+ All Categories
Home > Documents > LA RED DE RIO BRAVO

LA RED DE RIO BRAVO

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: miguel-garcia
View: 228 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
Description:
EDICION NUMERO 7
8
LUNES 7 NOVIEMBRE DEL 2011 RIO BRAVO, TAM. EDICION No. 7 El periódico de Río Bravo PRONOSTICO DEL TIEMPO Lunes 7 Martes 8 17° Por la mañana 32° / 20° C 34° / 15° C Humedad: 48% Parcialmente Soleado Mayormente Soleado Diputados federales priístas presentarán una iniciativa ante el Congreso de la Unión para que si en un momento dado no utilizaron sus aportaciones al Infonavit, se les regresen íntegras cuando así lo deseen. Iniciativa en el Congreso de la Unión para beneficio de los trabajadores mexicanos Página 3 Página 6 PAGINA 3
Transcript
Page 1: LA RED DE RIO BRAVO

LUNES 7NOVIEMBRE

DEL 2011

RIO BRAVO, TAM. EDICION No. 7

El periódico de Río Bravo

PRONOSTICO DEL TIEMPO

Lunes 7

Martes 8

17°Por la mañana

32° / 20° C34° / 15° C

Humedad: 48%

Parcialmente Soleado

MayormenteSoleado

Diputados federales priístas presentarán una iniciativa ante el Congreso de la Unión para que sien un momento dado no utilizaron sus aportaciones al Infonavit, se les regresen íntegras cuando asílo deseen.

Iniciativa en el Congreso de la Unión para beneficio de los trabajadores mexicanos

Página 3 Página 6

PAGINA 3

Page 2: LA RED DE RIO BRAVO

2 La RedRIO BRAVO

DIRECTOR JURIDICOLic. Esén Job Alvizo Castro

DISEÑO Y ARTEHéctor A. Sánchez Ponce

CARICATURISTAOscar Castillo

Torres.(Castor)

La RedEl periódico de Río Bravo

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son respon-sabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechosal uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Dere-cho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trá-mite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite.Impreso en al ciudad de Río Bravo, Tamaulipas.

EDITOR

Lic. Oscar Manuel Alvizo Olmeda

DIRECTOR GENERAL

Francisca Castro Armenta

DIRECTORA EDITORIAL

Lic. Damayanti Alvizo Castro

REPORTEROSBenito García Badillo.

(Nuevo Progreso)

Ernesto Chávez Salas.

(Nuevo Progreso)

CD. VICTORIAJuan García Rodríguez

CALDERÓN, ENTRE ZORROS Y GALLINAS

Moreira y “Chiquidrácula”

La metáfora de seguridad animalesca es clara,aunque poco favorecedora para los buenos policías,creo: Uno no puede dejar el zorro dentro del galli-nero si aspira a que las ponedoras de huevos pue-dan trabajar tranquil@s. Y ayer lo decía FelipeCalderón en plena sesión del Consejo Nacional deSeguridad frente a los gobernadores, entre ellosIvonne Ortega y el jefe de gobierno del Distrito Fe-deral:

— Se los digo de veras de corazón, después deaños de estar viendo este fenómeno: No podemosdejar al zorro dentro del corral de las gallinas. Tie-nen que salir los malos policías de los cuerpos poli-ciacos.

Y entonces, caramba, me puse a hacer un pocode memoria. ¿Desde hace cuánto estamos hablandode la necesidad de depurar a las policías? Al menosyo desde el sexenio de Miguel de la Madrid. Y aun-que ahora hay un método de certificación, el plazose posterga un poco más. El plazo estaba puesto -ya con certificación- para mayo del 2012. Y no,ahora será… pues quién sabe para cuándo porquelos gobernadores tienen cuatro semanas para pre-sentar sus planes individualizados a nivel mandosmedios y superiores.

Que no hay poligrafistas, dijeron los gobernado-res para justificar que no se pueden instalar centrosde control de confianza. Que no hay... voluntad po-lítica, pues.

El colmo fue lo dicho por el góber de Guerrero,Ángel Heladio Aguirre, quien ante los diversos plan-teamientos para que contemos con policías confia-bles, se justificó:

— No aspiramos a una Policía como la de Suiza.

Wao. ¡Viva Guerrero Seguro!

Más si tomamos en cuenta las terroríficas -literal-mente, ¿eh?, no crea que se trata de una cita por elDía de Muertos- cifras dadas a conocer por el Insti-tuto Mexicano para la Competitividad: en nuestropaís, en tan sólo tres años, el riesgo de ser asesinadose quintuplicó y el de ser secuestrado se triplicó.

Con razón se rajaron de invitar a Isabel Mirandade Wallace apenas el sábado pasado. Le dijeron ala activista que no había espacio en la agenda. Yame imagino la regañiza que les hubiera puesto. Me-recida, por cierto.

Si algo dejó Humberto Moreira en Coahuila es…un muy buen sistema penal-judicial abierto las 24horas.

Y para muestra, un ex funcionario estatal: Héctor

Javier Villarreal Hernández, ex secretario ejecutivodel Servicio de Administración Tributaria de esa en-tidad, detenido el sábado por el delito de uso de do-cumentación falsa al momento de gestionar loscréditos millonarios por 3 mil milloncitos de pesosante dos bancos para el gobierno de Coahuila en-cabezado por Humberto Moreira.

El caso es que Villarreal salió libre, luego depagar una fianza, al parecer de 10 millones depesos. ¡Cuánta eficiencia! ¿Verdad?

