+ All Categories
Home > Documents > Lab_S4_1

Lab_S4_1

Date post: 09-Sep-2015
Category:
Upload: jhonny-more-vilchez
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Lab_S4_1
21
TEMA.- DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD .- 1.- DISTRIBUCION BINOMIAL 2.- DISTRIBUCION POISSON 3.- DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICA 4.- DISTRIBUCION NORMAL 1.- DISTRIBUCION BINOMIAL SE USA PARA VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS NOTACION .- V.A.X. ~ B ( n , p) SE DICE QUE LA DISTRIBUCION ES BINOMIAL SI CU CONDICIONES.- 1.- DEBE DE EXISTIR UNA PRUEBA SIMPLE CON 2 C A UNA CATEGORIA SE LE LLAMA EXITO (p ) Y A LA DONDE: p + q = 1 2.- LA PRUEBAS SIMPLE SE REPITEN UN NUMERO DE 3.- LAS n PRUEBAS SON INDEPENDIENTES 4.- INTERESA x EXITOS DE LAS n PRUEBAS. 5.- APLICA LA FORMULA P(X = x) = EN EXCEL: DISTR. BINOM(x;n;p; * ARGUMENTO DE FUNCION Num_EXITO ( x) ENSAYOS (n) Prob_exito (p) * (Valor puntual) (Acumulado) EJEMPLO.- SEA LA V.A.X. n° ESTUDIANTES APROBADOS n = , p = CALCULAR LAS SIGUIENTES PROBABILIDADES: EXPRESION a) P( X = 9) b) P( X < 5) 20 C 9 0.52 9 0.48 11 c) P( X < 5 k=0 k=4 20 Ck 0.52 k 0.48 20k
Transcript

distr. binomTEMA.- DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD .-1.- DISTRIBUCION BINOMIAL2.- DISTRIBUCION POISSON3.- DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICA4.- DISTRIBUCION NORMAL1.- DISTRIBUCION BINOMIALSE USA PARA VARIABLES ALEATORIAS DISCRETASNOTACION .- V.A.X. ~ B ( n , p)SE DICE QUE LA DISTRIBUCION ES BINOMIAL SI CUMPLE LAS SIGUIENTES CONDICIONESCONDICIONES.-1.- DEBE DE EXISTIR UNA PRUEBA SIMPLE CON 2 CATEGORIAS BIEN DEFINIDAS (MUTUAMENTE EXCLUYENTE)A UNA CATEGORIA SE LE LLAMA EXITO (p ) Y A LA OTRA FRACASO ( q)DONDE: p + q = 12.- LA PRUEBAS SIMPLE SE REPITEN UN NUMERO DE VECES NO MUY GRANDE ( n veces )3.- LAS n PRUEBAS SON INDEPENDIENTES4.- INTERESA x EXITOS DE LAS n PRUEBAS.5.- APLICA LA FORMULAP(X = x) =n C x px qn-x.EN EXCEL:DISTR. BINOM(x;n;p; *)DISTR. BINOM.N(x;n;p; *)ARGUMENTO DE FUNCIONNum_EXITO ( x)ES EL VALOR QUE INTERESA CALCULAR LA PROBABILIDADENSAYOS (n)N DE VECES QUE SE REPITE LA PRUEBA SIMPLEProb_exito (p)EL EXITO DE LA PRUEBA SIMPLE*VALOR LOGICO(Valor puntual)( = ) FALSO0(Acumulado)( < ) VERDADERO1EJEMPLO.-B ( n , p)SEA LA V.A.X. n ESTUDIANTES APROBADOS ~ B( 20 , 0.52)n = , p =CALCULAR LAS SIGUIENTES PROBABILIDADES:EXPRESIONVALORSINTAXISa) P( X = 9)20 C 9 0.529 0.48110.1455089041DISTR. BINOM(9;20;0.52;0)b) P( X < 5)0.0035274955DISTR. BINOM(4;20;0.52;1)c) P( X < 5d) P ( X > 3)e) P ( X > 3)f) P ( X > 12)g) P ( X > 12)h) P( 8 X 14 )0.8717716768i) P ( X = 0)PROBLEMAUNA EMPRESA DESEA CONTRATAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN INGENIERO CON ESTUDIOSDE POST-GRADO, PARA LO CUAL SE PRESENTAN UN TOTAL DE 12 INGENIEROS.Un 60% DE LOS INGENIEROS TIENEN ESTUDIO DE POST GRADOHALLE LA PROBILIDAD DE QUE :a)SE ENCUENTRE A 2 INGENIEROS CON ESTUDIOS DE POST-GRADOb) SE ENCUENTRE POR LO MENOS 2 INGENIEROS CON ESTUDIOS DE POST-GRADO.c) SE ENCUENTRE A LOS SUMO 3 INGENIEROS CON ESTUDIOS DE POST-GRADOSOLUCION.-0.0024914166P=0,60.9996980101N=12

