+ All Categories
Home > Business > La adolescencia

La adolescencia

Date post: 18-Jul-2015
Category:
Upload: miriam-herrera
View: 749 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
14
LA ADOLESCENCIA.
Transcript

LA ADOLESCENCIA.

¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA?

La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.

L A T R A N S I C I Ó N D E L A N I Ñ E Z A L A A D U L T E Z P R E S E N T A C A R A C T E R Í S T I C A S

Q U E L E S O N P R O P I A S E I N D E P E N D I E N T E S D E L A S O C I E D A D O L A É P O C A E N Q U E É S T A S

S E P R O D U C E N . D E T A L M A N E R A , L O S C A M B I O S F Í S I C O S D E L A P U B E R T A D S O L O

P A R E C I E R A N E S T A R I N F L U I D O S E N S U A P A R I C I Ó N M Á S T E M P R A N A O T A R D Í A P O R A S P E C T O S G E N É T I C O S , N U T R I C I O N A L E S Y

A M B I E N T A L E S .

¿Por qué surge la

adolecencia?

¿a que edad surge?

La adolescencia, según la oms es un período comprendido entre los 10 y 19 años. La pubertad o adolecencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se extiende desde los 15 a los 19 años. Para la organizacion mundial de la saud la denominación de jovenes comprende desde los 10 a los 24 años, incluyendo por tanto la adolescencia (de 10 a 19 años) y la juventud plena (de los 19 a los 24 años).

L A A D O L E S C E N C I A E S T Á C O N S I D E R A D A C O M O U N A D E L A S E T A P A S D E M A Y O R E S T R É S P A R A

L O S P A D R E S . L O S H I J O S A T R A V I E S A N U N M O M E N T O D I F Í C I L , E N E L Q U E L A R E B E L D Í A , E L

I N C O N F O R M I S M O , L A C R I S I S D E I D E N T I D A D M U L T I P L I C A N L O S C O N F L I C T O S . L A

P R E O C U P A C I Ó N D E L O S P A D R E S P O R E L F U T U R O D E S U S H I J O S , S U E D U C A C I Ó N , L A I N F L U E N C I A

D E S U S A M I G O S , Q U E N O T O M E N A L C O H O L , D R O G A S , N I H A G A N M A L U S O D E L

S E X O , S E A Ñ A D E A L P R O P I O C O N F L I C T O G E N E R A C I O N A L .

¿Cuáles son sus formas de

comportamiento?

MIEDOS SUEÑOS

*SOLEDAD *TOCAR EN

*DESAMOR UNA BANDA

*AMOR *SER FAMOSO

¿Cuáles son los miedos en

la adolecencia?

DISCUCIONES DE LO QUE QUEREMOS,CRITICAS.AMOR,SOLEDAD,QUE QUEREMOS

HACER CON NUESTRA VIDA, LA AMISTAD.

¿ que les afectan a los

adolecentes?

L A E S C U E L A .A F I C I ONES O I N T E RÉS P E R S O NAL.

E M O C I ONES.S E X U ALI DAD .

M O D A .F A M I L I A.

¿Qué les preocupa a los

adolecentes?

A V E C E S M E P U E D O S E N T I R M U Y F E L I Z C O N M I F O E M A D E S E R Y A V E C E S S E M E P U E D E B A J A R E L A N I M O E N U N I N S T A N T E P R E O C U P A N D O P O R

C O A S N O T A N C O 0 M P L I C A D A S O T E R M I N O C O M P L I C A N D O L A S M A S . P U E D O J U S G A R M E Y O M I S M A D E M A C I A D O S I N D E C E S I T A R D E O T R A

P E R S O N A P E R O A P R E N D O A C O N T R O L A R E S T O S C A M B I O S

¿Cómo te sientes como

adolecente?

ES UNA SENSACIÓN DE SUPERIORIDAD YA QUE SE CREEN MAYORES Y APTOS PARA TODO LO QUE SE LES

ENFRENTE ADOPTANDO UNA COMPORTACION MAS

IMPETUOSA.

¿Qué significa ser

adolecente?

MÚSICA(DISTINTOS GÉNEROS)

ROPA DE SU AGRADODEPORTES

(FUTBOL, BASQUETBOL VOLIBOL)COMIDA.

¿Cuáles son sus gustos?

A M I P A R E C E R N E C E S ITAN M A S D E P ENDENC IA C L A R O S I N S O B R E

P A S A RL A, M A S C O N F IANZA,ES P ACI O .P RIVAC IDAD

E T C .

¿Qué necesitan los

adolecentes?

LA MÚSICA MAS MODERNATEATRO DIVERTIDO

GRAFITIS ETC.

¿Qué tipo de artes les

gustan?

T O DOS L O S A D O L EC ENTES P A S A M OS P O R E T A P A S M U Y C O M P L I C ADAS P E R O D E E S O

A P R E NDEM OS M U C H A S C O S A S A S IC O M O S O M O S C A D A U N O M U Y

D I S TI NTOS T E N EM OS M U C H A S O S A S E N C O M Ú N .

conclusion


Recommended