+ All Categories
Home > Documents > La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

Date post: 14-Mar-2016
Category:
Upload: la-palabra-del-beni
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Edición diaira
16
Desde hoy toda la población podrá asistir a la segunda versión de este delicioso evento que se extenderá hasta mañana. Habrá servicio especial de transporte. Hamburguesa de Carne Líderes y familias que formaron parte de la IX Marcha Indígena en defensa del TIPNIS, ayer fueron reconocidos por entidades cívicas, sindicales y vecinales. Organizaron un especial recibimiento. PÁG. 8 La intervención de EMAPA, logró que los productores de cinco asociaciones incursionen en el cultivo de maíz. La primera experiencia se desarrolló en el municipio de San Andrés. Con un rendimiento promedio de 3.6 toneladas de maíz por hectárea, pequeños agricultores del Beni, cultivaron este grano en una zona predominantemente productora de arroz. Todos a la Feria del Pescado PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente soleado Trinidad • sábado 21 de julio de 2012 Año 25 N° 8949 • 40 págs. Trinidad Bs5. - País Bs5.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 28° máx 16° mín Miles de cruceños acuden al llamado del gobernador Costas Una multitudinaria concentración dio su respaldo a la autoridad cruceña en la plaza 24 de Septiembre. PÁG. 13 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar PÁG. 9 FoTo ARCHIVo FoTo LPB LA FERIA SERÁ EN LA LOMA Y DURARÁ DOS DÍAS. CONSOLIDARON PRIMERA COSECHA DE MAIZ Agricultores benianos encuentran una nueva alternativa económica MARCHISTAS MANTIENEN ESPÍRITU DE LUCHA PÁG. 7 PÁG. 5 FoTo GENTILEZA EL DEBER FoTo LPB EN LOMA SUÁREZ Congresos ahondan división de campesinos Preparan feria sobre historia de la Catedral El sector no logra superar sus diferencias internas. Un evento se realiza en Loreto y otro en Trinidad. El evento será el 12 de agosto y mostrará documentos sobre el significado de este edificio. PÁG. 9 EXIJA HOY
Transcript
Page 1: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

D e s d e h o y t o d a l a población podrá asistir a la segunda versión de este delicioso evento que se extenderá hasta mañana. Habrá servicio especial de transporte.

Hamburguesa de Carne

Líderes y familias que formaron parte de la IX Marcha Indígena en defensa del TIPNIS, ayer fueron reconocidos por entidades cívicas, sindicales y vecinales. Organizaron un especial recibimiento. Pág. 8

La intervención de EMAPA, logró que los productores de cinco asociaciones incursionen

en el cultivo de maíz. La primera experiencia se desarrolló en el municipio de San Andrés.

Con un rendimiento promedio de 3.6 toneladas de maíz por hectárea, pequeños agricultores

del Beni, cultivaron este grano en una zona predominantemente productora de arroz.

Diario de circulación nacional

Dólar

Todos a la Feria del Pescado

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente soleado

Trinidad • sábado 21 de julio de 2012 • Año 25 • N° 8949 • 40 págs. • Trinidad Bs5. - País Bs5.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

28°máx16°mín

Miles de cruceños acuden al llamado del gobernador Costas

Una multitudinaria concentración dio su respaldo a la autoridad cruceña en la plaza 24 de Septiembre. Pág. 13

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

Pág. 9

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

LA FERIA SERÁ EN LA LOMA Y DURARÁ DOS DÍAS.

CONSOLIDARON PRIMERA COSECHA DE MAIZ

Agricultores benianos encuentran una nueva alternativa económica

Marchistas Mantienen espíritu de lucha

Pág. 7

Pág. 5

FoTo GENTILEZA EL DEBER

FoTo LPB

EN LOMA SUÁREZ

Congresos ahondan división de campesinos

Preparan feria sobre historia de la Catedral

El sector no logra superar sus diferencias internas. Un evento se realiza en Loreto y otro en Trinidad.

El evento será el 12 de agosto y mostrará documentos sobre el significado de este edificio.

Pág. 9

EXIJA HOY

Page 2: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

2. Trinidad, sábado 21 de julio de 2012

Raquel es una joven española. Es licenciada en Psicología e hizo un master. Tiene una pequeña empresa, pero las cosas no le van muy bien. “La crisis”, dice. Tiene una hipoteca y vive con su novio, en paro. Si las cosas siguen así, buscará una nueva oportunidad en el extranjero. Esta es la realidad para muchos jóvenes, y no tan jóvenes, de España. Con más de cinco millones de personas desempleadas, “hacer las Américas” es una puerta que vuelve a abrirse, como lo hicieron sus abuelos.

El paro y la falta de perspectivas para el futuro han hecho que miles de españoles hayan tomado la decisión de irse a otro país. Más de 50.000 ya lo hicieron en los primeros nueve meses del año pasado. Desde que comenzó la crisis, el número de salidas de españoles a otros países ha aumentado un 36,6%, según el Instituto Nacional de Estadística, y según el Censo Electoral de Españoles Residentes en el Exterior (CERA), ya hay más de un millón y medio de españoles que viven en países extranjeros. Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos y países de Latinoamérica se encuentran en las primeras posiciones y países como Argentina, Cuba o Ecuador, han duplicado su población de origen español.

Para muchos, emigrar es cuestión de necesidad. España ha dejado de ser un país de oportunidades y de trabajo fácil. Hoy es el país con mayor índice de desempleo de Europa y, para más del 80% de los españoles, el desempleo es la preocupación mayor, según la última encuesta del CIS.

Ingenieros, enfermeras, médicos, arquitectos… salen cada día de España en busca de un mejor horizonte. Muchos porque no tienen trabajo. Otros porque ya se han cansado de trabajar por sueldos de miseria. Es el caso de Raúl. Tiene dos hijos y es ingeniero, pero,

junto con su mujer, ha decidido que lo mejor es buscar un mejor trabajo en otro país, donde las condiciones laborales sean mejores. No sólo se trata de tener mayor remuneración salarial. Sino de tener mejores condiciones en el trabajo. Jefes que reconozcan el trabajo, conciliación familiar… otras formas de hacer las cosas, donde la competitividad no se gane a base de “explotar” al trabajador. Igual que Raúl, Pedro es médico y también quiere irse de España. Y Marina, que trabaja para una gran multinacional española, no quiere ni pisar España. Prefiere estar fuera porque “en España, se han debido de juntar todos los malos jefes del mundo. Si no esto no es comprensible”, dice Marina. Tampoco entiende por qué en España se trabaja hasta las tantas y llega más arriba el que más “hace la barba” y no el que mejor trabaja. Para Raúl, para Marina, para Pedro… un trabajo en el extranjero no es un drama. Todo lo contrario, una oportunidad para mejorar, como profesionales, y de conocer nuevas realidades y abrir la mente. Es una oportunidad para mejorar, para aprender y trabajar de manera diferente, mejor. Como en tantas otras ocasiones de la vida, lejos te consideran más y mejor que cerca.

Tomar la decisión de salir de tu país, dejar a tu familia y amigos no resulta sencillo. Tampoco es una buena opción para España, que ve salir a sus jóvenes mejor formados y ve cómo son productivos en otros países. Sin embargo, “volver a las Américas” puede ser una experiencia positiva y de gran valor para uno, como individuo, pero también para el futuro, si se decide volver. El emigrante que retorna a su país trae consigo la mochila mucho más llena que cuando se fue.

*Periodista

Sintonizar con los ritmos naturalesPor: José Carlos García Fajardo*

Opinión

La mayor felicidad consiste en no hacer algo para obtenerla porque “el gozo perfecto es carecer de él”. Si uno está en armonía con el Tao –el Tao cósmico, el que no puede nombrarse-, la respuesta llegará cuando llegue el momento de actuar: uno actuará con arreglo al modo espontáneo del wu wei que es el modo de acción propio del Tao y es la fuente de todo bien, “hacer sin hacer” y plegarse a la naturaleza de las cosas sabiéndose uno con ellas.

Op

in

nAnte la confusión reinante por esta crisis que nos hace sentirnos

desarraigados y sin sentido, es necesario cambiar el chip y centrarnos en las actitudes radicales ante nuestra relación con el medio ambiente, y no limitarnos a poner parches en un modelo de desarrollo que nos condu ce a la catástrofe. Quizás una vuelta a las raíces podría ayudarnos a recuperar la identidad perdida y un cierto grado de control sobre nuestro destino. Lo que el Zen denomina “recuperar el rostro originario”. Y el Rabí Jesús condensa la sabiduría ancestral en su “¡metanoiete!”: no significa “haced penitencia”, como mal tradujo S. Jerónimo, sino “¡Transformaos!” (¡Daos la vuelta como un calcetín!) (¡Sed vosotros mismos!)

El Taoísmo adquiere gran relevancia en nuestro tiempo porque puede resolver la crisis ecológica creada por la visión de antagonismo a la naturaleza del pensamiento judeo-cristiano que pretendió “dominarla”, y ayudarnos a recuperar el contacto con los ritmos de la naturaleza y con el fluir de las energías en el cuerpo.

La mayor felicidad consiste en no hacer algo para obtenerla porque “el gozo perfecto es carecer de él”. Si uno está en armonía con el Tao –el Tao cósmico, el que no puede nombrarse-, la respuesta llegará cuando llegue el momento de actuar: uno actuará con arreglo al modo espontáneo del wu wei que es el modo de acción propio del Tao y es la fuente de todo bien, “hacer sin hacer” y plegarse a la naturaleza de las cosas sabiéndose uno con ellas.

Acercarse a los textos sagrados del I Ching, o libro de las mutaciones; al Tao Te King, de Lao Tsé; El Camino, de Chuang- Tzú; o a las obras de Li- Chi o de Lie-Tzu, es abismarse en la esencia del pensamiento taoísta que, como el sabor del té, no puede explicarse pero puede alcanzarse. Y “saber cuando detenerse”.

Pocas lecturas habrá superiores al Tao Te King y a El Camino de Chuang Tzú. Podría eliminarse gran parte de la literatura universal sin que la echáramos de menos si podemos gustar con la punta de la lengua la sabiduría del Tao, nada digamos si acertamos a tragarla.

El Taoísmo, como otras profundas sabidurías, admite que lo real es, en el fondo, Uno. Hay un principio de orden y de unidad que es misterioso e inefable, trascendente e inmanente, al que “por no

saber su auténtico nombre, sólo lo llamamos Tao”, o el Camino. “Hay algo que lo contiene todo. Es antes que el cielo y la tierra, es inmóvil, incorpóreo, en sí, inalterable, lo penetra todo, por siempre moviéndose. De modo que puede actuar como Madre de todas las cosas. Si ha de ser nombrado, que su nombre sea Grande. La grandeza significa seguir adelante, seguir adelante significa llegar lejos, y llegar lejos significa regresar”. El Taoísmo es la realidad suprema que reabsorbe todas las contradicciones, es principio de liberación para quien lo capta. El hombre del Tao escapa al mundo ilusorio y alcanza la plenitud. Después de la época de los emperadores Han, se constituyó el Taoísmo religioso. Por desgracia, posteriormente se mezclaron prácticas mágicas y supersticiones populares que lo desvirtuaron.

