3 All advertising materials mentioning features or use of this software must display the following acknowledgement: This product includes cryptographic software written by Eric Young ([email protected])The word cryptographic can be left out if the rouines from the library being used are not cryptographic related :-).

    4 If you include any Windows specific code (or a derivative thereof) from the apps directory (application code) you must include an acknowledgement: This product includes software written by Tim Hudson ([email protected])

    THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY ERIC YOUNG AS IS AND ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE AUTHOR OR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE.

    The licence and distribution terms for any publically available version or derivative of this code cannot be changed. i.e. this code cannot simply be copied and put under another distribution licence [including the GNU Public Licence.]

  • Monotype Imaging License Agreement

    1 Software shall mean the digitally encoded, machine readable, scalable outline data as encoded in a xxviii GUA DE USO

    special format as well as the UFST Software.

    2 You agree to accept a non-exclusive license to use the Software to reproduce and display weights, styles and versions of letters, numerals, characters and symbols (Typefaces) solely for your own customary business or personal purposes at the address stated on the registration card you return to Monotype Imaging. Under the terms of this License Agreement, you have the right to use the Fonts on up to three printers. If you need to have access to the fonts on more than three printers, you need to acquire a multi-user license agreement which can be obtained from Monotype Imaging. Monotype Imaging retains all rights, title and interest to the Software and Typefaces and no rights are granted to you other than a License to use the Software on the terms expressly set forth in this Agreement.

    3 To protect proprietary rights of Monotype Imaging, you agree to maintain the Software and other proprietary information concerning the Typefaces in strict confidence and to establish reasonable procedures regulating access to and use of the Software and Typefaces.

    4 You agree not to duplicate or copy the Software or Typefaces, except that you may make one backup copy. You agree that any such copy shall contain the same proprietary notices as those appearing on the original.

    5 This License shall continue until the last use of the Software and Typefaces, unless sooner terminated. This License may be terminated by Monotype Imaging if you fail to comply with the terms of this License and such failure is not remedied within thirty (30) days after notice from Monotype Imaging. When this License expires or is terminated, you shall either return to Monotype Imaging or destroy all copies of the Software and Typefaces and documentation as requested.

    6 You agree that you will not modify, alter, disassemble, decrypt, reverse engineer or decompile the Software.

    7 Monotype Imaging warrants that for ninety (90) days after delivery, the Software will perform in accordance with Monotype Imaging-published specifications, and the diskette will be free from defects in material and workmanship. Monotype Imaging does not warrant that the Software is free from all bugs, errors and omissions.

    The parties agree that all other warranties, expressed or implied, including warranties of fitness for a particular purpose and merchantability, are excluded.

    8 Your exclusive remedy and the sole liability of Monotype Imaging in connection with the Software and Typefaces is repair or replacement of defective parts, upon their return to Monotype Imaging.

    In no event will Monotype Imaging be liable for lost profits, lost data, or any other incidental or consequential damages, or any damages caused by abuse or misapplication of the Software and Typefaces.

    9 Massachusetts U.S.A. law governs this Agreement.10 You shall not sublicense, sell, lease, or otherwise transfer the Software and/or Typefaces without the prior

    written consent of Monotype Imaging.

    11 Use, duplication or disclosure by the Government is subject to restrictions as set forth in the Rights in Technical Data and Computer Software clause at FAR 252-227-7013, subdivision (b)(3)(ii) or subparagraph (c)(1)(ii), as appropriate. Further use, duplication or disclosure is subject to restrictions applicable to restricted rights software as set forth in FAR 52.227-19 (c)(2).

    12 You acknowledge that you have read this Agreement, understand it, and agree to be bound by its terms and conditions. Neither party shall be bound by any statement or representation not contained in this Agreement. No change in this Agreement is effective unless written and signed by properly authorized representatives of each party. By opening this diskette package, you agree to accept the terms and conditions of this Agreement.

  • Funcin de ahorro de energa

    El dispositivo dispone de un modo de bajo consumo donde el consumo elctrico se reduce transcurrido un GUA DE USO xxix

    determinado tiempo tras el ltimo uso, as como de un modo de reposo donde las funciones de impresora y fax permanecen en estado de espera pero con un consumo elctrico reducido al mnimo si no hay actividad durante un determinado tiempo.

    Modo de bajo consumo

    El dispositivo entra automticamente en el modo de bajo consumo cuando han transcurrido cinco (2) minutos desde el ltimo uso. La cantidad de tiempo sin actividad que debe transcurrir antes de que se active el modo de bajo consumo se puede aumentar. Para obtener ms informacin, consulte Modo de bajo consumo automtico en la pgina 3-4.

    Reposo

    El dispositivo entra automticamente en el modo de reposo cuando han transcurrido 15 minutos desde el ltimo uso. La cantidad de tiempo sin actividad que debe transcurrir antes de que se active el modo de reposo se puede aumentar. Para obtener ms informacin, consulte la seccin Reposo y reposo automtico en la pgina 3-5.

    Funcin automtica de copia a dos caras

    Este dispositivo incluye una funcin estndar para copiar a dos caras. Por ejemplo, al copiar dos originales de una cara en una nica hoja de papel como una copia a dos caras, es posible reducir la cantidad de papel utilizado. Para obtener ms informacin, consulte la seccin Copia dplex en la pgina 3-14.

    Reciclado de papel

    Este dispositivo admite paper reciclado, lo que reduce la carga sobre el medioambiente. El representante de ventas o de servicio puede proporcionarle ms informacin sobre los tipos de papel recomendados.

    Programa Energy Star (ENERGY STAR)

    Como empresa participante en el Programa internacional Energy Star, este producto es compatible con los estndares establecidos en dicho Programa.

  • Acerca de esta gua de uso

    Esta gua de uso contiene los siguientes captulos.xxx GUA DE USO

    Captulo 1 - Nombres de los componentesIdentifica las partes de la mquina y las teclas del panel de controles.

