+ All Categories
Home > Documents > la casa - El Universal...en la historia del deporte mundial, pero una jornada de pÈrdida...

la casa - El Universal...en la historia del deporte mundial, pero una jornada de pÈrdida...

Date post: 14-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
Jueves 2 de mayo de 2019 EL UNIVERSAL Presenta Boxeo 13 - SUPLEMENTO ESPECIAL A cuidar la casa Saúl Canelo Álvarez regresa a Las Vegas, sede de la que se ha apropiado y en la que va por unificación de títulos de peso medio STAFF. EL UNIVERSAL A cuidar la casa
Transcript

Jueves 2 de mayo de 2019 EL UNIVERSAL

P re se nta

Boxe o13 - SUPLEMENTO ESPECIAL

A cuidarla casa

Saúl Ca neloÁlvarez re g re sa

a Las Vegas,sede de la que

se ha apropiadoy en la que va

por unificaciónde títulos de

peso medio

STAF

F. E

L U

NIV

ERSA

L

A cuidarla casa

Jueves 2 de mayo de 2019 EL UNIVERSAL

Lic. Juan Francisco Ealy OrtizPresidente Ejecutivoy del Consejo de Administración

EL UNIVERSAL El Gran Diario de México, periódico con publicación diaria y de circulación nacional, 3 de m ayo de 2 0 19, es editado y distribuido porEL UNIVERSAL COMPAÑÍA PERIODÍSTICA NACIONAL, S.A. DE C.V. Editor responsable: David Guadalupe Aponte Hurtazo. Número de Certificado de Reservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2013-021314325100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16500.Domicilio de la publicación y distribución: Bucareli 8, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040, México, D.F. Domicilio de la Imprenta:Iturbide número 7, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040, México D.F.

UNIVERSAL DEPORTESGerardo Velázquez de León Subdirector de DeportesAbraham Guerrero González Ed ito rDaniel Blumrosen Juárez Co ed ito rDavid Cano Vela Coordinador MultimediaSandra Hernández Rivera Coordinadora de Diseño Soft NewsLuis Ángel Ramírez D i se ñ o

Juan Francisco Ealy Jr. Director GeneralCarlos Benavides Subdirector General EditorialEsteban Román Subdirector de Opinión

David Guadalupe Aponte HurtazoDirector Editorial

Fundador: Ing. Félix Fulgencio Palavicini

Canelo vs Jacobs

VOY DIRECTO

P ara los millones de fa-náticos que se despla-zan cada fin de sema-

na a las arenas de boxeo, losídolos o referentes de este de-porte son tan fijos e inmuta-bles como la arquitectura delos grandes lugares.

En diciembre del año pasa-do, Saúl C anelo Álvarez cum-plió uno de sus caprichos alpelear en el Madison SquareGarden de Nueva York, consi-derado la Meca del Boxeo.

La velada contra el británi-co Rocky Fielding no fue unnegocio redondo para los or-ganizadores, quienes tuvieronque ir a la reventa para colo-car boletos por debajo de suprecio original y con ello con-seguir que las gradas se vie-ran pobladas bajo las míticasluces del Garden.

Una noche para el recuerdode Saúl y su familia, que acu-dió a la ciudad donde el tapa-tío firmó —en ese momen-to — el contrato más lucrativoen la historia del deportemundial, pero una jornada depérdida económicas.

Pero al sur de la G ra nManzana, en Las Vegas, elmexicano tiene su catedral.La T-Mobile será recordadacomo “La casa que el C anelocons truyó”, y que hasta po-dría pagar, pues el costo delinmueble inaugurado en2016, asciende a lo mismoque DAZN le dio al boxeadorjalisciense por 11 peleas.

El dinero por ahora en SinCity se mueve alrededor delmexicano cuando se trata deboxeo. Convertirá a su rival,Daniel Jacobs, en millonario,al otorgarle una bolsa que elestadounidense sólo podríaaspirar pegándole a un ‘vola -d o’ a la lotería.

Jacobs necesitará la mismadeterminación que tuvo paracombatir el cáncer óseo quelo aquejó hace siete años paraderrotar al mexicano.