Y hay más. ¿Qué afianzadora apoya con 10 mi-llones de pesos? Urge conocer el teléfono celular deljuez que otorgó el amparo a Villarreal: Eso de tra-bajar a deshoras de la noche y en días no hábiles,miren que habría que darle una medalla al méritojudicial, aunque ayer el juez segundo de lo Penalen Segunda Instancia le dictó auto de formal pri-sión. Pero ni de qué preocuparse, porque tiene li-bertad bajo caución.

Eso o todo fue un teatro, como ayer decía VíctorAlducin, presidente de Coparmex Laguna.

Me sigo preguntando de qué pasta están hechoslos políticos coahuilenses… y de otros lados, tam-bién.

Mire si no: ante todo esto, uno de los primeros

en criticar a Moreira, y con razón (hablamos de per-sonajes cercanos a él, de documentos falsificadosmientras era gobernador), fue Ernesto Cordero.Dijo, sin más, que está ligado a la corrupción. Insi-nuó que debería renunciar, como ya lo han dichomuchos en su partido, destacadamente Miguel Ale-mán Velasco.

Moreira, desde su acostumbrada conferencia delos lunes -igual que lo hacía Fidel Velázquez-mandó acuse de recibo y dice que no se irá de esecargo, que nadie tiene “la decisión” de que perma-nezca en ese cargo, aunque lo diga Chiquidrácula,es decir, Cordero…

Lo malo es una preguntita: ¿Nadie supervisatodos los oficios de la Dirección de Deuda públicade la Secretaría de Hacienda? ¿Quién era el titularde la dependencia cuando se aprobó la deuda? Ah,sí, Chiquidrácula, ay, por error en el teclado pusepaste, quise decir Ernesto Cordero.

Marcelo Ebrard ya dio las razones por las cualesdesea ser presidente. Son cinco. ¿En qué consisten?Se lo cuento en la edición on line de esta columna.Además, el acto a que en memoria de los muertosen la lucha contra el narco, convoca el Movimientopor la Paz con Justicia y Dignidad. Y, ¿qué partidoya le dijo a Creel que no lo apoyará?

Publicado por RMX para RMX

Campos Elíseos / Katia D´Artigues

LA RED DE RIO BRAVO

Page 3: LA RED DE RIO BRAVO

3La RedRIO BRAVO

RIO BRAVO, TAM.- Excelente noticia paralos trabajadores mexicanos pues los diputadosfederales priistas presentarán una iniciativaante el Congreso de la Unión para que si en unmomento dado no utilizaron sus aportaciones alInfonavit, se les regresen íntegras cuando así lodeseen.

Se compromete a conseguir más recursospara Tamaulipas.

Lo anterior lo señaló el legislador por esteTercer Distrito Electoral Federal, Edgardo Mel-hem Salinas, al rendir su informe de trabajoante la ciudadanía de los nueve municipios a loscuales representa en la Cámara Baja.

Quedó muy claro además, que la Secretaríade Hacienda y Crédito Público del Gobierno Fe-deral panista, es la responsable de que los lla-mados ex-braceros no hayan recibido el dineroque les pertenece.

Edgar Melhem hablo en la tribuna del Con-greso, el pasado día 29 de septiembre de esteaño, proponiendo a sus compañeros de todoslos partidos políticos que se le exigiera a Ha-cienda que le pusiera fecha a los recursos eco-nómicos que presuntamente se entregarán enel 2012.

Quedó constancia además, de las ocasionesen que Melhem Salinas ha hecho uso de la tri-

buna del Congreso para proponer iniciativas deley, pugnar por la consecución de recursos pú-blicos para Tamaulipas y de manera generalpara todos los Estados de la República, lograndoel incremento de las participaciones del pro-grama Habitat, que dijo:"es un recurso quellega directamente a todos los presidentes mu-nicipales para beneficiar con obras, a los máspobres del país".

El legislador destacó la iniciativa del diputadofederal Baltazar Hinojosa Ochoa, promotor dela obligatoriedad del Estado Mexicano parabrindar la preparatoria o bachillerato, de ma-nera gratuita a las y los mexicanos.

Habló además del justo reclamo que ha plan-teado a Petróleos Mexicanos,(Pemex), en su ca-rácter de presidente de la Comisión Especial dela Cuenca de Burgos, en el sentido de que sehace necesario invertir en la exploración depozos en la región, argumentando que mientrasen el Estado de Texas de la Unión Americana seexploran ocho de ellos, aquí solo lo hacen conuno.

En la buena nueva para los habitantes deValle Hermoso, les dijo que presentó una inicia-tiva para que su municipio sea consideradocomo fronterizo para que reciba igual trata-miento en la aplicación del Impuesto al ValorAgregado, es decir, que dejen de pagar el 16por ciento y en su momento solo cubran el 11%.

RIO BRAVO, TAM.- Consientede que la buena alimentación delas niñas y niños riobravenses esfundamental para que obtenganresultados de excelencia en sus es-cuelas, la presidenta del DIF local,Rosalva Viera de Guajardo, en-tregó cinco mil 424 paquetes deutensilios para ese propósito en elmarco del programa "PrimeroDesayuno".

Ayer al mediodía, en el gimna-sio de box y lucha municipal, sellevó a cabo la entrega referida a71 planteles educativos desde jar-dines de niños, primarias y secun-darias, hasta guarderías de laciudad.

