+ All Categories
Home > Documents > La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: la-palabra-del-beni
View: 236 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
La Palabra del Beni
12
El Rector resaltó que no se le haya restringido el derecho al trabajo. “Lo que nos queda a nosotros es seguir haciendo nuestra estrategia de defensa”, sostuvo la autoridad. PAG. 6 Hamburguesa de Carne AVANZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA TERMINAL DE BUSES. “En la parte de oficinas de boletería ya estamos avanzando lo que es la obra fina, lo que es estucado y loza”, dijo David Jiménez, el supervisor de obras. El proyecto tiene un presupuesto que bordea los Bs20 millones, deberá ser concluido hasta finales de la gestión 2015. Fuerzas militares realizaron un simulacro para atender a damnificados de una posible inundación en la Loma Suárez, cuando se aproxima la época de lluvias. La Terminal tiene el 33% de avance PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Trinidad • sábado 06 de diciembre de 2014 Año 27 N° 9806 • 24 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 34° máx 23° min TSE instruye que primen las mujeres en candidaturas Las organizaciones políticas deben primar la postulación de una mujer en la mayoría de las candidaturas. PÁG. 7 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FOTO LPB Rimba muestra interés por la Gobernación Mujeres reciben materiales para aprender SEDES demanda nuevo edificio Se acercó al sector indígena y ha visitado algunas poblaciones del Departamento en busca de apoyo. Se capacitará a 990 mujeres y hombres de 33 barrios, en ocho ramas técnicas. Autoridades aseguran que la infraestructura quedó chica para atender los distintos programas. FOTO LPB DETERMINAN MEDIDAS SUSTITUTIVAS PARA RECTOR Estamento universitario marcha y exige respeto a la institucionalidad PÁG. 5 PÁG. 4 PÁG. 3 PAG. 4 FOTO ARCHIVO FOTO LPB CONSTRUCCIÓN PAG. 3 Los diferentes estamentos de la UAB se movilizaron ayer. Luís Carlos Zambrano no puede salir del país, está imputado por el Ministerio Público por los supuestos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. SE PREPARAN PARA ATENDER DAMNIFICADOS
Transcript
Page 1: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 201412.

El Rector resaltó que no se le haya restringido el derecho al trabajo. “Lo que nos queda a nosotros

es seguir haciendo nuestra estrategia de defensa”, sostuvo la autoridad. PAG. 6

Hamburguesa de Carne

AVANZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA TERMINAL DE BUSES.

“En la parte de oficinas de boletería ya estamos avanzando lo que es la obra fina, lo que es estucado y loza”, dijo David Jiménez, el supervisor de obras. El proyecto tiene un presupuesto que bordea los Bs20 millones, deberá ser concluido hasta fi nales de la gestión 2015.

Fuerzas militares realizaron un simulacro para atender a damnifi cados de una posible inundación en la Loma Suárez, cuando se aproxima la época de lluvias.

Diario de circulación nacional

Dólar

La Terminal tiene el 33%de avance

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

NUBOSO

Trinidad • sábado 06 de diciembre de 2014 • Año 27 • N° 9806 • 24 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

34°máx23°

min

TSE instruye que primen las mujeresen candidaturas

Las organizaciones políticas deben primar la postulación de una mujer en la mayoría de las candidaturas. PÁG. 7

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

Rimba muestra interés por la Gobernación

Mujeres reciben materiales para aprender

SEDES demanda nuevo edifi cio

Se acercó al sector indígena y ha visitado algunas poblaciones del Departamento en busca de apoyo.

Se capacitará a 990 mujeres y hombres de 33 barrios, en ocho ramas técnicas.

Autoridades aseguran que la infraestructura quedó chica para atender los distintos programas.

FOTO LPB

DETERMINAN MEDIDAS SUSTITUTIVAS PARA RECTOR

Estamento universitariomarcha y exige respeto a la institucionalidad PÁG. 5

PÁG. 4

PÁG. 3PAG. 4

FOTO ARCHIVO

FOTO LPBCONSTRUCCIÓN

PAG. 3

Los diferentes estamentos de la UAB se movilizaron ayer. Luís Carlos Zambrano no puede salir del país, está

imputado por el Ministerio Público por los supuestos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

SE PREPARAN PARA ATENDER DAMNIFICADOS

Unasur aprueba plan de ciudadanía sudamericana

Redacción Central (AFP/ABI).- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobó este viernes en Quito la declaración que autoriza el inicio del plan para adoptar la ciudadanía sudamericana e implementar un pasaporte único.

Ambos benefi cios permitirán la libre circulación, acceso al trabajo y al estudio a 400 millones de habitantes de las 12 naciones que integran el bloque regional.

El acuerdo se dio en el marco de la realización de la VIII Cumbre de Mandatarios de la Unasur que se llevó adelante en Ecuador durante jueves y viernes. Los mandatarios convinieron “continuar con el proceso de construcción de la Ciudadanía Suramericana”,

C a r a c a s , Ve n e z u e l a (Infobae.com).- “Los precios de los crudos continuaron con su tendencia a la baja, afectados principalmente por una amplia oferta de crudo para abastecimiento en el corto plazo, así como por la decisión del Banco Central Europeo de aplazar las medidas de estímulo adicionales a la economía de la zona euro”, dijo el Ministerio en el informe semanal que difunde en su página web.

Venezuela empezó la curva de descenso el pasado 12 de septiembre, cuando el crudo caribeño se cotizó a 90,19 dólares . Desde entonces , comenzó una caída continuada que sufrió esta semana su mayor descenso y se acerca por primera vez en más de cinco años a la frontera de los 60 dólares por barril.

Un precio más bajo que el actual no se había registrado desde el 5 de junio de 2009, cuando cerró a 61,30 dólares.

La media del valor del barril de petróleo venezolano en lo

Precio del petróleo venezolano cae

EL PRECIO DEL PETRÓLEO VENEZOLANO SIGUE EN PICADA, SEGÚN INFOBAE.

FOTO CRÉDITO ATHENS

SIN PLAZOS. Los presidentes del bloque acogieron con “beneplácito” la iniciativa de la adopción del pasaporte único.

FOTO AFP

LA VIII CUMBRE DE MANDATARIOS DE UNASUR CONCLUYÓ ESTE VIERNES EN QUITO, ECUADOR.

sin fijar plazos o determinar los pasos a seguir, según el documento suscrito tras dos días de deliberaciones.

El presidente anfi trión Rafael Correa consideró “fundamental” la implementación de esa iniciativa, a la que califi có como “verdadera integración”. A pesar de la falta de un plazo específi co, el compromiso anunciado este viernes supone, para varios líderes sudamericanos, el mayor avance en su integración desde la entrada en vigor este año de la “cláusula democrática”, que aísla a eventuales gobiernos de facto, en una región con un sangriento pasado de dictaduras y controvertidas destituciones presidenciales.

Evo está de retorno El presidente Evo Morales retornó el viernes por la tarde a Bolivia

después de participar de la Cumbre de Jefes de Estado de la Unasur en la ciudad ecuatoriana de Quito.

Según un reporte de la Red Patria Nueva, Morales cumplió una intensa agenda en ese evento internacional al que asistieron los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro; de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Argentina, Cristina Kirchner y de Ecuador, Rafael Correa. Entre los puntos importantes, se inauguró la sede de la Unasur en la ciudad ecuatoriana de Quito.

El edifi cio, el más moderno de la región, fue nominado Néstor Kirchner, en homenaje al expresidente argentino y primer secretario general de ese organismo de integración.

que va de año se sitúa en 91,17 dólares, por debajo de los 98,08 de 2013 y lejos de los 103,42 dólares de 2012.

El precio de la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela es miembro fundador, registró también un fuerte descenso de 6,05 dólares esta semana y pasó de 73,97 a 67,41 dólares el barril.

El barril Brent también retrocedió, al terminar la semana en 70,56 dólares frente a los 77,74 de hace siete días, en tanto que el Intermedio de Texas (WTI) en Estados Unidos experimentó también una fuerte caída al pasar de 74,75 a 67,24 dólares.

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, en su mayor parte a Estados Unidos y China. El petróleo proporciona más del 90 por ciento de las divisas que recibe Venezuela y la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.

Internacionales

Page 2: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL ZARZOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

2.

Opinión

SURAZO

El Che y San JuanPor: Juan José Toro Montoya*

Por: Lupe Cajías

Una idea, una promesaDESDE LA TIERRA

Finalmente lanzan una campaña destinada a las niñas/mujeres entre 11 y 14 años, la edad preciosa en la que una chica suele defi nir sus gustos externos, sus melancolías, la idea del amado y muchas veces, las ideas y sensaciones básicas que marcarán su mismidad.

La iniciativa de Maricruz Rivera, no sólo como compañera del alcalde paceño Luis Revilla, sino sobre todo como mujer exitosa en belleza física y profesión, de formar un Club (palabra provocativa) de muchachas para unirse en la afi rmación de su ser, es la primera que reconozco con un potencial real. No viene de entidades con consignas foráneas o de mujeres fundamentalistas, sino desde la vivencia de alguien que se ama a sí mismo.

