+ All Categories
Home > Documents > La Verdad Salto

La Verdad Salto

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: diario-la-verdad
View: 224 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
LA VERDAD Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351 El neurocientífico presenta hoy a las 18 horas su libro “Pensar el Cerebro”, en la entidad educativa donde cursó su secundaria. La Verdad Salto anticipa en esta entrevista su mirada sobre el país, su participación en la atención a la Presidenta, su rol en la Universidad Favaloro y su vín- culo con la ciudad. PÁG. 3 Editorial. Escribe Omar Bello Control sanitario Seguridad El pasado viernes y sábado se desarrollaron las pri- meras jornadas de revisaciones médicas en el marco del Programa Deportológico Regional que impulsa la Dirección Municipal de Deportes. PÁG. 10 Programa Deportológico Regional Facundo Manes: “Me siento orgulloso por haber crecido en Salto” Con esta edición Messi: Uno La argentinidad descarnada sobre una cancha de fútbol. PÁG. 2 CMYK Del 18/06/14 al 24/06/14 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 34 / edición de 28 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00 LA VERDAD DEPORTES Salto Nuevo móvil para la patrulla Rural de Salto PÁG. 12 Escuela San Martín Leopoldo Muza junto a Facundo Manes en la Sede de la Fundación INECO en Buenos Aires. salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 2
Transcript
Page 1: La Verdad Salto

LA VERDA D

Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351

El neurocientífico presenta hoy a las 18 horas su libro“Pensar el Cerebro”, en la entidad educativa donde cursó

su secundaria. La Verdad Salto anticipa en esta entrevistasu mirada sobre el país, su participación en la atención a

la Presidenta, su rol en la Universidad Favaloro y su vín-culo con la ciudad.

PÁG. 3

Editorial. Escribe Omar Bello

Control sanitario S e g u r i d a d

El pasado viernes y sábado se desarrollaron las pri-meras jornadas de revisaciones médicas en el marcodel Programa Deportológico Regional que impulsa laDirección Municipal de Deportes.

PÁG. 10

Programa Deportológico

Regional

Facundo Manes: “Me siento orgulloso por haber crecido en Salto”

Con esta edición

Messi: UnoLa argentinidad descarnada sobre una cancha de fútbol.

PÁG. 2

CMYK

Del 18/06/14 al 24/06/14 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 34 / edición de 28 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00

LA VERDAD DEPORTES

S a l t o

Nuevo móvil para lapatrulla Rural de Salto

PÁG. 12

Escuela San Martín

■ Leopoldo Muza junto a Facundo Manes en la Sede de la Fundación INECO en Buenos Aires.

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 2

Page 2: La Verdad Salto

E d i t o r i a l

Cuando se piensa en un tango quenos represente el primero que viene a lacabeza es “Cambalache”. Sin embargo,y no tanto por la letra sino debido al títu-lo, el que nos viene como anillo al dedoes “Uno”.

Los argentinos siempre dependemosde “uno”, ese ser especial que cual hé-roe de historieta nos permita salir de es-os agujeros en los que entramos de tan-to en tanto o, si hablamos de eventosdeportivos, una estrella que arrastre atodos los demás y nos traiga la copa.

No es muy difícil pensar en “un” grane s c r i t o r, “un” periodista honesto que lu-che contra los corruptos, “un” sacerdoteque sea santo, “un” político que nosenorgullezca; pero saliendo de esa indi-vidualidad, en el territorio de lo colecti-vo, además de hacer agua, tenemosuna cantidad de “pataduras” que a ve-ces conspiran y otras no saben qué ha-cer sin la presencia de un líder claroque los conduzca.

El segundo gol del partido contra Bos-nia, protagonizado por Lionel Messi, fueuna de esas jugadas “poéticas” que sor-prenden y te dejan pensando que la“pulga”, lejos de ser humano, tiene untoque Divino que le corresponde solo aél. No será aquél gol de los inglesesque catapultó a Diego Maradona aun-

que tiene su mérito: Mostró la chispagloriosa que pocos jugadores en la his-toria del fútbol tuvieron y tendrán.

Claro que esos “unos”, junto al talen-to, deben tener un carácter especialque, en el caso de Lionel, todavía estápor verse.

Los “unos” argentinos que cometierongrandes hazañas terminaron mal. Y e slógico, poner el cuerpo sin guardabarros

para cambiar la realidad y ponerse alhombro a todo un equipo causa estra-gos mentales y físicos.

Criticamos a Maradona sin entenderque ese hombre genial se descuidó, jus-tamente, porque su misión fue la de in-terpretar el papel de esos “unos” quecada tanto lanza la cultura o el deportecriollo y cuyo destino es la destruccióntotal de sí mismos.

Ni bien arranca con su magia, LionelMessi muestra esa vena dramática ar-genta donde un único tipo puede cam-biar la historia entregando la vida igualque si se tratara de un suicida. Al mismotiempo se “crió” en un país (España)donde siguiendo los pasos de todas lasnaciones “normales”, las individualida-des existen pero están rodeadas deequipos que los sostienen, por lo menoslogran que no dejen, al estilo Evita, jiro-nes de su existencia para cumplir un ob-j e t i v o .

Sufrimos mucho en el partido de ayer,y seguiremos así en los posteriores.Nuestro drama no pasa por la falta degenios, corajudos o personalidades ex-traordinarias que crecen como yuyos enesta tierra, el problema es que en el ca-so (lógico por cierto) de que estos “un-os” quieran tener un vida aparte del doncon el que vinieron y evitar el destinoMaradona, sus extraordinarios talentosse diluyen.

Acá no sólo hacen falta dotados, de-ben tener un componente suicida queno le podemos pedir. La macana es quesin ese plus de locura siempre queda-mos a mitad de camino. Ojalá Messi (yen esto soy totalmente egoísta), saqueese gen criollo y se exponga hasta dejaral aire los huesos.

Messi: UnoEscribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

Los “unos” argentinos que cometieron gra n d e shazañas terminaron mal.

Y es lógico, poner el cuerpo sin guard a b a r ros p a ra cambiar la realidad

y ponerse al hombro a todoun equipo causa estra g o s

mentales y físicos.

N u e s t ro drama no pasa por la falta de genios,

c o rajudos o pers o n a l i d a d e sex t ra o rdinarias que cre c e n

como yuyos en esta tierra, elp roblema es que en el caso(lógico por cierto) de que estos “unos” quieran tener

un vida aparte del doncon el que vinieron y ev i t a r

el destino Maradona, sus ex t ra o rd i n a r i o stalentos se diluye n .

La argentinidad descarnada sobre una cancha de fútbol.

