+ All Categories
Home > Documents > LANZAMIENTO DE PESO

LANZAMIENTO DE PESO

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: nascha
View: 101 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Gloria Silva Coira. Jesús Sainz Tresguerras. Marco Vidal Losada. LANZAMIENTO DE PESO. Se trata de lanzar una bola, generalmente de hierro, que pesa 7,260 Kg en hombres y 4 Kg para las mujeres. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation
18
Gloria Silva Coira. Jesús Sainz Tresguerras. Marco Vidal Losada.
Transcript

Gloria Silva Coira.

Jesús Sainz Tresguerras.

Marco Vidal Losada.

Se trata de lanzar una bola, generalmente de hierro, que pesa 7,260 Kg en hombres y 4 Kg para las mujeres.

El lanzamiento se efectúa desde un círculo de 2,135m de diámetro interior. En la parte exterior delantera se coloca el contenedor, de 8 cm de altura. La zona de caída esta limitada por dos líneas que partiendo del centro del círculo y pasando por los extremos del contenedor, se prolongan formando un ángulo de 40º.

La actual plusmarca mundial masculina está en 23.12 m logrados pos el estadounidense Randy Barnes, campeón en los juegos olímpicos de 1996 en Atlanta. Y en categoría femenina Natalya Lisovskaya con una marca de 22.63 m en 1987.

En el lanzamiento de peso existen dos estilos bien diferenciados:

- Con desplazamiento. - Rotatorio (más complicado) apenas

utilizado.

1-Posición inicial:

La bola se sitúa en la mano derecha, sujetada por los dedos, y se apoya en el cuello debajo del mentón. El otro brazo está extendido adelante.

2- Fase de balanceo:

2-Fase de deslizamiento:

3- Posición previa al lanzamiento:

Fase de lanzamiento:

Lanzamiento:

Después del lanzamiento, cuando la bola haya caído, El lanzador deberá salir del circulo por la mitad posterior.

Cada atleta tendrá 3 intentos más otros 3 si se encuentra entre los 8 primeros. Gana quien tenga el lanzamiento más largo, Y si hay empate cuenta el segundo mejor lanzamiento.

Desequilibrio en la posición inicial.

Realizar un salto vertical en el desplazamiento que hace perder aceleración.

Realizar una pausa entre el desplazamiento y la fase final, con la que se pierda la velocidad obtenida. Se deben encadenar ambas acciones.


Recommended