    Captulo 2 - Preparativos antes del usoExplica cmo agregar papel, colocar originales, conectar la mquina y realizar las configuraciones necesarias antes de utilizar el equipo por primera vez.

    Captulo 3 - Funcionamiento bsicoDescribe los procedimientos para realizar copias, impresiones y escaneados bsicos.

    Captulo 4 - MantenimientoDescribe el proceso de limpieza y de sustitucin del tner.

    Captulo 5 - Solucin de problemasExplica cmo solucionar los mensajes de error, los atascos de papel y otros problemas.

    ApndiceExplica cmo ingresar caracteres y enumera las especificaciones de la mquina.Presenta el prctico equipo opcional disponible para esta mquina.Proporciona informacin sobre los tipos de papel y los tamaos de papel. Tambin incluye un glosario de trminos.

  • Convenciones utilizadas en esta gua

    Las siguientes convenciones se utilizan segn la naturaleza de la descripcin.GUA DE USO xxxi

    Convencin Descripcin Ejemplo

    Negrita Indica las teclas del panel de controles o la pantalla de PC.

    Pulse la tecla Inicio.

    [Normal] Indica una opcin de seleccin en la pantalla de mensajes.

    Seleccione [Sistema].

    Cursiva Indica un mensaje mostrado en la pantalla de mensajes.

    Aparece Listo para copiar.

    Se utiliza para destacar una palabra clave, una frase o referencias a informacin adicional.

    Para obtener ms informacin, consulte Reposo y reposo automtico en la pgina 3-5.

    Nota Indica informacin adicional u operaciones como referencia. NOTA:

    Importante Indica los elementos que se requieren o prohben a fin de evitar problemas.

    IMPORTANTE:

    Precaucin Indica algo que se debe tener en cuenta para evitar lesiones o averas de la mquina y cmo ocuparse de ello.

    PRECAUCIN:

  • Tamaos de los originales y del papel

    Esta seccin explica la notacin utilizada en esta gua para referirse a los tamaos de los originales o del papel.xxxii GUA DE USO

    Al igual que con A4, B5 y Letter, que se pueden utilizar en direccin horizontal o vertical, la orientacin horizontal se indica a travs de un carcter R adicional para indicar la orientacin del original o del papel.

    Direccin de colocacin Tamao indicado *

    * El tamao del original y del papel que se pueden utilizar depende de la funcin y de la bandeja de originales. Para obtener ms informacin, consulte la pgina en la que se detalla esa funcin o esa bandeja.

    Direccin vertical B5, A5, B6, A6

    Para los originales y el papel, la dimensin A es ms larga que la B.

    Direccin horizontal A4-R, B5-R, A5-R, B6-R, A6-R, 16K-R, Letter-R, Statement-R

    Para los originales y el papel, la dimensin A es ms corta que la B.

    B B

    A A

    Original Papel

    B B

    A A

    Original Papel

  • Iconos en la pantalla de mensajes

    Los siguientes iconos aparecen en la pantalla de mensajes para indicar la direccin en que hay que colocar los GUA DE USO xxxiii

    originales y el papel.

    Direccin de colocacin Originales Papel

    Direccin vertical

    Direccin horizontal

  • xxxiv GUA DE USO

  • 1 Nombres de los componentesGUA DE USO 1-1

    En este captulo se identifican los componentes de la mquina y las teclas del panel de controles.

    Panel de controles ........................................................1-2 Mquina ........................................................................1-4

  • Nombres de los componentes

    Panel de controles

    Muestra la pantalla de la libreta de direcciones, donde puede 1-2 GUA DE USO

    Parpadea mientras se transmiten datos.

    Pantalla de mensajes. Compruebe lo que se muestra aqu mientras usa la mquina.

    Parpadea durante la impresin.

    Selecciona el men mostrado en la esquina inferior izquierda de la pantalla de mensajes.

    Selecciona el men mostrado en la esquina inferior derecha de la pantalla de mensajes.

    Cambia entre el modo con el auricular colgado y con el auricular descolgado al enviar manualmente un fax.*

    Para cambiar entre las teclas de un toque (de 1 a 11 y de 12 a 22). El indicador se enciende cuando est activado el bloque de 12 a 22.

    Muestra la pantalla Agregar destino, donde puede agregar destinos.

    Muestra la pantalla de confirmacin de destino, donde puede editar y eliminar destinos.

    Llama al destino anterior. Tambin se utiliza para insertar una pausa al ingresar un nmero de FAX.*

    agregar, editar y eliminar destinos.

    Se utiliza para llamar a destinos registrados en teclas de un toque (de 1 a 22).

    Muestra la pantalla de copia, donde puede configurar los valores necesarios para la copia.

    Muestra la pantalla de fax, donde puede enviar un fax.*

    Muestra la pantalla de envo, donde puede enviar un e-mail, carpeta (SMB/FTP) o fax.*

    Muestra la pantalla de buzn de documentos, donde puede usar el buzn de documentos y la memoria USB.

    Muestra la pantalla Estado, donde puede comprobar el estado, imprimir un informe de estado y poner en pausa o cancelar un trabajo en curso.

    Muestra la pantalla del men Men Sist./cont., donde puede comprobar la configuracin del sistema y los contadores.

    * Funciones de FAX solo disponibles en KM-2820.

  • Nombres de los componentes

    1GUA DE USO 1-3

    Se ilumina cuando la mquina est encendida.

    Se utiliza para registrar o rellamar programas.

    Finaliza la operacin (logout) en la pantalla de administracin.

    Enciende y apaga la mquina. Tambin se usa para activar el modo de reposo o salir de dicho modo.

    Cancela la impresin de un trabajo en curso.

    Restablece la configuracin y muestra la pantalla bsica.

    Inicia operaciones de copia y escaneado, as como el procesamiento de operaciones de configuracin.

    Borra los nmeros y caracteres ingresados.