En la presentación de las primeras activistas, la idea fuerza es justamente esa: el primer gran amor es aquel que cada uno aprende a desarrollar mientras se mira al espejo y encuentra una imagen que le complace. Le complace porque no se guía por estereotipos que difunden con tanta insistencia los medios de comunicación (la tele) y la publicidad, sino porque su entorno y ella misma aprende a apreciar lo que heredó, colores de piel, de ojos, cabello liso…

Amarse a una misma ayuda a mirar al entorno desde la serenidad del águila y no desde la frustración de la lagartija gris. Gozar del paisaje -desde cualquier lugar donde uno viva hay algo

hermoso para la contemplación- o la lectura, el aprendizaje, el conocimiento, los saberes, son herramientas en esa construcción.

Todo aquello que una persona puede lograr sin depender tanto de las circunstancias externas, sociales o económicas. Amarse es un escudo frente al agresor, al violento, a la pandilla, a la violación, al embarazo precoz. Es ese primer amor que quiere inculcar el Club de las colegialas el que crea una especie de barrera que actúa como fortaleza impugnable y ello explica por qué algunas personas son víctimas, como jóvenes o como adultos, y a otras nadie las toca.

La seguridad espiritual, ojala fomentada desde el hogar y cada día, más allá de las distintas personalidades, es un escudo más seguro que los slogans, las marchas o los discursos contra los hombres o a favor del aborto.

Se suele difamar a la familia como algo obsoleto o incluso el escenario de los feminicidios o infanticidios y las estadísticas parecerían confi rmar esa sospecha. Sin embargo, una familia unida, sólida y con libertad de pensamiento es seguramente el cobijo más caliente para combatir la violencia y la anomia social.

Trabajar con chicas pre adolescentes las ayudará a defenderse, pero también a que esas mismas mujeres no sean mañana cómplices de parejas violentas o madres de violadores.

El principal argumento del ejército boliviano para justifi car el asesinato del Che Guevara es la invasión armada.

Para los militares, el Che fue un invasor que, aunque comandaba un pequeño grupo de gente en 1967, pretendía tumbar el régimen de René Barrientos, un gobierno que el ejército de entonces consideraba democrático y legítimamente constituido.

A la luz de las leyes, el argumento es válido. Tanto en 1967, como antes y después, el ejército tiene la misión constitucional de defender el país ante cualquier agresión armada extranjera. El Che era un extranjero, estaba armado y comandaba un grupo armado. El argumento es indiscutible.

Lo que sí se puede discutir es la forma en la que se eliminó al Che. Invasor o no invasor, tanto Guevara como sus

compañeros merecían por lo menos un juicio sumarísimo, así sea ante una corte marcial, que determine su destino. Pero no. El Che no tuvo juicio y la decisión presidencial y del Alto mando Militar fue ejecutarlo. Su muerte ni siquiera fue un fusilamiento, con pelotón y a descubierto, sino que se lo eliminó en un cuartucho, en secreto, con premeditación, alevosía y el agravante de que estaba herido y desarmado. Entonces, desde el punto de vista jurídico, la muerte del Che no fue una ejecución sino un asesinato.

Pero no nos perdamos en la discusión sobre su muerte. La incursión del Che Guevara a Bolivia motivó otro episodio oscuro de nuestra historia que no está olvidado pero sí se ha cubierto con el manto de la impunidad: la masacre de San Juan.

Carlos Soria-Galvarro, José Pimentel Castillo y Eduardo García Cárdenas realizaron la investigación más completa sobre aquel crimen de lesa humanidad. En el libro “1967: San Juan a sangre y fuego” ratifi can la tesis de que el gobierno de Barrientos envió tropas a los centros mineros para evitar que estos, en un ampliado previsto para el 24 y 25 de junio de aquel año, decidieran apoyar la guerrilla del Che Guevara. Este 2014, en un libro del Instituto de Investigación Histórica Militar, los militares en retiro, muchos de los cuales participaron en la contraguerrilla y en la masacre de San Juan, ratifi can esa versión. “La intervención militar permitió neutralizar un nuevo foco guerrillero urbano que proponía apoyar las acciones de Ñancahuazú”, dice el libro.

La masacre de San Juan fue un crimen horrendo e injustifi cable. Las cifras de muertos varían entre 16 a un centenar. Tratándose de vidas humanas, la cantidad no importa. Aquel 24 de junio de 1967 se masacró salvajemente a seres humanos y, hasta ahora, nadie pagó por ello.

Si, por el argumento de la invasión, la muerte del Che no merece ser investigada, no pasa lo mismo con la masacre de San Juan. Aquel fue un crimen de lesa humanidad y el 11 de septiembre de 2000 fue promulgada la ley 2116 que obliga al Estado a actuar en casos como este. Esa ley señala con claridad que los crímenes de guerra y los de lesa humanidad no prescriben. El actual gobierno tiene la palabra.

*Es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Page 3: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Pica - Pica

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Locales

Midieron capacidad de reacción ante inundación

PLAN DE CONTINGENCIALa movilización de los equipos militares y un

grupo de comunitarios de dicha localidad, generó sorpresa en los lugareños de la Loma Suárez y de visitantes que acostumbran llegar a este histórico lugar ubicado a unos 10 kilómetros al oeste de Trinidad.

Esta actividad forma arte del plan de contingencia que pretende encarar el Gobierno nacional, a través de estas instancias que trabajan en la prevención y formulación de acciones, destinadas a mitigar y sobre todo, atender de forma oportuna las emergencias que se puedan presentar, ante posibles desastres propios de la época de lluvias.

Piden transparencia en selección

de directores

MILITARES REALIZAN SIMULACRO DE ATENCIÓN A DAMNIFICADOS POR INUNDACIÓN.

FOTO FUERZA NAVAL

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES-Beni), Mauricio Rousseau, ayer en el acto de celebración de los tres años de la entidad hizo notar la necesidad que tienen de contar con un nuevo edificio, ya que el actual no tiene los espacios suficientes para albergar a las diferentes unidades.

“Este es un edificio que ha cumplido su ciclo, tenemos bastantes recursos humanos, el proyecto hace 3 años se lo ha presentado porque necesitamos un nuevo edificio”, manifestó.

La autoridad, dijo que hace 3 años festejan cada 5 de diciembre el aniversario del SEDES de acuerdo a la

SEDES demanda nuevo edificio

Alrededor de dos centenares d e e f e c t i v o s m i l i t a r e s acantonados en Trinidad y altos jefes de unidades y comandos es t ra tég icos , además de l viceministro de Defensa Civil, Oscar Coca, participaron en un simulacro para medir la capacidad de reacción ante probables contingencias por inundación.

Información proporcionada por la unidad de relaciones públicas del Segundo Distrito Naval “Mamoré” señala que la recreación de asistencia, reacción

e intervención de las Fuerzas Armadas, para mitigar los efectos de probables contingencias naturales, en vivientes ribereños, se desarrolló en la localidad de Loma Suárez.

“El simulacro denominado Rambo contó con la presencia del Viceministro de Defensa Civil, Oscar Coca, el Director Nacional de Defensa Civil, C. Almte. Reynaldo Pinnola, el Comandante del Comando Estratégico Mamoré, C. Almte. Gustavo Ribera, además del Comandante del Segundo Distrito Naval Mamoré”, reza el comunicado de prensa.

La movilización de los equipos militares, integrados por efectivos de las Fuerzas Armadas, Grupo SAR- FAB, Guarda Parques y un grupo de comunitarios de dicha localidad, generó sorpresa en los lugareños y visitantes que acostumbran llegar a este histórico lugar ubicado a unos 10 kilómetros al oeste de Trinidad.

Esta actividad forma arte del plan de contingencia que pretende encarar el Gobierno nacional, a través de estas instancias que trabajan en la prevención y formulación de acciones, destinadas a mitigar y sobre todo, atender de forma oportuna las emergencias que se puedan presentar, ante posibles desastres propios de la época de lluvias.

La secretaria Ejecutiva del Magisterio Urbano del Beni, María Luisa Vargas, manifestó que el sector seguirá de cerca el proceso de selección de los nuevos Directores de unidades educativas, para que se cumplan todos los procedimientos establecidos y se elija a los maestros que tengan el mérito correspondiente.

“Hemos s ido los que constantemente hemos estado insistiendo a nuestro ente matriz la CTEUB que se pueda lanzar ya la convocatoria, porque hemos sido pisoteados como profesionales en educación y queremos la institucionalización y que se respete”, enfatizó.

Anticipó que serán fieles y estrictos fiscalizadores para que todo el proceso sea transparente, para que los maestros y maestras que se presenten a los exámenes de competencia, tengan la debida valoración de parte de las instancias calificadoras.

La dirigente del sector dijo que, como representante del gremio, está facultada para defender y apoyar a sus afiliados, ante probables irregularidades que se pretendan cometer contra ellos.

“Como ente sindical nuestra labor es también defender a nuestros compañeros, contra cualquier irregularidad e ilegalidad que se pretenda cometer”, advirtió.

En resumen, Vargas se mostró partidaria porque los cargos que se pretenden seleccionar sean institucionalizados, conforme mandan las normas vigentes.

MILITARES. La recreación de asistencia, reacción e intervención de las Fuerzas Armadas se desarrolló en la Loma Suárez.

decisión del Consejo Técnico de Salud, ya que no había una fecha de creación.