2 LA VERDAD SALT O Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales O P I N I O N

LA VERDA DRegistro de la Propiedad Intelectual en trámite - Domicilio legal: ROQUE SAENZ PEÑA167 - Teléfonos 0236 - 4443610 - 4443465 / Fax 4443610 - E-mail: [email protected] - En internet: www.laverdadonline.com

Impresión propia - Domicilio Imprenta: Hipólito Yrigoyen 82 - Diario propiedad del Arzobispado Mercedes - Luján

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TORES: OMAR BELLO - MONS. JORGE BRUNO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD SaltoC O N T A C T O S // Mail: [email protected] // F a c e b o o k : laverdad.salto // R e c e p c i ó n : Charras 225, Salto, Buenos Aires. //

EQUIPO TÉCNICO // COORDINADOR GENERAL: Javier Orellano / [email protected] // COMERCIAL: Marcelo Martínez / [email protected] / 2474 - 15673351 // DISEÑO Y DIAGRAMACION: Renso Barbero >> Hernán Massicot

Representante en Buenos Aires: Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 3

Page 3: La Verdad Salto

3LA VERDAD SALT OP O L I T I C A - SOCIEDAD Locales Semana del 18/06/14 al 24/06/14

P r e s e n t a c i ó n

Breves policiales

La Milonga del Angel Día del Padre

Hurto de motociletaDenunció Romina Valeria Pared, que

autor/res ignorados sin ejercer violencia lesustrajeron de calles Bernardino Esperan-za y Ramón Franco, su motocicleta marcaMotomel de 110 cc. Actuaciones con inter-vención de la UFI Nro. 7 de Mercedes.

Hallazgo de motovehículoEn calles San Pablo y Maipú, se procedió

al hallazgo de motocicleta marca Gileramodelo Smash, sobre la cual pesaba pedi-do de secuestro activo de fecha 19/04/2014,por el delito de Hurto a solicitud de la co-misaría local, la cual le había sido sustraí-

da a Adrián Jandien Azcuénaga. Interven-ción UFI Nro. 2 de Mercedes.

Robos variosCecilio Ambrosio Peña denunció que en

circunstancias que ingresaba a su domici-lio de calle Berutti 274, fue abordado pordos sujetos de sexo masculino, quiénes me-diante intimidación con arma de fuego in-gresaron a su casa, y le sustrajeron dineroen efectivo. Luego de ello se dieron a la fu-ga. El segundo fue denunciado por MaríaTeresa Berreta, quien manifestó que mien-tras se encontraba en su comercio rubrodespensa, situado en América 172, ingre-

saron dos sujetos de sexo masculino, quie-nes luego de intimidarla con arma de fue-go le sustrajeron 100 pesos, para luegodarse a la fuga.

Por otro lado, el 16 de junio Noelia Beni-netz declaró que mientras se encontrabaen su comercio rubro despensa, ubicado encalle 25 de Mayo 572, ingresaron dos suje-tos de sexo masculino, quienes la intimida-ron con arma de fuego, y le robaron dineroen efectivo. Luego de ello los NN se dierona la fuga a pie por la calle 25 de Mayo, endirección Suipacha.

Personal policial tomo conocimiento dehecho de Robo en Agencia de Viajes deno-

minada Flamingo Travel sita en calle Pie-dras 466. Constituido personal policial seentrevista con las víctimas identificadascomo Cintia Sabartés, Alejandro Berón yLeandro Sabartés, quienes manifiestanque momentos antes habían ingresado asu comercio, previo llamar a la puerta, 2individuos con el rostro semi cubierto, por-tando uno de ellos un arma de fuego (depuño) y otro un arma blanca. Luego de re-ducir a los ocupantes del local, se dan a lafuga con dinero en efectivo y dos teléfonoscelulares. Se hace presente la Policía Cien-tífica Mercedes. Intervención UFI Nro. 7Dpto. Judicial Mercedes.

Noche de Tango en la Milonga del Ángel. Este viernes 20 de junio, en su flamantesede de la Sociedad Francesa (Mitre y Alvear), la Milonga del Ángel presenta alQuinteto Negro La Boca, una agrupación surgida en el barrio de La Boca.

Para quienes estén interesados en participr de este evento, el repertorio del Quin-teto está conformado por tangos, valses, milongas y chacareras tradicionales -conarreglos del Quinteto- así como también composiciones propias tales como Marado-neando, Tango para Guevara, El Detalle, Patagonia Rebelde y Severino –Homenajea Di Giovanni con letra de Osvaldo Bayer. Y los integrantes son: Pablo Bernaba (di-rección y primer bandoneón); Oscar Ismael Yemba (segundo bandoneón); SantiagoCursach (guitarra); Oscar Pitana (contrabajo); Patricia Szilagi (piano).

Ya hace un tiempo que las da-mas de la Rueda Interna vienenreuniéndose porque estaban pre-parando una deliciosa tablita conpicada para el Día del Padre. Ycumplieron, como siempre, con unpresente realmente muy bonito yuna vez más resaltando el trabajoen equipo. El viernes, éste era elpanorama.

Varios casos de robo en el distrito

Rotary, Rueda Interna,Interact: Intensa actividad

Noche de Tango

Vuelve a Salto, en el picode su conocimiento mediá-tico. Su libro es un éxito enventas en todo el país. Hoy,estará en el mismo edificioque lo cobijó de adolescen-te cuando cursaba sus es-tudios secundarios.

Hoy volverá a escucharse suvoz. En esta ocasión enhebraráciencia, desarrollo y política. De-cidido a participar activamenteFacundo “goropo” Manes vuelvea su ciudad donde se espera conmucha expectativa la presenta-ción de “Usar el Cerebro”.

¿Qué significó para un p r o-fesional médico atender a laPresidenta de la Nación?

Para mí y para el equipo delInstituto de Neurociencias de laFundación Favaloro significóu n a enorme responsabilidad y unorgullo que una primera manda-taria haya elegidopara ese proce-so médico un equipo formado enuniversidades argentinas. Es-t o y seguro de que el Dr. René Fa-

valoro se hubiera sentido orgullo-so por esto.

Tu presencia en el l a n z a m i e n t ode Sanz, en la presentación delFAUNEN y recientemente ene l Congreso del GEN alimentanlas versiones de un ingreso activoa la política. ¿ Vas a ser candidatoen las próximas e l e c c i o n e s ?

Lo importante son los p r o y e c-tos políticos y no los proyectosbiográficos. Mi compromiso hoyestá en aportar el esfuerzo nece-sario para la construcción de unasociedad basada en el c o n o c i-miento, lainclusión y el progreso.Es lo que guio mi trabajo en to-d o s estos años, es lo que ejerzo to-dos los días a través de las diver-s a s responsabilidades profesiona-les, académicas y sociales que hea s u m i d o y es lo que voy a haceren el futuro.

¿Qué soñás para A r g e n t i n a ?Lo mismo que,seguramente, la

gran mayoría de los argentinos:sueño con un país en paz, con de-sarrollo humano, que permita yestimule a que cada uno puedaofrecer lamejor versión de sí.

¿Cómo describirías la e x p e r i e n-cia de ser Rector de la Universi-dad Favaloro?

Creo que los rolesque ejerzo re-sultan complementarios y los tra-to de llevar adelante c o t i d i a n a-mente con responsabilidad y pa-sión: ser rector de una gran insti-t u c i ó n como la Universidad Fa-

valoro es importante, pero tam-bién lo es estar en contacto conlos alumnos siendo docente odando charlas al público en gene-r a l ; siento una gran responsabili-dad al dirigir la Fundación INE-CO, pero también i n v e s t i g a n d osobre el cerebro humano en el la-boratorio o atendiendo a los p a-cientes en el consultorio

En tu libro “Usar el c e r e-bro. Conocer nuestra mentepara vivir mejor” se nota une s f u e r z o personal en la divul-gación científica de temascomplejos. ¿Consideras quet o d o científico debe ser un di-vulgador de su p r o f e s i ó n ?

