+ All Categories
Home > Documents > La Gracia

La Gracia

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: fredy-delgado
View: 74 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Me siento muy agradecido con mi Dios y salvador Jesucristo, por permitirme llegar a muchas personas en todo el mundo por medio de este libro la gracia. Este libro trata de cómo Dios nos ha justificado gratuitamente para ser aceptos mediante su pago y misericordia demostrada en la cruz del calvario, haciendo un mejor pacto, es decir con mejores promesas para la salvación de una humanidad pecadora.

of 92

Transcript
  • La Gracia

    1

    Fredy Delgado

  • La Gracia

    2 Fredy Delgado

  • La Gracia

    3

    Fredy Delgado

    Prefacio

    Me siento muy agradecido con mi Dios y salvador

    Jesucristo, por permitirme llegar a muchas personas

    en todo el mundo por medio de este libro la gracia.

    Este libro trata de cmo Dios nos ha justificado gratuitamente para ser aceptos mediante su pago y

    misericordia demostrada en la cruz del calvario,

    haciendo un mejor pacto, es decir con mejores

    promesas para la salvacin de una humanidad

    pecadora.

    El propsito de hacer este libro es para que todo

    cristiano conozca que ya no estamos bajo el rgimen de

    la ley, si no bajo la gracia de Dios-Este es un atributo de l para con el ser humano que es su mxima

    creacin.

    Espero que este libro sea bendiciendo la vida de

    muchas almas, como la de cada uno de los miembros de la iglesia del seor Jesucristo.

  • La Gracia

    4 Fredy Delgado

    Objetivo

    El objetivo de este libro es dar a conocer a los

    creyentes que no estamos en la ley dada por Moiss al

    pueblo exclusivo de Dios, Israel. Todos los pactos hechos por Dios en las escrituras antiguas solo fueron

    con su pueblo. Los gentiles estaban sin ley y sin la

    ciudadana de Dios.

    Todo creyente debe saber cul es el papel principal de

    la gracia de Dios. Ella nos da un gran paquete de

    regalos que nos hacen adoptados y bendecidos con

    Dios, siendo el ahora nuestro padre adoptivo.

    Nuestra oracin a Dios es que este libro sea una gran

    bendicin para que muchas personas conozcan las

    verdades respecto a la gran diferencia que hay en el

    vivir en el pacto de la ley y el pacto nuevo de la gracia.

    Las citas Bblicas se han escrito textualmente para facilitar el aprendizaje a los amigos y creyentes, sin

    quitarle el objetivo fundamental el cual es hacerlo

    sencillo y comprensible para el lector.

  • La Gracia

    5

    Fredy Delgado

    Fredy J. Delgado M.

    Acurdense de quienes los han dirigido y les han anunciado el mensaje de Dios; mediten en cmo han terminado sus vidas, y

    sigan el ejemplo de su fe. Jesucristo es el mismo ayer, hoy y

    siempre. (Hebreos 13:7-8).

    Dedicatoria

    Primeramente a mi maestro y salvador Jesucristo, al

    presidente de la iglesia pentecostal unida de la Argentina el Pastor Ral de Ass por su apoyo y

    confianza en este ministerio, al pastor secretario

    nacional Vctor Vega y su esposa e hijos quien con su

    hospitalidad hicieron realidad el comienzo visionario de DIOS en este hermoso pas. Al pastor Adn Espinoza y

    su hermosa familia y a los estudiantes del IBA

    (Instituto Bblico Apostlico) en Buenos Aires -

    Argentina. A todos los pastores que componen la

    iglesia pentecostal unida de Argentina gracias por su apoyo incondicional.

    A mi familia querida conformada por mi amada esposa

    Gloria Vergara, mis hijas: Shelby, y Sharon Delgado.

  • La Gracia

    6 Fredy Delgado

    Contenido

    La Gracia.

    La Gracia Es Un Atributo De Dios.

    La Gloria De Su Gracia Se Manifest En Qua Somos Aceptados En Cristo Jess.

    La Ley Se Relaciona Con Moiss y Las Obras, La Gracia

    Con Jess y La Fe.

    La Gracia Se Manifiesta De Dos Maneras:

    En La necesidad de Salvacin Del Pecador.

    En El caminar y el Servicio De Los Que Son Salvos.

    Herederos de las bendiciones de Dios.

    Somos adoptados hijos de Dios por la fe en el Seor

    Jess.

    La adopcin es un regalo de Dios en Jess.

    La adopcin nos asegura privilegios y bendiciones.

    La Adopcin nos hace embajadores del Reino.

    En qu pactos ests viviendo, en la ley o en la gracia?

    La Ley fue dada en el monte Sina.

    La ley es como un acreedor que nos asfixia.

    La ley era un yugo imposible de llevar.

    La Gracia y la verdad llegaron por medio de Jess.

    La Gracia tiene mejores promesas.

  • La Gracia

    7

    Fredy Delgado

    La Gracia

    "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto

    no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,

    para que nadie se glore". (Efesios 2:8,9)

    La gracia se puede definir como el "favor inmerecido de

    parte de Dios" hacia el pecador; ofrece "todo por nada a

    los que merecen solamente lo completamente opuesto".

    La gracia es el favor inmerecido por el cual Dios rescata al hombre habilitndolo para una nueva vida,

    pasando por alto en su paciencia los pecados pasados.

    Del griego caris: gracia, mrito, merced,

    agradecimiento. La palabra gracia aparece 164 veces en el nuevo

    testamento.

    La gracia es la provisin abundante de amor que Dios

    hace para aquellos que confan en l. Esa provisin infinita de amor incluye la regeneracin o el don de la

    vida eterna, la cual es mucho ms que una mera

    restauracin a la vida que se haba perdido. No por

    obras de justicia nuestra, por su gracia nos salv: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto

    no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,

    para que nadie se glore". (Efesios 2:8-9).

    La Gracia Es Un Atributo De Dios: El con su misericordia y amor por el pecador fue ofrecido en la

    carne para que el ser humano tuviese una nueva vida,

  • La Gracia

    8 Fredy Delgado

    una vida de esperanza y gozo en su gracia. Este fue su

    pago, planear la gracia para dar a conocer su nombre:

    "Porque slo eso es su cubierta, es su vestido para

    cubrir su cuerpo. En qu dormir? Y cuando l clamare a m, yo le oir, porque soy misericordioso"

    (xodo 22:27).

    "Y le respondi: Yo har pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamar el nombre de Jehov delante de

    ti; y tendr misericordia del que tendr misericordia, y

    ser clemente para con el que ser

    clemente"(Exodo33:19).

    "No quisieron or, ni se acordaron de tus maravillas

    que habas hecho con ellos; antes endurecieron su

    cerviz, y en su rebelin pensaron poner caudillo para

    volverse a su servidumbre. Pero t eres Dios que perdonas, clemente y piadoso, tardo para la ira, y

    grande en misericordia, porque no los

    abandonaste"(Nehemas 9:17).

    "Mas el Dios de toda gracia, que nos llam a su gloria eterna en Jesucristo, despus que hayis padecido un

    poco de tiempo, l mismo os perfeccione, afirme,

    fortalezca y establezca" (1. Pedro 5:10).

    La revelacin suprema de la gracia de Dios se halla en su manifestacin en carne, en el ministerio y sacrificio

    propiciatorio del Seor JESUCRISTO. El origen de la

    gracia est en Dios. l es el Dios de toda gracia. Es el

    dador de la gracia. El trono de Dios es el trono de la

  • La Gracia

    9

    Fredy Delgado

    gracia. El Espritu Santo es el Espritu de gracia,

    Jesucristo es el Dios de la gracia:

    "Porque mejor es un da en tus atrios que mil fuera de

    ellos. Escogera antes estar a la puerta de la casa de mi

    Dios, Que habitar en las moradas de maldad " (Salmo 84:10).

    "Y derramar sobre la casa de David, y sobre los

    moradores de Jerusaln, espritu de gracia y de

    oracin; y mirarn a m, a quien traspasaron, y llorarn como se llora por hijo unignito, afligindose

    por l como quien se aflige por el primognito "

    (Zacaras 12:10).

    "Cunto mayor castigo pensis que merecer el que

    pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la

    sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere

    afrenta al Espritu de gracia?" (Hebreos 10:29).

    As que la gracia vino por medio de Jesucristo. El

    Seor Jess es el medio para alcanzar la gracia. Es el

    dador de la gracia. La riqueza de la gracia se manifest

    en su bondad por medio de Jesucristo.

    La Gloria De Su Gracia Se Manifest En Qua Somos

    Aceptados En Cristo Jess: Solo este medio llamado

    Jess nos puede llevar al verdadero camino de la vida

    eterna, pues no hay otro nombre dado a los hombres bajo el cielo para el perdn de sus pecados, el fue el

    sacrificio perfecto para el pecador:

  • La Gracia

    10 Fredy Delgado

    "Pues la ley por medio de Moiss fue dada, pero la

    gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo"

    (Juan 1:17).

    "Pero el don no fue como la transgresin; porque si por la transgresin de aquel uno murieron los muchos,

    abundaron mucho ms para los muchos la gracia y el

    don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo"

    (Romanos 5:15).

    "Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la

    gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jess" (1.

    Corintios 1:4).

    "para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual

    nos hizo aceptos en el Amado" (Efesios 1:6).

    Aunque la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo, fue al hombre a quien se le confi el dar

    testimonio de la gracia. No podemos callarlo si esto

    llegara a pasar las piedras se levantaran a confesar lo

    que muchas veces el hombre creyente caya. Ellas

    mismas son obras de su creacin. Cuanto ms el hombre que era inmundo confesara a su limpiador,

    perdonador y redentor de su alma.