En medio de un ambiente dealegría, madres de familia de losrespectivos planteles recibierondotaciones de platos extendidos y

hondos, vasos, tenedores y cuchi-llos, mismos que les servirán parapreparar nutritivos desayunospara sus hijos.

La presidenta del DIF, se de-claró a favor de una alimentaciónde calidad para las y los estudian-tes riobravenses, asegurando quees prioridad del Sistema para elDesarrollo Intregral de la Familia asu cargo, es estar pendientes deque los alumnos de las distintas es-cuelas del municipio, reciban estebeneficio que abarcará a la totali-dad de planteles educativos.

"Nuestra intención como titulardel DIF y con el decidido apoyodel presidente municipal JuanDiego Guajardo Anzaldúa, es queningún niño se quede sin desayu-nar porque entendemos que sinuna adecuada alimentación, lospequeños no podrá realizar sus ca-pacidades al cien por ciento", de-claró a La Tarde.

Iniciativa en el Congreso de la Unión para beneficio de los trabajadores mexicanos

INFONAVIT REGRESARAAPORTACIONES

Oscar Alvizo

LA RED DE RIO BRAVO

Oscar Alvizo

LA RED DE RIO BRAVO

En marcha programa “Primero Desayuno”

Page 4: LA RED DE RIO BRAVO

4 La RedRIO BRAVO

CONTACTOPOLÍTICO

Miguel García

Dicen que son malas las compa-raciones, pero ante la ausenciade otro método, nos vimos en la

necesidad de hacerlo.Cuando existe voluntad para hacer las

cosas, solo basta aplicarte a algún plan oproyecto especifico y estar muy bien do-cumentado para poder obtener lo queuno desea.

En el caso de los políticos de maneraespecífica, quienes por elección fueronelegidos para ser nuestros representan-tes, dígase ante la Cámara Alta del Se-nado de la Republica o en la CámaraBaja del Congreso de la Unión.

En esta ocasión quiero mencionar ados de esos personajes que salieron porelección y con sus labores legislativas re-flejan como responden a esa gente quelos eligió con su voto y saber sobre todo,si acertaron o se equivocaron en su deci-sión.

Nos referimos al Diputado FederalTercer Distrito cabecera Rio Bravo, denombre EDGAR MELHEM KURI y el Di-putado por el Distrito VII cabecera Ma-dero-Altamira, su nombre es JAVIER GILORTIZ.

Aclaramos que se tomaron estos dospersonajes de la política para marcar enuno y otro, s labor legislativa que hastael momento se tiene ya en la recta finalde su representación como LegisladoresFederales.

“La huella que dejas en la arena tar-dara en borrase según lo profundo quela hagas”.

Iniciamos nuestro comentario con elDiputado federal JAVIER GIL quien tienesu oficina de enlace en la calle Hidalgoentre Quintero y Juárez.

Dichas oficinas fueron instaladas a unprincipio como una manera de servir deenlace con la sociedad que lo llevo adonde esta para ungir sus voces en el co-razón del edificio del Congreso de laUnión Máxima Tribuna del país.

Si embargo, el tiempo pasó y dichasoficinas así como sus participaciones si esque las tuvo, desgraciadamente no sedieron a conocer, una de dos, o no hizonada relevante o de plano tenía muymal asistente de relaciones públicas quenunca lo hizo brillas en ningún mo-mento.

Ahora a ya casi concluido su periodo,se observa una oficina abandonada,llena de polvo y se sabe que era el puntode enlace porque aun en el vidrio de lapuerta está plasmado su nombre que demanera pomposa se hizo hace dos años.

Se sabe que es el Presidente de la Co-misión de Transporte, pero hasta ahí.

La última vez que dice se le vio enpúblico, fue en Can Cun, Quintana Roo,en donde nada tiene que ver con su dis-trito, pero como allá está en su autoexiliode Tamaulipas, su primo el ex Goberna-dor EUGENIO HERNANDEZ FLORES,hasta ese lugar se va a pasar los fines desemana, dejando a un lado el compro-miso que hizo con los altamirenses y ma-derenses los que depositaron en él suconfianza y que a la fecha no se sabe nicuántas veces ha subido a la tribuna nique iniciativas ha promovido.

Ahora vamos con el diputado EDGARMELHEM KURI, el es un muchachojoven, en comparación con JAVIER GIL,hombre maduro, adinerado y primo delex gobernador.

Aclaramos que el hecho de tomar

como ejemplo al riobravense, es porquegracias a esa difusión de sus actividades,nos enteramos que es un legislador comolo es JAVIER GIL.

La diferencia es que se necesitamucho amor y cariño por la tierra que teungió para que con ese mismo senti-miento le regreses de alguna manera esaconfianza que los llevo a salir triunfantesen un proceso electoral como sucedió enambos casos.

Resulta que el Diputado EDGAR, entrealgunas de sus actividades está la depresentar una iniciativa en la que estápidiendo que a las personas que se le hadescontado dinero de su salario por con-cepto de INFONAVIT, quien no lo hayaocupado para las casas que se suponesería destinado esa aportación, ahoratendrán la posibilidad de recuperar esascantidades de dinero que la Secretaríade Hacienda acumula y se desconoce adonde va a parar si no es reclamado.

De lograr el consenso de sus compa-ñero de bancada para aprobar esta ini-ciativa en vedad que el diputado EDGARque desde esta espacio somos los prime-ros en felicitarlo, lograría una labor muyimportante sobre para la clase trabaja-dora que ha sido tan golpeada por la cri-sis económica que se vive en todo elpaís.

