+ All Categories
Home > Documents > Las implicaciones estratégicas del marketing relacional: fidelización y mercados ampliados

Las implicaciones estratégicas del marketing relacional: fidelización y mercados ampliados

Date post: 01-Feb-2016
Category:
Upload: jesuagc
View: 125 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Mapa coneptual con base en: Cobo, F. & González, R. (2007). Las implicaciones estratégicas del marketing relacional: fidelización y mercados ampliados.
1
enfoque a largo plazo rentabilidad relación positiva con resultados de la empresa justificación económica Confianza Cooperación+ Competencia= Coopetencia Mercados ampliados Desarrollar nuevos productos y nuevos mercados Mayor rentabilidad actividades de marketing dirigidas a establecer, desarrollar y mantener con éxito intercambios basados en las relaciones (Morgan y Hunt, 1994) Fidelidad sostener ventaja competitiva Orientación al mercado Cultura de Relaciones a largo plazo Mercadotecnia Relacional Naver y Slater (1990) Cobo, F. & González, R. (2007). Las implicaciones estratégicas del marketing relacional: fidelización y mercados ampliados. Anuario Jurídico y Económico Escurialense. 40. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ejemplar/155738 tres componentes dos criterios de decisión orientación al cliente orientación a la competencia coordinación interfuncional Las implicaciones estratégicas del marketing relacional: fidelización y mercados ampliados Camacho Bonilla Joanna Gómez Castañeda Emmanuel Jesuá Méndez López Julio César Reyes Rodríguez Juan Carlos Presentan:
Transcript
Page 1: Las implicaciones estratégicas del marketing relacional: fidelización y mercados ampliados

enfoque a largo plazorentabilidad

relación positivacon resultados de

la empresa

justi�cacióneconómica

Con�anza

Cooperación+ Competencia= Coopetencia

Mercados ampliados

Desarrollar nuevos productos y nuevos mercadosMayor rentabilidad

actividades de marketing dirigidasa establecer, desarrollar y mantenercon éxito intercambios basados en las relaciones (Morgan y Hunt, 1994)

Fidelidad

sostener ventajacompetitiva

Orientaciónal mercado

Cultura de Relacionesa largo plazo

MercadotecniaRelacional

Naver y Slater (1990)

Cobo, F. & González, R. (2007). Las implicaciones estratégicas del marketing relacional: �delización y mercados ampliados. Anuario Jurídico y Económico Escurialense. 40. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ejemplar/155738

trescomponentes

dos criteriosde decisión

orientación al clienteorientación a la competenciacoordinación interfuncional

Las implicaciones estratégicas delmarketing relacional: fidelización y

mercados ampliados

Camacho Bonilla JoannaGómez Castañeda Emmanuel JesuáMéndez López Julio CésarReyes Rodríguez Juan Carlos

Presentan:

Recommended