+ All Categories
Home > Education > LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

Date post: 03-Nov-2014
Category:
Upload: maestrolito
View: 10 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Les comparto una presentación en donde vienen datos del Grito de Independencia de México, espero y sea de su agrado. Saludos
Popular Tags:
12
DISEÑO Y SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL DISEÑO Y SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS EL “GRITO” DEL CURA DE DOLORES EL “GRITO” DEL CURA DE DOLORES ALUMNO: LUIS ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA MAESTRA: L.C.O. LUZ DEL CARMEN AGUILERA CALZADA 02/NOVIEMBRE/2012
Transcript
  • 1. DISEO Y SELECCIN DE RECURSOS DIDCTICOS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIASEL GRITO DEL CURA DE DOLORES ALUMNO: LUIS ANTONIO MARTNEZ GARCA MAESTRA: L.C.O. LUZ DEL CARMEN AGUILERACALZADA 02/NOVIEMBRE/2012

2. INTRODUCCIN:En esta presentacin, daremos a conocer algunos pasajes que se vivieron en la lucha se Independencia de Mxico, momentos histricos, que de acuerdo al historiador que lo platique, tendrn su punto de vista de acuerdo a su investigacin, aqu presentamos lo relacionado con el Grito que diera el cura del pueblo de Dolores Gto. Don Miguel Hidalgo y Costilla, y que representara el inicio de la lucha de Independencia.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 3. Tras ser descubierta la conspiracin de Quertaro, Juan Antonio de Riao, Intendente de la Cd. de Guanajuato y amigo ntimo de Hidalgo, dio la orden de aprehender a los conspiradores.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 4. DoaJosefa Ortiz mand un aviso a Juan Aldama, que se encontraba en San Miguel, sobre el hecho de que haban sido descubiertos.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 5. Aldama parti rumbo aDolorespara comunicarles el hecho a Allende e Hidalgo. Hidalgodecidi que era momento de iniciar el levantamiento. Era el 16 de Septiembre de 1810.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 6. Enla madrugada, Miguel Hidalgo, Mariano Hidalgo (Hermano del primero), Allende, Aldama, Jos Santos y diez hombres ms se lanzaron a la revolucin.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 7. Primero entraron a la prisin local y liberaron a los reos; luego, se dirigieron a la casa del sub delegado para apresarlo y apropiarse del dinero que tena.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 8. Hidalgo llam a misa (por ser domingo muchos feligreses asistieron). Fue en ese momento y lugar donde el cura dio su famoso Grito.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 9. Hidalgo incit al pueblo a luchar por Fernando VII, a acabar con el mal gobierno de la ciudad de Mxico y a sustituirlo por uno criollo, jams utiliz el trmino Independencia.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 10. Ningunodelos conspiradores pretendan separarse deEspaa ni desconocer al Rey Fernando VII.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 11. CONCLUSIN:Como nos podemos dar cuenta, en esta versin, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, no habl de independencia de Espaa, sino del mal gobierno, se cree que quera un gobierno criollo (ellos no podan estar en el poder) y pretenda que regresara Fernando VII al poder en Espaa, ocupada entonces por Francia.EL GRITO DEL CURA DEDOLORES 12. FUENTES DE CONSULTA: Fernndez Fernndez igo, Historia de Mxico, ed. Prentice Hall 1998 http://moodle18.dgd.uaa.mx/course/view.php?id=997 http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?id=45950 http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?id=45951 http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?id=45952 http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?id=45953 http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/resource/view.php?id=45954 http://moodle18.dgd.uaa.mx/mod/glossary/view.php?id=45929Alejandra, con Pedro Ruiz


Recommended