Pero quiero decirles que no solo hahecho eso, también como su distritoabarca el municipio de Valle HermosoTamaulipas, también presenta otra ini-ciativa en la que puede hacer realidad elsueño de la ciudadanía vallehermosenseen el sentido de que por años han bus-cado que se les reconozca como munici-pio fronterizo y nunca lo habían logrado.

Esta noticia fue tomada con muchogusto porque de ser aprobada -que asíesperamos- entonces Valle Hermosopara empezar se verá reflejado en laaplicación del Impuesto del Valor Agre-gado mejor conocido como IVA o seaque dejaría de pagar el 16 por cientopara bajarlo hasta el 11 por ciento.

Pero bueno, el Diputado MelhemKuri, aparte también quiero decirles queutilizando esa misma tribuna fue uno delos que logro pugnar para que se incre-mentaran los recursos en el programa“Habitat” que beneficia de manera di-recta a los más pobres de todo el país yse maneja directo con los PresidentesMunicipales.

El diputado Edgar Melhem, tambiénpor ser el Presidente de la Comisión Es-pecial de la Cuenca de Burgos, pro-mueve ante PEMEX la explotación dePozos Petroleros en la región de Tamau-lipas, porque dice que no es posible quemientras en USA.

Para que no se vea mucha ventaja deEDGAR MELHEM con JAVIER GIL, otrodiputado federal sobresaliente es BAL-TAZAR HINOJOZA OCHOA quien es elprincipal promotor de que el Estado Me-xicano brinde gratuitamente Bachilleratoa quien desee estudiar.

Así nos podemos pasar dando ejem-plos de las actividades de nuestros legis-ladores de los Distritos que correspondena Tamaulipas, pero por lo que competeal distrito VII, nos queda la interro-gante…

Y donde esta JAVIER GIL…?Hasta la Próxima…

Donde está el Diputado…

AstilleroJulio Hernández López

Las cartas de EbrardEl veto a AMLO

Mito, el control de confianza

Lo peor no es que todo parezca unconjunto de problemas matemá-

ticos sin solución encontradahasta ahora, sino que por razones de ca-lendario deberán improvisarse e inven-

tarse presuntas respuestas queagravarán la situación de esa izquierda

electoral sin salida, la que encabeza elPRD y que debe decidir en esta primera

mitad del penúltimo mes del año elnombre de quien haga como que puede

sacar las cosas adelante a título de candi-dato presidencial.

Marcelo Ebrard intenta desplegarsecomo la opción viable, la que podría ser

aceptada por los factores de poder, ytrata de quedar mejor posicionado en

términos de una suerte de voto delmiedo o de voto útil que promueve la

idea de que la de Andrés Manuel LópezObrador quedaría como una candida-

tura testimonial, dirigida más bien a for-talecer un movimiento en vías de

convertirse en un nuevo partido político.Y AMLO, a su vez, se encamina a la

etapa envenenada de las encuestas deopinión con el sambenito magnificado

de que no aceptará los resultados que lesean desfavorables y que a fin de cuen-

tas será candidato aunque solamente seapor los dos partidos, Movimiento Ciuda-

dano y PT, que le ofrecen cobijo en lopresidencial a cambio de votos para ban-

cadas camarales y mejores porcentajesque se traduzcan en más financiamiento

público.Enigmas irresolubles: Ebrard no es sus-tancialmente de izquierda, pero ha sa-

cado adelante reformas indudablementeprogresistas (posibilidad de aborto a mu-jeres en el DF y matrimonio entre perso-

nas del mismo sexo) que le hanacarreado confrontaciones con el alto

clero, de las que ha salido airosamente,aunque al mismo tiempo es una carta de

posible alianza con la derecha en elpoder a cuyo jefe, Calderón, ha rendido

público reconocimiento y con algunas decuyas políticas coincide sin gran apasio-

namiento. Ebrard, con su mentor Ma-nuel Camacho al timón, es la

reivindicación de una suerte de buenpriísmo que fue desplazado del escena-rio político por Carlos Salinas de Gortari

al optar éste por la candidatura presi-dencial de Luis Donaldo Colosio.

López Obrador, por su parte, ha sobrevi-vido a la campaña de exterminio político

desatada en su contra desde 2006 y,más allá de su atrincheramiento en un

repetitivo discurso diario, es hoy el pre-candidato presidencial que cuenta con lamás acabada propuesta de cambio parael país, además de haber construido una

suerte de movimiento social personalí-simo, el de Regeneración Nacional (Mo-

rena). Pero a ese líder y a su movimientoles toca decidir, con frialdad y claridad,

si en esta ocasión tendrán mejores ocuando menos similares condiciones

para alcanzar el poder que en 2006, y silos factores coaligados entonces para im-

pedir a cualquier costo el arribo de esaopción reformista de AMLO (otra especiede buen priísmo) han fortalecido o dismi-

nuido su capacidad de veto.El atasco de hoy es consecuencia de múl-

tiples factores acumulados en la historiadel PRD, a muchos de cuyos líderes na-

cionales y regionales les mueve no la

búsqueda de llegar al poder, sino de ne-gociar con otros las porciones grupales eindividuales que les pueden ser pagadas

por fungir como comparsas de convali-dación. El punto no está en las encuestas

de opinión ni en las bases de apoyo decada cual, sino en la definición de pro-yectos viables de cambio favorable en

México. Pero hoy todo está centrado enmantener la unidad en el PRD, y de este

partido con los demás que forman el Dia,aun cuando sostenerla signifique la abdi-cación de lo sustancial, las posibilidades

de cambio favorable, y la continuidad delas tácticas de mercantilismo grupal que

han dado cohesión a esas estructuraspintadas de negro y amarillo.