Te puede gustar o no, dehecho es válido decir que nos

da envidia la vida que ahoralleva el mexicano, con autosde lujo y ropa de diseñador,pero la realidad es que es unboxeador de élite y el que to-dos bu$can.

El historial del C anelo esabsurdo, ha estado peleandoprofesionalmente desde los 15años —y no afuera de la se-cundaria, porque ni fue— yse ha convertido en la estrellamás grande de este deporte.

Llega con un récord de 54peleas, 51 victorias, dos empa-tes y una derrota, ante FloydMayweather Jr.

Lo que Jacobs necesitahacer para ganar:

Jacobs es más largo y alto.Mide 1.83 m con un alcancede 1.85m, él sabe cómo usarloy permanecer afuera. Esto esexactamente lo que necesitah a c e r.

Hemos visto a Álvarez con-tra boxeadores con mayor al-cance y lo hacen lucir mal.Regresa y mira las peleas conErislandy Lara, Austin Trouty Mayweather. Todos hicieronque el tapatío se viera mal enel ring. No le va bien contralos boxeadores que golpean ymueven. La ventaja que tieneJacobs es que él es más altoque todos esos peleadores ytiene el poder de detener altapatío. Si Jacobs se paradentro y trata de pelear, Ca -n el o tendrá una noche corta.

¿Qué necesita hacer elCanelo para ganar?

El tapatío también deberáemplear su jab, pero utilizan-do las combinaciones al cuer-po del estadounidense. El Ca -n el o deberá mantenerse en elcentro y meterse por debajode Jacobs. Una vez dentro,trabajar el cuerpo con ambasmanos, forzando al mentón.Sabemos que Jacobs tieneuna mandíbula débil. Ha sidoderribado tres veces.

P ro n ó s t i c o :El C anelo por decisión... Y

Gennady Golovkin su próxi-mo rival para septiembre. b

El Ca neloganará ensu catedral

ARIELV E L Á ZQU EZ

BATALLAS EN

6 de mayo de 2017 Saúl Álvarezle dio una lección de boxeo a JulioCésar Chávez Jr., en una pelea que elpúblico esperó por casi una década.

Esta fechade festejome x ica notiene más

re leva nc i aen Estados

U n ido s,donde es

a p rove c h ad apara montar

ca r te le ra scon púgiles

que sonreferentes de

nuestro país

ARCH

IVO

. EL

UN

IVER

SAL

8 de mayo de 2004Juan Manuel Márquezempató con Manny Pacquiao.

7 de mayo de 1994La leyenda, Julio César Chávez,derrotó a Frankie Randall.

5 DE MAYO

t@UnivDeportes f El Universal Deportes

Álvarez es unamante del riesgo

Aunque suspadres dudabande su decisiónde ser púgil, eljoven demostróque sabe obtenerlo que desea

DANIEL BLUMROSEN JUÁREZE nv i a d o—daniel.blumrosen@ eluniversal.co,.mx

Las Vegas.— La tristeza invadió aSantos Saúl Álvarez Barragán(Guadalajara, Jalisco, 18 de julio de1990)... Y no era para menos. El ros-tro de sus padres se descompusocuando les dijo que si acompañabaa su hermano Rigoberto a entrenarera porque también quería ser bo-xeador profesional.

No es que sus progenitores estu-vieran en contra, pero tenían mie-do de que no le fuera bien, esce-nario jamás contemplado por elC anelo , sobrenombre que le pusoel entrenador José Reynoso por sucabello rojizo. Lo del tapatío siem-pre ha sido sobreponerse a todo.

Objetivo cumplido, hasta ahora,en gran parte. No sólo llegó al pro-fesionalismo, actualmente es laprincipal carta del pugilismo me-xicano, con base en su talento y aese impulso mediático que tantascríticas le generó al comienzo.

Ha sido campeón mundial entres categorías (superwelter, me-diano y supermediano), pero no lees suficiente. Desea hacer historiacon sus puños.

Es por eso que no tuvo miedo aenfrentarse a Floyd MayweatherJr., quien el 14 de septiembre de2013 le propinó la única derrotaque ha sufrido. Fue una clínica per-

sonalizada... Y demostró haberaprendido lo suficiente. No se arre-piente de aquella decisión.

