+ All Categories
Home > Social Media > La dinamica del cambio. G. Foster

La dinamica del cambio. G. Foster

Date post: 25-Jul-2015
Category:
Upload: fernando-garzon
View: 85 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
10
LA DINAMICA DEL CAMBIO: CULTURA, SOCIEDAD, PSICOLOGÍA Y ECONOMÍA DANIELA CAPERA VERA CÓD: 100150412013 FERMÍN GARZÓN GARCÍA CÓD: 100150332013
Transcript
Page 1: La dinamica del cambio. G. Foster

LA DINAMICA DEL CAMBIO:

CULTURA, SOCIEDAD,

PSICOLOGÍA Y ECONOMÍA

DANIELA CAPERA VERA CÓD: 100150412013

FERMÍN GARZÓN GARCÍA CÓD: 100150332013

Page 2: La dinamica del cambio. G. Foster

CULTURASegún Edward Burnett Tylor es ..."aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre."

1. La cultura se aprende.2. Es compartida.3. Es dinámica.4. Busca la adaptabilidad.5. Presenta un código simbólico común.6. La cultura es un sistema arbitral.7. Es todo un sistema integrado.8. Generalmente existirá incoherencia entre lo que se vive y lo que se desea.

Page 3: La dinamica del cambio. G. Foster

SOCIEDAD• Organización creada por seres

humanos o sistema de interrelaciones que conecta a los individuos en una cultura común

• La sociedad se encuentra definida como el grupo de personas que atienden y cooperan, de modo intencional, a su propia subsistencia y otros fines que le son propios.

Page 4: La dinamica del cambio. G. Foster

PSICOLOGIA• Ciencia que estudia los procesos

mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

Page 5: La dinamica del cambio. G. Foster

ECONOMÍA• Ciencia que estudia los recursos, la

creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas

Page 6: La dinamica del cambio. G. Foster

UNA VISION GLOBAL DEL CAMBIO

• Se puede imaginar la sociedad sometida a dos tipo de fuerzas:

• Las que tratan de promover el cambio

• Las que se afanan por conservar el statu quo

• Las primeras tratan de hacer perder terreno a las otras

• Las segundas hacen lo posible para impedirlo

• Debido a la tendencia al cambio en la sociedad, a la larga, las fuerzas que impulsan las innovaciones vencerán a las que se empeñan en conservar los viejos modos.

Page 7: La dinamica del cambio. G. Foster

• Las fuerzas transformadoras no son constantes.

• Estas fuerzas transformadoras, se impondrán por un periodo considerable, produciendo alteraciones en la naturaleza y estructura de la sociedad en cuestión.

• Se apaciguaran las tensiones para posteriormente ajustarse de nuevo a una forma armoniosa.

Page 8: La dinamica del cambio. G. Foster

DINAMICA CULTURAL • Barreras que se oponen al cambio

• Los valores básicos del grupo

• La idea que se tenga del bien y el mal, la índole de la articulación entre los elementos de la cultura

• La integración de sus partes

• Las limitaciones económicas

• “Acicates” o motivaciones que estimulan el cambio (cuando los fenómenos son en gran parte psicológicos), y en otras que “factores que promueven el cambio”.

Page 9: La dinamica del cambio. G. Foster

OTRAS BARRERAS CULTURALES Base social - barreras sociales

• El tipo predominante de la familia y las relaciones entre sus miembros

• Factores de la casta y la clase

• Localización de la autoridad familiar y política

Base psicológica - barreras psicológicas

• Problemas de la comunicación

• La percepción

• Características del proceso de aprendizaje

En toda situación económica , existen barreras y estímulos culturales, sociales y psicológicos para el cambio.

Page 10: La dinamica del cambio. G. Foster

GRACIAS


Recommended