+ All Categories
Home > Documents > La integración económica regional y su vínculo con los ...

La integración económica regional y su vínculo con los ...

Date post: 03-Nov-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
La integración económica regional y su vínculo con los mercados internacionales Centroamérica, 23 de septiembre de 2019 Eduardo Espinoza Valverde Director del Centro de Estudios para la Integración Económica [email protected]
Transcript
Page 1: La integración económica regional y su vínculo con los ...

La integración económica regional y su vínculo con los mercados internacionales

Centroamérica, 23 de septiembre de 2019

Eduardo Espinoza ValverdeDirector del Centro de Estudios para la Integración Económica

[email protected]

Page 2: La integración económica regional y su vínculo con los ...

1. Contexto económico-comercial de la región

2. El proceso de integración económica en Centroamérica

3. La integración más allá de nuestras fronteras

Contenido

Page 3: La integración económica regional y su vínculo con los ...

1. Contexto económico-comercial de la región

Page 4: La integración económica regional y su vínculo con los ...

6a economía de América Latina

Contexto económico comercial de Centroamérica

2° México

1,284,678.4

129.5

4° Colombia

372,935.9

49.5

5° Chile

271,895.7

18.3

3° Argentina

460,334.4

44.5

7° Perú

198,547.7

32.6

8° Ecuador

87,606.6

16.8

10° Uruguay

49,647.8

3.5

9° Rep. Dominicana

77,017.2

10.9

PIB en millones de dólares (Precios constantes de 2010), año 2017

Población en millones de habitantes, año 2018

1° Brasil

2,278,936.4

212.8

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA), con información de Banco Mundial y CELADE. Junio 2019

6° Centroamérica

203,174.6

47.8

Page 5: La integración económica regional y su vínculo con los ...

El comercio de bienes en Centroamérica durante 2018

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA)

Estados Unidos33.5 %

Centroamérica31.3 %

Unión Europea16.1 %

México2.7 %

República Dominicana1.7 %

Exportación

Estados Unidos35.2 %

Centroamérica14.0 %

China11.5 %

Unión Europea8.1 %

México8.0 %

Importación

Café12.4 %

Banano12.0 %

Instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria11.4 %

Azúcar5.4 %

Dátiles, higos, piñas, aguacates, guayabas, mangos y mangostanes5.1 %

Medicamentos4.5 %

Artículos para el envasado de plástico 3.6 %

Preparaciones alimenticias 3.4 %

Productos de panadería, pastelería o galletería3.2 %

Agua mineral y gaseada 2.7 %

Extrarregional Intrarregional

Socios comerciales (% en el total) Familias de productos (% en el total)

Page 6: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA)

Centroamérica: Productos importados desde el mercado extrarregional

Estructura

(%)

Variación Interanual

(%)

Aceites de petróleo o de mineral bituminoso 15.1 21.8

Automóviles de turismo y para el transporte de personas 3.8 -8.6

Medicamentos por productos mezclados o sin mezclar 2.9 5.2

Teléfonos celulares y equipos de redes inalámbricas 2.9 0.2

Vehículos para transporte de mercancías 1.7 -6.6

Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos 1.4 18.0

Maíz 1.3 16.6

Máquinas automáticas para procesamiento de datos y sus unidades 1.2 0.3

Preparaciones alimenticias 0.9 1.8

Instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria 0.9 9.2

Resto de productos 67.8 4.7

Producto

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Page 7: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

América Europa Asia África Oceanía

Centroamérica: Destino de las exportaciones según continente

Page 8: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

América Europa Asia África Oceanía

Centroamérica: Procedencia de las importaciones según continente

Page 9: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

149

191 188

232

-

50

100

150

200

250

300

mer

o d

e so

cio

s

Exportaciones Importaciones

Centroamérica: Número de socios comerciales de exportación e importación

Page 10: La integración económica regional y su vínculo con los ...

2. El proceso de integración económica en Centroamérica

Page 11: La integración económica regional y su vínculo con los ...

El proceso de integración económica en el tiempo

-

5

10

15

20

25

30

35

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

20

16

1960 Tratado General de Integración Económica

1993 Protocolo de Guatemala

2014 Proceso de integración profunda del Triángulo Norte

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Page 12: La integración económica regional y su vínculo con los ...