Al tratarse de un área funda-mental para el conocimiento hu-mano, resulta comprensible y ne-cesario que los procesos de la

neurociencia no queden solamen-te en los laboratorios, sino quesean absorbidos y debatidos porla sociedad en general. Dado quetodo lo que hacemos lo hacemoscon el cerebro, considero que losnuevos hallazgos científicos sobrel a s neurociencias no pueden que-dar solamente en el mundo cien-t í f i c o . Por eso estoy convencido enel valor de la divulgación de laneurociencia a la sociedad. A d e-más cuando uno más conoce,m á s se va saber cuidar, potenciarsus recursos, vivir mejor. Una delas misiones de la FundaciónINECO que presido es divulgarlos avances en el conocimiento so-b r e el cerebro, sobre la neurologíay psiquiatría, por eso que tam-bién escribo columnas de o p i n i ó nen diarios o realicé programas detelevisión sobre estos temas espe-

cíficos. Y también tengo un com-promiso en colaborar con proyec-t o s sociales que permitan el desa-rrollo integral de la c o m u n i d a d .

¿Qué mensaje te gusta-r í a transmitirle a la gente deSalto que asiduamente siguetus intervenciones en los me-dios nacionales?

Que entre muchas cosas de lasque me siento orgulloso por ha-ber crecido en Salto, está el inte-rés por el contacto personal.Aquellas cosas que involucran aotros (y la mayoría de las co-s a s tienen que ver con las otraspersonas) me gusta tratarlas per-sonalmente y con el tiempo quese merecen. En Salto está ente-r r a d o mi padre, Pedro Manes, re-cuerdo de él su disposición, perot a m b i é n por su sentido del hu-mor y su cariño. También recuer-do de Salto a muchos dem i s maestros de la escuela, a miscompañeros, al centro de estu-diantes que formamos en plenoresurgimiento de la d e m o c r a c i a .Por suerte, igualmente, puedo yq u i e r o volver todo el tiempo. EnSalto vive mi madre y están mu-chos de mis amigos. Manten-g o contacto con mis amigos de lainfancia. Una de las cosas b u e n a sque te permite crecer es que unopuede hacerse nuevos amigos, te-ner nuevas experiencias, pero c o nla alegría de conservar los des i e m p r e .

Profeta en su tierra: Facundo Manes presenta su libro en el Colegio San Martín

Escribe: Leopoldo Muza

LA VERDAD SALT O

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 4

Page 4: La Verdad Salto

4 LA VERDAD SALT O Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales POLITICA- SOCIEDAD

Reunión informativa

La Sede de la Sociedad de Fo-mento de Villa Retiro fue el sitiodesignado para la realización dela reunión informativa del Pro-grama Presupuesto Participati-vo en la segunda zona sorteada,denominada como “CAPS Reti-ro” (zona de cobertura del Cen-

tro de Atención Primaria ubica-da en ese barrio).

Allí con un importante núme-ro de vecinos asistentes las au-toridades explicaron los alcan-ces del programa, la modalidadelegida, el monto de dinero dis-ponible, la fecha de presenta-

ción de proyectos y todas aque-llas cuestiones necesarias paracomprender y participar en elP P 2014. El intendente Brascaencabezó la jornada, acompaña-do por el secretario de GobiernoAlberto Pérez, la titular de laSecretaría de Hacienda Liliana

Villegas, funcionarios del Ejecu-tivo, concejales y miembros dela comisión de fomento barrial.

La fecha estipulada para lapresentación de los proyectospor parte de los vecinos es el 1ºde Julio, en un encuentro quetambién se realizará en el club

barrial a partir de las 19:00 ho-r a s .

Finalizada la reunión de tra-bajo el Jefe Comunal continuódialogando con los vecinos pre-sente sobre diferentes cuestio-nes y problemáticas existentesen Barrio Retiro.

El secretario de Gobierno yCoordinación General, Dr. A l-berto Pérez, junto al directorde Planeamiento Urbano A r q .Leonardo Funari, supervisó el10 de junio los trabajos de co-locación de carteles de no-menclatura en calles de lac i u d a d .

El cronograma de trabajoabarca el sector comprendidodesde avenida España hastaRuta Prov. Nº 31, entre callePancho Sierra y Tristán Lo-bos, totalizando el mismo lacantidad de 112 carteles no-m e n c l a d o r e s .

La inversión de la obra as-cendió a la suma aproximadade $ 250.000 y responde a laintención de armonizar y uni-ficar la señalética de la víapública en toda la ciudad y de

facilitar en la zona en cues-tión algunas cuestiones delquehacer cotidiano de los ve-

cinos residentes allí, como porejemplo la recepción de co-r r e s p o n d e n c i a .

A partir de la semana próxi-ma el Municipio reabrirá la ins-cripción de postulantes para elProyecto de Construcción de Vi-viendas para Empleados Muni-cipales, es decir para el barriode 20 viviendas a construirse

en la Av. Islas Malvinas denuestra ciudad.

A fin de poner en conocimien-to de la situación a los trabaja-dores de la comuna, los destina-tarios de este proyecto, la Se-cretaría de Gobierno ha emitido

la comunicación interna que re-producimos seguidamente:

“Se cita a Empleados Munici-pales que aún no se encuentreninscriptos y que no sean propie-tarios de viviendas, a concurrira partir del LUNES 16 A L

VIERNES 27 de JUNIO inclu-sive, en el Horario de 7:30 a11hs. a la Secretaría de Desa-rrollo y Planeamiento de Políti-cas Sociales ubicada en Av. Hi-pólito Yrigoyen e/Isaac Blanco ySantiago del Estero a los fines

de inscribirse en la Nómina dePostulantes para el Proyecto:“Construcción de Viviendas pa-ra Empleados Municipales”.Presentarse con: Fotocopia deD.N.I. y del último Recibo deCobro de Haberes.”.

Entre el 16 y 27 de junio

20 viviendas para municipales: Se reabre la inscripción de postulantes

PP 2014: Etapa Uno en la zona de Retiro

Señalética en la vía pública

Se colocan más de 100 nuevoscarteles de nomenclatura

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 5

Page 5: La Verdad Salto

5LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/06/14 al 24/06/14

Más computadoras

El viernes último tuvo lugar en la Escuela Secunda-ria Técnica Nº 1 “Dr. Antonio A. Montes” un acto rea-lizado en el marco del Programa de la AdministraciónNacional de la Seguridad Social “Conectar Igualdad”.

En la oportunidad se hizo efectiva la entrega 165computadoras portátiles para alumnos del estableci-miento público, cifra que amplia aún más el numerode equipos informáticos, superior a los 3000, entrega-dos en el Distrito.

Participaron del encuentro el intendente de SaltoOscar Brasca, el jefe de la Oficina local de ANSES Os-valdo Lori , el secretario de Gobierno Alberto Pérez y

el director del establecimiento anfitrión Delmo Bos-sio.

N U E VA PA R T I D A DE NETBOOKS: A s i m i s m oentre mañana jueves 12 y el viernes 13 serán entre-gados otras 170 netbooks, en este caso para las Es-cuelas Secundaria Agropecuaria, Secundaria BásicaNº 4, y Secundaria Nº 1 (Unidad Académica San Mar-tín).

De está manera el programa de inclusión digitallanzado desde la Presidencia de la Nación en Abril de2010 continúa su ejecución en Salto.

El pasado jueves 12alumnos de primer añode la Escuela Secunda-ria Agropecuaria Nº 1 “2de Abril de 1982”, ubi-cada en la localidad deGahan, recibieron lacomputadora portátildel Programa de inclu-sión digital de A N S E SConectar Igualdad.