La fecha es debido a que el 5 de diciembre empezó a funcionar la primera Unidad Sanitaria, en la década de los 50, donde actualmente se construye el Centro de Salud Central.

Rousseau afirmó que cada año mejoran el servicio, prueba de ello es que en esta gestión no se registró ningún caso de fiebre hemorrágica, son pocos los casos de dengue y el índice de infestación del mosquito Aedes Aegypti llega el 1,2%.

“Estamos haciendo la supervisión a todos los hospitales y centros de salud,

CONFERENCIA DE PRENSA DEL DIRECTOR DEL SEDES, MAURICIO ROUSSEAU.

FOTO LPBEN ANIVERSARIO

vemos que hay un compromiso, hay un esfuerzo por mejorar la salud en el Beni”, destacó.

También, este año se desarrollaron actividades de limpieza en los diferentes municipios.

Page 4: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Locales

4. Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Entregan materiales para capacitar en ramas técnicas

BENEFICIADAS“Ahora podremos llevar el sustento a nuestras

familias, porque como saben la situación económica no alcanza un sueldo, entonces ahí las mamás trabajaremos en la casa con el apoyo de la Alcaldía”, dijo a nombre de los beneficiarios, Alfonsina Cortez, de la junta 13 de Abril.

A su vez, Rita Montero, de la junta 24 de Septiembre, expresó su confianza en que el apoyo de la comuna continuará para mejorar las habilidades de las mujeres que por falta de apoyo no ofrecen una serie de productos y servicios.

MATERIALES ENTREGADOS PARA LA CAPACITACIÓN DE MUJERES.

AUTORIDADES EN EL ACTO DE ENTREGA DE LOS MATERIALES.

FOTO LPB

El supervisor de obras de la empresa que se adjudicó los trabajos de construcción de la nueva Terminal de Buses de Trinidad, David Jiménez, informó que hasta la fecha se tendría un avance del 33 por ciento de las obras del citado proyecto, que encara el Gobierno Municipal de la capital beniana.

“En la parte de oficinas de boletería ya estamos avanzando lo que es la obra fina, lo que es estucado y loza, y también la otra parte que comprende los ambientes de comercio, venta de derecho de anden, que son partes que tienen dos plantas (…) Estamos entre el 33 por ciento de avance ya”, enfatizó.

Dijo que conforme avanzan las

Terminal, 33% de avance

LA INFRAESTRUCTURÁ DEBERÁ ESTAR TERMINADA A FINALES DE 2015.

FOTO LPB

Autoridades del Gobierno M u n i c i p a l d e Tr i n i d a d entregaron, ayer, materiales para capacitar en 8 ramas técnicas a 990 mujeres y hombres de 33 barrios incluyendo el área rural, en base a las demandas presentadas por los vecinos.

“En total son 33 juntas y comunidades beneficiarias en los rubros de repostería y pastelería, cotillón goma Eva, variedad de panes, costura básica, bisutería, tallado en madera, belleza y repostería, bordado en chinela”, indicó la jefa de Fortalecimiento Productivo del municipio de Trinidad, Silvia Moreno.

La inversión solamente en material asciende a Bs171.600, lo cual permitirá que los vecinos, p r inc ipa lmente mujeres , desarrollen sus habilidades para instalar sus propios negocios y generar recursos económicos.

Entre las juntas vecinales beneficiarias está Libertad, Villa Moisés, Subalcaldía de la comunidad Ibiato, Villa Magdalena, Loma Suárez, Villa Marín, Las Palmas, entre otras.

“Siempre estamos apoyando a las mujeres en todas sus iniciativas, ahora nos toca entregarles el material que nos han solicitado para su capacitación”, manifestó.

Por su lado, el director de Desarrollo Productivo de la comuna, José Alexis Roca, dijo que hubo demora en la

entrega de los materiales y equipamiento debido a trámites burocráticos en la contratación de la empresa que se hará cargo de la capacitación.

“Pedimos a los dirigentes de los barrios hagan cumplir la capacitación. Ellos nos dirán si la empresa cumple o no para que nosotros tomemos las medidas que sean necesarias”, sostuvo.

L a p r e s i d e n t a d e l a Federación de Juntas Vecinales de Trinidad, Ruth Ortega, calificó de acertada la ayuda a los vecinos porque así se podrá tener mano de obra en diferentes rubros y con productos de calidad, considerando la falta de empleo que se tiene.

“La capacitación que se recibe es para mejorar la economía y el conocimiento de cada vecino”, sostuvo.

MUNICIPIO. “Pedimos a los dirigentes de los barrios hagan cumplir la capacitación. Ellos nos dirán si la empresa cumple o no”, dijo Roca.

obras de construcción, también se viene trabajando en lo que concierne a las instalaciones eléctricas, tarea que está a cargo de otra empresa que se encargará de dicho ítem.

En el lugar de la obra se puede observar que varios obreros ejecutan los trabajos de construcción concerniente a albañilería, ya que al haberse concluido el trabajo de techado, y colocación total de las cerchas que sostienen la estructura del edificio central de la obra, ahora el trabajo se ha enfocado en el levantamiento de los ambientes internos del bloque de boletería, y del sector de llegada de los buses.

La nueva terminal está ubicada a más de dos kilómetros de la capital,

CONSTRUCCIÓN

en la ruta a Santa Cruz, y se construye sobre un área de 44 mil metros cuadrados.

Según el Secretario de Obras Públicas del municipio trinitario,

Saud Yuja, el consorcio cruceño S&L que se adjudicó dicho proyecto por un monto que bordea los Bs20 millones, deberá entregar la obra hasta finales de la gestión 2015.

“Ahora podremos llevar el sustento a nuestras familias, porque como saben la situación económica no alcanza un sueldo, entonces ahí las mamás trabajaremos en la casa con el apoyo de la Alcaldía”, dijo a nombre de los beneficiarios, Alfonsina Cortez, de la junta 13 de Abril.

A su vez, Rita Montero, de la junta 24 de Septiembre, expresó su confianza en que el apoyo de la comuna continuará para mejorar las habilidades de las mujeres que por falta de apoyo no ofrecen una serie de productos y servicios.

El Centro Integral de Estudios Medios y Superiores a cargo de Mariano Villavicencio se hará cargo de la capacitación a los vecinos en sus propios barrios para evitarles gastos de transporte.

Page 5: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Locales

5.Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Rimba muestra interéspor la Gobernación

POSIBILIDADES“Todos son hombres y mujeres notables de nuestro

Departamento y que en base a eso, tendremos que tener la capacidad, las organizaciones y sectores sociales, de poder consensuar para que el Presidente (Evo Morales) se sienta fortalecido con la seguridad de que se ha elegido al mejor hombre o mujer”, enfatizó el dirigente Pedro Vare.

Cuando se le consultó cuándo se conocerá esa decisión, Vare dijo que el Presidente no fijo plazo, pero que esto tendría que definirse dentro del tiempo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidatos.

MIGUEL ÁNGEL RIMBA PIDE APOYO PARA SU CANDIDATURA A LA GOBERNACIÓN.

UN SECTOR APOYA A MIGUEL ÁNGEL RIMBA COMO POSIBLE CANDIDATO.

FOTO LPB

7.865 son los alumnos egresados como bachilleres en todos los distritos escolares del Beni, que recibirán sus respectivos diplomas gratuitos por parte de las autoridades educativas, así lo informó la titular de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Yerika Heredia.

“Se están desarrollando todos los actos de graduación, entregando y fiscalizando que se cumpla el beneficio que ha dado el Estado a través de la entrega de los mil bolivianos a los dos mejores bachilleres de las unidades educativas, y también se están entregando los respectivos títulos de Bachiller de forma gratuita”, afirmó.

De acuerdo a los datos estadísticos proporcionados por la autoridad, la capital del Beni Trinidad es el Distrito con el

Más de 7 mil diplomas

ESTUDIANTES CELEBRAN SU GRADUCACIÓN.

FOTO INTERNET

El jugador mundialista Miguel Ángel Rimba llegó a Trinidad la media jornada de este viernes, para sostener reuniones con sectores sociales afines al Gobierno nacional, que han propuesto su nombre como candidato a la Gobernación beniana.

“Gratamente nos hemos sorprendido con esta nominación que nos hacen los movimientos sociales y las organizaciones. Nosotros estamos haciendo una apertura en el departamento del Beni (…) nos alegra mucho, me entusiasma muchísimo, creemos que es uno de los partidos difíciles que uno puede jugar, y creo que siempre me gustaron jugarlos, y bueno junto a todos los hermanos benianos y organizaciones, podemos hacer un gran trabajo y un gran candidato”, afirmó.

Se refirió a su condición, indicando que al venir de una cuna muy humilde, conoce y sabe de los problemas que aquejan a la mayoría de los benianos, por lo cual anticipó que es una opción que recibe con mucha responsabilidad, y con el compromiso de trabajar como lo hace el presidente del país, Evo Morales.

Reveló que hacen t res s emanas a t r á s , ya ven ía recorriendo el departamento en un acercamiento con los sectores sociales y la población, donde dijo haber encontrado

buena receptividad de parte de la ciudadanía.