    En Su periodo de Tiempo La Gracia Comienza Con La

    Muerte y Resurreccin De Jess: La justificacin gratuita del pecador es por medio del nombre de Jess,

    el es el redentor, el consumador y cumplidor en su

    entrega por el pecador:

  • La Gracia

    11

    Fredy Delgado

    "siendo justificados gratuitamente por su gracia,

    mediante la redencin que es en Cristo Jess" (Romanos 3:24).

    "sino tambin con respecto a nosotros a quienes ha de

    ser contada, esto es, a los que creemos en el que levant de los muertos a Jess, Seor nuestro, el cual

    fue entregado por nuestras transgresiones, y

    resucitado para nuestra justificacin" (Romanos

    4:24.25).

    Se define como "las abundantes riquezas de su gracia

    en su bondad para con nosotros en Cristo Jess", y

    como el "don de Dios no por obras, para que nadie se

    glore" (Efesios 2:7-8). Terminar con la segunda venida de Cristo.

    La Relacin Entre Los Sacrificios De La Ley Y la Gracia:

    Un da cuando Juan el bautista vio a Jess que vena

    hacia l, dijo: he aqu el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. (Juan 1:29). Como cordero, l es el

    sacrificio por el pecado. Recuerde que en la ley tambin

    se ofreca un cordero cada ao por el pecado del pueblo

    judo, en esta ocasin el cordero llamado Jess, fue ofrecido por el pecado del mundo.

    El sacrificio del cordero de Dios tiene un valor

    infinitamente mayor que los sacrificios relacionados

    con la ley. De los sacrificios de la ley se dice que se usaban como expiacin por el pecado del pueblo ao

    por ao, el cordero llamado Cristo era por una sola vez,

    es decir ya no hay ms sacrificios por el pecado.

  • La Gracia

    12 Fredy Delgado

    Expiacin quiere decir cubrimiento. Pero tambin se

    dice: "porque la ley... Por medio de los mismos

    sacrificios ofrecidos ao por ao, nunca pueden

    perfeccionar a los que as se acercan a Dios". Porque es

    imposible que la sangre de los toros y de machos cabros quite los pecados: "Porque la ley, teniendo la

    sombra de los bienes venideros, no la imagen misma

    de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios

    que se ofrecen continuamente cada ao, hacer perfectos a los que se acercan. De otra manera

    cesaran de ofrecerse, pues los que tributan este culto,

    limpios una vez, no tendran ya ms conciencia de

    pecado. Pero en estos sacrificios cada ao se hace

    memoria de los pecados; porque la sangre de los toros y de los machos cabros no puede quitar los pecados"

    (Hebreos 10:1-4).

    Pero el sacrificio a que Juan se refiere quita el pecado del mundo. Esto era completamente desconocido en la

    ley. Los sacrificios de la ley, lo nico que hacan era

    cubrir el pecado revelado por la ley para que Dios les

    tuviera indulgencia. La gracia quita el pecado. Una vez

    que el pecado ha sido quitado, ya no hay necesidad de que la ley d a conocer y haga abundar el pecado

    .Tampoco hay recordacin de los pecados de ao en

    ao:

    "Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abund, sobreabund la gracia"

    (Romanos 5:20).

  • La Gracia

    13

    Fredy Delgado

    "Pero en estos sacrificios cada ao se hace memoria de

    los pecados" (Hebreos 10:3).

    Como los sacrificios de la ley eran animales, en la

    gracia el cordero de Dios no hizo expiacin por el

    pecado, como lo haca los animales, sino que l quit los pecados por siempre. Pero si la persona peca de

    nuevo tiene entrada al santuario mediante el

    arrepentimiento y confesin de su pecado a Dios.

    La Ley Se Relaciona Con Moiss y Las Obras, La Gracia Con Jess y La Fe: Vemos que ya las obras no

    salvan a nadie, pues ninguno ser justificado por las

    obras, sino por la fe en el seor Jess, el es la verdad

    que nos limpia por medio de la circuncisin espiritual:

    "Pues la ley por medio de Moiss fue dada, pero la

    gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo"

    (Juan 1:17).

    "Cmo, pues, le fue contada? Estando en la

    circuncisin, o en la incircuncisin? No en la

    circuncisin, sino en la incircuncisin" (Romanos

    4:10).

    La Ley Bendice al Que es Bueno, La Gracia Salva y

    bendice Al que es Malo: Dios trae al pecador a su reino

    celestial, dndole vida a los que estn en oscuridad. La

    ley castiga y maldice si fallas en un solo punto. Dios perdona en su misericordia y amor por la gracia al

    pecador:

  • La Gracia

    14 Fredy Delgado

    "Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cmo os

    tom sobre alas de guilas, y os he trado a m" (xodo

    19:4).

    "Y l os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis

    en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo,

    conforme al prncipe de la potestad del aire, el espritu

    que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales tambin todos nosotros vivimos en otro

    tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la

    voluntad de la carne y de los pensamientos, y ramos

    por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los

    dems. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos am, aun estando nosotros

    muertos en pecados, nos dio vida juntamente con

    Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con l nos

    resucit, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jess, para mostrar en los siglos

    venideros las abundantes riquezas de su gracia en su

    bondad para con nosotros en Cristo Jess. Porque por

    gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de

    vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glore. Porque somos hechura suya, creados

    en Cristo Jess para buenas obras, las cuales Dios

    prepar de antemano para que anduvisemos en ellas.

    Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los

    gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisin por la llamada circuncisin hecha con

    mano en la carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo,

    alejados de la ciudadana de Israel y ajenos a los

    pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el

  • La Gracia

    15

    Fredy Delgado

    mundo. Pero ahora en Cristo Jess, vosotros que en

    otro tiempo estabais lejos, habis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque l es nuestra paz, que

    de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared

    intermedia de separacin, aboliendo en su carne las

    enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en s mismo de los dos un

    solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la

    cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo,

    matando en ella las enemistades. Y vino y anunci las

    buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; porque por medio de l los unos

    y los otros tenemos entrada por un mismo Espritu al

    Padre. As que ya no sois extranjeros ni advenedizos,

    sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios" (Efesios 2:1-9).

    Dios muestra en Jess una gran riqueza para el

    pecador arrepentido, paz a su alma.

    La Gracia Se Manifiesta De Dos Maneras: Ella no es

    complicada, la gracia de Dios en la vida de todos los

    que hemos credo en el evangelio del reino de Dios se

    hace visible para el pecador y la puede ver de dos maneras:

    1. En La necesidad de Salvacin Del Pecador: Es un

    medio fcil y gratis para con el pecador, cuando ve la

    necesidad de salvar su alma solo busca ser justificado en Jess, pues l es la nica entrada. Esta entrada se

    consigue con la fe en su gracia, siendo un medio fcil

    para ser gloriado en su esperanza. El pecador es

  • La Gracia

    16 Fredy Delgado

    llamado(a) a ver a Jess para ser justificado, santo y

    lavado por su nombre:

    "siendo justificados gratuitamente por su gracia,

    mediante la redencin que es en Cristo Jess" (Romanos 3:24). Y (Romanos 4:4-16).

    "por quien tambin tenemos entrada por la fe a esta

    gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios" (Romanos 5:2). Y

    (Romanos 5:15-21), (Romanos 11:5-6).

    "Porque ya conocis la gracia de nuestro Seor

    Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis

    enriquecidos." (2. Corintios 8:9), y (Glatas 1:3-15),

    (Glatas 2:21; 5:4), (1. Timoteo 1:14-15).

    "quien nos salv y llam con llamamiento santo, no

    conforme a nuestras obras, sino segn el propsito

    suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jess

    antes de los tiempos de los siglos" (2. Timoteo 1:9).

    "Porque la gracia de Dios se ha manifestado para

    salvacin a todos los hombres" (Tito 2:11), y (Tito 3:7).

    "Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que

    los ngeles, a Jess, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la

    gracia de Dios gustase la muerte por todos" (Hebreos

    2:9), y (Hebreos 10:29).

  • La Gracia

    17

    Fredy Delgado

    "Por conducto de Silvano, a quien tengo por hermano

    fiel, os he escrito brevemente, amonestndoos, y testificando que sta es la verdadera gracia de Dios, en

    la cual estis" (1. Pedro 5:12), y (1. Pedro 1:10-13).

    2. En El caminar y el Servicio De Los Que Son Salvos: La salvacin es un proceso en el seor Jess,

    en este camino podemos encontrarnos con muchas

    murallas, ellas trataran de impedirnos el paso al reino

    celestial. El pecado es nuestra principal muralla, Dios

    nos limpia o quita esta muralla, para que no tengamos excusa en su gracia: "Qu, pues? Pecaremos, porque

    no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna

    manera" (Romanos 6:15). La antigua relacin con la ley

    y el pecado, y la nueva relacin con Cristo y la vida, se ilustran por medio del efecto que produce la muerte

    sobre la esclavitud, y el matrimonio. En la servidumbre

    espiritual el hombre era nominalmente un esclavo de

    la ley, pero puesto que la ley no tena ningn poder

    libertador, el pecado en la naturaleza humana contina siendo el amo. El fin era la muerte. La ley no

    poda dar vida, y el "pecado" personificado aqu como el

    viejo yo, era en s misto mortal. Pero la muerte en otra

    forma, es a saber, la crucifixin de Cristo, ha intervenido, para librar al esclavo de su doble

    servidumbre al pueblo y a la ley:

    "Acaso ignoris, hermanos (pues hablo con los que

    conocen la ley), que la ley se enseorea del hombre

    entre tanto que ste vive? Porque la mujer casada est

    sujeta por la ley al marido mientras ste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. As

  • La Gracia

    18 Fredy Delgado

    que, si en vida del marido se uniere a otro varn, ser

    llamada adltera; pero si su marido muriere, es libre

    de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro

    marido, no ser adltera. As tambin vosotros,

    hermanos mos, habis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seis de otro, del que

    resucit de los muertos, a fin de que llevemos fruto

    para Dios. Porque mientras estbamos en la carne, las

    pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero

    ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para

    aquella en que estbamos sujetos, de modo que

    sirvamos bajo el rgimen nuevo del Espritu y no bajo

    el rgimen viejo de la letra. Qu diremos, pues? La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conoc

    el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la

    codicia, si la ley no dijera: No codiciars." (Romanos

    7:1-7).