    Teclas numricas. Permite ingresar nmeros y smbolos.

    Muestra el men de funciones de copia, impresin, transmisin y buzn de documentos.

    Se utiliza para seleccionar una opcin de men, desplazar el cursor al introducir caracteres, cambiar un valor, etc.

    La pantalla de mensajes vuelve a la pantalla anterior.

    Se enciende o parpadea cuando se produce un error.

    Selecciona la opcin elegida o finaliza el valor ingresado.

    Parpadea mientras la mquina accede a la memoria.

  • Nombres de los componentes

    Mquina1-4 GUA DE USO

    1 Cubierta de originales (solo para KM-2810)2 Cristal de exposicin3 Placa indicadora del tamao del original4 Panel de controles5 Cubierta superior6 Cubierta frontal7 Tambor8 Principal limpiador de cargador9 Palanca de bloqueo10 Cartucho de tner

    7

    2

    1

    3

    45

    6

    10

    8

    9

  • Nombres de los componentes

    1GUA DE USO 1-5

    11 Bandeja superior12 Gua de longitud de papel13 Tope del papel14 Guas de ajuste de la anchura del papel15 Depsito16 Guas de ajuste de la anchura del papel (bypass)17 Bypass18 Extensin de bypass

    11

    1213

    15

    1416

    17 18

    16

  • Nombres de los componentes 1-6 GUA DE USO

    19 Clavija de anclaje20 Conector de interfaz USB21 Conector de interfaz de red22 Cubierta posterior23 Interruptor principal24 Conector del cable de alimentacin

    21

    2019

    24

    23

    22

  • 2 Preparativos antes del usoGUA DE USO 2-1

    En este captulo se explican los preparativos antes de utilizar este equipo por primera vez, as como los procedimientos para cargar papel y originales.

    Comprobacin de los elementos incluidos ....................................................2-2 Determinacin del mtodo de conexin y preparacin de los cables..2-3 Conexin de los cables........................................................................2-5 Cambio del idioma de la pantalla [Idioma] ...........................................2-7 Configuracin de la fecha y hora .........................................................2-8 Configuracin de red (conexin del cable de LAN) ...........................2-12 Instalacin del software .....................................................................2-23 COMMAND CENTER (configuracin para e-mail) ............................2-24 Envo de e-mail ..................................................................................2-25 Carga de papel ..................................................................................2-27 Carga de originales............................................................................2-43

  • Preparativos antes del uso

    Comprobacin de los elementos incluidos

    Compruebe que en el paquete estn los siguientes elementos.2-2 GUA DE USO

    Gua de uso (esta gua) Gua de instalacin y configuracin Gua rpida CD-ROM (Product Library) CD-ROM (aplicacin compatible con TWAIN)

    Documentos en el CD-ROM incluido

    El CD-ROM incluido (Product Library) contiene los documentos que se indican a continuacin. Consltelos siempre que sea necesario.

    Documentos

    KYOCERA COMMAND CENTER Operation Guide

    Printer Driver User Guide

    Network FAX Driver Operation Guide

    KM-NET for Direct Printing Operation Guide

    PRESCRIBE Commands Technical Reference

    PRESCRIBE Commands Command Reference

  • Preparativos antes del uso

    2

    Determinacin del mtodo de conexin y preparacin de los cablesGUA DE USO 2-3

    Compruebe el mtodo de conexin del equipo a un PC o una red y prepare los cables necesarios.

    Ejemplo de conexin

    Determine el mtodo de conexin del equipo a un PC o una red consultando la ilustracin siguiente.

    Conexin de un escner a la red de PC con un cable de red (100BASE-TX o 10BASE-T)

    FAX

    Enviar mediante FTP

    Enva la imagen escaneada como un archivo de datos en el FTP.

    Enviar e-mail

    Enva los datos de imagen de los originales escaneados al destinatario que se desee como un archivo adjunto a un mensaje de e-mail.

    Enviar mediante SMB

    Guarda la imagen escaneada como un archivo de datos en el PC.

    MFP

    FAX

    PC deladministrador

    COMMAND CENTER

    Configuracin de red, Configuracin predeterminada del escner, Registro de usuario y destino.

    FAX de red

    Escaneado TWAIN

    Escaneado WIA

    TWAIN y WIA son interfaces estndar para la comunicacin entre aplicaciones de software y dispositivos de adquisicin de imgenes.

    USB

    USB

    Red

    Impresin

    Red

    Red

    Red

    Red

    USB* Funciones de FAX solo disponibles en KM-2820.

  • Preparativos antes del uso

    Preparacin de los cables necesarios

    Para conectar el equipo a un PC, hay disponibles las interfaces que se indican ms abajo. Prepare los cables 2-4 GUA DE USO

    necesarios segn la interfaz que utilice.

    Interfaces estndar disponibles

    Funcin Interfaz Cable necesario

    Impresora/escner/FAX de red*

    * Las funciones de FAX de red y FAX solo estn disponibles en KM-2820. Para obtener ms informacin acerca del FAX de red, consulte la Gua de uso de FAX.

    Interfaz de red LAN (10Base-T o 100Base-TX, blindado)

    Impresora/escaneado TWAIN/escaneado WIA

    Interfaz USB Cable compatible con USB 2.0 (compatible con USB de alta velocidad, mx. 5,0 m, blindado)

  • Preparativos antes del uso

    2

    Conexin de los cables

    Siga los pasos que se indican a continuacin para conectar los cables a la mquina.GUA DE USO 2-5

    1 Apague el interruptor principal (O).

    2 Conecte la mquina al PC o al dispositivo de red. Si usa la interfaz de red, retire la tapa.

    3 Conecte un extremo del cable de alimentacin suministrado a la mquina y el otro extremo a una toma elctrica.

    IMPORTANTE: Utilice solo el cable de alimentacin que se proporciona con la mquina.

