+ All Categories
Home > Documents > lahoradecomer

lahoradecomer

Date post: 30-Sep-2015
Category:
Upload: jorge-diaz
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
bien
16
La hora de comer Ejemplos de materiales y recursos para trabajar las habilidades de los niños con S. Asperger y otros TEA en casa Paula Nogales Romero - ASPERCAN ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS - ASPERCAN NOTA: En esta presentación se utilizan IMÁGENES DE ARASAAC
Transcript
  • La hora de comer Ejemplos de materiales y recursos para trabajar las habilidades de los nios con S. Asperger y otros TEA en casa

    Paula Nogales Romero - ASPERCAN

    ASOCIACIN ASPERGER ISLAS CANARIAS - ASPERCAN

    NOTA: En esta presentacin se utilizan IMGENES DE ARASAAC

  • 2 Paula Nogales Romero - ASPERCAN

  • Etiqueta en la mesa. Dibujo por Mirta Fernndez

    Paula Nogales - ASPERCAN 3

    NOTA: En esta presentacin se utilizan IMGENES DE ARASAAC

  • Claves imprescindibles para conectar con los nios y nias con S. de Asperger:

    Nuestra ACTITUD como familia y educadores debe ser de:

    Debemos procurar al nio o nia un ambiente de:

    -CARIO

    -RESPETO

    -PERSEVERANCIA

    -PREVISIBILIDAD

    -ESTABILIDAD

    -REFUERZO POSITIVO

    Paula Nogales - ASPERCAN 4

  • HISTORIAS Y GUIONES SOCIALES INSTRUCCIONES OBJETIVOS:

    Potenciar la funcin ejecutiva (planificar) Ser conscientes de los pasos Reflexionar e interiorizar las normas: por qu, para

    qu Obtener refuerzos positivos por cada paso logrado Alcanzar pequeas metas para facilitar la

    convivencia familiar

    Paula Nogales - ASPERCAN

    Ejemplos de materiales y recursos para trabajar las habilidades de los nios con SA en casa

    5

  • Si la hora de la comida familiar

    es penosa

    1. OBSERVAR las conductas especficas: qu queremos modificar.

    2. REGISTRAR lo que antecede y lo que sigue a esas conductas

    (intentar establecer causas y consecuencias).

    3. SELECCIONAR objetivos que queramos lograr (objetivos

    alcanzables, realistas)

    4. DOSIFICAR en pequeas instrucciones esos objetivos, con

    palabras cercanas y fciles

    5. UTILIZAR la naturaleza lgica: dar razones (motivo,

    antecedente: porque) y consecuencias (para que).

    6. Cada vez que se logra un objetivo, REFORZAR positivamente,

    AFIANZARLO en la costumbre, y luego

    7. AUMENTARLO o implementarlo. Y ser coherentes!

    Paula Nogales - ASPERCAN 6

  • Ejemplo basado en un caso concreto

    Los guiones siempre deben ser individualizados, adaptados a cada nio/a.

    En este caso daba resultado hablar de normas o instrucciones (el nio/a haba descubierto los carteles

    prohibitivos en el parque y les daba importancia; adems

    empezaba a leer).

    Se priorizaron estos objetivos: corregir postura, forma de agarrar los cubiertos, minimizar derrames, dar sentido a

    ciertas normas sociales. Y sobre todo, hacer de la hora de

    la comida un momento agradable.

    Se ha venido usando (resumido) este declogo desde los 4-5 aos de edad hasta los 10 (tambin con otros nios sin

    TGD que agradecen saber en qu consiste portarse bien en la mesa)

    Paula Nogales - ASPERCAN

    7

  • Para portarse bien en la mesa 1.- Tienes que estar bien sentada en la silla, para poder comer mejor, y no dar patadas a pap ni mam

    BIEN SENTADA: ocupa el asiento con el trasero, no te eches hacia atrs, la silla cerquita de la mesa; inclnate un poco hacia la mesa para que la comida no se derrame sobre ti.

    2.- Debes tener el plato cerca en la mesa, para que no se te caiga la comida encima 3.- Debes sujetar bien la cuchara (para la sopa, el potaje, o el yogur y natillas), para que la comida no se caiga

    4.-Debes agarrar bien el tenedor y pinchar con l la comida slida para que no se caiga 5.-Los cubiertos son para comer, no para jugar: no est bien jugar con ellos porque se mancha el mantel o te

    manchas t, o se cae la comida al suelo.

    6.-Debes limpiarte con la servilleta de vez en cuando, no con la mano ni la camiseta, ni la cortina. No hace falta que te limpies todo el rato con la servilleta, slo de vez en cuando, antes de beber del vaso y al

    terminar de comer. Paula Nogales - ASPERCAN

    8

  • Y adems Hasta que no termines de comer, no te levantes de la silla ni

    salgas de la cocina o comedor.

    Si tienes necesidad de ir al bao, pide permiso, o dilo, para poder ir.

