+ All Categories
Home > Education > la drogadicción

la drogadicción

Date post: 13-Jun-2015
Category:
Upload: bleidis-torres-tafur
View: 2,412 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
En estas diapositivas se dá a conocer las definiciones sobre los tipos de droga.
26
Transcript
Page 1: la drogadicción
Page 2: la drogadicción

Definiciones Básicas• Droga: "Es toda sustancia natural o sintética,

simple o compuesta, que administrada en dosis, puede alterar, modificar o transformar la salud física o psíquica de los seres vivos".

• Dependencia psicológica: Ocurre cuando la sustancia toxica se integra en el metabolismo del cuerpo, la persona depende de la droga para sentirse mejor en sus actividades cotidianas.

• Dependencia física: El uso cotidiano de la droga afecta las funciones del organismo; Por lo mismo, si la persona pretende dejar de consumirla o no puede usarla por un tiempo, sufre malestares graves.

Page 3: la drogadicción

Clasificación de las Drogas según sus Efectos

• Estimulantes: Son aquellas drogas que estimulan el Sistema Nervioso Central, es decir, lo hiperactiva. Ej.: Cocaína, anfetaminas, etc.

• Depresores: Son aquellas drogas que deprimen o inhiben el Sistema Nervioso Central. Ej.: Tranquilizantes, sedantes, alcohol, derivados del opio, etc.

• Alucinógenos: Son aquellas drogas que provocan percepciones sensoriales, que surgen en la mente del individuo, sin una realidad objetiva, es decir, alucinaciones o ilusiones (ópticas y auditivas). Ej.: LSD., marihuana, etc.

Page 4: la drogadicción

Clasificación según su efecto en el SNCDepresores del SNC: retardan el

funcionamiento del cerebro. Destacan el alcohol, tranquilizantes y opiáceos.

Estimulantes del SNC: aceleran el funcionamiento del cerebro. En este grupo se encuentran las anfetaminas, cocaína, pasta base, nicotina y cafeína.

Perturbadores del SNC: alteran el funcionamiento del cerebro originando distorsiones perceptivas y alucinaciones. Entre ellas se encuentra la marihuana, LSD, inhalantes y drogas de síntesis como el éxtasis.

Page 5: la drogadicción

Las drogas más comunes Marihuana. Cocaína. Alcohol. Nicotina. Anfetaminas. Heroína.

Page 6: la drogadicción

Cannabis(THC: tetrahidrocannabinol)

Al consumida de forma aérea, es fácilmente absorbido por los pulmones, por lo que llega al cerebro con rapidez. En pocos minutos empiezan a manifestarse sus efectos, que pueden durar entre 2 y 3

horas.

Page 7: la drogadicción

A corto plazo:Taquicardia, enrojecimiento de ojos,

sequedad de boca, estimula el apetito, relajación muscular, enlentecimiento de los reflejos, euforia y risa incontrolable.

A largo plazo:Alteraciones respiratorias,

cardiovasculares, cáncer, alteraciones al sistema reproductor, reduce la memoria y la comprensión mental, esquizofrenia, psicosis.

Page 8: la drogadicción

Cocaína

La cocaína es una droga psicoestimulante, consumida

generalmente por inhalación. Su fácil absorción hace que llegue rápidamente al cerebro, provocando unos efectos que se

manifiestan a los pocos minutos del consumo.

Page 9: la drogadicción

A corto plazo:Sequedad de boca, sudoración, efecto

anestésico, disminución del apetito, aceleración del ritmo cardiaco, aumento en la presión sanguínea, movimientos convulsivos.

A largo plazo:Alteraciones cardiovasculares,

neurológicas, disminución de la memoria, ansiedad, sicosis cocaínica (brote de ideas paranoicas que conducen a un estado de confusión), sexuales, somnolencia, dolores musculares.

Page 10: la drogadicción

Trastorno a nivel de sinapsis de la cocaína

Afecta la recaptación de la dopamina, neurotransmisor que participa en la

percepción del placer.