  • Preparativos antes del uso

    4 Encienda el interruptor principal (|). La mquina empieza a calentarse.2-6 GUA DE USO

    5 Si conecta el cable de red, configure la red. Para obtener ms informacin, consulte la seccin Configuracin de red (conexin del cable de LAN) en la pgina 2-12.

  • Preparativos antes del uso

    2

    Cambio del idioma de la pantalla [Idioma]

    Seleccione el idioma que se muestra en la pantalla de mensajes.GUA DE USO 2-7

    Siga este procedimiento para seleccionar el idioma:

    1 Pulse la tecla Men Sistema/Contador en el panel de controles principal de la unidad.

    Si est realizando una operacin de administracin de usuarios y no ha iniciado sesin, aparecer una pantalla para iniciar sesin. A continuacin, ingrese el ID y la contrasea de usuario para iniciar sesin.

    NOTA: Si se selecciona [Autentic. de red] como mtodo de autenticacin de usuario, pulse [Men] (tecla de Seleccin izquierda) para seleccionar el destino de autenticacin.

    2 En el men Men Sist./cont., pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. comn].

    3 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. comn.

    4 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Idioma].5 Pulse la tecla OK. Aparece Idioma.

    6 Pulse la tecla U o V para seleccionar el idioma deseado y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. comn.

    Nom. us. in. ses: L b ********************Contr. in. ses.:

    [ Men ] [Inic Ses]

    Men Sist./cont.: a b 5 Propied. usuario*********************

    7 Copia [ Salir ]

    6 Config. comn

    Config. comn: a b *********************

    2 Pantalla predet.3 Sonido [ Salir ]

    1 Idioma

    Idioma: a b *********************

    2 Deutsch3 Franais

    1 *English

  • Preparativos antes del uso

    Configuracin de la fecha y hora

    Siga los pasos que se indican a continuacin para configurar la fecha y hora locales del lugar de instalacin.2-8 GUA DE USO

    Cuando se enve un mensaje de e-mail con la funcin de transmisin, la fecha y hora configuradas aqu se incluirn en el encabezado del mensaje. Defina la fecha, la hora y la diferencia horaria con respecto a GMT de la regin donde se utiliza la mquina.

    NOTA: Asegrese de configurar la diferencia horaria antes de establecer la fecha y hora.

    1 Encienda el interruptor principal.

    2 Pulse la tecla Men Sistema/Contador en el panel de controles principal de la unidad.

    Si est realizando una operacin de administracin de usuarios y no ha iniciado sesin, aparecer una pantalla para iniciar sesin. A continuacin, ingrese el ID y la contrasea de usuario para iniciar sesin.

    NOTA: Si se selecciona [Autentic. de red] como mtodo de autenticacin de usuario, pulse [Men] (tecla de Seleccin izquierda) para seleccionar el destino de autenticacin.

    3 En el men Men Sist./cont., pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. comn].

    Nom. us. in. ses: L b ********************Contr. in. ses.:

    [ Men ] [Inic Ses]

    Men Sist./cont.: a b 5 Propied. usuario*********************

    7 Copia [ Salir ]

    6 Config. comn

  • Preparativos antes del uso

    2

    4 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. comn.Config. comn: a b *********************1 IdiomaGUA DE USO 2-9

    5 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. fecha].

    6 Aparece una pantalla de inicio de sesin. A continuacin, ingrese el ID y la contrasea de usuario para iniciar sesin.

    7 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. fecha.

    8 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Zona horaria].

    9 Pulse la tecla OK. Aparece Zona horaria.

    10 Pulse la tecla U o V para seleccionar la regin y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. fecha.

    11 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Horario verano].

    2 Pantalla predet.3 Sonido [ Salir ]

    Nom. us. in. ses: L b ********************Contr. in. ses.:

    [ Men ] [Inic Ses]

    Config. fecha: a b *********************

    2 Formato de fecha3 Zona horaria [ Salir ]

    1 Fecha/hora

    Zona horaria: a b *********************

    2 -11:00 Midway Is3 -10:00 Hawaii

    1 -12:00 Internati

    Config. fecha: a b 2 Formato de fecha3 Zona horaria*********************

    [ Salir ]4 Horario verano

  • Preparativos antes del uso

    12 Pulse la tecla OK. Aparece Horario verano.Horario verano: a b *********************1 *Desactiv.2-10 GUA DE USO

    13 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Activado] o [Desactiv.] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. fecha.

    14 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Fecha/hora].

    15 Pulse la tecla OK. Aparece Fecha/hora.

    16 Pulse la tecla Y o Z para desplazar la posicin del cursor; pulse la tecla U o V para ingresar el ao, mes y da; y, a continuacin, pulse la tecla OK.

    17 Pulse la tecla Y o Z para desplazar la posicin del cursor; pulse la tecla U o V para ingresar la hora, los minutos y los segundos; y, a continuacin, pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. fecha.

    18 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Formato de fecha].

    2 Activado

    Config. fecha: a b *********************

    2 Formato de fecha3 Zona horaria [ Salir ]

    1 Fecha/hora

    Fecha/hora: a b AAAA MM DD 2009 01 01(Zona horaria:Tokio )

    Fecha/hora: a b Hora min. seg. 11: 45: 50(Zona horaria:Tokio )

    Config. fecha: a b 1 Fecha/hora*********************

    3 Zona horaria [ Salir ]

    2 Formato de fecha

  • Preparativos antes del uso

    2

    19 Pulse la tecla OK. Aparece Formato de fecha.Formato de fecha: a b *********************1 *MM/DD/AAAAGUA DE USO 2-11

    20 Pulse la tecla U o V para seleccionar el formato deseado y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. fecha.

    2 DD/MM/AAAA3 AAAA/MM/DD

  • Preparativos antes del uso

    Configuracin de red (conexin del cable de LAN)

    La mquina est equipada con interfaz de red, que es compatible con protocolos de red como TCP/IP (IPv4), 2-12 GUA DE USO

    TCP/IP (IPv6), IPX/SPX, NetBEUI, IPSec y AppleTalk. Esto permite la impresin en red en Windows, Macintosh, UNIX, NetWare y otras plataformas.