Pero su esencia está ahí, aquí, en el silencio, en el vacío, en el ritmo y en el caminante que se sabe Camino, Verdad y Vida. Como dirá el shivaísmo de Cachemira: “el secreto es que no hay secreto”, por eso, saberse Krishna, Buda, Tao, Cristo es saberse necesario como el hueco vacío del eje en donde confluyen los radios de la rueda, o el vacío que da su ser a la olla de arcilla, o el de las puertas y ventanas que se lo dan a la casa. El Taoísmo excluye el concepto de Ley, tan querido para Confucio y no digamos para el Judaísmo, y prefiere el

de Orden, como ritmo que armoniza una infinidad de ritmos menores. Su concepto clave es el de Estructura. Es un “pensamiento asociativo o coordinativo” que reemplaza a la idea de causalidad. Las cosas están relacionadas, más que causadas, “el pensamiento chino desarrolló el aspecto orgánico, visualizando el universo como una jerarquía de partes y todos, infundidos por una armonía de voluntades”.

El sabio ve todas las cosas a la luz de la intuición. Está en el centro del círculo y ahí se mantiene mientras el “sí” y el “no” se persiguen en torno a la circunferencia. “Los hombres verdaderos no tenían miedo cuando se encontraban solos en sus puntos de vista... respiraban profundamente desde los talones”. Como la hierba cuando pasan el viento o la riada.

*Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Director del Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS)

Volver a las AméricasPor: Ana Muñoz Álvarez*

Page 3: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa benianaDESDE LA TIERRA

Por: Lupe Cajías

Los descalzos y la luna llena

3.Trinidad, sábado 21 de julio de 2012

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgargerente general

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SAnTA AnA

SAn BoRJA

gUAYARAMERIn

RURREnABAQUE

BAURES

SAn IgnACIo

LA PAz

CoChABAMBA

SAnTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡lo esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PAnADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPUERTo JoRgE hEnRICh

MERCADo CEnTRAL(Chocolates Rosita)

TERMInAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

“Estamos atribulados mas no angustiados, en apuros mas no desesperados, pe r segu idos mas no

desamparados, derribados pero no destruidos” escribió el converso Pablo en los momentos de mayor persecución contra los cristianos que luego fueron millones.

“No destruidos”. Así también se sintió Mahatma Gandhi cuando cientos de sus camaradas, hilera tras hilera, soportaron en silencio los golpes y palazos de los guardias ingleses, cuando luchaban por la independencia de la India. Ese día, apuntó un periodista estadounidense, el Imperio Británico perdió para siempre la moral para enfrentar a Gandhi. El pequeño hombrecito luchó medio siglo contra sus opresores, sin ceder en sus principios, un ejemplo para el conjunto de la humanidad.

“No desamparados”. El pastor Marthin Luther King no perdió la fe cuando tuvo que organizar el boicot de los seres humanos de tez oscura contra los abusos de los seres humanos de tez más clara que no cedían el asiento a las señoras como Rosa. Una gran marcha, por miles de kilómetros, mostró al mundo la decisión de luchar por los derechos civiles, aún a costa de la propia vida.

Nelson Mandela no se dejó jamás por la angustia, ni encerrado perdiendo toda su juventud.

José Mujica y los nueve rehenes tupamaros mostraron al mundo que el actor humano era más importante para hacer historia que el discurso cínico o malvado.

“Estamos en apuros mas no desesperados”. Fernando Vargas, el dirigente del Isiboro Sécure, con una serenidad que asombra, organizaba la salida de los últimos indígenas que atravesaron selvas, montañas y plazas para hacer escuchar su voz en defensa de su Casa grande, del bosque

que es el bosque que a todos es útil, salvo a los productores del circuito coca cocaína.

Una señora entregaba yogures a los caminantes mientras sollozaba. Igual que vi llorar a los pasajeros del minibus cuando fui a Coroico y topamos la larga columna de descalzos en plena lluvia y niebla. Una niña les gritó: “sigan adelante”.

Unos extraños hombres sacaban fotos a todos los que ayudaban a los marchistas. ¿Quizá también escuchaban las conversaciones? ¿Cuántos teléfonos estarán pinchados como el de Marcela Revollo para evitar el apoyo humano a los humildes?

La marcha por el TIPNIS ha trascendido toda relación política y será una sombra permanente sobre el actual gobierno. Personajes como Sacha Llorenti o Carlos Romero jamás podrán librarse de ella, ni en la calle ni en futuros trabajos.

Porque el movimiento de los descalzos alcanzó niveles donde la propaganda no llega; el centro del corazón, el lugar de la emoción, la identificación de las madres con las madres, de los humildes con los humildes, sobre todo las mujeres. Ellos, los que llegaron con sus chinelas en medio del crudo invierno andino, lograron completar lo que nadie pudo: la luna llena boliviana.

El inédito amor de la población paceña por estos visitantes difícilmente podrá ser repetido por otros acontecimientos históricos. Los besos y abrazos entre desconocidos, los pañuelos despidiendo a la Bertha y a sus hijos, los cuidados de las caseras hasta el último momento, la presencia de los jóvenes de ambos sexos, son imágenes tan inexplicables, tan atávicas que sólo quien las vivió las podrá relatar.

El gobierno perdió la batalla y la moral y, si insiste, también perderá la guerra.

Page 4: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

4. Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Reporte

“Una esposa dura tanto como un matrimonio,

pero una ex esposa es para toda la vida”, dijo el genial Woody Allen.

Enamorarse no pasa de moda, las personas se siguen casando pero los divorcios crecen más rápidamente que las bodas.

En Ecuador, la tasa de divorcios ha crecido un 69% en 10 años, según

cifras del INE; la población aumentó en 3 millones de personas, pero la tasa de bodas permaneció estancada.

En Argentina, una de cada tres parejas se divorcia y el 60% de las rupturas es impulsada por las mujeres, según un estudio de María Bertoldi de Fourcade y los datos del Registro Civil de Buenos Aires.

En Europa, dos de cada tres parejas terminan en separaciones. España es el país donde más ha crecido la tasa de divorcios, según datos del Instituto de Política Familiar de ese país.

¿Por qué nos separamos? El divorcio no distingue

edades, pero las separaciones son más frecuentes en gente joven.

“Hay divorcios de gente joven que hace un par de décadas no se veían y que se daban a partir de los 10 años

de casados”, dice Any Krieger, psicoanalista especializada en pareja y familia y compiladora del libro Repensar los vínculos. “Ahora se separan al año, incluso con la mujer embarazada, cosa que antes también ocurría pero esporádicamente”.

Infidelidad, incomunicación, malos t ra tos , conf l ic tos s e x u a l e s , d i f e r e n c i a s

irreconciliables con los familiares de cada uno, el dinero, los diferentes criterios en la educación de los hijos, por sólo nombrar algunas, son las causas habituales de una separación.

El aumento de la tasa de d i v o r c i o s t ambién ha sido notable en personas m a y o r e s . “ E s a s personas ya no son los a n c i a n o s d e l a generación anterior”, expresa Krieger, “se dan cuenta de que tienen mucho por vivir y si la relación es mala, se animan a romper el vínculo

y poder vivir una vida más satisfactoria”.

Cuando los hijos se van de la casa y el matrimonio se reencuentra, a veces pueden verse como dos desconocidos, porque el proyecto familiar se terminó y el divorcio se vislumbra como la mejor opción.

L a m u j e r e s l a q u e mayoritariamente toma la decisión de separarse. El cambio de rol social que ha experimentado en los últimos 2 5 a ñ o s e n A m é r i c a Latina ha sido determinante. S a l i ó a l m e r c a d o laboral, tiene autonomía económica, m a y o r

l iber tad sexua l . “Todo e l lo h izo que e l ideal máximo de ellas vaya

cambiando: antes era sólo casarse y tener hijos y hoy pueden ser presidentes, académicas, pueden vivir

viajando por su trabajo y, además, pueden o no estar casadas y tener hijos”, sostiene Adriana Guraieb, psicoanalista y experta en problemáticas de pareja.

Cómo se evita la ruptura de la pareja

La palabra ‘crisis’ significa riesgo y oportunidad, ambas acepciones a la vez. A veces, “la gente busca el alivio ligero, fácil, y termina cada uno por su lado”, asegura la licenciada Guraieb.

“ H a y q u e h a b l a r , comunicarse, pedir ayuda y hacer terapia antes de tomar semejante decisión. No es fácil divorciarse, se sufre mucho porque se han invertido muchos

años en proyectos

c o m u n e s ” , sostiene.

Para Any K r i e g e r , h a y

parejas que “no tienen

idea de lo que hablan,

creen que la salida es el divorcio en vez de intentar una terapia”. Como experta “les digo que no se apuren, que esperen por lo menos 6 meses para volver a pensar en eso, que cada uno tiene que trabajar su dificultad para estar con el otro”.

“El cambio tiene que empezar por uno, no esperar que sólo sea en el otro”, concluye Krieger.

Finalmente, la razón que nos lleva a compartir la vida con alguien es el amor; la construcción del vínculo exige un esfuerzo, invertir como quien lo hace en una carrera, disfruta un trabajo o una actividad que le apasiona. A veces es un disfrute pleno, pero también hay momentos de renunciamiento a nuestros deseos personales para cosechar un bienestar común.

Casi la mitad de las pare jas que se casan terminan en separación. ¿Por qué nos divorciamos y cómo evitamos la ruptura?

Los divorcios crecen más rápido que las bodas

Page 5: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

5.

Trinidad, sábado 21 de Julio

Trinidad: 120 ediles serían incorporados a ley laboralPROYECTO DE LEY. Sin embargo, este número podría variar dependiendo del tenor de la propuesta que aún no fue revelada, según el ejecutivo del Sindicato del sector.

UnA gRAn ConQUISTAFrancisco Velarde, ejecutivo del Sindicato de

Trabajadores Municipales de Trinidad, y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del sector, indicó que este proyecto fue impulsado desde el 2009, pese al rechazo de la FAM y algunas autoridades ediles. “Nosotros hemos hecho la lucha a través de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales, y esta es una gran conquista que recibimos”, manifestó. Según comentó, de concretarse sus aspiraciones, los trabajadores ediles tendrían opción a beneficios sociales, en caso de despido, o también el derecho a la huelga. Esperan que para el domingo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador Municipal, la norma sea promulgada por el presidente del Estado, Evo Morales. El pasado miércoles, el mandatario boliviano presentó el anteproyecto de ley que incorpora a funcionarios de 10 municipios, las nueve capitales de departamento y El Alto, a la Ley General del Trabajo, con el objetivo de restituir los derechos laborales de ese sector.

Desde hoy toda la población trinitaria podrá asistir a la segunda versión de la Feria del Pescado que se llevará a cabo en la comunidad Loma Suárez y continuará hasta el domingo, donde se podrá disfrutar todo tipo de alimento con pescados.

La Feria presentará una serie de novedades de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Turismo del municipio que es organizadora del evento, junto con los comunarios de la Loma Suárez y los restaurantes del lugar.

El director de Turismo, René Sánchez, confirmó que para esta ocasión se han capacitado a siete mujeres para que realicen el trabajo de guías turísticas. Además los visitantes, tendrán la oportunidad de navegar por el río Ibare conociendo el Área Protegida Municipal Ibare - Mamoré y la historia de la Loma.

Una de las novedades que presentarán en esta feria, como municipio, es la de brindar servicio de transporte entre la ciudad de Trinidad y Loma Suárez, para aquellas personas que así lo precisen.

Los buses partirán desde la Plaza del Ganadero, frente a la Fuerza Aérea desde las 10:00 de la mañana y regresarán a la ciudad hasta las 16:00 horas. El objetivo es promover que más visitantes asistan al evento.