Encabezaron la jorna-da la directora del esta-blecimiento anfitriónGriselda Parodi, el pre-sidente del Concejo De-liberante Pablo Russo,el secretario de Turismoy Deportes del Munici-pio Guillermo Scarafía,la directora de Educa-ción del gobierno local Nora Pierángeloy el presidente del Consejo Escolar Pa-blo Pérez.

A diferencia de las computadoras deuso comercial, estos equipos poseenprogramas y recursos pedagógicos de-sarrollados especialmente para intro-ducir y fomentar el uso de las nuevasTecnologías de la Información y la Co-municación (TIC) en el proceso de ense-

ñanza y aprendizaje de todas las áreascurriculares.

La inclusión de las netbooks en lasaulas ayuda a reducir las brechas digi-tales, disminuye las desigualdades edu-cativas, aumenta el ingreso de los ado-lescentes a la escuela secundaria públi-ca, promueve la reinserción escolar delos estudiantes y genera igualdad deoportunidades.

Citación a vecinos

La Secretaría de Desarrollo y Planeamiento de Políticas Sociales convoca alos vecinos mencionados al pie a presentarse en sus oficinas sitas en Av. Hi-pólito Yrigoyen Nº 56, de lunes a viernes en horario administrativo, por te-mas de su exclusivo interés:

DIAZ, ELVIRACATALINAALVAREZ, JOSE OSMARRIVERO, MARIA ISABELRIVERO, SANDRAMICAELAGOMEZ, VICTOR MARCELO

Desarrollo SocialRecibieron los alumnos de primer año

Netbooks para la Escuela

A g r o p e c u a r i a

Conectar Igualdad continúa ejecutándose en Salto

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 6

Page 6: La Verdad Salto

6 LA VERDAD SALT O6 Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales INSTITUCIONES

PP 2014

Cumpliendo con la progra-mación previamente difundida,ayer lunes 9 tuvo lugar la reu-nión informativa sobre el Pro-grama Presupuesto Participa-tivo 2014, en el primer barriosorteado para el presente añoes decir la zona compuesta porlos Barrios Alonso, Valacco yTriángulo.

De la reunión participaron elintendente Brasca, el secreta-rio de Gobierno Alberto Pérez,la secretaria de Hacienda Li-liana Villegas, concejales, inte-grantes del Dpto. Ejecutivo yvecinos de la zona en cuestión(denominada como CAPS Alon-so).

En primer término las auto-

ridades expusieron los linea-mientos generales del progra-ma, su alcance, la modalidad aimplementarse, el cronogramade próximos encuentros (el30/6 se deberán presentar losproyectos en esta zona), y algu-nas especificaciones más.

Luego fue el turno de los ve-cinos presentes quienes plan-

tearon algunas consultas, bási-camente sobre factibilidad dealgunas propuestas.

Hoy por la tarde se ha convo-cado a reunión en la sede de laSociedad de Fomento de BarrioRetiro para qué los vecinos deesta nueva zona puedan tam-bién tener su reunión informa-tiva y evacuar cualquier in-

quietud.De esta forma ya está en

marcha la primera etapa de laejecución del programa de par-ticipación vecinal, que signifi-cará una inversión por partedel Municipio superior al $1.000.000, sumando lo destina-do a ambos barrios favorecidos.

Convocatoria de aspirantes para la cobertu-ra de asignaturas en el ISFD y T N° 126, en elmarco de las Resoluciones N° 5848/02, N°1234/03 y 5886/03, en las siguientes carreras:

*Profesorado en Educación Física – 3º A ñ oA S I G N ATURA: Fuerza, Movimiento y

Energía Mecánica y Laboratorio

* Profesorado en E.S. en Ciencia Política –4º A ñ o

A S I G N ATURA: Problemáticas PolíticasC o n t e m p o r á n e a s

DIFUSION: 09 al 18/06/14 de 19 a 21 hs.en ISFD y T N° 126. Bdo. Esperanza N° 413

INSCRIPCION Y ENTREGA DE PRO-

YECTOS: 19, 23 y 24/06/14 de 19 a 21 hs. enS E C R E TA R I A de ISFD y T N° 126 – Bdo. Es-peranza N° 413

F E C H A T E N TAT I VA E N T R E V I S TA S :30/06/14 en horario a convenir

M AYORES INFORMES EN ISFD y T Nº1 2 6 .

P r ó r r o g aINSCRIPCION INGRESO A L A D O-

C E N C I A2 0 1 4 / 2 0 1 5Según mail recibido desde la Dcción de Ges-

tión y la Dcción de Tribunales de Clasificacióny en virtud de las dificultades de acceso al ser-vicio web para realizar el Ingreso a la Docen-cia se extenderá el plazo de inscripción hastael 19 de junio de 2014.

TDA: Se entregarán equipos

este juevesEl Departamento de Prensa y Comunicación de la Municipalidad de

Salto informa a los vecinos que presentaron en el Municipio la solici-tud de Hogares para recibir el equipo de TV Digital Abierta, que en laoficina de la dependencia (planta baja del Palacio Municipal) ya estádisponible el padrón definitivo de los trámites aprobados por el Mi-nisterio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Además se informa qué los decodificadores y antenas correspon-dientes a estos nuevos beneficiarios serán entregados en nuestra ciu-dad el próximo jueves 19 en el horario comprendido entre las 10.00 ylas 14.00 horas.

De momento el sitio tentativo para el acto de entrega es el PalacioMunicipal y en caso de ocurrir alguna modificación al respecto infor-maremos el nuevo lugar designado para tal fin.

E d u c a c i ó n Prensa Municipal

Secretaría de AsuntosDocentes de Salto

Se realizó una reunión informativa en barrio Alonso

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 7

Page 7: La Verdad Salto

7LA VERDAD SALT OE S PACIO PUBLICITA R I O Locales Semana del 18/06/14 al 24/06/14

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 8

Page 8: La Verdad Salto

8 LA VERDAD SALT O Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales

Literatura

CMYK

www.laverdadzonal.com

Agachando la cabeza, h a rt o ,( p rofundamente cansado.

Miré el horizonte, me acerqué a quiénes amo,me transgredí por ellos,asumí mis miserias, comprendí a quiénes permanecían estáti-

c o s .

Somos seres difere n t e s .Somos presencia, con aromas diversos.Pieles iluminadas /opacas.S e res oscuros /claro s .

Vi rtuosismo, - apreciable inutilidad.

¡Somos esencias!

E x i s t i m o s

S e res naturales,(en continua re p ro d u c c i ó n .

Soldaditos, diamantes en bruto, negaciones,( a u t e n t i c i d a d .

Somos esto, eso, rótulos de momento.

C í rculos en movimiento, ocupando lugares distintos,dejando atrás espacios,tomando otro s ,( c a m b i a n d o ,( e l i g i e n d o .

La confusión es humana.El nosotros es humano.El yo.El mi.N u e s t ro malditou idealizado ombligo.

El comienzo…C re c e r, ascender, aprender a ser, perm a n e c e r.

Sentenciados m a rcados por las privaciones del tiempo.

C recemos frente a la nada,negamos la muert e .Nos envenenamos nos lastimamos, nos perdonamos,

m o r i m o s .

Hondos desechos.Ser humano querido,( a m a d o .

Somos un ombligo en pleno ascenso,(dejemos de sujetarn o s .

