+ All Categories
Home > Technology > La Imprenta

La Imprenta

Date post: 09-Aug-2015
Category:
Upload: alejandramendezperez
View: 15 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
LA IMPRENTA Replublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Superior Instituto Universitario de Tecnologia Antonio José de Sucre Barquisimeto -Edo Lara ALEJANDRA MENDEZ CI 19104783 la imprenta2.indd 2 18/06/2015 08:59:35 a.m.
Transcript
Page 1: La Imprenta

LA IMPRENTA

Replublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Superior

Instituto Universitario de Tecnologia Antonio José de Sucre Barquisimeto -Edo Lara

ALEJANDRA MENDEZ CI 19104783

la imprenta2.indd 2 18/06/2015 08:59:35 a.m.

Page 2: La Imprenta

La Imprenta

Imprenta es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos. El proceso de impresión consiste en aplicar tinta so-bre los tipos y transferirla al papel por presión. Por extensión, se conoce

como imprenta al lugar o taller don-de se imprime. Por ejemplo: “El es-critor anunció que el libro ya está en imprenta, por lo que saldrá a la venta en las próximas semanas”, “Tengo que llamar a la imprenta: la publici-

dad tiene un par de errores ortográfi-cos”, “El gobierno pretende controlar la imprenta para cercenar la libertad de expresión”.

Análisis de la Imprenta Considerada uno de los inventos más importantes de la Modernidad, la imprenta hizo su primera aparición en escena en el siglo XV, momento en el cual los avances tecnológicos abundaban y buscaban simplemente mejorar el estilo de vida de las personas. El creador de este maravilloso invento fue del alemán Johannes Gutenberg, quien buscaba simplificar el sistema de escritura usando sellos y formas básicas que se repetirían una y otra vez ayudando así ahorrar tiempo con cada trabajo escrito.

la imprenta2.indd 3 18/06/2015 08:59:36 a.m.

Page 3: La Imprenta

Orígenes de la imprenta

La imprenta se origina en China en el año 593, surge de la ne-cesidad de los monjes budistas de impregnar las tallas de color para imprimir con ellas sobre seda o papel de trapos. Gracias a esta in-vención se logra reproducir por primera vez y de manera múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de impren- ta tallados en tablas de madera (xilogra- fía). Los caracteres móviles de imprenta y la compo-sición tipo- gráfica son desarrolla- dos por el alquimis- ta chino Pi Cheng. Jo- hann Guten-berg, natural de Maguncia (Alema- nia), está considerado tradicional-mente como el inventor de la imprenta en Occidente. La fecha de dicho invento es el año 1450. Ciertos historiadores holandeses y franceses han atribuido este invento a paisanos suyos, aduciendo abundantes pruebas. Sin embargo, los libros del primer impresor de Maguncia, y en concreto el ejemplar conocido como la Biblia de Gutenberg, sobrepasa con mucho en belleza y maestría a todos los libros que supuestamente le precedieron. El gran logro de Gutenberg contribuyó sin duda de forma decisiva a la acep-tación inmediata del libro impreso como sustituto del libro manuscrito. Los libros impresos antes de 1501 se dice que pertenecen a la era de los incunables.

la imprenta2.indd 4 18/06/2015 08:59:36 a.m.

Page 4: La Imprenta

Análisis Orígenes de la imprenta

Son diversos los autores que coinciden en señalar que el desarrollo y la expansión de las técnicas de reproducción de la imagen desde principios del siglo XIV (en el caso de los grabados en madera o xilografías) y a partir del XV con la invención de la imprenta constituyó uno de los hechos de mayor influencia en el cambio de las condiciones existentes hasta aquel entonces. En esta línea, el presente artículo profundiza en la idea de que muchos de los cambios que se generan en la Europa de la modernidad se encuentran en gran medida asociados a la historia de la imprenta, preci-samente surgida en un continente en el cual la preocupación por la difu-sión de falsas doctrinas era uno de los elementos motores de la dinámica social. La impresión, así como anteriormente ocurrió con el desarrollo de la escritura en distintas civilizaciones, representó una gran revolución en las formas y en los medios de transmitir informacion

la imprenta2.indd 5 18/06/2015 08:59:36 a.m.

Page 5: La Imprenta

Evolución de la imprenta

La imprenta puede definirse como el arte de reproducir en un papel u otra materia, por medio de presión, una plancha o unos caracteres im-pregnados de tinta. La máquina que se utiliza para transferir la tinta a la página impresa se denomina prensa.

Las primeras prensas de imprimir eran de tornillo, pensadas para trans-mitir una cierta presión al elemento impresor o molde, que se colocaba hacia arriba sobre una superficie plana. El papel, por lo general humede-cido, se presionaba contra los tipos con ayuda de la superficie móvil o pla-tina.

Las partes superiores de la imprenta frecuentemente iban sujetas al techo y una vez que el molde se había entintado, la platina se iba atorni-llando hacia abajo contra el mismo. La prensa iba equipada con rieles que permitían expulsar el molde, volviendo a su posi- ción original, de modo que no fuera necesa- rio levantar mucho la platina. Sin embargo, la operación resultaba lenta y traba-josa; estas prensas sólo producían unas 250 impresio- nes por hora, y sólo im- primían una cara cada vez.

En el siglo XVII se añadieron muelles a la prensa para ayudar a levantar rápidamente la platina. Hacia 1800 hicieron su aparición las prensas de hierro, y por aquellas mismas fechas se sus-tituyeron los tornillos por palancas para hacer descender la platina. Las palancas eran bastante complicadas; primero tenían que hacer bajar la platina lo máximo posible, y al final tenían que conseguir el contacto apli-cando una presión considera

la imprenta2.indd 6 18/06/2015 08:59:37 a.m.

