+ All Categories
Home > Documents > La prueba en el proceso penal

La prueba en el proceso penal

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: utpl-utpl
View: 637 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
20
ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL PENAL MODULO: NOMBRES: LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL Dr. David Fernando Torres Rodas SEMESTRE: SEGUNDO
Transcript
Page 1: La prueba en el proceso penal

ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL PENAL

MODULO:

NOMBRES:

LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

Dr. David Fernando Torres Rodas

SEMESTRE: SEGUNDO

Page 2: La prueba en el proceso penal

LA PRUEBA

• Probar es demostrar la realidad de los hechos o actos que se suceden.

• La prueba es el instrumento o medio que las partes emplean dentro del proceso para verificar sus afirmaciones.

Page 3: La prueba en el proceso penal

El objeto de la Prueba• Podemos referirnos al objeto de la prueba

como aquello que pretendemos probar, lo que pretendemos demostrar.

• Debe reunir dos requisitos para su validez: 1) La pertinencia, es decir, que la prueba debe tener estrecha relación con los hechos, y, 2) La utilidad, o sea, que la prueba incluida dentro del proceso sea eficaz, sea valedera, sea ÚTIL para llevar al juzgador la convicción de lo que se está reproduciendo o aseverando.

Page 4: La prueba en el proceso penal

TEORIA DE LA PRUEBA

• Llamada teoría del conocimiento, es lo que permite al juzgador llegar al convencimiento suficiente para formar su criterio y resolver el caso puesto en su conocimiento.

Page 5: La prueba en el proceso penal

Momentos de la Prueba

• Proposición.• Recepción• Ejecución• Apreciación o Valoración

Page 6: La prueba en el proceso penal

Los Medios de Prueba

• Son los métodos empleados para introducir o actuar pruebas dentro del proceso, y que están debidamente previstos y permitidos en la norma adjetiva.

Page 7: La prueba en el proceso penal

Clasificación de los Medios de Prueba

• Pruebas lícitas e ilícitas• Pruebas sumarias y controvertidas• Pruebas libres y pruebas legales• Pruebas directas e indirectas• Pruebas judiciales y extrajudiciales.

Page 8: La prueba en el proceso penal

La Prueba Documental

• Carrara: “se pertenecen a la categoría de pruebas no artificiales. Se entienden por tales a todas aquellas cosas e instrumentos escritos que dejan constancia de algún hecho o circunstancia”.

Page 9: La prueba en el proceso penal

La Prueba Pericial

• Actividad ejecutada por un experto conocedor de determinada rama del conocimiento humano sobre asuntos, cosas y hechos que requieren especialización.

Page 10: La prueba en el proceso penal

Clasificación de la Prueba Pericial

• Pericia Médica• Pericia Financiero-Contable• Pericia Psiquiátrica• Pericia Dactiloscópica• Pericia Balística• Necropsia• Pericia Fotográfica

Page 11: La prueba en el proceso penal

LA INSPECCION JUDICIAL

• Consiste en el examen, el reconocimiento, el análisis que se hace de, personas, cosas, lugares, hechos y objetos, con la finalidad de conocer su realidad

Page 12: La prueba en el proceso penal

PRUEBA TESTIMONIAL

• Puede ubicársela en la categoría de las pruebas indirectas, pues a través de ella se hace llegar la juez de manera indirecta el relato sobre la forma en la que sucedieron los hechos, o como son las cosas, de parte de las personas que dicen haber presenciado los acontecimientos

Page 13: La prueba en el proceso penal

Clases de Testigos

• Testigos Ante Factum• Testigos In Factum• Testigos Post Factum

Page 14: La prueba en el proceso penal

LA CONFESIÓN

• Puede decirse que es la declaración voluntaria sobre hechos propios relacionados con la comisión del delito, que efectúa el procesado, cumpliendo los preceptos legales.

Page 15: La prueba en el proceso penal

LA CONFESIÓN

• Puede decirse que es la declaración voluntaria sobre hechos propios relacionados con la comisión del delito, que efectúa el procesado, cumpliendo los preceptos legales.

• CONFESIÓN SIMPLE• CONFESIÓN CALIFICADA

Page 16: La prueba en el proceso penal

LA PRUEBA INDICIARIA

• consideramos como indicio toda aquella evidencia, resto, vestigio, huella, marca, rastro que pueden conducir a develar un hecho punible.

• Razón suficiente• Identidad• No contradicción.

Page 17: La prueba en el proceso penal

LA PRUEBA ANTICIPADA

• Se justifica en casos de extrema necesidad • Debe ser debidamente justificada por el

peticionario.• Se la rinde ante el Juez de Garantías Penales.

Page 18: La prueba en el proceso penal

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA

• consiste en el ejercicio psicológico que efectúa el juzgador para analizar la prueba actuada y verificar su valor como elemento de demostración de los hechos.

Page 19: La prueba en el proceso penal
Page 20: La prueba en el proceso penal

PROGRAMA: La Prueba en el Proceso Penal) Carrera:

Fecha: 24 de febrero de 2013

Docente:

Hora Inicio: Hora Final:

GUIÓN DE PRESENTACIÓN

Puntos de la Presentación

Intervienen Duración Aprox. en minutos

Material de Apoyo

- Presentación- Objetivos

Nombre del docente y/o invitados

• 2 minutos• 3 minutos

Sin material.Sin material.

-Desarrollo del contenido: Capítulo I Capítulo II …………….

Nombre del docente y/o invitados

• 35 minutos Diapositivas (cambios cada 5 seg.), videos, otro o ningún material.

- Preguntas

- Despedida (Contactos, Sugerencias)

Nombre del docente y/o invitados

•15 minutos (Si no existen, proponer y dar solución)

• 5 minutos

Correo, teléfono, ext, horario de tutoría.


Recommended