- El Movimiento nuloEl Movimiento descendiente)(El Movimiento ascendente:

(Solo sensaciones)

Soltarse de ellas es posible.

Escribe: Marcelo Martínez

LA VERDAD SALTO

A c e p t a c i ó n

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 9

Page 9: La Verdad Salto

9LA VERDAD SALT OLocales Semana del 18/06/14 al 24/06/14

P e n s a m i e n t o s

CMYK

“Siempre imaginé queel Paraíso sería una es-pecie de biblioteca”

Jorge Luis Borges

Por esa época necesitaba tra-bajar imperiosamente. Con unporcentaje importante de la ca-rrera de Letras en mi haber,hube de repartir mi currícu-lum. Lo pasaba debajo de laspuertas de las instituciones co-mo si fuera un volantero quereparte revistas de una casa deelectrodomésticos por la ciu-dad. Una tarde me llamaronde un Colegio. Privado. Católi-co. Hicieron hincapié en la for-malidad de la vestimenta, asíque preparé un pantalón dev e s t i r, mi mejor camisa y mimejor cara de mejor estudian-te. Traté de ser cortés en laconversación telefónica. Corté.Traté de ser franco en mi pre-sentación -que delató mi faltade experiencia- pero impresio-nar por lo confiable y lo segurode mí mismo. Fracasé. Ta r t a-mudeé. Transpiré la camisa.Me tropecé con la alfombramal ubicada en la dirección. Ladirectora se aposentó con carade efigie, con una chaqueta enla que destacaba el blasón conel isologotipo de la instituciónen un diseño que desbordaba

de hilo dorado. Se presentó co-mo católica comprometida yme preguntó con una vozaflautada si creía en Dios. “Porsupuesto”, decidí. “A partir deeste momento”, dije para misadentros. Adentro de la direc-ción arreciaba el calor. Un ven-tilador flacucho, con aspas las-timosas, apenas suspiraba des-de el alto techo de tirantes.Después, como si se tratara deun gerente de hipermercado,se despachó: “es para la biblio-teca”. “El padre va a venir loslunes y los viernes”. “¿Qué pa-dre?” pensé, pero no dije nadapara no manchar mi honor conotro despiste. Era día miérco-les. Salimos de la dirección, el-la enteca y trashumante; yo ti-tubeante en el habla y en elandar, me tropecé otra vez conla alfombra y con las pala-bras… Me instaló en la biblio-teca en un santiamén (a Diosgracia, porque yo no quería se-guir intercambiando tropezo-nes con la señora dadivosa niconfesar como un pecado miurgencia financiera). Me dejósolo en un lugar tenebroso,sentado en mi escritorio. Desdeel escritorio de caoba vacío delque debía apropiarme hasta laenorme cantidad de volúmenesrepartidos en anaqueles quellegaban hasta el techo me pa-recieron una monstruosidad.

Había que subir en una escale-ra dudosa para alcanzar los li-bros de arriba. La sala monu-mental no tenía ventanas y porla puerta de vidrios esmerila-dos tapizados con papel de fo-rrar marrón glacé no se filtra-ba ni un solo rayo de luz; elempapelado aumentaba lasombra y estiraba las horas decada mañana convertida en no-che poblada de lobregueces yaburrimiento. Pasó el miérco-les y el jueves. El viernes in-gresó un señor oscuro. Hacíajuego con el ámbito sepulcral.Yo me preparé para responder,diligente, con el libro que soli-citase, porque me había apren-dido de memoria la disposiciónde los títulos. “Soy el represen-tante legal”, declamó. Mi mira-da se clavó en su cuello y resol-ví el acertijo. El padre era el

cura. Me acerqué y lo saludécon respeto, casi en una reve-rencia, por poco le pedí la ben-dición y lo acompañé luegohasta la puerta con paso mar-cial que imitaba el suyo. Vo l v íal escritorio seguro que hastael lunes siguiente no vería alpadre por el colegio. El lunesvinieron los dos: el cura repre-sentante legal y la directoracatólica comprometida. Ella miescudriñó con ojos de lechuza yél se quedó tieso como una es-taca. Me miraron, se consulta-ron y se fueron. Al rato penetróla directora con aire impeni-tente, diciéndome que sabíamuy bien que a pesar que po-día aprovechar para volcarmea la lectura se me notaba a le-guas que me aburría; dijo tam-bién que encarara el inventa-rio de todos los libros -en reali-dad debía reinventariarlos,cuidando la prolijidad y acla-rando viejos códigos borronea-dos- y me sumó otra obligaciónpor expresa indicación del pa-dre: debía salir de la bibliotecaen los recreos y vigilar que lasparejitas de alumnos no sequedaran en las aulas para be-sarse a escondidas mientraslos preceptores ocupaban elárea del patio. ¡Dios mío! Mecomedí. Cuando sorprendía auna parejita, doblaba sobre misombra y me iba sin chistar. A

los diez minutos se escuchabael timbre y volvía a la sombrade la biblioteca a pegar los có-digos en los lomos con cintascotch. Así fue que “tropecé”con un libro sin tapas y sinninguna indicación. Lo apartéy seguí con la tarea. Pasaronlos días, entre la soledad de bi-bliotecario y la patrullada encontra del amor estudiantil.Nada cambió, cumplí el deberde bibliotecario con resignación-nunca entendí que nadie, sal-vo el dúo poco dinámico, se lle-gara por la biblioteca- y deso-bedecí con disimulo la requisacensora de los recreos. En unpar de semanas, el padre y ladirectora me comunicaron quela suplencia llegaba a su tér-mino. Yo guardé mis cositas enuna mochila que desentonabacon la camisa impecable y metíasimismo el libro sin inventa-riar. Lo robé, está claro. Me diopena dejarlo allí solo. Me lo lle-vé conmigo como souvenir.Cuando lo abrí en la calle, bajoun sol furioso, me sorprendióque tanto su título como su au-tor fueran sorpresivamente demi agrado y lo guardé con uncariño infinito como prueba deun delito pueril, como un trofeoque rubricaba aquella tempo-rada de sombras y de una fetambién infinita en lo que nosabía hacer.

Una temporada en el infierno

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 10

Page 10: La Verdad Salto

10 LA VERDAD SALT O Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales

Controles médicos

Teatro

(nota 6 (1) a nota 6 (4))El pasado viernes y sábado se

desarrollaron las primeras jorna-das de revisaciones médicas en elmarco del Programa Deportológi-co Regional que impulsa la Direc-

ción Municipal de Deportes.Este plan de trabajo tiene como

destinatarios a todos los deportis-tas del Distrito, por lo qué es im-plementado de forma progresiva.Ya en 2013 tuvo lugar una inicia-

tiva similar que culminó de ma-nera exitosa.

Esta primera fase del plan sedesarrolló con los deportistas quese desempeñan en el Centro Uni-versitario Salto Argentino (CU-

SA), realizándose durante sendasjornadas más de 250 revisacio-n e s .

Los resultados de estos exáme-nes clínicos serán entregados alas autoridades del club en un

encuentro a realizarse el día vier-nes 4 de Julio.

Tal como ocurrió el año ante-rior el médico a cargo de la coor-dinación del programa es el Dr.Rubén Vi l l a .