    En esta seccin se explican los procedimientos de Configuracin de TCP/IP (IPv4) y Configuracin de AppleTalk.

    Configuracin de TCP/IP (IPv4) ...2-12 Configuracin de AppleTalk ...2-21

    Configuracin de TCP/IP (IPv4) (mediante la especificacin de direcciones IP)

    Configure TCP/IP para la conexin a la red Windows. Defina las direcciones IP, las mscaras de subred y las direcciones de gateway. Los valores predeterminados son "Protocolo TCP/IP: Activado, DHCP: Activado, Bonjour: Desactiv.".

    NOTA: Antes de efectuar las entradas de las direcciones IP, obtenga permiso del administrador de la red.

    Siga este procedimiento para configurar los valores de TCP/IP (IPv4):

    1 Pulse la tecla Men Sistema/Contador en el panel de controles principal de la unidad.

    Si est realizando una operacin de administracin de usuarios y no ha iniciado sesin, aparecer una pantalla para iniciar sesin. A continuacin, ingrese el ID y la contrasea de usuario para iniciar sesin.

    NOTA: Si se selecciona [Autentic. de red] como mtodo de autenticacin de usuario, pulse [Men] (tecla de Seleccin izquierda) para seleccionar el destino de autenticacin.

    2 En el men Men Sist./cont., pulse la tecla U o V para seleccionar [Sistema] y luego pulse la tecla OK.

    Nom. us. in. ses: L b ********************Contr. in. ses.:

    [ Men ] [Inic Ses]

    Men Sist./cont.: a b 1 Informe2 Contador*********************

    [ Salir ]3 Sistema

  • Preparativos antes del uso

    2

    IMPORTANTE: Para realizar la configuracin, debe haber iniciado sesin con un ID de usuario que tenga privilegios de administrador.

    Solo administrador.GUA DE USO 2-13

    El valor predeterminado de nombre de usuario y contrasea de inicio de sesin es 2800.

    Si ha iniciado sesin con un ID de usuario sin privilegios de administrador, aparecer Solo administrador. en la pantalla y se volver a la pantalla de modo de inactividad.

    3 En el men Sistema, pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. de red].

    4 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. de red.

    5 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. TCP/IP].

    6 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. TCP/IP.

    7 Pulse la tecla U o V para seleccionar [TCP/IP].8 Pulse la tecla OK. Aparece TCP/IP.

    Sistema: a b *********************

    2 Conf. bloq. I/F.3 Nivel seguridad

    [ Salir ]

    1 Config. de red

    Config. de red: a b *********************

    2 NetWare3 AppleTalk

    [ Salir ]

    1 Config. TCP/IP

    Config. TCP/IP: a b *********************

    2 Config. IPv43 Config. IPv6

    [ Salir ]

    1 TCP/IP

    TCP/IP: a b 1 Desactiv.*********************2 *Activado

  • Preparativos antes del uso

    9 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Activado] y luego pulse la tecla OK.2-14 GUA DE USO

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. TCP/IP.

    10 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. IPv4].

    11 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. IPv4.

    12 Pulse la tecla U o V para seleccionar [DHCP].13 Pulse la tecla OK. Aparece DHCP.

    14 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Desactiv.] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. IPv4.

    15 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Bonjour].

    16 Pulse la tecla OK. Aparece Bonjour.

    Config. TCP/IP: a b 1 TCP/IP*********************

    3 Config. IPv6[ Salir ]

    2 Config. IPv4

    Config. IPv4: a b *********************

    2 Bonjour3 Direccin IP

    [ Salir ]

    1 DHCP

    DHCP: a b 1 Desactiv.*********************2 *Activado

    Config. IPv4: a b 1 DHCP*********************

    3 Direccin IP[ Salir ]

    2 Bonjour

    Bonjour: a b *********************

    2 Activado1 *Desactiv.

  • Preparativos antes del uso

    2

    17 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Desactiv.] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla GUA DE USO 2-15

    vuelve al men Config. IPv4.

    18 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Direccin IP].

    19 Pulse la tecla OK. Aparece Direccin IP.

    20 Use las teclas del cursor para ingresar la direccin IP.

    Pulse Y o Z para desplazar la posicin del cursor horizontalmente.

    Pulse la tecla U o V o las teclas numricas para ingresar la direccin IP. Se pueden configurar 3 dgitos entre 000 y 255.

    IMPORTANTE: Si Config. DHCP (pgina 2-17) est [Activado], se muestra la direccin IP actual y no se puede modificar.

    Cuando configure una direccin IP, establezca Config. DHCP (pgina 2-17) como Desactiv.

    21 Pulse la tecla OK. Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. IPv4.

    22 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Mscara subred].

    Config. IPv4: a b 1 DHCP2 Bonjour*********************

    [ Salir ]3 Direccin IP

    Direccin IP: a b

    123.145.167.189

    Direccin IP: b

    123.145.167.189

    Config. IPv4: a b 3 Direccin IP*********************

    5 Gateway predet.[ Salir ]

    4 Mscara subred

  • Preparativos antes del uso

    23 Pulse la tecla OK. Aparece Mscara subred.Mscara subred: a b 2-16 GUA DE USO

    24 Use las teclas del cursor para ingresar la mscara de subred.

    Pulse Y o Z para desplazar la posicin del cursor horizontalmente.

    Pulse la tecla U o V o las teclas numricas para ingresar la mscara de subred. Se pueden configurar 3 dgitos entre 000 y 255.

    25 Pulse la tecla OK. Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. IPv4.

    26 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Gateway predet.].

    27 Pulse la tecla OK. Aparece Gateway predet.

    28 Use las teclas del cursor para ingresar el gateway predeterminado.

    Pulse Y o Z para desplazar la posicin del cursor horizontalmente.