Rimba dijo que al tener una amistad con el dirigente indígena Pedro Vare ha sostenido reuniones con él, donde le pidió el apoyo de dicho sector, para que lo promuevan como candidato a la Gobernación del Beni.

Por su parte, el representante d e l a C o o r d i n a d o r a Departamental por el Cambio (CODELCAM) en el Beni, Pedro Vare, informó que luego de haber resignado la postulación de la actual Cónsul de Bolivia en Nueva York, Jessica Jordan, y tras sostener un encuentro con el presidente Morales, quien les dio el mandato de consensuar el nombre del hombre o mujer que vaya por la Gobernación del Beni.

“Se ha descartado por cuestiones legales y requisitos,

PRECANDIDATOS. Suenan los nombres como del General Freddy Bersatty, el Almirante Wilson Vera, Yerika Heredia, Eliana Ferrufino y Alex Ferrier. Jessica Jordan fue descartada.

mayor número de nuevos Bachilleres, ya que alcanzan los 2.671 alumnos egresados, le sigue Riberalta con 1.762 alumnos que culminaron sus estudios, tanto en educación regular como alternativa.

Entre tanto, en el Distri to de Guayaramerín son 822 alumnos los que recibirán sus Diplomas de Bachiller, San Borja con 637 graduados, Rurrenabaque con 359, Santa Ana y Exaltación 328, totalizando en conjunto, en los 14 Distritos Educativos del Departamento, 7.865 nuevos bachilleres, que han concluido exitosamente su formación escolar, tanto en el área regular como alternativa, en más de 200 unidades educativas del Beni y 33 Centros de Educación Alternativa (CEA).

PARA BACHILLERES DEL BENI

2.890 son varones y 2.861 son mujeres, que sumados a los 2.114 del sistema

educativo alternativo, alcanzan los 7.865 graduados en la gestión que culmina.

que la compañera Jessica ya no va (como candidata); sin embargo en nuestro ampliado del anterior viernes se habrían barajado varios nombres (…) por ejemplo se postula al General Freddy Bersatty, al hermano Almirante Wilson Vera, a Miguel Ángel Rimba, también está la compañera Yerika Heredia y Eliana Ferrufino, todos son personas notables (…) El presidente Evo nos ha dado el mandato de que nosotros consensuemos el nombre, que elijamos”, afirmó.

El líder de los pueblos indígenas del Beni dijo que también suena con insistencia el nombre del actual Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) Alex Ferrier, de quien afirmó tiene derechos al igual que el resto de personalidades citadas.

Page 6: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Locales

6. Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Rechazan atropellos a la institucionalidad

EN LAS CALLESCiro Justiniano, a nombre de la Federación

Universitaria de Docentes, dijo que junto a los estudiantes y trabajadores de la UAB están movilizados en defensa de la autonomía universitaria, lo cual harán al precio que sea.

“Nuestra presencia en las calles obedece a que una vez más el poder omnímodo, abusivo; el poder atropellador, una vez más, está violando la justicia, violando los procedimientos”, enfatizó.

El dirigente expresó su preocupación por la forma, supuestamente, torpe y burda con la que están manejando los procesos para descabezar las instituciones.

UNIVERSITARIOS SALIERON A LAS CALLES EN MARCHA DE PROTESTA.

EXIGEN EL RESPETO A LA INSTITUCIONALIDAD.

FOTO LPB

En audiencia cautelar en el Tribunal Departamental de Justicia se dispuso anoche el arraigo del rector de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Luís Carlos Zambrano, imputado por el Ministerio Público por los supuestos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

“ Imponemos la ob l igac ión de presentarse cada 15 días ante el Juzgado Segundo Cautelar, por secretaría a firmar el libro; se le otorga el término de 10 días para ser arraigado ante la Dirección de Migración”, manifestó el Juez cautelar.

La autoridad universitaria tiene el derecho de circular por todo el territorio nacional, pero está prohibido de salir del país.

Determinan medidas sustitutivas

AUDIENCIA EN EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA.

FOTO EGS

Los diferentes estamentos de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) marcharon ayer exigiendo respeto a la institucionalidad por parte del Ministerio de Público, que acusa al rector Luís Carlos Zambrano de la compra irregular de vehículos, cuando el 2008 solamente era decano de la Facultad de Ciencias Agrícola.

“ E s t a m o s e x i g i e n d o , por última vez, respeto a la autonomía universitaria y respeto a la institucionalidad en el departamento del Beni; estamos cansados de que constantemente estamos siendo atacados por grupos políticos irresponsables que a su antojo manejan al Ministerio Público”, manifestó al final de la movilización el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Víctor René Pozo.

Sostuvo que se inventan p r o c e s o s “ t r u c h o s ” p a r a desestabilizar a las personas e instituciones como es el caso de la UAB, que es el motor del desarrollo regional, porque esta gestión inauguró más obras que el Gobierno nacional.

Advirtió que están cansados de la inseguridad jurídica y por eso se les está agotando la paciencia porque no existe el Estado de Derecho para todos los ciudadanos.

“La universidad ha decidido e s t a d o d e e m e rg e n c i a y movilizaciones permanentes”,

dijo a tiempo de amenazar con una huelga de hambre y otras medidas para que los malos fiscales se alejen del Ministerio Público.

En su intervención, Ciro Justiniano, a nombre de la Federación Universitaria de Docentes, dijo que junto a los estudiantes y trabajadores de la UAB están movilizados en defensa de la autonomía universitaria, lo cual harán al precio que sea.

“Nuestra presencia en las calles obedece a que una vez más el poder omnímodo, abusivo; el poder atropellador, una vez más, está violando la justicia, violando los procedimientos”, enfatizó.

El dirigente expresó su preocupación por la forma, supuestamente, torpe y burda con la que están manejando los

UNIVERSITARIOS. “La universidad ha decidido estado de emergencia y movilizaciones permanentes”, dijo el dirigente de la FUL, Víctor René Pozo.

Al término de la audiencia, el rector de la UAB resaltó que no se le haya restringido el derecho al trabajo, por lo que consideró de ecuánime la determinación del juzgador.

“Lo que nos queda a nosotros es seguir haciendo nuestra estrategia de defensa que permita desvirtuar este hecho que nosotros consideramos no tiene razón de ser porque está en función a un decreto derogado”, sostuvo.

Asimismo, argumentó que hay informes del auditor forense de que no existe culpabilidad, por lo que el juicio no prosperará porque su persona no cometió actos irregulares en la compra de 8 minibuses en 2008, ya que ese año ejercía como decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

AUDIENCIA

“Nosotros estamos tranquilos, lo que queremos siempre es acudir y demostrar que nuestros actos son transparentes; esto es de gestión anterior, el 2008 yo era decano”, explicó.

Zambrano, aseguró que desde el año 2010 cuando fue electo rector no tiene una sola denuncia de corrupción, por lo que está seguro que al final se impondrá la verdad.

procesos para descabezar las instituciones, en este caso la universidad beniana.

Ante esta situación, aseguró que no escatimarán esfuerzos, ni sacrificios para defender la autonomía universitaria y la institucionalidad, así como el derecho de las personas.

“Creemos que los benianos no nos merecemos este tipo de tratamiento y estado permanente de inseguridad y de zozobra”, manifestó.

El secretario general de la UAB, Nelson Yáñez, explicó que el rector Zambrano es sometido a un proceso penal por la compra de ocho minibuses, el 2008, cuando ejercía como decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

“No tiene nada que ver con la compra de esos minibuses, simplemente, él recepcionó un minibús como unidad solicitante.

Page 7: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Nacionales

7.Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

La Paz (ANF).- A través de una circular, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que las organizaciones políticas que participen en las elecciones subnacionales del 29 de marzo deben primar la postulación de una mujer en la mayoría de sus candidaturas a las asambleas departamentales y concejos municipales.

“En el caso de los candidatos y candidatas a asambleístas departamentales por población, cuando sea número par, las organizaciones políticas podrán empezar sus listas por un hombre o una mujer respetando la alternancia y paridad; cuando los escaños sean impares como por ejemplo en el Departamento de Chuquisaca

necesariamente deberá empezar la lista con una mujer”, señala la circula difundida por el TSE.

P a r a a s a m b l e í s t a s departamentales por territorio o uninominales, cuando el número de escaños sea par, se podrá

empezar por un hombre o por una mujer respetando la alternancia y paridad; cuando el número de escaños sea impar se deberá empezar necesariamente por una mujer.

En el caso de las candidaturas

para gobernadores o alcaldes, la circular establece que son candidaturas únicas, por lo que no importa si el que encabeza la lista es un hombre o una mujer. Esto también se aplica para la figura del vicegobernador en el caso de Pando.

En el Departamento de Tarija existen algunas particularidades donde las listas de los candidatos y candidatas a asambleístas departamentales por territorio y población pueden empezar en algunos casos por un hombre o una mujer, garantizando la alternancia y paridad y en otros necesariamente deberá empezar las listas por una mujer.

Para los asambleístas regionales del Gran Chaco, en Tarija, se elegirán 9 asambleístas regionales, 6 bajo democracia representativa y 3 bajo la democracia comunitaria. En el primer caso, las listas podrán empezar por un hombre o una mujer garantizando la alternancia y paridad.