Programa Deportológico Regional

César Maroni volvió a Salto con el fin de radicarse ennuestra ciudad. En este marco, dio a conocer que se rea-lizará un casting para actores, bailarines y cantantes de

ambos sexos -serán seleccionados 4 hombres y 4 muje-res-, de entre 18 y 40 años, para realizar en gira regionalun espectáculo teatral “Traficantes de emociones”, que

ya ha sido presentado en España. La convocatoria es pa-ra el sábado 21 a las 14 en la Casa de la Cultura, en Sar-miento 126. Informes: 423156 ó 15-687388.

Casting de artistas en Salto

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 11

Page 11: La Verdad Salto

11LA VERDAD SALT OLocales Semana del 18/06/14 al 24/06/14

Más de medio centenar detrabajadores de la locución yde medios de comunicación dela región participaron el sába-do último de la Jornada Inten-siva de Capacitación para Lo-cutores Locales organizada porla Autoridad Federal de Servi-cios de Comunicación A u d i o v i-sual, el Instituto Superior deEnseñanza Radiofónica y esteMunicipio.

El encuentro se inició con pa-

labras de apertura a cargo dela Delegada de la Región No-roeste de la Provincia de Bue-nos Aires de la A F S C A L a u r aClark y el concejal Hugo Ma-landra. De esta apertura tam-bién formó parte el presidentedel HCD de Salto Pablo Russo.

Seguidamente la locutora ydocente del ISER A l e j a n d r aPaolucci comenzó a dictar lacapacitación, trabajando enprimér término ejercicios de

respiración con los asistentes.Luego fue el turno del análi-

sis de la Resolución 709/03 delCOMFER y sus modificatorias,marco legal que regula la habi-litación nacional y local de loslocutores, define sus funcionesexclusivas y otorga otras com-petencias accesorias.

Según lo expuesto en estetramo por la docente el princi-pal otorgamiento de la licencialocal de Locutores persigue co-

mo objetivo reconocer y otorgarderechos aquellos trabajadoresque durante años se han de-sempeñado de “oficio” como lo-cutores en diferentes mediosde comunicación.

Asimismo en la oportunidadse explicó que la Ley 26.522 deServicios de Comunicación Au-diovisual establece que todaslas estaciones radiales debencontar con, al menos, un locu-tor matriculado.

Finalmente cada cursantefue examinado por la docenteen la locución de tres formatosde texto diferentes: Relato, Bo-letín Informativo y Tanda Pu-blicitaria.

Por último vale señalar quequienes hayan sido aprobadosrecibirán la matrícula de Locu-tor Local, licencia que los habi-litará para ejercer la profesiónen un radio de 50 kilómetros ala redonda.

Articulación AFSCA-ISER-Municipio

Locutores de la Región se capacitaron en Salto para obtener su matrícula

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 12

Page 12: La Verdad Salto

12 LA VERDAD SALT O Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales VA R I O S

Expresión cultural en Argentina

Durante la jornada de hoy tendrá lugar unnuevo operativo en Salto del programa “Ga-rrafa para Todos” implementado desde el Mi-nisterio de Planificación Federal, InversiónPública y Servicios. En la ocasión el punto deventa elegido será la Av. Hipólito Y r i g o y e n ,precisamente en las cercanías del edificio dela Secretaría de Desarrollo Social.

Se prevé que la venta al público de gas en-vasado en garrafas de 10 Kg. se inicie a par-tir de las 11. 00 horas de la fecha indicada yse desarrolle sin interrupciones hasta la ven-ta total del stock con que cuenta el móvil delprograma. Cabe recordar que “Garrafa paratodos” ofrece su producto a la módica sumade $ 16 por unidad.

“Leer no da sueño, leer te da sueños”

En el comienzo de esta semana se realizó la Feria del Libro Escolar. Lamisma se llevo a cabo en la Escuela Primaria No 2, este lunes 16, y mar-tes 17 de junio.

El punto de partida fue homenajear y festejar el Día del Libro que se ce-lebra cada 15 de junio. Alumnos, docentes y padres pudieron, gracias a es-ta iniciativa, disfrutar de mirar, leer y comprar libros.

El miércoles 10 el gober-nador bonaerense Daniel Sci-oli oficializó una serie de me-didas para combatir la activi-dad delictiva en el ámbitorural de la Provincial.

En ese sentido el titular delEjecutivo de la Provincia ,junto al ministro de Seguri-dad Alejandro Granados, pre-sentó los Comandos de Pa-trulla Rural (CPR), anunció la

creación de Fiscalías especial-izadas en Delitos Rurales (consede en Bolívar y Bahía Blan-ca) y cumplimentó la entregade un helicóptero y de 100camionetas para la Superin-tendencia de Seguridad Rur-a l .

Una de las camionetas, másprecisamente una To y o t aHilux, ha sido destinada parala Patrulla Rural con asiento

en nuestra ciudad y ya se en-cuentra plenamente operati-v a .

Las fotografías que acom-pañan esta nota fueronobtenidas en la mañana dehoy jueves mientras el jefe dela dependencia policial men-cionada Fernando Casquero,mantenía una reunión de tra-bajo con autoridades munici-p a l e s .

Al igual que en otras ciuda-des de la región, el Banco Cre-dicoop agasajó a los trabajado-res de la prensa local. Por estemotivo, el pasado lunes en elBanco Credicoop se agasajó alos trabajadores de prensa quese desempeñan en distintos me-

dios de nuestra ciudad. En uncálido encuentro que encabezóel gerente de la sucursal SaltoJavier Falgari, junto a la Presi-dente de la Comisión de A s o c i a-dos María Angélica Abbott, aMirta Skeich -miembro de la co-misión- y a personal de la insti-

t u c i ó n .“Agradecerles y pasar un gra-

to momento” dijo el Gerente dela institución, mientras que A b-bott instó a “seguir poniéndolepasión” a esta actividad que de-sarrolla cada uno de los perio-distas desde su lugar de traba-

j o .Por su parte, Rotary Club

agasajó con una cena a los pe-riodistas locales, y lo hizo en elmarco de su tradicional reuniónde los jueves. Daniel A r i m a y,actual presidente, señaló que“todo el año le dan visibilidad a

nuestra acciones, y por eso ypor la labor que llevan adelantecada día en nuestra ciudad, loinvitamos a este encuentro”.

Luego, Azucena Gómez tuvounas palabras de reflexión so-bre el periodismo actual y el roldel periodista.

Por Facundo Ibañez

Hay algo que está presenteen la vida de todas las perso-nas, la música. Sin importarclase social, familia, religión,creencia, partido político, pro-fesión, equipo de futbol, nacio-nalidad, sexo o edad; todos es-cuchan música. Nos acompañaen todo momento de la vida,nos ayuda a cambiar el estadode ánimo, a relacionarnos so-cialmente; pero también nosrefuerza ideas, pensamientos,imaginarios sobre las proble-máticas sociales.

Desde la segunda mitad delSiglo pasado se da un fenóme-no en Sudamérica que influyeen la música y en sus letras, laposibilidad de expresar cual-quier tipo de crítica sobre lasociedad en la que estamos in-mersos, plasmada en las letras

de sus canciones. En Argentina los principales

exponentes de este movimientosocio-cultural, durante el Pro-ceso de Reorganización Nacio-nal, fueron Luis Alberto Spi-netta, Charly García, Merce-des Sosa y León Gieco, entreotros. Actualmente existen va-rias bandas que critican fuer-temente todo tipo de suceso ofenómeno social, como; Salta labanca, Callejeros, Damas Gra-tis, etc. Con sus letras la gentellega a estigmatizar a la socie-dad, forjando una opinión, unaidea con respecto a alguna cla-se social, sintiendo los proble-mas como propios, estando afavor o en contra del gobierno,de la justicia y/o de toda pro-blemática social.

