+ All Categories
Home > Documents > la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia....

la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia....

Date post: 03-Feb-2015
Category:
Upload: carmencita-claudio
View: 5 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
10
Transcript
Page 1: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.
Page 2: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de julio de 1998, fue creada la Unidad de Atención Integral al Desplazado (UAID), un espacio interinstitucional para la atención y orientación de las familias recién llegadas a Bogotá, en el cual convergen los planes y programas del gobierno distrital y nacional orientados a la población desplazada por la violencia

Page 3: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

La capital del país y los municipios circunvecinos reciben el mayor número de desplazados de todo el territorio nacional (27.28%) y en tal sentido sigue siendo la principal opción de seguridad para los desplazados que se concentran en barrios subnormales en condiciones de marginalidad y pobreza.

Page 4: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

Población desplazada por violencia en 1996 según departamento de llegada.

C/marca Antioquia SantanderCórdoba Valle BoyacáAtlantico Bolivar SucreCesar Cauca ChochóMagdalena Caqueta TolimaMeta N. de Santander CalasArauca Huila QuindioNariño Guainia CasanarePutumayo Guajira Risaralda

Page 5: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

El fenómeno del desplazamiento forzado como consecuencia del conflicto armado ubica a Colombia como el país con la mayor crisis humanitaria en América Latina. Esta situación compromete al conjunto de estamentos de la sociedad en la búsqueda de soluciones.

La población desplazada por la violencia proviene fundamentalmente de los departamentos de Tolima, Meta, Antioquia, Caquetá, Cundinamarca, Santander y Chocó, regiones en donde se ha intensificado el conflicto armado interno, en medio del cual la vida de las familias se ha visto trastornada abruptamente por causa de muertes provocadas, daños físicos y psicológicos, separaciones forzadas.

Page 6: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

Población desplazada por violencia en 1996 según departamentos que reportan más expulsión.

Columna1

AntioquiaCesarCordobaSantanderSucreCaquetaOtros

Page 7: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

En cuanto a departamentos de expulsión se incrementó el número de desplazados que provienen del departamento de Antioquia ( 45%), Cesar 10%7 Córdoba 8%, Santander 7% Sucre y Caquetá el 5%.

Page 8: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

En el año 2002 estas cifras aumentaron significativamente, pero aún los grupos paramilitares y autodefensas son quienes más desplazamiento han causado

Page 9: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

Los grupos insurgentes aparecen como responsables de los desplazamientos en los departamentos de Caquetá con el 72.04%, Guaviare con el 69.85%, Risaralda con el 68.55%, otros departamentos con el 60.71%, Tolima con el 58.87%, Meta con el 57.06%, Cundinamarca con el 52.56% y Caldas con el 51.35%.

Page 10: la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.

En esta sociedad olvidadiza y violenta parece ser que el débil es quien mas infortunios recibe, es aquel que nada tiene más que guerra y violencia, este es el caso de varias familias colombianas que han sido desplazadas de diversas partes del país y que se han conglomerados en las urbes en búsqueda de una calidad de vida adecuada; recibiendo solo insultos y migajas de parte del estado colombiano, los capos desaparecen por la desaparición de sus poblaciones, de quienes hacían que el campo floreciera.


Recommended