+ All Categories
Home > Documents > La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: la-palabra-del-beni
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
La Palabra del Beni
12
EL COLOMBIANO JAMES RODRÍGUEZ TUVO UN EXCELENTE DESEMPEÑO EN EL PARTIDO. CARAVANA RECIBE A CANDIDATO OPOSITOR “Culminamos nuestra Chope Piesta Santísima Trinidad con la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, reunidos en torno a la mesa de la eucaristía,” dijo el monseñor Elías. La selección colombiana de Fútbol, con el buen manejo de James Rodríguez en medio campo, derrotó a Costa de Marfil por dos goles a uno, en un partido jugado en el estadio Nacional de Brasilia con excelente presencia de público. Ernesto Suárez, candidato a la vicepresidencia del país, fue recibido por sus seguidores en el aeropuerto trinitario, luego que esta semana se oficializó su postulación. En Baures, la procesión es acompañada por dos muñecos que en el idioma Baure se llaman “Sopiri”. Antes, también se interpretaba el Baile de los Animalitos. Colombia pasa a octavos PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Despejado Trinidad • viernes 20 de junio de 2014 Año 27 N° 9637 • 24 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPrA Bs6.86 VENTA Bs6.96 28° máx 17° min Mosetenes refuerzan bloqueo contra mapa electoral Demandan que los municipios considerados amazónicos vuelvan a la circunscripción 16. PÁG. 8 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo ELTIEmPo.Com.Co Ordenan al primer sacerdote ramoniano Crece idea de instalar una fábrica de zapatos Carlos Salazar Solíz fue ordenado en la parroquia de su natal San Ramón. El CITE alienta a pequeños empresarios a capacitarse y producir mejor. FOTO RODRIGO GÓMEZ LLEVARON EN PROCESIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO La feligresía vive solemnidad del Corpus Christi PAG. 4 PAG. 3 PÁG. 6 (SUPLEMENTO DEPORTIVO) FOTO ERBOL FoTo LPB BRASIL 2014 Hamburguesa de Carne PÁG. 5 Celebran Día de la Tradición Borjana Música típica, bailes, vestimentas, comidas y otras costumbres, reviven desde hoy en San Borja. PÁG. 4
Transcript
Page 1: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

EL COLOMBIANO JAMES RODRÍGUEZ TUVO UN EXCELENTE DESEMPEÑO EN EL PARTIDO.

CARAVANA RECIBE A CANDIDATO OPOSITOR

“Culminamos nuestra Chope Piesta Santísima Trinidad con la solemnidad del cuerpo y la

sangre de Cristo, reunidos en torno a la mesa de la eucaristía,” dijo el monseñor Elías.

La selección colombiana de Fútbol, con el buen manejo de James Rodríguez en medio campo, derrotó a Costa de Marfil por dos goles a uno, en un partido jugado en el estadio Nacional de Brasilia con excelente presencia de público.

Ernesto Suárez, candidato a la vicepresidencia del país, fue recibido por sus seguidores en el aeropuerto trinitario, luego que esta semana se oficializó su postulación.

En Baures, la procesión es acompañada por dos muñecos que en el idioma Baure se llaman

“Sopiri”. Antes, también se interpretaba el Baile de los Animalitos.

Diario de circulación nacional

Dólar

Colombia pasa a octavos

Pronóstico del clima en trinidad

Despejado

Trinidad • viernes 20 de junio de 2014 • Año 27 • N° 9637 • 24 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPrA Bs6.86VEnTa Bs6.96

28°máx17°min

Mosetenes refuerzan bloqueo contra mapa electoral

Demandan que los municipios considerados amazónicos vuelvan a la circunscripción 16. pág. 8

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo ELTIEmPo.Com.Co

Ordenan al primer sacerdote ramoniano

Crece ideade instalaruna fábricade zapatos

Carlos Salazar Solíz fue ordenado en la parroquia de su natal San Ramón.

E l C I T E a l i e n t a a pequeños empresarios a capacitarse y producir mejor.

FOTO RODRIGO GÓMEZ

LLEVARON EN PROCESIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO

La feligresía vive solemnidad del Corpus Christi

pAg. 4

pAg. 3

pág. 6

(SUpLEMENTO DEpORTIVO)

FOTO ERBOL

FoTo LPBBRASIL 2014

Hamburguesa de Carne

pág. 5

CelebranDía de la Tradición BorjanaMúsica t ípica, bai les , vestimentas, comidas y otras costumbres, reviven desde hoy en San Borja. pág. 4

Page 2: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

2. Trinidad, viernes 20 de junio de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIaLTIEmPos DEL BENI s.r.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia a. Vargas Melgargerente general

• Esmirna m. oliva ruizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGEnCIaS:

SANTA ANA

pUENTE SAN pAbLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

gUAYARAMERIN

RIbERALTA

bAURES

REYES

SAN IgNACIO

SAN bORJA

LA pAz

COChAbAMbA

SANTA CRUz

si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LAsREDES SOCIaLES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUpERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

pANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROpUERTO JORgE hENRICh

TERMINAL DE bUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Días antes de la Chope Piesta Santísima Trinidad, el Gobierno Municipal tomó la decisión de modificar la iluminación de la Plaza Principal

Mariscal José Ballivián. ¡Verde! Ese fue el color elegido, de entre todas las opciones, para alumbrar uno de los principales íconos que tiene la capital.

El cambio, que ocurrió de repente y sin previo aviso, obviamente generó diversas reacciones en la ciudadanía, considerando que hablamos de un espacio público que tiene una representación simbólica -tanto política como religiosa- para los trinitarios, constituyéndose además en un elemento nuclear de la ciudad, desde la época colonial.

Diversos comentarios fueron vertidos, en este sentido, a través de las principales redes sociales; algunos de asombro, otros jocosos, pero la mayoría de ellos -hay que decirlo- expresan disconformidad con la referida elección, probablemente debido a la falta de socialización del proyecto, antes de ejecutarlo. ¿Quién decidió ese cambio? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?... Son dudas que hasta ahora se disipan.

Por si fuera poco, no es un color cualquiera, por obvias razones y más aún en un ambiente pre electoral. En ese

sentido, la selección del verde ha generado susceptibilidad en un segmento de la población, que cree que la decisión responde a razones políticas por encima de cualquier criterio técnico. Hay que recordar que en su momento, también se cuestionaron los árboles navideños con luces azules en instituciones estatales que dependen del Gobierno nacional, así como el pintado de sus edificios con el mismo color.

No se cuestionan los argumentos expuestos por la autoridad edil competente, con respecto a que el verde es un color que transmite paz y tranquilidad a las personas; eso es indiscutible, el Feng Shui lo confirma. El problema es que en este caso no ha funcionado.

El diseño actual de la Plaza Principal, incluyendo su iluminación y arborización, no es fortuito, sino que obedece a un proyecto integral que tomó en cuenta todos esos aspectos al momento de su elaboración y ejecución, para generar equilibrio entre sus diferentes componentes y tomando en cuenta normas arquitectónicas y paisajísticas.

Con las luces verdes, se quiebra el balance visual de un espacio público con las características de la mencionada plaza, mayormente constituido por áreas también verdes. En otras palabras… ¡Ahora todo es verde!

¡Verde!

Opinión

El ateísmo sistemático del siglo XIX y de comienzos del XX parece haber ido derivando hacia diversas formas de idolatría práctica. Son muchas las personas, también entre los cristianos, que aunque no lo confiesen rinden culto a los ídolos. Entre las diversas formas de idolatría moderna (poder, placer, consumo, cuerpo, deporte, ciencia y tecnologías, patria, partido político…) quizás la más extendida y grave es la idolatría del dinero, como señala el Papa Francisco en su exhortación, La alegría del evangelio (n 55). Este es el nuevo becerro de oro (Ex 32,1-35) que se encarna en el fetichismo del dinero, en la dictadura de una economía sin rostro que antepone las financias a las necesidades humanas.

Esta es una vieja tentación. Ya antiguos poetas romanos

criticaban el hambre del “sagrado dinero” y la carta a los Efesios dice que los codiciosos son como idólatras (Ef 5,5).