La desaparición y muerte deLuciano Arruga; supuestamen-te por la policía de Lomas del

Mirador (Bs. As.); género queel grupo musical Salta la Ban-

ca, le dedico un CD llamadoC . O . P.L.A. (Canto Obligado

Por Luciano Arruga). La letrade la canción “9 de Julio” deCallejeros, denuncia la injusti-cia y la corrupción de los go-biernos y Damas Gratis defien-de, en sus letras, a la pobla-ción de las villas, busca la noestigmatización de la clase ba-ja, por el solo hecho de ser declase baja. Estos son algunosde los objetos de crítica de lasbandas, que con sus letras,promueven una manera depensar que sus públicos incor-poran, haciéndola propia.

La música no solo hace queel público se entretenga, sinoque hace pensar sobre la fragi-lidad de nuestra sociedad, y aempaparse de las problemáti-cas de todas las clases sociales,por eso es positivo que los mú-sicos no sean reprimidos y quelos jóvenes los escuchen.

Música y crítica social

■ “Cuando la canción canta verdades ni la censura ni el rencorla han de callar” (Callejeros).

Seguridad

Nuevo móvil para la patrulla Rural de Salto

Banco Credicoop

Agasajo a periodistas de Salto

Av. Yrigoyen

Garrafa para Todos: Hoy en nuestra ciudad

Feria del Libro Escolar

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 13

Page 13: La Verdad Salto

13LA VERDAD SALT OOPINION Locales Semana del 18/06/14 al 24/06/14

Las Etapas Holísticas del Nacimiento

Por Manuela Alvarez (*)

La cabeza del bebé llega hastael periné. La mamá lo puede sen-t i r, y en algunas posiciones, la pa-reja puede verlo. La mamá sabeque su bebé está justo ahí. Lasensación del bebé en el perinétraerá contracciones para que lamujer puje, si es necesario. Nor-malmente las mujeres se vuelvenuna con la fuerza de las olas, perohe visto mujeres que no pujan ac-tivamente en ningún momentodel parto. El útero lo hace todo.Las mujeres articulan duranteestas contracciones de nacimien-to, y la canción de vida que habíaempezado en el trabajo de partotemprano empieza a crecer hastaconvertirse en una maravillosaaria. La voz de la madre guiará albebé hacia el final del túnel. Es-tos sonidos del universo estimu-lan al bebé a través de su viaje ycrean la tensión y excitación na-tural que se genera cuando se al-canza una meta. En este momen-to, cerca de la coronación, la ma-má experimenta una descarga deadrenalina. En la velocidad de laluz está en dos mundos. Su tran-ce oxitócico de parto todavía está

palpable, y a la vez está conscien-te de su realidad terrenal. Estáde regreso y está lista para traera su bebé a tierra firme. He nota-do que la mayoría de las mujeresse posicionan de la misma mane-ra para parir. Las mujeres a lasque no se les dice qué hacer y quese les deja solas… natural y uni-versalmente tienden a hacer es-to…ARROLLIDARSE sobre unarodilla. Durante el tiempo entrelos mundos, la mayoría de lasmujeres están de pie y fluyendocon el trabajo de parto. Se mecenentre contracciones y se inclinanhacia delante durante ellas. Essabiduría natural.

Durante el trabajo de parto, elútero se mueve hacia arriba y ha-cia delante, y las mujeres se mue-ven naturalmente junto con elútero, facilitando el proceso. A l g u-nas mujeres incluso sostiene elútero hacia arriba y hacia delantedurante las contracciones… sinque sean guiadas para hacerlo.Durante la quietud las mujeressuelen relajarse. Flotan en la tinao se sientan apoyando y descan-sando la espalda, hasta se acues-tan de lado. Cuando resurgen lascontracciones, en la marea, las

mujeres se ponen de pie otra vez:caminando, balanceándose, incli-nándose. Cuando el parto empie-za a volverse más intenso y setransforma en grandes olas, lasmujeres saben instintivamenteque el bebé está cerca y empeza-rán a encorvarse y acercarse al

piso.Finalmente, cuando las olasgrandes alcanzan su máximo, lasmujeres invariablemente tomanuna posición de rodillas, con unaapoyada en el piso y la otra do-b l a d a .

Ninguna mujer dejará caer asu bebé al piso. Se pondrá en cu-

clillas sobre el piso, una rodilladoblada, la otra en el piso, y faci-litará el nacimiento de su hijo. Supareja normalmente se colocafrente a ella, como el A r c á n g e l ,observando y protegiendo, prote-giendo a su familia. El proveedorestá cerca… esperando a ser lla-mado más cerca en caso de sernecesario. La mayoría de las mu-jeres paren a sus bebés solas.Cuando la madre está presente,los bebés no suelen resbalarsefuera del útero, y nadie necesita“cacharlos”. Las manos de la ma-dre saben qué hacer… comosiempre… y rara vez se necesitaayuda.El bebé nace y es recibidopor las manos de su madre, quienlo coloca suavemente en el lugarque hay preparado en el piso pa-ra él. (...)

En la próxima entrega repasa-remos otras posiciones y la expe-riencia de la partera en cada unade ellas. El mensaje que me quie-ro transmitir es que la mujer porparir siempre puede elegir.

(*) Lic. en Cs.Soc. Y Huma-nidades. Doula. Directora de

Femina Activista: feminaacti-v i s t a . t u m b l r. c o m

Séptima entrega:

Las olas grandes

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 14

Page 14: La Verdad Salto

LA VERDAD SALT O s a l u d aa todos los que cumplen añodurante el transcurso de estasemana

Martes, 17 de junioAndrés David FerrieroNoe BasualdoSanti MennaNelly ZapillónKa PonsianiMagui SánchezMarcos MorandiMicaela PiccininiEmanuel NicolaPaula ZapataSusana Muñoz

Marina RoldánJulian Monaldi

Miércoles, 18 de junioPaula EcheparabordaMarina RivasMónica Elisabet AriasAmílcar CastroJavier GasaFlorencia TrombettaDiego PinoRamón BarbozaAgus RoldánCarlos Agustín Alves

Jueves, 19 de junioEnrique González

Andrea LeguizamónClaudia PatriciaFabiana PorattoLuu BelmartinoSofi Di BattistaFederico Gobato

Viernes, 20 de junioAgus ChaverooJohaa ArellanoManuel SosaMicaela TrussiAna AmadoRocío López

Sábado, 21 de junioNoelia Fernández

Leonardo ArrietaJuli CarmonaMarcela ZapataLuli RotharSelva SagazioMariano LafalceMaria Emilia Reposi

Dai Aguirre DelfradeGermán Solé

Domingo, 22 de junioRosana DellosoCamilo RuízMario Ariel Fernández

María Ofelia PostararoMacarena EscobedoValentín RafaelliNico MoleRolando BlazevichEsteban Lavia

14 LA VERDAD SALT O Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales SOCIALES

LOS CUMPLES DE LA SEMANA

AVISOS FUNEBRES

FOTOS PARA EL RECUERDO

LA VERDAD SALTO SALUDA RESPETUOSAMENTE A TODOS LOS FAMILIARESY AMIGOS DE ESTOS VECINOS DE SALTO.

