+ All Categories
Home > Education > La informática y la educación

La informática y la educación

Date post: 11-Apr-2017
Category:
Upload: mildred1217
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
Asignatura Tecnología de la Información aplicadas a la educación Tema La Informática y la Educación Facilitadora Juana Jorge Participante Mildred Yanet Perdomo Matrícula 16-6644
Transcript
Page 1: La  informática y la educación

AsignaturaTecnología de la Información aplicadas a la educación

TemaLa Informática y la Educación

FacilitadoraJuana JorgeParticipante

Mildred Yanet Perdomo

Matrícula16-6644

Page 2: La  informática y la educación

3.1 Desarrollo de la informática3.1.1 El surgimiento de las PC3.1.2 Hardware3.1.3 Software3.2 El lenguaje informático3.3 Materiales electrónicos: multimedios, hipertextos e hipermedia3.4 Aplicaciones de los sistemas multimedia en educación3.5 Aplicaciones de la informática en la enseñanza. Ventajas y desventajas3.5 Entornos informáticos para el aprendizaje de contenidos escolares3.6 El Software Educativo3.7 Características de los Softwares educativos3.7.1 Tipos de software educativos3.7.2 Evaluación de software educativo

* La Informática y la Educación

Page 3: La  informática y la educación

IntroducciónEl impacto de las nuevas tecnologías ha alcanzado también a la educación y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza.Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel importante en todos los ámbitos. Por esta razón es el momento de tomar conciencia acerca de la necesidad de saber manejar a la perfección los principales programas.En el trabajo que presento a continuación se analizarán los conocimientos básicos sobre los fundamentos teóricos de los medios, el impacto de la informática y sus aplicaciones en educación.Hoy día el uso de la tecnología es imprescindible ya que vivimos en una sociedad que cada día nos exige más, además de que estamos rodeados de nativos digitales que demandan de una educación de calidad basada en la creatividad y el dinamismo.

Page 4: La  informática y la educación

Desarrollo de la Informática

La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información .La informática ha venido a convertirse en una herramienta importante en los procesos enseñanza aprendizaje ya que además de facilitar el trabajo de los docentes despierta el interés y la motivación en los alumnos logrando con esto que la educación que reciben los mismos sea de calidad.El desarrollo de la informática en las actividades del ser humano es sumamente importante y trascendental ya que hoy en día es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad humana. Solo algunos de ellos son: medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, industria, investigación científica, comunicaciones, arte, nivel empresarial (gestión), etc.

Page 5: La  informática y la educación

En los inicios del procesado de información, con la informática solo se facilitaba los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa, gracias a la automatización de esos procesos, ello trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la producción.Actualmente es difícil concebir un área que no use, de forma alguna el apoyo de la informática; en un enorme abanico que cubre desde las mas simples cuestiones hogareñas hasta los mas complejos cálculos científicos.Unas de las utilidades mas importantes de la informática es facilitar información en forma oportuna y veraz, lo cual por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial como permitir el control de procesos críticos.

Page 6: La  informática y la educación

El Surgimiento de las PC

La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en el año 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser mas económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.Simon fue un proyecto desarrollado por Edmund Berkeley y presentado en una serie de trece artículos publicado en la revista Radio-Electronics, a partir de octubre de 1950. aunque habían maquinas mucho mas avanzadas en el momento de su construcción, el Simon representa la primera experiencia de construcción de un ordenador digital automático simple, con fines educativos.

Page 7: La  informática y la educación

El programa 101 fue la primera producción comercial ¨Computadora de Escritorio¨ , diseñada y producida por la empresa italiana Olivetti y presentada en la Feria Mundial de New York de 1965. el programa 101 tenia muchas de las características incorporadas en los ordenadores personales modernos, como memorias, teclados, unidad de impresión, lector/grabador de tarjetas magnéticas, unidad aritmética y de control y es considerado por muchos como la primera computadora de sobre mesa producida comercialmente, mostrando el mundo que era posible crear una computadora de escritorio.Otras computadoras que se inventaron a partir del 1965 fueron las siguientes: MIR, Kenbak-1, Datapoint 2200, Micral N, Xexox Alto Xexox Star, IBM 5100, Altair 8800, Homebrew Computer Club.