Finalmente, Sánchez rescató el hecho de realizar una feria gastronómica accesible a toda la población, donde se podrá adquirir una gran variedad de platos con precios que oscilarán entre Bs20 y Bs45.

Todos a la Feria del Pescado enla Loma

ALREDEDOR DE 120 FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE TRINIDAD, SERÁN INSERTADOS EN LA LEY LABORAL.

FoTo LPB

La zona ‘German Busch’, integrada por aproximadamente 400 familias, este 24 de julio cumple 43 años de fundación, por tal motivo hoy sábado a horas 20:00 dará inicio al velorio de la Virgen María Magdalena en su sede social y mañana participará en la misa de acción de gracias.

El presidente de la junta, Fabián Rocha, indicó que esta zona ya es un barrio consolidado con gran parte de sus calles pavimentadas, alumbrado público, servicio telefónico, y al momento se completa el tendido de la

red de agua potable para que todos los vecinos puedan contar con el líquido elemento en sus hogares.

Reconoció que recién se está viendo el fruto del esfuerzo que hacen como dirigentes en el afán de promover buenas obras para el barrio. Trabajando en coordinación con la Alcaldía Municipal, se ha logrado expropiar uno de los terrenos inhabitados para la construcción de un polideportivo, ya está lista la licitación y muy pronto empezarán los trabajos, dijo.

Informó que para el 2013 se pretende insertar en el POA, la construcción de un puente de hormigón armado que

conecte a la zona con Santa Rosa que se encuentra por YPFB.

Alrededor de 120 funcionarios municipales de Trinidad, serán insertados en la Ley General del Trabajo, una vez se apruebe y promulgue el proyecto de ley remitido el jueves pasado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Sin embargo, este número podría variar dependiendo del tenor de la propuesta que aún no fue revelada, toda vez que –según los primeros informes que recibieron de sus dirigentes nacionales- abarcaría a los obreros del nivel 6. La aspiración de los funcionarios es a partir del nivel 4.

Francisco Velarde, ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trinidad, y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del sector, indicó que este proyecto fue impulsado

desde el 2009, pese al rechazo de la FAM y algunas autoridades ediles.

“Nosotros hemos hecho la lucha a través de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales, y esta es una gran conquista que recibimos”, manifestó.

S e g ú n c o m e n t ó , d e concretarse sus aspiraciones, los trabajadores ediles tendrían opción a beneficios sociales, en caso de despido, o también el derecho a la huelga. Esperan que para el domingo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador Municipal, la norma sea promulgada por el presidente del Estado, Evo Morales.

El pasado miércoles, el mandatario boliviano presentó el anteproyecto de ley que incorpora a funcionarios de 10 municipios, las nueve capitales de departamento y El Alto, a la Ley General del Trabajo, con el objetivo de restituir los derechos laborales de ese sector.

CAMBIOSUna parte de los trabajadores

municipales -entre ellos los profesionales- fueron separados de la norma laboral por efecto de la Ley del Estatuto del Funcionario Público (2027) aprobada en 2009. En la actualidad sólo el 20% de los obreros municipales está protegido por la primera norma.

A d e m á s , l a L e y d e Municipalidades, dispone que sólo las personas contratadas en las empresas municipales, públicas o mixtas, para la prestación directa de servicios públicos, se encuentran sujetas a la Ley laboral.

La ‘German Busch’ se alista para sus 43 años

EN ZONA ‘GERMAN BUSCH’ SE ALISTA LA CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE.

FoTo LPB

Locales

Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Page 6: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

6. Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Locales

El Fren te de Autonomía Sindical Universitaria (FASU), logró una victoria del 69.85% en las elecciones internas de los trabajadores administrativos de la UAB que se realizaron en la Facultad de Ciencias Económicas.

Los funcionarios de la principal Casa de Estudios Superiores de Trinidad, Guayaramerín y Riberalta, acudieron a las urnas este viernes.

El próximo 5 de agosto se celebra el Día Mundial del Agua, por lo que instituciones y grupos ambientalistas están preparando actividades educativas para informar y sensibilizar a la población.

La ambientalista, Betsy Ortiz, señaló que dentro de la agenda ambienta l fue programada la celebración de dos fechas importantes, uno es el Día de los Recursos Renovables, el pasado 12 de julio, pero en Trinidad, se celebrará en conjunto con el Día Mundial del Agua, que es el 5 de agosto.

“Como parte de las medidas para mostrar la importancia que tiene cuidar un recurso como el agua, por tercer año consecutivo volveremos a hacer la campaña ‘Gota a Gota el agua se agota’, además de realizar una feria con el mismo nombre para proteger el agua que es apta para el consumo humano”, explicó Ortiz.

Con este tipo de campañas se está buscando el fortalecimiento de l a educac ión san i t a r i a

El presidente del Comité Electoral, Roberto Sandoval, luego de hacer el conteo de las papeletas informó que de los 136 votos emitidos en 3 ciudades, 95 fueron para el frente FASU encabezado por Edgardo Guzmán Justiniano quien junto a su directorio será posesionado el lunes 23 de julio, acto sujeto a programa especial.

Tras haber sido proclamado

ganador, Guzmán a tiempo de agradecer el apoyo de sus colegas comprometió una defensa leal y consecuente de la Autonomía U n i v e r s i t a r i a , v i g e n c i a y cumpl imiento de todas las legislaciones y normas sociales, estabilidad laboral, transparencia en el manejo de los recursos del Sindicato, conclusión de la sede social, fondo de garantía para créditos con empresas comerciales, entre otros.

Acompañan a Edgardo Guzmán en el directorio, Kantuta Cuellar como Vicepresidenta; Rolfy Gonzáles como secretario de Conflictos; Viviana Ruth, secretaria de Actas; Nicanor Salvatierra, secretario de Hacienda; e Ismael Rodríguez en Prensa y Propaganda.

También integran la dirigencia, Carlos Solares secretario de Cooperativa, Alfredo Avilés en Organización, Luz Marina Guaribana en Bienestar Social, Roland Salvatierra en Doctrina Sindical, René Mariaca Delegado de Derechos Humanos, Tita Luz Álvarez delegada al Comité Cívico, América Veizaga 1era. Vocal y Rosalba Male como 2da. Vocal.

Administrativos de la UAB eligen a sus dirigentes

Organizadoresreconocen apoyo al Beni Moda 2012

Ayer, los organizadores del Beni Moda 2012 hicieron la entrega de reconocimientos a todas las modelos participantes, además de las instituciones y personas que colaboraron en la realización del desfile.

El acto se realizó en el salón ‘José Natusch Velasco’ de la Alcaldía, con la presencia del alcalde municipal, Moisés Shriqui Vejarano y autoridades del Concejo Municipal.

La organizadora del evento y diseñadora, Claudia Guachalla García, agradeció a todos quienes hicieron posible el evento, esperando que a partir de ahora se pueda celebrar anualmente nuevas versiones del Beni Moda.

Por su parte, el alcalde Moisés Shriqui, expresó su agrado con el evento y señaló que gracias a este tipo de iniciativas se puede mostrar a todo el país que además de lindas modelos también hay excelentes diseñadoras con emprendimientos propios que no tienen nada que envidiar a

PROMOCIÓN. El acto se realizó este viernes en el salón ‘José Natusch Velasco’ de la Alcaldía. La Palabra del Beni, fue distinguida.

ORGANIZADORES DEL BENI MODA ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A LOS PARTICIPANTES Y COLABORADORES.

FOTOS LPB

LA PALABRA DEL BENI, RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR SU COBERTURA AL EVENTO.

Trinidad conmemoraráel Día Mundial del Agua

SUS InICIoSLa primera versión

del Beni Moda 2012, se realizó el pasado 14 de julio en instalaciones del Club Social ‘18 de Noviembre’, y contó con diseñadoras de todo el departamento además de invitados especiales como el conductor del programa ‘Pura Vida’ Sixto Nolasco. La organizadora del evento y diseñadora, C l a u d i a G u a c h a l l a García, agradeció a todos quienes hicieron posible el evento, esperando que a partir de ahora se pueda celebrar anualmente nuevas versiones del Beni Moda.

lo que se hace en los demás departamentos o el extranjero.

L o s p r i m e r o s reconocimientos fueron para las diseñadoras y organizadores que posibilitaron la realización del evento además de ayudar a las modelos en el trabajo de pasarela. Luego fue el turno de las mismas modelos, por su desempeño en el desfile y sesiones fotográficas que formaron parte del Beni Moda en su primera versión.

Asimismo, se entregó un reconocimiento al periódico La Palabra del Beni, empresa que al igual que otras entidades, brindaron su colaboración al Beni Moda a través de auspicios y diferentes servicios.

También fueron reconocidas varias instituciones públicas y privadas, además de los medios de comunicación y programas que apoyaron el Beni Moda, para que llegue a ser el gran evento entre el público trinitario.

La primera versión del Beni Moda 2012, se realizó el pasado 14 de julio en instalaciones del

Club Social ‘18 de Noviembre’, y contó con diseñadoras de todo el departamento además de

invitados especiales como el conductor del programa ‘Pura Vida’ Sixto Nolasco.

ADMNISTRATIVOS DE LA UAB TIENEN NUEVA DIRIGENCIA. EL FRENTE FASU (FOTO), ES EL GANADOR.

FOTO LPBy la responsabilidad socio-comunitaria de la población y de las autoridades, para preservar y garantizar la calidad de vida, a través de la protección de los recursos naturales como el agua, según dijo.

“Esta actividad va a estar liderada por los movimientos ambientalistas, COATRI y demás instituciones que apoyan el medio ambiente, con el objetivo principal que las empresas que prestan servicios y lucran vendiendo agua a la población sepan que este recurso no es solo un derecho, como está establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), sino también una responsabilidad ambiental”, expresó Betsy Ortiz.

Las actividades previstas para el 5 de agosto por el Día Mundial del Agua consisten en realizar una feria que muestre el cuidado que se debe tener con el líquido y la segunda parte, será buscar un acuerdo en la política pública ambiental del Departamento para tener una normativa que de un mejor manejo del recurso.

Page 7: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

7.Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Trinidad, sábado 21 de Julio

Se gradúan 90 nuevos maestros en TrinidadSEMESTRALIZADO. Matemáticas, Lenguaje, Inicial, Sociales y Primaria son las 5 especialidades en las que se graduaron los flamantes maestros, según su directora.

MAESTRoS noRMALISTAS“Con estos alumnos graduados culmina el sistema

semestralizado de esta gestión, pero se continúa con lo que es el anualizado hasta el 2014”, manifestó la directora de la Escuela Superior de Formación de Maestros ‘Clara Parada de Pinto’, Silvia Arancibia Vargas. Asimismo destacó que son alrededor de 90 alumnos que ya están listos para ejercer la profesión, luego de haber defendido su proyecto científico y pedagógico. El primero consiste en la demostración de todo lo aprendido durante los años de su formación, y el pedagógico evidencia el desempeño de sus conocimientos en una clase. Esto posibilita el ingreso como docente, aseveró. Al mismo tiempo, dijo que los nuevos egresados no salen con la licenciatura, pero si con la capacidad de ejercer y afrontar todo lo que señala la Ley 070. “Solo salen con el certificado de egreso que les abre las puertas, para realizar sus trámites y obtener su título en provisión nacional como maestros normalistas”, subrayó.