En el caso de los asambleístas de las naciones y pueblos indígena originario campesino, éstos serán elegidos de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, respetando los principios de alternancia y paridad, empezando por hombre o mujer.

C O N C E J A L Í A S : P a r a candida tos a conce ja las y concejales, si el total de municipios de un departamento, en los que una organización política va a participar es par (2, 4, 6, 8, etcétera) en la mitad, la primera candidatura titular debe empezar por una titular mujer y la otra mitad por un titular hombre.

TSE instruye primar candidaturas de mujeresELECCIONES. En el caso de las candidaturas para gobernadores o alcaldes, la circular establece que son candidaturas únicas, por lo que no importa si el que encabeza la lista es un hombre o una mujer.

OTROS DETALLESSi el total de municipios dentro un departamento, en

los que una organización política va a participar es impar (3, 5, 7, etcétera) en la mitad más 1 municipio, las listas de candidaturas a concejalías deben empezar por una titular mujer y en el resto por un titular hombre.

Si dentro de un departamento, una organización política va a participar en un solo municipio, la primera candidatura titular debe empezar por una mujer, respetando la alternancia y paridad entre titulares y suplentes.

PDC no presentará candidato en La Paz

EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL.

FOTO ARCHIVO ANF

La Paz (ANF).- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) despidió en las últimas horas al director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), Juan Carlos Pinto, y en días pasados a otros funcionarios.

La información fue confirmada por el vicepresidente de TSE, Wilfredo Ovando, quien precisó que estos despidos se dan en el marco de la renovación del personal de esta institución.

“Eviden temente son var ios funcionarios no recuerdo el número exacto, son algunos funcionarios que eso es parte normal digamos de la administración, de una institución (…), sobre todo eso se hace siempre velando por la institución, por el mejor servicio a la institución”, afirmó Ovando a la ANF.

Entre los funcionarios que fueron despedidos se encuentran, por ejemplo, los que ocupaban cargos en la Secretaría de Cámara, tres técnicos del

Departamento de Informática y otras seis Jefaturas al interior del SIFDE, entre otros.

El vocal dijo que la mayoría de los despidos es a personal eventual y no a funcionarios de carrera. Aún no se tiene establecido hasta cuando se pueda reemplazar a todo el personal retirado.

Juan Carlos Pinto Quintanilla fue considerado hombre de confianza del vicepresidente Álvaro García Linera, puesto que junto a Raúl García Linera, formaron parte del Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK). Pinto se desempeñó en cargos como Director de la Representación Presidencial para la Asamblea Constituyente (REPAC) y coordinador en la Vicepresidencia.

L a P a z ( A N F ) . - E l excandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, manifestó este viernes su apoyo incondicional a la postulación de Luis Revilla como alcalde del municipio de La Paz y afirmó que no pondrán ningún candidato para no dispersar el voto de oposición.

Quiroga dejó en claro que este apoyo no tiene ningún interés, ni tampoco es para cuotear cargos en el Concejo Municipal o en la Alcaldía, pues el único objetivo es no permitir que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tome el municipio.

“Lo que queremos es plantear que se dé un apoyo sin condición alguna a la postulación de Luis Revilla al municipio de La Paz, de la mejor forma que se pueda estructurar, esa es nuestra posición como fuerza política nacional, pedimos lo mismo a otras fuerzas de oposición”, manifestó Quiroga.

Por otra parte anunció que en el departamento de Tarija se mantendrá el acuerdo con el alcalde Oscar Montes para que vaya a la reelección.

TSE despide a Juan Carlos Pinto del SIFDE

EL EXCANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PDC, JORGE QUIROGA.

FOTO ANF

EL DIRECTOR DEL SIFDE, JUAN CARLOS PINTO.

FOTO ARCHIVO ANF

Page 8: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 20148.

Nacionales

FOTO CBHE

FOTO PRESIDENCIA.GOB.BOL a P a z ( A N F ) . - E l

ministro de Trabajo, Daniel Santalla, presentó este viernes la resolución ministerial que reglamenta e l pago d e l s e g u n d o a g u i n a l d o “Esfuerzo por Bol ivia”, donde se ratifica que este aguinaldo debe ser cancelado hasta el 30 de diciembre “impostergablemente”.

“Para la presente gestión, el plazo de pago del Segundo Aguinaldo ‘Esfuerzo por Bol ivia’ , para e l sector público y privado será hasta el 30 de diciembre de 2014, impostergablemente”, señala la disposición adicional primera de la resolución 839/14.

Con la petroquímica se puede triplicar valor del gas

CONFERENCIA. La petroquímica agrega valor a la cadena energética, pues productos con valor de $us10 puede llegar a generar derivados que valen $us30.

La Paz (ANF).- La Cámara de Industr ia , Comercio , Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) organizaron la conferencia “Perspectivas industriales y de negocios en Bolivia derivados de la industrialización del gas”, con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de negocios que surgirían para el sector privado de los productos petroquímicos que proveerá Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a t ravés de los complejos petroquímicos que está construyendo en Bulo-Bulo (Cochabamba) y en Yacuiba (Tarija).

En ta l ocas ión Mario Salazar González, Gerente general de Proyectos, Plantas y Petroquímica de YPFB, expuso los proyectos que está encarando la corporación estatal para industrializar el gas, indicando que en los siguiente años se invertirá en torno a $us1.800 millones para las plantas de amoniaco y urea, separación de líquidos, propileno y polipropileno, entre otros. El ejecutivo de YPFB indicó que la operación de estas plantas brindará oportunidades para el sector privado con la producción de productos derivados diversos que van desde fertilizantes hasta productos plásticos.

A su vez Jorge Oscar de Zavaleta, presidente del I n s t i t u t o P e t r o q u í m i c o Argentino (IPA), enfatizó que la demanda de energía en el mundo está creciendo y que, dadas las condiciones de los países de la región, Bolivia continuaría proveyendo gas a Argentina y Brasil.

Debido a su carácter de productor de gas, señaló enfáticamente que existe mercado regional para los productos petroquímicos derivados del gas natural, dados sus múltiples usos y la creciente demanda en Sudamérica, en particular en los países vecinos. Para ello enfatizó que se requerirán asociaciones

e s t r a t ég i ca s , f o rmac ión de recursos humanos y la tecnología adecuada. Recalcó que la petroquímica triplica el valor de los combustibles fósiles, pues productos que tienen valor de 10 dólares pueden pasar a 30 dólares por MMBTU, lo cual atrae capitales, requiere mano de obra, incrementa impuestos e incide en la balanza comercial de un país.

Por su parte Luis Barbery, p res idente de CAINCO, resa l tó que a t ravés de las expl icaciones de los disertantes, los empresarios pudieron visualizar mejor las oportunidades de negocios que se pueden dar en sectores

como el textil, el automotriz, la construcción, alimentos, bebidas y la agroindustria entre otros, lo cual podría alentar inversiones.

A s i m i s m o C l a u d i a Cronenbold, presidenta de la CBHE, resaltó la presencia de los disertantes, pues ellos brindaron información valiosa para el sector de hidrocarburos que permitirá acompañar de forma sólida el crecimiento del país con la industrialización del gas.

Posterior a ello, existieron diversas consultas de los participantes, las cuales se centraron en las particularidades del mercado petroquímico en Latinoamérica y el mundo, así

como detalles generales de las ideas de negocios que podrían surgir de estos proyectos. El evento colmó las expectativas de los participantes.

JORGE OSCAR DE ZAVALETA, PRESIDENTE DEL INSTITUTO PETROQUÍMICO ARGENTINO (IPA).

MINISTRO DE TRABAJO, DANIEL SANTALLA.

El ministro aseguró que los empleadores que no cancelen e l doble aguinaldo serán sancionados por el Ministerio de Trabajo conforme a ley, con el pago doble del mismo y con una multa de acuerdo al número de trabajadores que no hayan percibido el benefi cio y que varía de Bs 1.000 a Bs 10.000.

“El pago está establecido indefectiblemente hasta el 30 de este mes, aquellas empresas que no hayan cancelado esa fecha al igual que en el primer aguinaldo, sufren doble sanción; una que tiene que pagar doble y la otra es que sufren una sanción por parte del Ministerio de Trabajo, esa sanción se establece de acuerdo

al número de trabajadores”, dijo Santalla.

Por otro lado el plazo para la entrega de planilla, que estaba establecido para fi n de mes de diciembre, se amplió hasta el 30 de enero, sin embargo el ministro aseveró que no debe ser confundido con el pago de aguinaldos.

Dentro de la resolución ministerial que reglamenta el pago del Segundo Aguinaldo, establece que son acreedores al pago de éste los trabajadores del sector privado, empresas públicas, empresas públicas nacionales estratégicas y entidades públicas sujetas a la Ley General del Trabajo.

E s t e D o b l e A g u i n a l d o

tiene por objeto beneficiar principalmente a los trabajadores que no perciben salarios elevados y en procura de evitar la exclusión social y económica. El pago no es obligatorio para personal de

la empresa que ocupe cargos de presidente, vicepresidente, miembros del directorio o cargos de igual jerarquía que tengan un nivel salarial acorde al cargo asignado.