Y como todo ídolo, el dinero tiene sus santuarios, s u s s a c e r d o t e s , s u s exigencias que llegan hasta los sacrificios humanos. ¿Qué son sino sacrificios humanos ofrecidos al ídolo del dios dinero las víctimas de la actual crisis financiera de países tradicionalmente ricos (desahucios, millones de personas y jóvenes sin t rabajo…), las víc t imas de l a s mu l t i nac iona l e s en África, Asia y América Latina (hambre, mortalidad infantil, millones de personas “sobrantes y descartadas”…), las víctimas de las guerras y del comercio de armas (muertes de inocentes, violencia, millones de desplazados y

refugiados…), las víctimas de la explotación y trata de personas (prostitución, venta de órganos, trabajos inhumanos), las víctimas de la falta de escuelas (analfabetismo…), las víctimas del narcotráfico (drogadicción con todas sus perversas consecuencias…), la destrucción del medio ambiente sacrificado a intereses económicos, etc..?

Los ídolos no permiten mirar a la realidad ni adherirse a valores humanos, se limitan a lo que me favorece a mí.

Ante esta nueva forma de idolatría hay que recordar las palabras del Sermón de la montaña: “Nadie puede servir a dos señores, a Dios y al dinero” (Mt 6, 24), es decir, no se puede servir al Dios de la vida y al dios de la muerte. La economía ha de estar al servicio del bien común con una especial sensibilidad hacia

los pobres, las finanzas han de orientarse por una ética en favor la persona que impida la desigualdad y remedie las desigualdades y la pobreza.

Si los cristianos no nos damos cuenta de esta situación, si no la denunciamos, si no nos oponemos a ella, si no actuamos en contra, caeremos en lo que Francisco llama la “mundanidad espiritual”, es decir, personas que bajo apariencia de bien y con prácticas espirituales, en el fondo son mundanas y adoradoras del dios dinero.

Para romper la atracción fetichista e idolátrica del dios dinero hemos de dejarnos interpelar y conmover por el clamor de las víctimas del este ídolo. A través del gemido de las víctimas humanas y también a través del gemido de la tierra, el Espíritu del Señor clama justicia.

No a la idolatría del dineroA

Por: Víctor Codina, S.J.

Page 3: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

3.Trinidad, viernes 20 de junio de 2014

Locales

El jefe de Unidad de l a Demanda Soc i a l de l Viceministerio de Coordinación con los Movimientos Sociales, Gerardo Clavijo, anunció la participación de representantes benianos, en la Cumbre Sindical Mundial, que se realizará del 30 de junio al 2 de julio en la ciudad de Cochabamba.

“Estoy en Trinidad con el fin de poder motivar a los compañeros de la Central Obrera Departamental (COD) para su asis tencia en el encuentro de la Federación Sindical Mundial, que desde 1946 después de la Segunda Guerra mundial, se organiza dentro de la Organización de las Naciones Unidas” enfatizó, en una conferencia de prensa.

Dijo que este evento convoca a numerosas organizaciones sindicales del mundo, muchas de las cuales ya habrían confirmado su participación que esta vez, tendrá como sede la ciudad del Valle.

Explicó que después de la Cumbre del G77 + China, representantes sindicales de gran parte del mundo, llegaran al país, para conocer el alcance, logros y proyecciones, de la política del Gobierno que preside Evo Morales.

“Estos resultados quieren s e r c o n o c i d o s p o r l o s Sindicatos Obreros, y luego ser transmitidos como experiencias en esos niveles de estructuras orgánicas de los sindicatos, este proceso de revolución democrática y cultural que estamos atravesando, tiene gran importancia a nivel mundial”, remarcó.

Crece la idea de instalaruna fábrica de zapatos

SERVICIOS ESpECIALESEl CITE además brindará servicios especializados

en varias ramas de la confección, patronaje industrial y computarizado, corte y marroquinería; prestaría el servicio -en sus instalaciones- de las diversas máquinas con que cuenta.

“Aquí pretendemos que la cadena productiva de la confección en cuero y tela, a través de la educación modular, cuente con mano de obra muy calificada, y que se transfiera rápidamente tecnología a los microempresarios benianos que trabajan en estos rubros”, añadió el coordinador del CITE, José Luís Llanos.

Anuncian participaciónen CumbreMundial

INSTALACIONES DEL CITE EN TRINIDAD.

FOTO aRCHIVO

El secretario Ejecutivo de la Federac ión Depar t amen ta l de Transportistas “18 de Noviembre”, Isidro González, afirmó que tras la visita del ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, a Trinidad, este sector continuó con su rol fiscalizador, para verificar el cabal cumplimiento de los trabajos de rehabilitación y mejoramiento que se vienen ejecutando en diversos tramos camineros.

“Hemos visto que hay un asambleísta que está desinformando, diciendo que después de tres meses se comenzará a trabajar, eso no es así, yo vengo del tramo Ipurupuru, adelante, y hemos

TRANSPORTISTAS

Inspeccionan trabajosen rutas del Beni

FOTO aBC

E l e m p re s a r i o M a rc o M o l l i n e d o d i j o q u e c o n la instalación del Centro de Innovación Tecnológica de Confecciones Módulo Cuero y Telas (CITE), en Trinidad, se refuerza el sueño de tener una fábrica de zapatos en la capital del Beni.

Mollinedo participó en la reciente inauguración del CITE, que construyó la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) en la ciudad capital.

“Yo comentaba con mis compañeros de marroquinería: el

Beni exporta cuero y no fabrica ni un calzado. Pero ahora sí, vamos a crear, nosotros, una fábrica de calzado en el Beni”, afirmó.

Mollinedo dijo que ese sueño está cada vez más cerca porque en el Departamento existe la materia prima para la elaboración de los zapatos, y con el CITE se tendría la mano de obra calificada para alcanzar esa meta.

Por su parte, el coordinador del CITE, José Luís Llanos, explicó que el principal objetivo del Centro construido en Trinidad es transmitir conocimiento u t i l i z a n d o m a q u i n a r i a y m e t o d o l o g í a s d e ú l t i m a generación para confeccionar prendas en cuero y tela.

Pretende reducir el tiempo de producción en más del 70 por ciento, mejorando la calidad del producto y la gestión empresarial para generar nuevos emprendimientos.

“ S o n d o s l o s p i l a r e s fundamentales de este centro: el fortalecimiento de la educación t é c n i c a y l a i n n o v a c i ó n tecnológica de los servicios para la producción”, dijo.

“Aquí pretendemos que la cadena productiva de la confección en cuero y tela, a través de la educación modular, cuente con mano de obra muy calificada, y que se transfiera rápidamente tecnología a los microempresarios benianos que trabajan en estos rubros”, añadió.

CITE. Capacitará a personal interesado en especializarse en la producción de prendas elaboradas con cuero y telas, utilizando alta tecnología.

visto que se está trabajando, al igual que en otras rutas que ya fueron adjudicadas”, afirmó.

González aclaró que los tres meses de plazo que se estableció con el Ministro Sánchez es solamente para el tramo que comprende Trinidad-Guarayos– Yotaú, donde se harán los estudios previos y evaluaciones respectivas, para materializar los recursos que permitan ejecutar su reconstrucción y mejoramiento.

En ese sentido, el dirigente del volante dijo que en lo que corresponde a la rutas de la Red Troncal del Beni se está trabajando para rehabilitar varios

kilómetros de las diferentes rutas, que en algunos tramos quedaron totalmente destruidos, a raíz de la inundación.

Gonzáles dijo que el transporte todavía está reducido a un 60%, luego de la inundación.

MAQUINARIA TRABAJANDO EN CAMINOS DEL BENI.

Page 4: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

Trinidad, viernes 20 de junio de 20144.

Este sábado 21 de junio es feriado a nivel nacional y el buen tiempo acompañará la jornada, de acuerdo al pronóstico publicado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en su página en Internet.

De acuerdo al comunicado 09/14 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social “con el motivo de la celebración del Solsticio de Invierno, dispuesto por Decreto Supremo Nro. 173 de 17 de junio de 2009, se declara Feriado Inamovible” el sábado, en cuestión, por lo que se suspenden las actividades públicas y privadas, en todo el territorio nacional.

En dicha fecha, el cielo e s t a r á “ p o c o n u b o s o ” , pronosticó el SENAHI, y la temperatura ambiente mínima será de 21 grados centígrados y la máxima sería de 31, lo que podría traducirse en un día caluroso.

El viento soplará a una velocidad de 12 kilómetros por hora en dirección noroeste.

Celebran la ordenaciónde su primer sacerdote

NUEVO SACERDOTELa ordenación de Carlos Salazar Solíz

coincidió con la fecha en que se celebra a Jesucristo como sumo y eterno sacerdote, el 12 de junio, oportunidad en la que la feligresía católica, reafirma su vocación religiosa, de compromiso y trabajo por los demás.