    Pulse la tecla U o V o las teclas numricas para ingresar el gateway predeterminado. Se pueden configurar 3 dgitos entre 000 y 255.

    29 Pulse la tecla OK. Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. IPv4.

    123.145.167.189

    Config. IPv4: a b 3 Direccin IP4 Mscara subred*********************

    [ Salir ]5 Gateway predet.

    Gateway predet.: a b

    123.145.167.189

  • Preparativos antes del uso

    2

    Configuracin de DHCP

    Seleccione si desea usar o no el servidor DHCP. El valor predeterminado es Activado.GUA DE USO 2-17

    Siga este procedimiento para especificar la configuracin de DHCP:

    1 Pulse la tecla Men Sistema/Contador en el panel de controles principal de la unidad.

    Si est realizando una operacin de administracin de usuarios y no ha iniciado sesin, aparecer una pantalla para iniciar sesin. A continuacin, ingrese el ID y la contrasea de usuario para iniciar sesin.

    NOTA: Si se selecciona [Autentic. de red] como mtodo de autenticacin de usuario, pulse [Men] (tecla de Seleccin izquierda) para seleccionar el destino de autenticacin.

    2 En el men Men Sist./cont., pulse la tecla U o V para seleccionar [Sistema] y luego pulse la tecla OK.

    IMPORTANTE: Para realizar la configuracin, debe haber iniciado sesin con un ID de usuario que tenga privilegios de administrador.

    Si ha iniciado sesin con un ID de usuario sin privilegios de administrador, aparecer Solo administrador. en la pantalla y se volver a la pantalla de modo de inactividad.

    3 En el men Sistema, pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. de red].

    Nom. us. in. ses: L b ********************Contr. in. ses.:

    [ Men ] [Inic Ses]

    Men Sist./cont.: a b 1 Informe2 Contador*********************

    [ Salir ]3 Sistema

    Solo administrador.

    Sistema: a b *********************

    2 Conf. bloq. I/F.3 Nivel seguridad

    [ Salir ]

    1 Config. de red

  • Preparativos antes del uso

    4 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. de red.Config. de red: a b *********************1 Config. TCP/IP2-18 GUA DE USO

    5 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. TCP/IP].

    6 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config.TCP/IP.

    7 Pulse la tecla U o V para seleccionar [TCP/IP].8 Pulse la tecla OK. Aparece TCP/IP.

    9 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Activado] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. TCP/IP.

    10 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. IPv4].

    11 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. IPv4.

    12 Pulse la tecla U o V para seleccionar [DHCP].

    2 NetWare3 AppleTalk

    [ Salir ]

    Config. TCP/IP: a b *********************

    2 Config. IPv43 Config. IPv6

    [ Salir ]

    1 TCP/IP

    TCP/IP: a b 1 Desactiv.*********************2 *Activado

    Config. TCP/IP: a b 1 TCP/IP*********************

    3 Config. IPv6[ Salir ]

    2 Config. IPv4

    Config. IPv4: a b *********************

    2 Bonjour3 Direccin IP

    [ Salir ]

    1 DHCP

  • Preparativos antes del uso

    2

    13 Pulse la tecla OK. Aparece DHCP.DHCP: a b 1 Desactiv.GUA DE USO 2-19

    14 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Activado] o [Desactiv.] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. IPv4.

    Configuracin de Bonjour

    Seleccione si desea utilizar o no Bonjour. El valor predeterminado es Desactiv.

    Siga este procedimiento para especificar la configuracin de Bonjour:

    1 Pulse la tecla Men Sistema/Contador en el panel de controles principal de la unidad.

    Si est realizando una operacin de administracin de usuarios y no ha iniciado sesin, aparecer una pantalla para iniciar sesin. A continuacin, ingrese el ID y la contrasea de usuario para iniciar sesin.

    NOTA: Si se selecciona [Autentic. de red] como mtodo de autenticacin de usuario, pulse [Men] (tecla de Seleccin izquierda) para seleccionar el destino de autenticacin.

    2 En el men Men Sist./cont., pulse la tecla U o V para seleccionar [Sistema] y luego pulse la tecla OK.

    IMPORTANTE: Para realizar la configuracin, debe haber iniciado sesin con un ID de usuario que tenga privilegios de administrador.Si ha iniciado sesin con un ID de usuario sin privilegios de administrador, aparecer Solo administrador. en la pantalla y se volver a la pantalla de modo de inactividad.

    *********************2 *Activado

    Nom. us. in. ses: L b ********************Contr. in. ses.:

    [ Men ] [Inic Ses]

    Men Sist./cont.: a b 1 Informe2 Contador*********************

    [ Salir ]3 Sistema

    Solo administrador.

  • Preparativos antes del uso

    3 En el men Sistema, pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. de red].Sistema: a b

    *********************1 Config. de red2-20 GUA DE USO

    4 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. de red.

    5 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. TCP/IP].

    6 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. TCP/IP.

    7 Pulse la tecla U o V para seleccionar [TCP/IP].8 Pulse la tecla OK. Aparece TCP/IP.

    9 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Activado] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. TCP/IP.

    10 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. IPv4].

    2 Conf. bloq. I/F.3 Nivel seguridad

    [ Salir ]

    Config. de red: a b *********************

    2 NetWare3 AppleTalk

    [ Salir ]

    1 Config. TCP/IP

    Config. TCP/IP: a b *********************

    2 Config. IPv43 Config. IPv6

    [ Salir ]

    1 TCP/IP

    TCP/IP: a b *********************

    2 *Activado1 Desactiv.

    Config. TCP/IP: a b 1 TCP/IP*********************

    3 Config. IPv6[ Salir ]

    2 Config. IPv4

  • Preparativos antes del uso

    2

    11 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. IPv4.Config. IPv4: a b 1 DHCPGUA DE USO 2-21

    12 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Bonjour].13 Pulse la tecla OK. Aparece Bonjour.