El funcionamiento del mercado intrarregional

Page 13: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Tecún Umán

Puerto Cortés

Corinto

El Florido

Aguacaliente

Guasaule

Libre tránsito70 % mercancías

Pre-chequeo migratorio pilotos/conductores de medios de transporte

Sistema de Notificación MSF

Puestos Fronterizos IntegradosCorinto/Entre Ríos, Aguacaliente, El Florido

Aduanas Periféricas3 aduanas periféricas

Armonización arancelaria98 % con terceros países

Modelo inicial

2017 inicia la primera fase de UA Guatemala-Honduras

Integración Profunda de Guatemala y Honduras

Page 14: La integración económica regional y su vínculo con los ...

• Disminución sostenida de tiempo en el crucefronterizo de 11 horas a 6 minutos enpromedio

Promedio de tiempos

• Corinto: 03:06 minutos

• El Florido: 03:42 minutos

• Agua Caliente: 10:54 minutos

• Coordinación Integrada Binacional

Centro de facilitación Centro de control

• Simplificación de procesos de 27 a 6 pasos

• Disminución de tiempo en el crucefronterizo de 11 horas a 10 horas enpromedio

• Controles realizados en un solo puestofronterizo

Promedio de tiempos

• Corinto: 07:06 horas

• El Florido: 04:10 horas

• Agua Caliente: 19:20 horas

Integración Profunda entre Guatemala y Honduras

Page 15: La integración económica regional y su vínculo con los ...

3. La integración más allá de nuestras fronteras

Page 16: La integración económica regional y su vínculo con los ...

La integración más allá de nuestras fronteras

Integración monetaria y financiera

Libre movilidad de los factores productivos

Unión aduanera centroamericana

Relaciones comerciales

externas

Zona de libre

comercio

41 acuerdos comerciales

89.5% del comercio bajo preferencias comerciales

Page 17: La integración económica regional y su vínculo con los ...

1. Búsqueda de mejores condiciones de acceso a mercado

2. Promoción de reformas en políticas económicas

3. Alcanzar liberalización comercial más rápido en comparación con una negociación multilateral.

4. Búsqueda de alianzas clave

5. Incertidumbre por la potencial pérdida de ventajas competitivas (efecto dominó)

Fuente: Good (2005).

La inteligencia comercial y su marco conceptual

Razones para suscribir un acuerdo comercial preferencial

Page 18: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con datos de INTAL-Latinobarómetro.

¿Con qué país o bloque le gustaría que (su país) fortalezca los vínculos comerciales o relaciones internacionales?

41.5

15.5

11.2

10.7

7.0

10.2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Promedio

Estados Unidos Unión Europea Japón China

América Latina India No Responde No sabe

La integración más allá de nuestras fronteras

Page 19: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con datos de INTAL-Latinobarómetro.

ExportacionesUSD 70.3 millones

El comercio con los países miembro de la Comisión Económica Euroasiática (CEE)

45%

0%17%

20%

16% 2%

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

28.8

27.7

24.7

8.5

3.5

1.4

1.2

1.0 0.8

0.71.7

Café y sucedáneos del café

Dátiles, higos, piñas, aguacates,guayabas, mangos ymangostanesBananas y plátanos

Cacahuates

Tabaco

Alcohol inferior a 80%

Azúcar

Nuez moscada, macis, amomos ycardamomos

Melones, sandias y papayas,frescos

Frutas congeladas

Page 20: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con datos de INTAL-Latinobarómetro.

ImportacionesUSD 302.1 millones

El comercio con los países miembro de la Comisión Económica Euroasiática (CEE)

24%

11%

23%

16%

22%

4%

Costa Rica El Salvador Guatemala

Honduras Nicaragua Panamá

31.7

15.014.3

10.4

9.0

3.9

2.1

1.9

1.2 1.2

9.3

Abonos minerales o químicosnitrogenados

Abonos minerales o químicospotásicos

Hierro y acero sin alear

Trigo y morcajo

Productos intermedios de hierro oacero sin alear

Abonos minerales o químicos, condos o tres elementos fertilizantes

Carbonatos

Papel y cartón kraft

Alambrón de hierro o acero sinalear

Productos laminados planos dehierro

Resto de productos

Page 21: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Red Centroamericana de Comercio

Page 22: La integración económica regional y su vínculo con los ...

Eduardo Espinoza ValverdeDirector del [email protected]

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana.

SIECAwww.sieca.int@sgsieca@sg_sieca


Recommended