Desde el 23 al 27 de julio las oficinas de Servicios Legales Municipales Integrales de Trinidad (SLIM) a través de Fabiola Tanaka, psicóloga de la institución, participará en capacitaciones a nivel nacional en la ciudad de Cochabamba donde se abordarán temas de prevención contra la violencia.

“ C o m o i n s t i t u c i ó n siempre estamos en constantes capacitaciones para seguir trabajando con las mujeres y niñas que requieran de muestra ayuda”, manifestó Vania Yáñez, directora del SLIM.

Precisó que como institución son tomadas en cuenta para la presente capacitación sobre violencia, porque participaron en un concurso convocado por el Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM) en la ciudad de La Paz, el 2010.

“Ahora estaremos en la c i u d a d d e C o c h a b a m b a capacitándonos más sobre estos temas de violencia, para luego prestar nuestra ayuda”, dijo la directora de Servicios Legales Integrales Municipales.

Finalmente sostuvo que los casos de violencia contra la niñez, sexual, física, contra la mujer, entre otros, son de nunca acabar, sin embargo, aseguró que se pueden evitar difundiendo información.

Además se debe sensibilizar a las familias sobre la necesidad de encontrar soluciones a los problemas por la vía del diálogo y no mediante las agresiones físicas o psicológicas, que sólo crean más conflictos.

SLIM se va a evento contra la violencia

NUEVOS PROFESIONALES EN EDUCACION SUPERIOR EGRESARON AYER. EL ACTO SE REALIZÓ EN LA CATEDRAL.

FoTo LPB

Para el 12 de agosto se organiza una feria denominada “Historia de la Catedral’, con el fin de mostrar documentos e informar sobre el significado de este edificio, situado en el centro de la ciudad.

Los organizadores detallaron que esta iniciativa tiene el propósito de buscar y recopilar documentación que contribuya a la realización de un documental.

Una vez que concluya la recopilación de información, este trabajo estará expuesto para la sociedad en general. A todas las personas que colaboren con

este importante trabajo audiovisual, se les agradecerá de forma especial, en la Chope Piesta-Santísima Trinidad del próximo año.

ARREGLOSPor otro lado, el párroco de la Catedral,

P. Noé Uriona, informó que al momento se trabaja en el mantenimiento y refacción del templo. Por esta razón para el 26 de agosto se realizará una rifa, organizada por el Consejo Económico de la Parroquia.

Indicó que la rifa tiene como objetivo recaudar fondos para la restauración de

las naves paralelas del templo. El costo del ticket es de Bs10, y el premio será una cocina de cuatro hornallas con horno,

además de electrodomésticos y canastones.Al mismo tiempo, dijo que el convenio

que tenía que firmarse entre el Ministerio

La Escuela Superior de Formación de Maestros ‘Clara Parada de Pinto’ la mañana de ayer en la Catedral, graduó a 90 nuevos profesionales. Con esta promoción se cierra el ciclo semestralizado de esta casa de formación.

Matemáticas, Lenguaje, Inicial, Sociales y Primaria son las 5 especialidades en las que se graduaron los flamantes maestros, indicó su directora Silvia Arancibia Vargas.

“ C o n e s t o s a l u m n o s graduados culmina el sistema semestralizado de esta gestión, pero se continúa con lo que es el anualizado hasta el 2014”, manifestó.

Asimismo destacó que son alrededor de 90 alumnos que ya están listos para ejercer la profesión, luego de haber

defendido su proyecto científico y pedagógico.

El primero consiste en la demostración de todo lo aprendido durante los años de su formación, y el pedagógico evidencia el desempeño de sus conocimientos en una clase. Esto posibilita el ingreso como docente, aseveró.

Al mismo tiempo, dijo que los nuevos egresados no salen con la licenciatura, pero si con la capacidad de ejercer y afrontar todo lo que señala la Ley 070 ‘Avelino Siñani - Elizardo Pérez’.

“Sólo salen con el certificado de egreso que les abre las puertas, para realizar sus trámites y obtener su título en provisión nac iona l como maes t ro s normalistas”, subrayó.

PANORAMAEn el acto desarrollado

en la Catedral, se concentró una importante cantidad de familiares de los egresados. Varios llegaron con flores y otros detalles para felicitar a los nuevos profesionales, quienes después de su formación buscarán integrarse al magisterio para ejercer su profesión.

Una vez concluido el acto no faltaron las lágrimas, alegrías y otros sentimientos de satisfacción en los jóvenes y señoritas, que dieron por concluida una de sus etapas de formación toda vez que resta se concrete su licenciatura.

En el ingreso a la Catedral no faltaron los comerciantes ofreciendo varios detalles como regalos para los nuevos profesionales de la Escuela Superior de Formación de Maestros de Trinidad.

Preparan feria sobre la historia de la Catedral

EDIFICIO DE LA CATEDRAL DE TRINIDAD EN EL CENTRO DE LA CIUDAD.

FoTo LPB

Locales

Page 8: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

8. Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

POSICIÓN. Ayer fueron reconocidos por entidades cívicas, sindicales y vecinales, que organizaron un recibimiento en la plaza principal. Reiteraron su molestia por trato del Gobierno, en La Paz.

Líderes y familias que formaron parte de la IX Marcha Indígena en defensa del TIPNIS, ayer fueron reconocidos por entidades cívicas, sindicales y vecinales que organi-zaron un recibimiento en la plaza principal de Trinidad, al ritmo de música originaria y acompaña-miento de las banderas con la flor de Patujú.

La presidenta del Comité Cí-vico Femenino del Beni, Mónica Núñez Vela, dijo que la lucha no termina con el retorno de los inte-grantes de la IX Marcha Indígena, porque el TIPNIS, es una reserva natural que debe ser protegida por la población boliviana y el mundo, al tratarse de un área con incalcu-lable riqueza natural y considerada como pulmón de la Tierra.

Denunció que el Gobierno nacional busca desmembrar el te-rritorio indígena, por lo que ahora más que nunca es fundamental la unidad “porque hay seguridad que insistirán en la construcción de una carretera por medio del TIPNIS, sin considerar las graves consecuencias para las familias del Isiboro Sécure y resto del territorio beniano”.

Agradeciendo por el recibi-miento del movimiento cívico y demás instituciones, la dirigente Nazaret Flores, sostuvo que el Go-bierno nacional no los haya recibi-do, no significa que estén vencidos, por el contrario se encuentran for-talecidos dado que la IX marcha es una más de las miles que realizarán las futuras generaciones en defensa de los territorios indígenas.

Manifestó que la movilización logró concretar importantes aspec-tos, primero ‘desenmascararon’ la insensibilidad del Gobierno por-que no consideró la presencia de niños, mujeres y ancianos, cuando ordenaron a la Policía gasificar a los indígenas que hacían vigilia a pocos metros de la plaza Murillo, en La Paz.

A su turno, el secretario general de la Central Obrera Departamental (COD), Fredy Mejía, dijo que la IX marcha nunca sufrió el abandono del pueblo beniano, porque en la distancia se realizaron campañas solidarias, movilizaciones y hasta un paro cívico, para que la pobla-ción boliviana conozca de la in-dignación en el Departamento, por la forma cómo trató el Gobierno nacional a los marchistas.

Expresó que el mejor homenaje

a los indígenas es el compromiso de seguir en la lucha toda vez que está en camino la “consulta póstuma que no debería realizarse porque este procedimiento debió aplicarse a su debido momento, es decir antes de diseñar y ejecutar el proyecto caminero que busca partir el TIPNIS en dos”, agregó.

Por su lado, el presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas Mosúa, dijo, le guste o no al Gobierno nacional la IX marcha ha cumplido sus objetivos; primero porque partió de Trinidad, pese a los acuerdos programáticos que había comenzado a firmar el ofi-cialismo con algunas regionales; segundo porque vencieron los bloqueos en San Ignacio de Moxos,

Yucumo y otros donde se armaron una especie de cercos.

“Nosotros si hemos retornado con la frente en alta, victoriosos”, dijo a tiempo de indicar que la anulación del contrato con OAS y la ampliación de la ‘consulta póstuma’, son elementos que de-muestran el fracaso del Gobierno nacional, además que nunca tuvo la capacidad de discutir con los líderes indígenas de la IX marcha los nueve puntos de la plataforma de demandas.

“Estamos defendiendo al par-que nacional Isiboro Sécure, como patrimonio cultural y natural de todos los bolivianos, porque es par-te del pulmón del mundo. De ese aire que se desprende del Isiboro

Sécure, respira también don Juan Evo Morales y don Juan Ramón Quintana, y todos los bolivianos y el mundo”, sostuvo Vargas tras in-dicar que las autoridades deberían ser las primeras en preocuparse por preservar y proteger las reservas naturales.

Aclaró que nunca se opusieron a la construcción de una carretera que una al Beni con Cochabamba, pero ésta debe tener un trazo que no sea por medio del TIPNIS, porque de hacerlo como está diseñado, “significaría que junto a la carretera ingresen, los cocaleros y el narco-tráfico al TIPNIS”.

En respuesta a acusaciones de que los dirigentes están compro-metidos con el narcotráfico, Vargas

denunció que supuestamente, en el sector del CONISUR donde está Gumersindo Pradel, según informe de la FELCN se habrían encontrado 154 fábricas de cocaína y 84 de pasta base.

‘SIEMBRA MIEDO’Horas previas a este acto de

recibimiento, Vargas, denunció que el Gobierno nacional, busca sembrar terror y miedo en la di-rigencia indígena para aminorar las voces contrarias a la Consulta Previa, sobre la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, por medio de la reserva.

Muestra de ello es que agentes de Inteligencia, lo persiguen y aco-san, tal como sucedió el jueves, en Santa Cruz, dijo.

Marchistas indígenas mantienen espíritu de lucha por el TIPNIS

FoTo LPB

INDÍGENAS RECONOCIDOS POR SU ESFUERZO Y COMPROMISO DE DEFENSA DEL TIPNIS. FUE AYER EN LA PLAZA PRINCIPAL DE TRINIDAD.

TRASLADo

El pres idente de la Subcentra l Sécure del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Carlos Fabricano, denunció que dirigentes de la IX Marcha Indígena e s t a r í a n t r a s l a d a n d o gente a la reserva, para resistir la consulta sobre la intangibilidad del territorio, prevista para el 29 de julio.

“Nos enteramos que los dirigentes de la novena marcha l l e van gen te , guaraníes y de otros lados al territorio, eso comunicarle que no vamos a permitir”, dijo el dirigente a la ABI.

Fabr icano real izó la denuncia en la inauguración de una radio base de telefonía móvil que se efectuó en la comunidad Oromomo, en el departamento de Beni y que contó con la presencia del presidente Evo Morales.

El dirigente indígena demandó que nadie se “entrometa” en las decisiones que les corresponde adoptar a los pueblos originarios del TIPNIS, porque advirtió que no lo permitirán.

Asimismo manifestó que los corregidores del territorio indígena están dispuestos a entablar un diálogo abierto y sincero para l legar a consensos sobre el proceso.

“InICIAn ESTE SáBADo RESISTEnCIA A ConSULTA”

El ex presidente de la CIDOB, Marcial Fabricano, afirmó que a partir de este sábado se iniciará una vigilia permanente y pacífica en las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que rechazan la consulta auspiciada por el Gobierno, en busca de autorizar, o, rechazar la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.