    "No sabis que si os sometis a alguien como esclavos

    para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien

    obedecis, sea del pecado para muerte, o sea de la

    obediencia para justicia? Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habis obedecido de

    corazn a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis

    entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser

    siervos de la justicia. Hablo como humano, por vuestra

    humana debilidad; que as como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la

    inmundicia y a la iniquidad, as ahora para

    santificacin presentad vuestros miembros para servir

    a la justicia. Porque cuando erais esclavos del pecado,

  • La Gracia

    19

    Fredy Delgado

    erais libres acerca de la justicia. Pero qu fruto tenais

    de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzis? Porque el fin de ellas es muerte. Mas ahora que habis

    sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios,

    tenis por vuestro fruto la santificacin, y como fin, la

    vida eterna. Porque la paga del pecado es muerte, mas la ddiva de Dios es vida eterna en Cristo Jess Seor

    nuestro." (Romanos 6:16-23).

    Amado hermano y amigo la verdadera salvacin se

    obtiene a travs de la fe en el Seor Jesucristo, por su gracia y no por la obras de la ley o por dejar de comer

    algunas cosas o por guardar el sbado, la Biblia Dice

    en San Juan 3:16-19 dice: Porque de tal manera am

    Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga

    vida eterna. Porque no envi Dios a su Hijo al mundo

    para condenar al mundo, sino para que el mundo sea

    salvo por l. El que en l cree, no es condenado; pero el

    que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha credo en el nombre del unignito Hijo de Dios. Y esta

    es la condenacin: que la luz vino al mundo, y los

    hombres amaron ms las tinieblas que la luz, porque

    sus obras eran malas.

  • La Gracia

    20 Fredy Delgado

    Herederos de las bendiciones de Dios

    Somos herederos de las bendiciones de Dios por su

    gracia. La ley no nos hace herederos de Dios, siendo

    un pueblo gentil no tenemos parte de ella. Dios nos ha dado un nuevo camino para ser participes de su

    herencia. Dios nos concibi para experimentar una

    vida plena. Ese fue y ha sido su propsito eterno; sin

    embargo, el pecado que introdujeron al mundo Adn y Eva y que produjo contaminacin a las generaciones

    siguientes hasta nuestros das, desencaden la

    separacin completa de Dios y nos tornaba dignos de

    muerte fsica y espiritual.

    El infinito amor de nuestro hacedor provey solucin

    mediante la muerte del Seor Jess en la cruz del

    calvario. Esta obra redentora nos permiti ser

    adoptados hijos de Dios. Es una maravillosa noticia porque no solo somos ahora hijos sino

    adems, herederos de las bendiciones que Dios ha

    tenido preparadas para nosotros desde antes de la

    fundacin del mundo. Una bendicin ya preparada

    para los llamados de su nombre segn su voluntad, para ser guiados por l, en libertad. Dios en este

    tiempo ya no se dirige a un pueblo especifico, ahora

    todos podemos llegar a l, por su gracia:

    Porque todos los que son guiados por el Espritu de Dios, stos son hijos de Dios. Pues no habis recibido

    el espritu de esclavitud para estar otra vez en temor,

    sino que habis recibido el espritu de adopcin, por el

    cual clamamos: !!Abba, Padre! Romanos 8:14-15.

  • La Gracia

    21

    Fredy Delgado

    Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jess; porque todos los que habis sido bautizados en Cristo, de

    Cristo estis revestidos. Ya no hay judo ni griego; no

    hay esclavo ni libre; no hay varn ni mujer; porque

    todos vosotros sois uno en Cristo Jess. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y

    herederos segn la promesa. Glatas 3:25-29.

    Jehov se manifest a m hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongu mi misericordia. Jeremas 31:3.

    Somos adoptados hijos de Dios por la fe en el Seor

    Jess: Aun cuando el pecado nos separaba de Dios, gracias a la obra redentora del Seor Jess fuimos

    adoptados como hijos por el Padre celestial. El nos ha

    dado de su Espritu para sernos hijos de libertad, pues

    ya no estamos en el temor de la ley: Pues no habis recibido el espritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habis recibido el espritu de adopcin,

    por el cual clamamos: !!Abba, Padre Romanos 8:15.

    Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendicin

    espiritual en los lugares celestiales en Cristo, segn

    nos escogi en l antes de la fundacin del mundo,

    para que fusemos santos y sin mancha delante de l,

    en amor habindonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, segn el puro

    afecto de su voluntad. Efesios 1:3-5.

  • La Gracia

    22 Fredy Delgado

    Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envi a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,

    para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin

    de que recibisemos la adopcin de hijos. Glatas 4:4-5.

    Todo el que era adoptado en la antigedad reciban los

    mismos derechos y privilegios que los hijos legtimos,

    segn las sagradas escrituras los judos eran quienes tenan este privilegio, pero ahora por la gracia de Dios

    el pueblo gentil tambin es particip de esa herencia:

    Despus de estas cosas vino la palabra de Jehov a Abram en visin, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardn ser sobremanera grande. Y

    respondi Abram: Seor Jehov, qu me dars,

    siendo as que ando sin hijo, y el mayordomo de mi

    casa es ese damasceno Eliezer? Dijo tambin Abram: Mira que no me has dado prole, y he aqu que ser mi

    heredero un esclavo nacido en mi casa. Luego vino a l

    palabra de Jehov, diciendo: No te heredar ste, sino

    un hijo tuyo ser el que te heredar. Gnesis 15:1-4. Sarai mujer de Abram no le daba hijos; y ella tena una sierva egipcia, que se llamaba Agar. Dijo entonces

    Sarai a Abram: Ya ves que Jehov me ha hecho estril;

    te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quiz tendr

    hijos de ella. Y atendi Abram al ruego de Sarai. Y Sarai mujer de Abram tom a Agar su sierva egipcia, al

    cabo de diez aos que haba habitado Abram en la

    tierra de Canan, y la dio por mujer a Abram su

    marido. Gnesis 16:1-3.

  • La Gracia

    23

    Fredy Delgado

    Y ahora tus dos hijos Efran y Manass, que te nacieron en la tierra de Egipto, antes que viniese a ti a la tierra de Egipto, mos son; como Rubn y Simen,

    sern mos. Gnesis 48:5.

    Y cuando el nio creci, ella lo trajo a la hija de Faran, la cual lo prohij, y le puso por nombre

    Moiss, diciendo: Porque de las aguas lo saqu xodo 2:10.

    Y haba criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su to, porque era hurfana; y la joven era de hermosa

    figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre

    murieron, Mardoqueo la adopt como hija suya. Ester 2:7.

    Y hall Hadad gran favor delante de Faran, el cual le dio por mujer la hermana de su esposa, la hermana de

    la reina Tahpenes. Y la hermana de Tahpenes le dio a

    luz su hijo Genubat, al cual destet Tahpenes en casa de Faran; y estaba Genubat en casa de Faran entre

    los hijos de Faran. 1 Reyes 11:19-20.

    En la antigedad Dios adopt a Israel como su hijo: Y dirs a Faran: Jehov ha dicho as: Israel es mi hijo,

    mi primognito. (xodo 4:22).

    El sigui amando a sus hijos segn las sagradas

    escrituras:

    a. Dios sigui amando a Israel como su hijo a pesar de

    que reincidieron en la infidelidad:

  • La Gracia

    24 Fredy Delgado

    Escuchen, oh cielos! Presta atencin, oh tierra! Esto dice el SEOR:

    Los hijos que cri y cuid se han rebelado contra m. Hasta un buey conoce a su dueo, y un burro reconoce

    los cuidados de su amo, pero Israel no conoce a su

    amo. Mi pueblo no reconoce mis cuidados a su favor.

    Qu nacin tan pecadora, pueblo cargado con el peso de su culpa! Est lleno de gente malvada, hijos

    corruptos que han rechazado al SEOR. Han

    despreciado al Santo de Israel y le han dado la

    espalda. Isaas 1:2-4. Yo empero dije: Cmo te pondr por hijos, y te dar la tierra deseable, la rica heredad de los ejrcitos de las

    gentes? Y dije: Padre mo me llamars, y no te

    apartars de en pos de m. Jeremas 3:19.

    Con todo ser el nmero de los hijos de Israel como la arena de la mar, que ni se puede medir ni contar. Y

    ser, que donde se les ha dicho: Vosotros no sois mi

    pueblo, les ser dicho: Sois hijos del Dios viviente. Oseas 1:10.

    Cuando Israel era nio, yo lo am, y de Egipto llam a mi hijo; pero cuanto ms lo llamaba, ms se alejaba

    de m y ofreca sacrificios a las imgenes de Baal y quemaba incienso a dolos. Oseas 11:1-2.

  • La Gracia

    25

    Fredy Delgado

    b. El amor de Dios como Padre ha sido tan grande por

    Israel que permanece a travs de los siglos a pesar de las circunstancias-

    Bajo la legislacin romana el hijo adoptado reciba

    todos los beneficios de la familia que lo adoptaba. Se haca heredero de todos sus bienes. Si tena deudas,

    quedaban saldadas. Entre sus deberes se contaba

    fidelidad al padre y sometimiento a las normas

    establecidas en esa familia.

    En el Nuevo Testamento el trmino adopcin proviene

    de la palabra griega huiothesia que se compone de dos

    races que traducen: la primera, hijo , y la

    segunda, lugar , y que transmiten una idea de pertenencia Un lugar como hijo.

