+ All Categories
Home > Documents > La literatura medieval

La literatura medieval

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: markmsb
View: 1,334 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
La edad media La edad media La literatura en la edad media
Transcript
Page 1: La literatura medieval

La edad mediaLa edad media

La literatura en la edad media

Page 2: La literatura medieval

Edad media

Es el período que va desde 476 hasta 1492 Esta dividido en dos grandes partes: alta

edad media y baja edad media

Page 3: La literatura medieval

Características de la edad media

Está organizada por el sistema de feudalismo La palabra feudo significa tierra, por lo que

feudalismo tiene que ver con que un señor tiene tierras y un campesino se las trabaja, y a cambio el campesino recibe protección y cobijo.

Este sistema consiste en la fidelidad de amo a vasallo y viceversa, ya que ambos se benefician

Page 4: La literatura medieval

Características de la España medieval

Hay una guerra por la conquista de la península ibérica entre cristianos y musulmanes

La península fue conquistada por lo

musulmanes excepto una zona montañosa de

Cantabria, en la que se les dejó vivir, porque era complicado conquistar

esas tierras, por ser como ya he mencionado antes,

zona montañosa.

Page 5: La literatura medieval

El comienzo de la reconquista

En el año 718 se sublevó un noble llamado Pelayo. Fracasó, fue hecho prisionero y enviado a Córdoba. Pero consiguió escapar.

Y formó un ejercito en el único refugio cristiano de Cantabria. Entonces fueron atacados por un ejercito árabe, que quería aniquilar a los últimos cristianos que quedaban, pero los musulmanes perdieron.

Los cristianos ganaron gracias a la altura del terreno, los musulmanes tenían que subir y de mientras los cristianos los mataban desde arriba

Page 6: La literatura medieval

La reconquista Después de esta victoria contra los musulmanes,

los cristianos se creyeron fuertes, y Pelayo junto a otros reyes cristianos, reconquistaron España a lo largo de los siglos hasta 1492

1ª 2ª

3ª 4ª

Page 7: La literatura medieval

Información adicional sobre la reconquista

Para comprender con más detalle la reconquista.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=NhnB8

RbYmkw

Page 8: La literatura medieval

Características de las clases sociales

Ahora que sabemos lo que ocurrió con la reconquista, explicaremos lo que ocurrió en España con la literatura.

En las clases sociales habían 3 ordenes La Espada (guerrear) =nobles La Pluma (rezar)= clérigos El Trabajo (trabajar) = campesinos

Page 9: La literatura medieval

Desarrollo de la literatura medieval

Hemos estado hablando mucho de guerras, pero ha habido muchos tiempos de paz.

En los que los nobles no podían guerrear, y muchos se dedicaron a la literatura, por lo que salieron grandes poetas.

Que darán lugar a gran parte la literatura medieval, que va desde 1526, que fueron datadas las primeras jarchas, hasta el final de la edad media.

Page 10: La literatura medieval

Características de la literatura medieval

Está influenciada por la religión. Con una visión llamada geocentrismo

Es didáctica Suele ser de carácter oral Interculturalidad por las 3 culturas que conviven.

Page 11: La literatura medieval

Tipos de literatura medieval: La Poesía épica

La épica medieval se caracteriza por el Mester de juglaría y el juglar que distraía a la gente recitando, cantando y bailando poemas épicos o cantares de gesta, con lenguaje popular, expresivo y métrica irregular.

El más antiguo de los cantares de gesta conservados es el poema del mío Cid procedente de la mejor época de la épica castellana. Compuesta por 3 cantares:

Cantar del desierto, de las bodas y de la afrenta de Corpes.

Page 12: La literatura medieval

Tipos de literatura medieval:La lírica

La lírica: Fue surgida por las jarchas, (breves composiciones escritas en mozárabe)

La lírica tradicional castellana: Pequeñas cancioncillas que amenizaban el trabajo

La lírica gallego-portuguesa: Son composiciones líricas llegadas hasta nosotros por los Cancioneiros (recopilaciones de poemas )

Page 13: La literatura medieval

Tipos de literatura medieval: La lírica culta

El mester de clerecía: fue una gran obra, con métrica muy cuidada hecha por clérigos.

Gonzalo de berceo: En sus obras aparece temas religiosos con personajes muy humanizados utilizando lenguajes sencillo y tono familiar.

Page 14: La literatura medieval

Tipos de literatura medieval: La prosa

Nace por que el rey Alfonso X el sabio, tradujo y adaptó las obras árabes.

Otro gran escritor de prosa fue el conde de Lucanor, que escribió todas sus obras con la misma estructura que era:

El conde le ocurre un problema Pide ayuda a su consejero Patronio, que le

cuenta un cuento Este cuento contiene una moraleja, que soluciona

su problema

Page 15: La literatura medieval

Repaso de los puntos de la literatura medieval

Ver este video como repaso, y otros ejemplos de obras:

http://www.youtube.com/watch?v=vhyQBWdGPGs

Page 16: La literatura medieval

Final Para finalizar, expongo algunos versos finales de

las obras del conde Lucanor: A las cosas ciertas encomendaos y de las

esperanzas vanas alejaos. Quien bien se siente, no se levanta. Seguid la verdad y de la Mentira huid pues

su mal acrecienta quien usa el mentir.

Page 17: La literatura medieval

Fin

Marcos Sánchez Bernal

Page 18: La literatura medieval

Bibliografía

Libro de lengua http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ds7acwy-1p8J:www.elvagoescolar.com/r

esumenesdelibros/c/condelucanor.php+los+mejores+versos+finales+de+las+obras+del+conde+lucanor&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=mx

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:taTzLEiqVpUJ:usuarios.multimania.es/jascorbe/literatu/edadmed2.htm+la+literatura+en+la+edad+media+caracteristicas&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=es

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Yb-NYJXdzF0J:www.rinconcastellano.com/edadmedia/+la+literatura+en+la+edad+media&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=mx

http://redul.wikispaces.com/Espa%C3%B1a+Cristiana,+Reconquista+y+Repoblaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_medieval

Youtube Google imágenes


Recommended