+ All Categories
Home > Documents > La caqueteñidad

La caqueteñidad

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: nicolas-ruiz
View: 775 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
10
La Fiesta de la Caqueteñidad. Con música, danza y calor humano los caqueteños disfrutaron de la Fiesta de la Caqueteñidad, durante la décima primera versión de la Feria de Colonias, en esta actividad cultural los caqueteños se hicieron sentir por su alegría, jolgorio y gran sentido de pertenencia. Las cuerdas y voces del grupo Los Ideales, el Dueto Pineda Hernández, el cante de música popular Julio Cesar Calderón además de los rítmicos movimientos del colectivo de danzas Nubale, promovidos por el Instituto de Cultura, atrajeron a extranjeros y colombianos de otras regiones del país, quienes gozaron del esplendor de nuestras tradiciones artísticas. Finalmente, el licenciado Díaz Castro, destacó que definitivamente la Feria de las Colonias posibilitó el reencuentro con los caqueteños que residen en el interior del país y agregó que lo más importante es tener un lugar para mostrar nuestro folclor, dar a conocer la identidad cultural, las bondades, la riqueza, la diversidad de la tierra y mostrar qué es ser caqueteño con la Fiesta de la Caqueteñidad . LA CAQUETEÑIDAD
Transcript
Page 1: La caqueteñidad

La Fiesta de la Caqueteñidad.

Con música, danza y calor humano los caqueteños disfrutaron de la Fiesta de la Caqueteñidad, durante la décima primera versión de la

Feria de Colonias, en esta actividad cultural los caqueteños se hicieron sentir por su alegría, jolgorio y gran sentido de

pertenencia.

Las cuerdas y voces del grupo Los Ideales, el Dueto Pineda Hernández, el cante de música popular Julio Cesar Calderón además

de los rítmicos movimientos del colectivo de danzas Nubale, promovidos por el Instituto de Cultura, atrajeron a extranjeros y

colombianos de otras regiones del país, quienes gozaron del esplendor de nuestras tradiciones artísticas.

Finalmente, el licenciado Díaz Castro, destacó que definitivamente la Feria de las Colonias posibilitó el reencuentro con los caqueteños que residen en el interior del país y agregó que lo más importante

es tener un lugar para mostrar nuestro folclor, dar a conocer la identidad cultural, las bondades, la riqueza, la diversidad de la

tierra y mostrar qué es ser caqueteño con la Fiesta de la Caqueteñidad.

LA CAQUETEÑIDAD

Page 2: La caqueteñidad

LA CAQUETEÑIDAD EN INGAMIEl diez de agosto de 2012 se realizo en el coliseo cubierto de belén

de los andaquies la fiesta LA CAQUETEÑIDAD encargada por la institución educativa Gabriela mistral, la cual participaron todos los estudiantes de todos los grados .

En ese día se realizaron actividades culturales , encabezadas por cada una de la representantes de los municipios ( alumnas de cada grado de la institución ) .En este evento se dieron las cosas muy bien, por el comportamiento y colaboración tanto como de los estudiantes y como de la comunidad belemita .

También en esta actividad recreativa se presentaron historiadores de nuestro departamento la cual fueron jueces de la presentación que tuvo cada una de las candidatas de cada grado con su municipio correspondiente .

Page 3: La caqueteñidad

MEMORIA FOTOGRAFICA

Page 4: La caqueteñidad
Page 5: La caqueteñidad
Page 6: La caqueteñidad
Page 7: La caqueteñidad
Page 8: La caqueteñidad
Page 9: La caqueteñidad

CONOCE MAS D

E HIS

TORIA

Page 10: La caqueteñidad

GRACIAS POR SU ATENCION

LAURA CRISTINA CUELLAR MUÑOZ

YARLENY ROVIZ ARTUNDUAGA


Recommended