    Usted y yo recibimos la adopcin como hijos de Dios

    por la fe en la obra del Seor Jess: Y ahora que ha llegado el camino de la fe, ya no necesitamos que la ley sea nuestra tutora. Pues todos ustedes son hijos de

    Dios por la fe en Cristo Jess. Y todos los que fueron

    unidos a Cristo en el bautismo se han puesto a Cristo

    como si se pusieran ropa nueva. Ya no hay judo ni gentil, esclavo ni libre, hombre ni mujer, porque todos

    ustedes son uno en Cristo Jess. Y ahora que

    pertenecen a Cristo, son verdaderos hijos] de Abraham.

    Son sus herederos, y la promesa de Dios a Abraham

    les pertenece a ustedes. (Glatas 3:25-29).

    Cuando expresamos fe en el Hijo de Dios y en Su obra,

    les abrimos las puertas de nuestro corazn: Mas

  • La Gracia

    26 Fredy Delgado

    todos los que le recibieron, diles potestad de ser

    hechos hijos de Dios, los que creen en su nombre:

    Los cuales no son engendrados de sangre, ni de

    voluntad de carne, ni de voluntad de varn, mas de

    Dios. (Juan 1:12-13).

    Al ser adoptados por Dios, llegamos a ser una nueva

    creacin en Cristo: No importa si fuimos o no circuncidados. Lo que importa es que hayamos sido transformados en una creacin nueva. (Glatas 6:15).

    Al ser adoptados por Dios, nuestra naturaleza

    experimenta transformacin: No sabis que los injustos no poseern el reino de Dios? No erris, que ni los fornicarios, ni los idlatras, ni los adlteros, ni los

    afeminados, ni los que se echan con varones, Ni los

    ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los

    maldicientes, ni los robadores, heredarn el reino de Dios. Y esto erais algunos: mas ya sois lavados, mas ya

    sois santificados, mas ya sois justificados en el nombre

    del Seor Jess, y por el Espritu de nuestro Dios. (1 Corintios 6:9-11).

    Al ser adoptados por Dios, somos nuevas criaturas y

    todo es nuevo: Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La

    vida antigua ha pasado; una nueva vida ha

    comenzado! (2 Corintios 5.17).

    Somos mucho ms que hurfanos que viven al interior

    de una nueva familia. En lugar de esto nos

    convertimos en criaturas nuevas en el seno de la

  • La Gracia

    27

    Fredy Delgado

    familia de Dios. Desde el momento de nuestra

    Salvacin somos considerados hijos del Padre celestial!. En nuestra condicin de hijos, Dios nos

    ayuda en el proceso de crecimiento personal y

    espiritual: Estando confiado de esto, que el que comenz en vosotros la buena obra, la perfeccionar hasta el da de Jesucristo (Filipenses 1:6).

    En crecimiento personal y espiritual es un proceso en

    el que Dios debe ocupar el primer lugar: Queridos amigos, siempre siguieron mis instrucciones cuando estaba con ustedes; y ahora que estoy lejos, es an

    ms importante que lo hagan. Esfurcense por

    demostrar los resultados de su salvacin obedeciendo

    a Dios con profunda reverencia y temor. 13 Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que

    hagan lo que a l le agrada. (Filipenses 2:12-13).

    La adopcin es un regalo de Dios en Jess: Por

    nuestros pecados, que nos separaban de Dios, no merecamos nada diferente que la muerte. Siendo

    gentiles estbamos sin Dios y alejados de la ciudadana

    de Dios. Pero el por medio de la carne en Jess nos dio

    un hermoso regalo, ser parte de su pueblo:

    Como est escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque Dios; Todos se

    apartaron, una fueron hechos intiles; No hay quien

    haga lo bueno, no hay ni aun uno: Sepulcro abierto es su garganta; Con sus lenguas tratan engaosamente;

    Veneno de spides est debajo de sus labios; Cuya

    boca est llena de maledicencia y de amargura; Sus

  • La Gracia

    28 Fredy Delgado

    pies son ligeros derramar sangre; Quebrantamiento y

    desventura hay en sus caminos; Y camino de paz no

    conocieron: No hay temor de Dios delante de sus

    ojos. Por cuanto todos pecaron, y estn distitudos de la gloria de Dios Romanos 3:10-18, 23.

    No se dejen engaar por los que tratan de justificar esos pecados, porque el enojo de Dios caer sobre

    todos los que lo desobedecen. Efesios 5:6.

    Cuando el pecado gobierna a una persona, afecta su

    forma de pensar y de obrar:

    Entre los cuales todos nosotros tambin vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo

    la voluntad de la carne y de los pensamientos; y

    ramos por naturaleza hijos de ira, tambin como los

    dems. Efesios 2:3.

    Esto, pues, digo y requiero en el Seor: que ya no andis como los otros gentiles, que andan en la

    vanidad de su mente, teniendo el entendimiento

    entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su

    corazn; los cuales, despus que perdieron toda

    sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer

    con avidez toda clase de impureza. Efesios 4:17-19.

    Ningn esfuerzo humano nos permite alcanzar el

    perdn de Dios:

  • La Gracia

    29

    Fredy Delgado

    Esto pues digo, y requiero en el Seor, que no andis ms como los otros Gentiles, que andan en la vanidad de su sentido. Teniendo el entendimiento

    entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la

    ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su

    corazn: Los cuales despus que perdieron el sentido de la conciencia, se entregaron la desvergenza para

    cometer con avidez toda suerte de impureza. Efesios 2.8-9.

    Porque por las obras de la ley ninguna carne se justificar delante de l; porque por la ley es el

    conocimiento del pecado. Romanos 3:20.

    Porque todos los que dependen de las obras de la

    ley estn bajo maldicin, pues escrito est: Maldito

    todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Glatas 3:10.

    Lo nico que merecamos en nuestra condicin de pecadores separados de Dios era la muerte: (Ezequiel 18:4-20).

    Slo el amor incondicional e ilimitado de Dios abri el

    camino para que Dios nos perdonara:

    Jehov se manifest a m hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongu mi misericordia. Jeremas 31:3.

  • La Gracia

    30 Fredy Delgado

    Por la misericordia de Jehov no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus

    misericordias. Nuevas son cada maana; grande es tu

    fidelidad. Lamentaciones 3.22-23.

    Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ngeles, ni principados, ni potestades, ni lo

    presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni

    ninguna otra cosa creada nos podr separar del amor de Dios, que es en Cristo Jess Seor nuestro. Romanos 8:38-39.

    Gracias a la obra redentora del Seor Jess, nuestro

    amoroso Padre celestial abri el camino para el perdn de nuestros pecados:

    a ste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificndole Hechos 2:23.

    Pero Dios ha cumplido as lo que haba antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo haba de padece Hechos 3:18.

    Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ngeles, a Jess, coronado de gloria y de honra, a

    causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos. Hebreos 2:9.

  • La Gracia

    31

    Fredy Delgado

    Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envi a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin

    de que recibisemos la adopcin de hijos. Glatas 4:4-5.

    Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unignito, para que todo aquel que en l

    cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3.16.

    El Seor Jess carg con el peso de nuestras culpas y pecados, dndonos la justificacin en Dios, por medio

    de l: Al que no conoci pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fusemos hechos justicia de

    Dios en l. (2 Corintios 5:21).

    El Seor Jess nos rescat de la vida desordenada y

    sin propsito que no slo nos afectaba sino tambin a

    las personas que nos rodeaban: Y l os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo,

    siguiendo la corriente de este mundo, conforme al

    prncipe de la potestad del aire, el espritu que ahora

    opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales tambin todos nosotros vivimos en otro tiempo en los

    deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la

    carne y de los pensamientos, y ramos por naturaleza

    hijos de ira, lo mismo que los dems. Pero Dios, que es

    rico en misericordia, por su gran amor con que nos am, aun estando nosotros muertos en pecados, nos

  • La Gracia

    32 Fredy Delgado

    dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos) (Efesios 2:1-5).

    El Seor Jess con la muerte en la cruz no slo

    permiti que furamos adoptados hijos de Dios sino que, adems, nos hizo herederos:

    segn nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para que fusemos santos y sin mancha delante de l, en amor habindonos predestinado para

    ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo,

    segn el puro afecto de su voluntad Efesios 1:4-5.

    entre los cuales tambin todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo

    la voluntad de la carne y de los pensamientos, y

    ramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los

    dems. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos am, aun estando nosotros

    muertos en pecados, nos dio vida juntamente con

    Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con l nos

    resucit, y asimismo nos hizo sentar en los lugares

    celestiales con Cristo Jess, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su

    bondad para con nosotros en Cristo Jess. Efesios 2:3-7.

    Y si hijos, tambin herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos

    juntamente con l, para que juntamente con l seamos

    glorificados. Romanos 8:17.

  • La Gracia

    33

    Fredy Delgado

    As que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa. Glatas 4:28.

    El Seor Jess mediante su sacrificio en la cruz nos

    reconcili con el Padre celestial:

    Pues mucho ms, estando ya justificados en su sangre, por l seremos salvos de la ira. Porque si

    siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la

    muerte de su Hijo, mucho ms, estando reconciliados,

    seremos salvos por su vida. Y no slo esto, sino que tambin nos gloriamos en Dios por el Seor nuestro

    Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la

    reconciliacin. Romanos 5:9-11.

    Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados

    incircuncisin por la llamada circuncisin hecha con

    mano en la carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo,

    alejados de la ciudadana de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el

    mundo. Pero ahora en Cristo Jess, vosotros que en

    otro tiempo estabais lejos, habis sido hechos cercanos

    por la sangre de Cristo. Efesios 2:11-13.

    por cuanto agrad al Padre que en l habitase toda plenitud, y por medio de l reconciliar consigo todas

    las cosas, as las que estn en la tierra como las que

    estn en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Colosenses 1:19-20.