Distr.PoissonTEMA.- DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD .-2.- DISTRIBUCION POISSONDEBE DE CUMPLIR TODAS LAS CONDICIONES DE UNA DISTRIBUCION BINOMIAL A EXCEPCION QUE LASn - PRUEBAS SON GRANDES ( n + ) Y LAS PROBABILIDADES DE XITO SON PEQUEAS( p 0)FORMULAP(X = x) =-* ()XX!EN EXCELPOISSON.DIST(x;; *)POISSON(x;; *)ARGUMENTO DE FUNCIONXEl valor que se desea calcular la probabildidad=MEDIAes el valor de landa (= np) (valor esperado)*VALOR LOGICO(Valor puntual)( = ) FALSO0(Acumulado)( < ) VERDADERO1EJEMPLO.- = n*pSEA LA V.A.X. n ESTUDIANTES APROBADOS ~ B( 80 , 0.213)=17.0480*0.213CALCULAR LAS SIGUIENTES PROBABILIDADES:EXPRESIONVALORSINTAXISa) P( X = 9)0.0132765523b) P( X < 5)c) P( X < 5d) P ( X > 3)0.9999607073e) P ( X > 3)0.9999935077f) P ( X > 12)g) P ( X > 12)h) P( 8 X 14 )i) P ( X = 0)PROBLEMAUNA EMPRESA PRODUCES EQUIPOS ELECTRONICOS, LA PROBAILIDAD DE SUS EQUIPOS NO TENGAN DEFECTOS ES DE 87.5 %SI SE SELECCIONAN A 57 EQUIPOSHALLE LA PROBILIDAD DE QUE :a) COMO MAXIMO 4 DE LOS EQUIPOS TENGAN FALLASb) 2 DE LOS EQUIPOS TENGAN FALLASc) POR LO MENOS 3 DE LOS EQUIPOS TENGAN FALLASD) HALLA LA PRBABILIDAD QUE A LO SUMO HALLA 5 BUENOSSOLUCIONTEMARIOCLASIFICACION MULTIPLEX= DEFECTUOSOSTABLA DINACIA MULN=57REGRE LINEAL NO LINEALP=0,125PROBABILIDAD1DISTRIBUCIONBINOMPOSSION