Le corresponde a las máximas autoridades del Vicariato Apostólico del Beni tomar la decisión respecto al destino que tendrá el flamante sacerdote, que asume un compromiso de fe, espiritualidad y mensajero de la palabra de Dios.

El sábado es feriado, habrá buentiempo

ORDENACIÓN DE CARLOS SALAZAR EN SAN RAMÓN.

FOTO RODRIGO GÓMEZ

Música típica, bailes, vestimentas, comidas y otras costumbres, reviven en el “Día de la Tradición Borjana”, que se realizará este viernes en dicha población de la provincia Ballivián, así lo manifestó el alcalde de San Borja, Jorge Añez.

“Queremos invitarlos a todos, para que vengan a San Borja a compartir con nosotros, van a ser bien recibidos, son tres días desde mañana (hoy) hasta el domingo, donde vamos a mostrar nuestra cultura regional”, enfatizó.

Explicó que esta oportunidad es propicia para mostrar al resto del Beni y del país, el gran potencial turístico, y

EN SAN BORJA

Día de la Tradición revivecostumbres regionales

FOTO REnaRD VÁSQUEZ

La feligresía católica de la población de San Ramón recibió con júbilo la ordenación sacerdotal de su primer diácono diocesano Carlos Salazar Solíz, quien fue consagrado por el obispo del Vicariato Apostólico del Beni, monseñor Julio María Elías.

Gran parte de la ciudadanía ramoniana acudió al singular acto realizado en la parroquia de dicha población de la provincia Mamoré, que fue vivido con mucha emotividad y recogimiento espiritual.

“Es un gozo y una felicidad para toda la feligresía católica de tener un nuevo sacerdote, que pueda servir (al Señor) como decía el lema de ordenación: ha partido del mundo, dando la vida, y perdiéndola por los demás, para poder así llenar esta gran necesidad de tener sacerdotes, y que sean santos y verdaderos”, manifestó Rodrigo Gómez.

Participó en este evento también, el obispo Auxiliar del Vicariato beniano, monseñor Roberto Bordi, y párrocos de otras poblaciones como Huacaraje, donde antes sirvió el flamante sacerdote Salazar, y religiosos de la parroquia de Santa Ana del Yacuma.

La población de San Ramón no ocultó su alegría y gozo de tener a uno de sus hijos como nuevo sacerdote, que servirá en la obra evangelizadora, donde sea designado.

La ordenación de Carlos Salazar coincidió con la fecha en que se celebra a Jesucristo como sumo y eterno sacerdote, el 12 de junio, oportunidad en la que la feligresía católica, reafirma su vocación religiosa, de compromiso y trabajo por los demás.

Le corresponde a las máximas autoridades del Vicariato Apostólico del Beni tomar la decisión respecto al destino que tendrá el flamante sacerdote.

SAN RAMÓN. Participaron en la ceremonia monseñor Roberto Bordi, y párrocos de otras poblaciones como Huacaraje, donde antes sirvió el flamante sacerdote.

cultural del municipio borjano, que se asienta a escasos dos kilómetros del río Maniqui.

Dijo que para la primer jornada de la Feria Tradicional está previsto realizar la Gran Entrada Folclórica a partir de las tres de la tarde, y en la noche, la actividad se concentra en la fiesta que se acostumbra realizar al son de la música regional autóctona, donde el pueblo en general y los visitantes pueden disfrutar de las costumbres borjanas.

Son tres días de intensa actividad festiva, cultural artesanal y tradicional, que ofrece a propios y extraños, la oportunidad de poder admirar y

compartir las costumbres del habitante borjano.

Añez destacó la exposición artesanal

que realizan familias campesinas e indígenas, que muestran sus productos finamente acabados.

PRODUCTOS SIMILARES SERÁN EXPUESTOS EN LA FERIA ARTESANAL, EN SAN BORJA.

Locales

BUEN TIEMPO EN TRINIDAD EL FIN DE SEMANA.

FOTO aRCHIVO

Page 5: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

5.Trinidad, viernes 20 de junio de 2014

El debate del proyecto de Estatuto Autonómico del Beni adecuado a la Constitución Política del Estado se detuvo la mañana de este miércoles cuando el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental no pudo salvar diferencias en cuanto al artículo 5to.

Oficialistas y opositores habían retomado el debate después del cuarto intermedio declarado la semana pasada, cuando aprobaron los cuatro primeros artículos del proyecto. El debate se realiza en sesión extraordinaria y la aprobación es por detalle, es decir artículo por artículo.

El nuevo cuarto intermedio terminará el miércoles 25 de este mes.

La asambleísta de Primero el Beni, Fabiola Leiva, aseguró que su bancada lo que busca es que se respete lo que el pueblo beniano aprobó con más de un ochenta por ciento, en un referéndum.

Una caravana recibe acandidato a la “vice”

pROCESOS pENDIENTESErnesto Suárez, candidato opositor a la

vicepresidencia, manifestó que su persona representa a los benianos y bolivianos que quieren un cambio de timón en la conducción del país y aunque reactiven los procesos judiciales en su contra, seguirá su camino de unificar a los bolivianos.

Suárez es investigado por el Ministerio Público en varios casos de supuestos actos irregulares en el ejercicio de sus funciones cuando ocupaba el cargo de primer autoridad administrativa del Departamento.

Debate “empantanado”por artículo5to en ALD

EL CANDIDATO A LA VICEPRESIDENCIA, ERNESTO SUÁREZ, EN LA PLAZA PRINCIPAL DE TRINIDAD.

FoTo LPB

La sec re t a r i a de Desa r ro l l o Administrativo y Financiero del municipio de Trinidad, María Eugenia Hurtado, informó, ayer, que la Unión Europea comenzó a evaluar los daños provocados por los desastres naturales registrados a principio de año en la región.

Ya estuvo en Trinidad el encargado de desastres y emergencias de la Unión Europea, quien se reunió con el alcalde Moisés Shriqui y otras autoridades municipales para conocer el impacto del fenómeno climático en la capital del Beni.

“De alguna manera, esto apoya los esfuerzos que se están haciendo ante

UNIÓN EUROPEA

Evalúan los daños parareconstruir Trinidad

FOTO aRCHIVO

Tras el anuncio oficial de que Ernesto Suárez será el acompañante de fórmula de Samuel Doria Medina en las elecciones generales de octubre próximo, los seguidores del Movimiento Demócrata Social (MDS) de Trinidad se llenaron de júbilo y lo demostraron este jueves al recibir en el aeropuerto Jorge Henrich al ex gobernador beniano.

La caravana llegó hasta la plaza Principal “José Ballivián”, donde se escucharon expresiones de apoyo hacia su

persona como candidato a la Vicepresidencia del país.

Ataviado con camijeta, sombrerero de jipi japa, alforja y bastón de mando, Ernesto Suárez reveló que su designación la tomó como sorpresa porque, según él, hasta ahora se había constituido como articulador de la unidad entre las otras fuerzas políticas del país; sin embargo manifestó que asume con responsabilidad el desafío para dar certidumbre a la población boliviana.

“El recibimiento me llena de emoción y mayor compromiso con todos ustedes ahora ya no solo con los benianos sino con todo el país. Sé que no será fácil porque el Gobierno va a utilizar todas las instancia que maneja para lastimar lo más profundo que tienen las personas como es la dignidad, pero no le tenemos miedo”, expresó.

Manifestó que su persona representa a los benianos y bolivianos que quieren un cambio de timón en la conducción del país y aunque r e a c t i v e n l o s p r o c e s o s judiciales en su contra, seguirá su camino de unificar a los bolivianos.

Aseguró que la campaña proselitista comenzará en Trinidad con el candidato a la Presidencia, Samuel Doria Medina.

SUÁREZ. Se prepara junto a Samuel Doria Medina para enfrentar en las urnas al Movimiento Al Socialismo, en octubre de este año.

la comunidad internacional para la búsqueda de financiamiento después de la presentación del plan de reconstrucción”, indicó.

El plan de reconstrucción de Trinidad demanda 89 millones de dólares y está diseñado para ejecutarlo en cinco años.

La autoridad aclaró que pese a los contactos con organismos internacionales este plan ya está en marcha con la firma de acuerdos de entendimiento con la Gobernación del Beni para el reforzamiento de los diques defensivos.

“También se ha dado inicio a la reconstrucción de las vías en los barrios damnificados por la inundación”, afirmó.