El dirigente aclaró a la ANF que la resistencia será pacífica, sin embargo en caso de que los funcionarios del Ejecutivo traten de forzar, posiblemente con militares y policías, la realización de la consulta, no se descarta que puedan producirse enfrentamientos que a su criterio, serán responsabilidad del Gobierno. “Están saliendo las comisiones de comunarios marchistas que están retornando

al territorio y automáticamente lleguen estarán instalando la vigilia… se tiene previsto que sea a partir de mañana”, manifestó Fabricano a la ANF. Respecto a las denuncias sobre un posible traslado de indígenas de otras regiones al TIPNIS para fortalecer la resistencia a la consulta, Fabricano aclaró que el problema de esta reserva natural es problema de todos, “hay un slogan que dice el TIPNIS somos todos”, por lo que no debe ser extraño que otros indígenas y sectores sociales de todo el país apoyen a las comunidades que rechazan la consulta. En ese marco, denunció Fabricano que en los últimos días se evidenció la llegada e ingreso de personas desconocidas al territorio indígena, los comunarios presumen que son equipos de avanzada del Gobierno para verificar en terreno por donde se realizará la consulta impulsada por el Gobierno.

Locales

Page 9: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

9.Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Locales

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

El movimiento campesino beniano no logra superar sus diferencias internas. Manuel Noe ayer inició su Congreso en la Sede de la Federación de Campesinos del Beni, situada en la plaza del Ex Combatiente, entre tanto otro sector con el aval de la Confederación de Campesinos de Bolivia desarrolla similar evento, pero en Loreto, población situada en la provincia Marbán.

Al promediar las 11:00 de la mañana, Roberto Coaraite, ejecutivo nacional, y Cesar Quisbert, secretario general de la CSUTCB convocaron a conferencia de prensa, en la sede del Movimiento Al

Agricultores encuentran una nueva alternativa económicaBENIANOS. Con un rendimiento promedio de 3.6 toneladas de maíz por hectárea, pequeños agricultores del Beni, cultivaron este grano en una zona predominantemente productora de arroz.

Con un rendimiento promedio de 3.6 toneladas de maíz por hectárea, pequeños agricultores del Beni, hallaron una nueva alternativa económica con el cultivo de este grano en una zona predominantemente productora de arroz, informó Sandra Hinojosa, responsable regional de EMAPA, a través de un boletín de prensa.

Según e l impreso , l a intervención de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), logró que los agricultores de cinco asociaciones de esta región lograran su primera cosecha con rendimientos superiores, incluso a los calculados inicialmente.

“La regional EMAPA Beni finalizó la primera campaña de cultivo de maíz con resultados ampliamente satisfactorios, las cinco asociaciones que formaron parte de esta primera experiencia posibil i taron la d ivers i f icación de su producción”, precisó.

El programa maíz de EMAPA se desarrolló en San Andrés, segunda sección municipal de la provincia Marbán, con la introducción de variedades híbridas del grano, la DAS 710 y DAS 688 cuya adaptabilidad fue ampliamente positiva. Inicialmente se hicieron pruebas en las campañas agrícolas de Invierno 2010 y 2011.

“EMAPA apoyó a los

agricultores con insumos, desde el diesel para la preparación de los suelos, semillas para la siembra y agroquímicos para toda la etapa productiva; impartió capacitación técnica para el óptimo manejo del cultivo maicero y garantizó mercado seguro, con la compra de toda la cosecha que se generó”, informó el gerente de Producción, Avelino Flores.

PRODUCCIÓNLa producción de maíz

es entregada en la planta A g r o i n d u s t r i a l E M A PA Cuatro Cañadas (Santa Cruz), para su correspondiente comercialización destinada a las granjas avícolas del Beni, Santa Cruz y otros departamentos que

requieren del insumo.A d e m á s d e a p e r t u r a r

espacios en nuevos mercados, esta experiencia productiva facultará que los agricultores perciban recursos adicionales a los generados con su producción tradicional de arroz.

“ E l c u l t i v o d e a r r o z tiene altibajos por falta de maquinaria y principalmente porque los precios de este grano en el mercado local son muy variables. Por tanto, esta experiencia (introducción de cultivos de maíz) colmó nuestras expectativas, amplió nuestros horizontes y mejoró nuestra economía”, señaló Huáscar Suárez, representante legal de la Asociación Productiva Gran

Colombia.La ampliación de alternativas

p r o d u c t i v a s d i r i g i d a a pequeños agricultores es parte de la política alimentaria del gobierno nacional.

“ A l e n t a d o s p o r e s t o s resultados, actualmente los productores benianos planifican sus actividades de cara a la siembra de maíz duro amarillo comprendido para el 2012 -2013”, acotó Hinojosa.

DESARROLLOAl inicio de la cosecha, Mario

Añez, alcalde del municipio de San Andrés, consideró que la iniciativa de EMAPA fortalecerá el desarrollo productivo de esta región oriental. “Los resultados son sorprendentes, las mazorcas

tienen tamaños impresionantes, todas las condiciones hacen que los pequeños productores se animen a la siembra de maíz, porque de acuerdo al tamaño de las mazorcas va a tener buen rendimiento”, enfatizó.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DEL BENI OBTUVIERON UN RENDIMIENTO PROMEDIO DE 3.6 TONELADAS DE MAÍZ POR HECTÁREA.

CAMPESINOS NO LOGRAN SUPERAR SUS DIFERENCIAS. HAY DOS CONGRESOS EN DESARROLLO.

Socialismo (MAS) para ratificar el Congreso en Loreto, al que definieron como encuentro de unidad de todo el campesinado beniano.

Quisbert afirmó que de este Congreso, previo análisis de la situación orgánica y otros temas, saldrá elegido el nuevo comité ejecutivo de la Federación de Campesinos del Beni, porque hasta el momento lo que hubo en este Departamento es una ausencia de representatividad porque nadie reclamaba o defendía al sector.

Asimismo, sostuvo que no está descartado proponer el nombre de un ‘candidato’ para las elecciones departamentales, porque como

parte del ‘proceso de cambio’ impulsado por el Gobierno nacional, tienen ese derecho.

Mientras se desarrollaba la conferencia de prensa, de los dirigentes de la CSUTCB en una oficina a media cuadra de la plaza principal, en la sede campesina, Manuel Noe ultimaba detalles para dar inicio a su Congreso, con el argumento que la Federación de Campesinos del Beni es ‘autónoma’ y que las resoluciones que se aprueben, deben ser respetadas por la CSUTCB.

Aseguró que en Trinidad están las representaciones de todas las centrales y subcentrales con dirigentes elegidos en el marco

de la legalidad y legitimidad. Negó que funcionarios públicos estén participando en la misma, tal como denunció la diputada Katia Chávez, quien alertó sobre la presencia de trabajadores de la Gobernación en el Congreso

de Noe.Finalmente informó que

tratarán temas orgánicos y todo concluirá con la elección de un nuevo comité ejecutivo, sin descartar la reelección de su persona si las bases lo apoyan.

Congresos ahondan división de campesinos

PRogRAMAEl p rog rama de

EMAPA se desarrolló en San Andrés, de la provincia Marbán, con la introducción de variedades híbridas del grano, la DAS 710 y DAS 688 cuya adaptabilidad f u e a m p l i a m e n t e positiva. Inicialmente se hicieron pruebas e n l a s c a m p a ñ a s agrícolas de Invierno 2010 y 2011. “EMAPA apoyó a los agricultores con insumos, desde e l d i e s e l p a r a l a preparación de los suelos, semillas para la siembra y agroquímicos para toda la etapa productiva; impartió capacitación técnica para el óptimo manejo del cultivo maicero y garant izó mercado seguro, con la compra de toda la cosecha que se generó”, informó el gerente de Producción, Avelino Flores.

Page 10: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

10. Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Municipios

MAS aún no define a sucandidato a Gobernación

PoSIBLES CAnDIDAToS“Está Miguel Ángel Rimba por provincia Vaca Díez,

son nombres que suenan, pero no es oficial aún, está también Jessica Jordan, Alex Ferrier, Pito Rodríguez, suena el nombre de la ex ministra, Susana Rivero, de la empresaria ganadera en el Beni, Martha Rojas. Esto va ser histórico ya que antes nadie quería ser candidato, se les tenían que rogar, se los invitaba y no querían… hoy en día están peleando una candidatura y eso es saludable”, dijo la jefa del MAS en el Beni, Ingrid Muñuni, a la Red Uno. La decisión final debía conocerse el 26 de mayo tras una reunión departamental, pero aquello no ocurrió.

FEJUVE pretende llegar al

área rural

AÚN NO EXISTE FECHA PARA QUE LOS BENIANOS ACUDAN A LAS URNAS Y ELIJAN A SU NUEVO GOBERNADOR.

FOTO ARCHIVO

Al promediar las 22:00 horas de ayer, el Congreso Campesino liderado por Manuel Noe que se desarrolla en Trinidad, resolvió aprobar y hacer pública una resolución de apoyo a Jessica Jordan, como candidata a la Gobernación del Beni.

En representación de los delegados, Noe, explicó que Jordan demostró compromiso de trabajo con el sector campesino y otros, por eso deciden apoyar la candidatura para que los beneficios sigan llegando a las comunidades.

Argumentó que Jordan, actual directora regional de la Agencia para

Congreso campesinoapoya a Jessica Jordan

LA PRESIDENTE DE FEJUVE, RUTH ORTEGA, VISITA LAS COMUNIDADES RURALES.

JORDAN CON RESPALDO DE CONGRESO CAMPESINO LIDERADO POR MANUEL NOE.

FoTo LPB

FoTo LPB

Trinidad, Beni (ANF).- El Movimiento Al Socialismo (MAS) aún no definió el nombre del candidato a la Gobernación del Beni. Se conoció que seis personas pugnan por constituirse en el postulante elegido para disputar las elecciones que probablemente se realicen el último trimestre de este año.

La decisión f inal debía conocerse el 26 de mayo tras una reunión departamental, no obstante esto no ocurrió. Sin embargo, la jefa del MAS en el Beni, Ingrid Muñuni, expresó

su satisfacción por la “gran expectativa” que generó esta candidatura, la misma que será definida en un breve tiempo más.

“Está Miguel Ángel Rimba por provincia Vaca Díez, son nombres que suenan, pero no es oficial aún, está también Jessica Jordan, Alex Ferrier, Pito Rodríguez, suena el nombre de la ex ministra, Susana Rivero, de la empresaria ganadera en el Beni, Martha Rojas. Esto va ser histórico ya que antes nadie quería ser candidato, se les tenían que rogar, se los invitaba y no querían… hoy en día están peleando una candidatura y eso es saludable”, dijo la dirigente a la Red Uno.

Actualmente, Jordan es la directora regional de la Agencia para el Desarrollo de Macro Regiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) en el Beni, lo que, a criterio de algunos dirigentes, da cuenta del trabajo que viene realizando por el desarrollo de ese departamento.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún aguarda que el Gobierno departamental del Beni desembolse los casi 7 millones de bolivianos que se necesitan para llevar a cabo la elección de Gobernador, se prevé que una vez el dinero sea depositado en la cuenta del Órgano Electoral, correrán 150 días para que el Tribunal convoque y lleve a cabo las elecciones departamentales.

El directorio de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) tiene el objetivo de llegar a las comunidades que están dentro de la jurisdicción del municipio de Trinidad, a fin de apoyar a sus organizaciones y vivientes en la planificación urbana y hacer seguimiento a las obras que están a cargo de la comuna.