Distr. hiperTEMA.- DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD .-3.- DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICASE USA PARA VARIABLES ALEATORIAS DISCRETASNOTACION .- V.A.X. ~ H ( n , a, N)DEBE DE CUMPLIR TODAS LAS CONDICIONES DE UNA DISTRIBUCION BINOMIAL AEXCEPCION QUE LAS n-pruebas SON DEPENDIENTESAL XITO SE LE DENOTA "a" = A LA VARIABLE QUE CUMPLE CON LA PROPIEDADAL FRACASO DE LE DENOTA "b" = A LA VARIABLE QUE NO CUMPLE CON LA PROP.FORMULA MATEMATICA :P(X = x ) =a C x * b C (n-x)N C nEN EXCELDISTR. HIPERGEOM.N(x;n;a;N; *)DISTR. HIPERGEOM(x;n;a;N; *)ARGUMENTO DE FUNCIONMuestra_exito ( x)ES EL VALOR QUE INTERESA CALCULAR LA PROBABILIDADNum_de muestratamao de la muestra (n)Poblacion_exitoVariable que cumple con la propiedad ( a)Num_de_poblaciontamao de la poblacion (N)*VALOR LOGICO(Valor puntual)( = ) FALSO0(Acumulado)( < ) VERDADERO1EJEMPLO:Sea la V. A. X ~ H( 8 ,18, 40)n = , a = , N =CALCULAR LA PROBABILIDAD DE :EXPRESIONVALORSINTAXISa ) P ( X = 3 )b) P ( X < 2)C) P( X > 3)d) P ( X < 2)e) P( X > 3)PROBLEMA.-DE UN LOTE QUE CONTIENE CELULARES DE COLORES, 65 SON DE COLOR GRIS, 30 DE COLORVERDE Y 25 DE COLOR NEGRO. HALLE LA PROBABILIDAD DE QUE AL EXTRAER 5 CELULARESa) EXACTAMENTE 3 SEAN VERDESb) POR LO MENOS 1 SEA VERDEc) A LO MAS UNO SEA GRISd) QUE UN CELULAR SEA NEGROe) MAS DE UNO SEA NEGRO

DISTR.NORMALTEMA: DISTRIBUCION NORMALDISTRIBUCION DE PROBABILIDAD PARA UNA VARIABLE ALEATORIA CONTINUALA FUNCION (fx) TIENE LA FORMA DE UNA CAMPANASE LEE: LA VARIABLE ALEATORIA CONTINUA TIENDE A UNA NORMAL CON PARAMETROMEDIA POBLACIONAL ( ) y VARIANZA 2NOTACION DE LA DISTRIBUCIONEN EXCEL.-DISTR.NORM.N(X; ;; *)DISTR.NORM(X; ;; *)ARGUMENTO DE FUNCIONXEs el valor de la variable cuya probabilidad se desea calcularMedia (m )Es el valor de la media de la distribucion de la variabledesv_estandar (s )Es la desviacion estndar de la distribucion*VALOR LOGICO(Valor puntual)( = ) FALSO0(Acumulado)( < ) VERDADERO1EJEMPLO :N ( m, s )SEA V.A.X.~ N(69, 2.5). CALCULAR LA PROBABILIDAD DE :m = , s =EXPRESIONVALORSINTAXISa) P( X < 68)b) P(X < 72 )c) P(X > 60)d ) P( 62 < X < 73)2.- DISTRIBUCION NORMAL ESTANDARIZADAN(0,1)Z =X - msEN EXCEL.-1.- MENU : FORMULADISTR.NORM.ESTAND.N(z; *)DISTR.NORM.ESTAND(z)2.- INSERTAR FUNCION3.- SELECCINAR UNA CATEGORIA : ESTADISTICADISTR.NORM.ESTAND.NARGUMENTO DE FUNCIONZVALOR ESTANDARIZADO*VALOR LOGICO(Valor puntual)( = ) FALSO0(Acumulado)( < ) VERDADERO1EJEMPLO.-SEA Z~ N (0,1) Calcular la probabilidad de :a) P(Z < 1.7)b) P( Z > 1.98)c) P(Z > - 0.97)d) P( Z < - 0.64)e) P( 0.88 < Z < 2.64)f) P( - 1.56 < z < 3.45)3.- CALCULO DEL VALOR CRITICO.-VALOR CRITICO.- Es el valor que le coresponde a la variable Zes decir, SI SE CONOCE LA PROBABILIDAD DE P(Z