+ All Categories
Home > Documents > La revolución francesa

La revolución francesa

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: felipepm81
View: 647 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
La Revolución Francesa Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Media Inferiore
Transcript

La Revolucin Francesa

La Revolucin Francesa

Historia, Geografa y Ciencias Sociales3 Media Inferiore

Objetivo- Conocer y comprender las causas y comienzos de la Revolucin FrancesaSiglo XVIII en Europa.Nuevas ideas ilustradas y crecimiento econmico provocan cambios polticos y sociales (Revolucin liberal burguesa)Parlamentarismo ingls y revolucin americana provocan cambios.Revolucin Francesa da origen a partidos liberales, democrticosSe afirma el concepto de NacinFrancia durante el siglo XVIII24 millones de personas.

80% de la poblacin viva en el campo.Alto nmero de analfabetosEscasas industrias.La sociedad francesa del siglo XVIIINobleza y Clero10% de la poblacinNo pagaban impuestos

Estado Llano 90% de la poblacinLa sociedad francesa del siglo XVIIINobleza:_ Adquirida por nacimiento._ Posean las mayores riquezas y tierras de Francia_ Ocupaban altos cargos en el gobierno.

Clero:_ Sacerdotes y Monjas_ Enseanza y Administracin (nacimientos, bautizos, etc.)

La sociedad francesa del siglo XVIIITercer Estado:_ Campesinos, burgueses, etc._ Pagaban numerosos impuestos._ No tenan acceso a cargos pblicos._ Grupo mayoritariamente pobre.

La IlustracinUso de la razn para explicar todas las cosas.

Fe en el progreso (vacuna, pararrayos, telfono, bicicleta, etc)

Principales filsofos de la IlustracinMontesquieu _ Divisin de Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)

J. J. Rousseau_ Derecho del pueblo a gobernarse y elegir a sus autoridades (Voluntad del Pueblo)

Diderot y Dalambert_ La Enciclopedia

Otros (Voltaire, J. Locke, A. Smith, etc.)

Causas directas de la Revolucin Francesa

Escasez de trigo (pan), por malas cosechas

Tesoro Real en bancarrota_ Gastos de Guerra (Inglaterra)_ Despilfarro de la nobleza

Burguesa descontenta por no participar en poltica

Turgot y Calonne (ministros): buscan Suprimir privilegios de los nobles y del clero.

Al declararse en bancarrota:Luis XVI convoca a los Estados Generales (asamblea: monarqua, clero, nobleza, pueblo o Tercer Estado, que buscaba mejorar sus condiciones sociales (cuadernos de quejas)

La Asamblea Nacional Constituyente (1789-1792)

El tercer estado se separa, y crea la asamblea, a manos de la burguesa:

Juramento del Juego de Pelota_ Juraron no separarse hasta darle a Francia una nueva Constitucin

El rey quiso disolver la asamblea, y el pueblo se revela:Toma de la Bastilla (14 de julio de 1789)Logros de la Asamblea Constituyente

Declaracin de los Derechos del Hombre (igualdad); abolicin de privilegios de nobles y servidumbre del campesinado

Constitucin de 1791

Formacin de una Asamblea Legislativa. (Monarqua Constitucional; rey limitado por constitucin y asamblea)

Nuevos Problemas: Guerra con el resto de Europa, Crisis EconmicaVideo: Revolucin Francesa


Recommended