+ All Categories
Home > Documents > La pintura

La pintura

Date post: 18-Jul-2015
Category:
Upload: jorge-martinez-ruiz
View: 594 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
23
La pintura La historia de la pintura es un término para designar todo el conjunto de manifestaciones artísticas dentro de la pintura.
Transcript
Page 1: La pintura

La pinturaLa historia de la pintura es un

término para designar todo el

conjunto de manifestaciones artísticas

dentro de la pintura.

Page 2: La pintura

• La historia del arte se divide en períodos y

fases para facilitar su estudio y la

comparación entre los diferentes movimientos

artísticos.

Page 3: La pintura

Pintura rupestre

• El término «rupestre» deriva del latín

rupestris, y éste de rupes (roca), aunque

también es sinónimo de primitivo. De modo

que, en un sentido estricto, rupestre haría

referencia a cualquier actividad humana sobre

las paredes de cavernas

Page 4: La pintura

• Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto

prehistórico existente en algunas rocas y cavernas.

En las pinturas rupestres del Paleolítico se

simbolizan animales y líneas. En el Neolítico se

representaban animales, seres humanos, el medio

ambiente y manos, representando además el

comportamiento habitual de las colectividades y su

interacción con las criaturas del entorno y sus

deidades.

Page 5: La pintura
Page 6: La pintura

Pintura del Antiguo Egipto

• La pintura del Antiguo Egipto fue eminentemente

simbólica. La técnica pictórica de los egipcios fue

un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya

que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de

tierras de diferentes colores, una pasta de color,

que mezclaban con clara de huevo y disolvían con

agua para poder aplicarlo sobre los muros,

revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso.

Page 7: La pintura
Page 8: La pintura

Pintura romántica

• Se llama pintura románica en conjunto a la

desarrollada en Occidente desde la invasión de

los bárbaros hasta mediados del siglo XIII en

que empezó la así llamada gótica. Pueden

distinguirse en ella varios estilos a semejanza

de la arquitectura, destacando los siguientes:

Page 9: La pintura

• El de imitación bizantina, que en Italia se llamó

italo-bizantino

• El carolingio, principalmente desarrollado en

Francia

• El visigodo y mozárabe en España

• El románico propiamente dicho, que les sigue

• El irlandés y sus afines del Norte, es un estilo

separado de los anteriores pero que influye en todos

Page 10: La pintura
Page 11: La pintura

Pintura gótica

• La pintura gótica, una de las expresiones del arte

gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200,

es decir, casi 50 años después del comienzo de la

arquitectura y la escultura góticas. La transición

del románico al gótico es muy imprecisa y no hay un

claro corte, y podemos ver los comienzos de un estilo

que es más sombrío, oscuro y emotivo que en el

periodo previo, a principios del siglo XIII.

Page 12: La pintura
Page 13: La pintura

Pintura barroca

• La pintura barroca es la pintura relacionada con el movimiento cultural barroco . El movimiento a menudo se le identifica con el absolutismo, la Contrarreforma y el renacimiento católico,[1] [2] pero la existencia de importante arte y arquitectura barrocos en países no absolutistas y protestantes por toda Europa Occidental evidencian su amplia popularidad.[3] La pintura adquirió un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, y llegó a ser la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.

Page 14: La pintura
Page 15: La pintura

Rococó

• La pintura rococó forma parte del estilo que, con tal

nombre, nació en Francia. Esta corriente estilística se

conoce igualmente como rocaille en Francia y Barroco

tardío o Spätbarock en Europa central. También se la

llama «pintura galante». En general, los historiadores

del arte aplican el término «rococó» a la pintura con

cierta cautela, debido a la dificultad que entraña

determinar su homogeneidad.

Page 16: La pintura
Page 17: La pintura

Romanticismo

• La pintura renacentista abarca el período de la

historia del arte europeo entre arte de la edad

media y el arte barroco. La pintura de esta época

está relacionada con el «renacimiento» de la

antigüedad clásica, el impacto del humanismo sobre

artistas y sus patronos, nuevas sensibilidades y

técnicas artísticas y, en general, la transición entre

el periodo medieval y los comienzos de la Edad

Moderna.

Page 18: La pintura
Page 19: La pintura

cubismo

• El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y

1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges

Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al

resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un

ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

• El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis

Vauxcelles, el mismo que había bautizado a los fauvistas

motejándolos de fauves (fieras); en el caso de Braque y sus

pinturas de L'Estaque, Vauxcelles dijo, despreciativamente, que

era una pintura compuesta por «pequeños cubos». Se originó así el

concepto de «cubismo».

Page 20: La pintura
Page 21: La pintura

Muralistas mexicanos

• Un mural es una imagen que usa

como soporte un muro o pared. Ha

sido uno de los soportes más

usuales de la historia del arte,

también La piedra o el ladrillo.

Page 22: La pintura
Page 23: La pintura

Recommended