Hurtado destacó la predisposición de la comunidad internacional de colaborar en la reconstrucción de Trinidad, como

lo hicieron en 2007 y 2008 con la construcción de viviendas y otro tipo de infraestructura.

LA CIUDAD FUE AFECTADA POR EL AGUA EN EL ÁREA URBANA COMO RURAL.

Locales

ASAMBLEÍSTAS DEBATEN EL ESTATUTO AUTONÓMICO.

FOTO aRCHIVO

Page 6: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

Trinidad, viernes 20 de junio de 20146.

Locales

PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO EN TRINIDAD. HACEN BAILAR A “LOS SOPIRI” EN BAURES.

La feligresía vive solemnidad del Corpus Christi

La festividad del Corpus Christi fue vivida plenamente por la feligresía católica en Trinidad y en otras poblaciones benianas como Baures.

En el caso de la capital beniana, los parroquianos participaron en la eucaristía en la Catedral y luego en la procesión del Santísimo Sacramento, que simboliza el cuerpo del hijo de Dios.

“Culminamos nuestra Chope Piesta Santísima Trinidad con la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, reunidos en torno a la mesa de la eucaristía para participar de la cena pascual cristiana”, manifestó el obispo del Vicariato del Beni, monseñor Julio María Elías.

La Catedral y la adyacente capilla de la Virgen de Loreto estuvieron colmatadas de fieles que, incluso de pie, escucharon el mensaje del pastor de la Iglesia en el Beni.

Como ocurre los últimos años, solamente autoridades municipales y departamentales part iciparon en el oficio religioso, así como autoridades del Cabildo Indigenal.

“La eucarist ía (…) es encuentro con Jesús muerto y resucitado que nos invita a la conversión, a la acción de gracias, a la comunión con Dios y con la Iglesia, a la solidaridad con los pobres, marginados y excluidos”, dijo el monseñor.

Exhortó a apostar siempre por la vida frente a los abortos

CATÓLICOS. En la población de Baures, la procesión es acompañada por dos muñecos que en el idioma Baure se llaman “sopiri”.

LA PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO ACOMPAÑADA POR “LOS SOPIRI”.

EL MONSERÑOR JULIO MARÍA ELÍAS SUJETA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO ANTES DE LA PROCESIÓN.

y la violencia, fortalecer la familia como la primera escuela de la fe, los valores humanos y cristianos.

La procesión de Corpus Christi estuvo matizada por el folclore regional, pues es tuvieron presentes los Macheteros con su música marcial.

E n o t r o p u n t o d e l Departamento, en Baures, la procesión de Corpus Christi fue acompañada por dos muñecos que en el idioma baure se llaman “sopiri”.

Francizca Riedel contó que los sopiri representan a los hijos de dos caciques del pasado, una mujer y un hombre. La mujer que viste de tipoy se llama Espíritu Santo y el hombre, que luce un chaleco, se llama, Trinidad.

Los sopiri tienen el tamaño de una persona y son llevados cada uno en un palo que la gente hace voltear para que bailen. Se dice que las personas que hacen bailar a los sopiri van a tener suerte en la pesca. Son figuras elaboradas de madera. Ya no se sabe con exactitud el origen de este baile pero algunos Baure dicen que en el tiempo pasado vivían esos gigantes en la tierra.

Tr a d i c i o n a l m e n t e , l a procesión de Corpus Christi era acompañada por los “gigantes” y por el Baile de los Animalitos.

Pa r a e l Ba i l e de l o s Animalitos, adultos y niños se disfrazaban como animales.

La gente colocaba sobre sus cuerpos, el cuero de los animales que cazaban. Salían disfrazados por las calles de zorros, de puercos, de tigres, de ciervos

y de otros animales del monte. También solían colocarse el caparazón del tatú en la cabeza o llevaban aves del campo.

Hoy, no se presentó el Baile

de los Animalitos en la fecha de Corpus Christi, solamente salen en la Entrada Folclórica durante la Fiesta Patronal.

El Baile de los Sopiri y el de los Animalitos se basan en una leyenda de los Baure que fue relatada por don Melquiades Durán de la siguiente manera:

“Se dice que un cura no quiso hacer la misa para la procesión de Corpus Christi. Y se fue para abajo a pescar. Y según cuentan, se le presentaron los muñecos que danzaban por encima del agua, acompañados por los animalitos. Y de ahí, regresó el cura apurado para celebrar recién la misa. Esa era la historia. Si es verdad, no lo sabemos. Eso fue en otros tiempos, en otra generación.”

Finalizada la procesión, los miembros del cabildo van danzando con los sopiri por todo el pueblo. Visitan las casas e invitan a los dueños del hogar que los recibe, la chicha que llevan en un churuno. Cada familia devuelve la gratitud llenando el recipiente con chicha o con otra bebida. En esta visita, los dueños de casa hacen bailar a los sopiri con la esperanza de tener una pesca exitosa.

FoTo LPB

FOTO FRanZISKa RIEDEL

FoTo LPB

FOTO FRanZISKa RIEDEL

Page 7: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

7.Trinidad, viernes 20 de junio de 2014

Nacionales

Iglesia católica llama a transformar la sociedad

EN SANTA CRUzLa mayor celebración se la realizó en el estadio

departamental de Santa Cruz, Ramón Aguilera Cotas donde se reunieron 35 mil fieles y convirtieron el escenario deportivo en una catedral.

“Queridos hermanos y hermanas que vivimos esta eucaristía de Corpus Christi hagamos que cada eucaristía sea un pan de vida para el mundo, para todos y que también nosotros seamos partícipes de ese pan (…) solo si la eucaristía transforma nuestra vida y la vida de la sociedad podrá ser un auténtico pan partido para la vida del mundo”, reflexionó el arzobispo Sergio Gualberti.

PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI EN LA PAZ.

POTOSÍ CONSERVA ESTA TRADICIÓN CATÓLICA.

FOTO anF

La Paz (ANF).- En la Villa Imperial se celebra cada año el Corpus Christi con la elaboración de repostería tradicional, misas y una procesión que datan de comienzos del siglo XVII.

Según documentos que relatan la historia potosina, durante el siglo XVII esta ciudad llegó a su punto máximo de expansión a niveles culturales y económicos, consolidándose como una de las más ricas del mundo.

En esta fecha rel igiosa, las reposteras citadinas preparan los denominados Chambergos, Tawa Tawas y Sopaipillas. Estas masas coloniales, en su combinación con los preparados andinos, se caracterizan por estar bañadas con empanizado de caña, más conocido como Chancaca,

CORPUS CHRISTI EN POTOSÍ

Tradiciones del siglo XVII

Santa Cruz (ANF).- La Iglesia Católica durante la celebración de la fiesta religiosa del “Corpus Christi” (en latín, “Cuerpo de Cristo”) instó a los fieles a transformar la sociedad y buscar un mundo mejor aplicando lo que nos enseña el sacramento de la eucaristía: compartir el “pan de vida” con el prójimo.

Durante este jueves en todo el país se celebró el “Corpus Christi” con diversas expresiones en parroquias de toda la nación. La mayor celebración se la realizó en el estadio departamental de Santa Cruz, Ramón Aguilera Cotas donde se reunieron 35 mil fieles y convirtieron el escenario deportivo en una catedral.

El acto que fue presidido por el arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, quien reflexionó sobre el gesto de Jesucristo al partir el pan y compartir en fraternidad y solidaridad.

“Queridos hermanos y hermanas que vivimos esta eucaristía de Corpus Christi hagamos que cada eucaristía sea un pan de vida para el mundo, para todos y que también nosotros seamos partícipes de ese pan (…) solo si la eucaristía transforma nuestra vida y la vida de la sociedad podrá ser

un auténtico pan partido para la vida del mundo”, reflexionó ante la multitud.

Gualbert i di jo que la eucarist ía representa un pan de la vida, un pan de dignidad, pan de la verdad y la libertad, un pan de la fraternidad y de igualdad de oportunidades, un pan del encuentro sin discriminación y de democracia verdadera.

En la sede de Gobierno, durante la mañana de este jueves feriado se realizó la tradicional misa de Corpus Christi en la catedral de Nuestra Señora de La Paz y posteriormente se desarrolló la procesión acompañada por cánticos y oraciones de los fieles en la calles aledañas a la plaza Murillo.

En Potosí, ciudad donde se

“PAN DE VIDA”. Durante este jueves en todo el país se celebró el “Corpus Christi” en latín, “Cuerpo de Cristo” con diversas manifestaciones de los fieles católicos.

que en los mercados de esta ciudad se vende en bloques de hasta un metro de dimensión. La masa de estos preparados es una mezcla básica de harina, polvo de hornear, huevo y leche.