    14 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Activado] o [Desactiv.] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. IPv4.

    Configuracin de AppleTalk

    Seleccione la conexin de red AppleTalk. El valor predeterminado es Activado.

    Siga este procedimiento para especificar la configuracin de AppleTalk:

    1 Pulse la tecla Men Sistema/Contador en el panel de controles principal de la unidad.

    Si est realizando una operacin de administracin de usuarios y no ha iniciado sesin, aparecer una pantalla para iniciar sesin. A continuacin, ingrese el ID y la contrasea de usuario para iniciar sesin.

    NOTA: Si se selecciona [Autentic. de red] como mtodo de autenticacin de usuario, pulse [Men] (tecla de Seleccin izquierda) para seleccionar el destino de autenticacin.

    *********************

    3 Direccin IP[ Salir ]

    2 Bonjour

    Bonjour: a b *********************

    2 Activado1 *Desactiv.

    Nom. us. in. ses: L b ********************Contr. in. ses.:

    [ Men ] [Inic Ses]

  • Preparativos antes del uso 2-22 GUA DE USO

    2 En el men Men Sist./cont., pulse la tecla U o V para seleccionar [Sistema] y luego pulse la tecla OK.

    IMPORTANTE: Para realizar la configuracin, debe haber iniciado sesin con un ID de usuario que tenga privilegios de administrador.

    Si ha iniciado sesin con un ID de usuario sin privilegios de administrador, aparecer Solo administrador. en la pantalla y se volver a la pantalla de modo de inactividad.

    3 En el men Sistema, pulse la tecla U o V para seleccionar [Config. de red].

    4 Pulse la tecla OK. Aparece el men Config. de red.

    5 Pulse la tecla U o V para seleccionar [AppleTalk].6 Pulse la tecla OK. Aparece AppleTalk.

    7 Pulse la tecla U o V para seleccionar [Activado] o [Desactiv.] y luego pulse la tecla OK.

    Aparece el mensaje Completado. y la pantalla vuelve al men Config. de red.

    Men Sist./cont.: a b 1 Informe2 Contador*********************

    [ Salir ]3 Sistema

    Solo administrador.

    Sistema: a b *********************

    2 Conf. bloq. I/F.3 Nivel seguridad

    [ Salir ]

    1 Config. de red

    Config. de red: a b *********************

    2 NetWare3 AppleTalk

    [ Salir ]

    1 Config. TCP/IP

    AppleTalk a b 1 Desactiv.*********************2 *Activado

  • Preparativos antes del uso

    2

    Instalacin del softwareGUA DE USO 2-23

    Instale el software adecuado en el PC desde el CD-ROM Product Library proporcionado si desea utilizar la funcin de impresora de esta mquina o realizar transmisiones TWAIN / WIA o transmisiones de fax desde el PC.

    NOTA: La instalacin en Windows XP, Windows 2000, Windows Server 2003 y Windows Vista la debe realizar un usuario conectado con privilegios de administrador.

    La funcin Plug and Play est desactivada en este dispositivo cuando se encuentra en modo de reposo. Restaure el dispositivo desde el modo de bajo consumo o reposo antes de continuar. Consulte las secciones Modo de bajo consumo automtico en la pgina 3-4 y Reposo y reposo automtico en la pgina 3-5.

    Funciones de FAX solo disponibles en KM-2820.

  • Preparativos antes del uso

    COMMAND CENTER (configuracin para e-mail)

    COMMAND CENTER es una herramienta que se utiliza para tareas como la verificacin del estado operativo 2-24 GUA DE USO

    de la mquina y para cambiar la configuracin de seguridad, de la impresin en red, de la transmisin de e-mail y funciones de redes avanzadas.

    NOTA: Aqu se ha omitido la informacin sobre la configuracin del FAX. Para obtener ms informacin sobre la utilizacin del FAX, consulte la Gua de uso del kit del fax.

    Funciones de FAX solo disponibles en KM-2820.

    A continuacin se explica el procedimiento para tener acceso a COMMAND CENTER.

    1 Inicie el explorador de Internet.

    2 En la barra de direcciones, ingrese la direccin IP de la mquina.

    Por ejemplo: http://192.168.48.21/

    La pgina web muestra informacin bsica sobre la mquina y COMMAND CENTER y tambin de su estado actual.

    3 Seleccione una categora en la barra de navegacin situada en el lado izquierdo de la pantalla. Los valores de cada categora se deben establecer de manera individual.

    Si se han establecido restricciones para COMMAND CENTER, ingrese la contrasea adecuada para tener acceso a otras pginas, adems de a la de inicio. El valor predeterminado es admin00. La contrasea se puede cambiar.

    Para obtener ms informacin, consulte la KYOCERA COMMAND CENTER Operation Guide.

  • Preparativos antes del uso

    2

    Envo de e-mail

    Definir la configuracin SMTP permite enviar imgenes cargadas en esta mquina como archivos adjuntos de GUA DE USO 2-25

    e-mail.

    Para utilizar esta funcin, la mquina debe estar conectada a un servidor de correo que use el protocolo SMTP.

    Antes de enviar imgenes cargadas en la mquina como archivos adjuntos de e-mail, compruebe lo siguiente:

    El entorno de red usado para conectar esta mquina al servidor de correoSe recomienda disponer de una conexin permanente mediante una red LAN.

    Configuracin SMTPUtilice COMMAND CENTER para registrar la direccin IP o el nombre de host del servidor SMTP.

    Si el tamao de los mensajes de e-mail est limitado, quizs no pueda enviar mensajes muy grandes. Direccin del remitente

    A continuacin se explica el procedimiento para especificar la configuracin SMTP:

    1 Pulse Avanzado -> SMTP -> General.

  • Preparativos antes del uso

    2 Ingrese el valor adecuado en cada campo.

    A continuacin se muestran los valores que hay que ingresar en la pantalla de configuracin SMTP.2-26 GUA DE USO

    3 Pulse Enviar.

    Opcin Descripcin

    Protocolo SMTP Activa o desactiva el protocolo SMTP. Para utilizar el e-mail, este protocolo tiene que estar activado.