“Le he quitado el invicto a mu-chos, porque he arriesgado en mi

carrera. Así me gustan las cosas,porque quiero ser el mejor delm u n d o” subraya. “Amo el boxeo,lo que hago”.

C anelo ha pasado de presa del

ARCH

IVO

. EL

UN

IVER

SAL

Actualmente el C anelo es la carta fuerte del pugilismo mexicano y el que más ganancias tiene.

500MILLONES DE DÓLARES sumael Ca n e l o en ganancias por sucarrera en los últimos cinco años,incluido el contrato con DAZN.

14AÑOS tiene el peleador tapatíoen los encordados profesionales.Debutó en 2005 noqueando aAbraham González en Guadalajara.

Cuenta con un buen número de seguidores. Derrotó a Gennady Golovkin el año pasado. Ha formado un equipo de trabajo muy compacto.

escarnio popular a concentradorde las esperanzas de un puebloadicto al deporte de los puños.

El año pasado firmó con la pla-taforma DAZN, que le pagó 365 mi-

llones de dólares por 11 peleas. Elmejor contrato para un atleta me-xicano en la historia y uno de losmás lucrativos en el deporte.

“Siempre he sido muy entregadoal boxeo y por eso estoy donde es-toy, tengo lo que tengo”, sentencia.“Más allá del contrato con DAZN,ya tenía algo para mi familia”.

“Ahora, por supuesto que megusta este contrato, cualquieraquisiera tenerlo, porque represen-ta estabilidad para mi familia”.

Aunque eso le ayuda bastante,sobre todo para darse los lujos quetanto le gustan.

Porque el Canelo siempre consi-gue lo que busca, sin importarlas voces que le dicen que es im-posible o los rostros marcadospor la duda, como los vio en suspadres hace varios años, cuandoles dijo que quería dedicarse al de-porte que le ha dado fama y unaenorme fortuna. b

FOTO

S: A

RCH

IVO

. EL

UN

IVER

SAL

Jueves 2 de mayo de 2019 EL UNIVERSALCanelo vs Jacobs

ES EL SEÑOR DE LAS VEGASDANIEL BLUMROSEN JUÁREZE nv i a d o—daniel.blumrosen@ eluniversal.com.mx

Las Vegas.— Más de dos mil 400 kiló-metros le separan del sitio donde nació,pero Saúl Álvarez (51-1-2, 35 KO's) nosiente la distancia, no en un sitio dondese sabe capaz de mover todo: millonesde dólares, momios en los casinos y has-ta el estado de ánimo de sus rivales.

El Ca n e l o es el genuino rey de Las Ve-gas. Para muestra, la parafernalia querodea a todas sus peleas en la Meca delBoxe o , como la de este sábado frente aDaniel Jacobs (35-2, 29 KO's), quien havencido a un rival que suele ser letal...Y lo logró fuera del cuadrilátero.

La actual figura del pugilismo mexi-cano se presenta en un combate de uni-ficación de los títulos medios del CMB,AMB y FIB.

Dueño de la mayor atención mediá-tica que actualmente tiene cualquierpugilista mexicano y con cada vez me-nos detractores, Álvarez está empeci-nado en ser el primer boxeador tricolorque ostenta al mismo tiempo los cintu-rones de los cuatro organismos más im-portantes del orbe.

“Nadie en México ha unificadolos cuatro títulos. Para mí, eso seríauna gran historia... Es mi objetivo”, pre-sume Álvarez.

Si sale con el puño arriba le faltará elcinturón de la OMB que posee el esta-dounidense Demetrius Andrade.

Pero, al tiempo, la velada de este sá-bado no será sencilla.

Hasta ahora, lo más conocido de Ja-cobs es su victoria sobre el cáncer óseo;de ahí el sobrenombre de Hombre Mi-l a g ro , pero el Ca n e l o va mucho más alláde la historia de vida. Tiene en cuentaque el rival es capaz de presentar unaguardia diestra o zurda, por lo que con-sidera que será uno de los combates conmayor grado de dificultad.

