+ All Categories
Home > Education > La política y la educación el punto de encuentro.

La política y la educación el punto de encuentro.

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: israel-espiritu-morales
View: 44 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
10
1. LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO. ASESORA: DRA. ESTHER CALDIÑO MERIDA ALUMNO: ISRAEL ESPÍRITU MORALES FECHA: 05-NOVIEMBRE-2016 ASIGNATURA: POLÍTICA EDUCATIVA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL
Transcript
Page 1: La política y la educación el punto de encuentro.

1. LA POLÍTICA Y LA EDUCACIÓN: EL PUNTO DE ENCUENTRO.

ASESORA: DRA. ESTHER CALDIÑO MERIDAALUMNO: ISRAEL ESPÍRITU MORALES

FECHA: 05-NOVIEMBRE-2016

ASIGNATURA: POLÍTICA EDUCATIVA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL

Page 2: La política y la educación el punto de encuentro.

La educación: Una visión general

Es importante recordar lo que establece el artículo 2º de la Ley General de Educación, que señala: La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y

acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar al hombre de manera que tenga sentido de solidaridad social.

Page 3: La política y la educación el punto de encuentro.

Política Educativa

Hace referencia a la intervención del Estado en la educación.

Page 4: La política y la educación el punto de encuentro.

Políticas Educativas: Una visión de los desafíos

“No basta aumentar la educación en cantidad, sino que es indispensable mejorar también en calidad”.

Page 5: La política y la educación el punto de encuentro.

LA POLÍTICA EDUCATIVA Y EL ESTADO: UN EJERCICIO EN Y EN

EL PODER Las Políticas educativas ¿Poder? Las Reformas educativas ¿Transformación?

Page 6: La política y la educación el punto de encuentro.

LA POLÍTICA EDUCATIVA Y EL ESTADO: UN EJERCICIO EN Y EN EL PODER

“La formación docente tiene el honor de ser, simultáneamente, el peor problema y la mejor

solución en educación”

(Fullan, 1993).

Page 7: La política y la educación el punto de encuentro.

LA EDUCACIÓN COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO Y REPRODUCTORA DE ESPACIOS

SOCIOCULTURALES.

Page 8: La política y la educación el punto de encuentro.

APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (AIE)

Esto surgió a partir de la teoría marxista el aparto de Estado (AE) comprende: el gobierno, la administración, el ejército, la policía, los tribunales, las prisiones, etc.

Posteriormente se designo con el nombre de Aparatos Ideológicos de Estado (AIE); estas se presentan bajo la forma de instituciones distintas y especializada

Page 9: La política y la educación el punto de encuentro.

La Escuela como aparato ideológico del Estado

La Escuela se presenta como un lugar “despolitizado” y “desideológizado” pero evidentemente responde a la ideología  predominantes.

Es en ella que, desde la más temprana edad, nos enseñan a “mirar” el mundo.

Desde una posición crítica, vemos que no es “neutra”, y cumple funciones de reproducción social.  

Page 10: La política y la educación el punto de encuentro.

BIBLIOGRFÍA

Juan Carlos Amador Hernández; (Marzo de 2008) La evaluación y el diseño de políticas educativas en México.

Inés Aguerrondo (2002) Los desafíos de la política educativa relativos a las reformas de la formación docente.

Antonio Viñao Frago; (1994) Revista Iberoamericana de Educación Número 4, Descentralización Educativa.

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-286596.html (Visto: 01-Nov.-2016)

http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/althusser1.pdf (Visto: 02-Nov.-2016)


Recommended