AstillasHumberto Moreira está indignado.

¿Cómo es posible que malos funcionariosmenores del gobierno que él mantenía

bajo su control con mano de hierro (aundespués de haberlo dejado físicamentecomo coartada para dar paso a su her-mano como guardaespaldas sucesor) lohubieran podido engañar, dándole di-nero a manos llenas para gastar como

mandatario que ante la súbita abundan-cia tal vez creía que lo era no de Coa-

huila sino de Dubai? Por eso, el primeralto priísta en sumarse al movimiento delos indignados ha hecho plantón declara-tivo para exigir que sigan investigando ycastigando a esos malos funcionarios me-

nores que endeudaron a aquel estadonorteño... ¡Ah, por cierto, que dice el pro-

fesor Moreira que no renunciará en loinmediato a la dirigencia del partido detres colores! Si acaso, luego de que seadesignado el candidato presidencial, o

luego de las elecciones de 2012. Siempreocurrente, aprovechó su conferencia se-

manal de prensa para apodar Chiquidrá-cula al precandidato de la dentadura

remozada, Ernesto Cordero... Uno de losmitos geniales del calderonismo es el de

los presuntos métodos de control de con-fianza, que en realidad no son sino unrecurso de distracción para aparentar

que hay fuerzas policiacas depuradas yconfiables (las federales) y otras que soncorruptas y criminales (las de los estadosy municipios). En un país donde todo lo

institucional relacionado con la seguri-dad pública está putrefacto, los genios

de Los Pinos creen tener oasis de pulcri-tud y honestidad con puestos angelicalesde revisión que pueden ir determinando

sin contaminación mundana cuáles sonlos policías buenos del paraíso anun-

ciado por el arcángel Felipe. Ayer, en se-sión con gobernadores, el controlador deLos Pinos forcejeó verbalmente para queen mayo se hayan cumplido esos rituales

de presunta certificación policial. Algu-nos mandatarios protestaron, pues nocreen posible cerrar ese trámite en la

fecha propuesta. Pero el oportuno Calde-rón ha dejado la exigencia en alto, para

poder reclamarles, a unas semanas delas elecciones presidenciales, que por suculpa esté el país como esté. Por cierto,uno de los asistentes a esa reunión ase-guró a esta columna que los policías sa-bidamente coludidos con el narcotráfico

amenazan de muerte a los operadoresde polígrafos si los resultados no los pin-

tan como inocentes palomitas... ¡hastamañana!

Publicado por RMX para RMX

Page 5: LA RED DE RIO BRAVO

5La RedRIO BRAVO

Cómo estará el horno (elreal, no el del discurso ofi-cial), que hasta los aliados

naturales del régimen reconsiderana la baja sus pronósticos para el cie-rre sexenal, con lo que al actual in-quilino de Los Pinos se ledesmorona la posibilidad de si-quiera igualar la raquítica tasa decrecimiento económico alcanzadapor su predecesor en la residenciaoficial, y, por lo mismo, compartircon él la medalla de plata en lo quese refiere a los peores resultados endicha materia (la de oro la conservaMiguel de la Madrid) durante losúltimos 30 años, cuando menos.

De cualquier suerte, lo que Fe-lipe Calderón sí puede presumirjunto con su cada día más queridoamigo Vicente Fox es que en unadécada de gobiernos panistas (di-ciembre de 2000 a igual mes de2010) ambos personajes hicieron lahombrada de regalarle al país y aquienes lo habitan la segunda dé-cada perdida en materia económicay social, incluso con peores resulta-dos que la primera, registrada enlos años 80 del siglo pasado (1.73por ciento de crecimiento promedioanual del dúo dinámico blanquia-zul, contra 1.93 por ciento de los tri-colores).

Resulta que en la más recienteencuesta que el Banco de Méxicolevantó entre los especialistas delsector privado (octubre 2011) des-taca un nuevo recorte a las expecta-tivas económicas del país, de talsuerte que el nuevo pronóstico re-duce a 3.72 por ciento la tasa decrecimiento en 2011 y a 3.24 porciento en 2012, con ganas de em-peorar. De cumplirse tal proyección(aunque la posibilidad real es quesea aún menor), el calderonato ob-tendría el segundo peor resultadoeconómico desde la imposición delneoliberalismo en México: 1.74 porciento como promedio anual (en elmejor de los casos, una proporciónequiparable con la obtenida porPorfirio Díaz durante los seis añosprevios al Ipiranga), sólo superadopor el sexenio de Miguel de la Ma-drid, con un récord de 0.34 porciento como tasa anual. Con VicenteFox en Los Pinos, tal indicador fuede 2.3 por ciento, un marcador de-sastroso para el país y sus habitan-tes, pero, aunque parezca mentira,33 por ciento mayor al de FelipeCalderón, con lo que al guanajua-tense de la lengua larga y las ideascortas le correspondería la medallade bronce.