Doble aguinaldo hasta el 30 de diciembre

PROYECTOSE l e v e n t o c o l m ó

las expectativas de los part icipantes, quienes m o s t r a r o n i n t e r é s en la diversa gama de productos que podrían resultar de los proyectos de industrialización de YPFB. Coincidieron que se requerirá un trabajo conjunto y una alianza e s t r a t é g i c a e n t r e e l sector público y privado boliviano, de tal forma que estas oportunidades contribuyan a generar mayor producción, recursos externos y empleo.

En el marco de su conferencia, Jorge Oscar de Zavaleta, Presidente del Instituto Petroquímico Argentino (IPA), refi rió los 8 puntos fundamentales para la implementación de un proyecto petroquímico, los cuales son: capital, escala, materia prima y servicios competitivos, infraestructura, tecnología, asociaciones estratégicas, recu rsos humanos y logística de transporte.

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Nacionales

APS ratifi ca a Alianza como la única para vender SOAT

ANUNCIAN AUDITORÍASVera explicó que la auditoría “integral” a Credinform

se iniciará con urgencia debido a que los datos fi nancieros presentados por esa aseguradora, en el último proceso de adjudicación del SOAT 2015, no coinciden con la información reportada en la APS.

Tras la auditoría -dijo- las sanciones pueden ser desde una simple llamada de atención, hasta el cierre de la entidad si la información presentada a la APS “no es correcta”.

El Director de Seguros de la APS adelantó que la empresa Alianza podrá comercializar el SOAT 2015 a partir del próximo 15 de diciembre, a nivel nacional.

Transporte preocupado por

la ratifi cación de Alianza

LA ROSETA DEL SOAT.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ANF).- La empresa Credinform Internacional S.A. denunció este viernes que la decisión de la Autoridad de Pensiones Valores y Seguros (APS) de habilitar a la aseguradora Alianza como la única autorizada para vender el SOAT 2015, creará un monopolio y elevará la contratación del seguro contra accidentes de tránsito.

El gerente general de Credinform, Miguel Ángel Barragán, dijo que su empresa desde el principio se sometió a la normativa vigente, atendiendo todos los requerimientos de la autoridad reguladora y a pesar de ello, se otorgó la concesión con “serias irregularidades” que generan

Monopolio elevará elprecio del SOAT 2015

LA VENTA DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES DE TRÁNSITO GENERA CONFLICTOS.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ABI).- La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) ratificó el viernes a Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros cómo la única empresa autor izada para comerc ia l i za r e l Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2015, y anunció el inicio de auditorías a las aseguradoras Credinform Internacional e Illimani, con el propósito de establecer la verdadera situación fi nanciera y pa t r imonia l de ambas

compañías.El director de Seguros de

la APS, Javier Vera, explicó que “por la emergencia” las audi tor ías in tegrales comenzarán por la aseguradora Crefinform Internacional, porque se evidenciaron dentro de esa empresa problemas que van más allá de una simple constitución de reservas.

“En el caso de Illimani vamos a iniciar las auditorías también, pero eso se está preparando, en todo caso por la emergencia vamos a comenzar con Credinform Internacional porque hemos identificado problemas que van más allá de una simple constitución de reservas”, informó en una conferencia de prensa.

Recordó que tanto Credinform como Illimani se presentaron en la última convocatoria para adjudicarse la venta del SOAT 2015, pero ambas aseguradoras no cumplieron con todos los requisitos, principalmente técnicos y financieros, para ganar ese proceso.

Vera explicó que la auditoría “integral” a Credinform se iniciará con urgencia debido a que los datos financieros presentados por esa aseguradora, en e l úl t imo proceso de adjudicación del SOAT 2015, no coinciden con la información reportada en la APS.

La Paz (ABI).- El secretario de Relaciones de la Confederación de Choferes de Bolivia, Hugo León, indicó el viernes que el sector se encuentra “preocupado” por la ratificación de Alianza como la única autorizada para la venta del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2015 por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

“Una vez que l legamos a saber que la Autoridad de Pensiones y Seguros ratificó la autorización de la venta del SOAT solo por la aseguradora Alianza, prácticamente quedamos preocupados porque consideramos que una sola empresa no va a poder cubrir la demanda existente”, indicó.

En ese marco, León dijo que de “inmediato” se cursarán notas a las diferentes federaciones departamentales de transporte para conocer su punto de vista sobre el tema y ver qué medidas se asumen al respecto.

Dijo que el sector no está de acuerdo con que una sola aseguradora se haga cargo de comercializar el seguro porque carece de capacidad.

Asimismo, informó que de ser necesario el sector convocará a un ampliado nacional de emergencia, el próximo martes, para asumir medidas de presión, como la de “no adquirir el seguro”.

Horas antes, el director de la APS, Javier Vera, ratificó a Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros cómo la única empresa autorizada para comercializar el SOAT 2015, además de anunciar el inicio de auditorías a las aseguradoras Credinform Internacional e Illimani.

2015. La APS no considera que exista un monopolio en la venta del SOAT, como acusaron los choferes sindicalizados del país.

exclusividad de mercado atentatorio a los principios constitucionales.

“Son varias irregularidades las que nos demuestran que no solamente se busca dañar a la empresa en sí, sino a la población en general que ahora tiene que enfrentarse a un mercado monopólico con precios más altos”, declaró Barragán a tiempo de indicar que la prima de Credinform habría generado un ahorro de. 3.800.000 bolivianos.

Anunció que apelará a las instancias que correspondan en procura de preservar sus derechos empresariales y la normativa vigente.

Entre tanto, el director de Seguros

CREDINFORM:

de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), Javier Vera, aclaró que Illimani

y Credinform fueron descartadas por no cumplir todos los requisitos exigidos.

9.

Page 9: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Nacionales

APS ratifi ca a Alianza como la única para vender SOAT

ANUNCIAN AUDITORÍASVera explicó que la auditoría “integral” a Credinform

se iniciará con urgencia debido a que los datos fi nancieros presentados por esa aseguradora, en el último proceso de adjudicación del SOAT 2015, no coinciden con la información reportada en la APS.

Tras la auditoría -dijo- las sanciones pueden ser desde una simple llamada de atención, hasta el cierre de la entidad si la información presentada a la APS “no es correcta”.

El Director de Seguros de la APS adelantó que la empresa Alianza podrá comercializar el SOAT 2015 a partir del próximo 15 de diciembre, a nivel nacional.

Transporte preocupado por

la ratifi cación de Alianza

LA ROSETA DEL SOAT.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ANF).- La empresa Credinform Internacional S.A. denunció este viernes que la decisión de la Autoridad de Pensiones Valores y Seguros (APS) de habilitar a la aseguradora Alianza como la única autorizada para vender el SOAT 2015, creará un monopolio y elevará la contratación del seguro contra accidentes de tránsito.

El gerente general de Credinform, Miguel Ángel Barragán, dijo que su empresa desde el principio se sometió a la normativa vigente, atendiendo todos los requerimientos de la autoridad reguladora y a pesar de ello, se otorgó la concesión con “serias irregularidades” que generan

Monopolio elevará elprecio del SOAT 2015

LA VENTA DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES DE TRÁNSITO GENERA CONFLICTOS.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ABI).- La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) ratificó el viernes a Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros cómo la única empresa autor izada para comerc ia l i za r e l Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2015, y anunció el inicio de auditorías a las aseguradoras Credinform Internacional e Illimani, con el propósito de establecer la verdadera situación fi nanciera y pa t r imonia l de ambas

compañías.El director de Seguros de

la APS, Javier Vera, explicó que “por la emergencia” las audi tor ías in tegrales comenzarán por la aseguradora Crefinform Internacional, porque se evidenciaron dentro de esa empresa problemas que van más allá de una simple constitución de reservas.

“En el caso de Illimani vamos a iniciar las auditorías también, pero eso se está preparando, en todo caso por la emergencia vamos a comenzar con Credinform Internacional porque hemos identificado problemas que van más allá de una simple constitución de reservas”, informó en una conferencia de prensa.

Recordó que tanto Credinform como Illimani se presentaron en la última convocatoria para adjudicarse la venta del SOAT 2015, pero ambas aseguradoras no cumplieron con todos los requisitos, principalmente técnicos y financieros, para ganar ese proceso.

Vera explicó que la auditoría “integral” a Credinform se iniciará con urgencia debido a que los datos financieros presentados por esa aseguradora, en e l úl t imo proceso de adjudicación del SOAT 2015, no coinciden con la información reportada en la APS.

La Paz (ABI).- El secretario de Relaciones de la Confederación de Choferes de Bolivia, Hugo León, indicó el viernes que el sector se encuentra “preocupado” por la ratificación de Alianza como la única autorizada para la venta del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2015 por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

“Una vez que l legamos a saber que la Autoridad de Pensiones y Seguros ratificó la autorización de la venta del SOAT solo por la aseguradora Alianza, prácticamente quedamos preocupados porque consideramos que una sola empresa no va a poder cubrir la demanda existente”, indicó.

En ese marco, León dijo que de “inmediato” se cursarán notas a las diferentes federaciones departamentales de transporte para conocer su punto de vista sobre el tema y ver qué medidas se asumen al respecto.

Dijo que el sector no está de acuerdo con que una sola aseguradora se haga cargo de comercializar el seguro porque carece de capacidad.

