+ All Categories
Home > Travel > La Web 2.0 Power Point

La Web 2.0 Power Point

Date post: 06-Jul-2015
Category:
Upload: pacalacoja
View: 496 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
¿Qué es?
Transcript
Page 1: La Web 2.0 Power Point

¿Qué es?

Page 2: La Web 2.0 Power Point

El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una

sesión de 'brainstorming' realizada entre

O'Reilly y MediaLive International

Es la representación de la evolución de las

aplicaciones tradicionales a aplicaciones web

enfocadas al usuario final.

Se trata de aplicaciones que generen

colaboración y de servicios que reemplacen

las aplicaciones de escritorio.

Page 3: La Web 2.0 Power Point

La web 2.0 es enlazar personascompartiendo, comerciando ycolaborando.

Si hay una web 2.0 debe de haber unaweb 1.0 a partir de la cual evolucionó.

La web 2.0 es un término empleado para

denominar una segunda generación de

servicios basados en la web que pone

especial énfasis a la colaboración on line,

la interactividad y la posibilidad de

compartir contenidos entre los usuarios

Page 4: La Web 2.0 Power Point

En la charla inicial del Web Conference se habló

de los principios que tenían las aplicaciones Web

2.0:

La web es la plataforma

La información es lo que mueve al Internet

Efectos de la red movidos por una arquitectura

de participación.

La innovación surge de características

distribuidas por desarrolladores independientes.

El fin del círculo de adopción de software pues

tenemos servicios en beta perpetuo

Page 5: La Web 2.0 Power Point

De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:

1- La web como plataforma

2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva

3- Gestión de Base de Datos como competencia básica

4- Fin del ciclo de actualizaciones de software

5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado

6- Soft no limitado a un solo dispositivo

7- Experiencias enriquecedoras del usuario

Page 6: La Web 2.0 Power Point

1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario.

2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)

3. La web para todos

Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto

Page 7: La Web 2.0 Power Point

La estandarización en las comunicaciones a

través de lenguajes de etiquetas permite

compartir todo tipo de documentos

(texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y

navegar con los mismos mediante "casi"

cualquier navegador.

La Web 2.0 permite, mediante mecanismos

muy simples que cualquier individuo pueda

publicar, esto mismo democratiza el uso de

internet.

Page 8: La Web 2.0 Power Point
Page 9: La Web 2.0 Power Point

Incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.

El término web-log (Blog) lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente.

Page 10: La Web 2.0 Power Point

Un wiki es un sitio web de construcción

colectiva, con un tema específico, en el cual

los usuarios tienen libertad para

adicionar, eliminar o editar los contenidos.

los Wikis posibilitan que grupos de

estudiantes, profesores o ambos, elaboren

colectivamente glosarios de diferentes

asignaturas, reúnan contenidos, compartan y

construyan colaborativamente trabajos

escritos

Page 11: La Web 2.0 Power Point
Page 12: La Web 2.0 Power Point

“Social Bookmarking” es una forma en la que

los usuarios de Internet

almacenan, organizan

(etiquetan), comparten y buscan páginas

Web de interés para ellos.

Guardar enlaces a páginas Web que desean

recordar y/o compartir, pueden guardarse en

forma privada o pública ( o ambas) y dentro

de ciertas redes.

Page 13: La Web 2.0 Power Point
Page 14: La Web 2.0 Power Point

Mejoras en los procesos de aprendizaje

Ayuda para actualizarse profesionalmente en centros e intercentros

Educación más flexible e integradora (interacción de sus componentes y bajo entornos de aprendizaje más informales que formales)

Page 15: La Web 2.0 Power Point

Las redes sociales y las comunidades deben ser explicadas a los estudiantes con valores éticos y formas de navegar consecuentes, y con unos principios de ciudadanía digital

Se puede considerar como una formidable herramienta para una educación inclusiva, posibilitando éstas una pluralidad compartida.

Page 16: La Web 2.0 Power Point

Eje de interacción entre los distintos agentes de los centros escolares: estudiantes, padres y profesores. Agilizaría y movilizaría determinados aspectos del funcionamiento de un centro

Al trabajar con redes sociales, son un punto de partida para tratar la identidad digital (conforma el usuario su perfil).

Page 17: La Web 2.0 Power Point

Facilitan las tareas de inmersión en un

entorno lingüístico extranjero por medio de

redes o comunidades

A estos entornos se les suele llamar Language

Learning Community, los estudiantes se verán

obligados a leer y escribir textos en esa

comunidad

Page 18: La Web 2.0 Power Point

La web 2.0 es el futuro y nos abre muchas puertas. Creo que hay un antes y un después en la educación con respecto a la web 2.0. ya no sólo podemos obtener información de cualquier parte del mundo sino que ahora podemos producirla, intercambiarla, etc. Antes éramos meros espectadores, ahora nos hemos convertidos en actores capaces de distribuir, relacionarnos, etc. con cualquier persona o con millones de personas en todo el mundo. Con la web 2.0 se pueden crear espacios de colaboración entre personas, amigos/as, alumnos/as, profesores/as, etc.

Page 19: La Web 2.0 Power Point

Creo que la web 2.0 es la auténtica

globalización digital, un auténtico adelanto

educativo donde todos podemos crear y ser

protagonistas. Nos sumergimos es una red

capaz de hacer casi cualquier cosa, donde

nosotros somos actores de una obra todavía

por crear, donde vamos avanzando en el

camino, un camino interesante llamado web

2.0.

Tania Ruiz Martínez.


Recommended