Ta vez a ese alegre balance de

resultados se refería la junta de go-bierno del Banco de México, conAgustín Carstens a la cabeza,cuando recientemente celebró queel ritmo de crecimiento económicocontinúa siendo elevado y la activi-dad económica nacional sigue mos-trando una tendencia positiva, locual sería cierto –dadas las caren-cias– siempre y cuando la compara-ción se hiciera con el resultadosexenal de Miguel de la Madrid,con lo que esa instancia casi podríapresumir que el país está en jauja ysus habitantes en el primer mundo.Pero no hay que cantar victoria,porque a Felipe Calderón aún leresta un año de inquilinaje en LosPinos y, con lo exitoso que es,puede empeorar el peor pronóstico,toda vez que 2012 pinta color dehormiga en materia económica.Mientras transcurren los, feliz-mente, últimos meses del susodichoen Los Pinos y los pronósticos semantienen a la baja, al cierre delquinto año de lo que algunos lla-man gobierno calderonista el ba-lance económico resultaverdaderamente espeluznante: enel periodo 2007-2011 (siempre ycuando se cumplan los mejores va-ticinios) la tasa promedio anual decrecimiento alcanzada por FelipeCalderón sería de 1.44 por ciento.Algunos dirán que al pobre hombrenada bien le ha ido, porque la crisisde 2009 arrasó. Sin embargo, Er-nesto Zedillo, otro pobre hombre,que también registró una sacudidasimilar, reportó el doble de creci-miento (2.87 por ciento como pro-medio anual) en cinco años deestadía en Los Pinos.

Ya entrados en gastos, ¿cómo lesfue a los otros neoliberales de la re-sidencia oficial en sus primeroscinco años? El balance es el si-guiente, en el entendido de quetodos registraron crisis de entrada ode salida (todas las cifras refierentasa promedio anual de crecimientoen el lapso citado): José López Porti-llo, 7.96 por ciento; Miguel de laMadrid, 0.15; Carlos Salinas de Gor-tari, 3.79; Ernesto Zedillo, 2.87; Vi-cente Fox, 1.8, y Felipe Calderón,1.44. La diferencia entre ésta y elúltimo presidente de la Revolución,como se auto- calificó JLP, es de 5.5tantos. ¿Quién, en un lustro, regis-tró un promedio tan raquítico comoel del calderonato? Sólo si se combi-nan los cuatro años de PlutarcoElías Calles (1925-1928) y el pri-mero de Emilio Portes Gil (1929,año de la gran dDepresión) se ob-tiene un promedio similar. Ése es el

balance real del paso caderonistapor Los Pinos y de la década pa-nista en la residencia oficial. Todaslas cifras referidas corresponden ala estadística histórica del Inegi, yno a los malos ciudadanos que ha-blan mal de México y que tanto cri-tica el tal Felipe.

El problema se agudiza, cuandola citada encuesta del Banco deMéxico (levantada entre 26 gruposde análisis y consultoría económicadel sector privado nacional y ex-tranjero) revela un dato adicional:60 por ciento de los especialistasconsultados considera que la situa-ción económica mexicana no mejo-rará en el corto plazo. Por elcontrario, su expectativa es que en2012 la tasa de crecimiento seráaún menor que la estimada para2011, de tal suerte que el promediopara todo el calderonato puede re-ducirse, y como pinta el panoramacasi lo dan como un hecho.

Queda claro que el modelito eco-nómico impuesto hace 30 años vade mal en peor, al igual que los in-dicadores sociales, aunque en sen-tido contrario de loscorrespondientes a la concentracióndel ingreso y la riqueza. Insistir(como lo han hecho los cinco inquili-nos neoliberales de Los Pinos) enque vamos por el rumbo correctono sólo es una tomadura de pelopara quienes obligada y silenciosa-mente pagan las abultadísimas fac-turas de los gobiernos fallidos, sinouna descarada convocatoria al esta-llido social. En tres décadas (dos deellas perdidas en términos económi-cos y sociales), la tasa promedioanual de crecimiento a duras penasllega a 2 por ciento. En ese periodonacieron alrededor de 48 millonesde mexicanos, y al cierre de 2010oficialmente se contabilizaron másde 57 millones de pobres. ¿En seriovamos por el rumbo correcto?

Las rebanadas del pastelAyer, los del gabinetazo estuvie-

ron de chistoreteros: A) no hay inje-rencia del gobierno federal en loscomicios de Michoacán; sólo coad-yuva para que el proceso se lleve acabo en legalidad (Francisco Blake);B) “los programas sociales no sonmercancía política; están blindadospara evitar que se utilicen con finespartidistas en época electoral” (He-riberto Félix Guerra); y C) no puedeser preocupación de nadie el incre-mento al precio del gas LP, el demayor consumo en los hogares(Bruno Ferrari). ¡Qué simpáticos!

Publicado por RMX para RMX

Economía: de mal en peor Carlos Fernández-Vega / México SA

Calderón promedia 1.44% ¿Por el camino correcto? M

ORELIA, Michoacán. Aquí ninguno va a

aceptar la derrota. Por lo menos no tan

fácilmente. Los tres se sienten ganado-

res. Aunque no se sepan ganadores. Lo malo es que

falta ya muy poco para el domingo 13 de noviembre,

día de la elección. Lo bueno es que ocho días de cam-

paña y 12 de aquí a entonces aún cuentan. Y todavía

puede pasar cualquier cosa.