Page 8: La  informática y la educación
Page 9: La  informática y la educación

Hardware

La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.El termino es propio del idioma ingles, su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado cual es y suena; la real academia española lo define como conjunto de los componentes integran la parte material de una computadora.El termino aunque sea lo mas común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro aparato electrónico.

Page 10: La  informática y la educación

La historia del Hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario el que realiza funciones especificas.

Page 11: La  informática y la educación

SoftwareSe conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de las tareas especificas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionado una interfaz con el usuario.

Page 12: La  informática y la educación

El anglicismo software es el mas ampliamente difundido al referirse a este concepto especialmente en la jerga técnica; en tanto que el termino sinónimo es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.Los software se pueden clasificar en tres grandes tipos:Software de Sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario

y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolos especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, disco, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclado, etc.

Software de Programación: es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera practica.

Software de Aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cavo una o varias tareas especificas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.

Page 13: La  informática y la educación

* DIFERENTES TIPOS DE SOFTWARE

Page 14: La  informática y la educación

El Lenguaje Informático

El lenguaje informático es un lenguaje usado por, o asociado con, ordenadores. Muchas veces, este termino se usa como sinónimo de lenguaje de programación, pero un lenguaje informático no tiene por que ser un lenguaje de programación. Como por ejemplo un lenguaje de marcas como el HTML no es un lenguaje de programación, pero si es un lenguaje informático.En general como cualquier otro lenguaje, un lenguaje de ordenador se crea cuando hay que transmitir una información de algo a alguien basado en computadora.El lenguaje de programación es el medio que utilizan los programadores para crear un programa de ordenador; un lenguaje de marcas es el medio para describir a un ordenador el formato o la estructura de un documento; etc.

Page 15: La  informática y la educación

Los lenguajes informáticos pueden ser clasificados en varias clases, entre las que se incluyen las siguientes:Lenguaje de ProgramaciónLenguaje de EspecificaciónLenguaje de consulta , como SQL o XqueryLenguaje de Marcas, como XML y otros mas ligeros.Lenguaje de transformación, como XSLTProtocolo de comunicaciones, como http, ftpLenguaje de sonido, para crear sonidos.Lenguaje grafico, para crear figuras y dibujos. MetapostPseudocódigo.

Page 16: La  informática y la educación
Page 17: La  informática y la educación

Materiales Electrónicos

Multimedia: se define como la integración de dos o mas medios de comunicación que pueden ser controlados o manipulados por el usuario vía ordenador.

Hipertextos: es una tecnología software para almacenar información en una base de conocimientos cuyo acceso y generación es no secuencial, tanto para autores como para usuarios.

Hipermedia: viene a definir las aplicaciones hipertexto que incluyen gráficos, audio y video. A nivel conceptual, no supone avance alguno respecto al hipertexto.

Page 18: La  informática y la educación

* MATERIALES ELECTRÓNICOS

Page 19: La  informática y la educación

Aplicaciones de los Sistemas Multimedia en Educación

Las instituciones educativas están entrando decididamente en el mundo multimedia.Hay instituciones que utilizan el web como instrumento para comunicar información casi en tiempo real; tal es el caso de la lista de notas de corte para la entrada en las distintas carreras.Sin embargo, muy pocos centros usan este nuevo canal interactivo como instrumento educativo. Algunas aprovechan las posibilidades del web para crear campus virtuales, donde los estudiantes pueden comunicarse a cualquier hora, ya sea entre sí o con los profesores.Pero lo cierto es que los ejemplos en los que el web ha servido como medio de transmisión de contenidos a los alumnos son muy escasos

Page 20: La  informática y la educación

En cuanto a la educación primaria y secundaria, las primeras experiencias en este campo datan de hace bastantes años, aunque se tratara de cursos en Disquette con una muy limitada interactividad. Hoy son decenas los programas existentes sobre las materias mas diversas (matemáticas, biología, idiomas, etc.). Actualmente, unos dos mil colegios participan en los proyectos Atenea y Mercurio desarrollados por el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Ministerio de Educación y Cultura, que proponen la introducción de las tecnologías informáticas y audiovisual.Otras de las áreas en la que las posibilidades de los multimedia están empezando a asomar es la formación de adultos no reglada a distancia. Es interesante comprobar que una institución como Ceac, con unos 75,000 alumnos por año y una facturación de mas 13,000 MPTA, ya dispone de su página Web informativa, y utiliza la red para comunicar sus alumnos con el profesorado.Finalmente, los multimedia están siendo introducidos progresivamente en la formación de los profesionales en las propias empresas.

