+ All Categories
Home > Documents > LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de...

LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de...

Date post: 19-May-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE Mónica López Sieben Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia
Transcript
Page 1: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA

Jerez de La Frontera. Octubre de 2006

LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE

Mónica López SiebenCentro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica

de Valencia

Page 2: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 2

El proceso de Bolonia

Declaración de Bolonia (1999) 29 Estados miembros

Declaración de Praga (2001)32 Estados miembros

Declaración de Berlín (2005)40 Estados miembros

1.- Sistema comparable de titulaciones (Suplemento al diploma)2.- Adopción de un sistema de dos ciclos3.- Establecimiento de un sistema de créditos ECTS4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS5.- Desarrollo de metodologías comparables para asegurar la calidad6.- Promoción de la Dimensión Europea de la EducaciónSuperior

7.- Desarrollo del Aprendizaje a lo largo de toda la vida para mejorar la competitividad y cochesión social8.- Participación de estudiantes e instituciones educativas en el establecimiento del EEES9.- Promoción del atractivo del Área de Educación Superior

10.- Doctorado como tercer ciclo del proceso de Bolonia

Page 3: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 3

Aprendizaje Permanente (Proceso de Bolonia)

El APRENDIZAJE PERMANENTE es un elemento esencial del Espacio Europeo de Educación Superior.

En la Europa del futuro, cimentada sobre una economía y una sociedad basadas en el conocimiento, será necesario establecer una estrategia de aprendizaje permanente para poder afrontar los retos de la competitividad y el uso de nuevas tecnologías así como para mejorar la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida”

(Declaración de Praga 2001)

Page 4: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 4

Aprendizaje Permanente (Proceso de Lisboa)

El Consejo Europeo de Lisboa, en marzo de 2000, se estableció el objetivo estratégico de que la Unión Europea llegue a ser, en 2010, “la economía basada en el conocimiento más dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y mayor cohesión social”

En Noviembre de 2001 la Comisión Europea desarrolla la propuesta de establecer un Espacio Europeo de Aprendizaje Permanente (a lo largo de toda la vida)

Page 5: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 5

La Educación permanente

La educación permanente comprende el aprendizaje desde la etapa de preescolar hasta después de la jubilación, incluyendo todo el espectro del aprendizaje formal, no formal e informal.

La educación permanente se entiende como toda actividad de aprendizaje emprendida a lo largo de toda la vida, con el ánimo de mejorar el saber, las destrezas y las aptitudes desde una visión personal, cívica, social o laboral.

(Resolución del Consejo de Europa sobre la educación permanente de 27 Junio 2002)

Page 6: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 6

Educación formal, no-formal e informal

Educación Formal: es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional, planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa conocida como formación reglada, desde los primeros años de educación infantil hasta el final de la educación superior. Educación No Formal: la educación no formal se da en aquéllos contextos en los que, existiendo una intencionalidad educativa y una planificación de las experiencias de enseñanza-aprendizaje, éstas ocurren fuera del ámbito de la formación reglada. Cursos de formación de adultos, la enseñanza de actividades de ocio o deporte, son ejemplos de educación no formal Educación Informal: la educación informal es aquella que se da de forma no intencional y no planificada, en la propia interacción cotidiana

Page 7: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 7

La Formación Permanente en España

La formación permanente en la universidad españolaSe considera una actividad secundariaCuyos objetivos dependen más de impulsos individuales que de una estrategia institucionalCon regulaciones propias en cada universidadQue funciona de modo “autofinanciado”El retorno a la universidad es muy escasoGran disparidad en la oferta y de difícil comprensión

Page 8: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 8

¿Pueden las universidades ofrecer formación Permanente?