    Intenta no hablar con la boca llena de comida, porque no es agradable ver lo que ests comiendo, y te puedes atragantar

    Intenta no hacer ruidos extraos al masticar, al tragar, al beber o tomar la sopa

    Bebe un poco de agua de vez en cuando, despus de tragar la comida de la boca; el agua es necesaria y ayuda a tragar.

    Paula Nogales - ASPERCAN 9

  • Y adems

    COMER ES BUENO porque nos ayuda a estar sanos y felices

    COMER VERDURAS, ENSALADA Y FRUTA ES BUENO porque tienen vitaminas y ayudan a hacer caca

    Nuestra alimentacin debe ser sana y variada.

    Paula Nogales - ASPERCAN 10

  • Qu tal lo he hecho? He intentado He conseguido Tengo que fijarme ms /

    practicar Mis padres y yo nos sentimos orgullosos de

    1.- Estar bien sentado/a, de frente a la mesa y cerca, y sin remarme (balancearme)

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    2.- No dar patadas a los de al lado

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    3.- Mantener el plato cerca de m

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    4.- No juguetear con los cubiertos, ni el plato o el vaso

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    Paula Nogales - ASPERCAN 11

  • He intentado He conseguido Tengo que fijarme ms / practicar

    Mis padres y yo nos sentimos orgullosos de

    5.- Sujetar bien la cuchara para que no se derramara el lquido

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    6.- Pinchar bien la comida con el tenedor

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    7.- Limpiarme de vez en cuando con la servilleta, cuando sea necesario

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    8.- No levantarme de la silla hasta acabar de comer, ni salir sin permiso de la cocina o comedor

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    Paula Nogales - ASPERCAN 12

  • He intentado He conseguido Tengo que fijarme ms / practicar

    Mis padres y yo nos sentimos orgullosos de

    9.- No hacer ruidos desagradables al beber ni comer, al masticar ni tragar

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    10.- No hablar con la boca llena de comida ni escupir

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    11.- Comer de todo, comida variada y sana: verdura, pescado, carne, fruta, ensalada

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    12.- Que la hora de comer sea un rato agradable y relajado con mi familia o con compaeros del comedor

    Bien todas las veces! Lo consegu! Bien la mayora de las veces Tengo bastantes fallos, debo fijarme ms. Todava no me sale. Tengo que seguir practicando. Lo conseguir!

    _____________________ _____________________ _____________________

    ___________________ ___________________ ___________________

    Paula Nogales - ASPERCAN 13

  • 14

    RESUMEN DE CMO PORTARSE BIEN EN LA MESA (objetivos priorizados; pegar sobre la mesa de la cocina o comedor)

    Paula Nogales - ASPERCAN

    Tienes que estar bien sentada en la silla, para poder comer mejor, y no dar patadas a pap ni mam Debes tener el plato cerca en la mesa, para que no se te caiga la comida encima Debes sujetar bien la cuchara (para la sopa, el potaje, o el yogur y natillas), para que la comida no se caiga Debes agarrar bien el tenedor y pinchar con l la comida slida para que no se caiga Los cubiertos son para comer, no para jugar: no est bien jugar con ellos porque se mancha el mantel o te manchas t, o se cae la comida al suelo. Debes limpiarte con la servilleta de vez en cuando, no con la mano ni la camiseta, ni la cortina. Hasta que no termines de comer, no te levantes de la silla ni salgas de la cocina o comedor. Intenta no hablar con la boca llena de comida, porque no es agradable ver lo que ests comiendo, y te puedes atragantar Intenta no hacer ruidos extraos al masticar, al tragar, al beber o tomar la sopa Bebe un poco de agua de vez en cuando, despus de tragar la comida de la boca; el agua es necesaria y ayuda a tragar. COMER ES BUENO porque nos ayuda a estar sanos y felices COMER VERDURAS, ENSALADA Y FRUTA ES BUENO porque tienen vitaminas y ayudan a hacer caca Nuestra alimentacin debe ser sana y variada.

  • Este diploma se concede a

    . Por SU ESFUERZO DIARIO en

    aprender a portarse mejor en la

    mesa y comer de todo

    Este diploma se concede a

    Por ser un campen / campeona en

    saber portarse bien en la mesa y comer

    de todo

    ENHORABUENA! SIGUE AS!

    Paula Nogales - ASPERCAN 15

  • ASOCIACIN ASPERGER ISLAS CANARIAS Creada el 24 de septiembre de 2005

    Entidad de Voluntariado del Gobierno de Canarias. ASOCIACIN SIN NIMO DE LUCRO DE MBITO AUTONMICO

    Miembro y sede delegada en Canarias de

    FEDERACIN ASPERGER ESPAA FAE

    Pgina web: www.asperger.es/canarias/

    www.asperger.es Blog:

    http://aspercan-asociacion-asperger-canarias.blogspot.com/

    16