+ All Categories
Home > Documents > La computación en la nube

La computación en la nube

Date post: 01-Apr-2016
Category:
Upload: llhm12
View: 218 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
les doy la bienvenida a esta presentación cargada de información respecto a la computación en la nube
14
"La Computación en la Nube" Laura Hernández 11C BIENVENIDOS
Transcript
Page 1: La computación en la nube

"La Computación en la Nube"

Laura Hernández11C

BIENVENIDOS

Page 2: La computación en la nube

Defina computación en la nube

• son servidores desde internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar.

Page 3: La computación en la nube

¿Qué uso le permite gestionar a las compañías?.

• En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos en la gestión de los recursos que usan.

Page 4: La computación en la nube

¿ Qué ofrece esta tecnología?.

• El cambio que ofrece la computación

desde la nube es que permite aumentar el

número de servicios basados en la red.

Esto genera beneficios tanto para los

proveedores, que pueden ofrecer, de forma

más rápida y eficiente, un mayor número

de servicios, como para los usuarios que

tienen la posibilidad de acceder a ellos,

disfrutando de la ‘transparencia’ e

inmediatez del sistema y de un modelo de

pago por consumo.

Page 5: La computación en la nube

De dónde surge el termino "nube".

• “la nube” pasa a ser una abstracción de datos, documentos, aplicaciones e infraestructura de TI que están “en algún lugar del mundo”

Page 6: La computación en la nube

¿Qué relación existe entre este servicio en la nube y el de electricidad.?

• La relación que existe entre el servicio en la nube y la electricidad, es que son un servicio y no necesita como conocer la empresa, solo te conectas y la usas.

Page 7: La computación en la nube

Mencione los pilares de la computación en la nube (Cloud)

La computación en nube se sustenta

en tres pilares fundamentales de los

que depende intrínsecamente para

su correcto funcionamiento:

software, plataforma, e

infraestructura.

Page 8: La computación en la nube

Explica los pilares de esta tecnología.En el segmento de software, la computación en la nube

ha demostrado ser útil como un modelo de negocio. Ejecutando el software mediante servidores centralizados en Internet en lugar de servidores locales, los costes se reducen enormemente. Por otra parte, al eliminar los gastos de mantenimiento, licencias y hardware necesario para mantener estos servidores, las empresas son capaces de ejecutar aplicaciones de forma mucho más fluida y eficiente desde el punto de vista informático. La plataforma de computación en nube permite a los usuarios acceder a aplicaciones en servidores centralizados, sustentándose en la infraestructura de la nube. El último segmento de la computación en nube, la infraestructura como servicio representa en gran medida la columna vertebral de todo el concepto. La infraestructura es la que permite a los usuarios crear y usar el software y las aplicaciones. En lugar de mantener centros de datos o servidores, los clientes compran los recursos como un servicio completamente externo.

Page 9: La computación en la nube

Mencione y defina 3 usos de la computación en la nube.

• Escalabilidad y elasticidad aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración.

• Mantenimiento de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.

• La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas de un servidor físico a otro.

Page 10: La computación en la nube

Mencione y defina 5 ventajas de la computación en la nube.

• Entre los beneficios que podemos obtener como usuarios, los que mas resalto son los siguientes.

• Posibilidad de acceder a tus servicios desde cualquier parte del mundo

• No tener la necesidad de instalar software extra para usar software en la nube. (excepto un navegador)

• Posibilidad de acceder a tus servicios en dispositivos móviles ( teléfonos, tablets, etc…)

• Tener una fácil escalabilidad de los recursos que nos brinda nuestro proveedor de servicios.

• Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación.

Page 11: La computación en la nube

Mencione y defina 5 desventajas de la computación en la nube.

• Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.

• Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.

• La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.

• La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.

• Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o acceder a ella

Page 12: La computación en la nube

Mencione y defina 3 tipos de nube.

Cloud Público (Externo) Forma de implementación caracterizada por la oferta de servicios de computación virtualizados (bases de datos, sistemas operativos, plataformas de desarrollo, aplicaciones, etc.) por parte de los proveedores para múltiples clientes, accediendo éstos a dichos servicios a través de Internet o redes privadas virtuales (VPNs).

Cloud Privado (Interno) Forma de implementación caracterizada por el suministro por parte del proveedor, de entornos virtualizados que pueden ser implementados, usados y controlados por la misma empresa contratante del servicio.

Cloud Híbrido Forma de implementación cuya infraestructura cloud (en la nube) se caracteriza por aunar dos o más formas de clouds (privado, comunitario o público), los cuáles continúan siendo entidades únicas interconectadas mediante tecnología estandarizada o propietaria, tecnología que permite la portabilidad de datos y aplicaciones (ej. el rebalanceo de cargas entre nubes).

Page 13: La computación en la nube

Mencione 5 servicios de alojamiento en la nube.- Hubic - Dropbox- Box - Mi Media - Amazon

Page 14: La computación en la nube

Construya un cuadro comparativo de 4 servicios donde muestre capacidad y precios.SERVICIO CAPACIDAD PRECIO

Box 5 Gbytes Gratuita

Sugarsync 5 Gbytes Gratuita

SkyDrive 7 Gbytes Gratuita

5 Gbytes GratuitaiCloud


Recommended