  • La Gracia

    34 Fredy Delgado

    Fuimos perdonados por Dios a precio de la sangre del

    Seor Jess: sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de

    vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o

    plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminacin (1 Pedro 1:18-19).

    El hecho de que Dios sacrificara a su hijo amado Jess, pone en evidencia que ustedes y yo somos muy

    valiosos para l, el pago y nos compro con precio de

    sangre: Porque habis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro

    espritu, los cuales son de Dios. 1 Corintios 6:20.

    Como hijos adoptados por Dios, ahoga gozamos de

    todos los derechos:

    Y si hijos, tambin herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos

    juntamente con l, para que juntamente con l seamos

    glorificados. Romanos 8:17.

    As que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia

    de Dios Efesios 2:19.

    El Seor Jess, mediante su obra redentora, hace posible nuestra resurreccin: Porque Cristo, cuando an ramos dbiles, a su tiempo muri por los impos.

  • La Gracia

    35

    Fredy Delgado

    Ciertamente, apenas morir alguno por un justo; con

    todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que

    siendo an pecadores, Cristo muri por nosotros. Pues

    mucho ms, estando ya justificados en su sangre, por

    l seremos salvos de la ira. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo,

    mucho ms, estando reconciliados, seremos salvos por

    su vida. (Romanos 5:6-10).

    En nuestra condicin de hijos de Dios, gracias a la obra redentora del Seor Jess, debemos unir esa

    maravillosa condicin al proceso de crecimiento

    personal y espiritual: Porque el reino de los cielos es como un hombre que yndose lejos, llam a sus siervos y les entreg sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a

    otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su

    capacidad; y luego se fue lejos. Y el que haba recibido

    cinco talentos fue y negoci con ellos, y gan otros

    cinco talentos. Asimismo el que haba recibido dos, gan tambin otros dos. Pero el que haba recibido uno

    fue y cav en la tierra, y escondi el dinero de su

    seor. Despus de mucho tiempo vino el seor de

    aquellos siervos, y arregl cuentas con ellos. Y llegando el que haba recibido cinco talentos, trajo otros cinco

    talentos, diciendo: Seor, cinco talentos me entregaste;

    aqu tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.

    Y su seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco

    has sido fiel, sobre mucho te pondr; entra en el gozo de tu seor. Llegando tambin el que haba recibido

    dos talentos, dijo: Seor, dos talentos me entregaste;

    aqu tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.

  • La Gracia

    36 Fredy Delgado

    Su seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco

    has sido fiel, sobre mucho te pondr; entra en el gozo

    de tu seor. Pero llegando tambin el que haba

    recibido un talento, dijo: Seor, te conoca que eres

    hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y

    escond tu talento en la tierra; aqu tienes lo que es

    tuyo. Respondiendo su seor, le dijo: Siervo malo y

    negligente, sabas que siego donde no sembr, y que recojo donde no esparc. Por tanto, debas haber dado

    mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera

    recibido lo que es mo con los intereses. Quitadle,

    pues, el talento, y dadlo al que tiene diez

    talentos. Porque al que tiene, le ser dado, y tendr ms; y al que no tiene, aun lo que tiene le ser

    quitado (Mateo 25:14-29).

    Crecemos en la fe: No nos gloriamos desmedidamente en trabajos ajenos, sino que esperamos que conforme

    crezca vuestra fe seremos muy engrandecidos entre

    vosotros, conforme a nuestra regla (2 Corintios 10:15).

    Crecemos en el conocimiento de Dios: para que andis como es digno del Seor, agradndole en todo, llevando

    fruto en toda buena obra, y creciendo en el

    conocimiento de Dios Colosenses 1:10.

    Simn Pedro, siervo y apstol de Jesucristo, a los que habis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y

    Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la

    nuestra: Gracia y paz os sean multiplicadas, en el

  • La Gracia

    37

    Fredy Delgado

    conocimiento de Dios y de nuestro Seor Jess. Como

    todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el

    conocimiento de aquel que nos llam por su gloria y

    excelencia, por medio de las cuales nos ha dado

    preciosas y grandsimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina,

    habiendo huido de la corrupcin que hay en el mundo

    a causa de la concupiscencia 2 Pedro 1:1-4.

    Crecemos en la gracia: Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Seor y Salvador

    Jesucristo. A l sea gloria ahora y hasta el da de la

    eternidad. Amn. (2 Pedro 3.18).

    Crecemos en sabidura espiritual: para que el Dios de nuestro Seor Jesucristo, el Padre de gloria, os d

    espritu de sabidura y de revelacin en el conocimiento

    de l, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento,

    para que sepis cul es la esperanza a que l os ha llamado, y cules las riquezas de la gloria de su

    herencia en los santos, y cul la supereminente

    grandeza de su poder para con nosotros los que

    creemos, segn la operacin del poder de su fuerza (Efesios 1:17-19).

    Crecemos en el conocimiento de Cristo y su obra: Pero cuantas cosas eran para m ganancia, las he estimado

    como prdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como prdida por la excelencia

    del conocimiento de Cristo Jess, mi Seor, por amor

  • La Gracia

    38 Fredy Delgado

    del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para

    ganar a Cristo, y ser hallado en l, no teniendo mi

    propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la

    fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; a fin de

    conocerle, y el poder de su resurreccin, y la participacin de sus padecimientos, llegando a ser

    semejante a l en su muerte, si en alguna manera

    llegase a la resurreccin de entre los muertos. (Filipenses 3:7-11).

    Crecemos en nuestro llamamiento: No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo,

    por ver si logro asir aquello para lo cual fui tambin

    asido por Cristo Jess. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago:

    olvidando ciertamente lo que queda atrs, y

    extendindome a lo que est delante, prosigo a la meta,

    al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jess. As que, todos los que somos perfectos, esto

    mismo sintamos; y si otra cosa sents, esto tambin os

    lo revelar Dios. Pero en aquello a que hemos llegado,

    sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa. (Filipenses 3:12-16).

    Crecemos en justicia: Si, pues, habis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde est Cristo

    sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las

    cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habis muerto, y vuestra vida est escondida con Cristo en

    Dios. Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste,

  • La Gracia

    39

    Fredy Delgado

    entonces vosotros tambin seris manifestados con l

    en gloria. (Colosenses 3:1-4).

    Crecemos en santificacin: vosotros tambin, poniendo toda diligencia por esto mismo, aadid a

    vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio,

    paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto

    fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas

    cosas estn en vosotros, y abundan, no os dejarn

    estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Seor Jesucristo. (2 Pedro 1:5-8).

    El crecimiento y la madurez en Cristo estn

    ntimamente ligados. Dios mora en nosotros por Su Espritu Santo y quiere ayudarnos en el proceso de

    transformacin. No obstante cada uno debe tomar

    parte activa en el proceso disponiendo nuestro

    corazn.

    La adopcin nos asegura privilegios y bendiciones:

    Como hijos de Dios, gracias a la adopcin que se hizo

    posible por la obra redentora del Seor Jess, ahora

    formamos parte de la familia de nuestro Padre celestial. Gozamos del amor, privilegios y derechos que

    asisten a un hijo. Nuestro amoroso Creador no se

    avergenza de llamarnos Sus hijos:

    Y ser para vosotros por Padre, Y vosotros me seris hijos e hijas, dice el Seor Todopoderoso. 2 Corintios 6:18.

  • La Gracia

    40 Fredy Delgado

    Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergenza de

    llamarlos hermanos Hebreos 2:11.

    Por Su infinito amor Dios nos escogi para ser sus hijos desde antes de la fundacin del mundo: Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que

    nos bendijo con toda bendicin espiritual en los

    lugares celestiales en Cristo, segn nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para que fusemos

    santos y sin mancha delante de l, en amor

    habindonos predestinado para ser adoptados hijos

    suyos por medio de Jesucristo, segn el puro afecto de

    su voluntad (Efesios 1:3-5).

    Desde antes de la fundacin del mundo, Dios ha

    querido lo mejor para nosotros: Porque yo s los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehov, pensamientos de paz, y no de mal, para daros

    el fin que esperis. Entonces me invocaris, y vendris

    y oraris a m, y yo os oir; y me buscaris y me

    hallaris, porque me buscaris de todo vuestro

    corazn. (Jeremas 29:11-13).

    Como hijos de Dios tenemos ahora el Espritu Santo

    que nos permite experimentar una relacin personal e

    ntima con el Padre celestial: Y por cuanto sois hijos, Dios envi a vuestros corazones el Espritu de su Hijo, el cual clama: !!Abba, Padre! As que ya no eres

    esclavo, sino hijo; y si hijo, tambin heredero de Dios

    por medio de Cristo. (Glatas 4:6-7).

  • La Gracia

    41

    Fredy Delgado

    Cuando recibimos al Seor Jess en nuestro corazn

    somos sellados con el Espritu Santo: En l tambin vosotros, habiendo odo la palabra de verdad, el

    evangelio de vuestra salvacin, y habiendo credo en l,

    fuisteis sellados con el Espritu Santo de la promesa,

    que es las arras de nuestra herencia hasta la redencin de la posesin adquirida, para alabanza de su gloria. (Efesios 1:13-14).

    El Espritu Santo da testimonio que somos hijos de

    Dios: En la cultura griega cuando se estampaba el sello en una posesin, adems de afirmar la pertenencia, se aseguraba autenticidad al tiempo que

    se transmita autoridad: El Espritu mismo da testimonio a nuestro espritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, tambin herederos; herederos de Dios

    y coherederos con Cristo, si es que padecemos

    juntamente con l, para que juntamente con l seamos

    glorificados. (Romanos 8:16-17).

    El Espritu Santo es el que nos gua en nuestra

    condicin de hijos de Dios: Porque todos los que son guiados por el Espritu de Dios, stos son hijos de

    Dios. Romanos 8:14.