La presidente de FEJUVE, Ruth Ortega, informó que ya se han reunido con moradores de Casarabe, Loma Suárez, Puerto Almacén, Varador, Ibiato y otras comunidades, quienes han destacado la iniciativa de la institución que aglutina a las juntas vecinales teniendo en cuenta que sus necesidades son múltiples.

Expresó que lo esencial para las comunidades es mejorar el vínculo con sus autoridades y dirigentes vecinales, para que juntos puedan consolidar los requerimientos más urgentes y a través de estas gestiones también se pueda ejercer una estricta fiscalización de los proyectos en ejecución.

HAY SEIS INTERESADOS. La decisión final debía conocerse el 26 de mayo tras una reunión departamental, no obstante esto no ocurrió.

el Desarrollo de Macro Regiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), no se desprendió de las organizaciones sociales, más bien se ocupó de visitar a diario los pueblos más alejados donde se siente la ausencia total del Estado.

A su turno Jordan, agradeció por la confianza, y dijo que el apoyo del sector campesino no hace más que motivarla a trabajar más por el pueblo beniano, gestionando otros proyectos que beneficien también a los sectores con mayores necesidades.

Jordan, aprovechó la oportunidad para denunciar la supuesta falta de

CANDIDATA A LA GOBERNACIÓN

acompañamiento de la Asamblea Legislativa Departamental en materia de aprobación de proyectos para la región. Importantes recursos que

deben ser utilizados, pero primero se requiere que estos sean aprobados en las instancias que corresponde, agregó.

Page 11: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

11.Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Movimas gestionan apoyo para mejorar sus caminos

MAnTEnIMIEnTo VIALLa autoridad provincial explicó que también se

contempla el levantamiento de terraplén, arreglo de alcantarillas. Asimismo se prevén trabajos en el tramo San Ana – Exaltación, mismo que tiene un presupuesto de 450 mil bolivianos con el aditamento de un millón de bolivianos para el arreglo de las alcantarillas que se encuentran en mal estado. Entre tanto, apuntó que se trabaja en otras rutas como Santa Ana - Casa Blanca, El Perú Río Apere - Santa Ana. Existen recursos suficientes para realizar un buen trabajo de mantenimiento que facilite el tránsito de movilidades pesadas y pequeñas, dijo.

Defensor visita provincia Vaca Díez

LA SUBGOBERNACIÓN DE YACUMA GESTIONA EL MANTENIMIENTO DE SUS VÍAS CAMINERAS.

FOTO ARCHIVO

Santa Ana (LA Palabra del Beni).- La directora distrital de Educación de Santa Ana/Exaltación, María Luisa Gutiérrez, recientemente, declaró que luego de haber sido sometida a un proceso administrativo por la supuesta comisión de faltas contenidas en el Reglamento de la carrera administrativa y al no encontrársele ningún indicio de culpabilidad, fue absuelta de pena y culpa declarándose dichas denuncias improbadas.

La autoridad quien retornó al cargo de Directora Distrital de Educación, el pasado 11 de julio, mostró una serie de documentos que demuestran que en ningún momento incurrió en infracciones

Distrital de Educación dice que fue calumniada

VILLENA VISITA RIBERALTA. T A M B I É N E S T A R Á E N GUAYARAMERÍN.

DIRECTORA DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SANTA ANA, ASEGURA QUE FUE CALUMNIADA.

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

El subgobernador de la provincia Yacuma, Javier Carmelo Antelo presentó un informe ante las autoridades de la Gobernación para que se viabilicen recursos que permitan el arreglo del tramo caminero Puerto Rapulo - río Mamoré, hasta el límite con San Joaquín. Los trabajos requieren una inversión aproximada de 5 millones de bolivianos.

La autoridad provincial explicó que también se contempla el levantamiento de terraplén, arreglo de alcantarillas. Asimismo se prevén trabajos en el tramo San

Ana – Exaltación, mismo que tiene un presupuesto de 450 mil bolivianos con el aditamento de un millón de bolivianos para el arreglo de las alcantarillas que se encuentran en mal estado.

Entre tanto, apuntó que se trabaja en otras rutas como Santa Ana - Casa Blanca, El Perú Río Apere - Santa Ana. Existen recursos suficientes para realizar un buen trabajo de mantenimiento que facilite el tránsito de movilidades pesadas y pequeñas; de esta manera se cumple con el requerimiento más esencial de esta provincia, agregó.

“Los trabajos permitirán una transitabilidad de por lo menos 9 meses del año, hasta pensar en un proyecto mayor para superar estas deficiencias que son comunes en los caminos del Beni”, precisó.

La autoridad provincial reconoció que el presupuesto d e s t i n a d o a l o s c a m i n o s interprovinciales son muy bajos, lo que en esta gestión se pretende incrementar gracias a la buena predisposición de las autoridades que han visto la urgente necesidad de priorizar este tema para que las poblaciones no queden aisladas en época de lluvias.

F ina lmente ind icó que ejecutando una mayor inversión en el tema de carreteras, no sólo las poblaciones irán mejorando, sino el Departamento en su conjunto.

Riberalta (La Palabra del Beni).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, cumplirá una agenda de trabajo y actividades a partir de este viernes en Riberalta y Guayaramerín, con el objetivo de potenciar a la Mesa Defensorial y realizar reuniones de coordinación con diferentes instituciones sociales y autoridades locales y regionales.

Vi l l e n a p a r t i c i p a r á e n un desayuno trabajo con los medios de comunicación social, posteriormente visitará la carceleta local y recibirá informes sobre las tareas encaminadas a s u p e r a r l a s e x t r e m a s condiciones de hacinamiento en que se encuentran los internos, señalándose que en la ciudad de La Paz se realizaron gestiones para que a la brevedad posible se ejecute la construcción de una carceleta modelo.

En Guayaramerín procederá a inaugurar una oficina que se encargará de trabajar con los adultos mayores.

VINCULACIÓN. La Subgobernación de Yacuma proyecta el arreglo del tramo caminero Puerto Rapulo - río Mamoré, hasta el límite con San Joaquín.

a normas establecidas en el reglamento de la carrera administrativa del Servicio de Educación Pública.

Gutiérrez fue denunciada por el ente sindical de maestros de Santa Ana, por los supuestos delitos de abuso de autoridad, retención indebida de boletas de pago, nepotismo y abandono injustificado de funciones.

Sin embargo, Gutiérrez informó que de acuerdo a los términos perentorios, presentó su declaración informativa con la que el Tribunal Administrativo de la Dirección Departamental de Educación, declaró improbadas dichas denuncias.

“Por lo tanto yo quiero decirle a

EN PROCESO ADMINISTRATIVO

la población movima, que todas las denuncias que pesaban contra mi persona, eran simplemente calumnias

mal intencionadas con el propósito de desprestigiar la gestión educativa que he venido cumpliendo”, dijo.

Municipios

Page 12: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

12. Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Nacionales

Morales recupera hotel y la Terminal de OruroPARA GOBERNACIÓN. Morales, hizo el anuncio en oportunidad de participar en la entrega de la sede social a la Tradicional Auténtica Diablada.

oRDEnA InTERVEnCIÓnEl presidente Evo Morales, mediante decreto,

instruyó a la Policía la inmediata intervención de ambas infraestructuras. La presidenta del Comité Cívico de Oruro, Sonia Saavedra, calificó la determinación como “positiva”, pues hace tiempo, dijo, se escuchó la demanda de la población que la Terminal debía del “nacionalizada”. Indicó que este logro costó más de 20 días de vigilia de transportistas, trabajadores y ciudadanos, “Evo por fin hizo caso a la población de Oruro”, mencionó.

Fernández niega proceso

y pide disculpas

PRESIDENTE RECUPERA PROPIEDAD DE HOTEL Y TERMINAL DE BUSES EN ORURO.

FoTo FREDDY ZARCo

L a P a z ( A B I ) . - L a U n i ó n Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN) acordó el viernes en La Paz, en su segunda reunión, impulsar un portal informativo que sea referencia para la región y el mundo.

“El Comité Ejecutivo de la ULAN también acuerda impulsar de manera decidida un portal informativo, elaborado por todas nuestras agencias, que sirva de referencia informativa para toda nuestra región y el mundo”, señala la declaración

de esa instancia. Po r su pa r t e , l a min i s t r a de

Comunicación, Amanda Dávila, felicitó la creación del portal informativo para que los medios de comunicación accedan a información de los países de la región de manera gratuita.

“Este portal permitirá que todos los medios de comunicación bajen información de todos los países latinoamericanos de manera gratuita, libre y sin restricciones para que se pueda publicar en cualquier

medio, sean estatales o privados. Esto se condensa en ese esfuerzo y quiero felicitarles porque es un paso muy importante con el afán de democratizar la información”, manifestó.

Por su parte, el vicepresidente de la ULAN y director de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Freddy Fernández, sostuvo que la declaración final plasma la visión de crear un portal de información “en el que los colegas podrán consultar las informaciones que son elaboradas en las diferentes agencias nacionales de noticias de América Latina”.

La declaración de la ULAN también condena el golpe de Estado que interrumpió el mandato constitucional del presidente Fernando Lugo y suspende a Informaciones de Paraguay.

Oruro (ABI).- El presidente Evo Morales recuperó el viernes, mediante un decreto, la propiedad de la Terminal de Buses y del hotel Terminal de Oruro para la Gobernación del departamento, e instruyó a la Policía la inmediata i n t e r v e n c i ó n d e a m b a s infraestructuras.

Morales, hizo el anuncio en oportunidad de participar en la entrega de la sede social a la Tradicional Auténtica Diablada de esa ciudad, y destacó que la decisión adoptada es resultado de la demanda del pueblo, pues su mandato lo ejerce obedeciendo a los bolivianos.

“ E s c u c h a n d o recomendaciones del pueblo sabio que sabe lo que debemos hacer y por eso la mejor forma de gobernar es obedeciendo al

pueblo”, dijo.Durante varias semanas

instituciones del departamento demandaron la recuperación de los predios, porque sus actuales propietarios no efectuaron un adecuado mantenimiento ni realizaron mejoras para el buen funcionamiento de esos

servicios en esa ciudad.Según e l dec re to que

dicta la recuperación de las infraestructuras, la Terminal de Buses fue privatizada el 21 de noviembre de 1995, mientras que el hotel Terminal, al año siguiente, el 26 de octubre de 1996.

El Presidente recordó que en la época de las privatizaciones, incluso se recurrió a “palos blancos”, que eran autoridades políticas, para el traspaso de los bienes del Estado.

En 1985, dijo que se utilizó, el voto de la población para consolidar el inicio de las privatizaciones, el despido de cientos de trabajadores mineros y la entrega de los recursos naturales a las transnacionales.

Manifestó que en el caso de los bienes recuperados en Oruro, ambos -la Terminal y el hotel- fueron construidos con una inversión de 6 millones de dólares, pero, privatizados por sólo un millón 870 mil dólares.

El decreto establece, además, que en un tiempo prudente, resultado de una evaluación se establecerá el monto que pagará la Gobernación a los actuales propietarios.

A s i m i s m o , q u e d a n garantizadas las fuentes de trabajo del total de los empleados que desarrollan funciones tanto en la Terminal como en el hotel.

La norma dice que se creará una empresa estatal que se encargará de administrar ambos servicios, la misma que dependerá de la Gobernación del departamento.

La presidenta del Comité Cívico de Oruro, Sonia Saavedra, calificó la determinación como “positiva”, pues hace tiempo, dijo, se escuchó la demanda de la población que la Terminal debía del “nacionalizada”.