Page 11: la drogadicción

Anfetaminas

• Los efectos provocados por el consumo de anfetaminas son muy similares a los producidos por la cocaína.

• Agitación, Euforia, Sensación de autoestima aumentada, Verborrea, Alerta y vigilancia constantes, Agresividad.

• Falta de apetito, Taquicardia, disminución del sueño REM (insomnio), Sequedad de boca, Sudoración, Incremento de la tensión arterial, Contracción de la mandíbula.

Page 12: la drogadicción

• Aumentan la actividad de las vías Dopaminérgicas (afecta la recaptación).

• Interacción simultánea con vías Serotoninérgicas y Catecolaminérgicas.

• Bloqueo en la recaptación neurotransmisor adrenérgico.

• Liberación de Dopamina y Norepinefrina de vesículas neuronales Simpáticas.

• Estimulación directa de adrenoceptores pre y post sinápticos.

Page 13: la drogadicción

Heroína

Durante el primer tiempo de consumo, los efectos principales de la administración de

heroína son los siguientes:• Euforia, Sensación de bienestar, Placer.• Analgesia: falta de sensibilidad al dolor, en

los primeros consumos no son raras las nauseas y vómitos, Inhibición del apetito.

Page 14: la drogadicción

Trastornos de la heroínaEfectos inmediatos:Euforia, sonrojo de la piel, boca seca,

extremidades pesadas y turbación de las facultades mentales debido ala depresión del SNC.

Efectos a largo plazo:Colapso de las venas, complicaciones

pulmonares. En sobredosis, puede producir un coma y muerte.

Page 15: la drogadicción

Éxtasis o MDMALa metilendioximetanfetamina (MDMA), es una

droga sintética sicoactiva con propiedades alucinógenas de gran potencial emotivo, con

propiedades similares a la de las anfetaminas. Aumenta la concentración de seratonina y

noradrenalina.

Page 16: la drogadicción

LSD(dietilamida del ácido lisérgico)

Produce alteraciones de la percepción del mundo y de la personalidad. Participa en las

vías nerviosas relacionadas con la excitabilidad del sistema nerviosos central.

Page 17: la drogadicción

AlcoholA corto plazo:

Irritación de la mucosa del estomago.Trastorno de la visión, de los reflejos, del

pensamiento y el habla.Riesgo de paro respiratorio.

A largo plazo:Psicosis, encefalopatías, hepatopatías,

pancreopatías, miocardiopatías.Dependencia física.

Page 18: la drogadicción

Trastornos producidos en el SNC

Actúa en diferentes zonas del sistema nervioso central. A nivel de las sinapsis,

afecta diferentes receptores de neurotransmisores, como los del GABA, lo

que explica los efectos sedantes que produce esta droga.

Page 19: la drogadicción

Serotonina: su principal función es inhibitoria. Actúa sobre el sueño, estados de ánimos, las emociones, funcionamiento cardiovascular, regula la secreción de algunas hormonas (como la del crecimiento). Cambios en el nivel de este neurotransmisor provoca esquizofrenia, autismo infantil, obsesión compulsiva.

Glutamato: neurotransmisor excitatorio de la corteza cerebral. Interviene en la síntesis de distintos aminoácidos

Page 20: la drogadicción
Page 21: la drogadicción

NicotinaA corto plazo:

Aumento del ritmo cardiaco y de la presión arterial.

Intoxicación aguda: tos, faringitis, dolor de cabeza.

A largo plazo:Disminución de la memoria, dolor de cabeza,

fatiga, bronquitis.Cáncer a los pulmones, bona, laringe.

Page 22: la drogadicción

Morfina

Se une a receptores nerviosos ubicados en el cerebro y en la médula espinal, que

participan en las vías del dolor. Esto explica su uso de sedación.

Page 23: la drogadicción

CafeínaSe une a receptores del sistema nerviosos

central provocando trastornos del sueño y del ritmo cardiaco.

Page 24: la drogadicción

Efecto de las drogas en la sinapsis

Page 25: la drogadicción
Page 26: la drogadicción

Recommended