+ All Categories
Home > Documents > La imagen de la semana

La imagen de la semana

Date post: 04-Jan-2017
Category:
Upload: mikel
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
240 LA IMAGEN DE LA SEMANA Varón de 47 años, que ingresó por distensión abdominal y síndrome constitucional de 2 meses de evolución. En la exploración física se observaron signos de ascitis libre. El líquido ascítico era de consistencia gelatinosa, con abundantes linfocitos y elevación del antígeno carcinoembrionario. En una tomografía computarizada abdominal (fig. 1) se apreció la existencia de ascitis abundante con implantes sólidos peritoneales (flechas) y un tumor de 6 × 10 cm en el área apendicular (asterisco). Se realizó laparotomía exploradora y se extirpó el tumor apendicular (fig. 2) y alguno de los implantes de epiplón mayor. El estudio microscópico demostró la presencia de un cistoadenocarcinoma mucinoso que infiltraba toda la pared apendicular y la grasa periférica, con implantes en el epiplón. Fue trasladado al hospital de referencia para la realización de un tratamiento citorreductor quirúrgico combinado con quimioterapia intraperitoneal. Diagnóstico: Cistoadenocarcinoma apendicular y seudomixoma peritoneal. Servicios de Medicina Interna y Anatomía Patológica. Hospital Nuestra Señora de Aránzazu. San Sebastián. Cortesía de los Dres. Jesús Gainzarian, Cristina Aguirre y Mikel Larzabal. Fig. 1 Fig. 2 Cistoadenocarcinoma
Transcript
Page 1: La imagen de la semana

240

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Fig. 1

Fig. 2

Varón de 47 años, que ingresó por distensión abdominal y síndrome constitucional de 2 meses de evolución. En la exploración física se observaron signos de ascitis libre. El líquido ascítico era deconsistencia gelatinosa, con abundantes linfocitos y elevación del antígeno carcinoembrionario. Enuna tomografía computarizada abdominal (fig. 1) se apreció la existencia de ascitis abundante conimplantes sólidos peritoneales (flechas) y un tumor de 6 × 10 cm en el área apendicular (asterisco).Se realizó laparotomía exploradora y se extirpó el tumor apendicular (fig. 2) y alguno de los implantesde epiplón mayor. El estudio microscópico demostró la presencia de un cistoadenocarcinoma mucinoso que infiltraba toda la pared apendicular y la grasa periférica, con implantes en el epiplón.Fue trasladado al hospital de referencia para la realización de un tratamiento citorreductor quirúrgicocombinado con quimioterapia intraperitoneal.

Diagnóstico: Cistoadenocarcinoma apendicular y seudomixoma peritoneal.

Servicios de Medicina Interna y Anatomía Patológica. Hospital Nuestra Señora de Aránzazu. San Sebastián.

Cortesía de los Dres. Jesús Gainzarian, Cristina Aguirre y Mikel Larzabal.

Cistoadenocarcinoma

Recommended