MARIA PELLIZA Vda. DE MASTRONARDOFalleció el 15/06/14 , de 87 años.

Sala velatoria N° 2 de la Cooperativa Eléctrica de Salto.Sepelio 16/06/14 a las 15 en el Cementerio municipal.

HECTOR OBDULIO MANGINIFalleció el 11/06/14 , de 62 años.

Sala velatoria N° 4 de la Cooperativa Eléctrica de Salto.Sepelio 11/06/14 a las 16 en el Cementerio municipal.

DOMINGO RAIMUNDO MARZANOFalleció el 10/06/14 , de 88 años.

Sala velatoria N° 3 de la Cooperativa Eléctrica de Salto.Sepelio 11/06/14 a las 11 en el Cementerio municipal.

CARLOS CIDONIFalleció el 10/06/14 , de 81 años.

Sala velatoria N° 2 de la Cooperativa Eléctrica de Salto.Sepelio 11/06/14 a las 10 en el Cementerio municipal.

MARTA ANGELICA ORTIZ DE ROSALESFalleció el 06/06/14 , de 48 años.

Sala velatoria N° 2 de la Cooperativa Eléctrica de Salto.Sepelio 07/06/14 a las 9 en el Cementerio municipal.

Hay momentos que están en el recuerdo de uno. A veces, esos recuerdos, suelen pa-sar por nuestras mentes y ante el mínimo detalle nos transportamos a ese instante. Esosucede en nosotros, porque nostros fuimos parte de esta historia. María Elena Benavent yGraciela Casamajó.

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 15

Page 15: La Verdad Salto

15LA VERDAD SALT OOTROS TEMAS Locales Semana del 18/06/14 al 24/06/14

Colegio de Farmacéuticos de SaltoComo cada semana La VERDAD Salto te informa sobre cuáles serán los turnos de las farm a c i a s

en los próximos días.

Las farmacias de turno son una plataforma organizada por el Colegio de Farmacéuticos de cadadistrito, la cual le permite al ciudadano obtener en forma rápida y eficiente, los servicios farm a c é u-ticos que requiera dentro de cada ciudad.

Para ello, mes a mes, los respectivos Colegios organizan estos turnos en coordinación con lasf a rmacias locales. Está semana, en Salto, los turnos son los siguientes:

M i é rc o l e s 1 8 / 0 6 / 2 0 1 4 . . . . . .M I G L I A R O . . . . . . . . . . .San Pablo y Rivadavia . . . . . . . 4 2 2 0 3 9Jueves 19/06/2014 . . . . . . . . .O RT E L L I . . .B a rtolomé Mitre y Prof. Montes . . . . . . . 4 2 4 2 2 3Vi e rnes 20/06/2014 . . . . . . . . . . . .S O L E . . . . . . . . . .Buenos Aires y Chiclana . . . . . . . 4 3 0 5 5 7Sábado 21/06/2014 . . . . . . . . .T U G U E S . . . . . . . . . . . . . . .Buenos Aires 199 . . . . . . . 4 2 5 0 1 1Domingo 22/06/2014 . . . . . . .A R R O Y O . . . . . . . .B a rtolomé Mitre y Lavalle . . . . . . . 4 2 2 0 5 4Lunes 23/06/2014 . . . . . . . . . . . .C A N A L . . . . . . . .San Martín y B. Esperanza . . . . . . . 4 3 1 9 4 9M a rtes 24/06/2014 . . . . . . . . .C A PA L D I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Av. Italia 73 . . . . . . . 4 2 4 3 9 5M i é rcoles 25/06/2014 . . . . . .C O L O M B I . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Viamonte 22 . . . . . . . 4 2 2 1 2 4

Farmacias de TurnoE F E M E R I D E S18 de junio1970 Muere el poeta sanluiseño Antonio Esteban

A g ü e ro, autor de obras como “Cantata del abueloa l g a rrobo”, “Romancero aldeano”, “Pastorales” y“Un hombre dice su pequeño país”. Nació en villade Merlo (provincia de San Luis) el 7 de febre ro de1 9 1 7 .

19 de junio1884 Muere en Neully (Francia), el ensayista, ju-

rista, político y diplomático Juan Bautista Alberd i ,una de las mentalidades más lúcidas del pen-samiento argentino, autor de las “Bases y puntosde partida para la organización política de la Con-federación Argentina”, muy tenidas en cuenta en laredacción de la Constitución Nacional de 1853.Nació el 29 de agosto de 1810.

20 de junio1820 muere Manuel Belgrano, creador de la Ban-

dera Nacional el 27 de febre ro de 1812, durante lag u e rra de la Independencia. El 23 de agosto de

1812, flameo por primera vez en Buenos Aires, enla torre de la iglesia de San Nicolás de Bari (en eselugar en la actualidad se encuentra el Obelisco) y laAsamblea del año XIII habría aceptado su uso, querecién se formalizo con la declaración de la inde-pendencia el 9 de julio de 1816.

Día de la Bandera. La Ley 12.361, promulgada el8 de junio de 1938, lo dispuso en homenaje a suc re a d o r, Manuel Belgrano –fallecido el 20 de Juniode 1820- y lo declaró feriado nacional.

21 de junioAvance del Ejército del Nort e1813: El Ejército del Norte al mando de Manuel

Belgrano, continuando su marcha hacia el nort e ,tomó Potosí.

1932: Nace Lalo Schifrin, pianista y compositora rg e n t i n o .

2006: Argentina empata 0 a 0 con Países Bajosen el Estadio Commerz b a n k - A rena, Fráncfort, Ale-mania, clasificando primero en su grupo para losoctavos de final de la Copa Mundial de Fútbol de2 0 0 6 .

ARTE CULINARIOI n g re d i e n t e sPollo 1 Aceite de oliva Champignon 150 grs Cebolla 1 Zanahoria 1 C rema de leche 100 cc Vino blanco 50 cc

Vino blanco 50 cc Caldo c/n Sal Pimienta P e rejil Cebolla de verdeo 2

Base de arroz: A rroz 150 grs Cebolla 1

M o rrón rojo _ M o rrón verde _ Azafrán 1 cápsula Caldo c/n Vino blanco c/n Clara de huevo 2 P e re j i l

P re p a r a c i ó nDeshuesar el pollo y trozarlo pe-

queño, dorar en una sartén con oliva.Salpimentar e incorporar la cebolla y lazanahoria, ambas bien picadas. Sumarel vino blanco y cuando se evapore elalcohol agregar los champiñones cor-tados en cuartos. Agregar por último

la cebolla de verdeo y perejil picados yel caldo. Cocer por media hora. Finali-zar con crema antes de serv i r. Para ela rroz, rehogar en oliva los morrones ycebolla bien picados, salpimentar. In-corporar el arroz y saltearlo también.Desglasar con vino blanco y agregar elazafrán y el caldo cubriendo la pre p a-

ración. Cocinar por unos veinte minu-tos. Colocar el salteado mezclado conclaras de huevo en una fuente con laf o rma que nos guste para la base. Lafuente debe estar enmantecada. Coci-nar unos 15 minutos a horno fuert e .Mirar que no se queme. Servir el arro zy sobre éste el pollo.

Pollo al champiñón con arroz

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 16

Page 16: La Verdad Salto

16 LA VERDAD SALT O Semana del 18/06/14 al 24/06/14 Locales ESPACIO PUBLICITA R I O

salto ok 03 6/17/14 3:37 PM Page 17


Recommended