+ All Categories
Home > Documents > LABORATORIO

LABORATORIO

Date post: 31-Jul-2015
Category:
Upload: bellabell-bsc
View: 600 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA ALUMNA: GABY TELLO DOCENTE: DOC. CARLOS GARCÍA PRACTICA 3 ASIGNATURA: BIOQUÍMICA 19/08/2013
Transcript
Page 1: LABORATORIO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

ALUMNA: GABY TELLODOCENTE: DOC. CARLOS GARCÍA

PRACTICA 3

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA

19/08/2013

Page 2: LABORATORIO

TEMA: EXAMEN FÍSICO Y QUÍMICO DE LA ORINA

OBJETIVOS: • DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICOS DE LA ORINA.• DETERMINAR LA ACIDEZ Y BASICIDAD DEL PH DE LA ORINA.• DETERMINAR VARIAS SUSTANCIAS QUÍMICAS DE LA ORINA.

Page 3: LABORATORIO

• TIRILLAS DE TEST DE PH• GRADILLA• TUBO DE ENSAYO• PRUEBA DE DIURESIS • GUANTES

• ORINA

MATERIALES SUSTANCIAS

Page 4: LABORATORIO

GRAFICO

Page 5: LABORATORIO

Tirillas de test de pH Tubo de ensayo

Gradilla Guantes

Prueba de diuresis

Page 6: LABORATORIO

PROCEDIMIENTO

EXAMEN QUÍMICO

Page 7: LABORATORIO

• Vaciamos un poco de muestra en un tubo de ensayo, metemos la tira reactiva y en unos 2 minutos la sacamos.

• Retiramos un poco el exceso, con papel absorbente y leemos el resultado obtenido, como pH, glucosa, proteínas, cetonas, bilirrubina, urobilinogeno, sangre, hemoglobina.

Page 8: LABORATORIO

OBSERVACIONES EXAMEN

FÍSICO

Page 9: LABORATORIO

Color: amarillo tipo 1 ligeramente turbioOlor: normalAspecto: transparenteDensidad: 1.032

MUESTRA 3

Page 10: LABORATORIO

OBSERVACIONES DE EXAMEN

QUÍMICO

Page 11: LABORATORIO

Leucocitos:trans. 15Nitritos: positivoUrobolinogeno: --Proteínas: transeAcido ascórbico 20 mg

MUESTRA 3

Page 12: LABORATORIO

CONCLUSIONES

Page 13: LABORATORIO

• Por medio de este análisis, es posible elucidar tanto desordenes estructurales (anatómicos) como desordenes funcionales (fisiológicos) del riñón y del tracto urinario inferior, sus causas, y su pronostico.

• A realización cuidadosa del examen de orina, por parte del laboratorio, ayuda al diagnostico diferencial de numerosas enfermedades del sistema urinario

Page 14: LABORATORIO

RECOMENDACIONES

Page 15: LABORATORIO

• En la practica debemos utilizar la bata para asi no tener alguna caída de la muestra protegiendo nuestra salud ante todo y la de los demás.

• Tener cuidado con los frascos de orina al momento de realizar los exámenes .

• Marcas cada muestra con nombres respectivos para que no exista inconvenientes en los resultados.

Page 16: LABORATORIO

CUESTIONARIO

Page 17: LABORATORIO

• Como se llama la enfermedad que al orinar la persona el aspecto es de color como la coca cola?

Sugiere problemas a nivel de la salida de bilis hacia el intestino (cálculos en la vía biliar, obstrucción por compresión interna y externas)• Que pasa cuando observamos en el examen físico que la orina es turbia?La orina lechosa o turbia es un signo de infección urinaria que también puede causar el olor desagradable. La orina lechosa también puede ser causada por la presencia de bacterias, cristales, grasa, glóbulos blancos, rojos o moco en la orina.• Que se puede determinar cuando encontramos en la orina: a) cristales b)adipocitos c)leucocitos = bacteriasd)nitritos e) proteínas f)glucosa g) etaminas h)bilirrubina i)sangre = infecciones j)hemoglobina = sangre de la orinak)Espermatozoides = infecciones

Page 18: LABORATORIO

• http://www.saludysintomas.com/2009/07/el-color-de-la-orina

.html

• http://lasaludi.info/orina-turbia.html

• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/00

3579.htm

BIBLIOGRAFIA


Recommended