+ All Categories
Home > Education > La drogadiccion

La drogadiccion

Date post: 23-Jul-2015
Category:
Upload: ricardolopezsalinas
View: 146 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
Transcript
Page 1: La drogadiccion
Page 2: La drogadiccion

INTRODUCCION Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos

cafeína , al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volvera la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con unsomnífero, recetado por el medico, estamos utilizando diferentessustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central, para enfrentarestas peripecias de la cotidianeidad.

Aun cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y entodas las épocas, hoy son más las personas que consumen drogas, haymás cantidad y hay mas facilidades para conseguirlas.

Page 3: La drogadiccion

LA DROGADICCION

Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran

numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su

cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas.

Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa

necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome

emocional cuando no la ingiere y una dependencia física

producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.

La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y

financieros.

Page 4: La drogadiccion

LAS DROGAS

Son aquellas sustancias cuyo consumo puede

producir dependencia, estimulación o depresión

del sistema nervioso central, o que dan como

resultado un trastorno en la función del juicio, del

comportamiento o del ánimo de la persona.

Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y

su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la

percepción y la conciencia. La dependencia de la

droga es el consumo excesivo, persistente y

periódico de toda sustancia tóxica.

Page 5: La drogadiccion

TIPOS DE DROGAS

Drogas "Duras", son aquellasque provocan una dependenciafísica y psicosocial, esdecir, que alteran elcomportamiento Psíquico ysocial del adicto, como el opioy sus derivados, el alcohol, lasanfetaminas y los barbitúricos.

Drogas "Blandas", son las quecrean únicamente unadependencia psicosocial, entrelas que se encuentran losderivados del cáñamo, como elhachís o la marihuana, la

cocaína.

Page 6: La drogadiccion

ALGUNOS TIPOS DE DROGA

La Cocaína

Es un poderoso estimulante de corta duraciónque actúa sobre el sistema nervioso central..

Síntomas del uso de la cocaína:Tendencias suicidasCambios drásticos en el ánimoPerdida de amigos y antiguos valoresAbortos/ malformaciones congénitas en los hijos de madres consumidorasPerdida de peso, como resultado de perdida del apetitoDolores de cabeza crónicosEnfermedades respiratoriasDeficiencia de vitaminasAdicciónCrimen y arrestoMuerte

Señales del uso de cocaína:Pupilas dilatadasBoca y nariz seca, mal aliento, humedad de los labios con frecuenciaActividad excesiva, dificultad en quedarse quietoHablador pero la conversación carece de continuidadNariz supurante, catarro o sinusitis crónica/problemas nasales

Page 7: La drogadiccion

AnfetaminasTipo de droga: Estimulante.Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.

HeroínaTipo de droga: Opiáceos.Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada.Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas, párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones epidérmicas. Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas, si se inyecta

Page 8: La drogadiccion

O Mdma

EXTASIS.Es una droga sintética sicoactiva con propiedades

alucinógenas de gran potencial de emotivo yperturbador psicológico, con propiedades similaresa las anfetaminas. Se asemeja a la estructura de lametilendioxianfetamina (mda) y de lametanfetamina, otros tipos de drogas sintéticascausante de daños cerebrales

MetanfetaminaLa persona que usa "Ice" piensa que la droga leproporciona energía instantánea. La realidad es que ladroga acelera el sistema nervioso, haciendo que elcuerpo utilice la energía acumulada.Los efectos que causa al cuerpo varían de acuerdo ala cantidad de droga utilizada. Entre los síntomasobservados se encuentran los siguientes: lesión nasalcuando la droga es inhalada; sequedad y picor en lapiel; acné; irritación o inflamación; aceleración de larespiración y la presión arterial; lesiones delhígado, pulmones y riñones; extenuación cuando seacaban los efectos de la droga(necesidad de dormirpor varios días); movimientos bruscos e incontroladosde la cara, cuello, brazos y manos pérdida del apetito;depresión aguda cuando desaparecen los efectos de ladroga.

Page 9: La drogadiccion

MARIHUANA:El Cannabis Sativa es un arbusto silvestre que creceen zonas templadas y tropicales, con una altura de seismetros, extrayéndose de su resina el hachís. Sucomponente más relevante es el delta-9-THC, conteniendo la planta mas de sesentacomponentes relacionados. Se consumepreferentemente fumada, aunque pueden realizarseinfusiones con efectos distintos. Un cigarrillo demarihuana puede llegar a contener 150 mg. de THC, yllegar hasta el doble si contiene aceite de hachís, locual puede llevar al síndrome de abstinencia si seconsume de 10 a 20 días. La dependencia seconsidera primordialmente psíquica. Los síntomascaracterísticos de la intoxicación son:ansiedad, irritabilidad, temblores, insomnios.Puede presentarse en distintas modalidades deconsumo, sea en hojas que se fuman directamente, enresina del arbusto o en aceite desprendido de este

último.

Page 10: La drogadiccion

PREVENCION DE LA DROGADICCION

Hay que tener en cuenta que la familia es la base dela sociedad y es la principal fuente de influencia quetienen los hijos, ya que desde su nacimiento el niñorecibe en ella, satisfacción a sus necesidadesprimarias de alimentación, seguridad, cariño, etc. Esla primera fuente de estimulo para su desarrollo comopersona, como ser social: Es por eso que la familiadebe permitir el desarrollo del niño comopersona, que se valora, que es capaz de tomardecisiones, de aceptar o rechazar, las influencias delos demás, de protegerse. Una buena calidad en lasrelaciones familiares, permite que la familia tengamayor importancia en la relación a otrasinfluencias, por ejemplo, las amigas, la escuela yotras personas.

En las relaciones de padres e hijos, es importante quelos padres impongan normas, ya que los hijos no sonsimples copias de ellos (padres) o de quienes tomencomo modelos; Por esto los hijos necesitan que lesimpongan normas, definiendo que conductas sonadecuadas y cuales no los son, lo que es justo einjusto. Además es importante que esas normas seanclaras, es decir que pongan

Page 11: La drogadiccion

limites respecto a lo que esta permitido y lo que no, por ejemplo, el respeto aciertos horarios(fiestas, diversión, estudios, etc.)Pero así también es importanteque los padres señalen las razones para que los hijos entiendan el porqué deesas normas y la necesidad de respetarlas, así mismo los hijos deben entenderque las normas familiares y su aplicación son una expresión de atención ycuidado por ellos, en definitiva, son una expresión de afecto. Las normas queestablece la familia y su refuerzo expresado en premios y castigos, es parte delcontrol que los padres deben tener sobre la conducta de los hijos. Este controldebe ser entendido en relación con una autoridad legítima de los padres esdecir, basado en la cercanía una identificación de padres con hijos. Hablamosde un control efectivo basado en el respeto a los hijos y no en la fuerza, ni elmiedo o el castigo indiscriminado, esto no implica una restricción innecesaria dela libertad de los hijos; al contrario, la autoridad de los padres actúaprincipalmente a través del estímulo y el reconocimiento a las conductaspositivas, en una valoración de su persona y sus capacidades.Tambien es muy importante realizar actividades deportivas y culturales .

Page 12: La drogadiccion
Page 13: La drogadiccion

Recommended