Indicó que este logro costó más de 20 días de vigilia de transportistas, trabajadores y ciudadanos.

L a P a z ( A N F ) . - L a presentadora del programa “Brújula” del canal estatal, Milena Fernández, en una conferencia de prensa brindada la tarde de este viernes en instalaciones del Ministerio de Culturas en La Paz, negó que tenga pensado presentar algún proceso judicial contra las autoridades del gobierno municipal de Oruro, y por el contrario pidió disculpas por sus declaraciones y críticas “constructivas” realizadas contra la capital del folclore.

Aclaró que sus declaraciones en el programa del “Cielo al Infierno”, el pasado 4 de julio fueron mal interpretadas, por lo que esta oportunidad pidió las disculpas del caso por las palabras vertidas contra la ciudad de Oruro.

“Hoy quiero aclarar que como ser humano, por lo tanto me es imposible verter algún tipo de crítica destructiva con el espíritu de ofender, herir y mucho menos despreciar, estoy aquí para pedirles a los orureños, que se hayan ofendido con mis declaraciones, las disculpas respectivas las que asumo con absoluta responsabilidad pues soy dueña de mis actos y de mis palabras, tengo la más firme certeza que han sido mal interpretadas por la forma en las que las dije, quizás no use las palabras o sinónimos adecuadas”, dijo.

Al finalizar su conferencia dijo “No he venido a pedir perdón, he venido a aclarar mis críticas constructivas que hayan podido herir la dignidad y el amor del pueblo orureño…”, finalizó.

ULAN impulsará portal informativo de referencia

M I E M B R O S D E L A U N I Ó N LATINOAMERICANA DE AGENCIAS DE NOTICIAS (ULAN).

FoTo G. JALLASI

Page 13: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

13.Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Miles de cruceños acuden al llamado de Rubén CostasCONCENTRACIÓN. Vecinos de distintos barrios de la capital y de las provincias se reunieron este viernes para brindar su respaldo al gobernador de Santa Cruz.

UnIDAD DE CRUCEÑoS“Hoy los bolivianos y bolivianas de toda nuestra

patria miran a Santa Cruz con esperanza saben que no luchamos por nuestro pueblo si no por la democracia y que al final de esta lucha triunfaremos y ganarles esta nueva batalla por la democracia y por Bolivia (…) el gobierno del MAS ha logrado conseguir un país en constante conflicto social, ha desperdiciado el mayor respaldo que nunca ha tenido un presidente de Bolivia”, expresó Rubén Costas. Enfatizó que ese juicio solamente conseguirá la unidad de todos los cruceños y de los bolivianos para defender la democracia. Aseguró además que el gobierno busca a través de la Asamblea Departamental la suspensión de su cargo. “Nuestra Asamblea no traiciona a su pueblo, quieren que sea la Asamblea la que señalando que cometerá medios ilícitos, esa es la última bajeza del centralismo tratar de matarnos haciendo que sea nuestra propia institucionalidad la que se manche las manos”, expresó Costas.

La Paz (ANF).- Antonio Costas , d i rec tor genera l de l Servic io Genera l de I d e n t i f i c a c i ó n P e r s o n a l (SEGIP) admitió que tras un año de funcionamiento de este organismo técnico se sospecha de varios casos de suplantación de identidad en el período en que el registro era manejado por la Policía Nacional.

“Es importante un trabajo de saneamiento de datos porque hay sospechas de suplantación de identidad”, dijo Costas.

Uno de los casos a ser investigados es de una mujer que obtuvo dos cédulas de identidad en julio de 2008. El primer documento fue expedido el 4 de julio como solera, mientras que el segundo fue emitido el 14 de julio como viuda.

A m b o s d o c u m e n t o s mantienen el mismo número (2321436 LP) pe ro con diferentes fotografías, apellidos, series dactilares y estado civil.

El caso fue entregado por la Agencia de Noticias Fides (ANF) al ingeniero Costas para que se verifique la denuncia en el banco de datos del Servicio General de Identificación Personal, y se proceda como señala la Ley con la mujer que obtuvo dos cédulas de identidad en diez días.

Pese a los esfuerzos que se hacen en el SEGIP por disipar los hechos de corrupción en la obtención de cédulas de identidad, una reciente investigación hecha por la red PAT estableció que en Santa Cruz se ofrece obtener el documento en pocas horas y sin hacer largas filas a cambio de dinero.

El SEGIP sospecha casos de suplantación

MILES DE CRUCEÑOS ACUDEN AL LLAMADO DEL GOBERNADOR EN LA PLAZA PRINCIPAL.

FoTo ELDEBER.Com.Bo

Santa Cruz (ANF).- El alcalde de la ciudad de Santa Cruz, Percy Fernández volvió a insultar a los periodistas, en esta ocasión sus ataque estuvieron dirigidos al matutino “El Deber”, durante una conversación sostenida con el editor del área política Leopoldo Vegas.

Según la denuncia, presentada por la Asociación Nacional de Prensa, el periodista se puso en contacto con el alcalde, mediante una llamada telefónica y apenas se identificó recibió insultos de la autoridad, que acusó a los comunicadores de ser unos “falsos”.

“No quiero saber nada de los periodistas y menos de los que trabajan en El Deber, que son lobos disfrazados de ovejas”, sostuvo el Alcalde y de inmediato colgó el teléfono.

“No me dio oportunidad de hablar, escuché una serie de insultos y cuando quise hablar cortó la comunicación”, relató Vegas.

Fue el tercer incidente de Fernández en este año. El 18 y 22 de marzo afirmó que los medios inventan noticias sobre la saturación de pacientes en los hospitales para desprestigiar su gestión administrativa.

Santa Cruz (ANF).- La tarde de este viernes, ante una multitudinaria presencia de personas que colmaron la plaza 24 de septiembre, el gobernador cruceño Rubén Costas, pidió la ciudadanía boliviana defender la democracia sin dejar de lado la conquista de la autonomía conseguida con el referéndum.

“Hoy los bolivianos y bolivianas de toda nuestra patria miran a Santa Cruz con esperanza saben que no luchamos por nuestro pueblo si no por la democracia y que al final de esta lucha triunfaremos y ganarles esta nueva batalla por la democracia y por Bolivia (…) el gobierno del MAS ha logrado conseguir un país en constante conflicto social, ha desperdiciado el mayor

respaldo que nunca ha tenido un presidente de Bolivia”, expresó Rubén Costas.

Costas enfatizó que ese juicio solamente conseguirá la unidad de todos los cruceños y de los bolivianos para defender la democracia. Aseguró además que el gobierno busca a través de la Asamblea Departamental la suspensión de su cargo.

“Nuestra Asamblea no traiciona a su pueblo, quieren que sea la Asamblea la que seña lando que cometerá medios ilícitos, esa es la última bajeza del centralismo tratar de matarnos haciendo que sea nuestra propia institucionalidad la que se manche las manos, este es un pueblo de manos limpias, corazón firme y cabeza alta. Un pueblo noble que no se rinde ni se amedrenta”, expresó Costas.

En e l acto es tuvieron Samuel Doria Medina, Ernesto Suárez Sattori, diputados de oposición, alcaldes, concejales, entre otras personalidades del ámbito político nacional.

Doria Medina dijo que “en nuestra democracia es importante la diversidad por eso hay distintos partidos, pero cuando se quiere tocar el voto se acaba la adversidad y comienza la unidad”.

A su turno, Suárez afirmó que “los tiranos no viven ni gobiernan para siempre, los tiranos tienen sus días contados y desde aquí hay que mandar este mensaje que esta tiranía se va acabar”.

Percy Fernández vuelve a insultar a periodistas

EL ALCALDE CRUCEÑO PERCY FERNÁNDEZ EN UNO DE SUS EXABRUPTOS.

FoTo ARCHIVo

Nacionales

Page 14: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

14. Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Nacionales

14. Trinidad, sábado 21 de Julio

Intensificarán control en viajes de menores GOBIERNO ORDENA. El trabajo policial tendrá respaldo del Ministerio Público además de la oficina de Migración. Buscan luchar contra el delito de la trata y tráfico de personas.

AUMEnTAn SECUESTRoSEl viceministro de Seguridad Ciudadana, Henry

Baldelomar, explicó que existe preocupación por el aumento de casos de secuestros de niños y jóvenes, y admitió que existen al menos 500 organizaciones delincuenciales que son investigadas por la Policía por presuntos vínculos con redes de trata y tráfico de personas. “La Policía hará operativos en las terminales de buses, locales públicos, y retenes de control en las diferentes carreteras. También se coordinará con la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF)”, dijo Baldelomar. Agregó que el trabajo policial tendrá respaldo del Ministerio Público y Migración, instituciones que respaldan el combate contra el delito de la trata de personas. La autoridad nacional, admitió que hubo 230 denuncias de desaparecidos, aunque muchos de ellos hicieron abandono de sus hogares por desavenencias con sus progenitores o familiares.

La Paz (ABI).- El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, con f i rmó e l v i e rnes que el suspendido gobernador de Tarija, Mario Cossío, fue imputado formalmente por el Ministerio Público, por los delitos de enriquecimiento i l íc i to , favorecimiento a l enr iquec imiento i l í c i to y legitimación de ganancias ilícitas.

“ L u e g o d e h a l l a r s e suficientes indicios en contra de Cossío sobre un desmedido incremento de su patrimonio, durante el ejercicio de la función pública, la Fiscalía presentó en forma formal la imputación sobre el favorecimiento al enriquecimiento i l íci to de sus familiares, por distintas t r an s f e r enc i a s de b i enes inmuebles”, afirma el despacho de transparencia institucional en un comunicado entregado a la ABI.

Cossío adujo persecución política y huyó a Paraguay en enero de 2010 y la Comisión Nacional del Refugiado Político de ese país le otorgó asilo.

Cumplió funciones de concejal de Tarija entre 1996 y 2000 y ejerció, por su departamento, un curul en Diputados en 2002.

Ent re 2006 y 2010 se desempeñó como prefecto de Tarija y, sobre tablas, ganó las elecciones para Gobernador de Tarija.

En el lapso de mención entre 1996 y 2010 adquirió en propiedad 21 inmuebles, y de acuerdo al proceso de investigación de la Fiscalía, entre 2002 y 2008 incrementó su patrimonio personal de forma desproporcionada.

Fiscalía imputa agobernadorCossío

HENRY BALDELOMAR JUNTO AL VICEMINISTRO PÉREZ Y EL MINISTRO ROMERO.

FOtO MG

Santa Cruz (ABI).- El Ministerio Público en un operativo conjunto con la Policía allanó el viernes las oficinas de la empresa de capitales hindúes Jindal Steel Bolivia (JSB) ubicadas en la ciudad oriental de Santa Cruz y la localidad fronteriza de Puerto Suárez.

El representante del Ministerio Público, Aldo Ortiz, informó que se secuestró documentación de esas instalaciones y emitió citaciones a ocho personeros de esa empresa para que presten sus declaraciones.

“Se está cumpliendo la instrucción

de allanamiento emitido por un juez de la de La Paz, por la investigación de incumplimiento de contrato que le sigue a la Jindal el Ministerio de Minería, se está secuestrando documentación y se extendió citación a declarar a ocho funcionarios de esta empresa, el lugar quedara precintado por seguridad”, informó.