Las solapillas tienen forma de alfajor, es decir, están conformadas por dos discos de galleta enlazados por un bañado de chancaca, su consistencia es medianamente dura. Las tawa tawas, se hacen en forma de rombo y prácticamente son remojadas en el empanizado caliente, por lo cual su consistencia sopada resulta suave. Los chambergos son horneados en forma de rosca, su masa (por poseer mayor cantidad de harina) es más dura y su bañado en dulce es menor.

Estos preparados se acompañan

de una taza de chocolate con leche muy caliente. De esta manera, los ciudadanos potosinos repiten una

popular frase: “tawa tawas para las wawas, chambergos para los negros y sopaipillas para las imillas”.

conserva muy vigorosamente esta tradición, se realizó la procesión en alrededores de la plaza 10 de noviembre y la gastronomía de la región fue degustada por la comunidad.

Para la celebración de esta fiesta de jueves, lo creyentes católicos de la urbe potosina se reúnen a horas 10.00 alrededor de la Catedral Central aledaña a la Plaza 10 de Noviembre para escuchar la tradicional misa y posteriormente participar en la procesión del sagrario.

En la ciudad de Cochabamba, fueron reconoc idos los arreglos florales que realizaron estudiantes de colegios ca tó l icos , a manera de alfombras florales. En tanto, que la vecina población de Quillacollo también vivió intensamente esta celebración.

FOTO aRCHIVO

EN LA VILLA IMPERIAL SE CELEBRA CADA AÑO EL CORPUS CHRISTI CON CHAMBERGOS.

FOTO anF

Page 8: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

Trinidad, viernes 20 de junio de 20148.

Nacionales

La Paz (ANF).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) aclaró que las tarifas que cobran los peritos tasadores de las casas que se desea comprar con un crédito de vivienda de interés social no son generales, sino que cada uno fi ja un precio. El costo por este servicio puede fl uctuar entre los Bs300 y Bs500

La ASOBAN enfatizó que la rapidez de la aprobación del crédito depende de la celeridad con la que e l so l ic i tan te de l p rés tamo presen te l a documentación requerida para evaluar su capacidad de pago y del inmueble, así como de los trámites de registro de la hipoteca en derechos reales.

“Los per i tos tasadores cumplen los requisi tos de independencia de cr i ter io profesional, siendo personas independientes de las entidades fi nancieras, evitándose cualquier confl icto de interés. No existen tarifarios o aranceles generales, s ino cada peri to valuador establece su tarifario y están sujetos al acuerdo entre partes”, indicó la ASOBAN en un cuestionario que se fue enviado.

En un recorrido realizado el mes anterior por once entidades de intermediación financiera, se evidenció que las personas interesadas en acceder a este tipo de deuda por el servicio deben pagar al tasador una suma que

oscila entre Bs300 y Bs500. En pocas entidades, se aseguró que son ellas las corren con el precio.

La Asociación de Bancos apuntó que la mayoría de las solicitudes de créditos de vivienda de interés social que fueron rechazados por las entidades financieras fueron a causa de que los interesados no contaban con la capacidad de pago y que la documentación legal del inmueble tenía observaciones.

En consulta realizada a ASOBAN respecto a ¿cuáles fueron las causas en la mayoría de los casos de las solicitudes de crédito de vivienda de interés social que fueron rechazados hasta el momento?, esta entidad

respondió: “Cuando el deudor no cuenta con capacidad de pago verificable; asimismo, existen situaciones en las que

la documentación legal del inmueble tiene observaciones y no respalda la propiedad del inmueble”.

Norte paceño endurece presión por rediseño electoral

SUBE. Tensión en puntos de bloqueo donde no hay alimentos, incluso hay amenazas de enfrentamientos entre choferes y bloqueadores.

La Paz (ANF/ERBOL).- Colonizadores, municipios y habitantes del norte de La Paz endurecen su medida de presión exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que reestructure el mapa electoral de circunscripciones uninominal y la región se mantenga como una solo unidad.

El norte de La Paz es una extensa zona tropical de tierras bajas que limita con Beni, Pando y la Amazonia peruana donde existen 10 municipios en al menos tres provincias. En base a esta continuidad geografía, esta región rechaza pertenecer a circunscripciones yungueñas o de los valles de Larecaja.

“Se están paralizando las colegios y están saliendo al menos 150 personas desde los 10 municipios del norte de La Paz para poder fortalecer esta huelga. Los bloqueos se están masificando para que seamos escuchando por el TSE”, afi rmó el dirigente de los interculturales de la zona Santiago Huanca.

Según el reporte de la cadena televisiva Red Uno en la zona de Piquendo, la situación sería crítica ante amagues de enfrentamiento entre choferes y pasajeros por una lado y por el otro bloqueadores.

En La Paz, en la terminal Minasa los viajes únicamente llegan hasta la población de Caranavi y se han suspendido los

viajes a las poblaciones paceñas de Palos Blancos, Sapecho o Ixiamas además de poblados de los departamentos de Beni y Pando.

A esto se suma que en la ruta Yucumo-Quiquibey se están realizando trabajos de rehabilitación y construcción lo que causa que el tráfi co se interrumpido. El supervisor de la empresa Corsan-Corviam, Néstor Linares informó que la empresa sufre un desabastecimiento de combustible lo retrasa sus trabajos.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes afi rmó que a pesar de la huelga de

hambre instalada en las ofi cinas centrales de esta institución, las autoridades y funcionarios continúan trabajando para garantizar el proceso electoral de octubre.

“Hay dos posiciones, pero lo evidente es que la representación uninominal no responde a una representación territorial, ya se les ha explicado. Exhortar a que dejen de lado estas medidas de presión por cuanto reitero el diputado uninominal va representar a toda la gente”, dijo el vocal Paredes.

M O S E T E N E S REFUERZAN BLOQUEO

Un grupo de indígenas

del pueblo Mosetén se sumó al bloqueo de caminos que instalaron hace más de una semana los colonizadores (interculturales) en los sectores de Piquendo e Inicua del norte del departamento de La Paz, en protesta del reajuste al mapa electoral.

“No somos opositores, sino queremos el respeto de nuestro pueblo, a nuestros derechos, queremos una solución, pedimos una solución al gobernador (César Cocarico)”, señaló una indígena.

S e g ú n e l r e p o r t e d e l corresponsal de ERBOL, los bloqueadores están dispuestos a

mantener su medida de presión hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) atienda sus demandas en relación a que los municipios considerados amazónicos vuelvan a la circunscripción 16.

ASOBAN: No hay tarifario para tasadores

pERJUICIOSe dio a conocer también que turistas, quienes se dirigían a Rurrenabaque, no pueden sal i r del lugar a causa de los bloqueos, además ya no cuentan con recursos económicos.Mientras que la vigilia en la sede de gobierno, frente a la sede del TSE, se mantiene, al igual que la huelga de hambre instalada por dirigentes d e l a F e d e r a c i ó n D e p a r t a m e n t a l d e C o m u n i d a d e s Interculturales de La Paz, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y representantes del pueblo Leco.Según ERBOL, l os b loqueadores están dispuestos a mantener su medida de presión hasta que el TSE atienda sus demandas.

FOTO ERBOL

BLOQUEO DE CAMINOS INSTALADO HACE MÁS DE UNA SEMANA.

FOTO aRCHIVO

UNA LARGA FILA DE PERSONAS EN UN BANCO BOLIVIANO.

Page 9: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

9.Trinidad, viernes 20 de junio de 2014

EN SU NUEVA APP

N u e v a Yo r k , E E U U (Infobae.com).- LinkedIn Job Search, ayudará a los usuarios a buscar y encontrar empleo. “Más del 40% de ustedes está usando su móvil para buscar trabajo en LinkedIn. Lo entendemos. Puede ser difícil buscar un trabajo sentado en el escritorio, ni hablar de la potencialmente incómoda conversación con su actual jefe. Nuestro objetivo es hacer que este proceso sea más fácil para ti y ayudarte a ser discreto”, dice su blog.

E n t r e f u n c i o n e s s e encuentran un método detallado de buscar trabajos, filtrar según datos como industria y localización, recomendaciones de posibles empleos basándose en búsquedas anteriores. Además, tiene la característica, que todo lo que se haga será privado y no se compartirá con nadie.

Por el momento sólo se puede descargar en la tienda virtual de Apple en EEUU.