    El Espritu Santo nos gua en el proceso de crecimiento

    en el conocimiento de Dios:

    Ninguno tenga en poco tu juventud, sino s ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espritu,

    fe y pureza. Entre tanto que voy, ocpate en la lectura,

  • La Gracia

    42 Fredy Delgado

    la exhortacin y la enseanza. No descuides el don que

    hay en ti, que te fue dado mediante profeca con la

    imposicin de las manos del presbiterio. Ocpate en

    estas cosas; permanece en ellas, para que tu

    aprovechamiento sea manifiesto a todos. Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues

    haciendo esto, te salvars a ti mismo y a los que te

    oyeren. 1 Timoteo 4:12-16.

    Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qu avergonzarse, que usa

    bien la palabra de verdad. 2 Timoteo 2:15.

    Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en

    justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,

    enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-17.

    Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la

    palabra implantada, la cual puede salvar vuestras

    almas. Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engandoos a vosotros mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra pero no

    hacedor de ella, ste es semejante al hombre que

    considera en un espejo su rostro natural. Porque l se

    considera a s mismo, y se va, y luego olvida cmo era. Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de

    la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor

  • La Gracia

    43

    Fredy Delgado

    olvidadizo, sino hacedor de la obra, ste ser

    bienaventurado en lo que hace. Santiago 1:21-25.

    b. El Espritu Santo nos gua en el proceso de

    desarrollar intimidad con Dios. El Espritu Santo nos

    ayuda en el proceso de transformacin y crecimiento personal y espiritual:

    As que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentis vuestros cuerpos en sacrificio

    vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conformis a este siglo, sino

    transformaos por medio de la renovacin de vuestro

    entendimiento, para que comprobis cul sea la buena

    voluntad de Dios, agradable y perfecta Romanos 12:1-2.

    Amados, ahora somos hijos de Dios, y an no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que

    cuando l se manifieste, seremos semejantes a l, porque le veremos tal como l es. Y todo aquel que

    tiene esta esperanza en l, se purifica a s mismo, as

    como l es puro. 1 Juan 3: 2-3.

    Como hijos de Dios somos totalmente libres: As que, si el Hijo os libertare, seris verdaderamente libres. (Juan 8:36).

    Como hijos de dios estamos protegidos del mal. El nico poder y autoridad que el demonio tiene en la

  • La Gracia

    44 Fredy Delgado

    vida de un creyente es lo que el creyente acepta o

    permite, porque el Seor Jess nos dej capacitados

    para enfrentar al diablo:

    Pues aunque andamos en la carne, no militamos segn la carne; porque las armas de nuestra milicia no

    son carnales, sino poderosas en Dios para la

    destruccin de fortalezas, derribando argumentos y

    toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la

    obediencia a Cristo 2 Corintios 10.3-5.

    Por lo dems, hermanos mos, fortaleceos en el Seor, y en el poder de su fuerza. Vestos de toda la armadura de Dios, para que podis estar firmes contra las

    asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha

    contra sangre y carne, sino contra principados, contra

    potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las

    regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura

    de Dios, para que podis resistir en el da malo, y

    habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues,

    firmes, ceidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies

    con el apresto del evangelio de la paz. Sobre todo,

    tomad el escudo de la fe, con que podis apagar todos

    los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de

    la salvacin, y la espada del Espritu, que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oracin y

    splica en el Espritu, y velando en ello con toda

  • La Gracia

    45

    Fredy Delgado

    perseverancia y splica por todos los santos Efesios 6:10-18.

    El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareci el

    Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 1 Juan 3:8.

    Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habis vencido; porque mayor es el que est en vosotros, que el que

    est en el mundo. 1 Juan 4:4.

    La Adopcin nos hace embajadores del Reino:

    Estamos llamados a revelar la Salvacin eterna y la

    reconciliacin con Dios. Eso lo hace quien es consciente de su condicin de embajador del Reino de

    Dios: Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcili consigo mismo por Cristo, y nos dio el

    ministerio de la reconciliacin; que Dios estaba en

    Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomndoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encarg a

    nosotros la palabra de la reconciliacin. As que, somos

    embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase

    por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. (2 Corintios 5:18-20).

  • La Gracia

    46 Fredy Delgado

    No podemos rehusar el cumplimiento de la Gran

    Comisin:

    Y Jess se acerc y les habl diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discpulos a todas las naciones, bautizndolos

    en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espritu Santo;

    ensendoles que guarden todas las cosas que os he

    mandado; y he aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo. Amn. Mateo 28:18-20.

    Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura Marcos 16.15.

    Por encima de las circunstancias adversas, el apstol

    Pablo nos dio ejemplo de su condicin de embajador

    del Reino de Dios:

    Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor nmero. Me he hecho a

    los judos como judo, para ganar a los judos; a los

    que estn sujetos a la ley (aunque yo no est sujeto a

    la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que estn sujetos a la ley; a los que estn sin ley, como si yo

    estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino

    bajo la ley de Cristo), para ganar a los que estn sin

    ley. Me he hecho dbil a los dbiles, para ganar a los

    dbiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos. Y esto hago por causa del

    evangelio, para hacerme copartcipe de l. No sabis

    que los que corren en el estadio, todos a la verdad

  • La Gracia

    47

    Fredy Delgado

    corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal

    manera que lo obtengis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una

    corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

    As que, yo de esta manera corro, no como a la

    ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en

    servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para

    otros, yo mismo venga a ser eliminado. 1 Corintios 9:19-27.

    Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de

    Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; de la cual fui

    hecho ministro, segn la administracin de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie

    cumplidamente la palabra de Dios, el misterio que

    haba estado oculto desde los siglos y edades, pero que

    ahora ha sido manifestado a sus santos, a quienes

    Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en

    vosotros, la esperanza de gloria, a quien anunciamos,

    amonestando a todo hombre, y enseando a todo

    hombre en toda sabidura, a fin de presentar perfecto en Cristo Jess a todo hombre; para lo cual tambin

    trabajo, luchando segn la potencia de l, la cual acta

    poderosamente en m. Colosenses 1:24-29.

    Es imperativo que cumplamos la misin; ser negligentes llevar a millares de personas a perderse

    por la eternidad sin Cristo:

  • La Gracia

    48 Fredy Delgado

    El Seor no retarda su promesa, segn algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con

    nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que

    todos procedan al arrepentimiento. 2 Pedro 3.9.

    porque todo aquel que invocare el nombre del Seor, ser salvo. Romanos 10:13.

    Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unignito, para que todo aquel que en l

    cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3.16.

    Una forma eficaz de compartir las Buenas Nuevas de

    Salvacin es mediante nuestro testimonio de vida: En esto es glorificado mi Padre, en que llevis mucho

    fruto, y seis as mis discpulos. Como el Padre me ha

    amado, as tambin yo os he amado; permaneced en

    mi amor. Si guardareis mis mandamientos, permaneceris en mi amor; as como yo he guardado

    los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su

    amor. Estas cosas os he hablado, para que mi gozo

    est en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. Este es

    mi mandamiento: Que os amis unos a otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que

    uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis

    amigos, si hacis lo que yo os mando. Ya no os llamar

    siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su seor;

    pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que o de mi Padre, os las he dado a conocer. No me

    elegisteis vosotros a m, sino que yo os eleg a vosotros,

    y os he puesto para que vayis y llevis fruto, y vuestro

  • La Gracia

    49

    Fredy Delgado

    fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al

    Padre en mi nombre, l os lo d. (Juan 15:8-16).

    Dios respaldar el ministerio que desarrollemos:

    Y estas seales seguirn a los que creen: En mi nombre echarn fuera demonios; hablarn nuevas

    lenguas; tomarn en las manos serpientes, y si

    bebieren cosa mortfera, no les har dao; sobre los

    enfermos pondrn sus manos, y sanarn. Marcos 16:17-18.

    pues nuestro evangelio no lleg a vosotros en palabras solamente, sino tambin en poder, en el Espritu Santo

    y en plena certidumbre, como bien sabis cules fuimos entre vosotros por amor de vosotros. 1 Tesalonicenses 1:5.

    Como hijos de Dios tenemos la tarea ineludible de

    predicar: Cmo, pues, invocarn a aquel en el cual no han credo? Y cmo creern en aquel de quien no

    han odo? Y cmo oirn sin haber quien les predique?

    Y cmo predicarn si no fueren enviados? Como est

    escrito: !!Cun hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! (Romanos 10:14-15).

    No somos hijos porque servimos sino que servimos

    porque somos hijos.

  • La Gracia

    50 Fredy Delgado

    El ser hijos de Dios es algo maravilloso. Nos hace

    herederos de las bendiciones aun cuando en nuestra

    condicin de pecadores, lo nico que merecamos era

    la muerte. Eso es la manifestacin del amor

    incondicional de Dios. Nos perdon mediante la obra redentora del Seor Jess, y abri las puertas para

    que emprendiramos una nueva vida, llena de

    plenitud. Esa adopcin no se fundamenta en nuestros

    mritos o esfuerzos, sino en el amor de nuestro amoroso Padre celestial que no tiene lmites. Ahora,

    nuestro llamamiento, es a la santidad, como conviene

    a quienes estn en la familia de Dios.

  • La Gracia

    51

    Fredy Delgado

    En qu pactos ests viviendo, en la ley o en la

    gracia?

    La ley fue dada por medio de Moiss, escribe Juan, la gracia y la verdad nos han llegado por medio de Jesucristo (Juan 1:17).

    El discpulo amado llamado Juan vio un contraste

    entre la ley y la gracia, entre lo que nosotros hacemos y

    lo que se nos da por medio de la fe en Jess. El se

    refiri a la gracia en sus parbolas y enseanzas del reino de Dios. l algunas veces us la palabra

    misericordia para describir lo que Dios nos da.