Son funciones de la universidad, al servicio de la sociedad:d. … La difusión del conocimiento y la cultura a través de la

extensión universitaria y la formación a lo largo de toda la vida (LOU)

Page 9: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

| 9

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

Financiación de la Formación Permanente en España

Page 10: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 10

Financiación de la Formación Permanente

Ingresos Otras enseñanzas vs Ingresos 1er y 2º ciclo

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

1998

-1999

2000

-2001

2002

-2003

Page 11: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 11

Financiación por Comunidades Autónomas

Ingresos Otras enseñanzas vs Ingresos 1er y 2º ciclo

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

Page 12: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 12

Formación Continua vs Doctorado

Ingresos Otras enseñanzas vs Doctorado

0

500.000.000

1.000.000.000

1.500.000.000

2.000.000.000

2.500.000.000

3.000.000.000

3.500.000.000

4.000.000.000

4.500.000.000

Ingresos por otras enseñanzas Ingresos tercer ciclo

Page 13: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

| 13

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

La gestión de la Formación Permanente en España

Page 14: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 14

Modelos de Gestión de la Formación Permanente

Unidad de Gestión de la Formación Permanente:A. La formación permanente de la universidad se explota a través

de departamentos, centros o institutos con poco o sin soporte centralizado

B. La formación permanente de la universidad se explota a través de departamentos, centros o institutos con fuerte soporte centralizado a través de una unidad administrativa interna especializada que realiza un amplio número de funciones.

C. La formación permanente de la universidad se explota a través de una unidad externa a la propia universidad pero que basa parte de la docencia en los departamentos, centros o institutos de la universidad.

Page 15: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 15

Unidades colaboradoras

A Sin unidad especializada

B Con unidad especializada interna

C Con unidad especializada externa

B U. Alicante

BU. Almería

A U. Autónoma de Madrid

AU. Burgos

BU. Cantabria

B U. Carlos III de Madrid

B U. Católica de San Antonio

A U. Extremadura

B U. GranadaB

U. Huelva

A U. Las Palmas de Gran Canaria

A U. BarcelonaC

B U. Murcia

C U. Pablo Olavide

C U. Politécnica de Cataluña

B U. Politécnica de Valencia

C U. Pompeu FabraC

U. Rovira i Virgili

CU. de la Rioja

BU. Salamanca

B U. Valladolid AU.Zaragoza

U. AlicanteU. AlmeríaU. Autónoma de MadridU. BarcelonaU. BurgosU. CantabriaU. Carlos III MadridU. Católica San Antonio MurciaU. ExtremaduraU. GranadaU. HuelvaU. Las Palmas de Gran CanariaU. MurciaU. Pablo OlavideU. Politécnica de CataluñaU. Politécnica de ValenciaU. Pompeu FabraU.Rovira y VirgiliU. de la RiojaU. SalamancaU. ValladolidU. Zaragoza

Page 16: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 16

Análisis de demanda

Apoyo alDiseño

Tramitación

Promoción

Matriculación

Docencia

Apoyo al curso

Certificación

Encuestas

Sistema Formativo

Page 17: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 17

Cadena de valor del producto formativo

Page 18: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 18

Procesos

Análisis de la demandaDiseño académicoDiseño OrganizativosTramitaciónPromoción y publicidadInformación de contenidosSelección del alumnadoGestión de BecasMatrículaGestión del CobroGestión económicaGestión del PagoSoporte a la docenciaGestión de Prácticas en empresaCertificadosTítulosEvaluación de la calidadSeguimiento de egresadosBolsa de TrabajoCierre del curso

0 25 50 75 100

Page 19: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 19

Procesos

Análisis de la demandaDiseño académicoDiseño OrganizativosTramitaciónPromoción y publicidadInformación de contenidosSelección del alumnadoGestión de BecasMatrículaGestión del CobroGestión económicaGestión del PagoSoporte a la docenciaGestión de Prácticas en empresaCertificadosTítulosEvaluación de la calidadSeguimiento de egresadosBolsa de TrabajoCierre del curso

0 25 50 75 100

C

B

A

Page 20: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 20

Procesos (Unidades Tipo A)

Análisis de la demandaDiseño académicoDiseño OrganizativosTramitaciónPromoción y publicidadInformación de contenidosSelección del alumnadoGestión de BecasMatrículaGestión del CobroGestión económicaGestión del PagoSoporte a la docenciaGestión de Prácticas en empresaCertificadosTítulosEvaluación de la calidadSeguimiento de egresadosBolsa de TrabajoCierre del curso

0 25 50 75 100

C

B

A

Page 21: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 21

Procesos (unidades Tipo B)