    Nmero de puerto SMTP

    Defina el nmero del puerto SMTP o utilice el puerto predeterminado 25.

    Nombre de servidor SMTP

    Ingrese la direccin IP o el nombre del servidor SMTP. La longitud mxima del nombre y de la direccin IP del servidor SMTP es de 64 caracteres. Si se ingresa el nombre, tambin hay que configurar una direccin de servidor DNS. La direccin del servidor DNS se puede ingresar en la ficha General de TCP/IP.

    T. es. Ser. SMTP Ingrese el tiempo de espera predeterminado del servidor en segundos.

    Protocolo de autenticacin

    Activa o desactiva el protocolo de autenticacin SMTP o establece "POP antes SMTP" como protocolo. La autenticacin SMTP es compatible con Microsoft Exchange 2000.

    Autenticar como Se puede establecer la autenticacin desde tres cuentas POP3 o se puede seleccionar una cuenta distinta.

    Nombre de conexin de usuario

    Cuando en Autenticar como se selecciona Otro, el nombre de usuario que se escriba aqu ser el utilizado para la autenticacin SMTP. La longitud mxima del nombre es de 64 caracteres.

    Contrasea de conexin

    Cuando en Autenticar como se selecciona Otro, la contrasea que escriba aqu ser la utilizada para la autenticacin. La longitud mxima de la contrasea es de 64 caracteres.

    Tiempo de espera POP antes de SMTP

    Ingrese el tiempo de espera (en segundos) si ha elegido "POP antes SMTP" como Protocolo de autenticacin.

    Prueba Este botn permite probar si la conexin SMTP se puede establecer correctamente.

    Tam. lm. e-m Ingrese el tamao mximo de los mensajes que se pueden enviar por e-mail, en kilobytes. Si el valor es 0, no hay lmite de tamao.

    Direccin del remitente

    Ingrese la direccin de e-mail del responsable de la mquina, por ejemplo el administrador de la mquina, para que se enven a esa persona y no a la mquina las respuestas y los informes de error en la entrega. Hay que ingresar correctamente la direccin del remitente para la autenticacin SMTP. La longitud mxima de la direccin del remitente es de 128 caracteres.

    Firma Ingrese la firma. La firma es un texto que aparecer al final del mensaje de e-mail. Se suele utilizar para una mejor identificacin de la mquina. La longitud mxima de la firma es de 512 caracteres.

    Restric. dominio Ingrese los nombres de dominios permitidos o rechazados. La longitud mxima de cada dominio es de 32 caracteres. Tambin se pueden especificar direcciones de e-mail.

  • Preparativos antes del uso

    2

    Carga de papel

    El papel se puede cargar de forma normal en el depsito y en el bypass. Tambin hay disponible un depsito GUA DE USO 2-27

    de papel opcional (consulte la seccin Especificaciones en Apndice-2).

    Antes de cargar papelCuando abra un paquete de papel nuevo, ventile las hojas para separarlas ligeramente antes de cargarlas como se indica en los pasos siguientes.

    1 Doble todo el grupo de hojas para ondularlas por el centro.

    2 Sujete el grupo de hojas por ambos extremos y apritelo de modo que se ondule todo el grupo.

    3 Levante la mano derecha e izquierda alternativamente para dejar un hueco de modo que entre aire entre las hojas.

    4 Por ltimo, alinee las hojas en una mesa nivelada y plana.

    Si el papel est curvado o doblado, alselo antes de cargarlo. El papel curvado o doblado puede causar atascos.

    PRECAUCIN: Si realiza copias en papel usado (papel que ya ha utilizado para realizar copias), no emplee hojas de papel grapadas ni unidas con un clip. Esto podra daar la mquina o degradar la calidad de la imagen.

    NOTA: Si las copias impresas estn curvadas o no se han grapado correctamente, dle la vuelta a las hojas del depsito ponindolas boca abajo.

    Una vez abierto, el papel no debe quedar expuesto a condiciones de temperatura y humedad demasiado altas, que podran ocasionar problemas. Despus de cargar papel en el bypass o en los depsitos, vuelva a colocar el papel restante en la bolsa de almacenamiento y cirrela.

    Si no va a utilizar la mquina durante un perodo prolongado, saque el papel de los depsitos y gurdelo en la bolsa de almacenamiento para protegerlo de la humedad.

  • Preparativos antes del uso

    Carga de papel en los depsitos

    El depsito estndar puede contener papel normal, papel reciclado o papel coloreado. 2-28 GUA DE USO

    El depsito estndar admite hasta 250 hojas de papel normal de tamao A4 o ms pequeo (80 g/m2).

    Se admiten los siguientes tamaos de papel: Legal, Oficio II, Letter, Executive, Statement, A4, B5, A5, A6, Folio y 16K.

    IMPORTANTE: No use papel para impresoras de inyeccin de tinta ni papel con un tratamiento especial de la superficie.

    (Este tipo de papel puede causar atascos u otros problemas.) Si utiliza otros tipos de papel distintos a papel normal (como papel reciclado o coloreado), especifique la

    configuracin de tipo de papel. (Consulte la seccin Especificacin del tamao y tipo de papel para los depsitos en la pgina 2-37).Los depsitos pueden contener papel de 120 g/m2.

    No cargue papel grueso de ms de 120 g/m2 en los depsitos. Use el bypass para cargar papel de ms de 120 g/m2.

    1 Extraiga completamente el depsito de la mquina.

    IMPORTANTE: Al extraer el depsito de la mquina, asegrese de sujetarlo bien para que no se caiga.

    2 Presione sobre la placa inferior hasta que se bloquee.

  • Preparativos antes del uso

    2

    3 Ajuste la posicin de las guas de longitud de papel q