Lo peor es que parece estarse incubando un con-

flicto postelectoral de grandes y explosivas proporcio-

nes. Primero porque las encuestas perfilan un

enfrentamiento brutal entre dos candidatos, dos parti-

dos, dos adversarios muy poderosos: de un lado la tri-

pleta de Luisa María Calderón –candidata del

PAN-Panal– con el apoyo del Presidente, su hermano,

y por supuesto del Partido Acción Nacional, que tiene

la oportunidad de una carga de oxígeno invaluable

de cara al 2012; en la otra esquina, y como si se tra-

tara ciertamente de lucha libre, el también trío con-

formado por el propio candidato Fausto Vallejo –que

ha sido cuatro veces alcalde de Morelia– la fuerza de

las mayorías priístas en el Congreso y un PRI que

quiere acabar de demostrar que su triunfo en la Presi-

dencia del próximo año es un destino inevitable.

Como cada quien su encuesta: Vallejo y el PRI ase-

guran que las encuestadoras serias los siguen posicio-

nando con cinco u ocho puntos de ventaja y que doña

Luisa María ha tenido un crecimiento ficticio porque

ha pagado los sondeos que ellos no quisieron com-

prar; por su parte quien prefiere presentarse como

Cocoa se dice lista para hacerse del gobierno que Fe-

lipe no pudo alcanzar hace 16 años, al tiempo que se

asume como segura ganadora. A todo esto, el candi-

dato de la izquierda, Silvano Aureoles, dice que nada

es cierto, que la única encuesta que vale es la del 13

de noviembre y que con apoyos como la estructura

perredista de dos gobiernos consecutivos y la presen-

cia de figuras como Cárdenas y López Obrador, ten-

drá un cierre meteórico y ganador, faltaba más. Por

si fuera poco están los pleitos extra-encuestas en

donde ya más parece una campal de todos contra

todos: Cocoa usando a su invitado Cordero para acu-

sar al perredista Godoy de malversación de fondos y

al priísta Vallejo de compra de votos; Fausto revi-

rando que es humanista y que también la Cocoa le

regaló 30 mil pesos al señor párroco de Chucándiro,

además de que, claro, el presidente Calderón quiere

imponer a fuerza a su hermana; mientras que Silvano

llama a militantes, líderes sociales, campesinos, estu-

diantes y trabajadores a “no dejarnos arrebatar el

triunfo ni por la derecha retrógrada de Acción Nacio-

nal ni por el PRI que representa el regreso al pasado

autoritario y corrupto”.

Por eso es que estando aquí me pregunto si de

verdad Luisa María Calderón y el PAN están decidi-

dos a ganar “haiga sido como haiga sido” en una ree-

dición a escala del 2006; si Fausto y el PRI están

dispuestos a seguir encarnando a un gigantesco ma-

pache pero recargado; y si Silvano y el PRD estarán

de verdad planeando incendiar un estado ya de por

sí castigado por la violencia.

Publicado por RMX para RMX

Detrás de la NoticiaRicardo Rocha

¿‘Michoacanazo’ II?

Page 6: LA RED DE RIO BRAVO

6 La RedRIO BRAVO

Nuevo Progreso, Tam.- LaUnión de Periodistas Democráticosestá llevando a cabo el trámitelegal de la colonia, con el fin de re-cuperar los terrenos que fuerondonados exclusivamente para los

Periodistas, para lo cual ya tienenconocimiento las dependenciasmunicipales y estatales.

A lo cual dijo el presidente de laU.P.D. delegación Nuevo Pro-greso, Benito García Badillo:"detodo lo que estamos realizandomis compañeros y un servidor, lasautoridades municipales y estata-les, ya tienen conocimiento, por locual estaremos exigiendo legal-mente lo que nos corresponde yaque algunos predios fueron inva-didos por sindicatos ajenos a nues-tro gremio, asi como por personasajenas a la U.P.D."

Agregó el entrevistado,"este esel principal objetivo que nos hamovido llevar a cabo recuperar losterrenos que nos fueron donadospor las autoridades estatales y mu-nicipales en su momento;por esoestaremos en ciudad Victoria enprevia audencia con funcionariosdel Gobierno del Estado; asi

mismo, ya tiene conocimientonuestro Presidente Estatal de laU.P.D., Miguel Arturo García Ro-dríguez, asi como también el Se-cretario Nacional de Etica de laFederación de Asociaciones de Pe-riodistas Mexicanos,(Fapermex), li-cenciado Oscar Manuel AlvizoOlmeda, quienes nos han refren-

dado todo el apoyo incondicionaly de esta manera, seguiremos losconsejos de nuestro Asesor Jurí-dico, licenciado Raúl HernándezCastillo, que con el apoyo y aseso-ramiento de ellos vamos a llegarlegamente a nuestra meta y serbeneficiados todos los upedeístas".

Vecina de la colonia Hijos de Ejidatariostiene más de ocho años de habitar un prediosobre la calle Octava entre Jalapa y Morelia,sin haber podido legalizar su patrimonio fami-liar debido a que en la Comisión de Regulari-zación y Tenencia de la Tierra, le escrituraron

a un vecino "robándole" un metro de su te-rreno, de acuerdo al plano del ejido Río Bravo.

Esther Belmares Villegas, es quien se ha vistoafectada por la Corett desde el año 2003, enque junto con su familia logró hacerse de unpredio en ese sector ubicado al norte de la ciu-dad.

"Ya son varias las veces que he ido a esas ofi-cinas para que solucionen el problema queellos mismos ocasionaron, al escriturarle a mi

vecino su solar pero abarcando un metro delmío, que a lo largo del terreno se hacen 14 me-tros cuadrados por lo menos", expresó.

"Primero me decían que ellos no podíanhacer nada y que tenía que esperar a que vi-nieran de ciudad Victoria a medir las colindan-cias de mi propiedad y la última vez me dijeronque aprovechara que había descuentos en laescrituración y que me saldría muy barata".