“Sí lo pongo en el top de los rivalesque he tenido, porque es muy compli-cado y su guardia con cualquiera de am-bos lados es difícil”, desmenuza. “Pue -den ser muchas estrategias, no hay unaen sí, porque se cambia a las dos guar-dias, es elusivo, así es que tengo queestar preparado para lo que sea”.

Las apuestas están a favor del Ca n e l o ,la vida le sonríe y regresa a su casa enEstados Unidos. b

t@UnivDeportes f El Universal Deportes

En la Meca del boxeo, Saúl Álvarez h ac eque todo gire a su alrededor, muevemillones de dólares y momios en loscasinos; este sábado pelea contra Jac ob spor la unificación de los títulos medio

FERM

ÍN G

ARCÍ

A-FA

BILA

. EL

UN

IVER

SAL

Jueves 2 de mayo de 2019 EL UNIVERSALCanelo vs Jacobs

Hombre milagroamenaza a Ca nelo

Enfrentar alcáncer enseñó aDaniel Jacobs nodejarse caer, porlo que se mide aSaúl Álvarez congran optimismo

DANIEL BLUMROSENJUÁREZ E nv i a d o—daniel.blumrosen@ eluniversal.com.mx

Las Vegas.— Fue una mañanamuy complicada, inolvidable, paraun hombre que se pondría frente aladversario más duro.

Las palabras de aquel doctorpropinaron a Daniel Jacobs (Nue-va York, Estados Unidos, 3 de fe-brero de 1987) más dolor que todoslos rivales que había tenido sobreel cuadrilátero.

Era mayo de 2011 y venía de de-rrotar con mucha facilidad (nocauten el primer round) a su compa-triota Robert Kliewer en Houston.Parecía emprender la carrera pararecuperar el cinturón mediano dela Organización Mundial de Boxeo(OMB), pero el especialista médicotenía la respuesta a ese cansancioextremo que sentía desde mesesatrás: padecía osteosarcoma, cán-cer en los huesos, para ser claros.

Jacobs —quien mañana enfren-tará a Saúl Álvarez para unificar loscetros medianos—, ganó la peleade su vida.

“Siempre he tenido que enfren-tar complicaciones en mi vida, pe-ro he salido adelante de todas. Heaprendido que nunca debes dejar-te caer”, dijo Jacobs.

Eso explica el optimismo con elque afronta tener que medirse alC anelo. El Hombre Milagro, comolo apodan después de lo vivido,aceptó un agresivo tratamiento.No podía ser de otra manera. Asíha sido toda su vida: arrojada.

Tras 19 meses marcados por es-tudios médicos, tratamientos, qui-

mioterapias y un indomable deseode volver al cuadrilátero, Jacobsreapareció el 20 de octubre de 2012,con un relampagueante nocaut so-bre Josh Lutheran.

De ese tamaño era el hambre deDaniel, quien derrotó a un rival queen la mayoría de los casos es des-piadado y letal.

Se adjudicó el fajín mediano dela AMB y años después lo perdióante el kazajo Gennady Golovkin,quien más tarde lo entregó a su ri-val de mañana. Pero Jacobs no lle-gará al ring de la Arena T-Mobilecon las manos vacías. Se presen-tará con el título de la FIB y ser unHombre Milagro. b

El originario de Nueva York se sometió a quimioterapias durante 19 meses, tras lo cual volvió a los rings.

EL PERFIL

Daniel Jacobsb Fecha de nac.: 3 - 02-1 987.b Lugar: Nueva York, EE.UUb Estatura: 1.82 metros.b Periodo amateur: tuvo 144peleas en el amateurismo;terminó con un récord de 137peleas ganadas y siete perdidas.b Debut profesional: 8 de di-ciembre de 2007, contra el me-xicano José Jesús Hurtado, a quienvenció con un nocaut técnico.b Logros: El neoyorquino tieneun récord de 35-2; actualmentees campeón de la FederaciónInternacional de Boxeoen peso mediano.