Trajes espaciales con que la NASA viajará a Marte

SIgUEN pERFECCIONANDOEl Z-1 fue presentado a la NASA en 2011 y terminó

siendo considerado uno de los mejores inventos del año por la revista Time. Su versión perfeccionada, el Z-2, estará listo en noviembre de 2014.

El nuevo modelo es más resistente y durable que el anterior. Hacia 2018 se espera que esté lista la última versión, el Z-3.

Todavía no se sabe qué modelo será el que terminen usando los primeros hombres que pisen el planeta rojo. Pero ILC Dover seguirá perfeccionando su Serie Z para estar preparada cuando el momento llegue.

LinkedIn lanzóuna nuevaaplicación

LAS PRIMERAS DOS VERSIONES, EL Z-1 Y EL Z-2.

FOTO naSa

Londres, Inglaterra (AFP).- Luego de una filtración accidental de la App hace varias semanas, Facebook lanzó hoy Slingshot (honda, resortera, en inglés), su nueva aplicación de intercambio de contenido visual.

Inspirada en Snapchat (la aplicación que la red social de Mark Zuckerberg intentó comprar el año pasado), esta App también permitirá compartir fotos y videos, pero con una gran diferencia: el receptor sólo podrá verlas si envía una como respuesta. Al hacerlo, ambas se borran automáticamente. “Todos son creadores y no espectadores”, dijo Will Ruben, el manager del proyecto.

Facebook lanzó versión Snapchat para iOS y Android

ESTA APP SE PUEDE DESCARGAR EN DISPOSITIVOS CON IOS Y ANDROID.

FOTO REUTERS

H o u s t o n , E E U U (Infobae.com).- La agencia estadounidense difundió las imágenes de los prototipos que va a desarrollar para los primeros astronautas que visiten el planeta rojo.

Se los conoce como los trajes Serie Z. Las primeras dos versiones, el Z-1 y el Z-2, son un diseño de ILC Dover, la compañía que ganó la licitación pública.

“Vamos rumbo a Marte. Ésa es la meta final para los trajes”, dijo Phil Stampinato,

ejecutivo de la firma con sede en Delaware, consultado por el sitio especializado Space.com.

Actualmente, los astronautas que realizan tareas en el espacio utilizan el EMU, acrónimo de Extravehicular Mobility Unit (Unidad de Movilidad Extravehicular). Si bien es la vestimenta que vienen usando desde hace décadas, tiene muchas limitaciones.

Uno de sus principales defectos es la incomodidad para caminar. Por eso, los Serie Z son mucho más flexibles. Con ellos será posible pasear con considerable comodidad por suelo marciano.

“Son menos propensos a generar lesiones y ofrecen mejores posibilidades para aprovechar la tecnología de exploración”, explicó el ingeniero de la NASA Amy Ross.

Una de sus peculiaridades es que se ingresa por la espalda, a través de una escotilla. Eso permite una rápida salida, lo que puede ayudar a prevenir l a d i fus ión de mate r ias contaminantes dentro de la nave.

El Z-1 fue presentado a la NASA en 2011 y terminó siendo considerado uno de los mejores inventos del año por la revista Time. Su versión perfeccionada, el Z-2, estará listo en noviembre de 2014.

LAS PRIMERAS. El Z-1 y el Z-2, son un diseño de ILC Dover, la compañía que ganó la licitación pública.

Además las imágenes y videos (que podrán durar hasta 15 segundos) podrán ser editados ya que se podrá incluir textos o dibujos. “Saca una foto o un video de lo que estás haciendo y rebótaselo a un montón de amigos. No podrán ver tu disparo hasta que te reboten algo de regreso”, dice la publicidad en la App Store de Apple.

Sin embargo, es te s is tema de eliminación de fotos tiene una falla: no hay nada que impida que uno rápidamente haga una captura de pantalla y guarde la imagen en su teléfono.

“Las fotos y los videos que no se quedan dando vueltas para siempre

le permiten a la gente compartir cosas más expresivas, crudas y espontáneas”, dijeron los desarrolladores en la página

de Slingshot. Desarrollada por Creative Labs, esta App se puede descargar en dispositivos con iOS y Android.

Tecnología

LINKEDIN LANZÓ UNA NUEVA APLICACIÓN.

FOTO InFOBaE.COM

Trinidad, viernes 20 de junio de 20148.

Nacionales

La Paz (ANF).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) aclaró que las tarifas que cobran los peritos tasadores de las casas que se desea comprar con un crédito de vivienda de interés social no son generales, sino que cada uno fi ja un precio. El costo por este servicio puede fl uctuar entre los Bs300 y Bs500

La ASOBAN enfatizó que la rapidez de la aprobación del crédito depende de la celeridad con la que e l so l ic i tan te de l p rés tamo presen te l a documentación requerida para evaluar su capacidad de pago y del inmueble, así como de los trámites de registro de la hipoteca en derechos reales.

“Los per i tos tasadores cumplen los requisi tos de independencia de cr i ter io profesional, siendo personas independientes de las entidades fi nancieras, evitándose cualquier confl icto de interés. No existen tarifarios o aranceles generales, s ino cada peri to valuador establece su tarifario y están sujetos al acuerdo entre partes”, indicó la ASOBAN en un cuestionario que se fue enviado.

En un recorrido realizado el mes anterior por once entidades de intermediación financiera, se evidenció que las personas interesadas en acceder a este tipo de deuda por el servicio deben pagar al tasador una suma que

oscila entre Bs300 y Bs500. En pocas entidades, se aseguró que son ellas las corren con el precio.

La Asociación de Bancos apuntó que la mayoría de las solicitudes de créditos de vivienda de interés social que fueron rechazados por las entidades financieras fueron a causa de que los interesados no contaban con la capacidad de pago y que la documentación legal del inmueble tenía observaciones.

En consulta realizada a ASOBAN respecto a ¿cuáles fueron las causas en la mayoría de los casos de las solicitudes de crédito de vivienda de interés social que fueron rechazados hasta el momento?, esta entidad

respondió: “Cuando el deudor no cuenta con capacidad de pago verificable; asimismo, existen situaciones en las que

la documentación legal del inmueble tiene observaciones y no respalda la propiedad del inmueble”.

Norte paceño endurece presión por rediseño electoral

SUBE. Tensión en puntos de bloqueo donde no hay alimentos, incluso hay amenazas de enfrentamientos entre choferes y bloqueadores.

La Paz (ANF/ERBOL).- Colonizadores, municipios y habitantes del norte de La Paz endurecen su medida de presión exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que reestructure el mapa electoral de circunscripciones uninominal y la región se mantenga como una solo unidad.

El norte de La Paz es una extensa zona tropical de tierras bajas que limita con Beni, Pando y la Amazonia peruana donde existen 10 municipios en al menos tres provincias. En base a esta continuidad geografía, esta región rechaza pertenecer a circunscripciones yungueñas o de los valles de Larecaja.

“Se están paralizando las colegios y están saliendo al menos 150 personas desde los 10 municipios del norte de La Paz para poder fortalecer esta huelga. Los bloqueos se están masificando para que seamos escuchando por el TSE”, afi rmó el dirigente de los interculturales de la zona Santiago Huanca.

Según el reporte de la cadena televisiva Red Uno en la zona de Piquendo, la situación sería crítica ante amagues de enfrentamiento entre choferes y pasajeros por una lado y por el otro bloqueadores.

En La Paz, en la terminal Minasa los viajes únicamente llegan hasta la población de Caranavi y se han suspendido los

viajes a las poblaciones paceñas de Palos Blancos, Sapecho o Ixiamas además de poblados de los departamentos de Beni y Pando.

A esto se suma que en la ruta Yucumo-Quiquibey se están realizando trabajos de rehabilitación y construcción lo que causa que el tráfi co se interrumpido. El supervisor de la empresa Corsan-Corviam, Néstor Linares informó que la empresa sufre un desabastecimiento de combustible lo retrasa sus trabajos.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes afi rmó que a pesar de la huelga de

hambre instalada en las ofi cinas centrales de esta institución, las autoridades y funcionarios continúan trabajando para garantizar el proceso electoral de octubre.

“Hay dos posiciones, pero lo evidente es que la representación uninominal no responde a una representación territorial, ya se les ha explicado. Exhortar a que dejen de lado estas medidas de presión por cuanto reitero el diputado uninominal va representar a toda la gente”, dijo el vocal Paredes.