Page 6: La Imprenta

ble.

Aunque las mejores prensas manuales de la época sólo producían unas 300 impresiones por hora, las prensas de hierro permitían utilizar moldes mucho más grandes que los de madera, por lo que de cada impresión se podía obtener un número mucho mayor de páginas. La impresión de li-bros utilizaba cuatro, ocho, dieciséis y más páginas por pliego.

Durante el siglo XIX, las mejoras incluyeron el desarrollo de la prensa accionada por vapor; la prensa de cilindro, que utiliza un rodillo giratorio para prensar el papel contra una superficie plana; la rotativa, en la que tanto el papel como la plancha curva de impresión van montados sobre rodillos y la prensa de doble impresión, que imprime simultáneamente por ambas caras del papel.

Los periódicos diarios de gran tirada exigen utilizar varias de estas pren-sas tirando al mismo tiempo el mismo producto. En 1863 el inventor nor-teamericano William A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobina, capaz de imprimir los periódicos en rollos en vez de hojas sueltas. En 1871 el impresor Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo; su equipo producía 18.000 periódicos por hora.

Análisis de la evolución de la imprenta Es evidente que a partir de los descubrimientos anteriores, el hombre tuvo la oportunidad de experimentar avances fabulosos. “La información es lo más valioso que existe y la forma de distribuirla es mediante la co-municación. En realidad la contribución de Gutenberg con su imprenta de tipos móviles fue más humanitaria que tecnológica. Esto se vuelve evi-dente al analizar lo que su invento hizo por la distribución y comunicación a nivel mundial”. (1997)En el artículo “La imprenta alteró no solamente la ortografía y la gramática,

la imprenta2.indd 7 18/06/2015 08:59:37 a.m.

Page 7: La Imprenta

sino también la acentuación y la flexión de las lenguas, e hizo posibles las faltas gramaticales”, se expresa que: En primer lugar, la transformación del lenguaje medieval fue iniciadora del paso hacia la interpretación visual re-presentada por la imprenta. Es necesario remarcar una cualidad que marca la transición de la cultura oral a la cultura alfabética: “la flexión”; que es la alteración que experimentan las voces conjugables para expresar sus dis-tintas funciones dentro de la oración y en el lenguaje en general. La alfabe-tización tiende a acentuar esta flexión en las lenguas, debido a la presencia de la gramática.” Ahí mismo se “aclara que la diferencia de ritmo entre el lenguaje hablado y la escritura permite estructurar el sentido: la ordena-ción lineal de sujeto – verbo – complemento, permite reproducir el orden lógico del pensamiento en la secuencia de los elementos de la oración y de este modo someterlos a control”. O sea, la aparición de la imprenta impuso y aumentó de forma vertiginosa la impresión y edición de materiales como libros, documentos, revistas y otras publicaciones, así como difundir ideas o noticias, a diferencia de los libros que se debían escribir y copiar a mano durante los siglos anteriores. Con la imprenta, desde el punto de vista ju-rídico, aparece una nueva categoría de derechos sobre las obras objeto de impresión, dando lugar a los llamados Derechos de Autor, englobados bajo la categoría “Propiedad Intelectual”.

la imprenta2.indd 8 18/06/2015 08:59:37 a.m.

Page 8: La Imprenta

Tipos de Imprenta

1.- Imprenta de gran formato En este tipo de imprenta se manejan imágenes con propiedades de color CMYK (ese

perfil de colores lo explique en el tema anterior), la resolución de pixeles puede ser de

150 ppp (pixeles por pulgadas) y en si la resolucion no tiene nada que ver con el tama-

ño de la imagen.

2.- Impresión fotográfica Este tipo de impresiones se hacen en estos fotográficos, antes solo ocupabas llevar

el negativo, en los tiempos actuales se usa la memoria de la cámara, los archivos en

este caso suelen estar en un tipo de color RGB y a una resolución óptima para esto

sería de 300 ppp

3.- Imprenta digital

la imprenta2.indd 9 18/06/2015 08:59:37 a.m.

Page 9: La Imprenta

3.- Imprenta digital Este tipo de imprenta no presenta una calidad tan elevada como la del estudio foto-

gráfico, pero si una calidad superior a la de una imprenta tipo offset (conocida tam-

bién como imprenta tradicional). Los archivos en este caso deben de llevar un perfil de

color en CMYK para evitar cambios de tonos bruscos y una resolución de 300 ppp

4.- Imprenta offset (imprenta tradicional) En este caso, los trabajos suelen ser más baratos en cuanto a volumen, los traba-

jo son cobrados en base a tintas (4 tintas ya que se usa el perfil CMYK) la calidad

de resolución no la conozco mucho, pero si sería recomendable una calidad de 300

ppp, pero una gran diferencia con respecto a la de tipo digital es el tiempo de entrega,

ya que en la del tipo offset tienen un tiempo más prolongado en días cuando la digital

puede estar de un día para otro relativamente (a veces en el mismo día)

la imprenta2.indd 10 18/06/2015 08:59:38 a.m.

Page 10: La Imprenta

¿Qué función cumple dentro del diseño gráfico? La función de la imprenta en el diseño grafico va mas alla de una sim-ple ciencia o arte, si no que esta conforma una base dentro de esta ma-teria lo que se busca con una gran cantidad de técnicas de impresión es efectuar correctamente el trabajo, mientras se

la imprenta2.indd 11 18/06/2015 08:59:38 a.m.

Page 11: La Imprenta

la imprenta2.indd 12 18/06/2015 08:59:38 a.m.


Recommended