+ All Categories
Home > Documents > La publicidad en el Turismo

La publicidad en el Turismo

Date post: 05-Dec-2014
Category:
Upload: hector-maida
View: 930 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
Comunicación integrada para empresas de turismo
52
LA PUBLICIDAD Estrategia de comunicación de marketing integral
Transcript
Page 1: La publicidad en el Turismo

LA PUBLICIDAD

Estrategia de comunicación de

marketing integral

Page 2: La publicidad en el Turismo

La verdad es que la publicidad es

solo una parte del marketing

• El marketing comienza con lo que su

empresa es y lo que hace.

Page 3: La publicidad en el Turismo

La publicidad se hace de forma

correcta cuando se dice la

verdad, pero una verdad bien

contada

Page 4: La publicidad en el Turismo

Objetivos

• Definir las cinco herramientas de la

comunicación y analizar los factores a

tener en cuenta cuando se define todo el

mix de comunicación.

Page 5: La publicidad en el Turismo

Estrategia de comunicación

• La Creación de buenas relaciones con los

clientes requiere, además de desarrollar

un buen producto, fijar un precio atractivo

y ponerlo a disposición de los clientes

objetivo; comunicar sus propuestas de

valor a los clientes y no dejar al azar lo

que comunican.

Page 6: La publicidad en el Turismo

Comunicación integrada

• Toda la comunicación debe estar

planificada e implementada en programas

de comunicación de marketing

cuidadosamente integrados.

• La comunicación efectiva es un elemento

crucial en los esfuerzos de una empresa

para construir y mantener relaciones

rentables con los clientes

Page 7: La publicidad en el Turismo

El mix de comunicación en

marketing, se compone de un

conjunto de herramientas de:

Publicidad

Promoción de ventas,

Relaciones públicas,

Venta personal y

Marketing directo

Page 8: La publicidad en el Turismo

Publicidad

• Toda forma de comunicación no personal,

que es pagada por una empresa

identificada para presentar y promocionar

ideas, productos o servicios

Page 9: La publicidad en el Turismo

afiches

Page 10: La publicidad en el Turismo

video

Page 11: La publicidad en el Turismo

Promoción de ventas

• Incentivos a corto plazo para impulsar la

compra o la venta de un producto o

servicio.

Page 12: La publicidad en el Turismo

Relaciones Públicas

• Acciones que persiguen construir buenas

relaciones con los diversos públicos de la

empresa para obtener una notoriedad

favorable, crea una buena imagen de la

empresa y abordar o eliminar los rumores,

las informaciones y los acontecimientos

desfavorables.

Page 13: La publicidad en el Turismo

Venta Personal

• Presentación personal por la fuerza de

ventas de la empresa con el objetivo de

cerrar ventas y establecer relaciones con

los clientes.

Page 14: La publicidad en el Turismo

Marketing directo

• Contactos directos con clientes

individuales cuidadosamente identificados

tanto para obtener una respuesta

inmediata como para cultivar relaciones

duraderas con el cliente: la utilización del

correo, el teléfono, los correos

electrónicos, internet y otras herramientas

para comunicarse directamente.

Page 15: La publicidad en el Turismo

Los consumidores estan

cambiando

• Los consumidores estan mejor informados

• Los canales de comunicación on line

tienen mayor poder

Page 16: La publicidad en el Turismo

Micromercados

• A medida que se fragmentan los

mercados msivos, los ejecutivos de

marketing se estan alejando del marketing

de masas

• Programas para crear relaciones más

estrechas con los clientes

Page 17: La publicidad en el Turismo

TICs

• Acumular información del cliente

detallada, hacer un seguimiento cercano

de sus necesidades y adaptar sus

productos para seleccionar

cuidadosamente segmentos específicos

Page 18: La publicidad en el Turismo

La tendencia actual

• Las empresas transmiten masivamente en

menor cuantía y comunican de forma más

individual; en otros términos, la tendencia

es hacia efectuar menor broadcasting y

más narrowcasting.

Page 19: La publicidad en el Turismo
Page 20: La publicidad en el Turismo

Comunicación de marketing

integral

• La empresa integra cuidadosamente todos

sus canales de comunicación para

proveer un mensaje claro, coherente y

atractivo sobre la organización y sus

marcas.

Page 21: La publicidad en el Turismo

Combinado de herramientas

Mensajes coherentes,

claros y atractivos sobre la empresa y la

marca

Publicidad

Venta personal

Promoción de ventas

Marketing directo

Relaciones públicas

Page 22: La publicidad en el Turismo

New zealand

Page 23: La publicidad en el Turismo

Youtube

Page 24: La publicidad en el Turismo

Relaciones Públicas

Page 25: La publicidad en el Turismo

Imágenes graficas

Page 26: La publicidad en el Turismo

Facebook

Page 27: La publicidad en el Turismo

Guias especializados

Page 28: La publicidad en el Turismo

Eventos

Page 29: La publicidad en el Turismo

Investigación exaula

• Ilustre con ejemplos de una empresa

turística la forma como utiliza la

comunicación de marketing integral,

mostrando dos anuncios en medios

diferentes que muestren el mismo

mensaje y la misma apariencia.l

Page 30: La publicidad en el Turismo

Etapas en el desarrollo de una

comunicación eficaz

• El punto de inicio es realizar un examen

de cada posible contacto que los clientes

objetivo pueden tener con la empresa.

Page 31: La publicidad en el Turismo

Pasos para desarrollar una

comunicación efectiva

• Identificar a la audiencia objetivo

• Definir objetivos de la comunicación

• Diseñar el mensaje

• Elegir los canales de comunicación

• Elegir la fuente del mensaje

• Medir los resultados del proceso

Page 32: La publicidad en el Turismo

1. Identificación de la audiencia

objetivo

• La audiencia puede estar compuesta por

individuos, grupos, públicos especiales o

el público en general.