Asimismo, informó que de ser necesario el sector convocará a un ampliado nacional de emergencia, el próximo martes, para asumir medidas de presión, como la de “no adquirir el seguro”.

Horas antes, el director de la APS, Javier Vera, ratificó a Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros cómo la única empresa autorizada para comercializar el SOAT 2015, además de anunciar el inicio de auditorías a las aseguradoras Credinform Internacional e Illimani.

2015. La APS no considera que exista un monopolio en la venta del SOAT, como acusaron los choferes sindicalizados del país.

exclusividad de mercado atentatorio a los principios constitucionales.

“Son varias irregularidades las que nos demuestran que no solamente se busca dañar a la empresa en sí, sino a la población en general que ahora tiene que enfrentarse a un mercado monopólico con precios más altos”, declaró Barragán a tiempo de indicar que la prima de Credinform habría generado un ahorro de. 3.800.000 bolivianos.

Anunció que apelará a las instancias que correspondan en procura de preservar sus derechos empresariales y la normativa vigente.

Entre tanto, el director de Seguros

CREDINFORM:

de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), Javier Vera, aclaró que Illimani

y Credinform fueron descartadas por no cumplir todos los requisitos exigidos.

9.

Page 10: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Nacionales

DDHH conminará a ocho gobernadores a enviar informes

CASO ALEXANDERLa juez segundo de instrucción en lo penal de

La Paz, Lía Cardozo, determinó este viernes en audiencia cautelar reservada, la libertad para la enfermera Patty Romero y para el médico Roberto Gumiel, ambos del Hospital Juan XXIII quienes fueron sindicados por el Ministerio Público por el presunto delito de complicidad en infanticidio dentro el caso de la muerte del bebé Alexander el pasado 13 de noviembre. El abogado de los profesionales en salud, Reynaldo López, mostró su conformidad y dijo que la juez, tras valorar los elementos expuestos por las partes.

Destituyen a dos fi scales

del caso Alexander

DIPUTADO RODOLFO CALLE PIDE INFORMACIÓN A GOBERNACIONES.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ANF).- El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, dijo que el paro medico, organizado por el Colegio Médico de La Paz para el próximo martes en rechazo a lo que consideran un abuso de poder del Ministerio Público; será una “huelga ilegal”.

El paro se debe a que la comisión de fi scales intensifi có este jueves las investigaciones en el caso del bebé Alexander, al citar a más trabajadores en salud del Hospital Juan XXIII y formular imputación a un médico y una enfermera por una presunta participación en la muerte del menor de ocho meses.

Sin embargo el ministro de trabajo

Ministro asegura que el paro médico será “ilegal”

MÉDICOS MARCHAN POR EL CENTRO DE LA CIUDAD.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ANF). - El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Rodolfo Calle, advirtió este viernes con emitir conminatorias de ley contra ocho gobernaciones para que en el plazo de cinco días envíen información sobre la situación de los niños albergados en diferentes centros de acogida.

Indicó que en aplicación del Reglamento de Debates, los gobernadores renuentes, serán convocados a prestar un informe oral de manera

inmediata para que pueda responder al cuestionario que les fue enviado, excepto el gobernador de La Paz, Cesar Cocarico que envió respuesta a la petición de informe escrito.

L a m e n t ó q u e o c h o g o b e r n a d o r e s n o e s t é n cumpliendo con el deber de informar a la población sobre cuántas casas hogares existen en cada departamento.

“Lo que ha sucedido en La Paz también está sucediendo en o t ros depar tamentos , entonces lo que tenemos que hacer controlar, fiscalizar e investigar, sobre todo hay que darle seguridad a estos niños”, manifestó el asambleísta del MAS.

Dijo que el informe evacuado por el gobernador de La Paz será evaluado por los miembros de la comisión la próxima semana, cuando se verá la formación profesional y el perfi l psicológico de los trabajadores en los centros de acogida.

Anunció que luego de ese trabajo en sesión de la Comisión asumirán una posición fi nal en torno a la situación de los niños, personal y condiciones de cada hogar.

La iniciativa de fi scalizar a las gobernaciones surgió luego de la muerte del bebé Alexander en circunstancia que aún son motivos de investigación en la Fiscalía de La Paz.

Sucre (ANF).- El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, determinó la tarde de este jueves, destituir a dos fi scales de la comisión del caso Alexander, debido a la supuesta falta de compromiso y dedicación al trabajo establecido que por mandato de la ley, debieron cumplir, más aún por tratarse de un caso de atención prioritaria.

A través de un comunicado de prensa, Guerrero señaló que “en consecuencia se realizarán las acciones pertinentes a los fi nes de establecer la existencia de responsabilidades por su defi ciente desempeño”.

Tras la culminación de la audiencia cautelar en contra un médico y una enfermera del Hospital Juan XXIII de la ciudad de La Paz en la que la juez del control jurisdiccional determinó dejarlos en libertad con medidas sustitutivas, la ministra del Justicia, Sandra Gutiérrez, mostró su malestar y reprochó las aplicaciones de la comisión de fi scales en el desarrollo de la audiencia, cuestionando sobre todo el uso constante del teléfono celular de una de las fi scales del caso.

Gutiérrez anunció que se contactaría con el Fiscal General para hacer conocer su molestia por el desempeño de los miembros de la comisión de fi scales dentro la investigación de la muerte del bebé Alexander, que según su apreciación no estarían bien orientadas.

“Vamos analizar realmente cómo se ha llevado a cabo la audienc ia , cómo se es tán llevando las investigaciones”, dijo Gutiérrez.

CENTROS DE ACOGIDA. “Lo que ha sucedido en La Paz también está sucediendo en otros departamentos”, manifestó el asambleísta del MAS.

aseguró que cualquier paro que no esté determinado por Ley, es ilegal, y que por lo tanto es paro que pretenden realizar los galenos solo les traerá descuentos en sus sueldos.

“Cualquier paro que se realice en cualquier sector sea privado, publico, desconcentrado, descentralizado, que no haya cumplido lo que está determinado por ley es huelga ilegal. La huelga está garantizada por nuestra Constitución Política del Estado (CPE), pero tiene que seguir un procedimiento que está determinado en la Ley General del Trabajo y si estos no han seguido ese procedimiento, necesariamente esa

SI NO CUMPLE PROCEDIMIENTOS

huelga va ser declarada ilegal”, afi rmó Santalla.

Este jueves, por su parte el presidente

del colegiado Luis Larrea dijo que las medidas de presión se intensifi carán a partir del miércoles 10 de diciembre.

10.

Page 11: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Locales

11.Trinidad, sábado 06 de diciembre de 2014

Internacionales

EUROS. No hay que olvidar que una de las primeras medidas de Jorge Mario Bergoglio fue la de impulsar la limpieza de las casi por definición oscuras finanzas del Vaticano.

Redacción Central (Elpaís.com).- No uno, ni dos, ni tres... El Vaticano ha descubierto “cientos de millones de euros escondidos en cuentas de distintos departamentos” y en su banco, el siempre polémico Instituto para las Obras de Religión (IOR).

La revelación no procede de un nuevo infiltrado al estilo de Paolo Gabriele, aquel secretario infiel de Benedicto XVI que a mediados de 2012 puso al descubierto los grandes trapos sucios del pequeño Estado, sino del mismísimo cardenal australiano George Pell, prefecto de la secretaría de Economía de la Santa Sede.

E l t ambién a rzob i spo de Sidney no aclara de qué forma el IOR, que en junio ya había cancelado 3.000 cuentas sospechosas, ha regularizado tal fortuna ni la forma ni el motivo por el que sus propietarios se habían sustraído hasta ahora al control del Vaticano.

Según relata el ministro de f inanzas va t icano en una entrevista concedida al semanario británico Catholic Herald, cuando por orden del papa Francisco empezó a hacer zafarrancho en el IOR descubrió que, en contra de lo que en un principio se temía, el banco no estaba en peligro de bancarrota.

“De hecho”, explica el arzobispo de Sidney, “hemos descubierto que las cuentas están mucho más sanas de lo que parecía, y esto es porque algunos cientos de millones de euros habían sido escondidos en cuentas particulares que no habían aparecido en el balance”.

Aunque Pell admite que, durante décadas, personajes “sin escrúpulos” se han beneficiado de la “ingenuidad financiera” del Vaticano para blanquear dinero sucio, la explicación que ofrece del sorprendente hallazgo es otra , aunque tampoco demasiado inocente: “Las congregaciones, los consejos pontificios y especialmente la Secretaría de Estado se han beneficiado y han defendido su independencia. Los problemas se discutían en casa… y eran muy pocos los que sentían la tentación de decir al mundo lo que estaba pasando, a excepción

de cuando necesitaban ayuda”.Traducido al lenguaje del

Borgo Pío, el barrio anexo al Vaticano donde los cardenales solían darse a la buena mesa hasta que Francisco instauró el menú del día, vienen a significar dos cuestiones igualmente graves. La primera es que las distintas familias de la Iglesia son más celosas del secreto bancario que del de confesión.

Solo ahora y a regañadientes, ante la amenaza cierta de Francisco de llamar a los guardias, han tenido que sacar a la luz sus respectivas —y

en algunos casos muy bien nutridas— cuentas corrientes.