    Bienaventurados los misericordiosos dijo Jess, porque ellos alcanzarn misericordia (Mateo 5:7 RV60). Aqu l implic que todos necesitamos

    misericordia y que debemos ser como Dios en este

    aspecto. Si valoramos la gracia, daremos gracia a

    otros: de gracia recibisteis, dad de gracia. Mateo 10:8.

    Cuando le preguntaron a Jess por qu se asociaba

    con pecadores notorios, contest: Lo que pido de ustedes es misericordia y no sacrificios (Mateo 9:13, citando Oseas 6:6). En otras palabras, Dios quiere que

    mostremos misericordia ms que ser perfeccionistas en

    guardar la ley.

    En la ley no haba gracia ni misericordia: "El que menospreciare la ley de Moiss... muere sin ninguna

    misericordia". Hebreos 10:28. "Maldito el que no

  • La Gracia

    52 Fredy Delgado

    confirmase las palabras de esta ley para cumplirlas".

    Deut. 27:26.

    Por eso el seor dijo que no haba venido a abolir la ley

    si no a darle cumplimiento: No pensis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para

    abolir, sino para cumplir. Porque en verdad os digo que

    hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perder ni la

    letra ms pequea ni una tilde de la ley hasta que toda se cumpla. Mateo 5:17.18.

    El cumpli toda la ley y se hizo maldito por causa de

    los pecadores que no la cumplieron: Porque todos los que dependen de las obras de la ley estn bajo maldicin, pues escrito est: Maldito todo aquel que no

    permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de

    la ley, para hacerlas. Y que por la ley ninguno se

    justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivir; y la ley no es de fe, sino que dice: El

    que hiciere estas cosas vivir por ellas. Cristo nos

    redimi de la maldicin de la ley, hecho por nosotros

    maldicin (porque est escrito: Maldito todo el que es

    colgado en un madero Glatas 3:10-13.

    Lo judos cristianos llamados fariseos quisieron

    imponer la ley al nuevo pueblo de Dios, los gentiles,

    ellos dijeron: 5 Pero algunos de la secta de los Fariseos que haban credo, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos y mandarles que guarden la

    Ley de Moiss. Hechos 15:5. Hoy en da tambin vemos esta clase de creyentes que quieren imponer

    tradiciones de un pacto que ya no est vigente, pues lo

  • La Gracia

    53

    Fredy Delgado

    que es dado por viejo nada es, dice el libro de Hebreos:

    Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, est prximo a

    desaparecer. Hebreos 8:13. -RV 1960.

    Los apstoles en este concilio en Jerusaln que podra decir que es el segundo, porque en la primera reunin

    el centro de discusin fue el apstol Pedro que haba

    comido con los gentiles obedeciendo al Espritu del

    seor, el dijo en esa primera reunin: Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en xtasis una visin; algo semejante a un gran lienzo que descenda, que por las

    cuatro puntas era bajado del cielo y vena hasta m.

    Cuando fij en l los ojos, consider y vi cuadrpedos

    terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo. Y o una voz que me deca: Levntate, Pedro, mata y come. Y

    dije: Seor, no; porque ninguna cosa comn o

    inmunda entr jams en mi boca. Entonces la voz me

    respondi del cielo por segunda vez: Lo que Dios

    limpi, no lo llames t comn. Y esto se hizo tres veces, y volvi todo a ser llevado arriba al cielo. Y he

    aqu, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo

    estaba, enviados a m desde Cesarea. Y el Espritu me

    dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron tambin conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de

    un varn, quien nos cont cmo haba visto en su casa

    un ngel, que se puso en pie y le dijo: Enva hombres a

    Jope, y haz venir a Simn, el que tiene por

    sobrenombre Pedro; l te hablar palabras por las cuales sers salvo t, y toda tu casa. Y cuando

    comenc a hablar, cay el Espritu Santo sobre ellos

    tambin, como sobre nosotros al principio. Entonces

  • La Gracia

    54 Fredy Delgado

    me acord de lo dicho por el Seor, cuando dijo: Juan

    ciertamente bautiz en agua, mas vosotros seris

    bautizados con el Espritu Santo. Si Dios, pues, les

    concedi tambin el mismo don que a nosotros que

    hemos credo en el Seor Jesucristo, quin era yo que pudiese estorbar a Dios? Entonces, odas estas cosas,

    callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: !!De manera

    que tambin a los gentiles ha dado Dios

    arrepentimiento para vida! Hechos 11:5-18.

    En este primer concilio tambin se hablo de la

    persecucin que se haba dado por motivo de la muerte

    de Esteban, donde los creyentes judos solo les

    predicaban a los judos. Hechos 11:19-20.

    Los importante y destacado de este primer concilio fue

    las palabras de Pedro, donde demuestra que la ley no

    salva a nadie, pues l dijo las palabras por las cuales una persona debe ser salva al gentil Cornelio que era

    un hombre gentil que guardaba la ley, pero que con

    esta prctica no iba a ser salvo, el ngel le advirti

    diciendo: l te hablar palabras por las cuales sers

    salvo t, y toda tu casa. Hechos 11:14.

    Recordemos cuales fueron estas palabras, que no

    tienen que ver nada con la ley, sino con la fe en

    nuestro seor Jess, el dijo: De ste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en l creyeren, recibirn perdn de pecados por su nombre. Mientras

    an hablaba Pedro estas palabras, el Espritu Santo

    cay sobre todos los que oan el discurso. Y los fieles

    de la circuncisin que haban venido con Pedro se

  • La Gracia

    55

    Fredy Delgado

    quedaron atnitos de que tambin sobre los gentiles se

    derramase el don del Espritu Santo. Porque los oan que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios.

    Entonces respondi Pedro: Puede acaso alguno

    impedir el agua, para que no sean bautizados estos

    que han recibido el Espritu Santo tambin como nosotros? Y mand bautizarles en el nombre del Seor

    Jess. Entonces le rogaron que se quedase por algunos

    das. Hechos 10:43-48.

    Esto mismo sucedi en el segundo concilio, ellos reconocieron que la ley no salva a nadie y no la iban a

    imponer al nuevo pueblo de Dios, es decir los gentiles.

    El apstol Pedro lo explico as: Entonces los apstoles y los ancianos se reunieron para considerar este asunto. Despus de mucho debate, Pedro se levant y

    les dijo: Hermanos, ustedes saben que en los primeros das Dios escogi de entre ustedes que por mi boca los

    Gentiles oyeran la palabra del evangelio y

    creyeran. Dios, que conoce el corazn, les dio testimonio dndoles el Espritu Santo, al igual que a

    nosotros; y ninguna distincin hizo entre nosotros y

    ellos, purificando por la fe sus corazones.

    Ahora pues, por qu tientan a Dios poniendo sobre el cuello de los discpulos un yugo que ni nuestros

    padres (antepasados) ni nosotros hemos podido

    llevar? Creemos ms bien que somos salvos por la

    gracia del Seor Jess, de la misma manera que ellos

    tambin lo son. Toda la multitud hizo silencio, y escuchaban a

    Bernab y a Pablo, que relataban las seales (los

    milagros) y prodigios que Dios haba hecho entre los

  • La Gracia

    56 Fredy Delgado

    Gentiles por medio de ellos. Cuando terminaron de

    hablar, Jacobo (Santiago, hermano de Jess) tom la

    palabra y dijo: Escchenme, hermanos. Simn[g] ha relatado cmo Dios al principio tuvo a bien tomar de

    entre los Gentiles un pueblo para Su nombre. Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, tal como

    est escrito: Despus de esto volver, y reedificare el tabernculo de David que ha cado. Y reedificare sus

    ruinas, y lo levantare de nuevo, para que el resto de los hombres busque al Seor, y todos los Gentiles (todas

    las naciones) que son llamados por Mi nombre, DICE EL SEOR, QUE HACE SABER TODO ESTO DESDE TIEMPOS

    ANTIGUOS. Por tanto, yo opino que no debemos molestar a los que de entre los Gentiles se convierten a Dios, sino que les escribamos que se abstengan de

    cosas contaminadas por los dolos, de fornicacin, de

    lo estrangulado y de sangre. Porque Moiss desde

    generaciones antiguas tiene en cada ciudad quienes lo prediquen, pues todos los das de reposo es ledo en las

    sinagogas. Hechos 15:6-21.

    Entonces pareci bien a los apstoles y a los ancianos,

    con toda la iglesia, escoger de entre ellos algunos hombres para enviarlos a Antioqua con

    Pablo y Bernab: a Judas, llamado Barsabs, y a Silas,

    hombres prominentes entre los hermanos, y enviaron

    esta carta con ellos: Los apstoles, y los hermanos que son ancianos (presbteros), a los hermanos en Antioqua, Siria y Cilicia que son de los Gentiles,

    saludos. Puesto que hemos odo que algunos de entre

    nosotros, a quienes no autorizamos, los han

    inquietado con sus palabras, perturbando sus almas,

  • La Gracia

    57

    Fredy Delgado

    nos pareci bien, habiendo llegado a un comn

    acuerdo[n], escoger algunos hombres para enviarlos a ustedes con nuestros amados Bernab y Pablo. Estos

    hombres han arriesgado (entregado) su vida por el

    nombre de nuestro Seor Jesucristo. Por tanto, hemos

    enviado a Judas y a Silas, quienes tambin les informarn las mismas cosas verbalmente [o]. Porque

    pareci bien al Espritu Santo y a nosotros no

    imponerles mayor carga que estas cosas esenciales:

    que se abstengan de lo que ha sido sacrificado a los

    dolos, de sangre, de la carne de animales que han sido estrangulados y de fornicacin. Si se guardan de tales

    cosas[p], harn bien. Psenla bien. Hechos 15:22-29.

    Jess en su sacrificio expiatorio le dio fin a la ley y justifico a todos los pecadores por medio de la fe, ya no

    es por medio de sacrificios, es por medio de la fe en l:

    Porque Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree. Romanos 10:4. La Ley fue dada en el monte Sina: Jehov se

    manifiesta all rodeado de una majestad terrible, en

    medio de tempestad, truenos, relmpagos y fuego,

    advierte al pueblo que no se acerque, que se mantenga

    lejos, porque "cualquiera que tocare el monte de seguro morir".