Page 33: La publicidad en el Turismo

Para crear una comunicación

efectiva

• Se debe comprender a la audiencia

objetivo mediante la creación de un

mensaje que sea significativo en un medio

de comunicación que la audiencia

entienda.

Page 34: La publicidad en el Turismo

2. Definición de objetivos de

comunicación

• Generalmente se busca como objetivo

obtener una respuesta de venta

• Sin embargo la decision de compra

generalmente es un proceso largo

Page 35: La publicidad en el Turismo

Fases de la disposición de

compra

Conciencia Conocimiento Gusto

Preferencia Convicción compra

Page 36: La publicidad en el Turismo

Conciencia

• Intentar generar la conciencia de la

existencia de la marca.

• Es un proceso que lleva tiempo

• Utilizar distintivos, como colores, forms,

etc

Page 37: La publicidad en el Turismo

Conocimiento

• La audiencia tiene conciencia de la marca

• Pero debe conocer un poco más

• A que se dedica, donde se ubica

Page 38: La publicidad en el Turismo

Gusto

• Si la audiencia objetivo conoce el producto

o la marca ¿ que sienten con respecto a

el?

• Dependiendo del sentimiento, hay que

incrementar las actividades de

comunicación

• Si hay problemas reales, deben de ser

corregidos

Page 39: La publicidad en el Turismo

Preferencia

• Si al consumidor le gusta el producto, en

este caso el comunicador debe intentar

fomentar la preferencia del consumidor al

promover la calidad, el valor, el servicio u

otras características del producto

Page 40: La publicidad en el Turismo

Convicción

• Aunque los consumidores prefieran el

producto, quiza no tengan la convicción

necesaria para compara el producto.

• Se debe tratar de convertir las actitudes

favorables en convicción

Page 41: La publicidad en el Turismo

Compra

• Por último a pesar deque las personas

tengan convicción sobre el producto

pueden no decidirse a comprar

• En esta ultima etapa las actividades

deben de motivar a que el consumidor

compre, como puede ser una promoción

Page 42: La publicidad en el Turismo

3. Diseñar el mensaje

• Una vez definida la respuesta deseada de

la audiencia, el comunicador tiene que

desarrollar un mensaje eficaz.

Page 43: La publicidad en el Turismo

4. Elección de canales de

comunicación

• El comunicador debe elegir ahora los

canales de comunicación.

– Personales

– Impersonales

Page 44: La publicidad en el Turismo

Canales de comunicación

personales

• Son los canales en que dos o mas

personas se comunicación directamente

entre si

• Pueden comunicarse cara a cara, por

teléfono, por correo postal o electrónico o

incluso a través de un chat

• Permiten la interacción

Page 45: La publicidad en el Turismo

Canales de comunicación

impersonal

• Son medios que transmiten mensajes sin

establecer un contacto o una

retroalimentación personal directa.

• Incluyen los medios de comunicación

masiva

Page 46: La publicidad en el Turismo

5. Elegir la fuente del mensaje

• El impacto que tenga el mensaje sobre la

audiencia objetivo también se verá

afectado por la forma en que la audiencia

ve al emisor.

• Los mensajes enviados por medio de

fuentes creibles resultan más efectivos

Page 47: La publicidad en el Turismo

6. Evaluación de los resultados de

la comunicación

• Tras haber transmitido el mensaje el

comunicador debe evaluar su efecto en la

audiencia objetivo.

• Esto implica preguntar a los miembros de

la audiencia objetivo si recuerdan el

mensaje, cuantas veces lo vieron, que

puntos recuerdan, como se sintieron con

respecto al mensaje y sus actitudes

pasada y actuales.

Page 48: La publicidad en el Turismo

Evaluación de la respuesta del

consumidor

0

20

40

60

80

100

120

Mercado Conciente gusto convicción

100% del

mercado

80%

consciente

20% no

consciente

40% no

probo

60%

probo

80%

decepcionado

20%

satisfecho

60%

probo

Page 49: La publicidad en el Turismo

Evaluación de la respuesta del

consumidor

0

20

40

60

80

100

120

Mercado Conciente gusto convicción

100% del

mercado

40%

consciente

60% no

consciente

70% no

probo

30%

probo

20%

decepcionado

80%

satisfecho

Page 50: La publicidad en el Turismo

Principales decisiones en

publicidad

Decisiones de los objetivos

•Objetivos de comunicación

•Objetivos de venta

Decisiones sobre el presupuesto

•Metodo de lo asequible

•Procentaje sobre ventas

•Paridad competitiva

•Basado en objetivos y tareas

•Consideraciones especiales

Decisión del Mensaje

•Estrategia de mensaje

•Ejecución del mensaje

Decisiones sobre los medios

•Alcance

•Frecuencia, impacto

•Tipos de medios

•Soportes concretos

Evaluación de la publicidad

• Impacto de la comunicación

• Impacto en las ventas

•Retorno de la inversión en publicidad

Page 51: La publicidad en el Turismo

Evaluación de la campaña

Publicitaria

• Evaluación de los efectos de la

comunicación

• Resultado en las ventas

• Conciencia de marca

Page 52: La publicidad en el Turismo

• www.facebook.com/hmaida

• www.twitter.com/hmaida

• http://sv.linkedin.com/in/hmaida

• www.tecnotips.com

Ing. Héctor Maida @hmaida

Gerente General

Creativos de Internet, SA de CV

www.ci.com.sv


Recommended