No hay que olvidar que una de las primeras medidas de Jorge Mario Bergoglio fue la de impulsar la limpieza de las casi por definición oscuras finanzas del Vaticano. Según Francisco, el IOR no solo tenía que adecuarse a los requisitos internacionales de transparencia, sino enfocar su actividad hacia la directriz de su pontificado: “Una Iglesia pobre y para los pobres”. Y, como remacha el cardenal Pell en su entrevista, “una Iglesia para los pobres no

debería estar mal gestionada”.La segunda cuestión no es

menos llamativa, sobre todo por ser el máximo responsable de las finanzas vaticanas el que la admite. “La Curia seguía modelos consolidados del pasado. De la misma forma que los reyes permitían mano libre a sus gobernantes regionales, príncipes o gobernadores con tal de que los libros de cuentas estuvieran en equilibrio, así hacían los papas con los cardenales de la Curia (y como hacen todavía los obispos diocesanos)”. Un desbarajuste

que algunos, como el ya célebre monseñor Nunzio Scarano, detenido en junio de 2013 por blanqueo de capitales, supieron aprovechar muy bien.

De ahí que el Papa creara a pr incipios de es te año la Secretaría de Economía, cuyo primer objetivo era fiscalizar y reordenar todas las actividades económicas de la Santa Sede y el Estado de la ciudad del Vaticano. A Pell, uno de los ocho cardenales que en principio —más tarde se uniría el secretario de Estado, Pietro Parolin— conformaron el llamado G-8 para reformar el gobierno de la Iglesia, le tocó encargarse de las finanzas. Y una de las primeras cosas que concitaron su atención —un australiano en Roma— fue que un simple mayordomo, Paolo Gabriele, “pudiese disfrutar de pleno acceso durante años a información tan sensible” que desencadenó un escándalo de la magnitud de Vatileaks.

E l ca rdena l Pe l l e s t á convencido de que los tiempos oscuros han pasado y que la situación financiera del Vaticano, a pesar de los 24 millones de déficit, ya es la propia “de un Estado del siglo XXI”.

El Vaticano encuentra cientos de millones ocultos

F. FRUSTACI (CAMERA PRESS)

CARDENAL AUSTRALIANO GEORGE PELL, PREFECTO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LA SANTA SEDE.

FOTO INTERNET

UNA GRÁFICA DE LA SANTA SEDE EN ROMA, LUGAR VISITADO POR MILES DE FIELES CATÓLICOS.

GRUPO G-8

A Pell, uno de los ocho cardenales que en principio —más tarde se uniría el secretario de Estado, Pietro Parolin— conformaron el llamado G-8 para reformar el gobierno de la Iglesia, le tocó encargarse de las finanzas.

Y u n a d e l a s primeras cosas que concitaron su atención —un australiano en Roma— fue que un simple mayordomo, P a o l o G a b r i e l e , “pudiese disfrutar de pleno acceso durante años a información tan sens ib le ” que d e s e n c a d e n ó u n e s c á n d a l o d e l a magnitud de Vatileaks.

Page 12: La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2014

Trinidad, sábado 06 de diciembre de 201412.

El Rector resaltó que no se le haya restringido el derecho al trabajo. “Lo que nos queda a nosotros

es seguir haciendo nuestra estrategia de defensa”, sostuvo la autoridad. PAG. 6

Hamburguesa de Carne

AVANZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA TERMINAL DE BUSES.

“En la parte de oficinas de boletería ya estamos avanzando lo que es la obra fina, lo que es estucado y loza”, dijo David Jiménez, el supervisor de obras. El proyecto tiene un presupuesto que bordea los Bs20 millones, deberá ser concluido hasta fi nales de la gestión 2015.

Fuerzas militares realizaron un simulacro para atender a damnifi cados de una posible inundación en la Loma Suárez, cuando se aproxima la época de lluvias.

Diario de circulación nacional

Dólar

La Terminal tiene el 33%de avance

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

NUBOSO

Trinidad • sábado 06 de diciembre de 2014 • Año 27 • N° 9806 • 24 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

34°máx23°

min

TSE instruye que primen las mujeresen candidaturas

Las organizaciones políticas deben primar la postulación de una mujer en la mayoría de las candidaturas. PÁG. 7

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

Rimba muestra interés por la Gobernación

Mujeres reciben materiales para aprender

SEDES demanda nuevo edifi cio

Se acercó al sector indígena y ha visitado algunas poblaciones del Departamento en busca de apoyo.

Se capacitará a 990 mujeres y hombres de 33 barrios, en ocho ramas técnicas.

Autoridades aseguran que la infraestructura quedó chica para atender los distintos programas.

FOTO LPB

DETERMINAN MEDIDAS SUSTITUTIVAS PARA RECTOR

Estamento universitariomarcha y exige respeto a la institucionalidad PÁG. 5

PÁG. 4

PÁG. 3PAG. 4

FOTO ARCHIVO

FOTO LPBCONSTRUCCIÓN

PAG. 3

Los diferentes estamentos de la UAB se movilizaron ayer. Luís Carlos Zambrano no puede salir del país, está

imputado por el Ministerio Público por los supuestos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

SE PREPARAN PARA ATENDER DAMNIFICADOS

Unasur aprueba plan de ciudadanía sudamericana

Redacción Central (AFP/ABI).- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobó este viernes en Quito la declaración que autoriza el inicio del plan para adoptar la ciudadanía sudamericana e implementar un pasaporte único.

Ambos benefi cios permitirán la libre circulación, acceso al trabajo y al estudio a 400 millones de habitantes de las 12 naciones que integran el bloque regional.

El acuerdo se dio en el marco de la realización de la VIII Cumbre de Mandatarios de la Unasur que se llevó adelante en Ecuador durante jueves y viernes. Los mandatarios convinieron “continuar con el proceso de construcción de la Ciudadanía Suramericana”,

C a r a c a s , Ve n e z u e l a (Infobae.com).- “Los precios de los crudos continuaron con su tendencia a la baja, afectados principalmente por una amplia oferta de crudo para abastecimiento en el corto plazo, así como por la decisión del Banco Central Europeo de aplazar las medidas de estímulo adicionales a la economía de la zona euro”, dijo el Ministerio en el informe semanal que difunde en su página web.

Venezuela empezó la curva de descenso el pasado 12 de septiembre, cuando el crudo caribeño se cotizó a 90,19 dólares . Desde entonces , comenzó una caída continuada que sufrió esta semana su mayor descenso y se acerca por primera vez en más de cinco años a la frontera de los 60 dólares por barril.

Un precio más bajo que el actual no se había registrado desde el 5 de junio de 2009, cuando cerró a 61,30 dólares.

La media del valor del barril de petróleo venezolano en lo

Precio del petróleo venezolano cae

EL PRECIO DEL PETRÓLEO VENEZOLANO SIGUE EN PICADA, SEGÚN INFOBAE.

FOTO CRÉDITO ATHENS

SIN PLAZOS. Los presidentes del bloque acogieron con “beneplácito” la iniciativa de la adopción del pasaporte único.

FOTO AFP

LA VIII CUMBRE DE MANDATARIOS DE UNASUR CONCLUYÓ ESTE VIERNES EN QUITO, ECUADOR.

sin fijar plazos o determinar los pasos a seguir, según el documento suscrito tras dos días de deliberaciones.

El presidente anfi trión Rafael Correa consideró “fundamental” la implementación de esa iniciativa, a la que califi có como “verdadera integración”. A pesar de la falta de un plazo específi co, el compromiso anunciado este viernes supone, para varios líderes sudamericanos, el mayor avance en su integración desde la entrada en vigor este año de la “cláusula democrática”, que aísla a eventuales gobiernos de facto, en una región con un sangriento pasado de dictaduras y controvertidas destituciones presidenciales.

Evo está de retorno El presidente Evo Morales retornó el viernes por la tarde a Bolivia

después de participar de la Cumbre de Jefes de Estado de la Unasur en la ciudad ecuatoriana de Quito.

Según un reporte de la Red Patria Nueva, Morales cumplió una intensa agenda en ese evento internacional al que asistieron los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro; de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Argentina, Cristina Kirchner y de Ecuador, Rafael Correa. Entre los puntos importantes, se inauguró la sede de la Unasur en la ciudad ecuatoriana de Quito.

El edifi cio, el más moderno de la región, fue nominado Néstor Kirchner, en homenaje al expresidente argentino y primer secretario general de ese organismo de integración.

que va de año se sitúa en 91,17 dólares, por debajo de los 98,08 de 2013 y lejos de los 103,42 dólares de 2012.

El precio de la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela es miembro fundador, registró también un fuerte descenso de 6,05 dólares esta semana y pasó de 73,97 a 67,41 dólares el barril.

El barril Brent también retrocedió, al terminar la semana en 70,56 dólares frente a los 77,74 de hace siete días, en tanto que el Intermedio de Texas (WTI) en Estados Unidos experimentó también una fuerte caída al pasar de 74,75 a 67,24 dólares.

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, en su mayor parte a Estados Unidos y China. El petróleo proporciona más del 90 por ciento de las divisas que recibe Venezuela y la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.

Internacionales


Recommended