+ All Categories
Home > Career > La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: guest006758
View: 558 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
1 LA INFLUENCIA DEL TERRORISMO EN EL TURISMO INTERNACIONAL
Transcript
Page 1: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

1

LA INFLUENCIA DEL TERRORISMO

EN EL TURISMO INTERNACIONAL

Page 2: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

2

Índice• . Turismo Internacional vs Terrorismo . Pág

3

• Los mensajes de los terroristas . Pág4 5y

• 11 : El de Septiembre Un Factor Cultural . 6Pág

• La Seguridad . 7Pág

• Nuevos destinos turísticos . 8 9Pág y

Page 3: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

3

Turismo Internacional vs . Terror ismoEl terrorismo dirigido contra el turismo o los destinosTurísticos tienen entre sus muchos objetivos el hacerimposible la realización del intercambio y el diálogo entreLas culturas, desea obstaculizar el nacimiento de unacomprensión posible, mejor y más profunda con el “otro”.

El turismo internacional ofrece un ejemplo de coexistenciapacífica, tolerancia e interculturalidad. Es la razón por laque el turismo y los turistas son odiados por los terroristasy son objeto de sus ataques.

El turismo internacional ofrece la posibilidad directa devisitar y descubrir al “otro” en su patria. Este tipo decomunicaciones tiene una importancia fundamental siimaginamos que millones de europeos visitan anualmentelos países árabes, incluso después de los ataques de Luxor yYerba.

El turismo internacional ofrece un ejemplo de coexistenciapacífica, tolerancia e interculturalidad. Es la razón por laque el turismo y los turistas son odiados por los terroristasy son objeto de sus ataques.

Page 4: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

4

Los Mensajes de los TerroristasLos terroristas quieren transmitir 4 mensajes:

1.- Desequilibrar el régimen político local. Las operaciones terroristas en Egipto son de este tipo. Su objetivo esmostrar fallos en seguridad del gobierno y desafiarlo, al tiempo que asestan golpes a uno de los sectores económicos más importantes del país.

2.- Llamar la atención sobre la situación de una minoría poblacional. El terrorismo de ETA es España pretende

representar los intereses étnicos de los vascos, y algunos grupos radicales kurdos atacan los destinos turísticos

proclamando su objetivo de llamar la atención del mundo sobre su causa.

Page 5: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

5

4.- Reunir dinero. Los secuestros de turistas europeos y australianos en Yemen y Filipinas tenían como meta reunir

dinero para financiar la organización terrorista a la que pertenecían aquellos mismos terroristas.

3.- Hacer patente la oposición a las políticas que llevan a cabo en los países origen de los mismos terroristas.Los ataques contra Bali tienen una relación con la situación posterior al 11 de septiembre. Atacando a los turistas israelíes en Mombasa y a los visitantes de una sinagoga en Yerba, parece que los terroristas intentaban expresar su oposición a Israel.

Page 6: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

6

El 11 de Septiembre: Un factor cultural

Los factores culturales empezaron a cobrar cierta importanciaa partir del 11 de septiembre. La atrocidad de los ataques, laidentidad islámica de los terroristas y los ataques suicidas ledieron un impulso a las teorías que piensan que el fondo de laproblemática es cultural.

Parece que los objetivos de los terroristas han fracasado. Apesar de las influencias negativas a nivel económico y políticoque provocan a corto plazo los actos terroristas contra

turistasfracasan a largo plazo.

Desafortunadamente, después del 11 de septiembre elaislamiento se ha reforzado bajo pretextos de seguridad. Sinembargo, el aislamiento no ofrece seguridad, como se ha vistoen los últimos años. Al contrario, alejar a los turistasextranjeros en espacio aislados los hace más vulnerables alpeligro y hace de ellos “objetivos colaterales”.

Page 7: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

7

El incremento en la seguridad en los aeropuertos,hoteles, y en los destinos turísticos más populares nosrecuerda cuán profundamente el terrorismo afecta nuestras vidas.

Al tiempo que se desplomaba el World Trade Centerante los ojos de millones de espectadores, sedesmoronaba la percepción histórica de seguridad einvulnerabilidad de la única superpotencia de nuestrosdías. Se deshacía la idea de seguridad que un paíspuede obtener a través de la superioridad militar.

La Seguridad

La consecuencia posterior fue la ubicación en un

primer plano de las políticas de seguridad. Grandes

inversiones fueron destinadas para mejorar la

seguridad en los transportes.

El verdadero cambio en la amenaza está en la voluntad

de los terroristas de morir en sus propios ataques. Los

costes para responder a esta amenaza son inmensos:

British Airways ha invertido más de 150 millones de

libras para fortalecer las puertas de los aviones.

Page 8: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

8

Nuevos destinos turísticosEs una realidad que los ataques terroristas han dañado la industria del Turismo. El éxito de las vacaciones en épocas pasadasdependía directamente de un clima de ensueño, playas idílicas, sabrosa gastronomía…hoy para los turistas es muy importante la“ausencia” de amenaza terrorista.Publicada por Aon, compañía líder en consultoría de riesgos y gestión de seguros en España y segunda compañía de seguros másgrande del mundo, existe un listado de los países donde es más peligroso hacer negocios. Los más feroces, viejos conocidoscomo India, Irak, Rusia, etc. Y al mismo tiempo han aparecido ofertas turísticas “seguras”, lugares del planeta donde se vendeseguridad, destinos sin guerras, secuestros o terrorismo.

Estos son algunos ejemplos:

GroenlandiaAún no es un destino muy popular para el turismo, si que

tiene características para serlo, y aquí el mayor riesgo con el

que se puede encontrar, no es la amenaza terrorista sino la

hipotermia, ya que un 84% de su superficie está cubierta de

hielo, pero eso es algo que llegado el momento todos

sabremos como remediar.

BotswanaAunque no posee salida al mar, tiene un gran atractivo su vasto

territorio salvaje. Este país no guarda amenazas terroristas.

Oasis de tranquilidad devastado por divisiones étnicas,

pobreza y corrupción, tiene elecciones democráticas muy

regulares, debido a esto es una de las naciones africanas con una

economía estable.

Page 9: La Influencia del Terrorismo en el Turismo Internacional

9

Uruguay“Punto caliente” para los turistas por su clima templado, sus

playas y su bajo índice de criminalidad y posee el menor índice

de percepción de corrupción. Destaca tradicionalmente por su

prosperidad respecto a las demás naciones sudamericanas.

MongoliaTiene paisajes muy variados, lagos, un desierto, una antigua

ciudad del imperio mongol datada en el siglo XIII, por todo

esto cada vez más es un país escogido por lo turistas.

VietnamAunque es muy conocido por todo lo ocurrido en la Guerra de Vietnam y actualmente se han registrado brotes de gripe aviar,

actualmente es un país con un potencial económico promisorio, cultura y paisajes espectaculares que han hecho que el turismo

aquí este en alza.


Recommended