Según el propietario del edificio donde se encontraban las oficinas de la JSB en el barrio Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz, Oscar Moreno, esa empresa dejo de funcionar desde hace un mes y tiene una deuda de alquiler de 4 años.

La Paz (ANF).- El Gobierno ordenó a la Policía Nacional que se intensifique el control en las terminales de buses de los nueve departamentos sobre el viaje de menores de edad, quienes deberán estar acompañados de sus padres o tener una autorización escrita, informó este viernes el viceministro de Seguridad Ciudadana, Henry Baldelomar.

E x p l i c ó q u e e x i s t e preocupación por el aumento de casos de secuestros de niños y jóvenes, y admitió que existen al menos 500 organizaciones del incuencia les que son investigadas por la Policía por presuntos vínculos con redes de trata y tráfico de personas.

“La Policía hará operativos en las terminales de buses, locales públicos, y retenes

de control en las diferentes c a r r e t e r a s . Ta m b i é n s e coordinará con la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF)”, dijo Baldelomar.

Agregó que el trabajo policial tendrá respaldo del Ministerio Público y Migración, instituciones que respaldan el combate contra el delito de la trata de personas.

El viceministro Baldelomar admitió que hubo 230 denuncias de desaparecidos, aunque muchos de ellos hicieron abandono de sus hogares por desavenencias con sus progenitores o familiares.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la ciudad de El Alto reportó que una muchacha, de 15 años, fue recuperada el jueves en inmediaciones de la comunidad de Kallutaca que está en la carretera Río Seco-Laja.

C a r o l J u l i s a h a b í a desaparecido la tarde del miércoles en la zona 16 de Julio, de El Alto, y fue hallada un día después en otro sector de esa ciudad. La joven es sometida a evaluación psicológica para que declare sobre lo que ocurrió con ella en las horas de cautiverio.

El hallazgo de Carol Julisa motivó a la Policía a elaborar varias hipótesis sobre el destino de los desaparecidos. No se descarta que serían llevados al Perú por la proximidad existe con la carretera Río Seco-Desaguadero para recorrer unos 100 kilómetros.

Ministerio Público allanalas oficinas de la Jindal

ALLANAN OFICINAS DE LA EMPRESA DE CAPITALES HINDÚES JINDAL.

FoTo ARCHIVo

Page 15: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

15.Trinidad, sábado 21 de Julio de 2012

Espectáculos

Londres, Inglaterra (Infobae.com).- Mientras la actriz Luisana Lopilato se encuentra instalada en Italia rodando la miniserie “Una buona stagione” (Una buena temporada), se conocieron las últimas fotos que realizó para la campaña de ropa interior de la firma Ultimo.

El encargado de divulgarlas fue el diario británico Daily Mail, desde donde destacaron la frescura, belleza y sensualidad de la argentina de 24 años, algo que ya habían hecho en el pasado cuando se conocieron las primeras imágenes que realizó para esta marca.

“Luisana se ve absolutamente impresionante en nuestra ropa interior nueva, casi como una muñeca… Es fácil ver por qué ella ha sido elegida como una de las mujeres más sensuales de todos los tiempos en la encuesta que realizó la revista española FHM”, expresó Michelle Mone, la creadora de la firma.

“El color rosa es genial, es sexy y femenino. ¡Esta colección hace que tu escote tenga un aspecto increíble!”, aseguró la mujer del exitoso cantante Michael Bublé.

B u e n o s A i r e s , Argen t ina (Té lam) . - Stefani Joanne Angelina Germanotta, conocida c o m o “ L a d y G a g a ” , tiene reservado el estadio Único de La Plata para el 17 de noviembre. Los productores esperan que lo llene al menos dos, por lo que ya hay otra fecha reservada, en el marco de la gira sudamericana que la diva realizará en el segundo semestre por América Latina.

Por otra parte, los exquisitos británicos liderados por Cocker anunciaron en su página Web una fecha estimativa en Buenos Aires entre el 10 y el 12 de noviembre, como parte de un festival que aún carece de nombre y de sponsor.

Cocker llegará a la Argentina acompañado por Nick Banks en batería, Candida Doyle en teclados, Steve MacKey en bajo, Russell Senior y Mark Webber en guitarras.

India: acusan a Katy Perry de "indecente"ACTO. La cantante y el atleta Doug Bollinger se mostraron muy cerca y realizaron poses que ofendieron a gran parte de esa comunidad.

ABogADo RECLAMASegún informó el diario británico The Sun,

hasta el momento ninguno fue notificado formalmente para declarar en la Corte por la denuncia que realizó un abogado que reclama unas disculpas por la “demostración obscena”. Las audiencias de este juicio comenzarían el próximo 31 de julio.

Las fotos ‘calientes’ de la esposa de Bublé

Lady Gaga actuará en Argentina en noviembreKATY PERRY Y EL DEPORTISTA DOUG BOLLINGER INAUGURON LA PREMIER LEAGUE DE LA INDIA.

FoTo INFoBAE.Com

L o s Á n g e l e s , E E U U (Infobae.com).- La cantante Katy Perry, ofendió a varias personas en la India y ahora tendrá que enfrentar a la Justicia de ese país. Perry y el deportista Doug Bollinger fueron los encargados de inaugurar en abril la Premier League de la India.

Allí, la cantante y el atleta se mostraron muy cerca y realizaron poses que ofendieron a gran parte de esa comunidad.

La cantante fue tildada de “indecente” porque dejó que Doug la agarrara y se le acercara lo suficiente como para despertar una lluvia de críticas y hasta una denuncia en la Justicia de ese país.

Según informó el diario británico The Sun, hasta el momento ninguno fue notificado formalmente para declarar en la Corte por la denuncia que realizó un abogado que reclama unas disculpas por la

“demostración obscena” ante gran cantidad de público.

Además, el abogado indio se quejó porque eso “distrajo a los alumnos que estaban estudiando para los exámenes que tenían que dar por esos días”.

Londres , Ing la te r ra (Europa press).- La hermana de John Lennon, Julia Baird, lamentó, en diálogo con la emisora argentina Radio Rivadavia, que la fama del músico británico lo llevara a su muerte. “Uno no lo puede saber realmente, pero quizás si él nunca hubiera tocado la guitarra, hoy estaría aquí”, aseguró.

Al ser consultada por sus gustos musicales, Julia Baird respondió entre risas

que prefiere a los Rolling Stones antes que a los Beatles “porque son una banda de rock y porque nunca hubieran hecho canciones tan feas como ‘Yellow Submarine’ o ‘Magical Mystery Tour’”.

“Son los peores temas del planeta”, bromeó. También dijo que no podría decidir entre Lennon y Mick Jagger, el vocalista de los Stones, así que definió a Elvis como su músico favorito. Y añadió que la versión del Beatle de “Stand

by Me”, canción de Ben E. King, es la que más le gusta.

Por otro lado, la mujer, de 65 años, contó a los conductores del programa Casting que no tiene relación con Yoko Ono, ex esposa de Lennon. “Él tenía dos familias, la de sangre en el Reino Unido, y la que formó en los Estados Unidos, pero que nunca se unieron”, explicó. Tampoco mantiene lazos con los dos hijos del artista, Julian y Sean, aunque al primero solía cuidarlo

cuando era un niño.Por último, dedicó unas

palabras a los Beatles, a quiénes acompañó durante sus comienzos: “La gente piensa que tuvieron éxito de la noche a la mañana y no es así. Fue un trabajo largo y muy duro, que se fue dando gradualmente. Ellos nunca se dieron cuenta de cuán grandes eran, hasta que empezaron a ver gente durmiendo en sus jardines”.

The Beat les fue una banda de rock inglesa activa

durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente.

Hermana de Lennon prefiere a los RollingFoTo INFoBAE.Com

JULIA BAIRD POSA JUNTO A LA FOTO DE SU HERMANO.

LADY GAGA SE PRESENTARÁ EN ARGENTINA, EN NOVIEMBRE.

FoTo AP PHoTo

L U I S A N A S E V E IMPRESIONANTE EN LA NUEVA ROPA INTERIOR.

FoTo INFoBAE.Com

Page 16: La Palabra del Beni, 21 de Julio de 2012

16. Trinidad, sábado 21 de julio de 2012

Internacionales

Denver: asesino vivía en una “trampa explosiva”MASACRE. La policía de Aurora, localidad cercana a Denver, informó que el asesino tenía un sistema de explosivos “muy sofisticado” en su apartamento.

Denver, EEUU (AFP – EFE).- Tras cometer la masacre en el cine de Denver, James Holmes confesó a las autoridades policiales que en su vivienda había “elementos inflamables o explosivos”. Por ello, una unidad de fuerzas especiales entró por las ventanas del apartamento con la ayuda de cámaras de fibra óptica.

“Podríamos estar aquí días”, contó al diario Denver Post el jefe de la Policía de Aurora, Dan Oates. Según el periódico,

los habitantes del complejo de viviendas -reservado a estudiantes, profesores y personal de la facultad de Medicina de la Universidad de Colorado- y otros edificios colindantes han sido evacuados.

Además de los explosivos, el presunto autor de los disparos podría almacenar en el apartamento municiones y armamento, además de las cuatro armas y bombas de gas que se cree que uso en el tiroteo.

Al menos 12 personas murieron

y 40 resultaron heridas en un tiroteo durante el estreno de la última película de Batman, en un cine a las afueras de Denver. El ataque comenzó en medio de una escena de acción del último capítulo de la saga, The Dark Knight Rises (“El caballero de la noche asciende”), lo que generó una gran confusión entre los espectadores seguida de un caos general, según describieron testigos a la prensa local.

UNA UNIDAD DE FUERZAS ESPECIALES ENTRÓ POR LAS VENTANAS DEL APARTAMENTO.

FOTO AP

Obama: “Fue un tiroteo malvado, sin sentido”

Washington, EEUU (Infobae.com).- El presidente de los EEUU, Barack Obama, habló en una de las jornadas más dolorosas de su gestión debido a la masacre perpetrada en un cine de Denver mientras proyectaban Batman.

El mandatario dirigió un mensaje a los Estados Unidos desde Fort Myers, en el estado de Florida. En plena campaña por la reelección, dejó en claro que no se trata de una jornada en la que esa actividad sea la que domine su agenda personal.

“Habrá otros días para los políticos. Hoy es un día de plegarias y reflexión”, señaló

antes de dejar un momento de silencio que pronto fue interrumpido por una ovación del público que asistía al acto.

“Hoy nos levantamos con la noticia de una tragedia que nos recuerda todas las maneras en las que estamos unidos, como una familia norteamericana”, señaló el mandatario. “Tanta violencia, tanta maldad, sin sentido. Pero aunque no sabremos nunca las causas que llevan a alguien a quitarle la vida a otra persona, si sabemos lo que hace que la vida merezca ser vivida”, afirmó el mandatario en un acto que previamente debía centrarse en su campaña a la presidencia.

BARACK OBAMA DIRIGIÓ UN MENSAJE A LOS ESTADOS UNIDOS DESDE FORT MYERS.

FOTO ARCHIVO

Al menos 12 personas murieron y 40 resultaron heridas en un tiroteo durante el estreno de la últ ima película de Batman, en un cine a las afueras de Denver. El ataque comenzó en medio de una escena de acción del último capítulo de la saga, The Dark Knight Rises (“El caballero de la noche asciende”), lo que generó una gran confusión entre los espectadores seguida de un caos general, según describieron testigos a la prensa local.

ESTREno TRágICo


Recommended