“Siempre he tenidoque enfrentarcomplicaciones enmi vida, pero hesalido adelante detodas. He aprendidoque nunca debesdejarte caer”

“No me canso de contarla[su historia], sé que habráalguien en el mundoque no la ha escuchado,así que la compartosiempre que puedo”DANIEL JACOBSPúgil estadounidense

10MILLONES DE DÓLAREScobrará Jacobs por su peleade este sábado, la mayor cifra detoda su carrera en los encordados.

8AÑOS desde la más recienteactuación del estadounidenseen Las Vegas, donde perdióel invicto con Dmitry Pirog.

37COMBATES de los cualesha ganado 35 (29 nocauts)y perdido dos, una de ellasfrente a Gennady Golovkin.

E S P E

C I A L

e RECURRE ALA YOGA

Las Vegas.— DanielJacobs confesó que semantuvo enfocado du-rante la preparación,con sesiones de yoga.El estadounidensenunca experimentóuna semana con tan-tos medios como laque vivió para enfren-tar al C anelo. DA N I E LBLUMROSEN/ENVIAD O

t@UnivDeportes f El Universal Deportes

“Realmente no sé cómofuncionan las apuestas,pero nunca me hebasado en si soy favoritoo no. Me enfoco en elentrenamiento que hice”SAÚL ÁLVAREZPugilista tapatío

VALE

NTE

RO

SAS.

EL

UN

IVER

SAL

Carlos Rivera será quienentone el himno nacional.

ARCH

IVO

. EL

UN

IVER

SAL

El poder de convocatoriadel mexicano, innegable.

N O CAU T AL PAGO POR EVENTOP ro p ie t a r io sde restaurantesy bares en LasVegas se vieronafectados por lafirma con DAZN

ARCH

IVO

. EL

UN

IVER

SAL

Las apuestas estánen favor del C anelo.

“Me sé el himno mejorque ‘Las Mañanitas’,gané muchos concursosde niño cantándolo,tenía nueve años, asíque me lo sé perfecto”CARLOS RIVERACantante mexicano

DANIEL BLUMROSENJUÁREZ E nv i a d o—daniel.blumrosen@ eluniversal.com.mx

Las Vegas.— Son 36 minutos so-bre un entarimado, pero no todo sereduce a lo que sucede en el ring,sobre todo si se trata de un com-bate con la relevancia del que SaúlÁlvarez y Daniel Jacobs sosten-drán en la Arena T-Mobile.

La presencia del C anelo en laMeca del Boxeo provoca un entor-no todavía más estruendoso delque caracteriza a una ciudad en laque suele perderse la noción deltiempo, aunque hay un aspectomuy importante en esta ocasión: la“muer te” de un generador de re-cursos económicos para los pelea-dores, las empresas que los mane-jan y propietarios de restaurantes ybares en Las Vegas.

El contrato del jalisciense con laplataforma digital DAZN fulminóel Pago por Evento, que solía dejarmillones de dólares en gananciasdirectas e indirectas.

La última pelea del tapatío bajoeste formato fue la revancha contrael kazajo Gennady Golovkin, aquien derrotó por decisión mayo-ritaria en septiembre. Según cifrasoficiales, 1.1 millones de Pagos porEvento fueron vendidos, lo quearrojó casi 93 millones de billetesverdes como recaudación.

Beneficio que ha quedado ensimple anécdota, al menos en loque a los combates de Álvarez serefiere. Este efecto dominó golpeaa los propietarios de lugares en LasVegas que ofrecían acceso a fiestasprivadas para presenciar el eventoen pantallas gigantes. El costo delcover era de 150 dólares.

Esas ganancias no existen más,porque ahora todo se reduce aDAZN, cuyo costo de suscripciónes de 19.99 dólares mensuales o99.99 anuales.

Saúl está consciente de que losmomios le favorecen y lo normalsería que se impusiera.

“Realmente no sé cómo funcio-nan las apuestas, pero nunca mehe basado en si soy favorito o no.

Me gusta estar enfocado en el en-trenamiento que hice”

Cualidad que también deberádemostrar Carlos Rivera, elegidopara interpretar el himno nacionalmexicano previo al combate. b

ARCH

IVO

. EL

UN

IVER

SAL

El cinturón del CMB está en poder del mexicano.


Recommended