M O S E T E N E S REFUERZAN BLOQUEO

Un grupo de indígenas

del pueblo Mosetén se sumó al bloqueo de caminos que instalaron hace más de una semana los colonizadores (interculturales) en los sectores de Piquendo e Inicua del norte del departamento de La Paz, en protesta del reajuste al mapa electoral.

“No somos opositores, sino queremos el respeto de nuestro pueblo, a nuestros derechos, queremos una solución, pedimos una solución al gobernador (César Cocarico)”, señaló una indígena.

S e g ú n e l r e p o r t e d e l corresponsal de ERBOL, los bloqueadores están dispuestos a

mantener su medida de presión hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) atienda sus demandas en relación a que los municipios considerados amazónicos vuelvan a la circunscripción 16.

ASOBAN: No hay tarifario para tasadores

pERJUICIOSe dio a conocer también que turistas, quienes se dirigían a Rurrenabaque, no pueden sal i r del lugar a causa de los bloqueos, además ya no cuentan con recursos económicos.Mientras que la vigilia en la sede de gobierno, frente a la sede del TSE, se mantiene, al igual que la huelga de hambre instalada por dirigentes d e l a F e d e r a c i ó n D e p a r t a m e n t a l d e C o m u n i d a d e s Interculturales de La Paz, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y representantes del pueblo Leco.Según ERBOL, l os b loqueadores están dispuestos a mantener su medida de presión hasta que el TSE atienda sus demandas.

FOTO ERBOL

BLOQUEO DE CAMINOS INSTALADO HACE MÁS DE UNA SEMANA.

FOTO aRCHIVO

UNA LARGA FILA DE PERSONAS EN UN BANCO BOLIVIANO.

Page 10: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

Trinidad, viernes 20 de junio de 201410.

Toronto, Canadá (Infobae.com).- Kendall Jenner acaparó la atención de toda la prensa en la alfombra roja de los MuchMusic Video Awards, que se realizó el domingo en Toronto, Canadá. La hermanita de Kim Kardashian generó un gran revuelo al lucir un vestido muy revelador de color blanco con bordados y pedrería del famoso diseñador Fausto Puglisi.

La bellísima modelo, que se encargó de ser una de las presentadoras en la premiación, no se puso ropa interior para lucir este osado diseño que cuenta con por dos profundos tajos a los costados.

En su cuenta de Instagram, la joven de 18 años compartió unas fotos de este look osado y escribió: “¿Por qué llevar una abertura cuando puedes llevar dos?”.

Iker y Sara, dejan a su Hijo Martín en Madrid

REVISTA ‘gRAzIA’Y es que, según revela la revista en su

sección ‘Gossip Boy’, la seguridad brasileña pidió expresamente a Telecinco que pidiera, a su vez, al portero y a la periodista que no llevaran al pequeño Martín a Brasil ante las informaciones que apuntaban que podría haberse convertido en objeto de deseo por partes de las bandas del país.

Al parecer, la posibilidad de que Martín pudiera acompañar a sus padres a Brasil, había despertado todas las alarmas en las bandas organizadas, que incluso habían incluido su nombre en listas para secuestros y extorsiones.

Hermanita de Kim Kardashiansorprende envestido sexy

IKER CASILLAS, SARA CARBONERO Y MARTÍN.

FOTO LVL

Acapulco, México (Infobae.com).- La nueva producción de la banda mexicana ganadora de un Grammy alcanzó el primer puesto de ventas digitales. El 4 de julio hará un recital para quienes compraron el CD original.

La banda mexicana Molotov debutó en el primer puesto de ventas digitales en Estados Unidos y México con su séptima producción, Agua Maldita, y superó a Enrique Iglesias, Camila, Los Ángeles Azules, Coldplay, Lana del Rey.

Su primer trabajo en seis años

GANADORES DE UN GRAMMY

La banda mexicana Molotov lanzó CD ‘Agua Maldita’

MOLOTOV DEBUTÓ EN EL PRIMER PUESTO DE VENTAS DIGITALES EN ESTADOS UNIDOS.

FOTO InFOBaE.COM

Madrid, España (LVL).- El hijo de Iker Casillas y Sara Carbonero se ha quedado en Madrid mientras sus padres viajaban al Mundial de Brasil. Ahora, la revista ‘Grazia’ ha desvelado el verdadero motivo por el que la pareja decidía dejar a su pequeño en casa: Martín había sido amenazado.

Y es que, según revela la revista en su sección ‘Gossip Boy’, la seguridad brasileña pidió expresamente a Telecinco que pidiera, a su vez, al portero y a la periodista que no llevaran

al pequeño Martín a Brasil ante las informaciones que apuntaban que podría haberse convertido en objeto de deseo por partes de las bandas del país.

Al parecer, la posibilidad de que Martín pudiera acompañar a sus padres a Brasil, había despertado todas las alarmas en las bandas organizadas, que incluso habían incluido su nombre en listas para secuestros y extorsiones. Ante la amenaza de que algo pudiera pasarle a su hijo, de tan solo seis meses, Sara e Iker decidían dejar al pequeño atrás y marcharse ambos a Brasil. Ella, para cumplir con su trabajo en Telecinco y él para hacer lo propio con la selección española.

Aunque Sara Carbonero ya anunció que dejaba a Martín en España, alegó que éste era muy pequeño para viajar y que tanto ella como Iker Casillas cruzaban el charco para trabajar, teniendo poco tiempo para pasar con el niño. Sin embargo, parece que las razones van más allá y que la amenaza existente impedía que Sara e Iker se llevaran al pequeño con ellos. Eso sí, la periodista adelantó que, quizá de llegar a semifinales, el niño podría viajar hasta Brasil acompañado de alguien de confianza.

AMENAZA. La recomendación de la seguridad carioca a la famosa pareja, razón por la que dejaron al niño en Madrid.

cuenta con diez nuevos temas, entre los que se destaca el sencillo “Lagunas metales”, que repasa muchas bandas latinoamericanas. “Es una canción compuesta para las bandas. Los nombres de las bandas no son lo que te imaginas que podrían ser. Se menciona en la canción algunas, aunque originalmente la letra era mucho más larga. Esta canción habla de esas situaciones vividas detrás del escenario”, detalló Micky Huidobro, vocalista del grupo.

Como forma de premiar a los que no descarguen ilegalmente el

álbum, Molotov, que recibió el premio Grammy Latino a mejor álbum de rock, tocará en el Auditorio Nacional

de México el 4 de julio. ¿El precio de la entrada? Mostrar el CD original de Agua Maldita.

Espectáculos

KENDALL JENNER CAUSÓ UN GRAN REVUELO EN CANADÁ.

FOTO InFOBaE.COM

Page 11: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

11.Trinidad, viernes 20 de junio de 2014

Internacionales

San Pablo, Brasil (Infobae.com).- A pesar de todo, la Presidente sigue liderando la intención de voto para las elecciones de octubre, por encima del opositor Aécio Neves.

Según la encuesta realizada por CNI/Ibope, la confianza en la mandataria brasileña también descendió, aunque en este caso fue desde el 48 hasta el 41 por ciento. Mientras que la aprobación personal de la jefa de Estado sufrió un declive hasta el 44%, desde el 51% obtenido en el anterior relevamiento.

El sondeo fue llevado a cabo luego de la apertura del Mundial el 12 de junio pasado en San Pablo, durante la cual Dilma fue abucheada por el público presente en el partido entre Brasil y Croacia. “Ei, Dilma, ¡vai tomar no c...”, fue el grito que comenzó en el sector VIP del estadio Arena Corinthians, pero que luego se esparció por el resto del mismo.

Sin embargo, a pesar de su creciente baja en los índices de popularidad la Presidente continúa liderando la intención de voto de cara a las próximos comicios de octubre. Tiene el 39%, muy por encima de su principal rival, el opositor Aécio Neves, que cuenta con el respaldo de un 21% de los posibles votantes. Mientras que Eduardo Campos alcanza el 10 por ciento.

Para concretar este sondeo, los habitantes brasileños recibieron un listado compuesto por 11 posibles candidatos.

Santos pidió mantener la ofensiva contra las FARC

ApOYO DE bIDEN Tras mostrar su apoyo incondicional a Santos

y al proceso de paz, Biden dijo que nada le haría más feliz que regresar a Colombia “para la firma de los últimos acuerdos de paz”. “Los Estados Unidos hemos apoyado a los líderes colombianos en los campos de batalla y lo apoyamos a usted (Santos), plenamente, en la mesa de negociación”.

El vicepresidente fue uno de los artífices del Plan Colombia, el programa de cooperación con los Estados Unidos, que se implementó en 2002 para acabar con el narcotráfico y las guerrillas por la vía militar.

