+ All Categories

La luz

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: sanmarinocollege
View: 1,405 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
LA LUZ Luisa Palta P, Prof. Matemática y Física San Marino College
Transcript

LA LUZ

Luisa Palta P Prof Matemaacutetica y FiacutesicaSan Marino College

OBJETIVOS

1 Comprender el comportamiento de la luz y los fenoacutemenos asociados a ella

COMPOSICIOacuteN DE LA LUZbull TEORIacuteA ONDULATORIA(Christian Huygens)

bull TEORIacuteA CORPUSCULAR(Isaac Newton)

bull TEORIacuteA DUAL(Albert Einstein)

Emisioacuten cuaacutentica de la luz

FUENTES DE LUZ1 NATURAL

2 ARTIFICIALbull Incandescenciabull Fosforescenciabull Fluorescencia

PROPAGACIOacuteN DE LA LUZ

Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectiliacuteneas en medios transparentes y homogeacuteneos

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy proacuteximas entre siacute se difracta La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

OBJETIVOS

1 Comprender el comportamiento de la luz y los fenoacutemenos asociados a ella

COMPOSICIOacuteN DE LA LUZbull TEORIacuteA ONDULATORIA(Christian Huygens)

bull TEORIacuteA CORPUSCULAR(Isaac Newton)

bull TEORIacuteA DUAL(Albert Einstein)

Emisioacuten cuaacutentica de la luz

FUENTES DE LUZ1 NATURAL

2 ARTIFICIALbull Incandescenciabull Fosforescenciabull Fluorescencia

PROPAGACIOacuteN DE LA LUZ

Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectiliacuteneas en medios transparentes y homogeacuteneos

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy proacuteximas entre siacute se difracta La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

COMPOSICIOacuteN DE LA LUZbull TEORIacuteA ONDULATORIA(Christian Huygens)

bull TEORIacuteA CORPUSCULAR(Isaac Newton)

bull TEORIacuteA DUAL(Albert Einstein)

Emisioacuten cuaacutentica de la luz

FUENTES DE LUZ1 NATURAL

2 ARTIFICIALbull Incandescenciabull Fosforescenciabull Fluorescencia

PROPAGACIOacuteN DE LA LUZ

Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectiliacuteneas en medios transparentes y homogeacuteneos

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy proacuteximas entre siacute se difracta La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Emisioacuten cuaacutentica de la luz

FUENTES DE LUZ1 NATURAL

2 ARTIFICIALbull Incandescenciabull Fosforescenciabull Fluorescencia

PROPAGACIOacuteN DE LA LUZ

Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectiliacuteneas en medios transparentes y homogeacuteneos

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy proacuteximas entre siacute se difracta La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

FUENTES DE LUZ1 NATURAL

2 ARTIFICIALbull Incandescenciabull Fosforescenciabull Fluorescencia

PROPAGACIOacuteN DE LA LUZ

Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectiliacuteneas en medios transparentes y homogeacuteneos

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy proacuteximas entre siacute se difracta La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

PROPAGACIOacuteN DE LA LUZ

Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectiliacuteneas en medios transparentes y homogeacuteneos

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy proacuteximas entre siacute se difracta La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

INTERFERENCIA DE LA LUZ

La luz que atraviesa dos ranuras muy proacuteximas entre siacute se difracta La pantalla se ilumina donde las ondas luminosas llegan en fase y se ve oscura donde las ondas llegan fuera de fase

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

DIFRACCIOacuteN DE LA LUZ

Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstaacuteculo que encuentra en su trayectoria

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

ABSORCIOacuteN DE LA LUZ

Al ser iluminados los cuerpos eacutestos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras lo cual hace que percibamos los colores

El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas

La absorcioacuten produce un aumento de temperatura

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Actividad bull Paacutegina 60 texto del alumnohellip

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

REFLEXIOacuteN DE LA LUZHay leyes fiacutesicas que describen el fenoacutemeno de

reflexioacuten de la luz Una ley dice que elbull aacutengulo de incidencia de cada rayo luminoso es

igual al aacutengulo de reflexioacuten respecto de la recta normal (N)

bull La otra ley establece que tanto el rayo incidente como el rayo reflejado y la normal estaacuten en un mismo plano

