+ All Categories
Home > Education > La Guerra Fría.

La Guerra Fría.

Date post: 08-Jul-2015
Category:
Upload: gustavo-bolanos
View: 3,140 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación de repaso del tema LA GUERRA FRÍA, elaborada por Gustavo Bolaños, para sus estudiantes de Décimo Año, del Liceo de Atenas, Alajuela, Costa Rica.
22
Transcript
Page 1: La Guerra Fría.
Page 2: La Guerra Fría.

Ubicación temporal

Inicio: 1947 (fin de la IIGM e inicio del nuevo

orden mundial).

Finalización: 1989 (caída del bloque socialista y

surgimiento de un nuevo orden mundial).

Page 3: La Guerra Fría.

Dos superbloques

URSS

•Comunismo

•Centralismo estatal

•Proletariado

EEUU

• Capitalismo

• Liberalismo

• Burguesía

Page 4: La Guerra Fría.

Otras características

•Origen del nombre.

•Lucha contra los nazis.

•Miedo colectivo.

•Sistemas de espionaje.

•Visión del enemigo:•URSS: reino de la revolución, la tiranía y el ateísmo.

•EE.UU.: capitalismo salvaje, consumismo y explotación.

Page 5: La Guerra Fría.

Escenarios

Page 6: La Guerra Fría.

Países NO ALINEADOS

Page 7: La Guerra Fría.

Principales características

Bipolaridad: comunismo y capitalismo.

Carrera armamentista: Guerra de la Galaxias.

Puntos de conflicto: Corea, Vietnam y China.

Page 8: La Guerra Fría.

Expresiones ideológicas y culturales

•Grandes avances tecnológicos.

•Propagación del

•consumismo,

•del materialismo y

•del sueño americano.

Page 9: La Guerra Fría.

Movimientos de protesta

•El hipismo.

•El rock.

•El feminismo.

•Revolución sexual (anticoncepción).

•Lucha por las minorías.

•Rompimiento de los valores tradicionales.

•Deseo de aventura.

Page 10: La Guerra Fría.

La Psicodelia

Page 11: La Guerra Fría.

Manifestaciones políticas y artísticas

Page 12: La Guerra Fría.

La contracultura

Page 13: La Guerra Fría.

Fin de la GF: el nuevo orden mundial

Caída del bloque comunista y surgimiento de nuevos estados:Abandono del comunismo por los antiguos países del bloque.URSS: Rusia, Ucrania, Letonia, Lituania, Estonia, Bielorrusia, Moldavia, Georgia, etc.República Checoslovaquia: República Checa y Eslovaquia.Yugoslavia: Croacia, Macedonia, Eslovenia, Bosnia Herzegovina y Serbia y Montenegro.

Unificación de territoriosReunificación de Alemania Oriental y Occidental (Caída del Muro de Berlín)

Formación de organismos y bloque económicosGlobalización Económica. Nuevo Orden Económico Mundial (NOE).Nuevos bloques de poder: UE, G8 y G77.Auge de los organismos financieros internacionales FMI, BM y OMC.

Page 14: La Guerra Fría.

Caída del Muro de Berlín

Page 15: La Guerra Fría.

Conflicos en el marco de la GF

•Corea.

•Vietnam.

•China.

Page 16: La Guerra Fría.

Guerra de Corea

Causas:

•Posición geográfica estratégica.

•Conferencia de Postdam.

•Incursión soviética (1948).

•Invasión de Kim Il Sung (inicio

de la guerra).

Page 17: La Guerra Fría.

Guerra de Corea: consecuencias

Consecuencias:

•Primer capítulo de la Guerra Fría (consolidación).

•EE.UU.: primera vez que se mostró anticomunista.

•China: se mostró muy débil.

Page 18: La Guerra Fría.

Guerra de Vietnam: causas

•Ho Chi Minh declara la República Democrática de Vietnam.

•División del país a partir del paralelo 17º: Vietnam del Norte (comunista) y Vietnam del Sur.

•EEUU interviene a favor de Vietnam del Sur (1965).

•Reunificación del país: proclamación de la República Popular de Vietnam (1976).

Page 19: La Guerra Fría.

Guerra de Vietnam: consecuencias

•Centenares de miles de víctimas.

•Hambruna generalizada del pueblo vietnamita.

•Repudio generalizado a la intervención en la sociedad civil norteamericana.

•Impopularidad de los EEUU en el mundo.

•Propagación de vicios entre la juventud norteamericana.

Page 20: La Guerra Fría.

Guerra de China

•Sun Yatsen funda la República en 1912.

•Chiang Kai Shek controla China por muchos años y combate el comunismo.

•Mao Tsé Tung transforma el PC chino. Mueve a millones de campesinos.

•1948: Mao derroca al gobierno y establece la República Popular de China, de corte comunista.

•Chiang Kai Shek establece la República Nacionalista de China (Taiwán), en Formosa.

•Gran Salto Adelante y Revolución Cultural.

•Mao se aleja de la línea del comunismo soviético.

Page 21: La Guerra Fría.

Guerra de China: consecuencias

•China abandona el feudalismo.

•Se unificó el mandarín en todo el territorio.

•Mejoraron los índices de salud y educación.

•Hong Kong fue devuelta a China en 1997.

Page 22: La Guerra Fría.

Recommended