Análisis de la demandaDiseño académicoDiseño OrganizativosTramitaciónPromoción y publicidadInformación de contenidosSelección del alumnadoGestión de BecasMatrículaGestión del CobroGestión económicaGestión del PagoSoporte a la docenciaGestión de Prácticas en empresaCertificadosTítulosEvaluación de la calidadSeguimiento de egresadosBolsa de TrabajoCierre del curso

0 25 50 75 100

C

B

A

Page 22: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 22

Procesos (Unidades Tipo C)

Análisis de la demandaDiseño académicoDiseño OrganizativosTramitaciónPromoción y publicidadInformación de contenidosSelección del alumnadoGestión de BecasMatrículaGestión del CobroGestión económicaGestión del PagoSoporte a la docenciaGestión de Prácticas en empresaCertificadosTítulosEvaluación de la calidadSeguimiento de egresadosBolsa de TrabajoCierre del curso

0 25 50 75 100

C

B

A

Page 23: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 23

Procesos

Análisis de la demandaDiseño académicoDiseño OrganizativosTramitaciónPromoción y publicidadInformación de contenidosSelección del alumnadoGestión de BecasMatrículaGestión del CobroGestión económicaGestión del PagoSoporte a la docenciaGestión de Prácticas en empresaCertificadosTítulosEvaluación de la calidadSeguimiento de egresadosBolsa de TrabajoCierre del curso

0 25 50 75 100

C

B

A

Page 24: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 24

Resultados Demanda

Horas matriculadas:

Horas matriculadas

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

UP

C

US

A

UA

M

UP

VA

UP

F

UZA

Pro

med

io

UE

X

UA

LM

UB

U

UP

O

UC

SA

Ingresos Formación Permanente vs Horas Matriculadas

UAM

UBU

UPC

UPVA

USA

UVA

UZA

UPF

UALM UEXUPO

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

0

200.

000

400.

000

600.

000

800.

000

1.00

0.00

0

1.20

0.00

0

1.40

0.00

0

1.60

0.00

0

1.80

0.00

0

2.00

0.00

0

Horas matriculadas

Fact

urac

ión

Form

ació

n pe

rman

ente

Page 25: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 25

Postgrado Oficial y Propio

Único centro gestorOficial + PropioINTERNO

Dos centros.Propio INTERNO

Dos Centros.Propio EXTERNO

U. Pais Vasco, U. Castilla-La Mancha, U. Católica San Antonio de Murcia, U. Deusto, U. Autónoma de Barcelona, U. Salamanca, U. Cantabria, U. Carlos III de Madrid, U. Sevilla, U. Alcalá de Henares, U. Alicante, U. Las Palmas de Gran Canaria

U. Murcia, U. Almería, U. Rey Juan Carlos, U. Miguel Hernández, U. Extremadura, U. Politécnica de Valencia, U. Granada

U. Zaragoza, U. Navarra, U. Islas Baleares, U. Rovira i Virgili, U. Rioja, U. Pompeu Fabra, U. Lleida, U. Autónoma de Madrid, U. Cádiz, U. Rey Juan Carlos, U. Valencia

Page 26: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

| 26

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

Conclusiones

Page 27: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

©C

FP-U

nive

rsid

ad P

olité

cnic

a de

Val

enci

a. w

ww

.cfp

.upv

.es

| 27

Conclusiones

El APRENDIZAJE PERMANENTE es un elemento esencial del Espacio Europeo de Educación Superior para poder afrontar los retos de la competitividad y el uso de nuevas tecnologías así como para mejorar la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida.Las universidades pueden y “deben” ofertar formación permanente.Sería necesario disponer de centros/unidades especializados(internos o externos) para canalizar hacia el exterior las iniciativas de los profesores (promoción) y apoyar en la gestión administrativa y de calidad.La Formación Permanente puede suponer una forma de financiación adicionalDesarrollo de la Educación Informal

Page 28: LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ... · 4.- Promoción de la Movilidad de Estudiantes, profesores y PAS 5.- Desarrollo de metodologíascomparables para asegurar

| 28

Universidad Pública y Financiación Privada

Jerez de la Frontera. Octubre 2006La organización de la Prestación de servicios de Formación Permanente

Muchas Gracias

Mónica López Sieben / [email protected]


Recommended