+ All Categories
Home > Education > La comunicación

La comunicación

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: esantosf
View: 538 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
Universidad Católica Santa María La Antigua Lingüística
Transcript
Page 1: La comunicación

Universidad Católica Santa María La Antigua

Lingüística

Page 2: La comunicación

Universidad Católica Santa María La Antigua

La comunicación

Page 3: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

En qué consiste la comunicación

Page 4: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

Intercambiar comunicación, promulgar una idea, un

acontecimiento, una vivencia.

Preguntar, interrogar para saber lo que se desea

conocer y conseguirlo por medio de una respuesta.

Dar una orden, inducir a una persona o ser para que

actúe o deje de actuar, invitar a obrar de tal o cual

manera.

Manifestar sentimientos como indignación, sorpresa,

satisfacción…

Page 5: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

El hombre se comunica

Page 6: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

Por gestos, por mímica.

Por la expresión oral. Conjunto de palabras emitidas

y combinadas por nuestro sistema fonador: laringe,

lengua, cuerdas vocales, labios, dientes, etcétera,

para formar los sonidos lingüísticos y estructurar las

vocales y consonantes en: sílabas, palabras, frases,

enunciados.

Page 7: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

Por la expresión escrita, en español, se realiza en

forma gráfica y transcribe las palabras de la lengua

hablada en signos escritos.

Las palabras escritas están formadas por letras

(grafemas) las cuales constituyen el aspecto gráfico

de las palabras (grafías)

Page 8: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

Para comunicarse se requiere

Page 9: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

Es necesario que todos quienes participan en la

comunicación pueden comprenderse, es decir, que ellos

le den el mismo sentido (significado) a los gestos, a las

palabras, a los sonidos.

Y a todas las combinaciones que con ellos se hagan. En

otras palabras, que se emplee un código común.

Los hispanohablantes, utilizan el español como código

común. Aunque cada quien lo utilice a su manera, es

necesario no apartarse de ciertas reglas para poder ser

comprendido por los demás.

Page 10: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

Otras condiciones que se requieren para comunicarse

Page 11: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

El locutor o emisor (la persona quien habla).

Los interlocutores o receptores (las personas con

quienes se habla).

El canal o vía de comunicación (el aire, un cable

telefónico, o las hondas hertzianas.

El mensaje el cual se forma con cierto código.

Page 12: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico

Modelo:

Juan le dice a Gerardo: Vamos al jardín.

Locutor: (emisor) Juan.

Canal: ondas sonoras en el aire.

Mensaje: Vamos al jardín.

Page 13: La comunicación

Nota: Arte solo para uso académico


Recommended