Page 21: La  informática y la educación
Page 22: La  informática y la educación

Aplicaciones de la Informática en la Enseñanza. Ventajas y desventajas

La informática educativa es un campo que emerge de la interdisciplina que se da entre la informática y la educación para dar solución a tres problemas básicos: Aplicar la informática a la educación; ampliar educación en informática; y asegurar el desarrollo del propio campo.Esto quiere decir que la relación que tiene la informática y educación sirve tanto para que los profesores como los alumnos puedan realizar tareas, investigaciones, etc., de forma fácil.La informática educativa consiste en el uso de estas tecnologías para educar a los alumnos de las instituciones educativas, para los programas de educación a distancia y de autoaprendizaje y para el entretenimiento personal de las empresas e instituciones que lo requieran lo interesante del concepto es que la difusión de redes locales (de un colegio o una empresa) u globales (como infovia o internet) hacen posible un uso pedagógico ya no tan oneroso de la técnica, así, la elaboración de bases de datos sobre las materias escolares, etc.

Page 23: La  informática y la educación

Ventajas de la informática para la educación

* El alumno aprende a través de los errores* Hay mayor comunicación entre el profesor y el alumno* Mayor desarrollo de habilidades para buscar y seleccionar información * Mejora las competencias y creatividad* El estudiante aprende de forma rápida y entretenida* Mayor fuente de información para la docencia

Desventajas de la informática para la educación

* Los alumnos se distraen y pierden mucho tiempo* Adicción en los estudiantes , aislamiento, cansancio visual* Mínimo esfuerzo para el desarrollo de las ideas* Problemas en el mantenimiento de ordenadores* Mayor dedicación a la informática y no a los libros* Necesidad de actuar en equipos

Page 24: La  informática y la educación

Entornos Informáticos Para el Aprendizaje de Contenidos Escolares

El entorno informático es un espacio o escenario donde operan determinados comandos con funciones y características comunes.Cada entorno informático tiene funciones y características propias acorde para el espacio concebido, no es lo mismo un espacio informático para una escuela básica que para una universidad.La escuela funcionará con medios y programas en consonancia con las necesidades de estudiantes y profesores, mientras que el entorno de la universidad será mas amplio para cumplir con las exigencias y competencias .El entorno informático educativo es de gran importancia para lograr buenos resultados de aprendizaje en nuestras escuelas. El uso de los medios tecnológicos y programas informáticos educativos conforman los entornos y nos podrían ayudar a tener grandes avances en educación.

Page 25: La  informática y la educación

Entornos mas utilizados: las aplicaciones y software de programación que disponen de elementos y variables compartidas de manera de que el desarrollador opere en consecuencia.Otro tipo de entorno es un entorno de escritorio, se le llama así al conjunto de las aplicaciones y programas que brindan al usuario una experiencia interactiva sencilla, rápida y amigable.Escritorio de Windows (se familiariza con gran parte de los usuarios). Otro tipo de entorno es la que desarrolla la empresa Apple considerado de alto valor estático, entorno de código abierto como el GNOME, busca que el usuario pueda optimizar por si mismo la experiencia informática.

Page 26: La  informática y la educación

El Software EducativoEl software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, es aquello vinculado ala educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte) y el aprendizaje autónomo y que, además permite la adquisición de conocimientos y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.Existen programas que pueden conducir al alumno paso a paso en la adquisición de un concepto, o bien acercarlo a un conocimiento a partir de la experiencia y permitirle crear sus propios modelos de pensamiento al manejar diversas variables.El software en educación es sin lugar a dudas un apoyo a las prácticas educativas que puede inducir a los estudiantes a construir sus propios conocimientos y por tanto obtener un aprendizaje significativo.Existen diferentes clases de software educativo. Algunos de estos programas son diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro acude al software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase.