"Obviamente que no acepté la propuestapues lo barato me saldría caro pues perderíacomo le digo más o menos 14 metros cuadra-dos de terreno y todo porque ellos los de la Co-rett, escrituraron indebidamente pues norespetaron las medidas y colindancias quemarca la carta de posesión del ejido", añadió.

"Además, imagínese usted, yo tengo un por-tón que tendría que recortar y en todo caso, notendo porque solucionar el problema que ellosme provocaron pues en ese espacio de tierraque me quitaron en el papel, yo tengo insta-lada mi lavadora y tendederos".

"Espero que con esta denuncia pública delos hechos, el delegado o como se llame el jefede la gente de la Corett de aqui de Río Bravo,les ordene que vean la manera de 'arreglar loque ellos descompusieron", finalizó.

LUCHA UPD PORRECUPERAR TERRENOS

Cristian Romero

LA RED DE RIO BRAVO

Roba CORETT metros a predioOscar Alvizo

LA RED DE RIO BRAVO

Page 7: LA RED DE RIO BRAVO

7La RedRIO BRAVO

Personas con capacidades dife-rentes, entre ellos los disminuidosvisualmente, esperan que este mesles hagan llegar las despensas ali-

menticias de parte del Gobiernodel Estado. Incluso, confían en quese les siga apoyando mensual-mente con los 500 pesos que en elsexenio pasado recibían.

Armando Hernández Vázquez,quien se desempeña como reflexó-logo y quiropráctico a pesar de serinvidente, es quien informa a laTarde que de las oficinas que esta-ban a cargo del doctor RobertoGarcía Martínez,(qepd), le comuni-caron esa buena nueva.

"Estamos contentos por esta no-ticia que permitirá que quienespadecemos de alguna discapaci-dad podamos ser objeto del apoyosolidario del Gobierno del Estado,pues tenemos todo el año sin reci-bir las despensas alimenticias quemensualmente se nos hacían lle-gar puntualmente".

"Aprovecho esta oportunidadque se nos brinda para solicitar

que también se reactiven los apo-yos mensuales que en el sexeniopasado nos entregaban por la can-tidad de 500 pesos y que hoy tam-poco se nos apoya", agregó.

"En mi caso, me gano la vidacon mi trabajo como reflexólogo yquiropráctico pero le puedo decirque algunas compañeras y com-pañeros invidentes no tienen lamanera de hacerse de recursoseconómicos y por eso es importan-tísimo que se siga apoyando conese dinero a los discapacitados vi-suales".

A Armando Hernández se le lo-caliza en la Iglesia de Cristo que seubica en el cruce de las calles Juande la Barrera con Alvaro Obregónde la colonia Francisco I Madero,al norte de la ciudad o bien, en elnúmero de celular 8991 90 27 41,por si usted necesita masajes tera-péuticos, es decir curativos.

Los han olvidado todo el año

DISCAPACITADOSCLAMAN APOYOSPiden reactivar el apoyo de 500 pesos que se les daba mensuales y las

despensas que les suspendieron desde inicio de año a la fecha.

Oscar Alvizo

LA RED DE RIO BRAVO

Misa por el Día de los

Santos DifuntosErnesto Chávez Salas

LA RED DE RIO BRAVO

Nuevo Progreso, Tam.- El pasadofn de semana se realizó la misa deldía 2 de Noviembre en la parroquiade Ntra. Sra. de los Dolores, oficiadapor el padre Benito Rivera Ojeda,en la cual estuvieron muchas fami-lias ofreciendo esta celebración porsus seres queridos.

La Misa inició tal y como ya sehabía comunicado desde el do-mingo, a las 7:00 de la tarde; cabemencionar que por la mañana elpresbítero ofició la misa en el pan-teón que está en el ejido Rosario ydonde se dieron cita muchas perso-nas para recordar y ofrecer sus ple-garias por sus seres queridos.

Mientras tanto, en la parroquiade la Dolorosa siguen trabajando encuanto a la nuevas bancas que sevan usar en la iglesia, pero aún faltapintarlas; en este contexto, el padreBenito desde que tomó el cargo dela comunidad de la Dolorosa, le haido dando otra imagen por lo quehoy todo marcha bien y todos losgrupos están trabajando apoyandoal párroco, como el miércoles,cuando el sacerdote tuvo junta conel consejo, donde se pusieron deacuerdo para realizar este próximo16 de este mes una gran Kermes.

Mientras tanto, el padre Benitosigue entusiasmado trabajando ycumpliendo todas las indicacionesdel Obispo Ruy Rendón en el sen-tido de trabajar con su parroquia,llevándoles el mensaje a las 11 co-munidades que están bajo su res-ponsabilidad, y esto lo ha idorealizando desde que les dieron laparroquia de Ntra. Sra. de los Dolo-res pues muchas cosas han cam-biado aqui desde que el llegó y estose ve a simple vista tanto en lo es-piritual como en lo material.

Page 8: LA RED DE RIO BRAVO

El periódico de Río Bravo

LUNES 7 NOVIEMBRE DEL 2011 RIO BRAVO, TAM. EDICION No. 7

LOS HAN OLVIDADO TODO EL AÑO

Piden reactivar el apoyo de 500 pesos que se les daba mensuales y las despensasque les suspendieron desde inicio de año a la fecha.

PAGINA 7

Página 7


Recommended