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

El principio de Fermat y la ley de reflexioacuten

bull El principio de Fermat es otra manera de expresar la ley de reflexioacuten Este principio dice que un rayo de luz al viajar de un punto a otro siempre lo haraacute por el camino que le tome menos tiempo

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Reflexioacuten especular

bull Cuando la luz llega en forma de rayos paralelos incidiendo sobre una superficie plana y muy lisa los rayos reflejados son tambieacuten paralelos

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Reflexioacuten difusa

bull Si la superficie es rugosa los rayos reflejados salen en todas las direcciones porque la normal en diferentes puntos puede ser distinta producieacutendose una reflexioacuten difusa

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Espejos

bull Por espejo se entiende toda superficie en la cual se produce la reflexioacuten regular Por ejemplo una laacutemina de metal un vidrio pulido la superficie de un lago o estanque en reposo

bull Oacutepticamente los espejos son superficies pulimentadas opacas a la luz y que tienen buen poder reflector Seguacuten la forma de la superficie reflectora los espejos se clasifican en

1048773 Planos1048773 Curvos coacutencavos o convexos

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

ESPEJOS PLANOS

1 La imagen es virtual derecha y de igual tamantildeo

2 La distancia objeto ndash espejo y la distancia imagen ndash espejo es la misma

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Espejos angulares

Colocando un objeto entre dos espejos que forman entre si un cierto aacutengulo se obtienen varias imaacutegenes de dicho objeto cuyo nuacutemero aumenta a medida que el aacutengulo formado va siendo menorEl nuacutemero de imaacutegenes se puede obtener por medio de la expresioacuten

de donde n = nuacutemero de imaacutegenesα = aacutengulo que forman entre siacute los dos espejos planosObservacioacuten Si α = 0ordm los espejos son paralelos El nuacutemero de imaacutegenes obtenidas en este caso seriacutea infinito

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Ejercicios

1Uno de los maacutes discutidos fenoacutemenos hasta el siglo XX acerca de la luz es si la luz

A) azul viaja a la misma velocidad que la roja

B) necesita un medio para propagarse

C) puede ser polarizada

D) es una onda o una partiacutecula

E) es una onda longitudinal o transversal

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

2 Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo plano iquestcuaacutel de las siguientes alternativas nos muestra la imagen que se formaraacute frente al objeto

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Elementos de un espejo esfeacuterico

bull Centro de curvatura (c) es el centro de la esfera a la cual pertenece el espejo (es el centro de la superficie esfeacuterica)

bull Veacutertice del espejo (v) es el polo del casquete esfeacuterico o punto medio del espejo

bull Eje principal (cv) es la recta que une el centro de curvatura con el veacutertice del espejo

bull El radio de curvatura (r) distancia del centro de curvatura al espejo

bull El foco principal (f) es el punto del eje principal al cual concurren despueacutes de reflejarse todos los rayos luminosos que inciden paralelos al eje principal

bull Distancia focal es la distancia comprendida entre el foco principal y el veacutertice

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Formacioacuten de imaacutegenes

En espejos esfeacutericos

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que incide paralelo al eje principal del espejo se refleja teniendo como direccioacuten de reflexioacuten el foco

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a eacutel) se refleja paralelo al eje oacuteptico

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a eacutel) incide en el espejo se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posicioacuten del objeto frente al espejo siempre tendraacute una imagen virtual derecha y de menor tamantildeo

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

ESPEJO COacuteNCAVO

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

SIacuteNTESIS DE LA CLASE

La luzLa luz

Se comporta comoSe comporta como

OndasOndas

PartiacuteculasPartiacuteculas

Proviene de Proviene de

Fuentes Fuentes naturalesnaturales

Fuentes Fuentes artificialesartificiales

Tiene propiedadesTiene propiedades dede

ReflexioacutenReflexioacuten

DifraccioacutenDifraccioacuten

RefraccioacutenRefraccioacuten

InterferenciaInterferencia

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28

Recommended