+ All Categories
Home > Documents > La simulación de negocios: Una experiencia … Mx 2015... · •1989 Se realiza el ejercicio ACE...

La simulación de negocios: Una experiencia … Mx 2015... · •1989 Se realiza el ejercicio ACE...

Date post: 01-Oct-2018
Category:
Upload: vuphuc
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
El Modelo UNITEC: Orientado a la Vida Laboral La simulación de negocios: Una experiencia profesional y académica José Alfredo Aguilar Valdez
Transcript

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

La simulación de negocios: Una experiencia profesional y

académica

José Alfredo Aguilar Valdez

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Orden del día

• Antecedentes

• Simulación de negocios

• Aprendizaje basado en la experiencia

• Vida Sana S.A. de C.V.

• Casos de éxito

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Objetivos:

• Conocer herramientas que coadyuven a laimpartición de materias para la toma dedecisión.

• Conocer estrategias de enseñanza para eldesarrollo del alumno combinando lainiciativa y creatividad.

• Compartir las experiencias adquiridas de éxitoen el aula de clase de los estudiantes.

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Antecedentes:

• 1957 Primer simulación gerencial realizadapor la American Management Association.

• 1974 Se realiza el criterio de estandarizaciónpara las MBA por parte de la AACSB.

• 1989 Se realiza el ejercicio ACE en laOrganización del Atlántico Norte.

• 1996 Su uso en universidades como enempresas es de gran difusión.

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

• Robert E. Shannon (1978) define como: "Lasimulación es el proceso de diseñar unmodelo de un sistema real y llevar a términoexperiencias con él, con la finalidad decomprender el comportamiento del sistema oevaluar nuevas estrategias -dentro de loslímites impuestos por un cierto criterio o unconjunto de ellos - para el funcionamiento delsistema."

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

• Negocio es aquella ocupación que realiza un individuo al intercambiar un bien o servicio y que está encaminada a obtener un beneficio de tipo económico.

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

• La simulación de negocios es una experienciade aprendizaje interactiva que representanescenarios de forma simplificada y resumidade una situación reales para la toma dedecisión.

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Beneficios:

• Generan oportunidades para la resolución deproblemas cotidianos que pudiesen presentarseen la vida laboral.

• Integración de los conocimientos previamenteadquiridos en otras asignaturas durante lalicenciatura.

• Coadyuva a la habilidad de la toma de decisión.

• Muestra una visión general de las áreas deoportunidad personales como profesionales.

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Aprendizaje basado en la experiencia

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

1. Inputs (variables que el equipo controla)

2. Programa del simulador de negocios

3. Outputs (Resultados de la corrida de simulación

con todos los competidores)

4. Actividades del mundo real

5. Análisis (Resultados del estudio de simulación y

de las actividades del mundo real)

6. Creación (Construir nuevas estrategias y

decisiones)

Lamont, 2006

Función de un Simulador de Negocios

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Rol del

Simulador: Presentación Práctica Híbrido

Experienciador X X

Informador X X X

Reforzador X X

Integrador X X

Rol del Simulador

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Vida Sana S.A. de C.V.

Producción Finanzas MercadotecniaRecursos Humanos

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

http://simulaciondenegociosunitec.blogspot.mx/

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Casos de éxito

Laura Coyac Venegas

Lilia Delgado Álvarez

César Juárez Sandoval Ma. Concepción Ramírez Flores

Luis Alberto Tizcareño Martínez

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Referencias:• Jude Lee “Effectiveness of Computer-based

Instructional Simulation: A Meta Analysis”International Journal of Instructional Media, Vol. 26,1999.

• Brian H. Cameron “Effectiveness of Simulation in ahybrid and online networking course” The QuarterlyReview of Disgtance Education, Vol. 4, 2003.

• Brend D. Rubén “El aprendizaje basado en laexperiencia: La búsqueda de un nuevo paradigma parala enseñanza y el aprendizaje”, Rutgers University,Simulation & Gaming, Vol. 30 No. 4, 1999.

El Modelo UNITEC:Orientado a la Vida Laboral

Datos de contacto del ponente:

José Alfredo Aguilar Valdez

Email

[email protected]


Recommended