Page 27: La  informática y la educación

Otros tipos de software educativo, en cambio, se orientan directamente al alumno, ofreciéndoles un entorno en cual puedan aprender por su propia cuenta.El software educativo es muy importante en la educación a distancia. Estas herramientas tecnológicas permiten simular las condiciones que existen en un aula o salón de clase. Así el estudiante puede ingresar a un salón virtual, interactuar con el docente a través de video conferencias, chat o correo electrónico, completar evaluaciones, etc.Dado que el software persigue la integración como uno de sus objetivos primordiales, no se basa en tecnología de punta que tan solo unos pocos puedan disfrutar, sino que utiliza recursos al alcance de las mayoría, para brindar una experiencia rica y eficiente para todos.

Page 28: La  informática y la educación
Page 29: La  informática y la educación

Características de los Software educativosLas principales características del software educativo son:*Uso didáctico: El software educativo es un material elaborado con una

finalidad didáctica.*Utilizan el ordenador: Se utiliza como soporte en el que los alumnos

realizan las actividades propuestas por el software.*Individualizan el trabajo: Se adaptan al ritmo de trabajo de cada

estudiante y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.*Interactivos: Contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y

permiten un dialogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y éstos.*Fáciles de usar: Se necesitan conocimientos informáticos mínimos para

usar la mayoría de estos programas, aun cuando cada programa tiene reglas de funcionamiento que es necesario conocer.

Page 30: La  informática y la educación

Tipos de Software Educativos*Ejercitadores: Le presentan al alumno una gran cantidad de problemas

sobre un mismo tema y le proporcionan retroalimentación inmediata.

*Tutoriales: Guían al alumno en su aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto del tema a tratar, actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y retroalimentación sobre sus respuestas, y una evaluación sobre su desempeño, permitiéndole aprender a su propio ritmo.

*Simuladores: Representan fenómenos naturales y/o procesos, simulan hechos y situaciones en las que el alumno puede interactuar con el programa manipulando variables y observando los resultados y las consecuencias.

*Juegos Educativos: Programas diseñados para aumentar o promover la motivación de los alumnos a través de actividades lúdicas que integran actividades educativas.

Page 31: La  informática y la educación

*Solución de problemas: Se distinguen dos tipos:

1. Programas que enseñan directamente, a través de explicaciones y practicas, los pasos a seguir para la solución de problemas.

2. Programas que ayudan al alumno a adquirir las habilidades para la solución de problemas, ofreciéndoles la oportunidad de resolverlos directamente.

Page 32: La  informática y la educación

Evaluación de Software Educativo

La evaluación de software educativo debe realizarse teniendo en cuenta las propiedades intrínsecas del programa en cuestión y las posibilidades de implementación del programa en el aula. A través de este articulo planteamos una serie de ideas para analizar y evaluar software aplicados a la educación.Cuando hablamos de evaluación de programas educativos debemos incidir en la idea de que una determinada valoración de un programa puede estar realizada desde una o varias perspectiva. En general, cuando nos planteamos la utilización de un programa educativo informático debemos tener en cuenta una serie de elementos que van acondicionar su elección y modo de utilización:Alumnos a los que va dirigidoConocimientos que poseeDominio del medioMétodos didácticos con los que trabajan habitualmenteInteracciones de aprendizajesCaracterísticas técnicas de los equipos informáticos

Page 33: La  informática y la educación

* CONCLUSIÓN

Al analizar las informaciones acerca de la informática y la educación entiendo que esta juega un papel importante en el ámbito educativo, ya que además de hacer el trabajo mas dinámico y creativo puede inducir a los estudiantes a construir sus propios conocimientos, y por ende, obtener aprendizajes significativos.Los profesores, han de estar consciente de que deben ser los principales entes en aprender para ser los protagonistas en introducir y educar para las nuevas tecnologías. Un docente de la era tecnológica debe demostrar dominio de las tecnologías de la información, pues enseñar un curso en red y tecnologías es muy diferente en forma tradicional.Los docentes tienen una gran ayuda hoy día que es el uso de la informática como herramienta educativa para facilitar la forma de explicar y exponer a los alumnos sus contenidos.


Recommended