Mundial nofrena Bajapopularidadde Dilma

EL PRESIDENTE COLOMBIANO ADELANTÓ QUE LAS FFAA SERÁN MODERNIZADAS Y FORTALECIDAS.

FOTO InFOBaE.COM

Asunción, Paraguay (Infobae.com).- La situación como consecuencia de las inundaciones se está volviendo dramática en algunas regiones de Paraguay. Tal es el caso de Ñeembucú, en el sur del país, en el límite con la Argentina, donde el río Paraguay está cerca de alcanzar los ocho metros en la localidad de Alberdi, que ya está rodeada de agua.

“En Albe rd i l a s i tuac ión e s desesperante. Ayer estuvieron con 7,80 metros. El río llega a un pico y se prevé alcanzar los 8 metros”, señaló el gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva. El funcionario estimó que en el área de

DRAMA EN PARAGUAY

Inundados y sin agua potable en varias regiones

EL RÍO PARAGUAY CONTINÚA CRECIENDO Y LA SITUACIÓN ES DRAMÁTICA EN ALGUNAS ZONAS.

FOTO REUTERS

Bogotá, Colombia (EFE).- “Las instrucciones que yo he dado, y que reiteré, de mantener la ofensiva hasta el momento en que se firmen los acuerdos, es una orden que se ha venido cumpliendo a cabalidad y que se seguirá cumpliendo”, manifestó Santos al término de una reunión con la cúpula militar y de la Policía en la Casa de Nariño, sede del Poder Ejecutivo.

El mandatario agregó que las Fuerzas Armadas serán objeto de un proceso de modernización

y de fortalecimiento y que se han dado algunos pasos sobre su futuro, “pensando ya en la posibilidad del posconflicto”.

E l G o b i e r n o y l a guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negocian desde hace 19 meses en La Habana un acuerdo para poner fin al conflicto armado en la nación cafetera, proceso que sectores militares ven con desconfianza.

A d e m á s d e l a s negociaciones con las FARC, la administración de Santos anunció la semana pasada que desde enero está en diálogos exploratorios con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, para tratar de abrir también conversaciones de paz con ese grupo guerrillero.

La del miércoles fue la primera reunión del jefe de Estado con la cúpula militar y policial desde su reelección para un segundo mandato en las elecciones del domingo pasado.

“Los Es tados Unidos estarán siempre con Colombia, a su lado”, aseguró Joe Biden al visitar al jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos, a sólo tres días de su reelección. El mensaje había sido encargado personalmente por el propio presidente Barack Obama.

PAUSA. Hasta firmar los acuerdos de paz y adelantó que las Fuerzas Armadas serán objeto de un proceso de modernización y fortalecimiento.

influencia del río los minutos pasan y el agua continúa creciendo y que el acceso en estos momentos es sólo posible mediante el uso de embarcaciones.

Silva también comentó el drama que existe como consecuencia de la falta de agua potable, el mayor desafío para las autoridades. “Estuvimos hablando y están adquiriendo 2.000 litros de agua; el agua potable es un problema”, expresó. Sin embargo, los bidones y botellas tardan en llegar a los pobladores por las dificultades logísticas con que se encuentran quienes lo transportan. Sólo pueden hacerlo en botes.

Incluso, alertó a la población del riesgo en que se incurre si se pretende beber directamente del Paraguay. “Tomar del río

es peligrosísimo”, señaló el gobernador en referencia a la alta contaminación que sufre ese cauce.

Page 12: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2014

Trinidad, viernes 20 de junio de 201412.

Internacionales

Madrid, España (Infobae.com).- Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, ha llegado a las 08:26 hora GMT al Congreso de los Diputados para su proclamación como Rey de España por las Cortes Generales.

El Rey, vest ido con el uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra, ha sido recibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de subir a un estrado junto a su esposa Letizia y sus hijas Leonor y Sofía para escuchar el himno nacional.

El nuevo monarca ha pasado revista a las tropas formadas frente al Congreso de los Diputados con una música que fue compuesta en homenaje a su abuelo, Juan de Borbón.

A continuación se inició la ce remonia so lemne de proclamación de Felipe VI en presencia de las autoridades del Estado y el Cuerpo Diplomático.

“Comparezco pa ra s e r proclamado rey de España. Quiero expresar el reconocimiento

de la Corona a estas Cámaras, depositarias de la soberanía nacional. Inicio mi reinado con profunda emoción, con la mayor esperanza en el futuro de España”, han sido las primeras palabras del rey.

“Quiero rendir un homenaje de gratitud y respeto hacia mi padre”, agregó Felipe VI.

“Un reinado excepcional pasa a formar parte de la historia con un legado político extraordinario. Nos convocó a un gran proyecto de concordia nacional, que dio lugar a los mejores años de la historia contemporánea. Logró superar diferencias que parecían insalvables. Consiguió la reconciliación de los españoles y le devolvió a España su lugar en el mundo. Dio toda una vida de trabajo al servicio de los españoles. Hace más de 50 años, los reyes Juan Carlos y Sofía se entregaron a España”, resumió.

“El rey debe ser el símbolo de la unidad nacional del Estado. La monarquía constitucional debe seguir prestándole un servicio a España. La Corona debe buscar cercanía con los ciudadanos y ganarse su confianza”, dijo el monarca, en una velada alusión a los movimientos independentistas en España, sobre todo en Cataluña.

Sobre el espíritu que impondrá a su reinado, Felipe VI ha dicho que se colocará al frente de “una monarquía renovada, para un tiempo nuevo”.

R E L A C I O N E S C O N AMÉRICA LATINA

El nuevo rey mencionó expresamente a los países iberoamericanos al referirse a la política exterior española. “Nos unen la historia y lazos muy

intensos de afecto y hermandad”, dijo Felipe VI, quien subrayó, además: “En las últimas décadas también nos unen intereses económicos crecientes y visiones cada vez más cercanas sobre lo global”. Sobre todo, a unos y otros “nos une nuestra lengua y nuestra cultura compartidas”, lo que el monarca considera “un activo de un inmenso valor” que se debe “potenciar con determinación y generosidad”. En el apartado de las relaciones internacionales, en el que “España ocupa una posición privilegiada por su lugar en la geografía y en la historia del mundo”, el Rey aludió a la vinculación del país con Europa que fue “una aspiración en el pasado”. Ahora, “España es Europa y nuestro deber es ayudar a construir una Europa fuerte, unida y solidaria, que preserve la cohesión social, afirme su posición en el mundo y consolide su liderazgo en los valores democráticos que compartimos”. Esa actitud “nos interesa porque también nos fortalecerá hacia dentro”, según el rey, para quien Europa “no es un proyecto de política exterior, es uno de los principales proyectos para el reino, para el Estado y para la sociedad”.

FIESTA CÍVICAEn el exterior del recinto miles

de ciudadanos habían saludado la llegada de la familia real con gritos de “Felipe, Felipe”.

Los reyes y sus hijas han respondido a los saludos antes de dirigirse al interior del Congreso por la puerta principal, llamada de Los Leones, que se abre únicamente en ocasiones de gran solemnidad.

Felipe VI fue proclamado nuevo rey de EspañaPALABRAS. Pronunció su primer discurso ante el Congreso. “Inicio mi reinado con una profunda emoción”, expresó. También resaltó los lazos de unión culturales y económicos con Latinoamérica.

FELIPE VI FUE PROCLAMADO NUEVO REY DE ESPAÑA.

EL REY FELIPE VI JUNTO A LA REINA LETIZIA SE DIRIGEN AL CONGRESO.

LA PRINCESA SOFÍA, LA PRINCESA LEONOR, EL REY DE ESPAÑA FELIPE VI, Y LA REINA DE ESPAÑA LETIZIA, JUNTO A EL PRIMER MINISTRO ESPAÑOL, MARIANO RAJOY.

EL REY EN EL CONGRESO, QUE ACOGÍA A DIPUTADOS, SENADORES, EL GOBIERNO EN PLENO E INVITADOS.

LA CORONA DEL REY DE ESPAÑA DURANTE LA CEREMONIA DE JURAMENTO DE FELIPE VI EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL.

EL REY DE ESPAÑA FELIPE VI, LA REINA LETIZIA, SALUDAN DESDE EL BALCÓN DEL PALACIO REAL DE MADRID.

FOTO AFPFOTO AFP

FOTO AFP

FOTO AFP

FOTO AFP

FOTO REUTERS


Recommended