    El lenguaje de la gracia no es en el monte Sina donde

    se debe buscar. Aquellas circunstancias no son las que acompaan una dispensacin de gracia y de

    misericordia. En cambio, encajaban perfectamente en

  • La Gracia

    58 Fredy Delgado

    una dispensacin de verdad y de justicia. La ley no era

    otra cosa.

    En la ley Dios declara lo que el hombre debe hacer y lo

    maldice si no lo hace. La verdad es, como Pablo nos ensea, que "la ley entr para que el pecado

    creciese". Romanos 5:20.

    La ley era, en cierto sentido, como un espejo perfecto, enviado del cielo a la tierra para revelar al hombre

    cuanto se haba desfigurado moralmente.

    Cuando Dios proclam la ley, el pacto de las obras

    desde lo alto de aquel Sina, envuelto en fuego, lo hizo en un idioma y dirigindose exclusivamente a un

    pueblo, el pueblo de Israel.

    Pero cuando Cristo resucit de entre los muertos, envi sus mensajeros de salvacin y les dijo: "Id por todo el

    mundo; predicad el evangelio a toda criatura". Es decir

    se extendi a todos los idiomas y toda nacin mucho

    ms all de la nacin de Israel (Judea, Samaria,

    Jerusaln y hasta lo ltimo de la tierra). Marcos 16:14-16.

    Cuando Dios le dio la ley a Moiss, y ste baj del

    monte con las tablas, aquel da tres mil israelitas

    fueron muertos. Qu cuadro tan fiel de lo que era el ministerio de la ley tenemos en xodo 32: 28-29: Y l les dijo: As ha dicho Jehov, el Dios de Israel: Poned

    cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de

  • La Gracia

    59

    Fredy Delgado

    puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno

    a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. Y los hijos de Lev lo hicieron conforme al dicho de

    Moiss; y cayeron del pueblo en aquel da como tres

    mil hombres. Entonces Moiss dijo: Hoy os habis

    consagrado a Jehov, pues cada uno se ha consagrado en su hijo y en su hermano, para que l d bendicin

    hoy sobre vosotros.

    Cuando Moiss desciende y arroja las tablas al suelo,

    ante la realidad del pecado del hombre, y las tablas se hacen pedazos, simbolizando la fragilidad de aquel

    pacto que el hombre no podra cumplir, y

    seguidamente la muerte de los tres mil como bautismo

    de sangre de aquel ministerio de muerte y de condenacin!

    En cambio, cuando descendi el Espritu Santo en los

    das de Pentecosts, tres mil muertos en delitos y

    pecados fueron salvados: Entonces Pedro les dijo: Arrepintanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdn de sus

    pecados, y recibirn el don del Espritu Santo. Porque

    la promesa es para ustedes y para sus hijos y para

    todos los que estn lejos, para tantos como el Seor nuestro Dios llame. Y Pedro, con muchas otras palabras testificaba solemnemente y les exhortaba

    (aconsejaba) diciendo: Sean salvos (Escapen) de esta perversa generacin. Entonces los que haban recibido su palabra fueron bautizados; y se aadieron aquel da

    como 3,000 almas (personas). Hechos 2:38.41.

  • La Gracia

    60 Fredy Delgado

    La ley es como un acreedor que nos asfixia: cada da

    con las cuentas, exigindonos que le paguemos hasta

    el ltimo cntimo de una deuda que aumenta por

    momentos, mientras que nosotros estamos cada vez en

    peores condiciones econmicas. Ahora bien, la ley no tiene contemplaciones, ni rebaja la deuda, ni perdona

    un solo cntimo al deudor.

    Mientras el pecador no contemple as la ley, como a un

    cobrador de entraa de "piedra" y sin misericordia, est teniendo un concepto errado de la ley. Cristo,

    como autor de la gracia, es como un mediador entre

    dos, digamos deudor y acreedor, que dndose perfecta

    cuenta de lo implacable del acreedor y de la insolvencia

    del deudor, se presenta a pagar l la deuda, toda la deuda. Por qu lo hace? Porque es misericordioso.

    La ley era un yugo imposible de llevar: por este

    motivo la ley y la gracia nunca jams estarn de acuerdo, porque en la ley se lleva una carga, en la

    gracia Jess nos quita ese peso. Esta diferencia est

    bien marcada en Hechos 15:10-11: "Ahora pues, por

    qu tentis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los

    discpulos yugo (esto es la ley) que ni nosotros ni nuestros padres hemos podido llevar?"

    La cerviz es la parte posterior del cuello del ser

    humano que consta de siete vertebras, ahora el yugo

    en estas vertebras pueden causar lesiones mortales, por eso los apstoles se refieren a ellas como el peso de

    la ley que nadie pudo llevar, ellos mismo no pudieron

    llevar ahora la iban a imponer a los gentiles, eso no era

    posible y menos departe de Dios.

  • La Gracia

    61

    Fredy Delgado

    As que la ley era un yugo imposible de llevar, antes,

    ahora y siempre. Cul era, entonces, la esperanza de salvacin de los apstoles? "Antes por la gracia del

    Seor Jess creemos que seremos salvos".

    El diccionario define la "ley" como: "Regla obligatoria",

    y la "gracia" como: "Favor que hace uno sin estar obligado a ello". Una corta definicin de gracia pudiera

    ser: "el amor y favor de Dios para con los que no lo

    merecen".

    Si yo le hago un trabajo a un hombre, cuando voy a cobrar y l me paga, no le debo ninguna obligacin. Yo

    trabaj y cobro mi trabajo; l me paga lo que yo

    merezco y no hizo otra cosa que cumplir con un deber.

    Si una persona cumple la ley, tiene derecho a ir al cielo sin agradecerle nada a nadie, porque al infierno van los

    que no la cumplen. De aqu la gran verdad de que la

    salvacin se alcanza por gracia pura, humilla al

    hombre y ensalza a Dios. Por eso la salvacin es para

    el que no hace obras, "pero cree en Aquel que justifica al impo".

    Qu es lo que hace la ley? Dice Pablo: "La ley obra

    ira". (Romanos 4:15). Precisamente la gracia viene en auxilio del que es perseguido por la ira de la ley. Por

    eso es que la salvacin "es por fe, para que sea por

    gracia". (Romanos 4:16). Para qu fue puesta la ley?

    Para que el hombre fuese salvo por ella? No. "La ley

    empero entr para que el pecado creciese". Y esto es lo nico que hace la ley, aumentar el pecado; pero gracias

    a Dios que cuando el pecado creci, por el ministerio

    de la ley, "entonces, sobrepuj la gracia". (Romanos

  • La Gracia

    62 Fredy Delgado

    5:20). No quiere esto decir que la ley sea pecado que

    sea mala, nada de eso, el pecado donde est es en el

    hombre, siendo nosotros los malos, ya que la ley en s

    es buena. Pero como nosotros no somos buenos, la ley

    nos condena y la ley no tiene misericordia ni se compadece de nadie. De aqu precisamente la suprema

    necesidad del antdoto de la ley, la gracia. El que se

    quiera salvar por cumplir la ley es porque "ignorando

    la justicia de Dios y procurando establecer la suya propia, no se sujeta a la ley de Dios". (Romanos 10:3).

    El creyente, salvado por la gracia, no est ya bajo la ley

    de Moiss, sino que al ser "hecho participante de la

    naturaleza divina": por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandsimas promesas, para que por

    ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza

    divina, habiendo huido de la corrupcin que hay en el

    mundo a causa de la concupiscencia (2 Pedro 1:4).

    Tiene "la mente de Cristo": Porque quin conoci la mente del Seor? Quin le instruir? Mas nosotros

    tenemos la mente de Cristo. (1 Corintios 2:16). Es "guardado por la virtud de Dios, por fe": que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para

    alcanzar la salvacin que est preparada para ser

    manifestada en el tiempo postrero (1 Pedro 1:5). De esta manera, viviendo Dios en nosotros, y

    hacindonos partcipes de sus principios morales

    opuestos al mal, es como la ley no tiene nada que ver

    con nosotros, porque Dios ha derramado en nuestros

  • La Gracia

    63

    Fredy Delgado

    corazones unos principios, no negativos, como los del

    Sina, sino positivos, que nos apartan del mal y nos impulsan al bien, no por preceptos eternos, sino por

    potencia interna: La ley que Dios graba en nuestros

    corazones es distinta, es ms gloriosa, sublime y

    elevada que la ley de Moiss. Aqulla fue para antes que viniese la gracia, pero la ley de la gracia, es la ley

    de Cristo resumida en el amor.

    La Gracia y la verdad llegaron por medio de Jess:

    Dios nos ha dado esta gracia sin ninguna exigencia, el se ofreci asimismo para hacernos aptos para su reino

    celestial, mediante su gracia podemos conocer la

    verdad de Dios: "..pero la gracia y la verdad nos han llegado por medio Jesucristo. Juan 1:17.

    La Gracia tiene mejores promesas: Si hacemos una

    comparacin entre lo que ofrece la ley y la gracia

    podemos darnos cuenta que Dios nos ha ofrecido un

    nuevo camino para estar por siempre en nuestras vidas, veamos:

    "Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a

    todo aquel que cree". Romanos 10:4

    "Y de todo lo que por la ley de Moiss no pudisteis ser justificados, en EL es justificado

    todo aquel que cree. Hechos 13:39. Los dos principios son distintos y en agudo

    contraste entre s; no pueden ser mezclados ni

    aadidos el uno al otro.

  • La Gracia

    64 Fredy Delgado

    La ley hace que todo dependa en lo que yo soy

    para con Dios. La gracia hac


Recommended